Trabajar como redactor de contenidos: habilidades y consejos

15 Jul 2020 in
Trabajar como redactor de contenidos: habilidades y consejos

Trabajar como articulista de contenidos es algo que semeja estar al alcance de todo el mundo mas ser un buen redactor de textos precisa de ciertas habilidades.

Es más, me atrevo a decir que no solo se requiere tener una serie de habilidades, sino más bien asimismo tener clarísimo qué fallos perjudican con seriedad a la creación de contenidos. 

Encima, la era digital no ha hecho más que acuciar el por sí serio problema del intrusismo en el mercado de los escritores de contenidos.

Tampoco podemos obviar el hecho de que ciertas empresas venden el engañoso mensaje de que contratando redactores (con o bien sin experiencia) a bajo precio (muy bajo costo) son capaces de garantizar que sus clientes conseguirán un retorno de los contenidos que les entregan. 

Como vas a poder imaginar, nada más lejos de la realidad, sobre todo, en un instante en el que el marketing de contenidos se encara a una pandemia de  exceso de producción de contenidos mediocres y Google está al tanto de ello. 

Publicar a como dé lugar no es la solución, crear contenidos de calidad es la única vía a fin de que nuestros clientes del servicio tengan resultados y para que prosigan confiando en nuestro trabajo.

Antes de entrar a especificar los errores que se deben evitar y ver una serie de consejos de redacción y creación de contenidos, haremos un pequeño alto para examinar la figura del profesional encargado de la redacción de contenidos.

Back to top

1) ¿Qué es un redactor de contenidos?

Ser redactor de contenidos va más allá de ser un simple escritor, de hecho, implica tanto comprender los fundamentos de la escritura como ser capaz de aplicarlos a los objetivos específicos de cada marca. 

Un buen redactor de contenidos es aquél que sabe crear piezas que consiguen resultados y estos resultados van a ser diferentes en cada instante, para cada cliente y para cada uno de ellos de los objetivos o bien estrategias que estén en marcha. 

Back to top

2) Habilidades para trabajar como articulista de contenidos

Dicho lo precedente, está claro que la primera habilidad para trabajar como articulista de contenidos va a ser contar con una base mínima de conocimientos de escritura pero, ¿qué más hace falta?

Vamos a catalogar las habilidades más resaltables de este profesional.


Sigue leyendo

Qué Son, Por Qué Puedes Ser Penalizado y De qué forma Evitarlas

15 Jul 2020 in
Qué Son, Por Qué Puedes Ser Penalizado y De qué forma Evitarlas

A la hora de tratar de optimizar una página web, independientemente de la estrategia de marketing que prosigamos, hay que ser siendo conscientes de cuáles son las pautas demandadas por Google.

No todo se basa en lograr los primeros rankings y lograr backlinks, satisfacer a Google juega mucho al favor de una web en tanto que el objetivo principal de Google es dar a sus usuarios acceso a información precisa, única y escrita por “expertos”. Es por eso que de forma continua altera y mejora sus algoritmos para que cada web obtenga la exposición que merece.

Desafortunadamente, es ahí donde aparece nuestra preocupación: Podemos ser penalizados. A veces estas penalizaciones son justas si la técnica que se usa para optimizar una web es ilegal o bien no cumple las demandas de Google. No obstante, aun si este es tu caso y sabes que estás haciendo algo mal, todo tiene remedio.

Back to top

1) ¿Qué es una penalización de Google?

Una se ve reflejada en un impacto negativo en el ranking de búsqueda de una web debido a que no cumple con las actualizaciones de los algoritmos de Google y / o bien la revisión manual.

La penalización puede ser un subproducto de una actualización de algoritmo o bien una penalización intencional a manos del negativo/ .

Si el tráfico de tu web ha sufrido una caída repentina y por lo tanto la clasificación en los ranking se ha visto disminuida, seguramente se deba a que has recibido una sanción de Google.

1.1) Reconocer una sanción o penalización de Google

A absolutamente nadie le agrada no caer bien a Google, por ende hay que continuar al pie de la letra los requisitos de sus algoritmos, y para ello hay que iniciar por poner las razones por las que se puede ser penalizados por Google. Estas son once de ellas.

Back to top

2) Antes de comenzar… ¿Qué es el Black Hat posicionamiento web en buscadores o posicionamiento SEO Negativo?

El posicionamiento web negativo o bien Black Hat posicionamiento SEO es el conjunto de prácticas o técnicas poco morales para mejorar el posicionamiento de tu lugar o boicotear el posicionamiento del sitio de algún contendiente en los buscadores.

Entre las técnicas de black hat posicionamiento web en buscadores más populares encontramos:


Sigue leyendo

Seo y Sem:¿Diferencias? ¿Qué son las herramientas posicionamiento web en buscadores SEM?

15 Jul 2020 in
Seo y Sem:¿Diferencias? ¿Qué son las herramientas posicionamiento web en buscadores SEM?

SEO Y SEM son las 2 técnicas de posicionamiento SEO que debes incluir en tu estrategia de marketing y publicidad, merced a las que una página o bien sitio consigue su mejor colocación en el momento de hacer una busca determinada en cualquier herramienta de análisis (en el caso español, Google la más usada). La misión del posicionamiento es hacer que un determinado lugar o bien web sea encontrado fácilmente en los buscadores

Si eres un principiante en mundo del marketing digital es probable que puedas confundir ambos conceptos, tengas dudas y preguntas relacionadas con cómo comenzar a trabajar en el posicionamiento. Deja de preocuparte porque en el presente artículo explicaremos qué es el seo y el sem y de qué manera podemos entenderlo con claridad sin ser expertos en la materia. Empezamos por la definición de seo y sem:

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO?

El significado del SEO (Search Engine Optimization en inglés) es la optimización que hacemos en una página para que aparezca en los buscadores web, por ejemplo Google o Bing. Herramienta indispensable en tu estrategia de marketing

Estamos hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los resultados de la búsqueda para las primordiales palabras clave de nuestro negocio. Se trata pues de un tráfico prácticamente gratuito porque no se paga por cada click (en contraste al SEM). Sin embargo, debe aclararse que para administrar el posicionamiento SEO de forma natural hay que tener en cuenta muchas características y factores dictados por estos buscadores web. Por poner solo algún ejemplo hay que conseguir información sobre qué tiene en cuenta el algoritmo de los motores de búsqueda (que se actualiza a menudo), las palabras clave más interesantes para cada negocio, el contenido de la página, los links, indexación, optimización del código de la página web, etc. En otras palabras podríamos decir que es preciso cumplir con todas y cada una de las premisas del buscador.


Sigue leyendo

Traducir una Web en Wordpress de manera sencilla con Plugins

15 Jul 2020 in
Traducir una Web en Wordpress de manera sencilla con Plugins

En ésta entrada deseo enseñar múltiples formas de traducir tu web en WordPresspara tener tu página web en múltiples idiomas. Traducir webs en Wordpress no es una tarea complicada si se sabe cuales son los pasos a continuar.

Para traducir tu web Wordpress deja instalar varios plugins. En este blog post te voy a enseñar cómo puedes traducir tu página web con Polylang, y con WPML, además de los pasos para traducir cadenas de textosi lo que quieres es solo cambiar esos textos que vienen en inglés por defecto

Back to top

1) Antes de traducir una web en WordPress ¿Qué has de saber?

Traducir una web en WP es un proceso que debe efectuarse por pasos. Hay que tener en consideración que hay varios elementos que deben ser traducidos en una página web en WP (Entradas, páginas, menús, Widgets, Plugins…)

Cada uno de estos elementos tiene sus propias formas de traducirse, y es importante no obviar ninguno para que la traducción no quede incompleta.

 

Back to top

2) ¿Que elementos de una web se pueden traducir en WP?

 

  • Páginas:Las secciones primordiales que forman tu página web deben ser traducidas de forma manual. Sin embargo Polylang y WPMLofrecen ciertas ventajas para agilizar el proceso.
  • Entradas:La manera de traducir las entradas es afín al de las páginas en Polylang y en WPML.
  • Cadenas de texto:Las cadenas de texto son aquellos elementos de texto generados automáticamente por la plantilla. No han sido escritos a mano por ti, por lo que pueden aparecer por defecto en inglés y debes traducirlos.
  • Categorías:Recuerda que existen categorías de entradas, de productos, de testimonios, de porfolios, de sliders, de carousels, etcétera Si empleas este tipo de elementos en tu web recuerda que también debs traducir sus categorías.
  • Tags o bien etiquetas:Al igual que las categorías, las etiquetas también deben ser traducidas una a una.
  • Menús:Debes crear la versión de tu menú en cada uno de ellos de los idiomas que quieras traducir tu web en WP.
  • Widgets:Los elementos que muestres en las zonas de Widgets como la sidebar o el footer también han de ser traducidos.
  • Sliders:Si tienes sliders en tus páginas, deberás duplicarlos y editar el texto de sus copias para traducirlos.

 


Sigue leyendo

¿Qué es Mobile First y de qué forma el diseño Web móvil afecta al posicionamiento SEO?

15 Jul 2020 in
¿Qué es Mobile First y de qué forma el diseño Web móvil afecta al posicionamiento SEO?

1) Cada vez son más quienes buscan a través de los dispositivos móviles y de ahí que que los nuevos escenarios requieren de nuevas estrategias; debido a esto nació el diseño Mobile First: la nueva ‘filosofía’ móvil que va a mejorar tu posicionamiento SEO y hará a tu Web amoldable para las búsquedas móviles.

El diseño Web Mobile First, en muchas ocasiones considerado una filosofía más que un diseño propiamente dicho, marca un punto de inflexión en la manera en que los motores de búsquedas perciben y clasifican una página.

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo con lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

Adaptar una Web para que sea Mobile First es una buena decisión. En verdad, es la mejor resolución que se puede tomar en estos tiempos, cuando las estadísticas revelan que las búsquedas mediante dispositivos móviles han aumentado de forma astronómica (en la actualidad más del sesenta por ciento de las buscas totales), y seguirán en aumento.

Apostar por el diseño Mobile First es formidablemente ventajoso para tu negocio, puesto que mejora el posicionamiento web en buscadores de tu Web y te va a hacer ‘enamorar’ a los buscadores web.

Básicamente, un diseño Web Mobile First consiste en, a la hora de crear la página Web, darle preferencia a los dispositivos móviles antes que a los ordenadores de escritorio tradicionales.

Es un proceso que ha de ser efectuado por una y SEO y, si estás interesado, te comento que en CITIFACE solo diseñamos páginas Web con la tecnología Mobile First, desde las primeras fases de desarrollo de un sitio Web.

Para que tengas una idea clara qué quiere decir que una Web sea acomodable a los móviles, ahora te voy a contar qué es Mobile First y por qué es tan esencial que lo consideres en tu estrategia SEO.

Back to top

1) ¿Qué es el diseño Web Mobile First?

De forma general, el diseño Web Mobile First  es una nueva filosofía que ha surgido para darle respuesta al aumento de las búsquedas a través de los dispositivos móviles; es decir, para que los usuarios puedan tener una grata experiencia al momento de visitar una Web desde un móvil.

Para entender meridianamente este término, te recomiendo examinar dos aspectos importantes:


Sigue leyendo

Web 2 0

15 Jul 2020 in
Web 2 0

El término 'Web dos.0' o bien 'Web social'​ entiende aquellos que facilitan compartir información, la , el y la en la . Web 2.0 deja a los usuarios interaccionar y colaborar entre sí, como autores de contenido. La red social famosa como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se transforma en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los , las , los , los , las , , y .

El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y después popularizado por y , en una conferencia sobre la Web 2.0 de en dos mil cuatro.​ Si bien el término sugiere una nueva versión de la , no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino a cambios acumulativos en la manera en la que y utilizan la Web.​ El término brotó para referirse a nuevos sitios que se diferenciaban de los sitios más tradicionales englobados bajo la denominación Web diez. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.

Tim Berners-Lee, inventor de la WWW.

Web dos.0 se refiere al fenómeno social surgido desde el desarrollo de diferentes aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era esencialmente un sujeto pasivo que recibía la información o bien la publicaba, sin que existiesen demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el apogeo de los weblogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Según Tim O’Reilly (2005)​, Web dos.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que emplean lo mejor de los beneficios intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio continuamente actualizado que es mejor cuanto más gente lo emplea, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras dan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros remezclarlos, creando efectos de red por medio de una “arquitectura de participación".

La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diferentes formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.


Sigue leyendo

Usabilidad Web y Experiencia de Usuario

15 Jul 2020 in
Usabilidad Web y Experiencia de Usuario

Abundan en el ciberespacio millones dede los más diversos rubros e intencionalidades buscando destacar una sobre otras con las más variadas razones, potencialidades, ventajas, tecnologías. No obstante, la cada vez más alta convivencia de los usuarios con el planeta virtual los ha transformado en consumados especialistas respecto a lo que quieren localizar. Tal situación ha obligado a programadores, diseñadores y empresas, a contemplar criterios años atrás impensados como la Usabilidady singularmente, la relación de éste con la Experiencia de Usuario. ¿Qué significan?

En términos simples, hacer fáciles y alcanzables las páginas web; o sea, que el usuario sienta amigable la interacción con una website no únicamente por su atractivo visual, sino más bien también por la velocidad y opción a contenidos que aquella presenta. Es un bulto completo de facilidades cuya finalidad es capturar la atención del visitante o bien en su defecto, fidelizarlo, cautivarlo, volverlo visitante frecuente. Sin embargo, no es una tarea fácil. Pululan en el ciberespacio malos ejemplos de desarrollo web que son respuesta de lo que quieren sus autores pero no lo que esperan sus clientes del servicio. Plataformas barrocas con infinitas opciones mal repartidas y administradas. Sites caóticos, lentos, de difícil navegación. Y así como los descritos, otros muchos conceptos de edificación virtual equivocados que lejos de acercar, distancian a las personas, un pecado capital singularmente doloroso para las empresas que apuestan por poner sus productos en Internet.

Es aquí cuando aparecen los conceptos que mencionábamos párrafos atrás como una respuesta para los problemas mencionados: Usabilidad y Experiencia de Usuario. La Usabilidad(específicamente dentro del campo del desarrollo web, que es el que nos interesa) es la disciplina que estudia la forma de diseñar websites a fin de que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible, merced a un diseño centrado en para y por el usuario, en contraposición a lo que podría ser un diseño centrado en la tecnología, la creatividad o bien originalidad. En otras palabras, construir pensando en lo que desean los demás y no siempre y en todo momento en sintonía con lo que uno sueña. Poco serviría una página genial si solamente sus dueños la entienden. Para amoldar los requerimientos entre lo que se quiere y aguardan los demás, está la usabilidad web.


Sigue leyendo

SEO en Youtube para posicionar tus vídeos

15 Jul 2020 in
SEO en Youtube para posicionar tus vídeos

La cantidad de información acerca de cómo posicionar vídeos en Youtubees mucho menor respecto a la que podemos localizar sobre. YouTube es en la actualidad una gran oportunidad de negocioy cada día lo es más. Si hace ya tiempo te hablábamos de, el día de hoy te traemos la una guía para posicionar tus vídeos en Youtube

Y quizás te preguntes como puede ayudar Youtube a mi estrategia de SEO?

Pues aquí viene lo bueno:

Ocupar una buena posición y hacer llegar nuestro mensaje a millones de personas es ahora posible con los próximos consejos sobre el posicionamiento de vídeos en Youtube.

Back to top

1) Subir un vídeo a Youtube optimizado

Cuando subimos un vídeo a los servidores de Youtube tenemos que rellenar una serie de campos de información que permiten que YouTube clasifique nuestro vídeo y lo agrupe con vídeos relacionados para ofrecer al usuario contenido relevante y útil. Rellenar estos datos adecuadamente implicará que nuestro vídeo se posicione o no en las SERPs de Google y YouTube. Aprende a optimizar tus vídeos de Youtube para posicionarlos con facilidad:


Sigue leyendo

Tutorial Google Search Console para SEO en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial Google Search Console para SEO en 2020
  • Si hoy día existe una herramienta que nos proporcione datos fiables sobre el desempeño de nuestra web en Google, esa es Search Console. Y es que, teniendo presente que el mismísimo Google es quien nos reporta la información para saber de qué forma de bien o bien mal está marchando un sitio, tenemos (y debemos) que tenerla en cuenta a la hora de desarrollar los que ofrecemos.

    Hoy día, este servicio gratuito para webmasters de Google es el único que nos proporciona las cantidades exactas sobre el número de impresiones, clics, CTR… de cada una de las URLS en el motor de búsqueda más grande del mundo. ¿Te parece poco? Puesto que espera, que te lo detallamos todavía más en este tutorial a fin de que veas cómo de potente puede ser Search Console y de qué manera puede asistirte. Seguro que una vez lo hayas leído, se te ocurren ciertas mejoras e implementaciones a hacer en site.  ¡Allá vamos!:

    Back to top

    1) 1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

    Antes de meternos de lleno con este tutorial de, no está de más saber qué es precisamente Google Search Console. Sin entrar en demasiados tecnicismos, afirmaremos que es la herramienta web de Google que permite a todos y cada uno de los autores de páginas web controlar todos y cada uno de los aspectos acerca del rendimiento de su web en Google. Entre sus principales funciones se encuentran:

    • Controlar el rendimiento de sus páginas (impresiones, clicks, CTR…)
    • Ver el estado de su indexación en los motores de búsqueda
    • Enviar los sitemaps para prosperar la indexación
    • Ver el estado de la implementación de la tecnología AMP
    • Analizar cómo GoogleBot (el robot de Google) ve nuestras páginas
    • Controlar la usabilidad móvil
    • Reparar los fallos técnicos
    • Ver los enlaces entrantes a la web
    • y muchos más conceptos que veremos a continuación…

    En este tutorial, vas a aprender a emplear la Google Search Console en detalle.


    Sigue leyendo

    Webmaster WordPress; ¿qué es, qué hace y cómo contratarlo?

    15 Jul 2020 in
    Webmaster WordPress; ¿qué es, qué hace y cómo contratarlo?

    A pesar de lo que puedas oír por ahí, inmersos en la moda del DIY (hazlo tú mismo), los Administrador web no pasan de moda, ¡evolucionan y son de lo más precisos!

    Sus labores ya antes estaban limitadas a hacer que una página web luciera bien y fuera funcional mas, con los cambios incesantes en la forma de buscar en Internet, el boomde las empresas en línea y la prioridad de brindar una agradable experiencia a los usuarios, un buen Administrador web requiere de distintas habilidades y de ser capaz de hacer ‘la magia’ a fin de que una página WordPress luzca de punto en blanco, sea atractiva, funcione y se posicione de manera perfecta en los buscadores web. ¡Sí, es un trabajo de lo más completo!

    No todos y cada uno de los profesionales que ofrecen servicios de diseño y mantenimiento web son Administrador web eficaces. Eso se debe a que, hoy día, no es suficiente con diseñar y darle mantenimiento a una página, en WP, sino que hay que ser, en cierta manera, una, estar a la vanguardia del SEO y darle a los usuarios lo que solicitan y estar al corriente de las recomendaciones de una, ¡por eso debes contratar al mejor Webmaster!

    Si aún tu negocio no logra calar en tu público, quizás sea porque tu Administrador web, si es que lo tienes, no ha sabido conectarte con tus potenciales clientes, pues él es el puente que te debería conectar con ellos.

    En nuestra empresa, no sólo nos dedicamos diseñarlas, sino que nos ocupamos de dar elpara que destaque en tu nicho, y no se coma las luces rojas de Google y demás buscadores.

    ¡Enamora con tu superpágina web en WP!

    Exprimiremos tu web hasta el momento en que enamore: bien posicionada en Google, segura, rápida y, sobretodo, eficiente y rentable para tu empresa; atrayendo potenciales clientes del servicio y logrando ventas, ¡de una vez por todas!

    Si tu página marcha en WP, necesitarás un Webmaster WordPress, no cualquier Administrador web. He creado este post para explicarte qué hace un Webmaster y cómo escoger a un Administrador web WP adecuado que te ayude a encauzar tu empresa on line cuanto antes.

    Índice de contenidos

    Back to top

    1) ¿Qué es un Administrador web Wordpress?

    Un Webmaster es un profesional polifacético, sí, ¡es que hace de todo!

    Para entender su importancia debes sacarte de la cabeza esa idea de que el Webmaster es una persona que te diseña la página web WP y la sostiene marchando. Aunque hace eso, existen muchos más beneficios al contratar a un Administrador web. ¡No te lo imaginas!


    Sigue leyendo