background

¿Web móvil?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿WEB MÓVIL?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019

15 Jul 2020 in
Tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019

Tu opinión nos ayuda a mejorar

Las tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019 se dibujan ya en el horizonte como una necesidad para los e-tailersque deseen impulsar sus comercios electrónicos en el próximo ejercicio. Los dueños de tiendas virtuales tendrán que aprender a moverse en nuevos y cambiantes escenarios, en un instante en el que el Electronic-commerce está a puntito de iniciar su edad de oro en España.

Según apuntan distintas previsiones, el comercio electrónico va a experimentar un auge jamás visto, gracias al crecimiento de las compras a través de Internet, que se han tresdoblado en la última década. Según datos del portal estadístico, se espera cerrar dos mil dieciocho con un crecimiento superior al 11 por ciento en los ingresos a través de e-commerce, lo que supondría más de quince y quinientos millones de euros en total, y solo en nuestro país. Ante este panorama, lo mejor es no quedarse atrás y conocer cuanto antes las tendencias de comercio electrónico que se aguardan para 2019.

Índice de contenidos [Ocultar]

Las tendencias de marketing para e-commerce del mismo modo que ocurre con las– vienen marcadas, esencialmente, por el estatus logrado por los móviles inteligentes como primordial puerta de acceso a Internet, además de por los avances tecnológicos y la evolución en lo que respecta al consumo de contenidos. Así, vemos que se perfilan unas tendencias de comercio electrónico para dos mil diecinueve que tienen muy en consideración el factor visual, que beben de grandes avances como la inteligencia artificial y se apoyan en big datapara una personalización de los mensajes que favorezca la conversión.

Entre las tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019 más esenciales podemos señalar el instant commerce. La instantaneidad es una necesidad en un planeta dominado por los micro momentos, en el que los usuarios piden velocidad y buena experiencia de navegación. Esto se refleja en el consumidor en la búsqueda de una experiencia de compra instantánea, sin fricciones.

Más allá del hecho de ser nativo digital, el consumidor on-line espera un servicio cada vez más eficaz y proclive a la sencillez, además de que las ofertas se le presenten en el momento adecuado y en el medio adecuado. Para el consumidor de dos mil diecinueve, realizar una compra on line ha de ser tan sencillo como navegar por redes sociales. Es por ello que los especialistas de marketing fomentamos mucho el social commerce: las redes sociales están comenzando a vender. El papel que plataformas como Instagram ojuegan ya en las compras sociales es de sobra conocido por los especialistas del ámbito.


Sigue leyendo

SEO móvil: Cómo ser competitivo en un mundo mobile-friendly

15 Jul 2020 in
SEO móvil: Cómo ser competitivo en un mundo mobile-friendly

1) El posicionamiento SEO móvil se está convirtiendo en una necesidad. ¿Sabes cómo ser competitivo en un mundo mobile-friendly?

La cuota de tráfico móvil aumenta de forma creciente.

Desde hace algunos años, el número de usuarios de smartphones y tablets ha superado al de usuarios de desktop.

Así ahora, tener una buena versión móvil de un sitio web es prácticamente una necesidad.

Tus clientes del servicio deciden qué dispositivo quieren utilizar y es responsabilidad tuya proporcionarles la mejor experiencia para esto.

De esto trata precisamente la optimización móvil, de amoldar tu lugar y su diseño y de ajustar el contenido a los diferentes tamaños de pantalla y plataformas.

Como de costumbre, cualquier estrategia exitosa debe iniciar por compendiar datos.

Un fácil análisis de los ingresos de tráfico mostrará las preferencias de tu público.

Puedes llevar a cabo esta labor sencillamente con Analytics.

De esta manera, vas a descubrir si realmente hay una necesidad urgente de migrar al móvil y si vale la pena, por el hecho de que podría resultar que pisar el acelerador y gastar recursos no sea la mejor acción a tomar.

Ciertamente, “adquirir” una mentalidad mobile-first nunca debería predominar sobre el enfoque “el cliente es lo primero”.

Desde que Google anunció que había comenzado a experimentar en la indexación de las páginas a mobile-first, han habido bastantes hablas y especulaciones.

Lo que sabemos con certidumbre es que ya se han iniciado las pruebas en algunas unas partes de la web.

Y listo, porque no se sabe con absoluta seguridad nada más sobre la indexación móvil.

Lo que sí sabemos es que, a día de el día de hoy, más de la mitad de todas y cada una de las búsquedas se efectúan a través de móviles y estas cantidades crecen día a día.

Por lo tanto, sería un fallo no meditar que este hecho no se verá reflejado en los motores de búsqueda.

Nuestra investigación, basada en 10.000 solicitudes importantes, desprende una imagen muy clara de las tendencias actuales:

Los test sobre índices mobile-first van a alargarse por unos cuantos meses más y, a día de el día de hoy, no hay mucha información sobre posibles cambios en los factores de rankeo.

La mayoría de las estrategias posicionamiento en buscadores permanecerán con bastante probabilidad mas, mantenerse a bordo del vagón del mobile friendly es, actualmente, una buena forma de estar preparado y listo para lo que está por venir.

Ahora expliquemos con todo lujo de detalles los aspectos a desarrollar en una web móvil desde la perspectiva SEO:


Sigue leyendo

SEO para móviles (posicionamiento SEO Mobile)

15 Jul 2020 in
SEO para móviles (posicionamiento SEO Mobile)

Este tutorial de posicionamiento en buscadores para móviles explica y analiza que aspectos técnicos y estrategias se deben realizar para tener éxito en el posicionamiento web para móviles.  Para ello, el manual se divide en 3 partes principales:

  1. Arquitectura y especificaciones técnicas de sitios web para móviles.
  2. SEO para móviles.
  3. Búsquedas locales.
Back to top

1) Arquitectura de sitios web para móviles

Un aspecto fundamental de la estrategia posicionamiento web de un lugar móvil es la arquitectura de tal lugar móvil. En un caso así, el término de “arquitectura” sencillamente se refiere a dónde y de qué manera las páginas del sitio móvil van a ser organizadas y también indizadas en Internet. Hay 3 arquitecturas básicas para un lugar móvil:

  • Un sitio web móvil independiente, en un dominio diferente del sitio web principal
  • Crear un subdominio o subdirectorio para el sitio móvil en el dominio principal
  • Página híbridas tradicional-móvil para todo el dominio

La arquitectura escogida para establecer un sitio web móvil determinará la habilidad para controlar la experiencia móvil del usuario, el contenido que se pueda ofrecer a los usuarios móviles y la capacidad del lugar móvil para posicionarse en los buscadores. Las siguientes secciones muestran los pros y contras de cada una de las distintas arquitecturas básicas para un sitio web móvil. Una arquitectura u otra será la inmejorable en dependencia de los requisitos del proyecto del sitio móvil. Ahora se explican las distintas arquitecturas móviles:

Back to top

2) Especificaciones técnicas para móviles

En los próximos blog post se explican todos los aspectos teóricos que se deben tomar en consideración en los sitios para móviles:

Back to top

3) Codificación para móviles

El aspecto más importante que puede asegurar el éxito de un sitio para móviles es que la página este codificada adecuadamente. El código afecta en la velocidad de descarga de las páginas y en de qué forma aparecen estas en los dispositivos móviles, y en que peculiaridades están libres y funcionan en terminales móviles.


Sigue leyendo

Tendencias en posicionamiento web en buscadores para hacer ‘match’ con el nuevo algoritmo de Google

15 Jul 2020 in
Tendencias en posicionamiento web en buscadores para hacer ‘match’ con el nuevo algoritmo de Google

El SEO atiende un año más a la voz debido a los altífonos inteligentes debido al auge de los mismos, sin olvidar las SERP o bien el criterio EAT, entre otros muchos

La última actualización del algoritmo de Google, el Florida 2, trae de cabeza a a toda la comunidad posicionamiento web. Como ocurre siempre con estos tipos de cambios, el buscador no facilita información alguna, lo que da pie a las elucubraciones y pone a los expertos a investigar sobre las consecuencias en el posicionamiento SEO, a fin de poder extraer alguna conclusión. Pese a que este cambio tuvo lugar en el tercer mes del año del año pasado, todavía no se han llegado a conclusiones determinantes. Hay quien defiende que Florida 2, fundamentalmente, deshacía cambios realizados en anteriores actualizaciones, pero incluyendo la introducción de novedades. Tampoco falta quien estima que la actualización es uno de los mayores cambios de los últimos años y que afecta en una gran parte al modo de clasificación. Sea como fuere, la evolución del modo de búsqueda y de las tecnologías son los factores que ha considerado para realizar un informe de tendencias SEO para este año.

En la actualidad, más del noventa por cien de todo el tráfico proveniente de motores de búsqueda lo acapara Google, por lo que el estudio se ha centrado únicamente en este buscador de entre los generalistas, aunque tampoco es conveniente descuidar las estrategias en motores de búsqueda verticales. Independientemente de las tendencias que se concretan año tras año, hay una máxima indiscutible que todo especialista en posicionamiento web debe tener en cuenta: contentar a Google es contentar al usuario. Eso es así desde el principio de los tiempos y lo será hasta el fin.

El modo en cómo se muestran las SERP está mudando. Knowledge panels, featured snippets o rich snippets son cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda y marchan de maravilla: captan la atención del usuario y se llevan una gran parte de los clics de los listados orgánicos. En el caso de los rich snippets o fragmentos enriquecidos, es esencial trabajar los microdatos en base a los criterios de , de manera que aparezca información adicional, características específicas o bien valoraciones al lado del resultado de búsqueda.


Sigue leyendo

Tendencias en SEO para hacer ‘match’ con el nuevo algoritmo de Google

15 Jul 2020 in
Tendencias en SEO para hacer ‘match’ con el nuevo algoritmo de Google

El SEO atiende un año más a la voz debido a los altífonos inteligentes debido al auge de los mismos, sin olvidar las SERP o bien el criterio EAT, entre otros muchos

La última actualización del algoritmo de Google, el Florida 2, trae de cabeza a a toda la comunidad posicionamiento en buscadores. Como ocurre siempre con estos tipos de cambios, el buscador no facilita información alguna, lo que da pie a las elucubraciones y pone a los expertos a investigar sobre las consecuencias en el posicionamiento web, a fin de poder extraer alguna conclusión. A pesar de que este cambio tuvo lugar en el tercer mes del año del año pasado, todavía no se han llegado a conclusiones determinantes. Hay quien defiende que Florida dos, fundamentalmente, deshacía cambios realizados en anteriores actualizaciones, pero incluyendo la introducción de novedades. Tampoco falta quien considera que la actualización es uno de los mayores cambios de los últimos años y que afecta en gran parte al modo de clasificación. Fuere como fuese, la evolución del modo de búsqueda y de las tecnologías son los factores que ha considerado para elaborar un informe de tendencias posicionamiento en buscadores para este año.

En la actualidad, más del 90 por ciento de todo el tráfico procedente de motores de búsqueda lo acapara Google, con lo que el estudio se ha centrado únicamente en este buscador de entre los generalistas, aunque tampoco conviene descuidar las estrategias en buscadores verticales. Con independencia de las tendencias que se perfilan año tras año, hay una máxima indiscutible que todo experto en SEO debe tener en cuenta: contentar a Google es contentar al usuario. Eso es así desde el comienzo de los tiempos y lo será hasta el fin.

El modo en cómo se muestran las SERP está cambiando. Knowledge panels, featured snippets o rich snippets son cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda y funcionan de maravilla: captan la atención del usuario y se llevan gran parte de los clics de los listados orgánicos. En el caso de los rich snippets o fragmentos enriquecidos, es esencial trabajar los microdatos basándonos en los criterios de , de forma que aparezca información adicional, características específicas o valoraciones al lado del resultado de búsqueda.


Sigue leyendo

Tutorial: Transforma tu web en Responsive Design

15 Jul 2020 in
Tutorial: Transforma tu web en Responsive Design

Internet no para de evolucionar en todos los sentidos, incluso en su tecnología. Hay cosas que se marchan poniendo de moda y después, poco a poco, se marchan dejando de lado, otras en cambio llegan con suficiente fuerza como para que todos sepamos que marcan el "camino a proseguir".

El "Responsive Design" o bien en español "Diseño adaptativo", es una de estas últimas. Un sistema basado en los estándares web actuales que deja que nuestras webs se adapten a la pantalla del usuario que está viéndolas. El Adaptable Design se ha puesto muy de tendencia con el apogeo de la navegación movil, mas va considerablemente más allí, se trata de webs con diseños inteligentes (smart que afirmarían los ingleses) que facilitan la usabilidad de las webs en funcion de quien las observa.

Pero el Adaptable Design no son bien simples añadidos a una web, es una filosofía del desarrollo del front de la misma totalmetne diferente y que abarca tal cantidad de detalles que resulta inaccesible para muchas empresas y realmente complejo para otras. Realmente yo a día de el día de hoy no aconsejo realizar webs en Adaptable Design, pues no estamos dispuestos para ello, mas si que podemos sacar algunos conocimientos sobre estas aplicaciones para hacer nuestras webs seudo-adaptables y mejorar la experiencia del usuario. Tal vez no hasta el nivel que los diseños responsive que vamos viendo nos marcan pero si con suficiente calidad como para que el ratio "mejoría/coste" nos valga la pena.

Back to top

1) Por qué es complejo desarrollar webs en adaptable design

Básicamente por dos motivos:


Sigue leyendo

Por qué debes mejorar la velocidad de carga de tu web

15 Jul 2020 in
Por qué debes mejorar la velocidad de carga de tu web

Mejorar la velocidad de una página web equivale a prosperar la experiencia de los usuarios que llegan a la página web y eso tiene su valor a nivel de impulsar el ranking en los resultados orgánicos de Google.

deja claro que la velocidad de carga es una señal de clasificación que tiene presente el motor de búsqueda.

Los recursos a los que hacen referencia los resultados de la búsqueda pueden tardar diferentes tiempos en cargarse en los navegadores web de los usuarios.

Por ejemplo, para cualquier recurso en particular, el tamaño del recurso, la cantidad de imágenes que incluye o bien hace referencia al recurso, el servidor web que sirve al recurso y la conexión de red en particular pueden afectar la cantidad de tiempo que el recurso tarda en cargar en un navegador de internet del usuario.

Dados 2 recursos que son de relevancia afín a una consulta de búsqueda, un usuario típico puede preferir visitar el recurso que tiene el menor tiempo de carga.

Estos textos encontrados en la patente así como otra documentación más explícita sobre como puede afectar el tiempo que tarda una web en cargar, ponen la velocidad como uno de los principales factores de clasificación.

Desde el dos mil diecisiete Google indexa primero la versión móvil

A partir de diciembre de 2017, el motor de busca comenzó a clasificar todos y cada uno de los resultados de la búsqueda conforme las versiones móviles de las páginas.

A partir del 1 de julio de 2019, la indexación “dispositivos móviles primero” está habilitada de manera predeterminada para todos los sitios nuevos (nuevos en la Web o bien anteriormente desconocidos para la Búsqueda de Google)

Este proceso de mover todas y cada una de las páginas web a Mobile-first Indexing  acabará en el mes de septiembre del dos mil veinte.

Por tanto, antes de esta fecha, debemos asegurarnos de que nuestra web carga rápido en móviles 4G.

Esto significa que tener un sitio web veloz en la versión de computador y una versión de la página web lenta en su versión móvil, nos traerá problemas en las clasificaciones orgánicas de Google.

En dispositivos móviles, la velocidad del sitio es un inconveniente. Conforme una investigación efectuada por Google, el sitio web móvil promedio tarda más de 15 segundos en cargarse por completo.

Google saca Web Vitals para medir el desempeño web


Sigue leyendo

SEO para móviles (posicionamiento web en buscadores Mobile)

15 Jul 2020 in
SEO para móviles (posicionamiento web en buscadores Mobile)

Este tutorial de posicionamiento web en buscadores para móviles explica y examina que aspectos técnicos y estrategias se deben realizar para lograr el éxito en el posicionamiento en buscadores para móviles.  Para esto, el manual se divide en 3 partes principales:

  1. Arquitectura y especificaciones técnicas de sitios web para móviles.
  2. SEO para móviles.
  3. Búsquedas locales.
Back to top

1) Arquitectura de sitios para móviles

Un aspecto fundamental de la estrategia SEO de un sitio móvil es la arquitectura de dicho sitio móvil. En este caso, el concepto de “arquitectura” simplemente se refiere a dónde y de qué forma las páginas del sitio móvil serán organizadas y también indexadas en Internet. Hay 3 arquitecturas básicas para un sitio móvil:

  • Un sitio móvil independiente, en un dominio diferente del sitio web principal
  • Crear un subdominio o subdirectorio para el sitio móvil dentro del dominio principal
  • Página híbridas tradicional-móvil para todo el dominio

La arquitectura escogida para establecer un sitio web móvil determinará la habilidad para controlar la experiencia móvil del usuario, el contenido que se pueda ofrecer a los usuarios móviles y la capacidad del sitio móvil para posicionarse en los buscadores web. Las siguientes secciones muestran los inconvenientes y ventajas de cada una de las diferentes arquitecturas básicas para un sitio web móvil. Una arquitectura u otra será la perfecta dependiendo de los requisitos del proyecto del sitio web móvil. A continuación se explican las diferentes arquitecturas móviles:

Back to top

2) Especificaciones técnicas para móviles

En los siguientes blog post se explican todos los aspectos técnicos que se deben tomar en consideración en los sitios para móviles:

Back to top

3) Codificación para móviles

El aspecto más importante que puede asegurar el éxito de un sitio web para móviles es que la página este codificada correctamente. El código afecta en la velocidad de descarga de las páginas y en de qué manera aparecen estas en los dispositivos móviles, y en que peculiaridades están disponibles y funcionan en móviles.


Sigue leyendo

Seguimiento de conversiones en Adwords

15 Jul 2020 in
Seguimiento de conversiones en Adwords

Ya tiene activada su campaña de anuncios AdWords y sus palabras clave están comenzando a producir una impresionante cantidad de clics. ¡Estupendo! Pero salvo que tenga instalado el seguimiento de conversiones, no podrá ver cuántos de esos clics realmente generan ventas.

En este artículo podrás leer

Ya tiene activada su campaña de anuncios AdWords y sus palabras clave están empezando a generar una impresionante cantidad de clicks. ¡Estupendo! Mas a menos que tenga instalado el seguimiento de conversiones, no podrá ver cuántos de esos clicks realmente generan ventas.

El seguimiento de conversiones es buena herramienta de AdWords que le deja identificar si su campaña promocional genera clientes del servicio potenciales, ventas, descargas, registros de correo electrónico y otras acciones clave para su negocio. Los datos registrados por el seguimiento de conversiones le dejan identificar qué áreas de su campaña funcionan y no funcionan, con lo que puede optimar en consecuencia sus ofertas, el texto del anuncio y las palabras clave.

Dependiendo de su negocio, una conversión se produce cuando existe una acción del cliente del servicio que puede ser realizar una compra a través de su sitio web, suscribirse a un boletín informativo, rellenar un formulario de contacto, descargar una aplicación, llamar a un número de teléfono que señalemos, etc. Por tanto, la primera cosa que debemos hacer es identificadar las acciones que debe hacer un cliente del servicio para considerarlo como una conversión.

Back to top

1) Configuración básica para el seguimiento de conversiones en Adwords

Configurar el seguimiento de conversiones implica pegar en la página web un código HTML que da AdWords en la página que indique la conversión, puede ser la página posterior de agradecimiento cuando se ha terminado de rellenar y enviar el formulario de contacto, la página en la que se agradece la introducción de su correo electrónico, la que aparece después de subscribirse o bien cualquier otra en la que estimemos que se ha ejecutado la acción por la que la conversión es válida.

Para comenzar, haga clic en la pestaña Herramientas (la llave inglesa en la parte superior derecha) y dentro de Medición escoja Conversiones en el menú desplegable. Haga click en el botón + para crear su primera conversión.

Luego, elige la fuente de la conversión. Tus elecciones son:

1) Lugar web: Si deseamos efectuar un seguimiento de las ventas, el envío de un formulario de contacto o cualquier acción en el sitio.

2) Aplicación: Efectuar el seguimiento de las descargas de una aplicación o de alguna acción en esa aplicación.


Sigue leyendo

Tendencias En Seo Para Hacer Match Con El Nuevo Algoritmo De Google

15 Jul 2020 in
Tendencias En Seo Para Hacer Match Con El Nuevo Algoritmo De Google

La última actualización del algoritmo de Google, el Florida 2, trae de cabeza a a toda la comunidad posicionamiento web. Como ocurre siempre con estos tipos de cambios, el buscador no facilita información alguna, lo que da pie a las elucubraciones y pone a los expertos a investigar sobre las consecuencias en el posicionamiento SEO, a fin de poder extraer alguna conclusión. Pese a que este cambio tuvo lugar en el tercer mes del año del año pasado, todavía no se han llegado a conclusiones determinantes. Hay quien defiende que Florida 2, fundamentalmente, deshacía cambios realizados en anteriores actualizaciones, pero incluyendo la introducción de novedades. Tampoco falta quien estima que la actualización es uno de los mayores cambios de los últimos años y que afecta en una gran parte al modo de clasificación. Sea como fuere, la evolución del modo de búsqueda y de las tecnologías son los factores que ha considerado para realizar un informe de tendencias SEO para este año.

En la actualidad, más del noventa por cien de todo el tráfico proveniente de motores de búsqueda lo acapara Google, por lo que el estudio se ha centrado únicamente en este buscador de entre los generalistas, aunque tampoco es conveniente descuidar las estrategias en motores de búsqueda verticales. Independientemente de las tendencias que se concretan año tras año, hay una máxima indiscutible que todo especialista en posicionamiento web debe tener en cuenta: contentar a Google es contentar al usuario. Eso es así desde el principio de los tiempos y lo será hasta el fin.

El modo en cómo se muestran las SERP está mudando. Knowledge panels, featured snippets o rich snippets son cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda y marchan de maravilla: captan la atención del usuario y se llevan una gran parte de los clics de los listados orgánicos. En el caso de los rich snippets o fragmentos enriquecidos, es esencial trabajar los microdatos en base a los criterios de , de manera que aparezca información adicional, características específicas o bien valoraciones al lado del resultado de búsqueda.


Sigue leyendo