¿De qué manera seleccionar Agencia de Marketing? Conoce las diez mejores

15 Jul 2020 in
¿De qué manera seleccionar Agencia de Marketing? Conoce las diez mejores

En la villa de Madrid, como en cualquier urbe del planeta, sobre todo en las más grandes, existen multitud de Agencias de Marketing, desde el autónomo hasta las más esenciales agencias internacionales.

1) Pero, ¿Cuál es la mejor agencia de Marketing?

Muchas veces no tiene que ver con el tamaño ni con los años de experiencia en el mercado. De súbito aparece una nueva con nuevos creativos, que tiene unos honorarios inferiores a los ya existentes y que podría ser la opción mejor para tu negocio, o tal vez no.

Este tipo de agencias de marketing pueden no ofrecer las garantías de servicios y de continuidad que necesita una compañía, aunque cueste menos dinero.

Por ello, en CITIFACE hemos creado este blog post dónde se dan ciertas pautas para escoger la agencia de Marketing que mejor se adapte a tus necesidades.

No solo eso, te ofrecemos la lista de las mejores Agencias de Marketing de la capital española, dónde CITIFACE está incluida. ¡Muchas Gracias! Esta lista de veinte Agencias de Marketing ha sido desarrollada por Marketing la villa de Madrid, el prestigioso Think Tank de Marketing.

Back to top

1) ¿Qué aspectos debes tener en cuenta para escoger una Agencia de Marketing Digital?

Entre muchos otros factores, cabe destacar los próximos aspectos a tener en cuenta:


Sigue leyendo

Cómo mejorar el posicionamiento web 10 trucos SEO de expertos

15 Jul 2020 in
Cómo mejorar el posicionamiento web 10 trucos SEO de expertos
Si no estás en Internet entonces no existes”. Mas conforme los buscadores web web empezaron a cobrar importancia y de igual manera también cualquier, la oración acabó mudando algo más realista: “ Si no te hallan en Internet, entonces no existes ”.

Desde hace años nadie duda de la tremenda relevancia de prosperar el posicionamiento SEO y de aparecer en las primeras situaciones en Google y demás motores de búsqueda web de Internet e dedicar tiempo y dinero en optimizar la página web en SEO para conseguirlo.

No obstante, alcanzar ese objetivo no es fácil en especial desde que, buscadores web web como Google, realizan cambios con determinada frecuenciaen sus fórmulas para calcular qué página debe estar encima de qué otra en las listas de sus resultados de búsqueda.

¡Conquistemos y posicionemos tu página web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento SEO) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Tras la ciencia del posicionamiento en buscadores hay gran cantidad de detalles y factores que deciden la posición que ocupará una página web en las listas de resultados de los buscadores web de Internet, como es Google, así como las estrategias para progresar el posicionamiento de una web. Y se debe a esta gran cantidad de factores que es realmente posible que loso incluso los programadores pasen por alto a la hora de desarrollar una página web.

Hemos hecho una pequeña selección con los diez consejos más útiles y eficaces para prosperar el posicionamiento en buscadores tú mismo, aunque no seas un experto en páginas web.

Pero hay buenas noticias; con un minucioso trabajo incesante es posible prosperar el posicionamiento weby para ello desde el estudio CITIFACE compartimos contigo algunas ideas para progresar tu SEO en los buscadores web de Internet.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¡Todo comienza por elegir las palabras clave adecuadas!

es el eje que sirve de base para toda campaña posicionamiento SEO para mejorar el posicionamiento en buscadores, de ahí su crucial importancia y que haya de ser planificado lo primero. Ya antes aun, de comenzar a hacer la página web, deberíamos saber exactamente cómo y bajo qué palabras clave queremos clasificarnos y que nos encuentren.


Sigue leyendo

Cómo Crear una Página Web: Una Guía Paso a Paso Fácil (2020)

15 Jul 2020 in
Cómo Crear una Página Web: Una Guía Paso a Paso Fácil (2020)
Back to top

1) Cómo Crear una Página Web: Guía Paso a Paso

Tener presencia en Internet nunca había sido tan fácil. En la actualidad, existen más de 200 millones de sitios web activos y muchos de ellos han sido creados por gente corriente como tú y como yo.

Hoy en día, cualquiera puede crear un sitio web, sin importar un mínimo su nivel de conocimientos técnicos. Sabemos que puede parecer complicado, pero hoy en día hay herramientas disponibles que facilitan la tarea. Este artículo te proporcionará una guía sobre cómo crear un sitio web pasito a pasito.

Un sitio web se puede crear de 2 maneras: con un editor de páginas web o a través de WP. No hay duda de que los editores de páginas web como,yson el mejor recurso a fin de que los usuarios con escasos conocimientos técnicos estén presentes en Internet. Son perfectos si:

  • No sabes programar
  • Quieres centrarte en tu contenido y estrategia
  • Valoras la comodidad de tener todas las herramientas en un lugar

Por su parte, WordPresses más apropiado en términos de:

  • Independencia
  • Control del sistema interno y funciones de personalización avanzadas
  • Adaptabilidad

En esta guía, vamos a abordar el proceso de creación de sitios con los dos métodos. Te sorprenderá lo fácil que puede resultar, especialmente en el caso de los editores de páginas web. Si prosigues nuestros siete fáciles pasos, podrás crear un sitio web en solo una hora.

¿Te semeja bien? Pues vamos allá…

Back to top

2) Opción 1: Emplear un editor de páginas web

2.1) Cómo hacer una página web utilizando un editor de páginas web

  1. Elige tu editor de páginas web
  2. Suscríbete al plan adecuado
  3. Elige un nombre de dominio
  4. Elige tu plantilla
  5. Personaliza tu plantilla
  6. Previsualiza y prueba tu sitio web
  7. ¡Publica tu sitio!

2.2) Paso 1: Escoge tu editor de páginas web

Muchas personas usanpara crear un sitio. La base de suscriptores de pago dese sitúa muy por encima de los tres millones, al tiempo que la de Shopify ha superado recientemente los 1,2 millones.

¿A qué se debe? Los editores de páginas web dejan crear un sitio a cualquier persona, sin importar su nivel de conocimientos técnicos.


Sigue leyendo

¿Qué es la reputación on line?

15 Jul 2020 in
¿Qué es la reputación on line?

La reputación onlinese define como la imagen trasmitida en la web de una empresa, una marca, un individuo o bien un producto en distintos medios, tales como: motores de búsqueda, plataformas de opinión, redes sociales, boca a boca digital, etc.

Back to top

1) ¿Qué es la reputación on-line?

1.1) Definición de reputación en línea 

La reputación electrónica es sencillamente la reputación de una empresa, una marca, un individuo o un producto en el web. En otras palabras, es la imagen de una entidad en Internet. Esta imagen puede ser positiva o bien negativa.

El 74 por cien de los usuarios realiza una búsqueda Googleantes de comprar un producto o bien servicio, el 64 por ciento de éstos revisa las reseñas y calificaciones de otros ya antes de realizar una adquiere. El noventa por cien de los consumidores también confía en sus amigos (90 por cien ), usuarios ignotos de Internet (78 por cien ) y propaganda de marca (dieciseis por cien ). Estos porcentajes tan altos son la razón por la que la reputación en línea debe ser prioridad en la estrategia de una compañía.

Una reputación positivapuede aumentar el número de clientes del servicio de una compañía y mantener un negocio rentable. Al tiempo que una mala reputación puede reducir drásticamente las ventas de la misma e incluso llevarla a la quiebra. En el mundo digital que vivimos se ha vuelto esencial una correcta gestión de marca en línea.  

1.2) Identidad digital: definición y diferencia con la reputación electrónica

La identidad digitales la imagen que las empresas dejan voluntaria o de forma involuntaria en la Web (publicaciones en redes sociales, comunicados de prensa, sitios, videos, etcétera). La identidad digital, por consiguiente, depende únicamente de lo que la compañía decide mostrar o no. Por el contrario la reputación on line no depende de lo que la empresa decida publicar, sino más bien de lo que los usuarios de internet publiquen al respecto (comentarios en Google, redes sociales, publicaciones en weblogs, etcétera).


Sigue leyendo

SEO WordPress: checklist terminante para ser el Nº1

15 Jul 2020 in
SEO WordPress: checklist terminante para ser el Nº1

¿Quieres que tu negocio sea el número uno? Como es lógico que sí. Hacer crecer tu negocio pasa por aumentar el conocimiento de la marca, acrecentar tus ventas y vencer a tus competidores. Para esto debes llegar a la cima de la clasificación de los motores de búsqueda. Existen muchos factores a considerar al optimar tu sitio web, desde etiquetas H1 hasta la redacción de contenido de calidad, así que ¿por dónde comienzas? ¡Afortunadamente para ti, tenemos una checklist con las mejores prácticas de posicionamiento web WP!

Checklist posicionamiento web WordPress

Palabras clave

El núcleo del posicionamiento web Wordpress son las palabras clave objetivo. Estas son las palabras que emplean los usuarios cuando escriben una búsqueda en Google. Las palabras clave objetivo han de ser relevantes para tu empresa o marca, mas no han de ser demasiado genéricas. Puedes utilizar recursos como elpara generar una lista de posibles keywords objetivo. Busca palabras clave que tengan poca competenciapero un volumen de búsqueda parcialmente alto. Estas te darán los mejores resultados.

El volumen de búsqueda mensual es esencial. Si buscas una palabra y el volumen de búsqueda solo muestra un guión, quiere decir que Google no tiene suficientes datos sobre esta palabra clave como para mostrar una búsqueda mensual promedio. Es posible que se busque múltiples veces por mes, mas no las suficientes a fin de que Google tenga datos históricos. Si verdaderamente deseas aparecer por una palabra clave que no tiene ningún dato de búsqueda mensual, optimiza tu sitio webpara ella, pero escoge también palabras clave auxiliares. De esta manera, cuando alguien busca esta palabra clave que no tiene ningún volumen de búsqueda, es casi seguro que te halle a ti (si nadie más la utiliza).

A continuación, deberás realizar una investigación de palabras clave para poder ver si tu web puede clasificar verdaderamente para las palabras clave que has seleccionado. Consulta la competenciaantes de hacer el trabajo de optimar tu sitio. Busca tus palabras en Googlepara ver quién está en los primeros puestos y qué fuerza tiene.

Una vez que haya localizado tus palabras clave, ¿dónde las pones?


Sigue leyendo

Social Media Analytics: 4 herramientas para tu analítica en redes sociales

15 Jul 2020 in
Social Media Analytics: 4 herramientas para tu analítica en redes sociales

administrador, doce agosto, 2014

¿Te interesa la ? ¿Quieres saber cómo utilizarla en tu estrategia de Social Media?

A continuación te explicaré qué tipos de datos debes tener en cuentapara realizar un buen análisis de Social Media y qué 4 herramientaspuedes emplear en todos y cada caso. Y si sigues leyendo podrás descargarte una plantilla en Excelpara realizar ese análisis por tu cuenta.

Back to top

1) Qué datos tener en consideración para hacer Social Media Analytics

En Social Media Analytics no todo se reduce a métricas. Cuando quieras efectuar un análisis te recomiendo que te centres en 3 grandes conjuntos de datos:

1.1) # 1. Datos volumétricos:

Representan el primer grado de análisis en Social Media y se refieren a datos sobre la difusión y la repercusión del contenido publicado. Por ejemplo:

  • Cuántas veces se han compartido las publicaciones.
  • Cuántos usuarios han mencionado una marca.
  • Cuál es la audiencia.
  • Cuántas las impresiones.
  • Etc.

Según Augure, existen 5 grandes grupos de datos volumétricos(puedes ver la infografía completa que te mostramos a continuación y descargarte su whitepaper :

a) Actividad

La frecuencia de publicación de la marca. Cuántas publicaciones hace en cada red social cada día.

b) Comunidad

Número de usuarios seguidores de la marca en todos y cada uno de los canales en los que tiene presencia: fanes, seguidores, subscriptores, etc.

c) Visibilidad

Número de menciones que se hace a la marca. Esto ayuda a la viralización de los contenidos de la marca.

d) Interacción

Mide la reacción que generan las publicaciones de la empresa: Me Agrada, comentarios, contenido compartido.

e) Difusión

Número de personas a las que llega el contenido, seguidores o no de la marca en las redes sociales. Se conoce también como audiencia o reach.

Aunque existen muchas herramientas que facilitan este análisis, tanto gratuitas como de pago, algunos profesionales trabajan con hojas de cálculo para mantener un control de la presencia de la marca en las redes.


Sigue leyendo

Secretos para prosperar tu posicionamiento en Google sin generar nuevos contenidos

15 Jul 2020 in
Secretos para prosperar tu posicionamiento en Google sin generar nuevos contenidos

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu página web en Google, mas no tienes tiempo para generar contenidos?

Ciertamente, el planeta del marketing de contenidos se ha encargado de grabar una idea en muchos de los usuarios de Internet que aspiran a posicionar su weblog, website de empresa y ecommerce: “Si deseas posicionar bien en los motores de búsqueda como Google debes producir contenidos abundantes y con mucha frecuencia”. Incluso se ha llegado a sugerir la publicación de varios posts al día. No obstante, cuando se ponen en práctica estas recomendaciones, los problemas no tardan en aparecer. Para poder asumir semejante ritmo de generación y publicación de contenidos es necesario:

  • Una planificación minuciosa de la estrategia.
  • Contar con una gran cantidad de tiempo para generar contenidos.
  • Analizar a la competencia con regularidad.
  • Disponer de copywriters y diseñadores gráficos profesionales, que garanticen que los contenidos son de calidad.

De lo contrario, el resultado siempre y en toda circunstancia termina siendo el mismo. La falta de tiempo y también ideas acaba por ser asfixiante. Los contenidos se vuelven hastiados, repetitivos y, simplemente, llega un momento en que es imposible seguir el ritmo. Previamente, hemos escrito en nuestro weblog acerca estos .

Ahora bien, los buscadores como Google emplean diferentes criterios distintos para posicionar tu website. A Dios gracias, muchos de estos criterios te dejan mejorar tu posicionamiento sin generar nuevos contenidos. Durante este artículo, vamos a presentarte 9 técnicas que nada deben ver con la creación de nuevos contenidos. Podrás comenzar a aplicarlas de forma prácticamente inmediata y sin precisar conocimientos técnicos. No obstante, hemos añadido información extra, en caso de que quieras sacarle un mayor partido, a través de la ayuda de profesionales.

Back to top

1) #1 Pisa el acelerador en la velocidad de carga de tu website

La velocidad de carga de una website es un factor relevante que determina su posicionamiento en los buscadores web, y existen muchas formas de mejorarla. En esta ocasión, te vamos a facilitar un fácil protocolo a fin de que puedas ejecutarlo rápidamente.


Sigue leyendo

Herramientas Seo Gratuitas Y De Pago 2019

15 Jul 2020 in
Herramientas Seo Gratuitas Y De Pago 2019

Es evidente que hoy día la competencia en Internet y el ecommerce es cada día más fiero y que un buen  es fundamental. Es por eso que en este post mencionaré las mejores herramientas posicionamiento SEO sin costo y de pago en 2019.

Muchos os vais a preguntar cómo podéis procurar prosperar vuestro posicionamiento SEO, o bien vais a estar aquí para revisar si las herramientas SEO que estáis utilizando son las más eficientes, las más completas o bien las mejores en relación calidad precio. Si eres uno de estos perfiles hacen bien en detenerte a echar un ojo por acá.

Si en realidad lo que buscas es conseguir una optimización de tu página web de forma eficiente sin necesitar altos conocimientos en programación web, también te va a venir bien echarle un ojo a todas las herramientas que dejaré aquí, ya que ciertas de ellas son muy útiles y simples de utilizar, de manera que te van a ayudar a optimizar estos aspectos.

En primer lugar, vamos a hacer un repaso por el índice de herramientas gratis y de pago que hallaréis en el artículo. Seguro que os ayudará a ciertos a saltaros ciertas líneas de lectura superflua.


Sigue leyendo

SEO Técnico - diez consejos para posicionar mejor

15 Jul 2020 in
SEO Técnico - diez consejos para posicionar mejor

A continuación se documentan diez consejos para revisar que el posicionamiento SEO Técnico de tú web o bien weblog cumple un mínimo de requisitos a fin de que no haya ningún tipo de inconveniente en que Googlebot pueda acceder a tu sitio.

Igualmente, se provee información para la crawlabilidad e indexación de un sitio web. Como se puede ver en estas diapositivas,. Mas para que una web pueda ser indexada, primero debe poder ser crawleada.

Por ello, también se ofrecerán.

  1. Back to top

    1) La versión cacheada de Google halla el contenido

  2. Ya hemos comprobado que los bots pueden acceder a la web sin inconvenientes y que los links en la web dejan generar un camino por el cual los crawlers pueden acceder a la información de todas y cada una de las páginas.

    Ahora debemos comprobar que la información que se muestra en esas páginas, puede ser procesada por los buscadores. Para esto, vamos a visualizar si la versión cacheada en el navegador de Google contiene toda la información que se provee en la página web.

    Para poder llevar a cabo esta labor, edita la URL en la barra de dirección del navegador de manera que introduzcas al comienzo de exactamente la misma la palabra cache: y pulsa Intro, como aparece en la imagen siguiente:

    Ejemplo visual de como puedes ver la versión cacheada de una web

    El resultado será algo similar a lo que aprecia en la imagen, aparecerán tres opciones en la parte superior izquierda en las podrás ver como se renderiza la web para la versión completa ( lo que ve el usuario ); la versión texto, es el contenido que puede ver el bot o crawler y finalmente la opción "Ver origen" que es código.


    Ejemplo visual de la versión cacheada de una página de la Wikipedia

    Se puede comprobar que aparecen las diferentes opciones:


Sigue leyendo

Vídeos Corporativos que Funcionan

15 Jul 2020 in
Vídeos Corporativos que Funcionan

Vídeos Corporativos que Funcionan

Back to top

1) 11 Tipos de Vídeos Corporativos que Funcionan

Descubre los 11 géneros de vídeos corporativos que marchan para tus acciones publicitarias. Hoy día, debido a la fuerte , el consumidor pasa cada vez más tiempo delante se sus pantallas navegando en internet. Por tal razón cada vez es más rentable hacer vídeos corporativos profesionales para cualquier género de industria o servicio. Saber que tipos de vídeos corporativos funcionan en todos y cada instante es esencial a fin de que nuestras acciones publicitarias funcionen y que nuestra inversión sea lo más rentable y económica posible.

Desde el siempre y en toda circunstancia han existido diferentes géneros de vídeos corporativos usados en TV, principalmente. Debido a la implantación de internet y al desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información, estos tipos de vídeos corporativos se han ido alterando para amoldarse a los nuevos medios.

La enorme capacidad de difusión de las redes sociales ha llevado a empresas a obtener grandes resultados de difusión de ideas y productos gracias al vídeo corporativo. Aunque la cosa ha cambiado un poco, las formas de captar la atención del espectador del vídeo corporativo sigue siendo exactamente la misma. De ahí que, en Dinamical hemos amoldado la lista de estos géneros de vídeos corporativos agrupándolos y definiendo punto por punto los pros y los contras de estos 11 tipos de vídeos corporativos. Los géneros de vídeos corporativos que explicamos en este artículo procuran orientarte en tu resolución sobre qué tipo de vídeo empresarial necesitas emplear para tu campaña de publicidad.

Back to top

2) Descubre los 11 Géneros de Vídeos Corporativos que Funcionan si los utilizas con ingenio:

Los vídeos corporativos en general están asociados a los vídeos de presentación de empresas. Son vídeos que cuentan la historia, la trayectoria o algún hito de una empresa. Acostumbran a tener una extensión de entre dos y tres minutos. Usar una extensión superior puede ser malo para el vídeo ya que puede llegar a aburrir. Hacer vídeos corporativos con una extensión de más de 3 minutos es solamente aconsejable si se cuenta con una idea basada en algún concepto cinematográfico o historia que pueda enganchar al espectador.


Sigue leyendo