background

¿Comercio electrónico?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿COMERCIO ELECTRÓNICO?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tendencias de Marketing para Ventas, Digital y Offline

15 Jul 2020 in
Tendencias de Marketing para Ventas, Digital y Offline

Aportar a la compañía una visión competitiva es uno de los principales objetivos estratégicos de crecimiento para cualquier organización. Por este motivo, en Grupo RMG, deseamos que todos y cada uno de los profesionales del marketing analicen y reflexionen sobre el futuro inmediato a través de las 20 tendencias de Marketing y Ventas que evolucionarán en 2020.

Además, la introducción de las nuevas tecnologías está transformando el trabajo en los departamentos de marketing, abriéndoles unas posibilidades difíciles de predecir en el tiempo. Todo esto nos arrastra a dar una dimensión estratégicade nuestra actividad, con lo que se adquiere mayor repercusión sobre las resoluciones de la alta dirección. A este respecto, Kotlerdeclaraba últimamente que en estos tiempos existían dos géneros de directivos: los rápidos y los muertos. La mercadotecnia tiene un futuro brillante y prometedor y nos corresponde a los profesionales saber ponerlo en valor.

Back to top

1) Tendencias en Marketing, Digital y Ventas

A continuación , indicamos desde nuestra experiencia como Consultores de Marketing Estratégico, las mejores tendencias del marketing y ventas, desde una visión apasionante y eminentemente práctica.

1.1) Las 20 mejores tendencias

Back to top

2) 1. AUDITORÍA DE MARKETING

El marketing nada tiene que ver con el arte adivinatorio y de improvisación, sino que, por el contrario, es fruto de la lógica, el método y el ahínco. No pretende determinar el futuro, sino más bien suministrar herramientas de trabajo para gestionarlo. No elimina las incertidumbres, mas ayuda a reducirlas y a convivir con ellas, posicionando la empresa en una situación altamente competitiva.

Los cambios que las nuevas tecnologías están incorporando en la economía, la empresa y el mercado normalmente han de ser analizados, puesto que, cuando los clientes del servicio cambien, las compañías, tienen que adaptarserápidamente al nuevo ambiente para sobrevivir.

Por ello, los diferentes responsables de la compañía han visto en el marketing audit o auditoría de marketing una inestimable herramienta de trabajoque les permite analizar y valorar los programas y acciones puestos en marcha, así como su adecuación al entorno y a la situación del instante.


Sigue leyendo

SEO en WooCommerce: Consejos para Optimar tu Tienda

15 Jul 2020 in
SEO en WooCommerce: Consejos para Optimar tu Tienda

Hoy en día existen multitud de herramientas para crear ecommercesa solo un clic y de manera gratuita. Es ya posible montar tiendas online con CMS como Prestashop, Magentoo, incluso, con WP merced al plugin WooCommerce, uno de los más potentes para comenzar a vender tus productos en la red. Además, este plugin es idóneo para el posicionamiento orgánico, puesto que puedes optimizar el posicionamiento en buscadores en WooCommerce de forma sencillísima con configuraciones muy básicas, como te contaré en este artículo.

Eso sí, ya antes de lanzarte a la gran aventura de montar tu tienda virtual,estudia detenidamente las categorías que deseas crear y el tipo de productos que quieres vender, todo ello centrándote desde el primer instante en tu target principal, que debes haber definido anteriormente. Con análisis e investigación anterior, conseguirás aplicar tus acciones con mayor facilidad y soltura, y las estrategias de posicionamiento que lleves a cabo irán como la seda. Te doy mi palabra.

¿Quieres conseguir el éxito en el posicionamiento en buscadores de tu tienda en WooCommerce? Continúa leyendo, que te descubro los mayores entresijos de este plugin.

Back to top

1) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un complemento, desarrollado por Automattic, que deja la integración total de un ecommerce en WordPress. Es usado en la gran mayoría de comercios electrónicos de todo el mundo debido a su sencillez, la sencillez con la que se maneja y sus infinitas posibilidades para administrar desde cero nuestra tienda on line.

Para instalarlo es tan fácil como asistir a tu panel de control de WP > Plugins > Añadir nuevo. Al buscar, si tu plantilla es compatible con la integración de este complemento, te aparecerá listo para ser instalado. En el momento en que lo hayas hecho, será tan sencillo como dar a Activar y ¡voilá!, tendrás tu tienda online preparada para ser configurada.

Back to top

2) Cómo prosperar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce

¿Quieres vender tus productos como churros? ¡Sin problema! Prosigue todos y cada uno de los pasos que te comentaré a continuación y verás cómo, progresivamente, irá aumentando el tráfico orgánico de tu tienda online. Eso sí, deberás ser constante y trabajar duro. ¿Prometes que lo harás? ¡Entonces adelante!


Sigue leyendo

SEO para ecommerce: 11 acciones que lo mejoran

15 Jul 2020 in
SEO para ecommerce: 11 acciones que lo mejoran

Hoy te daré algunas acciones que te ayudarán a mejorar el posicionamiento web en buscadores de tu ecommerce.

El hecho es que los comercios tradicionales cierran y las tiendas online abren.

Da igual si las causas son la crisis, las menores barreras de entrada en el mercado online o bien que la gente cada vez es menos reluctante a adquirir en internet. Lo importante es que si te vas a meter o bien te has metido en el planeta de la venta on-line poner tu tienda no es suficiente.

Hay que ser mejor que los demás para que esto sea rentable. En este aspecto, aunque debes ofrecer mejores productos que tu competencia, (o bien si no mejores costos), si no llegan clientes del servicio a tu tienda de nada va a servir.

Y ahora que ya estás convencido de la importancia del posicionamiento web para ecommerce, aquí te dejo ciertos aspectos que tendrás que cuidar para que tu tienda atraiga más tráfico orgánico y de mejor calidad:

Back to top

1) 1. Ecommerce amoldado a dispositivos móviles

Que este punto lo haya ubicado en la primera posición no es casualidad. El treinta por cien del tráfico de los ecommerce procede ya de dispositivos móviles.

Generar una experiencia de usuario óptima para este género de cliente del servicio, que además medra cada día en importancia, es crítico el día de hoy en día.

Si ese treinta por ciento de las visitas encuentran difícil navegar por nuestro website, o bien no aprecian bien nuestros productos, o bien tienen que ampliar la pantalla para pulsar botones de compra o bien rellenar formularios… al final, lo que estaremos consiguiendo es regalarle estas visitas a la competencia. Y es que la gente que entra en tu página web no tendrá paciencia para que tu ganes más. Si es difícil se van. No hay más.

Back to top

2) 2. Cuida la arquitectura de tu web

Cuando se habla de optimización on-page para mejorar el posicionamiento web en buscadores se piensa en muchos de los puntos que tocamos en este artículo (imágenes, microdatos, redireccionamiento,…) pero es muy frecuente que se olvide la arquitectura de nuestra información.

«Que los productos sean fáciles de encontrar», de eso es de lo que se tiene que preocupar la arquitectura de nuestra web: de que los usuarios encuentren nuestros productos… y digo «usuarios» refiriéndome a personas y robots que navegan por nuestra web.

Os dejo una de las mejores presentaciones que he escuchado sobre este tema. Naturalmente de

No dejes las categorías a su libre albedrío.


Sigue leyendo

Woocommerce VS Prestashop【Guía Definitiva】 - Entrepreneursfight

15 Jul 2020 in
Woocommerce VS Prestashop【Guía Definitiva】 - Entrepreneursfight

 

En este artículo desarrollaremos a fondo las 2 primordiales formas de vender tus productos por ecommerce: Woocommerce vs Prestashop (hay más marcas en el mercado, mas éstas son las Coca-cola vs Pepsi, McDonald’s vs Burger King. Seguro que me comprendes.

 

Más adelante verás que en realidad no hay una clara ganadora, pues las 2 tienen funcionalidades buenas y otras que no valen tanto la pena.

 

En primer lugar, empecemos con unas definiciones.

 

Back to top

1) ¿Qué es Woocommerce?

Es ni más ni menos que el complemento (un agregado, un complemento) habilitado de WordPress.org (que entonces miramos qué es), que modifica la página web para crear una tienda virtual.

Creado en 2011, se puede descargar desde Wordpress.org, o desde su propia .

Originalmente desarrollado por una compañía llamada Woothemes, y hace poco comprada por la propia autora de Wordpress, Automatic.

Está traducida al castellano 100 por ciento , con lo que no tendrías que acudir al diccionario cada dos por tres como ocurre con otros complementos, y puedes subir hasta cincuenta artículos.

Actualmente se lleva el 30 por ciento de la cuota de mercado, haciéndolo una de las mejores opciones para medianas y pequeñas empresas.

 

Back to top

2) Pero, antes de que prosigas, ¿qué es Wordpress.org?

Ya, ya sabemos que este artículo trata de Woocommerce vs Prestashop, pero ¿cómo esperas avanzar si no tienes claras las cosas más básicas?

WordPress.org (a diferencia de WordPress a secas, la cual es una web donde puedes efectuar tu web o bien weblog, gratis en la versión básica y a cambio de una mensualidad si deseas más funciones disponibles) es un software descargable en tu ordenador, el cual puedes adosar a un alojamiento y dominios comprados o bien rentados por ti, lo cual te da mucha libertad.

Indudablemente, WordPress es el rey de las webs, con un treinta y dos por ciento de cuota de mercado; a fin de que te hagas una idea, el número dos de la lista es Joomla!, con un (¿triste?) 3 por cien .

Y si bien Wordpress es la plataforma blogging por excelencia, no impide que gente muy guay desarrolle añadidos con funcionalidades distintas, las cuales funcionen aquí como por arte de birlibirloque.

 


Sigue leyendo

Cómo alojar su sitio web: Tutorial paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo alojar su sitio web: Tutorial paso a paso

Alojar un sitio web simplemente significa cerciorarse de que su sitio sea alcanzable en la World Wide Web (WWW). Esto por norma general se hace de una de 2 formas. Puede pagar el alojamiento con un distribuidor de servicios o puede hacerlo usted mismo en su servidor; analizaremos los dos métodos en este artículo.

Enlaces rápidos

Back to top

1) Cómo alojar un sitio usando un distribuidor de alojamiento

Usar un distribuidor de servicios es la manera más fácil de alojar un sitio web. Puede pagar una pequeña tarifa mensual y confiar en el proveedor de servicios para que se ocupe de todos sus equipos, infraestructura y otras necesidades asociadas.

Ventajas de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Generalmente más barato
  • El soporte suele estar disponible
  • Sin necesidad de mantenimiento de hardware.
  • Mayor fiabilidad

Contras de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Puede haber ciertas restricciones de servicio
  • Menos opciones en localizaciones de alojamiento

Estos son los pasos para alojar un sitio web con un distribuidor de servicios de alojamiento.

1.1) 1. Decide qué tipo de sitio estás construyendo

Hay 2 tipos principales de sitios web; estática y dinámica.

Los sitios web estáticos simples se pueden crear usando una aplicación Lo que ves es lo que consigues (What You See is What You Get) y después se transfieren a la cuenta de alojamiento.

Los sitios dinámicos se basan eminentemente en aplicaciones y utilizan scripts, bases de datos y otras herramientas para generar ciertas partes del sitio sobre la marcha. WordPress y Joomla! son ejemplos de aplicaciones comunes del Sistema de gestión de contenido (Content Management System) que son populares el día de hoy en día. Otros, como Magento y PrestaShop, se emplean para sitios web de comercio electrónico.

1.2) 2. Compare los tipos de alojamiento web

Al igual que existen muchas categorías diferentes de automóviles, el alojamiento de sitios web también viene en múltiples sabores. Por poner un ejemplo, el alojamiento compartido es el- Son similares a los autos sólidos del mundo.

A medida que aumenta el tipo de alojamiento web, también lo hacey, frecuentemente, la complejidad de administrar la cuenta de hosting. Por ejemplo, ennecesitaría regentar no solamente los detalles del alojamiento, sino también el ambiente en el que se aloja.


Sigue leyendo

Tipos de Páginas Web que existen y su clasificación

15 Jul 2020 in
 Tipos de Páginas Web que existen y su clasificación
1,9 mil milloneses el total de sitios web que existen hoy en día, y esta cantidad aumenta diariamente a una velocidad verdaderamente increíble.

Si has llegado hasta aquí seguramente es porque estés pensando enen Internet, o bien quizás únicamente desees conocer con más profundidad qué géneros de páginas web existen y que finalidad tiene cada una de ellas. En este artículo te voy a explicar cómo se pueden clasificar en términos de funcionalidad, diseñoy contenidos.

En el en el caso de que estés pensando en crear tu primer sitio, también puedes leer mi otro artículo donde te explico cuáles son los, con un listado de hasta 11 ejemplos, algunos gratis y otros con funciones de pago.

Antes de empezar a detallar todos estos ejemplos deberías conocer en que se distinguen un sitio y una página web, algo que semeja muy básico pero que mucha gente confunde estos términos a la hora de referirse a uno u otro.

¿Que me voy a hallar en este artículo?

Back to top

1) Diferencias entre una página web y un sitio web

Sin entrar en detalle, una página web podría ser a la perfección el «documento» que estás leyendo ya, o bien la página inicial, al tiempo que un sitio web o «site» podríamos definirlo como un conjunto de páginas que están relacionadas entre sí y forman parte de un dominio de Internet, en este caso,.

Los sitios pueden usarse para diferentes propósitos, ya sea para crear un página personal, una página corporativa, otra donde ofreces servicios y productos, o bien un lugar dedicado al entretenimiento o bien a la educación. Debido a la enorme cantidad de tipos de páginas web que hay, también hay una clasificación para poder distinguirlos.

Back to top

2) Clasificación de los sitios web

2.1) Según su estructura:

Según el contenido y la manera que se muestran las distintas páginas podemos distinguirlas entre estáticas y dinámicas. Cada una cuenta con una estructura que visualmente no cambia, mas el contenido que se muestra en la página si puede variar:

2.1.1) ► Páginas web estáticas

Cuando hablamos de una página web estática nos referimos a aquellas que se crean con ely no contienen ninguna funcionalidad que deje al usuario interactuar con la página, salvo para leer el contenido.


Sigue leyendo

Tienda Online: siete Elementos Indispensables

15 Jul 2020 in
Tienda Online: siete Elementos Indispensables

Tu tienda online debe tener elementos que la hagan atractiva para tus futuros clientes. Optimizar un lugar y hacer que los usuarios puedan navegar y encontrar sencillamente lo que buscan marcará la diferencia entre tus contendientes.

Los componentes de las páginas cambian de acuerdo al producto que comercializas, la imagen de tu marca, como otros muchos factores que siempre y en todo momento deberán estar presentes. Con ellos garantizas que tus clientes tengan una experiencia inolvidable al emplear tu sitio.

No olvides que tu tienda on-line es similar a una tienda física, con lo que el orden y presentación definen la primera impresión por la parte del usuario.

Veamos a continuación esos elementos básicos que, al instante de ingresar a tu tienda, el cliente debe ver de manera inmediata.

Imagen: PhotoDollarClub

Back to top

1) Elementos de una Tienda en Línea

1.1) 1. Catálogo de productos

Algo que indudablemente debe estar puesto a la vista del usuario en tu tienda online es el catálogo de tus productos, que sirve como tu carta de presentación.

Dependiendo del estilo de tu tienda en línea, debe tener la mayor parte de tus productos libres. Su carácter puede ser desde entretenido y creativo, hasta serio y profesional.

Debes seleccionar esto con mucho cuidado, siguiendo la misma temática que tu tienda. Jamás va a estar de más que el producto esté acompañado de una ficha técnica, , o bien incluso algún vídeo.

Tu catálogo de productos estará más completo si lo clasificas por categorías (en especial si cuentas con una variedad extensa de productos que ofrecer).

De esa forma facilitas la busca de tus clientes y consigues destacar aquello que más te interesa vender.

1.2) 2. Carrito de compras

Uno de los principales elementos es un carrito de compra “dinámico”, pues hace más fácil a los clientes del servicio controlar su adquiere. Este les deja incorporar, suprimir o bien alterar cualquier producto escogido sin tener que ir a una página diferente para ello.

Es esencial contar con un carrito de compras a la vista y accesible para manipular en cualquier momento.

1.3) 3. Formas de pago de tu tienda online

Toda tienda virtual debe tener en su web la información sobre las opciones de pago que pueden emplearse a la hora de realizar la adquisición.


Sigue leyendo

WooCommerce Vs Shopify: ¿En cuál plataforma crear mi tienda online?

15 Jul 2020 in
WooCommerce Vs Shopify: ¿En cuál plataforma crear mi tienda online?

Definitivamente quieres crear, creas o considerando la idea de crear una tienda online. Si este es tu caso, esta comparación de WooCommerce vs Shopify es una revisión detallada e ecuánime de ambas plataformas de comercio online que te ayudará a decidir en cuál plataforma crear tu tienda online.

A diferencia de otros muchos artículos que comparan WooCommerce con Shopify y que te dejan con más preguntas que respuestas, acá hacemos una revisión detallada de cada plataforma de comercio virtual en términos de instalación, características y costes, entre otras cosas.

En otras palabras, tu y yo vamos a probar cada plataforma para que puedas seleccionar la mejor solución de tienda en línea para tus necesidades específicas.

En breve, equiparar WooCommerce y Shopify es como cotejar un SUV 4WD con transmisión manual a una minivan 2WD con transmisión automática, cada uno de ellos tiene sus ventajas, pero todos sabemos cuál ofrece más torque para vencer cualquier tipo de terreno.

Sin más preámbulos, empecemos.

Back to top

1) Woocommerce Vs. Shopify: Instalación

Primero lo primero, ¿qué tan simple de instalar es cualquiera de estas plataformas? Nuestro razonamiento aquí es que no gozarás de tu experiencia con WooCommerce o Shopify si la instalación es difícil. Empecemos con WooCommerce.

1.1) Instalación de WooCommerce

WooCommerce es un complemento popular de comercio on-line para el del mismo modo popular sistema de administración de contenido de WordPress (marco de aplicación).

Nota: si nunca has oído charlar de Wordpress, seguramente vives bajo una roca. De todas formas, WP es sencillamente una plataforma para crear todo tipo de sitios, incluyendo tiendas en línea.

Luego de , puedes transformarlo (o bien una parte de él) en una tienda on line utilizando un complemento de comercio virtual como WooCommerce.

Para los principiantes, configurar Wordpress es como dar un camino por el parque. Sencillamente necesitas un:

Si te interesa aprender más sobre de qué forma instalar WordPress, te recomendamos leer

Por otro lado, si tienes un sitio de WP activo, solo necesitas instalar el complemento de WooCommerce como cualquier otro complemento. Sigue estos pasos:


Sigue leyendo

Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

15 Jul 2020 in
Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

Cuando pregunto a distintos empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda en línea, diariamente escucho varias respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda on line para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda on line requiere bastante tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo sostener mi web pues es muy complicado y caro, tengo que buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un grupo en Facebook y la cuenta en Instagram, es bastante”

Después de todas y cada una estas contestaciones, explico, que cada negocio moderno, debe amoldarse para las nuevas necesidades del cliente.

Cada año el comercio electrónico está creciendo – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y en breve compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Una gran ventaja de la tienda en línea o sitio web es la captación de nuevos clientes del servicio – una web contiene información acerca de la empresa y sus productos, ofreciendo un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o sitio web, eres invisible para clientes del servicio potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y adquirir productos ofertados.

Con la tienda en línea o web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda en línea porque el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas con perfección adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.

La compra-venta online cada año evoluciona y mejora – es atractivísima la posibilidad de adquirir los productos y servicios desde una tienda en línea o sitio, estando en casa y fuera del horario de apertura de una tienda física.


Sigue leyendo

100 Tipos de Marketing: Ejemplos, Definiciones y Estrategias

15 Jul 2020 in
100 Tipos de Marketing: Ejemplos, Definiciones y Estrategias

Los principales tipos de Marketing más importantes con ejemplos, definiciones y estrategias de marketing, las diferencias entre los distintos géneros de marketing.

es el término empleado para acotar el proceso social y administrativo a través del que las personas, dentro de conjuntos o individualmente, satisfacen sus necesidades mediante el intercambio de recursos y servicios ().

También se define la mercadotecnia como la actividad en un conjunto de instituciones, los procesos para crear, comunicar, entregar el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes del servicio, asociados y la sociedad normalmente (AMA – Asociación Americana de Marketing).

Otra definición de marketing, como la dirección y el proceso para lograr los objetivos de las organizaciones o bien compañías, identificando las necesidades y deseos del mercado objetivo, para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado, de forma más eficaz que su competencia.

La definición de marketing ha evolucionado desde su inicio, desde el proceso de planificar y ejecutar la concepción, coste, promoción y distribución de ideas, recursos y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos o bien grupos y de las organizaciones.

Como función con carácter organizador y conjunto de procesos para crear, comunicar y repartir valor a los consumidores, administrando las relaciones con los clientes, de manera que beneficie a la organización y a sus conjuntos de interés.

Y la actividad del conjunto de instituciones para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas con valor para los usuarios, clientes, asociados y la sociedad por lo general.

El marketing como concepto en el proceso de intercambio, en el que las partes que intervienen resultan favorecidas, concebir y ejecutar la relación de intercambio con la finalidad que resulte satisfactoria para las partes que intervienen, en el que una de las partes desarrolla, distribuye y promociona los recursos, servicios o bien ideas que la otra parte precisa.

Una relación de intercambio de experiencias que aportan valor para todas y cada una de las partes.

El proceso de pensamiento de marketing se desarrolla actualmente desde el modelo de negocio, visualizando el ambiente empresarial, estableciendo estrategias de marketing integrales y eficaces, integrando factores como marca, distribución, propuesta de valor y segmentos de mercado.

Evolución de marketing;


Sigue leyendo