Tutorial de Adwords

15 Jul 2020 in
Tutorial de Adwords

Lo que todos conocemos como marketing ha sufrido extraordinarias transformaciones en la última década en su método para desarrollar campañas, en especial con la invención del internet y la publicidad on line, por eso hoy quiero escribir sobre un tema relacionado, la publicidad pago por click (Pay Per Clic) con un Mega Curso Tutorial de Adwords, la propaganda de Google.

Las grandes empresas de marketing que vivieron sus mejores instantes en los años 60, 70 y ochenta, han visto mermada su cantidad de clientes, quienes se han abierto a la posibilidad de promocionar sus marcas a través de la página web con un notable incremento en ventas y una rebaja significativa de la inversión.

Esto significó para las compañías del campo un cambio en su concepción.

Aunque aún existan exitosas campañas de marcas muy conocidas en tv, cine y otros medios, la publicidad ha optado por probar en el planeta on-line y le ido sensacional.

Con internet han surgido poderosos motores de búsqueda pero sin lugar a dudas, Google es considerado la mejor herramienta tecnológica de la historia hasta el día de el día de hoy.

Desde que Larry Page y Sergey Brin, en 1996, se unieron en la universidad de Stanford, dieron los primeros pasos cuando solo eran unos estudiantes para crear esta gigante de la tecnología.

El inicio fue muy difícil para estos innovadores, absolutamente nadie apostaba a su fórmula, pero en mil novecientos noventa y siete deciden el nombre de la compañía, Google y al asociarse con Microsystems, logran empujar al buscador a la cima.

A partir de 1998, Google.com ha sido y es imparable, con veinticinco millones de páginas, 89 idiomas diferentes, puedes "googlear" lo que sea y tendrás una extensa pluralidad de resultados sobre el tema que consultas con lo que es una de laspara investigar lo que sea.

Para el año dos mil se lanza al mercado en la web, Google Adwords o bien Google Ads, un programa de marketing que deja anunciar local y globalmente una marca, tienda o bien producto a través de palabras claves. Una idea renovadora que reúne en nuestros días millones de anunciantes.

Back to top

1) ¿Qué es Google Ads?

Si quieres posicionar tu empresa en el competitivo planeta del marketing, aconsejamos sumergirte en el uso de esta herramienta que deja la confección de geniales campañas de publicidaddirigidas a un amplísimo objetivo de clientes que todos los días navegan por internet.

Y para aprender a cómo utilizar esta herramienta te facilito este tutorial de Adwords para que aprendas desde el principio hasta el final cómo invertir en publicidad y obtener buenos resultados.


Sigue leyendo

Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

15 Jul 2020 in
Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

La semana pasada publiqué un artículo sobre las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo quitar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un weblog es caro.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde quinientos euros a otros que superan los mil euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué razón recibes precios tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es ineludible que, además de cuánto cuesta una web, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento mediante internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te va a poder salir tu página web o blog dependiendo de si contratas un servicio profesional o bien eres tú quien se hace cargo de todo.

Back to top

1) ¿Cuánto cuesta una web?

Esta es el interrogante del millón. Y, la respuesta es… “depende

Dar un precio específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que necesites.

Al igual que no todos los coches valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos los aspectos a tener en cuenta para finalmente poder mostrarte, de una forma algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al planeta, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un precio realista para tu andanza on-line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria on-line irás mudando, surgirán nuevas necesidades y se eliminarán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para readaptar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado aproximadamente.

Mi consejo es que des el salto a Internet con un weblog mínimo viable y después vayas mejorándolo a medida que surjan las necesidades.

Así evitas prolongar su lanzamiento hasta tener el blog perfecto… por el hecho de que esto no ocurrirá.


Sigue leyendo

Sobre Funnels de conversión y la imperiosa necesidad de darle la vuelta al funnel

15 Jul 2020 in
Sobre Funnels de conversión y la imperiosa necesidad de darle la vuelta al funnel

Sea como sea el negocio digital que gestiones, en tu día a día te «pegarás» de un modo o bien otro con un funnel. En los negocios donde se produce alguna transacción (eCommerce puro, venta de servicios, Software as a Service, etc.) los funnels de conversión y de customer experience son el pan nuestro de día tras día.

En muchas ocasiones me preguntan por consejos para mejorar alguna una parte del funnel, prácticamente siempre aguardando algún «truco mágico» que de repente multiplique las conversiones sin hace un enorme esmero. Pero salvo que tengas alguna falta grave en la conceptualización de tu funnel o te falle ciertos cimientos de tu negocio, no existen formulas mágicas que te dejen cambiar radicalmente los resultados de tu negocio.

Ahora bien, si hay algo que recomiendo hoy a cualquier negocio y que creo que puede tener una influencia brutal a medio plazo a nivel de ventas es una cosa que es muy simple conceptualmente, si bien en la práctica tiene más derivadas: dale la vuelta a tu funnel.

En este artículo vamos a ahondar en qué es darle la vuelta a tu funnel, tanto a nivel de funnel de venta como de customer experience, y también vamos a dar las pinceladas de una especie de metodología que puedes continuar toda vez que quieras optimizar tu funnel al límite.

Back to top

1) 1. ¿Qué es un Funnel?

Si lees este artículo es muy probable que sepas lo que es un Funnel, en un caso así siéntete más que libre de avanzar a la siguiente sección. Para los que estéis comenzando en el mundo Digital o del eCommerce, aquí os cuento una breve introducción al término de Funnel.

El término Funnel es un término traído del inglés, que en su traducción textual significa «embudo». Y esta traducción ejemplifica realmente bien el concepto de funnel, en tanto que lo que hacemos cuando definimos un funnel es crear un embudo de conversión, o lo que es exactamente lo mismo, una secuencia de pasos que dará el usuario para llegar desde una fase inicial de su relación con nosotros (termina de conocernos o llegar a nuestra página web), hasta la fase en la que deseamos que acabe (la conversión).

Por regla general, cuando los usuarios avanzan por este funnel, van «cayéndose» por distintos motivos. A veces será por el hecho de que no somos lo que buscaban, en otras ocasiones pues no es el momento para la adquisición y paran su evolución en el funnel. Sea como fuere, definiremos las etapas del funnel y aceptaremos que solo un porcentaje de los usuarios avanza de una fase a otra. Esto produce una figura de embudo, donde la entrada es mucho más grande que la salida.


Sigue leyendo

¿De qué forma contratar una compañía de desarrollo web? ¡10 claves para atinar!

15 Jul 2020 in
¿De qué forma contratar una compañía de desarrollo web? ¡10 claves para atinar!

En el proceso de desarrollo de tu futura web, la acertada elección al contratar la empresa de desarrollo de la web, o bien desarrollador web independiente, a fin de que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, probablemente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto vas a saber el presupuesto de tu página, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una compañía, para desarrollar cualquier clase de proyecto comercial, muchos responsables de la compañía alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la página web, es mitad conocimiento preciso de lo que precisas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre y en todo momento tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, para que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por múltiples factores.

Supongo que ya has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de esta forma, seguramente tengas una base más firme para elegir y contratar la compañía de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es verdad que, en el instante de contratar la empresa de desarrollo de el sitio web, o bien un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos errores, ciertos muy básicos. Eminentemente esto se debe, según mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la empresa de desarrollo de la página web?

Al contratar la empresa de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, o sea, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es la persona que diseña y monta el sitio web. Solamente. Presta atención a esta definición, por el hecho de que es posible que tuvieras otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O, al menos, no es algo que habitúen a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado asimismo en programación web.


Sigue leyendo

Como robar Palabras clave posicionamiento SEO a tu competencia [Práctica]

15 Jul 2020 in
Como robar Palabras clave posicionamiento SEO a tu competencia [Práctica]

Me he decido a crear este post sobre “búsqueda de palabras clave SEO” dada la buena acogida que tuvo nuestro último blog post sobre . Se que es mucha la importancia del tráfico para una web, y de ahí que hoy lo te traigo, es otra forma de localizar palabras clave para tus proyectos muy eficaz y que te hará multiplicar tus ingresos.

Alguna vez te has preguntado… ¿Cómo logran estas páginas tanto tráfico y conversiones? Pues bien, el día de hoy lo vamos a destripar todo y te voy a educar a lograrlo asimismo.

En este post, tal y como vengo haciendo últimamente te voy a dejar una  y un por si no te apetece leer y prefieres ver conmigo un par de casos prácticos y destripar juntos estas webs.

Back to top

1) Herramientas para buscar palabras clave SEO

Lo primero para buscar las palabras clave que más tráfico aportan a tu competencia es tener una herramienta que nos permita el análisis de otras webs. Para este tipo de trabajos posicionamiento web en buscadores las que más me agradan a mi son XOVI y , así que desde aquí os las aconsejo pues os van a hacer la vida mucho más simple.

  1.  Disponen de versión gratis, lo que si no quieres desembolsar ni un euro te permite ver algunos resultados aunque no todos. En un caso así te puede valer si estás iniciandote en esto del posicionamiento en buscadores mas para superar a los mejores tendrás que utilizar la versión de pago.
  2.  Una herramienta Alemana que no tiene versión gratis y que no conoce mucha gente en España porque acaba de entrar a este mercado pero indudablemente una herramienta muy completa y que te invito a por su gran volumen de funciones integradas.

“Cualquiera de estas herramientas puedes emplearlas durante un mes sin coste por ser lector de CITIFACE. De este modo verificarás tu mismo su practividad. Seguro que después de utilizarlas ya no podrás vivir sin ellas”.

➤ En XOVI, si la solicitas de parte de CITIFACE a support@xovi.es te darán acceso sin coste durante un mes para probarla

➤ En lo mismo. Acá tienes un código con alta válida hasta el 31/01/2016 – PRUEBA-DSCPW0P8. Entra  y te registras usando ese código.

Vídeo tutorial – Robar palabras clave posicionamiento en buscadores de tu competencia

Back to top

2) Cómo buscar palabras clave de tu competencia

Con estas herramientas posicionamiento en buscadores “robaremos” tráfico a nuestra competencia de dos formas:


Sigue leyendo

Redactores de contenidos: 30 claves para seleccionar al mejor

15 Jul 2020 in
Redactores de contenidos: 30 claves para seleccionar al mejor

Good content is good business.

Si tu negocio depende del tráfico orgánico, esta es una oración con la que te puedes identificar fácilmente.

En un mundo en que el posicionamiento web, el inboundy el contentson vitales para producir tráfico, leads y ventas, los articulistas de contenidos son como los minerales: un nutriente esencial.

Al menos, los buenos redactores.

El apogeo delha facilitado el acceso a la profesión a perfiles de todo género de backgrounds.Especialmente en el caso de los articulistas autónomo.

Desde periodistas con años de experiencia escribiendo para los medios, hasta bloggersautodidactas, pasando por marketerscon skillsmuy diferentes ,tus posibilidades para localizar articulistas se han multiplicado.

Y con ellas, las dudas.

Tener más opciones siempre y en toda circunstancia es bueno, pero ¿por dónde comienzas? Generalmente, por estas preguntas:

¿Qué criterios debería tomar en consideración para contratar un articulista (freelance o no)?

¿Qué diferencia a un redactor medio de uno fantástico?

¿Cómo sé si merece la pena pagar un coste más alto?

¿Cómo puede ayudarme un buen articulista a conseguir mis objetivos?

Encontrar un articulista es fácil. Mas hallar un buen redactor que encaje con tu proyecto, negocio y objetivos… no.

Y aquí no deberías escatimar. La diferencia entre un redactor bueno y uno regular puede verse en los resultados de su trabajo y, consecuentemente, en los KPIs —que es de lo que va todo esto al final—.

Palabra de redactora que gestiona redactores.

Si estás buscando redactores de contenidos y vas de verdad con los objetivos, el articulista ideal para tu proyecto tendrá que saber más que… redactar. Hay otros factores que deberías considerar.

30 claves para seleccionar un buen redactor de contenidos

Has leído bien, treinta.

No hace falta cumplir todos de ellos para ser un buen articulista. Mas los buenos redactores cumplen muchos (o bien la mayoría) de estos requisitos.

Cuantos más cumplan, más cerca estarán de ser tu redactor ideal.

¿Listo? Vamos a meternos de lleno en qué significa ser un buen articulista.

1) Domina la parte técnica

Los pasteleros hacen pasteles, los diseñadores diseñan y los redactores redactan; así de simple.

Pero todos tienen algo en común: su técnica es impecable.


Sigue leyendo

SEO en Youtube: Cómo posicionar vídeos en 2020

15 Jul 2020 in
SEO en Youtube: Cómo posicionar vídeos en 2020

¿Terminas de estrenarte como videoblogger o ya llevas un tiempo pero tus vídeos no se posicionan en los resultados de la búsqueda ni a la de tres? Bienvenido entonces a este macro blog post sobre posicionamiento en buscadores en Youtube, donde te marchas a hallar con siete grandes bloques temáticos enfocados a optimizar y posicionar tus vídeos y tu canal en dos mil dieciocho y que puedes poner en práctica desde ya mismo. ¡Vamos allí!

Para ver más lecciones de posicionamiento en esta red social échale una ojeada a mi .

Back to top

1) 1. SiloTube: Haz de tu canal de Youtube una web

Concibe y edifica la página primordial de tu canal de Youtube como si fuera la home de una web. Este concepto lo voy a bautizar como SiloTube y voy a hacer un vídeo específico sobre este aspecto, pero te adelanto ya cuáles deben ser sus características.

Se trata de transformar la página principal de tu canal de vídeos en una portada web, puesto que será la que reciba un mayor número de enlaces. Me pasa a mí, sin ir más lejos: la gente enlaza más a mi canal de Youtube que a mi propia web. ¿Por qué sucede eso? Pues en mi canal están mis vídeos y, por ende, todo el contenido bien recopilado y alcanzable esta ahí.

1.1) 1.1. Cabecera customizada

Además de, como resulta lógico, personalizarla, tu cabecera debe llevar tu nombre o bien el de tu marca, y el lema o bien eslogan que transmita tu mensaje. En el caso del comunicador Simon Sinek vemos que abunda en el término de “inspirar” a la gente, y elaborando preguntas (Why?) con el fin de hacer pensar y recapacitar a la gente.

Hagamos, puesto que, una estructura web dentro de Youtube. De esta forma, crearemos listas de reproducción tematizadas, que van a venir a ser el equivalente a las categorías de un blog.

Al reunir tus vídeos en vas a estar multiplicando la duración media de la sesión de cada usuario, algo que valora mucho Youtube a la hora de posicionar, y sin necesidad siquiera de que se vaya de tu canal. Si tras ver tus vídeos ese usuario se marcha a otro canal, puesto que todavía mejor, pero lo que va por delante, va por delante y encima te favorece a ti en otros parámetros. Todo va sumando 😉


Sigue leyendo

▷ Trucos posicionamiento web en buscadores Rápidos para Optimar tu Web ¡Fácilmente!

15 Jul 2020 in
▷ Trucos posicionamiento web en buscadores Rápidos para Optimar tu Web ¡Fácilmente!

El posicionamiento de tu negocio en buscadores no es una cosa que se puede lograr de un día para otro, ya que es un proceso que requiere trabajo incesante, optimización continua y adaptación periódica a los cambios de algoritmo.

Por eso sus resultados se hacen perceptibles a medio y largo plazo.

☝ Ya antes de seguir: y recibe los siguientes artículos sobre posicionamiento en buscadores y Marketing que publiquemos en tu email.

Aún así, existen una serie de trucos SEO que te ayudarán a acrecentar y progresar el tráfico de tu página web de forma más veloz.

Ojo, con esto no charlamos de emplear técnicas black hat. No, no queremos que el señor Google sepa que le han engañado y saque su mal genio, sino más bien .

Así que si eres de los que les gusta las cosas bien hechas, en el siguiente post te comentamos algunos tips para posicionamiento en buscadores que te funcionarán bastante bien y de forma rápida.

Back to top

1) Trucos SEO: lo primero de todo es conocerse

En este paso son esenciales dos cosas:

  1. Saber qué es lo que más buscan los usuarios
  2. Analizar a tu público objetivo

Para  la primera nos puede ser de mucha ayuda herramientas de búsqueda  como Google Trends, el planificador de palabras clave de Google Ads o .

Con ellas vas a poder hacerte a la idea de las palabras clave con mayor volumen de búsqueda para agregar a tu página o bien elaborar contenido nuevo, y aquellas que ataquen de manera directa a tu core de negocio.

En cuanto a la segunda, si aún no tienes claro quién es tu público objetivo ni sabes sus preferencias, entonces precisas salir de la “friendzone” con Google.

Para saber cómo piensan nuestros usuarios, qué sienten o qué intereses tienen, puedes echar mano de herramientas de analítica como Google Analytics para descubrir qué procuran en tus páginas, qué términos utilizan y con qué frecuencia.

En paralelo, investiga a tu competencia, su , el enfoque que emplean y cara qué segmentos de contenido se dirigen para atraer visitas cualificadas cara la parte transaccional de su página web.

Back to top

2) Objetivo: palabras clave long tail

Keywords, keywords y más keywords….o Long-tail para los amigos.

Y es que esta es una de las claves principales de estos trucos seo para posicionar tu página web (sobre todo si es nueva).


Sigue leyendo

Top treinta y cinco de agencias Social Media de España (dos mil diecinueve)

15 Jul 2020 in
Top treinta y cinco de agencias Social Media de España (dos mil diecinueve)

Puedes meditar que cualquiera puede administrar tus perfiles sociales a un costo bajo, mas la verdad es que elaborar las estrategias digitales adaptadas a tu negocio y prosperar la comunicación con los clientes entre otras muchas funciones es labor de profesionales. Por esta razón, la mejor opción es contar con agencias expertas en Social Media que te asistan en este proceso.

Back to top

1) La relevancia de contar con los mejores profesionales en tu estrategia Social Media

Las son canales que ayudan a conseguir mayor notoriedad, incremento de la presencia y también imagen de las marcas, atraer tráfico a las páginas y conseguir datos de los clientes. Estas agencias cuentan con los profesionales más indicados para hacer un plan efectivo que te distinga de la competencia y obtengas los mejores resultados.

Pero, pensarás: «¿qué agencia escoger?«. Para ayudarte a tomar esta resolución hemos actualizado nuestro ranking, con las principales agencias Social Media de España con datos de finales de marzo de dos mil diecinueve.

Back to top

2) Las treinta y cinco mejores agencias Social Media… ordenadas por sus resultados en redes sociales

Evidentemente, determinar cuáles son las mejores agencias de Social Media de España no es sencillo. Podríamos usar muchos criterios para ello, desde su prestigio en el sector, a su número de clientes, su volumen de facturación o bien el número de empleados. Sin embargo, para ordenar nuestro ranking nos hemos decantado por una alternativa que consideramos bastante lógica: ordenar a las agencias Social Media… en función de cómo lo hacen en redes sociales.

Para ello:


Sigue leyendo

Usos del e-mail marketing en la empresa

15 Jul 2020 in
Usos del e-mail marketing en la empresa

En esta ocasión voy a tratar un término básico tanto para la captación como, de manera especial, para la fidelización de clientes. Estoy haciendo alusión al Correo electrónico Marketing y trataré de aclararte los principales usos que se pueden hacer del mismo para asistir a conseguir los objetivos comerciales de la empresa.

Índice de contenidos

Back to top

1) Qué es el correo electrónico marketing

El email marketing es una técnica de mercadotecnia digital directa en la que, mediante el empleo del correo electrónico como medio sociable, se promociona un producto y/o servicio o se mantiene el contacto con el usuario, despertando así su interés y/o logrando su fidelización.

El e-mail marketing se integra en el término permission marketing. El marketing de permiso basa su funcionamiento en conseguir previamente expreso consentimiento por parte del usuario para establecer una relación con este, asegurándose la compañía de esta forma de que absolutamente nadie recibirá un correo electrónico que no haya pedido o mostrado un interés por recibirlo.

Para obtener el consentimiento del usuario la empresa debe ofrecerle un valor añadido, un beneficio, soliendo consistir este en información de su interés.

Dicho consentimiento implica un intercambio de beneficios entre usuario y empresa, concediendo el primero permiso para percibir información y ofreciendo la segunda a cambio una contraprestación como la información pedida.

 

Back to top

2) Para qué sirve el email marketing

El fin que persigue el correo electrónico marketing es convertir al usuario en amigo y al amigo en cliente en busca de su fidelización para convertirlo en prescriptor de la empresa o de sus productos y/o servicios.

Se acostumbra a mandar el correo electrónico para convencer sutilmente al usuario de que realice una acción favorable para los intereses de la compañía, como una compra o una recomendación, entre otros muchos.

El email marketing es en consecuencia, una herramienta de comunicación directa que la empresa puede emplear para informar al usuario de sus ofertas y novedades.

 

 

Se fundamenta en el envío masivo de información con ánimo comercial e/o informativo a un conjunto de usuarios anteriormente suscritos a tal servicio, desde una lista de direcciones correctamente segmentada, situada en una base de datos propiedad de la compañía. Permite hacer una oferta exclusiva y personalizada para cada usuario de forma sencilla e inmediata.


Sigue leyendo