Reputación en línea e imagen de marca: 3 Casos de estudio

15 Jul 2020 in
Reputación en línea e imagen de marca: 3 Casos de estudio

1) Somos siendo conscientes de que cuidar la imagen de marca es importante, esto es un hecho mas, ¿cómo lograr tener y preservar una buena reputación on-line de empresa?

Antes de profundizar más en el tema hay dos puntos que creo es esencial matizar.

2) La reputación online y la imagen de marca no son lo mismo

La mejor manera de ver la diferencia entre las dos es definiendo qué es que, así, vamos con las explicaciones.

2.1) Reputación online:

Es el prestigio o bien estima que una marca personal o bien corporativa tiene en internet.

2.2) Imagen de marca:

Es la percepción que los usuarios tienen de la identidad de la marca.

Si tu imagen de marca no es buena, nadie querrá comprar los productos o servicios por muy buena reputación on-line que tengas.

Y hay otro hecho importante a tener muy pero que en cuenta.

Si sufres un ataque on line y no sabes poner en marcha un plan de crisis que limpie y restaure tu reputación on line inmediatamente, tu imagen dese verá afectada e inclusive es posible que no llegues a limpiarla totalmente nunca.

Llegados a este punto se nos plantea la siguiente pregunta.

Back to top

1) ¿Cómo cuidamos nuestra reputación on line?

Mantener a salvo nuestra reputación online es una dura tarea a la que debemos dedicar mucho tiempo.

De hecho, ésta es una tarea diaria y constante por el hecho de que en cualquier momento puede saltar una amenaza que dé al traste con todo nuestro trabajo de meses e inclusive de años.

Cultivar una buena identidad corporativa lleva asociadas horas, días, semanas e inclusive años de trabajo al tiempo que una crisis de reputación online se desata en segundos.

Así, el interrogante es: ¿podemos hacer algo para cuidar nuestra reputación en línea? y ¿cómo lo hacemos?

La verdad, es que tenemos múltiples ases bajo la manga que nos sirven en esta labor.

¿Te parece que los veamos?

1.1) 1.- Monitorizando lo que se dice de nosotros y efectuando una escucha activa

Deberemos hacer esta monitorización de manera constante porque, en todo momento existe el riesgo de tener que atajar posibles ataques y nos interesa sí o bien sí hacerlo cuanto antes.


Sigue leyendo

Desarrollador de videojuegos

15 Jul 2020 in
Desarrollador de videojuegos

Un desarrollador de videojuegoses un(así sea un individuo o bien una compañía) que creapara diversas plataformas (o).

Algunos desarrolladores también se especializan en ciertos géneros de juegos, como loso los. Algunos se centran enjuegos de un sistema a otro. Otros se enfocan en traducir juegos de un lenguaje a otro, especialmente delal. Algunos conjuntos inusuales hacen otros tipos de desarrollo de software en adición a los juegos.

La mayoría de las, como,,y, sostienen estudios de desarrollo, pero estas empresas son en general llamadas distribuidorasy no desarrolladoras, ya que distribuir es la actividad principal de estas empresas.

Además de las distribuidoras, el día de hoy en día existen también más de 1000 empresas desarrolladoras de juegos. Muchas de ellas son pequeñas operaciones de 1 o 2 personas quienes crean juegospara la web, o juegos para. Otras son grandes empresas con estudios en múltiples lugares, y con cientos y cientos de empleados. Como regla general, las desarrolladoras son empresas no cotizadas; solo unas pocas desarrolladoras que no son distribuidoras llegan a ser cotizadas.

Back to top

1) Tipos de desarrolladores

Los desarrolladores de juegos se clasifican en tres categorías: desarrolladores terceros, desarrolladores internosy los más pequeños independientes. Los desarrolladores normalmente contratan a un grupo de,, artistas, ingenieros de sonido, productores y probadores, a pesar de que ciertos de estos papeles pueden ser. De forma confusa, una persona individual en cualquiera de estos roles puede ser llamada desarrolladora de videojuegos.


Sigue leyendo

SEO Internacional, ¿realmente necesito otro dominio?

15 Jul 2020 in
SEO Internacional, ¿realmente necesito otro dominio?

Una de las preguntas que más me encuentro en los trabajos de consultoría es sobre de qué forma debe crecer una web cuando vamos a vender o bien a ofrecer servicios en otros países.

La recomendación de subcarpetas o el uso de diferentes dominios tiene mucho que ver con las capacidades técnicas y la inversión que podamos hacer, mas eso no es todo: Existen múltiples factores que van a hacer que salgamos o bien no victoriosos en el momento de expandir nuestra página web.

La expansión internacional para la atracción de nuevos clientes del servicio es, desde hace tiempo, una de las vías más interesantes de lograr negocio.

Desde el punto de vista posicionamiento web en buscadores, las cosas no son aparentemente tan fáciles puesto que Google debe descubrir cuales son los mejores resultados para ofrecer a un usuario en dependencia del sitio en el que se halle.

Un trabajo esencial de esta parte de internacionalización será trabajar apropiadamente y con regionalismos el contenido de cada página.

Back to top

1) Multiregión y multiidioma

Vamos a hacer un repaso breve con lo que quiere decir cada una de estas palabras profundizando más adelante. Esto nos aclarará qué tipo de camino queremos tomar.

1.1) Multiregión:

El contenido de la página se va a hallar y encontrar para diferentes países.

1.1.1) A tener en cuenta:

  • Country Code Top Level Domain (ccTLD) esto es como se llama a las terminaciones de los dominios (España .es, México .com.mx por poner un ejemplo).
  • Geotargeting: Apuntar en Search Console que la página está referida a uno u otro país
  • Dónde se halla nuestro servidor.
  • Detalles del negocio locales (dirección, número, etc) todo ello accesible para los buscadores web.

1.2) Multiidioma:

Una web multidioma es una web que aguanta diferentes idiomas al mismo tiempo.

Este es un factor a tomar en consideración si nuestro objetivo es “abrir” en un nuevo país en el que sus habitantes hablan más de un idioma o si por servirnos de un ejemplo deseamos captar usuarios de otros idiomas en otro país (si bien para ello último es más importante proponerlo de un modo diferente).

Google en este caso desaconseja la traducción automática y prefiere la traducción de un hablante nativo del nuevo idioma quien por su parte va a estar mucho más familiarizado con las diferencias idiomáticas de ese idioma.


Sigue leyendo

Tendencias de marketing digital 2019

15 Jul 2020 in
Tendencias de marketing digital 2019

A pesar de que todavía faltan unos meses para que termine el año, ya es posible atisbar cuáles serán las tendencias de marketing digital 2019, unas previsiones que incluyen ciertas novedades en un contexto en el que el paid mediaestá adquiriendo un auge importante, la adquisición programática trata de superar el escollo del Reglamento General de Protección de Datos y la inteligencia artificial avanza silenciosamente pero inexorable.

Las nuevas tecnologías y los desarrollos tecnológicos más punteros marcan la pautade un año, dos mil diecinueve, que se presenta lleno de novedades. Los profesionales del marketing estamos deseoso de abrazar muchas de las nuevas formas de comprender la publicidad digital, conocedores de que entramos en una nueva era y de que únicamente las marcas que sepan adaptarse a tiempo a estos nuevos escenarios estarán dispuestas para despuntar cuando llegue el instante.

Índice de contenidos [Ocultar]

2018 ha sido un año de grandes novedades tecnológicas, muchas de las cuales tendrán una descomunal incidencia en el modo perfecto de hacer marketing digital de los próximos años. Nos adentramos en una era emocionante, donde la robotización y el internet de las cosas marcarán la sendapor la que deben pasear los vendedores: voice search, visual search, fast contento social shoppingson solo ciertas novedades más prometedoras que encontramos entre las tendencias de marketing digital 2019.

Ni que decir debe el apogeo del móvil inteligente condiciona, en mayor o bien en menor medida, gran parte de las tendencias de marketing para el año próximo, con lo que no es necesario decir que toda nuestra estrategia debe estar enfocada a móvil, partiendo de premisas como mobile first,, comodidades al m-commerce, vídeo para móvil o bien video ads.


Sigue leyendo

Como robar Palabras clave posicionamiento web a tu competencia [Pr

15 Jul 2020 in
Como robar Palabras clave posicionamiento web a tu competencia [Pr

Me he decido a crear este blog post sobre “búsqueda de palabras clave SEO”dada la buena acogida que tuvo nuestro último blog post sobre. Se que es mucha la importancia del tráfico para una web, y por eso hoy lo te traigo, es otra forma de encontrar palabras clave para tus proyectos muy eficaz y que te hará multiplicar tus ingresos.

Alguna vez te has preguntado… ¿Cómo consiguen estas páginas tanto tráfico y conversiones?Pues bien, hoy lo vamos a destripar todo y te voy a enseñar a lograrlo tú también.

En este post, como vengo haciendo últimamente te dejaré una y unpor si no te apetece leer y prefieres ver conmigo dos casos prácticos y destripar juntos estas webs.

Back to top

1) Herramientas para buscar palabras clave SEO

Lo primero para buscar las palabras clave que más tráfico aportan a tu competenciaes tener una herramienta que nos permita el análisis de otras páginas web. Para este tipo de trabajos posicionamiento en buscadores las que más me agradan a mi son XOVI y ,así que desde aquí os las aconsejo por el hecho de que os harán la vida mucho más fácil.

  1. Disponen de versión gratuita, lo que si no deseas pagar ni un euro te deja ver ciertos resultados si bien no todos. En este caso te puede valer si estás iniciandote en esto del posicionamiento SEO pero para superar a los mejores tendrás que usar la versión de pago.
  2. Una herramienta Alemana que no tiene versión gratis y que no conoce bastante gente en España porque acaba de entrar a este mercado pero sin duda una herramienta completísima y que te recomiendo por su gran volumen de funciones integradas.

“Cualquiera de estas herramientas puedes utilizarlas a lo largo de un mes gratis por ser lector de CITIFACE. Así comprobarás tu mismo su practividad. Seguro que después de utilizarlas ya no podrás vivir sin ellas”.

En XOVI, si la pides de parte de CITIFACE ate darán acceso sin costo durante un mespara probarla

➤ En lo mismo. Aquí tienes un código con alta válida hasta el 31/01/2016 – PRUEBA-DSCPW0P8. Entray te registras utilizando ese código.

Vídeo tutorial – Robar palabras clave posicionamiento web en buscadores de tu competencia

Back to top

2) Cómo buscar palabras clave de tu competencia

Con estas herramientas SEO “robaremos” tráfico a nuestra competencia de dos formas:


Sigue leyendo

Por qué hacer SEO 14 razones para invertir en el SEO de tu Web

15 Jul 2020 in
Por qué hacer SEO 14 razones para invertir en el SEO de tu Web

¿SEO aún marcha? ¿SEO es una buena inversión? ¿Debo invertir en SEO? Estas son las preguntas más comunes en la mente de todo aquel que, en el fondo,, mas no se resuelve a invertir en ello. Para despegar un tanto tu mente, te contaré 14 razones por las que debes invertir en posicionamiento en buscadores ya.

Si eres de los que están esperando un comunicado de Google diciendo que el SEO ya no es preciso, creo que ya puedes aguardar sentado. ¡Estamos a años luz de eso!

El posicionamiento SEO cada vez es más importante a pesar que la manera de buscar en Internet ha estado mudando.

De cierta manera, el posicionamiento SEO ha evolucionadopara adaptarse a lo que la gente quiere.

¿Y eso en qué te beneficia como empresa? Pues que el posicionamiento web es como una píldora que calma todos y cada uno de los males de las páginas Web. ¡Así que debes invertir en posicionamiento web cuanto antes!

Si llevas tiempo trabajando duramente en intentar posicionar tu Web para figurar en Google, pero no lo logras, seguro que la respuesta está en tu forma de “hacer SEO”. Un buen posicionamiento en buscadores puede dejar muchos beneficios a tu negocio en Internet y, aunque a muchos les guste o no, ¡sin invertir en posicionamiento en buscadores es formidablemente complicado imposible alcanzar el éxito en la red de redes!

A continuación voy a contarte 14 razones por las que tú y cualquier persona debe invertir en el SEO de su negocio.

Estas razones son producto de mi experiencia como, pues junto con mi equipo en CITIFACE hemos conseguido hacer despegar muchas empresas que por largo tiempo estuvieron rezagadas a la sombra de sus contendientes, pese a que sus productos eran de alta calidad y su nicho tenía mucha audiencia.

Sólo les faltaba nuestro empujón: un buen posicionamiento web que les ayudara a lograr posicionamiento Web. Si estás interesado, también podemos meterle la mano a tu negocio y mostrarte cómo asistirte a enamorar a Google. ¿Empezamos ya? Mientras, ponle mucha atención a estas poderosas razones que te contaré.

Índice de contenidos

Back to top

1) Invirtiendo en posicionamiento en buscadores consigues resultados a largo plazo

El posicionamiento web en buscadores no es un conjunto de fórmulas mágicas que de el día de hoy para mañana te llevará al éxito en Internet; eso es lo primero que debes tener claro.

Invertir en posicionamiento en buscadores es la inversión más inteligente que puedas hacer el día de hoy por tu negocio y su futuro.


Sigue leyendo

Cómo Contratar Una Empresa De Desarrollo Web 10 Claves Para Acertar

15 Jul 2020 in
Cómo Contratar Una Empresa De Desarrollo Web 10 Claves Para Acertar

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una empresa, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la empresa alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la web, es mitad conocimiento exacto de lo que necesitas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, a fin de que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por varios factores.

Supongo que has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de este modo, probablemente tengas una base más firme para elegir y contratar la empresa de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la web, o un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos fallos, algunos muy básicos. Primordialmente esto se debe, conforme mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la compañía de desarrollo de la página web?

Al contratar la compañía de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, es decir, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta la web. Nada más. Presta atención a esta definición, pues posiblemente tú tuvieses otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O bien, cuando menos, no es algo que acostumbren a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.

Del mismo modo, una compañía de desarrollo de páginas web, no sabe de marketing digital y no comprende de estrategias comerciales en base al posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores), ni de campañas en las redes sociales.


Sigue leyendo

Cómo Crear una Página Web: Una Guía Paso a Paso Fácil (2020)

15 Jul 2020 in
Cómo Crear una Página Web: Una Guía Paso a Paso Fácil (2020)
Back to top

1) Cómo Crear una Página Web: Guía Paso a Paso

Tener presencia en Internet nunca había sido tan fácil. En la actualidad, existen más de 200 millones de sitios web activos y muchos de ellos han sido creados por gente corriente como tú y como yo.

Hoy en día, cualquiera puede crear un sitio web, sin importar un mínimo su nivel de conocimientos técnicos. Sabemos que puede parecer complicado, pero hoy en día hay herramientas disponibles que facilitan la tarea. Este artículo te proporcionará una guía sobre cómo crear un sitio web pasito a pasito.

Un sitio web se puede crear de 2 maneras: con un editor de páginas web o a través de WP. No hay duda de que los editores de páginas web como,yson el mejor recurso a fin de que los usuarios con escasos conocimientos técnicos estén presentes en Internet. Son perfectos si:

  • No sabes programar
  • Quieres centrarte en tu contenido y estrategia
  • Valoras la comodidad de tener todas las herramientas en un lugar

Por su parte, WordPresses más apropiado en términos de:

  • Independencia
  • Control del sistema interno y funciones de personalización avanzadas
  • Adaptabilidad

En esta guía, vamos a abordar el proceso de creación de sitios con los dos métodos. Te sorprenderá lo fácil que puede resultar, especialmente en el caso de los editores de páginas web. Si prosigues nuestros siete fáciles pasos, podrás crear un sitio web en solo una hora.

¿Te semeja bien? Pues vamos allá…

Back to top

2) Opción 1: Emplear un editor de páginas web

2.1) Cómo hacer una página web utilizando un editor de páginas web

  1. Elige tu editor de páginas web
  2. Suscríbete al plan adecuado
  3. Elige un nombre de dominio
  4. Elige tu plantilla
  5. Personaliza tu plantilla
  6. Previsualiza y prueba tu sitio web
  7. ¡Publica tu sitio!

2.2) Paso 1: Escoge tu editor de páginas web

Muchas personas usanpara crear un sitio. La base de suscriptores de pago dese sitúa muy por encima de los tres millones, al tiempo que la de Shopify ha superado recientemente los 1,2 millones.

¿A qué se debe? Los editores de páginas web dejan crear un sitio a cualquier persona, sin importar su nivel de conocimientos técnicos.


Sigue leyendo

TARIFAS Y PRECIOS POSICIONAMIENTO SEO

15 Jul 2020 in
TARIFAS Y PRECIOS POSICIONAMIENTO SEO
Back to top

1) ¿Cuánto vale el posicionamiento en buscadores o seo?

El precio del posicionamiento del seo en España, como en cualquier una parte del planeta, no es estándar y va a depender de muchos factores. Cuando termines de leer este artículo estarás en situación de determinar si el precio de seo se ajusta a tus necesidades o aunque estás presto a correr el riesgo de hacerlo mismo en lugar de contratar los servicios de un .

Para determinar si el coste o tarifa de un servicio de posicionamiento seo es costoso o no, tenemos que saber . Como te habrás dado cuenta el posicionamiento en buscadores requiere de una buena dosis de paciencia, conocimientos técnicos, herramientas y recursos económicos por eso el no existe. O sea, Google no te cobra por aparecer en la SERP de Google, como ocurre con el , en las primeras situaciones mas llegar hasta esas posiciones tiene un costo económico.

Como te contaba  al comienzo de este artículo las tarifas del posicionamiento en buscadores van a ser muy diferentes como ocurre en la mayoría de los ámbitos. Este coste para el posicionamiento seo dependerá de la calidad y alcance del servicio, dedicación, medios y recursos que se marchan a emplear en tu proyecto. Te vas a encontrar agencias seo o consultores que te cobrar unos cientos de euros o miles y miles de euros en función del servicio que quieras contratar.

Hoy en día está la moda de hacer presupuestos para posicionar una web mediante bultos de palabras clave, aunque no es nuestro caso, o especialistas seo que enfocan su presupuesto en la generación de contenido o en campañas de linkbuilding. El proceso de posicionar una web es algo más que contenido, enlaces y esas cosas. Acá te dejo los que más influyen en el posicionamiento web.

En terminante una tarifa de posicionamiento seo debe tomar en consideración los próximos apartados o aspectos:

1.1) Aspectos de estrategia para el posicionamiento seo

Cuando solicites costo a un seo o bien aunque eres tu como profesional seo el que darás un precio para campaña seo debes pensar que un buen presupuesto es que el tiene en cuenta:

  • Análisis de Palabra Clave

  • Análisis de la Competencia

  • Objetivos a corto, medio y largo plazo

Análisis de Palabra Clave

Análisis de la Competencia

Objetivos a corto, medio y largo plazo


Sigue leyendo

Usabilidad: los doce fallos más habituales en la web

15 Jul 2020 in
Usabilidad: los doce fallos más habituales en la web

1) Es simple cometer errores de usabilidad, conociéndolos se pueden evitar.

En toda página o bien plataforma on-line, es fundamental una adecuada usabilida para el éxito de la misma, en tanto que de lo contrario, los usuarios optarán por otras webs que les resulten más útiles, atractivas, veloces, eficientes e intuitivas.

Y es que la usabilidad siempre y en toda circunstancia ha sido un factor determinante para los usuarios on-line y cada vez está cobrando una mayor relevancia puesto que los usuarios día a día son más exigentes a la hora de buscar y hallar productos y servicios.

Uno de los principales objetivos de la usabilidad de un sitio, es mejorar o facilitar a los visitantes el acceso a la información que procuran, en el menor tiempo posible y de la manera más fácil posible (navegabilidad y simple acceso).

Existen multitud de aspectos de mejora en cuanto a la de una página que se deben tener en consideración.

Por ello, es preciso repasar los posibles fallos o fallos que puedan darse y revisar las posibles mejoras que se pueden realizar a fin de poder ofrecer aquello que demandan tus visitas y, así, cumplir sus expectativas. 

Dentro de estos cambios o bien puntos de mejora, podemos destacar una serie de fallos que son frecuentes y reiterados en la mayoría de páginas y que en muchos casos no se tienen en cuenta. 

Por ello, en este blog post quiero hablaros sobre los 12 fallos más frecuentes en usabilidad, previa breve introducción explicativa sobre el concepto de usabilidad valorando su relevancia y funcionalidad en la actualidad.

Back to top

1) ¿Qué es la usabilidad, exactamente en qué consiste y por qué es tan importante?

La usabilidad es la sencillez o sencillez con la que los usuarios pueden emplear una página, o sea, el desarrollo y diseño web orientado al usuario en búsqueda de su satisfacción.

1.1) Importancia de la usabilidad

Se trata de uno de los factores más esenciales a tener en cuenta en el desarrollo y diseño web tanto a nivel profesional (o bien al menos exigible) como particular, puesto que es necesaria para el éxito de cualquier web.

Y es que, desarrollar un lugar poniendo singular atención en la usabilidad del mismo, puede ser la diferencia entre el éxito o bien descalabro de un proyecto on-line.

Ten en cuenta que, dependiendo del proyecto, puede no importar tanto el aspecto o bien diseño estético de la página web como el hecho de que sea realmente usable.


Sigue leyendo