Top treinta y cinco de agencias Social Media de España (dos mil diecinueve)

15 Jul 2020 in
Top treinta y cinco de agencias Social Media de España (dos mil diecinueve)

Puedes meditar que cualquiera puede administrar tus perfiles sociales a un costo bajo, mas la verdad es que elaborar las estrategias digitales adaptadas a tu negocio y prosperar la comunicación con los clientes entre otras muchas funciones es labor de profesionales. Por esta razón, la mejor opción es contar con agencias expertas en Social Media que te asistan en este proceso.

Back to top

1) La relevancia de contar con los mejores profesionales en tu estrategia Social Media

Las son canales que ayudan a conseguir mayor notoriedad, incremento de la presencia y también imagen de las marcas, atraer tráfico a las páginas y conseguir datos de los clientes. Estas agencias cuentan con los profesionales más indicados para hacer un plan efectivo que te distinga de la competencia y obtengas los mejores resultados.

Pero, pensarás: «¿qué agencia escoger?«. Para ayudarte a tomar esta resolución hemos actualizado nuestro ranking, con las principales agencias Social Media de España con datos de finales de marzo de dos mil diecinueve.

Back to top

2) Las treinta y cinco mejores agencias Social Media… ordenadas por sus resultados en redes sociales

Evidentemente, determinar cuáles son las mejores agencias de Social Media de España no es sencillo. Podríamos usar muchos criterios para ello, desde su prestigio en el sector, a su número de clientes, su volumen de facturación o bien el número de empleados. Sin embargo, para ordenar nuestro ranking nos hemos decantado por una alternativa que consideramos bastante lógica: ordenar a las agencias Social Media… en función de cómo lo hacen en redes sociales.

Para ello:


Sigue leyendo

SEO On Page ⇒ Guía de posicionamiento en buscadores para tu blog

15 Jul 2020 in
SEO On Page ⇒ Guía de posicionamiento en buscadores para tu blog

¿Cuál es el valor del OnPage y OffSite para tu Weblog? ¿Te has hecho esta pregunta cuando has comenzado a crear tu blog? Si no lo has hecho, deberías.

Ahora, déjame contarte los motivos en este post.

Al comenzar con tu weblog la primera y más importante pregunta que te vendrá a la cabeza es: ¿Qué voy a escribir en él? O sea que contenidos son los que voy a publicar en él.

» También te puede interesar: 

Casi siempre y en toda circunstancia, y a continuación, brota naturalmente la segunda y la tercera duda: ¿De qué manera lograr más lectores? ¿Cómo prosperar mi SEO OnSite y OffSite?

El problema con el que nos acostumbramos a encontrar acá, es que muchos de nosotros no pasamos conscientemente a esa tercera pregunta.

Es decir, gastamos prácticamente toda nuestra energía solo en lograr escribir contenidos de relativa calidad (para el o la audiencia a la que nos dirigimos).

Eso es algo que está realmente bien. Pero, ¿qué ocurre si los lectores no hallan sencillamente esos artículos?

Es un hecho que tener un relativo prestigio offline, y/o una buena estrategia de social media, no es suficiente como para aportar la visibilidad que necesitarían nuestros blogs. Por si acaso aún lo sabías, un contenido no siempre y en toda circunstancia se puede viralizar sencillamente en Internet.

En la totalidad de los casos nuestros posts van a requerir del incalculable apoyo de los diferentes motores de búsqueda (Google, Bing, etcétera, para ser encontrados por nuestros potenciales lectores.

Aquí es donde entra en juego el posicionamiento web On Page y Off Page: esto quiere decir que deberíamos intentar posicionar nuestros weblogs, y sus contenidos, en esos buscadores.

A continuación te muestro un caso de mi propia experiencia:

Actualmente mi weblog (con más de cinco años de vida) tiene un tráfico que fluctúa sobre las diez visitas al día, de las cuales obtiene más o menos un 70 por ciento merced a su posicionamiento en buscadores. Teniendo en cuenta que mi weblog no es el de una marca de una compañía famosa o capaz de atraer tráfico por sí misma, como puede suceder en otros sectores o bien casos, está excelente.

Menú temático del contenido

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores On Page y cuál es la diferencia con el posicionamiento en buscadores Off Site?

Pude leer en un post en “El Weblog Moz”  una  estupenda explicación sobre qué es esto del SEO On Page y quiero compartir contigo esa misma explicación pues creo que te puede resultar muy útil:


Sigue leyendo

Twitter Ads: cómo hacer una campaña en twitter paso a paso

15 Jul 2020 in
Twitter Ads: cómo hacer una campaña en twitter paso a paso

A pesar de ser una herramienta promocional con muchas menos opciones que las que puede tener Google Adwords o bien aun Fb Ads, tener una estrategia publicitaria en Twitter puede producir buenas conversiones en tu tienda virtual.

Estas campañas en Twitter Ads se fundamentan en objetivos con la intención de producir acciones en tus tuits (o bien tuits) bien atrayendo tráfico a tu ecommerce o bien acrecentando la imagen de marca en internet social a través de una estrategia de captación de followers.

Entre un sesenta y un 70 por cien de los usuarios afirman que sienten más confianza y están más prestos a adquirir productos y servicios que ofrecen las marcas a las que prosiguen en esta red social. ¿Precisas otro pretexto para crear tu primera campaña en Twitter? nosotros te contamos de qué forma hacerlo paso a paso.

Back to top

1) Comenzar con twitter ads

Parece una obvio pero como en el presente artículo queremos instruir a hacer publicidad en twitter paso a paso y desde el principio, creemos que no está de sobra contarlo desde el principio, desde aun ya antes de tener una cuenta de twitter.

1.1) Crear cuenta de twitter

Lo primero que hay que hacer es darte de alta en esta red social, te contamos punto por punto como hacerlo.

  1. Entra en y regístrate
  2. Introduce tu nombre, teléfono y contraseña y crea tu cuenta
  3. Introduce tu teléfono u omite este paso
  4. Si el nombre de usuario está ya ocupado, deberás seleccionar otro nuevo
  5. Rellena todos y cada uno de los campos que te indica Twitter y ¡ya tienes tu cuenta!

Una vez creada tu cuenta no olvides rellenar tu perfil, una cuenta de twitter sin información es como una cuenta invisible. Introduce tu fotografía, una breve descripción, tu weblog o tienda on line y comienza la actividad en twitter. Ya puedes crear tweets, seguir a amigos, conocidos, empresas…

1.2) Crear cuenta de twitter ads

Una vez creada tu cuenta de twitter, tienes que loguearte en en Twitter Ads. No olvides que debes cumplir unos requisitos para poder hacer publicidad en esta red social, las cuentas deben tener una antigüedad y actividad mínima para poder activar esta opción. Por este motivo las cuentas de reciente creación deberán pasar unos días tuiteando antes de activar su primera campaña en twitter ads.


Sigue leyendo

Las redes sociales más utilizadas tienen cada vez más importancia en nuestras vidas

15 Jul 2020 in
Las redes sociales más utilizadas tienen cada vez más importancia en nuestras vidas

Las redes sociales más usadas tienen cada vez más importancia en nuestras vidas. La frase “vivimos en la era digital” jamás había sido tan cierta como lo es en 2019.

Somos 7.7 mil millones de humanos en el planeta, y según el reporte anualcreado por Hootsuitey We Are Social, el 52 por ciento de la población mundial emplea redes sociales. ¿Qué desea decir esto? Más de la mitad del planeta ya está conectada a una red social como Fb, Instagram o YouTube, entre otras.

Estas cifras son suficientes para entender la importancia de tener una presencia sólida en redes sociales en la actualidad, sin importar un mínimo que tan grande o pequeña sea tu empresa. Mas estos dígitos solo son la punta de iceberg; para conectar a interactuar con tu audiencia –y convertirlos en clientes potenciales– hay que zambullirse de lleno en las estadísticas.

A continuación, te presentamos un resumen puntual de este reporte con las redes sociales más usadas en países de habla hispana y los extractos más relevantes que te pueden guiar en el momento de identificar ocasiones para crecer tu marca.

Back to top

1) Índice

Bono:Sólo 8 Pasos te apartan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.

Back to top

2) Reporte de las redes sociales más usadas a nivel global

A pesar de cada persona tiene un promedio de ocho.9 perfiles en diferentes redes sociales,

Facebook sigue siendo el rey de las redes. Así se ve el top 10 de las redes sociales más usadas a nivel global:

  1. Facebook:2,271 millones
  2. YouTube:1,900 millones
  3. WhatsApp: 1,500 millones
  4. FB Messenger:1,300 millones
  5. WeChat:1,083 millones
  6. Instagram:1,000 millones
  7. Twitter:326 millones
  8. LinkedIn:303 millones
  9. Skype:300 millones
  10. Snapchat:287 millones
  11. Pinterest:250 millones

Cada año, las empresas asignan una cantidad mayor a sus presupuestos publicitarios dentro de las redes sociales más utilizadas. Los números que presentamos a continuación sobre el alcance publicitario potencial que tienen estos canales (o sea, la cantidad de usuarios a los que pueden llegar con sus anuncios) nos revelan el porqué de esta decisión:

Audiencia Publicitaria:


Sigue leyendo

Top 15: los mejores CMS para eCommerce [2020]

15 Jul 2020 in
Top 15: los mejores CMS para eCommerce [2020]

A día de hoy, crear una página webes una tarea sencilla. O, por lo menos, relativamente. Mas, sin duda, tenemos claro que es una tarea que (ya) no requiere de unos conocimientos enormemente técnicos o bien profundos en la materia. A la inversa de lo que sucedía hace unos años.

En nuestros días, cualquiera -como tú o bien como yo- podría fácilmente crear la suya propia y, seguramente -y aún sin tener ningún tipo de idea sobre el funcionamiento de código HTML, JavaScript o CSS-, podría obtener su propio website, con un mínimo de calidad, además de con una buena estructura de navegación y gran pluralidad de contenidos de una forma fácil.

Y, si a día de hoy cualquier ser mortal -con un mínimo de conocimientos digitales- es capaz de crear su propio website es, indudablemente, gracias a la existencia de los CMS para ecommerce, o «Content Management System» por sus iniciales en inglés. O, lo que es lo mismo: herramientas software que sirven para crear, administrar y administrar un sitio web con facilidad y sin necesidad de tener conocimientos de programación web.

No obstante, en función de cuál sea la finalidad de la página webque el usuario desee crear (por ejemplo, un eCommerce, un weblog de contenidos, una revista digital o bien una página corporativa, entre otros muchos), se deben barajar diferentes tipos de software, en tanto que hay unos más cualificados y valorados para unas funciones; y otros, para otras.

Por eso, en nuestro artículo de hoy vamos a analizar los mejores Content Management System para ecommerce a los que, sin duda, deberías tener el ojo echado, y más aún si lo tuyo es el sector on-line.

¡Presta mucha atención! ¡Allá vamos!

Los mejores Content Management System para gestionar los contenidos de páginas web

No obstante, ya antes de comenzar con nuestra valoración, deseamos (como siempre y cuando realizamos artículos de esta clase) recordarte que este es un listado vivo en el que, si consideras esencial incluir alguna herramienta, no olvides dejárnoslo indicado en comentarios y lo tendremos en cuenta.

Comenzamos, por orden alfabético:


Sigue leyendo

Guía completa sobre Google Panda, Penguin y Hummingbird

15 Jul 2020 in
Guía completa sobre Google Panda, Penguin y Hummingbird

1) Debes conocer en detalle los tres grandes robots de Google (Panda, Penguin y Hummingbird) ya que pueden ser tus grandes aliados para la indexación en Google o tus grandes oponentes.

Todos y cada uno de ellos de nosotros, que tratamos posicionar nuestra página Web, procuramos un patrón para poder determinar si estamos haciendo las cosas bien. Afortunadamente no debemos ir lejísimos, pues si bien Google no nos habla del algoritmo de indexación en sí, sí nos afirma qué tiene en consideración; por lo menos de una manera muy general.

Panda, Penguin y Hummingbird, los 3 Bots (robots o algoritmos) de Google, pueden ser tus grandes aliados para la indexación de tu página Web en el buscador Google, o bien tus grandes oponentes. Estos tres Bots no se andan con historias; si algo está mal con tu página Web, la penalizan, y para salir de esa penalización debes hacer, habitualmente, borrón y cuenta nueva.

Para eludir que pierdas todo el trabajo que has realizado hasta el momento en la optimización y posicionamiento en buscadores, como , te hablaré un poco de cada uno de ellos de estos algoritmos de indexación; la idea es que, si estás cometiendo algún error, lo solventes a la mayor brevedad.

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento web en buscadores) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Es importante que sepas que, aunque estos algoritmos de Google son los más importantes para la indexación, la optimización técnica también tiene un papel preponderante; si estás pensando en tú mismo, debes optimizar tu página Web tanto para estos algoritmos como la velocidad de carga y la experiencia del usuario a nivel de usabilidad. Sin más que acotar veamos cada uno de los algoritmos en detalle.

Back to top

1) Google Panda, el algoritmo de la calidad de contenido

Panda ha sido el nombre con que ha designado Google a la parte del algoritmo que se encarga del contenido de una página Web y su calidad.

Panda es, si se quiere, uno de los algoritmos más antiguos del motor de búsqueda. Recuerda que ya antes solo se indexaba según la recurrencia de las palabras claves en los textos de la página.


Sigue leyendo

Webmaster qué es qué precio tiene por qué y cómo contratarlo bien

15 Jul 2020 in
Webmaster qué es qué precio tiene por qué y cómo contratarlo bien

Te haré una pregunta que no acostumbran a hacerse las empresas con su proyecto en Internet:

¿Qué esperas de tu página web? Mas no me afirmes “vender más”… ¿Qué resultado exacto buscas? ¿Potenciar qué fase o bien fases específicas de tu proceso de ventas?

Cuando dedicas el tiempo preciso en reflexionar en detalle al respecto, comienzas a darle auténtico significado y también relevancia a al proyecto de tu negocio en Internet.

Como tú, en CITIFACE tenemos grandes planes a corto, mediano y largo plazo con nuestro negocio y podemos asegurar que tú, tanto como nosotros, comprendes que el éxito es el resultado del trabajo incesante y con el enfoque correcto.

¡Enamora a tu público con tu superpágina web!

Exprimiremos tu web hasta que enamore: bien posicionada en Google, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa; atrayendo potenciales clientes y logrando ventas, ¡de una vez por todas y cada una!

Quizás te estés preguntado “ ¿Qué tiene que ver todo esto con los servicios Webmaster?”. Mucho más de lo que puedas meditar ahora. Más adelante lo entenderás.

Índice de contenidos

Back to top

1) Webmaster; clave en tu proceso de mejora continua

La situación es ésta: comienzas tu proyecto en Internet, desde la idea y planificación inicial, y crees que acaba cuando te entregan lista y se publica la página web en Internet. Mas, ¿en ese punto ya has conseguido tus objetivos y lo que deseas? ¡Por supuesto que no, todavía no has conseguido ningún resultado!

La página web no es el resultado que buscas; es el medio para conseguir los resultados, esto es, por ejemplo vender en ese nicho de mercado, o bien empezar a vender en ese país.

Ahora es cuando vas a verdaderamente, a medida que vayas recibiendo información del comportamiento de tus visitas en tu web. Se te ocurrirán cambios y mejoras a hacer en tu página web. De esos cambios van a surgir nuevas ideas que irás implementando en un ciclo que nunca acaba; un proceso de mejora continua.

No sé si sabías, mas en los procesos de gestión de calidad, la filosofía de trabajo es precisamente igual: planteas, pruebas, evalúas y vuelves a plantear en un ciclo sin fin de optimización. No te desanimes con eso del ciclo sin fin, pues no quiere decir que no alcances un punto en que estés satisfecho, sino siempre puedes mejorar tu.

Una página web de éxito acarrea un proceso de mejora continua donde propones cambios, pruebas, evalúas y vuelves a plantear nuevos cambios, en un ciclo sin fin de optimización.


Sigue leyendo

¿Sabes qué hace un copywriter y cuánto gana? Aprende en el artículo al respecto

15 Jul 2020 in
¿Sabes qué hace un copywriter y cuánto gana? Aprende en el artículo al respecto

¡Nunca vi, ni comí, sólo oí charlar! ¡Comprende de una vez por siempre qué es este término acá, en nuestro blog!

La es frecuentemente un trabajo agradable. Poder ejercer tu oficio desde la comodidad de tu casa, dormir en el medio del día y organizar tus horarios de la forma en que prefieres es una cosa que llena los ojos de todos. Sin embargo, no siempre y en todo momento es fácil explicarle a ciertas personas .

¿Mi sugerencia? Comienza contextualizando con la Teoría del Big Bang, después menciona el libro Cien años de soledad, si aún tienes la atención de quien pregunta- lo que hace ya el esfuerzo valer la pena – entonces, habla sobre el escenario de inbound marketing, marketing de contenido, weblogs, medios sociales, etc.

Si has explorado este medio, seguramente has escuchado cuando menos una de estas 3 afirmaciones:

1. Es una gran forma de ganar dinero trabajando en régimen home office;

2. Puedes ir bien en el área con poca inversión financiera;

3. No es preciso tener un nivel de escolaridad formal y concreto.

Todas estas premisas son, de hecho, verdaderas.

Aquellos que poseen técnica y habilidad para copywriter tienen su espacio garantizado y, en general, son los articulistas mejor pagos del mercado.

Conozco a bastantes personas que dejaron empleos formales en diferentes áreas para seguir únicamente como freelancer dentro del marketing de contenidos. Realmente, esa es mi historia. ¡Largué el mercado financiero, y sus metas violentas, por un nuevo planeta que me enseña, respeta, y claro, me retribuye muy bien!

Y lo mejor es que aún hay mucho espacio en esa gran industria en expansión.

Back to top

1) Pero, al final, ¿qué es copywriting?

El copywriting está íntimamente ligado al , principalmente el digital. Es una práctica que involucra cualquier clase de redacción, ya sea de carácter publicitario, relaciones públicas o bien internet marketing – siendo ese el que más nos importa acá.

Cualquier género de material escrito dentro de esos nichos puede ser llamado “copy“, justamente por tratarse de una copia que será ampliamente divulgada.

La diferencia del copywriting para el escritor de editorial o de noticias está en el hecho de que la primera alienta al lector a efectuar una acción, que puede ser una adquiere, una descarga, la suscripción a un newsletter, mientras que la segunda tiene la función apenas de informar o bien opinar .

Para ello, el copywriting usa (o bien llamadas a acción) y estrategias para la optimización del contenido, que debes estar familiarizado.


Sigue leyendo

¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para acertar!

15 Jul 2020 in
¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para acertar!

En el proceso de desarrollo de tu futura web, la acertada elección al contratar la compañía de desarrollo de el sitio web, o bien desarrollador web independiente, para que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, probablemente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una empresa, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la empresa alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la web, es mitad conocimiento exacto de lo que necesitas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, a fin de que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por varios factores.

Supongo que has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de este modo, probablemente tengas una base más firme para elegir y contratar la empresa de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la web, o un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos fallos, algunos muy básicos. Primordialmente esto se debe, conforme mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la compañía de desarrollo de la página web?

Al contratar la compañía de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, es decir, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta la web. Nada más. Presta atención a esta definición, pues posiblemente tú tuvieses otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O bien, cuando menos, no es algo que acostumbren a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.


Sigue leyendo

Tipología de sitios web

15 Jul 2020 in
Tipología de sitios web

Seguro que cualquiera de nosotros es capaz de mencionar tipologías de edificios que es posible hallar en una ciudad: viviendas, museos, iglesias, estadios, hospitales… ¿Es posible efectuar un ejercicio similar en Internet? ¿Cuántos géneros de webs eres capaz de reconocer? Estos son los modelos que nosotros hemos identificado.

Comenzaremos por las webs corporativas. Ninguna compañía se plantea hoy día prescindir de su página, de la misma manera que no prescinde de las comunicaciones telefónicas o de la electricidad. Las webs dejan una comunicación directa con clientes, accionistas, medios y público interesado en cualquier sitio del planeta, las 24 horas del día.

Las corporativas son una de las tipologías de webs más extendidas y estandarizadas que existen.

Las secciones que no deben faltar en una web corporativa habitual son: Quiénes somos (o bien Sobre), Productos y Servicios, Sala de Prensa, Trabaja con Nosotros, Contacto y, en el caso de las compañías cotizadas, Información para Accionistas y también Inversores, como sobre Responsabilidad Corporativa. Adicionalmente, cada compañía puede personalizar su presencia en Internet para reflejar sus compromisos o bien su posicionamiento, por servirnos de un ejemplo, una organización respetuosa con el medio ambiente puede incluir una sección sobre tal tema.

Cuando la mayor parte del espacio de una web está dedicado a presentar la oferta de la compañía estamos ante catálogos. Son webs en las que prima lo funcional con lo que conseguir una adecuada organización de los contenidos es una cuestión clave. Los criterios para agrupar la información pueden ser variadísimos, incluso convivir varios en un mismo website, de tal modo que los usuarios puedan buscar, por ejemplo, ordenadores por su tipología (portátiles, sobremesa, servidores…) o por el tipo de público al que van dirigidos (usuarios familiares, pequeñas empresas, grandes corporaciones…). Un buen ejemplo de esto es

La estructuración del sitio web del tipo de web llamado catálogo se articula en torno a tres tipos de páginas. En la página de inicio o bien página principal se ubican links a las principales categorías de productos. Cada categoría, a su vez, tiene su propia portadilla, en la que se exhiben las más recientes novedades o una relación de los artículos más vendidos. El tercer género de página es la ficha detallada; existe una por producto y se trata de una pieza clave, que debe haber sido diseñada esmeradamente para ofrecer todas y cada una de las características de los artículos de una forma estandarizada, de lo contrario, la consulta y actualización de un catálogo con miles y miles de registros sería inviable.


Sigue leyendo