Mi tráfico desde buscadores ha caido recientemente: ¿por qué razón?

15 Jul 2020 in
Mi tráfico desde buscadores ha caido recientemente: ¿por qué razón?

¿Por qué razón mi página no sale en Google donde estaba?

¿Por qué mi página ha caido situaciones recientemente?

¿Por qué razón mi web ha bajado tanto el ranking desde hace poco?

Estas me las han hecho en estas 2 últimas semanas y  me las he apuntado en mi Google Keep , para responderlas el día de hoy aquí.

El tráfico orgánico desde google es el más económico y el más buscado por todas las compañías que desean vender sus productos o bien servicios en internet.

Estar en la página 1 de google supone ganar dinero, y…

Desaparecer de la Página 1 de Google puede ser un “dolor de cabeza” importante

He comprobado como ciertos negocios online estaban “acomodados” entre los primeros puestos de google y “de repente” se han difuminado a la página 2, 3 o 7.

Una faena!

Aquí no llega nadie – (me repiten esta oración mucho)

Hoy vamos a ver acá por qué puede haber una pérdida de tráfico desde buscadores y de qué forma solventarla.

9 Causas por las cuales se puede perder tráfico orgánico

El posicionamiento orgánico en google es como tener un AS dentro de una partida de poker.

Te encanta cuando lo logras y te duele cuando lo pierdes.

El tráfico orgánico se gana y se pierde, todo va a depender de tu estrategia, trabajo y conocimientos de posicionamiento en buscadores.

Google cambia sus algoritmos diariamente.

En la mayor parte de los casos “casi” no se aprecian estos micro cambios, pero otros días puede suceder que te levantas y durante el desayuno compruebes el ranking de tus keywords o bien web y te lleves – un disgusto esencial.

Vamos a conocer los escenarios más usuales en los que se puede perder tráfico desde buscadores.

Y para entenderlos mejor, vamos a reunirlos en dos bloques:

  1. el inconveniente se halla dentro de la web
  2. el problema se halla fuera de la web

#1. Rediseño de la página 

Es posible que que cuando se realiza un cambio de diseño web, se acabe verificando que hay una pérdida de visitas inmediatamente después de volver a publicar la nueva web.

Por ejemplo, esto es lo que le ha ocurrido recientemente a un cliente: – – – www.envasesdelmediterraneo.com

Esta web tenía un diseño trasnochado y decidió rediseñar toda la web, sin embargo después de concluir el diseño de la página comprobó que había perdido todas y cada una de las posiciones de sus palabras clave.

Después del nuevo diseño a la web le ha costado recuperarse del tráfico que tenía


Sigue leyendo

Trucos para lograr leads y ampliar tu lista de suscriptores

15 Jul 2020 in
Trucos para lograr leads y ampliar tu lista de suscriptores

Seguramente habrás oído hablar muchísimo sobre los beneficios del correo electrónico marketing en el momento de potenciar las ventas y la, pero no hay que olvidar que empezar con una estrategia digital de este género no es nada fácil…

Al principio, a todos nos brotan muchas dudas conceptuales en torno a los términos más técnicos del marketing, como “ lead”, “ conversión”, “ inbound marketing”, etc.

Además, y sólo para empezar a hablar de estrategia, hay que tener una lista de direcciones de correo, pero… ¿cómo se logra una base de datos con suscriptores de calidad?

“Lo más difícil es precisamente eso, conseguir leads que verdaderamente sean de calidad, algo que no sólo depende de cómo se consiguen, sino del tratamiento posterior que le da la propia marca en su base de datos.”

Piensa que cada usuario está en una etapa específica del embudo de conversión, y saber valorar la situación y actuar en consecuencia es lo que marca la diferencia.

Puede que abordar este tema en mi artículo de el día de hoy te resulte algo básico, pero es justo el que más quebraderos de cabeza acostumbra a dar a los usuarios de Mailrelay. Se trata de un asunto que nos preocupa a todos y que, probablemente, puede que también te esté preocupando a ti.

Por eso, a continuación veremos qué es un lead, qué tipos existen según la fase en el embudo de conversión en la que se pueden hallar, y hasta siete trucos para lograr leads y potenciar la calidad de tu base de datos.

Back to top

1) ¿Qué es un lead en inbound marketing y en qué etapa entra en juego el correo electrónico marketing?

Este término se traduce popularmente como “ registro”, aunque realmente significa “dirigir”. Ambas traducciones tienen mucho que ver con lo que comprendemos por lead.

“Un lead es un registro que hace un usuario en una base de datos, a través de la cumplimentación de un formulario que solicita determinada información sobre el mismo.”

En, a fin de que nos comprendamos, se trataría de los datos de suscripción de un usuario. En un caso así, el correo electrónico y el resto de información solicitada.

Por su parte, los leads de calidad son los registros de usuarios que verdaderamente están interesados en tu negocio. O sea, usuarios que podrían adquirir tu producto o bien servicio, o bien quizá el de la competencia, puesto que se hallan en una predisposición favorable al cambio.


Sigue leyendo

Las 6 Claves De Toda P

15 Jul 2020 in
Las 6 Claves De Toda P
¿Por qué una página de Facebook para empresa?

Porque una página de Fb para empresao, es la vía que ha instrumentado la propia red social para dar a conocer tu negocio, para comunicarte con tuy para captar clientes del servicio en el entramado de Internet.

Es por este motivo un error emplear un perfil para tu empresa en vez de una página, es más, si Facebook se percata de ello puede cerrar de manera permanente ese “perfil empresarial”. Sin embargo, Facebook te deja transformar tu perfil en una página para empresa, es un proceso fácil y lo explica con detalle en sus páginas de ayuda, tan solo debes continuar los pasos indicados.

Otros artículos que te pueden interesar son:

Back to top

1) Cómo fortalecer tu Página de Negocio en Facebook

Si decides abrir tu página de Facebook para Negociosy estar en internet social más popular, puede reportarte importantes beneficios, pero es indispensable que lo hagas bien. Te mostramos 6 claves para lograr lograr el éxitocon tu página de empresa en Facebook.

  1. 1.1) Personalización y también Información

1.2) Personalización y también Información

Lo primero que se debe hacer es rellenar minuciosamente todos y cada uno de los campos habilitados para describir tu empresa y tu negocio, a través de la pestaña “Información de la Página”. Es muy importante redactar correctamente las descripciones, usando palabras clave que definan tu negocio, mas encajadas de forma natural. También es esencial rellenar los datos de contacto (dirección, teléfono, correo, url de la página web…), para facilitar al usuario comunicarse contigo en todo instante.

Aunque semeja algo básico, son muchas las páginas empresariales de Fb que no cuentan con esta información, lo que repercute de forma negativa en dos aspectos fundamentales:


Sigue leyendo

URL canónica guía de referencia

15 Jul 2020 in
URL canónica guía de referencia

El elemento interno rel="canonical", comúnmente llamado URL preceptiva, es una herramienta útil para combatir los problemas de cuando existen variaciones de exactamente la misma página (o bien páginas parecidas)

Básicamente le permite detallar qué versión de la página es la canónica: la versión que desea enseñar a buscadores.

Tenga en cuenta las siguientes pautas cuando implemente URLs canónicas:

  • Utilice URLs absolutas, incluyendo el dominio y protocolo.
  • Defina solo una URL preceptiva por página.
  • Defina la URL canónica en la sección o bien encabezado HTTP.
  • Eliga una página indexable como preceptiva.
Back to top

1) ¿Qué es la URL preceptiva?

rel="canonical", de manera frecuente llamado URL preceptiva, es un elemento HTML que ayuda a prevenir inconvenientes con el contenido copiado al informar a los buscadores sobre la existencia de una versión primordial de un documento que tiene más versiones idénticas o afines. Si una página A tiene un enlace preceptivo a una página B, afirmamos que la página B es canónica.

Canonización es un proceso en el que se elige una versión principal de la página entre todas las demás versiones.

1.1) Sinónimos de la URL canónica

Aunque su significado no es idéntico, las próximas expresiones se usan de forma frecuente como sinónimos de la URL canónica: link preceptivo, etiqueta canónica, rel canonical o rel="canonical". Para no complicarlo demasiado, si nos referimos al elemento HTML preceptivo en el artículo, utilizamos únicamente el término URL canónica.

1.1.1) ¿Cuál es el objetivo de este artículo?

Este artículo tiene por objetivo explicar cuándo y cómo emplear las URL canónicas de forma eficaz para que los visitantes tengan una buena experiencia y los buscadores no tengan problemas con indexación. Vamos a tratar aquí las mejores prácticas y las preguntas más usuales.

Back to top

2) ¿Por qué razón precisa las URL canónicas?

Con las URL canónicas puede prevenir problemas con el , tanto internamente como externamente. El contenido duplicado interno existe dentro de su sitio web, mientras que el externo es causado por la presencia de un contenido idéntico o muy similar en dominios diferentes.

Las URLs preceptivas evitan los inconvenientes de contenido duplicado.


Sigue leyendo

Tutorial seguridad en WP

15 Jul 2020 in
Tutorial seguridad en WP

 

Una cuarta parte de webs publicadas en Internet a nivel del mundo están realizadas con WordPress.

Esta popularidad tiene aspectos positivos como, por ejemplo, tener a tu disposición una comunidad enorme de desarrolladores, programadores y diseñadores a los que recurrir en el caso de precisar ayuda.

Pero por su parte, la existencia de ese gran volumen de instalaciones hace que sea muy goloso para usuarios maliciosos crear herramientas (robots) que fisgonean en internet buscando WordPress frágiles.

¡No dejes que metan las narices en el tuyo!

Si tu WordPress es hackeado, los costos pueden ser esenciales. No solo por tener que contratar a un técnico a fin de que limpie la página web, también debes estimar la pérdida de ventas y clientes del servicio potenciales y una pérdida de reputación.

Sigue nuestra guía de seguridad y actúa ahora para reducir los riesgos de padecer un hackeo WP.

En Webempresa llevamos 19 años trabajando en el sector del hosting. Nuestro objetivo es lograr clientes del servicio contentos y felices con su alojamiento para WordPress.

Nuestra obsesión: Seguridad – Soporte – Velocidad

 

Todo el equipo ha participado en la creación de esta guía de seguridad con la que queremos asistirte a conocer los peligros a los que estás expuesto y enseñarte cómo levantar diferentes barreras de seguridad en torno a tu Wordpress.

¡Nos entusiasma Wordpress!

Back to top

1) Lo más importante de todo

1.1) Siempre hay un riesgo

Sentimos decirte esto: tu WordPress nunca será cien por cien seguro.

Los usuarios maliciosos están en incesante innovación y se descubren fallos en plugins con frecuencia; no obstante puedes hacer muchas cosas para minimizar el peligro.

Aquí estamos nosotros para asistirte, mas ten en cuenta que la seguridad requiere un trabajo constante y no puedes bajar la guarda.

1.2) ¿WordPress es inseguro?

Esta es una pregunta que recibimos de forma habitual en nuestro servicio de soporte.

La contestación es que WordPress no es menos seguro que cualquier otro gestor de contenidos.

Dependiendo de cómo mimemos y empleemos nuestro WP, lo sostendremos más o menos distanciado de los malos.

Si nunca actualizas tu WP, tu tema es pirata, tu contraseña es mil doscientos treinta y cuatro y no tienes antivirus en tu ordenador… suponemos que también debes dejar tu vehículo con las llaves puestas y el motor en marcha un sábado por la tarde en un centro comercial, ¿verdad? 😉


Sigue leyendo

las mejores herramientas para crear apps sin programar

15 Jul 2020 in
las mejores herramientas para crear apps sin programar
Back to top

1) Guía definitiva: Las mejores herramientas para crear apps sin programar

Índice de contenidos

Este es el sueño de cualquier diseñador. Crear apps sin precisar saber programar.Sabes diseñar, tienes una gran idea, tus clientes te piden presupuestos de creación de aplicaciones, pero… debes cooperar con un programador, debes hacerte entender, tu presupuesto va a encarecerse. Entonces piensas: ¿por qué no podría hacer yo esta app? ¿por qué no sé programar? Incluso habrás pensado en aprender a programar para ser autosuficiente y poder ofrecer a tus clientes un servicio integral, completo. Mas luego te das cuenta de que si bien podrías proseguir por este camino, en realidad no es el tuyo. Lo tuyo es diseñar. Y vuelves a soñar lo mismo: ¿por qué no puedo yo crear apps sin necesidad de programar?

Y aquí es cuando entran en escena los programas destinados a crear aplicaciones sin tener que saber programar. Aunque al adentrarte en este planeta te percatas de que empieza otro camino laberíntico. El de elegir la mejor herramienta, la que no te deje tirado a ti ni a tu cliente, la que sea más económica pero al unísono de más calidad. La que tenga soporte, documentación y foros de discusión, la que te deje confiar.

Vale… por esto habrás llegado hasta aquí. Mi intención en esta entrada es ayudarte a escoger la mejor herramienta para crear aplicaciones sin precisar saber programar.Quizá no habrá una “mejor”, pero dependiendo del criterio que tengas y de lo que estés buscando, verás que hay unas herramientas que encajan más contigo que no otras. ¡Empezamos!

Back to top

2) Antes de empezar: los básicos

Antes de empezar a ver herramientas, tengo que contarte algunos principios básicos de la creación de apps. Cuando los conozcas, podrás identificar mejor qué tipo de software te interesa más o bien menos.

Apps nativas:Una aplicación nativa es lo que harías con un diseñador. Se programa utilizando código nativo del propio sistema operativo. Objective-C en el caso de iOS y Java en el caso de Android. Estas apps suelen ser realmente robustas porque han sido programadas usando el mismo código del sistema operativo. Además, pueden ir “muy allá”, en tanto que al ser creadas por un programador dejan hacer conexiones con servidores, actualizaciones de bases de datos, etc. Desventajas:presupuestos altos, precisan de programación. Ventajas:puedes crear sin “límites”.


Sigue leyendo

SEO para WP con Yoast 2020 ¡El tutorial que precisas!

15 Jul 2020 in
SEO para WP con Yoast 2020 ¡El tutorial que precisas!

Sí, acabas de dar con el tutorial que terminará con todos tus inconvenientes para hacer SEO en WordPress.  Por el hecho de que en este artículo te enseño a utilizar Yoast SEO, el   con el que puedes optimizar tu web para motores de búsqueda. Se trata de un complemento gratuito con el que puedes optimar tu sitio web para posicionarlo en buscadores web.

Versión catorce.1

Seguro que te lo han recomendado más de una vez como la panacea para lograr aparecer en las buscas orgánicas. Lo cierto es que es el más completo y longevo y el mejor en relación calidad precio si empleas WordPress como gestor de contenidos. Pero este plugin no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como aumentan las visitas.

Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para amoldar tu lugar a los buscadores web. De ahí que te traigo este tutorial SEO, para que aprendas a emplearlo de verdad y saques el máximo provecho.

Back to top

1) Mejoras de la versión 14

El veintiocho de abril de , Yoast posicionamiento SEO lanzó una nueva versión de este plugin. Las mejoras incluyen:

  • Añade la función de mantener un índice de los datos posicionamiento en buscadores de tu sitio. Una función que guarda todos y cada uno de los metadatos (ej. meta title, meta descripción…) para mejorar el tiempo de carga.
  • Añade un aviso que aparece cuando tu contenido posicionamiento web en buscadores aún no se ha indexado completamente.
  • Ya no se produce la etiqueta meta og:type en las páginas 404.
  • Ya no se producen las etiquetas meta twitter:title, twitter:image y/o twitter:description cuando ya hay etiquetas meta og:title, og:image y/o og:description detalladas en el código y no se han configurado particularmente para otra cosa.
  • Ya no se produce la etiqueta meta og:updated_time.
  • Acorta todas las etiquetas en código HTML de los campos de texto en la salida del Schema.
  • Utiliza la imagen de Gravatar como remplazo por defecto en el fichero de autor og:image y twitter:image.
  • Mejora el modo perfecto en el que se recobran las imágenes de la galería.
  • Ya no se suprimen por defecto los valores meta de robots.

Con estas mejoras lo que pretenden se busca que la experiencia de los usuarios de Yoast sea mucho mejor y sea más fácil hacer posicionamiento en buscadores para WP.

Además, el 13 de mayo Yoast saca la versión 14.1 que soluciona ciertos errores de cara a posibles inconvenientes de indexación y un nuevo idioma en el que está libre (francés).


Sigue leyendo

SEO local Google My Business

15 Jul 2020 in
SEO local Google My Business

En esta guía os queremos ayudar a entender Google My Business por la parte interior y por fuera, a fin de que pueda progresar posicionamiento en buscadores local en Google Maps, comprometerse con los clientes del servicio, supervisar su presencia en la red, y generar más clientes potenciales.

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento en buscadores local Google My Business?

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a los empresarios a dirigir la manera en que aparecen en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps.

Back to top

2) ¿Por qué es esencial el posicionamiento web local Google My Business?

Porque te guste o bien no, tu empresa puede y probablemente aparecerá en Google. Cualquiera puede ingresar el nombre de su empresa y registrarlo en Google. Al hacerlo, un perfil de Google My Business de su empresa comenzará a aparecer de manera más señalada en los resultados de Google Maps. También ayuda a que su negocio aparezca en el Panel de conocimiento ().

Una ficha comercial de Google le deja administrar información comercial útil a los buscadores web, como el horario comercial, el sitio donde se halla, las indicaciones para llegar y mucho más para.

El análisis empresarial también se puede derivar del Panel de información, como la manera en que los clientes procuran su negocio, qué consultas utilizan, cómo interactúan con su listado y mucho más. Estas ideas son frecuentemente una opción alternativa mucho más fácil de entender para los propietarios de pequeñas empresas que.

Un buen perfil es la mejor herramienta para ayudar a equilibrar la visibilidad entre las grandes empresas y las pequeñas empresas.

Back to top

3) Configurar Google My Business

3.1) Visita la Web Oficial

Visita la página siguiente:o ir a Google y escriba “google my business.” Será el primer resultado que se ve.

Haga click en el botón verde Empezar. Si no tiene una cuenta de Gmail, se le pedirá una para empezar sesión.

Asegúrese de que haya iniciado sesión en la cuenta de Gmail que desea ser asociado a su perfil de negocio Google.

Una vez que empiece sesión, si no ha configurado una empresa anteriormente, le pedirá que ingrese el nombre de su empresa.

Si alguien ya lo ha incluido en Google (lo que no es extraño), debería ver aparecer su nombre.


Sigue leyendo

Tutorial para aprender a emplearlo Google Tag Manager desde cero

15 Jul 2020 in
Tutorial para aprender a emplearlo Google Tag Manager desde cero

Con Google Tag Mánager podrás decir adiós a meterte en todas y cada una de las webs a instalar el script de turno. Se acabó perder horas configurando acontecimientos uno a uno, proyecto por proyecto.

Espera, que eso no es todo…

¿Y si además pudieras sacarle más partido a Google Analytics y recopilar datos de tus usuarios que parecían imposibles de saber? Porque si te agradan los datos, Analytics se te queda corto y deseas que no se te escape nada de lo que sucede en tu web, ésta es tu herramienta.

Ya sabes lo que afirman, el tiempo es oro, y el valor de los datos también. De ahí que tienes que comenzar a usar Google Tag Manager desde ya mismo.

En este post aprenderás a configurar Tag Manager desde cero, step by step. Además, veremos a configurar algunas de las implementaciones básicas a fin de que seas capaz de configurar el código de Analytics o bien medir el scroll de los usuarios de tu web.

¡Empezamos!

¿Que me voy a encontrar en este artículo?

Back to top

1) Qué es Google Tag Mánager y para qué sirve

Google Tag Mánager es un gestor de etiquetas, creada con el propósito de hacerte la vida más fácil a la hora de administrar la analítica de tu web/app.

Es una de lasque nos ofrece en su suitejunto a Analytics, Data Studio, Optimize, Surveys, Display y Search Ads. Nos deja medir datos utilizando pixels de Google (Analytics, Ads…) o bien herramientas externas como Fb, Hotjar… etc.

Podemos emplearla gratuitamente, aunque si te sobra el dinero por sólo ciento cincuenta mil dólares anuales puedes tener la versión de pago, la suite trescientos sesenta.

Back to top

2) Ventajas y desventajas de usarlo

Todo en esta vida tiene inconvenientes y ventajas, mas en el caso de Tag Mánager, los pros superan sobradamente a las desventajasque pueda tener, veamos:

2.1) Principales ventajas:

2.1.1) 1. Velocidad para implementar nuevas configuraciones o editar cambios

Situación habitual en cualquier empresa mediana (de las grandes ni charlemos). El departamento de marketing quiere saber si los usuarios hacen o no hacen scroll y en qué porcentaje.

Para ello charlan con el jefe de Sistemas, quien accede y pone a la cola de todas y cada una de las tareas pendientes la implementación del seguimiento de scroll de los usuarios.


Sigue leyendo

Top 35 de agencias Social Media de España 2019

15 Jul 2020 in
Top 35 de agencias Social Media de España 2019
Back to top

1) La relevancia de contar con los mejores profesionales en tu estrategia Social Media

Las son canales que asisten a lograr mayor notoriedad, incremento de la presencia e imagen de las marcas, atraer tráfico a las páginas web y conseguir datos de los clientes. Estas agencias cuentan con los profesionales más indicados para hacer un plan efectivo que te distinga de la competencia y obtengas los mejores resultados.

Pero, pensarás: «¿qué agencia escoger?«. Para asistirte a tomar esta decisión hemos actualizado nuestro ranking, con las principales agencias Social Media de España con datos de finales de marzo de dos mil diecinueve.

Back to top

2) Las treinta y cinco mejores agencias Social Media… ordenadas por sus resultados en redes sociales

Evidentemente, determinar cuáles son las mejores agencias de Social Media de España no es sencillo. Podríamos emplear muchos criterios para ello, desde su prestigio en el campo, a su número de clientes del servicio, su volumen de facturación o el número de empleados. Sin embargo, para ordenar nuestro ranking nos hemos decantado por una opción que consideramos bastante lógica: ordenar a las agencias Social Media… en función de de qué manera lo hacen en redes sociales.

Para ello:

  • Hemos elegido a 35 de las primordiales agencias social media del país
  • Hemos contabilizado el número de seguidores con los que cuentan en Twitter, LinkedIn, Fb y Instagram, así como el de estas dos últimas. Con esos totales en la mano, las hemos ordenado, y asignado un valor -de más a menos, en función de su niveles de engagement y de seguidores-.
  • Para contabilizar el engagement en Facebook e Instagram hemos usado una de las herramientas social media más potentes del mercado, , y las hemos ordenado y valorado.
  • Finalmente, hemos realizado una media a partir de los puestos de cada una de ellas en todas y cada una de las clasificaciones por red social,  y hemos logrado la puntuación final, que nos ha servido para ordenar el ranking.
  • ¡Ah! E, importante: hemos añadido una columna a la izquierda de la tabla, poniendo el número en el ranking de agencia de 2018, para que puedas ver la evolución en comparación con año anterior.

¿Te ha semejado un poco lioso? Despreocúpate,  (a fecha de 22/03/2019). Este es el resultado final:


Sigue leyendo