la guía completa de Google Tag Mánager con todo cuanto precisas saber

15 Jul 2020 in
la guía completa de Google Tag Mánager con todo cuanto precisas saber

Entiende cómo marcha el sistema de gestión de etiquetas de Google.

¿Ya instalaste un píxel de Google Adwords en tu sitio para hacer campañas de medios pagados? o bien ¿tuviste que añadir el código de seguimiento depara acompañar tus métricas?

En caso de haber hecho ciertos dos, estoy segura de que encaraste alguna dificultad.

Muchos profesionales de marketing dependen de su equipo de TI para añadir códigos como estos, un proceso que puede llegar a ser bastante demorado.

Google Tag Mánager surgió para solucionar este inconveniente.

Él simplifica el proceso de añadir píxeles y scripts en tu sitio y también tiene la capacidad de refinar y personalizar las métricas de Google Analytics.

La integración con Analytics es la funcionalidad más utilizada de Google Tag Mánager.

Pero, esta es una herramienta extremadamente versátil y que puede ser utilizada con otros objetivos.

Por ejemplo, puedes usarla para agregar códigos dede Google Ads en las páginas de tu sitio, además de códigos de retargeting de.

Con estas dos funcionalidades, es más fácil alcanzar las personas que visitan tu sitio, en otros lugares en donde ellas navegan como Facebook y el buscador de Google.

Si quieres comprender mejor qué es Google Ads por qué emplearlo y cómo usarlo, ¡conoce este guía completo!

Back to top

1) En este artículo aprenderás:

  • ¿Qué son Tags?
  • ¿Por qué utilizar el Google Tag Manager?
  • ¿Por dónde comenzar?
  • ¿Cómo agregar Tags y Activadores?
  • ¿Cómo usar Variables?
  • ¿Cómo emplear el GTM para instalar códigos de remarketing de Fb Ads y Google AdWords?
  • Otras funciones de GTM
Back to top

2) ¿Qué son Tags?

En el universo del, datos y métricas sobre el comportamiento de los usuarios son esenciales.

Para recolectar esa información, es preciso agregar a las páginas de un lugar códigos o scripts, también conocidos como Tags.

El proceso tradicional de añadir Tags no es en absoluto simple.

Este depende de 2 equipos: TI y Marketing.

Cuando el equipo de Marketing debe agregar una Tag, ya sea para acompañar una nueva campaña o usar un nuevo programa de análisis de datos, le corresponde a los programadores modificar el código de todas las páginas del sitio web.

Parece monótono, ¿no es cierto?

Existen demasiados puntos negativos en el proceso de añadir tags manualmente.

En primer sitio, el tiempo empleado por el equipo de TI puede ser muy largo y podría ser usado de una manera más productiva.


Sigue leyendo

Twitter

15 Jul 2020 in
Twitter

Twitter (pronunciación [ˈtwɪtər]) ()​ es un servicio de , con sede en , , EE.UU, con filiales en () y () en . Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, mas está bajo la jurisdicción de Delaware desde dos mil siete.​ Desde el instante en que lo creó en de , y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se calcula que tiene más de 300 millones de usuarios, generando sesenta y cinco millones de tweets al día y maneja más de ochocientos 000 solicitudes de busca al día.​ Ha sido llamado como el « de ».

La red permite mandar mensajes de de corta longitud, con un máximo de doscientos ochenta (originalmente ciento cuarenta), llamados tuits​ o bien tweets, que se muestran en la página primordial del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama "continuar" y a los usuarios abonados se les llama seguidores,followers y a veces tweeps​ (Twitter + , seguidores novatos que todavía no han hecho muchos tuits). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo propagarse privadamente mostrándose únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para ), o bien a través de el (SMS) libre en ciertos países.​ Si bien el servicio es sin costo, acceder a él vía SMS comporta aguantar tarifas fijadas por el distribuidor de .

A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace quince años y 99 días,​ mas tres aspectos todavía no están claros: la fecha precisa de presentación pública del proyecto, si los tuits pueden ser o bien no redirigidos y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la .

En la actualidad Twitter factura más de 2500 millones de dólares americanos anuales y tiene un valor en bolsa superior a los 10 cero millones de dólares.

Existe algo de controversia acerca de cómo se gestó la idea que dio origen a Twitter. Según algunas fuentes,​ la idea original brotó en la compañía , mientras que se estaba desarrollando un servicio de radio on line () que no tuvo éxito debido al lanzamiento casi simultáneo de un producto similar por parte de .

El primer prototipo fue utilizado internamente entre los empleados de Odeo. Sus autores habrían sido los ex- trabajadores de , y con la cooperación de , Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente de . Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su máquina.​ Y Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por 7000 dólares estadounidenses, con lo que se adquirió un viejo para salir a recorrer el país.


Sigue leyendo

Reducir el tiempo de contestación del servidor, clave para el SEO

15 Jul 2020 in
Reducir el tiempo de contestación del servidor, clave para el SEO

Cómo reducir el tiempo de contestación del servidor. Mejora el factor que más influye en el tiempo de carga de tu web y mejora también tu posicionamiento web en buscadores.

Back to top

1) Qué es el tiempo de contestación del servidor

El tiempo de contestación del servidor es el tiempo que tarda un servidor en responder a la petición de un navegador.

No importa lo mucho que hayas optimizado tu página web para que se cargue rápido; si el servidor en el que se aloja tu página responde lento, siempre y en todo momento habrá un tiempo extra de espera, que afectará al mismo tiempo de carga total.

Para que los usuarios realmente perciban tu página como rápida, es fundamental reducir el tiempo de contestación del servidor al mínimo.

Según las indicaciones de Google, un buen .

1.1) Tiempo de respuesta del servidor vs TTFB

El Time to First Byte o TTFB es una métrica utilizada a menudo para medir cuánto tarda una página en empezar a cargar, desde el instante en que el usuario pide la carga, hasta que el primer byte llega hasta su navegador.

No es lo mismo que tiempo de respuesta del servidor, en tanto que el TTFB incluye 4 fases:

    1. Establecer una conexión
    2. Hacer llegar la petición desde el navegador al servidor
    3. El tiempo de respuesta del servidor
    4. Enviar un primer byte de información hasta el navegador
  1. Establecer una conexión
  2. Hacer llegar la solicitud desde el navegador al servidor
  3. El tiempo de respuesta del servidor
  4. Enviar un primer byte de información hasta el navegador

Por tanto, incluye factores que dependen de la conexión y que son absolutamente extraños al servidor donde se aloje la página.

Reducir el tiempo de espera del servidor puede estar en nuestra mano, mas difícilmente vamos a poder reducir (al menos de manera significativa) las otras 3 fases. También es verdad que cuando una página es lenta, la mayor parte se marcha en la respuesta del servidor, no en las otras 3 etapas.

El TTFB tampoco es exactamente lo mismo que el tiempo de carga total, puesto que esto sería el tiempo que tardan en cargarse todos los recursos de una url al completo, incluyendo todas las imágenes, scripts, ficheros CSS, etcétera Todos esos elementos comienzan a cargarse una vez ha terminado el TTFB.


Sigue leyendo

Top 10 Tendencias del Marketing Digital para 2020

15 Jul 2020 in
Top 10 Tendencias del Marketing Digital para 2020

Comienza un nuevo año y el avance deles cada vez más vertiginoso. Por tanto, es esencial que como director o ejecutivo del área estés al tanto, desde ya, de las tendencias del marketing digital para 2019.

Dicha información te será de gran utilidad; puesto que te permitirá definir estrategias y desarrollar las acciones más eficaces de tuAsimismo, podrás ganar ventaja frente a tu competencia.

Durante el 2018 observamos una innovación tecnológica increíble; la que aumentará su nivel de influencia en la forma de hacer marketing digital en este dos mil diecinueve y los años por venir. Ahora bien, si aún no sabes por dónde iniciar, no te preocupes. Acá te traemos el top 10 de las tendencias del marketing digital para dos mil diecinueve.

¡Empecemos!

Back to top

1) Repasando las Tendencias del Marketing en 2018

Para comenzar charlemos un tanto sobre las tendencias del marketing digital que marcaron la pauta a lo largo del dos mil dieciocho. Aunque es cierto, a lo largo del 2018 vimos el surgimiento de nuevas herramientas y tecnologías; también pudimos observar la continuidad y desarrollo de tendencias que tuvieron sus inicios entre los años 2016 y dos mil diecisiete.

Así puesto que, entre las tendencias del marketing digital que mejor se posicionaron durante el 2018 están:

-El crecimiento de Instagram y Facebook:tanto Instagram como Fb han experimentado un crecimiento; el que  se ve reflejado en el aumento del número de usuarios, así como también el de anunciantes.

Sin duda alguna, ambas redes han sido clave para los negocios y empresas que las emplean. Este éxito se debe a que las dos redes han sabido cómo adecuarse a las exigencias y necesidades de los usuarios.

-El éxito de los videos: el formato de video contó con la aceptación total del público a lo largo del dos mil dieciocho. Ante esto, los marketeros no esperaron para implementar esta estrategia.

Los videos más empleados fueron los de versión económica, tales como:

  • Los testimoniales.
  • Entrevistas.
  • Efímeros.
  • Muestras del producto o bien servicio, etc.

Durante el dos mil diecinueve también se evidenció claramente:


Sigue leyendo

14 Tendencias SEO y Factores de Posicionamiento 2020

15 Jul 2020 in
14 Tendencias SEO y Factores de Posicionamiento 2020
mejorar la visibilidad en buscadoresde tu,oy quieres conocer las tendencias posicionamiento web en buscadores de 2020? ¡Estás de suerte! Como otra herramienta digital que es, el posicionamiento SEO está sujeto a cambios e innovaciones todos los años. De hecho, sorprende la manera en que las agencias ycontinúan enfrentándose día a día a los crecientes desafíos técnicosy, aún así, consiguen posicionar sitios weben mercados cada día más competidos. Debido a que Google y sus algoritmos, es crítico conocer las tendencias que vienen en materia de posicionamiento webpara, no sólo permanecer en primeras situaciones, sino mantenerlas.

Año tras año, tras hacer balance del año y analizar las posibles tendencias, es muy habitual que salgan a la luz comentarios catastrofistas del estilo « el posicionamiento web ha muerto» o « las redes sociales y las plataformas de ads son la nueva meca«. Sea como fuere, la realidad es que la optimización web en los motores de búsquedaes cada día más dura (debido a la alta competencia en) y complicada (posicionamiento web técnico,, ,, posicionamiento web mobile, SEO de las redes sociales, Vídeo posicionamiento en buscadores, etc.. Aun así, las empresas continúan basando su presupuesto digital para 2020en la necesidad de captar tráfico cualificado y segmentadoa través del posicionamiento orgánico.

Dicho esto, por más que algunos se empeñen en cargarseel, el posicionamiento en buscadoresestá más vivo que jamás y, si eres de los escépticos, echa una ojeada a las últimas tendencias posicionamiento en buscadores de 2020y conoce por qué el SEO sigue estando en la primera línea de batallade cualquier estrategia de marketing on line. Ármate de ganas, estrategia, herramientas (y una buena agencia o asesor posicionamiento SEO) y lánzate a optimizar tu lugar web. En esta guía te explicaré todo lo que viene en los que a posicionamiento web se refiere, para que adaptes tu estrategia SEO, puedas adelantar a tus competidores en los resultados de Google y consigas más y mejor tráfico web.


Sigue leyendo

SEO On Page consejos para optimizarcon palabras clavelas secciones más importantes de tu sitio web

15 Jul 2020 in
SEO On Page consejos para optimizarcon palabras clavelas secciones más importantes de tu sitio web

No obstante, proseguir el ritmo de todos estos cambios no es labor sencilla. Por suerte, cuando se trata de lograr el éxito con el posicionamiento web en buscadores en tu sitio, hay una regla general que continúa siendo una técnica de eficacia demostrada: la optimización de los sitios web con palabras clave relevantes y dirigidas.

 

Si dispones de un lugar bien optimado, comenzarás a ver resultados, como una mejor calidad de los visitantes, tasas de conversión más altas y, en última instancia, más clientes.

En este artículo, analizaremos cómo agregar palabras clave a tu sitio web cuando hayas completadola búsqueda de palabras clave. Por eso, antes de adentrarte de lleno en esta publicación, asegúrate de.

¿Ya tienes listas tus palabras clave? Perfecto. Prosigue leyendo para poder ver qué es el posicionamiento web en buscadores On Page, en qué secciones de tu sitio debes agregar esas palabras clave y cómo eludir las penalizaciones de búsqueda. 

Back to top

1) ¿Qué es la optimización interna?

La optimización para los motores de búsqueda (posicionamiento web) abarca la creación, optimización y promoción de contenido. Cuando charlamos de SEO, con frecuencia nos referimos al “SEO On Page” y al “SEO Off Page”.

 

1.1) ¿Cuál es la diferencia entre SEO On Page y posicionamiento SEO Off Page?

  • El posicionamiento SEO On Page es lo que un sitio “le dice a un motor de búsqueda”.
  • El posicionamiento SEO Off Pagees lo que “otros sitios dicen” sobre un sitio.

El posicionamiento en buscadores On Page(o “lo que un lugar afirma a un motor de búsqueda”) consiste en optimar páginas web individuales a fin de que los motores de búsqueda: a) entiendan el tema y palabras clave de las páginas y b) conecten cada página con las búsquedas relevantes. El posicionamiento web On Page abarca el contenido en sí, además del código fuente HTML. Los dos elementos pueden optimarse para las búsquedas.

Por su parte, el posicionamiento SEO Off Page hace referencia a las señales de clasificación externas, como los enlaces.


Sigue leyendo

Sección 10 Crear boletines

15 Jul 2020 in
Sección 10 Crear boletines
  • 1) ¿Qué es un boletín informativo?

  • 2) ¿Por qué crear un boletín informativo?

  • 3) ¿Cuándo crear un boletín informativo?

  • 4) ¿Cómo comenzar un boletín informativo?

  • 5) ¿Cuáles son los pasos para producir un boletín informativo?

  • 6) ¿Cómo hacer para que otros contribuyan?

  • 7) ¿Qué más saber acerca de los folletines?

  • 8) ¿Qué es un boletín informativo?

    9) ¿Por qué crear un boletín informativo?

    10) ¿Cuándo crear un boletín informativo?

    11) ¿Cómo comenzar un boletín informativo?

    12) ¿Cuáles son los pasos para generar un boletín informativo?

    13) ¿Cómo hacer para que otros contribuyan?

    14) ¿Qué más saber acerca de los boletines?

    Está pensando en empezar un boletín informativo, pero no sabe por dónde comenzar o cómo decidir cuál es el mejor tipo para su organización. Esta sección es para quienquiera (los directores, el personal comprometido, los recaudadores de fondos) que desee aprender a crear el mejor boletín para su conjunto o bien coalición.

    Back to top

    1) ¿Qué es un boletín informativo?

    Un boletín informativo es un informe impreso de información e ideas, el cual es distribuido en forma regular (es decir, mensualmente o dos veces por año) a un grupo de gente interesada. Los boletines son, típicamente, de 2 a ocho páginas de extensión, y varían sensiblemente en costo, calidad y contenido.

    Back to top

    2) ¿Por qué crear un boletín informativo?

    Existen muchas razones:


    Sigue leyendo

    Trabajar de Redactor Digital Freelance: Guía Completa –

    15 Jul 2020 in
    Trabajar de Redactor Digital Freelance: Guía Completa –

    La de redactor digital es una profesión que ha experimentado un esencial crecimiento con la expansión de Internet en todo el mundo. Escribir artículos de cualquier temática está ahora al alcance de todo el mundo; ya no hace falta que seas cronista o bien que tengas estudios universitarios, sino que con un computador, un weblog y una conexión a Internet puedes convertirte en un referente -e inclusive llegar a crear una marca personal– dentro de la temática en la que mejor te manejes.

    En la red hay cientos de weblogs demandando redactores digitales. Esto se debe a que, como sabrás, “el contenido es el rey”. Sucede que uno de los factores más importantes del posicionamiento web es el tráfico, y para conseguir tráfico se necesitan contenidos. Contenidos que tú, como redactor, puedes ofrecer a los blogs a cambio de una compensación económica. O bien, si acabas de iniciar, puedes hacerlo sencillamente a cambio de fortalecer tu marca personal en Internet.

    Los blogs viven del tráfico que consiguen, y para tener visitas es imprescindible producir artículos originales y atractivos. Y aquí es donde el rol del articulista autónomo cobra estrellato.

    Si tienes amor por las letras, eres creativo y disciplinado, entonces tienes todo lo necesario para iniciar en esta profesión digital. Solo te falta saber cómo dar tus primeros pasos. ¿Estás listo? Te lo cuento en las próximas líneas.

    Aprende habilidades de copywriting para vivir de la escritura

    Crea textos persuasivos que ayuden a vender más.Gana clientes del servicio y logra una mayor conversión. Aprende el uso de técnicas de neuromarketing, leyes de persuasion y la identificación del cliente/usuario ideal para lograrlo.

    Back to top

    1) ¿Qué Habilidades Precisa Tener Un Redactor Digital?

    Si no tienes en claro qué es un articulista digital, te diré que es una persona que escribe sobre determinados temas en forma profesional. Mas, ¿cómo lo hace? Hay múltiples formas. Te las contaré una por una.

    1.1) Redactor Digital No Es Lo Mismo Que Escritor En Línea

    Para comenzar, me parece pertinente aclarar que no es un escritor en línea. Son profesiones similares que suelen confundirse, pero no son lo mismo.

    Como vimos en nuestro artículo reciente sobrela primordial diferencia radica en que un escritor escribe con mayor foco en la composición y en la expresión personal. Los temas que trata brotan de su necesidad como autor.


    Sigue leyendo

    ¿De qué forma proteger mi página web en frente de ataques y hackers?

    15 Jul 2020 in
    ¿De qué forma proteger mi página web en frente de ataques y hackers?

    Da igual el género de empresa que seas y en qué ámbito comercial te encuentres: si tienes una página web seguramente seas el blanco idóneo para un ataque cibernético. No quiero iniciar este blog post siendo alarmista, pero sí deseo que tomes conciencia de que cualquier empresa y web puede padecer un intento de suplantación de identidad y robo de datos, o bien ser presa simple de virus, , o cualquier clase de programas maliciosos que haya aparecido recientemente.

    Sea cual sea la basura que procuren enviarte o meter en tu página, debes saber de manera perfecta cómo proteger web por el hecho de que, si tu web tiene instaladas y aplicadas todas las medidas de seguridad, aguantará cualquier ataque que le hagan.

    Sin embargo, la triste realidad es que muchos dueños de páginas ¡y webmasters! no saben cómo garantizar la seguridad ni de qué manera proteger la web y, peor aún, no le dan importancia creyendo que “a ellos nos le podría pasar nada, no son un Apple o bien un Amazon…”. Pero sí invierten bastante dinero en una  o a través de una .

    No digo que , sean acciones de poca importancia para una compañía, ¡para nada! Mas de poco sirve producir mucho tráfico hacia una página web, si esta ha sido atacada y no está marchando correctamente o bien está robando los datos de la empresa, de sus clientes, ¡o bien el dinero de los dos! Hay demasiado en riesgo para no darle máxima prioridad en mejorar la seguridad y conocer de qué forma proteger el sitio web.

    Antes de entrar en materia, déjame comentarte que en caso de que, así sea por el hecho de que tienes poco tiempo libre o bien no tienes los conocimientos técnicos precisos, prefieres dejar este frágil trabajo en manos de profesionales, los que ofrecemos en CITIFACE incluyen, entre muchas otras ventajas para tu empresa, blindar a tu web en frente de cualquier ataque hacia tu negocio on line o bien tus clientes del servicio.

    Ahora sí, ¿cómo poner crear una barrera de seguridad en frente de estos ataques? Hay varios pasos sencillos para crear un escudo que distancie a este tipo de piratas, estafadores y programas maliciosos, y en este post te dejo una guía fácil punto por punto para conocer cómo proteger tu web.

    Back to top

    1) Empieza a proteger tu web actualizando siempre y en todo momento el software y la plataforma CMS

    El primer paso para mantener una web segura, el más básico y también esencial, es  no no hacer ni caso de las actualizaciones de software y de la plataforma CMS.


    Sigue leyendo

    Seo y Sem:¿Diferencias? ¿Qué son las herramientas posicionamiento SEO SEM?

    15 Jul 2020 in
    Seo y Sem:¿Diferencias? ¿Qué son las herramientas posicionamiento SEO SEM?

    SEO Y SEM son las dos técnicas de posicionamiento web que debes incluir en tu estrategia de marketing y publicidad, gracias a las que una página o sitio web logra su mejor colocación en el momento de hacer una busca determinada en cualquier herramienta de análisis (en el caso español, Google la más empleada). La misión del posicionamiento es hacer que un determinado sitio o bien web sea encontrado de forma fácil en los buscadores web

    Si eres un principiante en mundo del marketing digital probablemente puedas confundir ambos conceptos, tengas dudas y preguntas relacionadas con cómo comenzar a trabajar en el posicionamiento. No te preocupes por el hecho de que en el presente artículo vamos a explicar qué es el seo y el sem y de qué forma podemos comprenderlo con claridad sin ser especialistas en la materia. Comenzamos por la definición de seo y sem:

    Back to top

    1) ¿Qué es el posicionamiento SEO?

    El significado del SEO (Search Engine Optimization en inglés) es la optimización que hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por ejemplo Google o Bing. Herramienta imprescindible en tu estrategia de marketing

    Estamos hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras situaciones de los resultados de la búsqueda para las primordiales palabras clave de nuestro negocio. Se trata pues de un tráfico prácticamente gratuito porque no se paga por cada click (a diferencia del SEM). No obstante, debe aclararse que para gestionar el posicionamiento en buscadores de forma natural hay que tener en consideración muchas peculiaridades y factores dictados por estos buscadores web. Por poner sólo algún ejemplo hay que obtener información sobre qué tiene en cuenta el algoritmo de los buscadores (que se actualiza con frecuencia), las palabras clave más interesantes para cada negocio, el contenido de la página, los enlaces, indexación, optimización del código de la web, etcétera En otras palabras podríamos decir que es necesario cumplir con todas y cada una de las premisas del buscador.


    Sigue leyendo