3 claves del diseño web para vender online

15 Jul 2020 in
3 claves del diseño web para vender online

Al, el diseño es un aspecto primordial, su organización (también famosa como ‘ergonomía’) es un factor clave a la hora de incrementar las ventas. Así lo explica Pierre Baudouin, propietario de cave-atlantide.com: “Gracias a la nueva ergonomía de nuestra web, la tasa de conversión de visitas en compras se ha duplicado”.

En este número, los especialistas de CITIFACE comparten sus consejos y trucos para optimizar ely aumentar tus ventas. El proceso consta de tres pasos: captar el interés de los visitantes, guiarles cara las páginas de productos y ganarte su confianza para que efectúen la compra.

¡Es hora de pasar a la acción!

El logotipo tiene que ser inteligible y fácil de memorizar.Junto al eslogan, deja reforzar el posicionamiento y el valor añadido de tu página web.

Por último, la calidad de las imágenes es fundamental en un comercio online. Son una prueba de profesionalismo y sirven para contextualizar el uso de los productos.

Apuesta por fotos atractivas, y no olvides optimarlas reduciendo su peso a fin de que no ralenticen el tiempo de carga de tu web. Según una infografía de KissMetrics, cerca del cincuenta por ciento de los compradores online aguardan que la web cargue en 2 segundos o bien menos. A partir de los 3 segundos, el 40 por cien de los visitantes abandonan la página web. Generalmente, el 79 por ciento de los usuarios que no están contentos con el desempeño de la página web no efectúan ninguna compra.

    “El estudio gráfico de CITIFACE nos ha propuesto un diseño eficiente merced al cual hemos aumentado nuestras ventas casi un veinte por ciento .”

Elementos de confianza indispensables para reactivar los pedidos
Según el barómetro de Yuseo de enero de 2014, el sesenta y cinco por cien de los navegantes declaran usar únicamente los sitios web que les inspiran confianza. Para probar esta confianza, el visitante precisa seguridad y ofrecérsela es tu tarea.

Por este motivo, es preciso resaltar determinados elementos de confianza, que deben aparecer tanto en la página de inicio como en todas y cada una de las demás páginas de tu página web.

> El número de teléfono
Incluir el número de teléfono en el encabezado de tu página web, en un lugar bien perceptible, es una de las reglas actuales del comercio electrónico: el 8 por cien de los visitantes abandonan la compra porque los datos de contacto del comerciante no figuran a primera vista (LK Conseil).

Asimismo, un número de teléfono bien visible puede tener un gran impacto en el volumen de ventas, puesto que el 22 por ciento de los compradores prefieren efectuar el pedido por teléfono.(MOTO) está incluida en los servicios de CITIFACE. ¡Actívala y aumenta tu tasa de transformación!


Sigue leyendo

Aparecer en la primera p

15 Jul 2020 in
Aparecer en la primera p
Back to top

1) ¿Quieres garantía de aparecer en la primera página de Google en un mes?

Si quieres garantía de aparecer en la primera página de Google en un mes, diseña tu web conmigo. ツ Si únicamente quieres saber cómo salir en los primeros puestos de Google, procurando hacer posicionamiento SEO, sabiendo ciertos trucos de posicionamiento SEO, o subir posiciones en Google sin esmerarte demasiado (económica o bien mentalmente) prosigue leyendo. Pero ojo, mejorar tu posicionamiento en Google no significa, ni mucho menos, posicionarte en los primeros puestos ni siquiera en la primera página de Google. Y, si quieres salir el primero en Google, gratiso cualquier otro buscador, ya ni te cuento.

Aparecer en la primera página de Googlees una labor ardua y difícil. Si fuera tan fácil como se hace ver por ahí en muchos artículos, no habría expertos en posicionamiento en buscadores que mejoran tu posición web en los motores de búsqueda. Incluso contratar a una empresa de posicionamiento web no es garantía de salir en los primeros resultados de Googlepor la mayoría de tus palabras clave.

Con esta clase de artículos, sí que podemos ayudarte a mejorar tu posición web en Google, a subir algunos puestos tal vez, pero desconfíade artículos que te aseguren que aparecerás en los primeros puestos de forma fácil.

1.1) Aclaración sobre «aparecer» a secas y «aparecer en laprimerapágina de Google»

A ver. Salir en Google, hacer que tu página web aparezca en Google, NO ES lo mismoque salir en buenas situaciones del buscador ni es sinónimo de un buen posicionamiento. Aparecer en Google significa estar en su índice, mas puede ser en el puesto 999.999 y más allá.

Te explico.

Que tu página web aparezca en Google es simplemente cuestión de que ellos te rastreen y también indexen, cosa que es muy fácil. Otra cosa muy distinta es subir puestos en los motores de búsqueda poquito a poco o estar posicionado en la primera página o incluso el primer puesto de Google.


Sigue leyendo

Redirecciones trescientos uno para SEO: Todo lo que Precisas Saber

15 Jul 2020 in
Redirecciones trescientos uno para SEO: Todo lo que Precisas Saber

¿Quieres aprender todo lo que hay que saber sobre las redirecciones 301, incluyendo la forma de emplearlas para aumentar tu tráfico desde buscadores? Estás en el lugar indicado.

Las redirecciones trescientos uno son bastante simples. Se emplean para redirigir una web a otra.

Pero comprender de qué forma se relacionan con el posicionamiento web en buscadores es más complicado.

En esta guía, aprenderás:

Comencemos con lo primero.

Back to top

1) ¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301 indica el cambio permanente de una web de una ubicación a otra.

La parte 301 se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.

Ejemplo:  redirige a

En términos simples, una redirección 301 le afirma al navegador: “Esta página se ha movido permanentemente. Esta es la nueva localización y no tenemos la pretensión de volver a la anterior”. A lo que el navegador responde: “¡Claro que sí! ¡Enviaré al usuario allí ahora mismo!”

Es de ahí que que si intentas visitar el blog.ahrefs.com, no va a poder ocurrir.

En su lugar acabarás en ahrefs.com/blog.

Back to top

2) Cómo hacer una redirección 301

Hay muchas formas de hacer redirecciones 301, mas el método más común es editar el archivo .htaccess de tu lugar.

Lo hallarás en la carpeta raíz de tu sitio:

¿No ves el fichero? Eso significa una de dos cosas:

  1. No tienes un fichero .htaccess. Crea uno con el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Mac). Simplemente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de suprimir la extensión de archivo estándar .txt.
  2. Tu sitio no se ejecuta en un servidor web Apache. Esto es algo técnico, mas hay diferentes géneros de servidores web. Apache, Windows / IIS y Nginx son los más habituales. Solo los servidores Apache usan .htaccess. Para contrastar que tu sitio se ejecute en Apache, pregunta a tu distribuidor de alojamiento web.

Aquí existen algunos fragmentos de código para añadir algunos tipos de redireccionamiento 301 comunes vía .htaccess:

IMPORTANTE. Estas instrucciones son solo para servidores web Apache. Lee  si tu lugar se ejecuta en Nginx, o bien  si tu sitio se ejecuta en Windows / IIS.

2.1) Redireccionar una página anterior a una nueva página

¿Utilizas WP? Suprime la necesidad de editar el fichero .htaccess con el  gratuito.


Sigue leyendo

Sabes cómo calcular el precio de venta de un servicio

15 Jul 2020 in
Sabes cómo calcular el precio de venta de un servicio
Calcular el coste de ventade un servicio es una de las decisiones más esenciales y también más difíciles para cualquier profesional o bien negocio en línea.

¿Por qué? Por el hecho de que si fijamos un precio de venta de un servicio demasiado bajo será complicado ganarse la vida y, por contra, con un precio demasiado alto se corre el peligro de asustar a posibles clientes del servicio.

Entonces, ¿cómo podemos fijar el costo de venta más conveniente en todos y cada ocasión?

Esta es una cuestión que se debe tener en consideración desde el principio.

Y sin embargo, no se dedica bastante tiempo a meditar cuál es la estrategia de preciosmás adecuada para nuestro negocio.

1) ¿Cómo decidir la estrategia de costes de un servicio?

Pero, si además, se trata de poner precio a un servicio, todo se dificulta teniendo en cuenta que se trata de algo intangible.

Porque determinar el coste de fabricación de un producto físico es fácil, mas ¿como puedes calcular el valor de tu tiempo, de tu experiencia o de tus conocimientos?.

Es algo absolutamente subjetivo, ¿no crees?

Así que, muchas veces, la opción más rápida es mirar los costos de la competencia, igualarlos o incluso poner tarifas un tanto por debajo y, sin más, está listo para venderlo a cualquier posible usuario.

Pero déjame decirte, que este es solo uno más entre los .

Porque la realidad es que el costo de venta de un servicio o bien producto de tipo digital puede tener un enorme impacto en las ventas de cualquier empresa.

Y es que, fijar precios inapropiados, demasiado altos o demasiado bajos, puede no sólo limitar el crecimiento de tu negocio, sino más bien además, ocasionar serios problemas en la rentabilidad de tu proyecto.

De hecho, y si bien cada negocio es diferente, existen tres factores que se deben tomar en consideración en el momento de calcular el coste de venta de un servicioy que raras veces se valoran:

  1. Los objetivos que deseas conseguir.
  2. Tu experiencia y conocimientos.
  3. Los clientes a los que va dirigido.

Pero antes de profundidzar en el tema, me gustaría hacerte 2 preguntas sencillas:


Sigue leyendo

Redirecciones trescientos uno para SEO: Todo cuanto Precisas Saber

15 Jul 2020 in
Redirecciones trescientos uno para SEO: Todo cuanto Precisas Saber

¿Deseas aprender todo lo que hay que saber sobre las redirecciones trescientos uno, incluyendo la forma de utilizarlas para acrecentar tu tráfico orgánico? Estás en el sitio indicado.

Las redirecciones 301 son bastante simples. Se usan para redirigir una página web a otra.

Pero entender de qué manera se relacionan con el posicionamiento SEO es más difícil.

En esta guía, aprenderás:

Comencemos con lo primero.

Back to top

1) ¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301 indica el cambio permanente de una web de una ubicación a otra.

La parte 301 se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.

Ejemplo:  redirige a

En términos simples, una redirección 301 le afirma al navegador: “Esta página se ha movido de forma permanente. Esta es la nueva localización y no tenemos la pretensión de volver a la anterior”. A lo que el navegador responde: “¡Por supuesto que sí! ¡Mandaré al usuario allí ya!”

Es de ahí que que si procuras visitar el blog.ahrefs.com, no va a poder ocurrir.

En su lugar acabarás en ahrefs.com/blog.

Back to top

2) Cómo hacer una redirección 301

Hay muchas formas de hacer redirecciones 301, mas el procedimiento más habitual es editar el fichero .htaccess de tu sitio.

Lo hallarás en la carpeta raíz de tu sitio:

¿No ves el fichero? Eso significa una de dos cosas:

  1. No tienes un archivo .htaccess. Crea uno con el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Mac). Simplemente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de quitar la extensión de archivo estándar .txt.
  2. Tu lugar no se ejecuta en un servidor web Apache. Esto es algo técnico, pero hay diferentes géneros de servidores web. Apache, Windows / IIS y Nginx son los más frecuentes. Solo los servidores Apache utilizan .htaccess. Para contrastar que tu sitio se ejecute en Apache, pregunta a tu distribuidor de hosting.

Aquí hay algunos fragmentos de código para añadir ciertos tipos de redireccionamiento 301 comunes vía .htaccess:

IMPORTANTE. Estas instrucciones son solo para servidores web Apache. Lee  si tu sitio se ejecuta en Nginx, o bien  si tu sitio se ejecuta en Windows / IIS.

2.1) Redireccionar una página anterior a una nueva página

¿Utilizas WordPress? Suprime la necesidad de editar el fichero .htaccess con el  gratis.


Sigue leyendo

Rediseñar tu web qué definir antes del cambio

15 Jul 2020 in
Rediseñar tu web qué definir antes del cambio

Cuando uno decora su casa quiere hacerlo creando un espacio agradable y cómodo, mas también quiere un sitio que transmita su personalidad y su estilo.

En terminante, su esencia, eso que le hace diferente.

Quiere que, cuando un amigo llegue de visita piense “este lugar transmite totalmente la esencia de Fulanito”. Y, como es amigo de Fulanito y tienen valores en común, puesto que se sentirá muy a gusto y también identificado.

Hasta aquí todos conforme, ¿no?

Pues resulta que una web, es la casa virtual de tu negocioy marcha de la misma manera.

Tu negocio tiene también una serie de cosas que definen su “personalidad”, que es eso que va a empatizar con tus posibles clientes, que tú seguro que deseas que transmita tu casa virtual.

Que, quien llegue, se sienta cómodo y a gusto y desee quedarse.

Y si se queda… ¿no piensas que será más fácil que “os hagáis amigos” y te adquiera algo?

Una marca, son 2 cosas: la parte intangible y la parte tangible. La parte intangible es la esencia de esa marca, lo que no vemos y lo que la define. Lo que la hace diferente.

Tu web tiene que ser coherente con lo que has definido a nivel estratégico en esa base. Y sobre esa parte te hablaré el día de hoy en este artículo, eso que “no se ve”.

La parte tangible, la que si vemos, el diseño, las fotografías, etc, es lo que entra por los ojos..

Haz esta reflexión antes de rediseñar tu web para no pegártela

Sí, ya lo sé.

Cuando emprendemos un negocio, lo queremos ver materializado cuanto antes.

Eso es: verlo.

Todos valoramos más las cosas que se ven, que las que no se ven… como es una web.

Por eso es en la primera cosa que pensamos cuando queremos montar un negocio: “necesito una web”.

Y es cierto, necesitamos una web o nos será mucho más difícil todo.

El error es que, sencillamente por el hecho de tener una, ya tenemos negocio.

Como una web es una cosa que se ve, con lo que podemos interaccionar y nos entra por los ojos, es tangible, pues nos marchamos directamente a encargar una.

Y esto es peligrosísimo.

Si esa web no está planteada con una serie de objetivosy cumple con una serie de factores previamente definidos… será complicado que el que llegue capte bien de qué trata lo que debes ofrecerle.

Además, ponte en el lugar del diseñador web: le afirmas “quiero una web para mi negocio de xxxxx”.

Te dirá: “muy bien, ¿y qué debe trasmitir este negocio?”

Tienes que saber responderle con precisión a esta pregunta, para que el resultado de su trabajo sea el conveniente.


Sigue leyendo

servicio fundamental para tener éxito

15 Jul 2020 in
servicio fundamental para tener éxito

Debemos configurar nuestros productos y servicios de tal forma que sean atractivos para los clientes que deseo lograr, sin perder de vista a nuestra competencia. Debemos ofrecer más valor que nuestra competencia. Para ello debo conocer mis fortalezas y debilidades, debo conocer al Mercado en el que opero, esto es a la oferta y a la demanda de mis productos y servicios. Con todo ello debo encontrar nuevas oportunidades en el Mercado.

Lo que hace una auténtica consultoría de Marketing, no es ejecutar labores que le ha encomendado el cliente, práctica frecuente entre las , si no dejar a la compañía de marketing que sea quién le diga al cliente del servicio que debe hacer basándonos en la investigación y análisis de Mercado.

Todo este trabajo, nos dará un buen posicinamiento, para que seas más competitivo, más atrayente de cara a tus clientes del servicio.

La consultoría de Marketing, provee de la mejor estrategia, que no es más que definir el dónde y a quién voy a vender mis productos y servicios. Es labor del Marketing, acotar el cómo.

1) El Marketing como fuente de ventaja competiva

A lo mejor tienes que mudar lo que ofrezco, o bien sólo debes mejorar cómo lo ofrezco. A veces lo único que hay que cambiar es la comunicación con mis clientes y si esto es así, por su puesto el Marketing o dicho de otra forma, la forma de vender.

2) Si al Marketing pera acopañado de Estrategia

Desde Walterman ofrecemos servicios de consultoría estratégica, que acompaña a la consultoría de marketing y a la consultoría en ventas, que no es más que conocer en mayor medida quién soy, quienes son mis mejores clientes del servicio y mi competencia, tal y como ya hemos ido comentado.

Con todo ello hay que decidir cuál es mi posicionamiento en el Mercado o bien cuál debería ser, es decir, ofrezco productos o servicios más estándar, o bien plenamente diferentes, apuntando a nichos de Mercado muy específicos, clientes muy singulares. (ejemplo: zurdos).

No debemos obsesionarnos por ser diferentes, esto es muy frecuente entre las Pyme’s, o bien emprendedores. No hace falta ser el único para ser el mejor, ni tan siquiera ser el mejor, que habitualmente es lo contrario de lo bueno. Tenemos que ofrecer más que nuestra competencia, esto es todo, que por otro lado no es nada fácil, ya que hay mucha competencia y en Mercados maduros, esta cuenta con más experiencia y por consiguiente nos llevan ventaja. Producir más valor a nuestros clientes del servicio. Sáber como hacer esto, es labor sobre todo de la compañía de marketing con la ayuda de la experiencia y conocimiento del cliente.


Sigue leyendo

Trucos para animar la compra y cerciorarse de que un cliente vuelva a visitar el negocio

15 Jul 2020 in
Trucos para animar la compra y cerciorarse de que un cliente vuelva a visitar el negocio

Para animar la adquisición y asegurarse de que un cliente del servicio vuelva a visitar el negocio, hay que crear 'momentos positivos', o sea, ofrecer en el local una experiencia diferente, así sea cuidando la decoración o con ideas sorprendentes.

Para conocer el producto más popular de sus tiendas, la compañía textil C&A ha implantado en Brasil un sistema de perchas digitalizadas que están conectadas a Facebook, de manera que el cliente puede saber en tiempo real el número de me agrada que tiene una prenda. Esto es un claro ejemplo de cómo el márketing en el punto de venta está avanzando cara nuevos modelos de negocio.

Hace diez años el escaparate era la primordial herramienta de comunicación directa con el cliente. Hoy, con la introducción de las nuevas tecnologías las cosas han cambiado, desde las tendencias de consumo hasta los nuevos puestos. También lo ha hecho la manera de inducir al consumidor a gastar en un producto y marca concretos. Así, antes de diseñar su estrategia comercial, el directivo de una pequeña y mediana empresa debe saber cuál es su objetivo. "El propósito primordial de cualquier organización ha de ser generar experiencias agradables y memorables en el comprador y que le hagan sentirse diferente", asevera Teresa Serra, profesora de márketing de IE Business School.

El empresario debe examinar, además, qué producto vende, a quién y cómo, para saber cuál es su aspecto diferencial en el mercado. "Es necesario ofrecer un valor añadido, porque el cliente del servicio es más exigente y la competencia es cada vez mayor", explica Serra. Por su lado, Carles Torrecilla, maestro de márketing de Esade, indica que también es esencial entender el proceso de compra del cliente del servicio y el rol que juega cada producto dentro del negocio, ya sea físico u en línea. "Es fundamental comprender si el consumidor acude a una tienda ya informado a través de diferentes canales, como la página web y las redes sociales, o llega al local para conseguir una explicación sobre un artículo o marca con el objetivo de comprarlo después por Internet", aclara Torrecilla.

Para conseguir que los clientes del servicio se muestren de manera plena satisfechos con los productos adquiridos y la atención recibida, "hay que implantar estrategias a corto y largo plazo, que sean capaces de ofrecerles experiencias positivas en sus puntos de venta", sostiene Agustín López-Quesada, uno de los fundadores de Retail Institute. Para ello, el empresario tiene que conjuntar apropiadamente los siguientes elementos:


Sigue leyendo

SEO para WP con Yoast 2020 ¡El tutorial que precisas!

15 Jul 2020 in
SEO para WP con Yoast 2020 ¡El tutorial que precisas!

Sí, acabas de dar con el tutorial que terminará con todos tus inconvenientes para hacer SEO en WordPress.  Por el hecho de que en este artículo te enseño a utilizar Yoast SEO, el   con el que puedes optimizar tu web para motores de búsqueda. Se trata de un complemento gratuito con el que puedes optimar tu sitio web para posicionarlo en buscadores web.

Versión catorce.1

Seguro que te lo han recomendado más de una vez como la panacea para lograr aparecer en las buscas orgánicas. Lo cierto es que es el más completo y longevo y el mejor en relación calidad precio si empleas WordPress como gestor de contenidos. Pero este plugin no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como aumentan las visitas.

Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para amoldar tu lugar a los buscadores web. De ahí que te traigo este tutorial SEO, para que aprendas a emplearlo de verdad y saques el máximo provecho.

Back to top

1) Mejoras de la versión 14

El veintiocho de abril de , Yoast posicionamiento SEO lanzó una nueva versión de este plugin. Las mejoras incluyen:

  • Añade la función de mantener un índice de los datos posicionamiento en buscadores de tu sitio. Una función que guarda todos y cada uno de los metadatos (ej. meta title, meta descripción…) para mejorar el tiempo de carga.
  • Añade un aviso que aparece cuando tu contenido posicionamiento web en buscadores aún no se ha indexado completamente.
  • Ya no se produce la etiqueta meta og:type en las páginas 404.
  • Ya no se producen las etiquetas meta twitter:title, twitter:image y/o twitter:description cuando ya hay etiquetas meta og:title, og:image y/o og:description detalladas en el código y no se han configurado particularmente para otra cosa.
  • Ya no se produce la etiqueta meta og:updated_time.
  • Acorta todas las etiquetas en código HTML de los campos de texto en la salida del Schema.
  • Utiliza la imagen de Gravatar como remplazo por defecto en el fichero de autor og:image y twitter:image.
  • Mejora el modo perfecto en el que se recobran las imágenes de la galería.
  • Ya no se suprimen por defecto los valores meta de robots.

Con estas mejoras lo que pretenden se busca que la experiencia de los usuarios de Yoast sea mucho mejor y sea más fácil hacer posicionamiento en buscadores para WP.

Además, el 13 de mayo Yoast saca la versión 14.1 que soluciona ciertos errores de cara a posibles inconvenientes de indexación y un nuevo idioma en el que está libre (francés).


Sigue leyendo

Tutorial para aprender a emplearlo Google Tag Manager desde cero

15 Jul 2020 in
Tutorial para aprender a emplearlo Google Tag Manager desde cero

Con Google Tag Mánager podrás decir adiós a meterte en todas y cada una de las webs a instalar el script de turno. Se acabó perder horas configurando acontecimientos uno a uno, proyecto por proyecto.

Espera, que eso no es todo…

¿Y si además pudieras sacarle más partido a Google Analytics y recopilar datos de tus usuarios que parecían imposibles de saber? Porque si te agradan los datos, Analytics se te queda corto y deseas que no se te escape nada de lo que sucede en tu web, ésta es tu herramienta.

Ya sabes lo que afirman, el tiempo es oro, y el valor de los datos también. De ahí que tienes que comenzar a usar Google Tag Manager desde ya mismo.

En este post aprenderás a configurar Tag Manager desde cero, step by step. Además, veremos a configurar algunas de las implementaciones básicas a fin de que seas capaz de configurar el código de Analytics o bien medir el scroll de los usuarios de tu web.

¡Empezamos!

¿Que me voy a encontrar en este artículo?

Back to top

1) Qué es Google Tag Mánager y para qué sirve

Google Tag Mánager es un gestor de etiquetas, creada con el propósito de hacerte la vida más fácil a la hora de administrar la analítica de tu web/app.

Es una de lasque nos ofrece en su suitejunto a Analytics, Data Studio, Optimize, Surveys, Display y Search Ads. Nos deja medir datos utilizando pixels de Google (Analytics, Ads…) o bien herramientas externas como Fb, Hotjar… etc.

Podemos emplearla gratuitamente, aunque si te sobra el dinero por sólo ciento cincuenta mil dólares anuales puedes tener la versión de pago, la suite trescientos sesenta.

Back to top

2) Ventajas y desventajas de usarlo

Todo en esta vida tiene inconvenientes y ventajas, mas en el caso de Tag Mánager, los pros superan sobradamente a las desventajasque pueda tener, veamos:

2.1) Principales ventajas:

2.1.1) 1. Velocidad para implementar nuevas configuraciones o editar cambios

Situación habitual en cualquier empresa mediana (de las grandes ni charlemos). El departamento de marketing quiere saber si los usuarios hacen o no hacen scroll y en qué porcentaje.

Para ello charlan con el jefe de Sistemas, quien accede y pone a la cola de todas y cada una de las tareas pendientes la implementación del seguimiento de scroll de los usuarios.


Sigue leyendo