background

¿Proyectos web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿PROYECTOS WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Empresa SEO; ¿qué hace, beneficios y de qué manera seleccionar la mejor para tu web?

15 Jul 2020 in
Empresa SEO; ¿qué hace, beneficios y de qué manera seleccionar la mejor para tu web?

¡Conquistemos y posicionemos tu página web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento SEO (posicionamiento SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

La optimización para el posicionamiento en buscadores de Internet como Google, conocido como posicionamiento en buscadores, se ha convertido en uno de los servicios en Internet más demandados, puesto que es clave para lograr los objetivos de cualquier negocio en línea.

Cada vez que desde la empresa de posicionamiento web, como somos en Xplora, hablamos de los servicios de posicionamiento SEO y de cómo, la web de la compañía, va a subir a las primeras situaciones, obteniendo más visitas en Internet y mayores posibilidades de ganar potenciales clientes, los clientes del servicio se emocionan.

Y sí, claro, los servicios de cualquier empresa de posicionamiento SEO y de posicionamiento web en buscadores sirven para eso justamente, mas allá no radica su utilidad. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que, estar en las primeras posiciones, cuando alguien hace una búsqueda sobre nuestros servicios o bien productos, no solamente nos da una mayor relevancia frente la competencia, sino que nos asegura que seamos la principal fuente de información del posible cliente acerca de ese servicio o bien producto.

Si bien en Internet, y en los negocios en general, las referencias y el boca a boca, son una enorme herramienta para que nuestro mensaje se propague, cuando charlamos de resultados orgánicos, lo mejor es que nosotros seamos lo que contemos nuestra historia y los beneficios de nuestros servicios y productos.

Back to top

1) ¿Por qué contratar una compañía de posicionamiento web? ¡Clave para tu branding!

Sí, tienes una página web, pero si no está optimizada y no aparece en los primeros resultados cuando alguien busca tus servicios o productos, entonces, si no eres , ¿qué web es la que halla el usuario cuando efectúa la búsqueda?

Como en la vida, tienes 2 opciones:

1.1) Páginas web sobre tus servicios y productos

En Internet, la información sobre tu marca, tus productos y servicios pueden encontrarse en distintas páginas web. Por servirnos de un ejemplo, es posible que se informe de ello en o comentado en algún Blog.


Sigue leyendo

Qué es un Sitemap

15 Jul 2020 in
Qué es un Sitemap

Los sitemaps son uno de los elementos posicionamiento web más comúnmente descuidadospor la mayoría de los consultores posicionamiento SEO. Muchos blogueros los califican como “no necesarios”, pero cuando Google actualiza con determinada regularidad información sobre ellos, hay al menos que tenerlos presentes y optimados.

Como afirmamos, no es un elemento sin el cual la página web no pueda ser rastreada, indizada, clasificada, etcétera, mas sí que nos puede asistir a tener todo mucho más ordenado. Una forma de saber si una web está haciendo una estrategia posicionamiento SEO o bien mejor dicho, unaes mirar el sitemap de su web. Con ese pequeño análisis, creedme, se puede saber quien está detrás de la misma.

Pero, ¿sabemos que son los Sitemaps?Repasemos a continuación el concepto de sitemaps, los tipos disponibles, funciones, intención, importancia, proceso de creación del mapa exactamente el mismo, ventajas y consejos con respecto a tal herramienta que resulta imperativa para cualquier sitio web, singularmente cuando es muy grande en lo que se refiere a página y complejo en relación a estructura URL.

Back to top

1) Qué es un Sitemap

La definición de sitemapo mapa de sitio puede variar de acuerdo a los modelos existentes y su función y propósito. Sin embargo, generalmente se puede decir que un sitemap es un plan organizacional de un sitio web, en relación a sus direcciones URL y páginas internas, así como secciones y los datos que almacenan internamente.

Por simplificar la definición anterior, se puede decir que es el índice de la web. Por hacer un símil más sencillo, se podría digerir al índice que nos encontramos al abrir un libro. ¿Es necesario para leer el libro? No, mas sí vemos que el índice está erróneamente redactado, con páginas que no existen, sin orden, etc., ¿Qué primera impresión nos llevaríamos? ¿Cómo podríamos acceder de manera rápida y cómoda a alguna parte en concreto del libro? Salvando ciertas diferencias, el sitemap se semeja mucho a él.

El concepto precedente es válido para los sitemaps por lo general, mudando de acuerdo a la clase de mapa de lugar del que se hable o bien tenga una plataforma, pudiendo ser varios y que abordaremos en su sección correspondiente, ya que un sitemap también es una representación gráfica de un lugar y como está organizado, que al tiempo se incluye en la plataforma para progresar su navegación y sencillez de empleo por parte del usuario.


Sigue leyendo

Tutorial Google Search Console para posicionamiento web en buscadores en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial Google Search Console para posicionamiento web en buscadores en 2020

Si en la actualidad existe una herramienta que nos proporcione datos fiables sobre el desempeño de nuestra web en Google, esa es Search Console. Y es que, teniendo en cuenta que el mismísimo Google es quien nos reporta la información para saber de qué manera de bien o mal está funcionando un sitio web, tenemos (y debemos) que tenerla en consideración en el momento de desarrollar los que ofrecemos.

Actualmente, este servicio gratis para webmasters de Google es el único que nos da las cantidades precisas sobre el número de impresiones, clicks, CTR… de cada una de las URLS en el motor de búsqueda más grande del planeta. ¿Te parece poco? Pues espera, que te lo especificamos todavía más en este tutorial para que veas de qué forma de potente puede ser Search Console y de qué manera puede ayudarte. Seguro que una vez lo hayas leído, se te ocurren ciertas mejoras y también implementaciones a hacer en site.  ¡Allá vamos!:

Back to top

1) 1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

Antes de meternos de lleno con este tutorial de, no está de más saber qué es exactamente Google Search Console. Sin entrar en demasiados tecnicismos, diremos que es la herramienta web de Google que deja a todos y cada uno de los autores de páginas web controlar todos los aspectos acerca del desempeño de su página web en Google. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Controlar el desempeño de sus páginas (impresiones, clicks, CTR…)
  • Ver el estado de su indexación en los motores de búsqueda
  • Enviar los sitemaps para progresar la indexación
  • Ver el estado de la implementación de la tecnología AMP
  • Analizar de qué manera GoogleBot (el robot de Google) ve nuestras páginas
  • Controlar la usabilidad móvil
  • Reparar los fallos técnicos
  • Ver los links entrantes a la web
  • y considerablemente más conceptos que vamos a ver a continuación…

En este tutorial, aprenderás a usar la Google Search Console en detalle.


Sigue leyendo

SEO para WP

15 Jul 2020 in
SEO para WP

La Guía terminante de posicionamiento web en buscadores para WordPress

¡Me encanta WordPress! De verdad, me chifla. Lo utilizo desde sus primeras versiones, y a medida que ha ido evolucionado, yo he evolucionado hecho con él.

Me ha facilitado tanto la vida en el desarrollo de proyectos, que no tengo suficientes palabras para agradecer a sus autores lo que supone para mi.

Es por eso que he decidido redactar esta guía de SEO para WordPress. Para ayudar a todos aquellos que quieran emplear este magnifico software para efectuar sus proyectos web. Como veréis, es perfecto para aplicar técnicas de posicionamiento web en buscadores On-page. Lo pone todo fácil y simple, incuso para aquellos que no tengan ni idea de programar.

En esta guía explico todos y cada uno de los puntos del posicionamiento web que se deben tener en consideración trabajando en WordPres, modificaciones que se deben efectuar a la instalación básica, los mejores pluginspara cada punto, y las mejores prácticas recomendadas.

WordPress se sostiene en constante evolución, esto es que mantendré esta guía actualizadaa medida que vayan saliendo nuevas versiones, para que siempre sirva de referencia. Actualmente es para la versión tres.0.4.

Así pues, sin más dilación... ¡Empezemos!

1. Optimización básica

Un Wordpress recién instalado ya está muy pero que muy bien para indexar. Al menos, más que la mayoría de CMS que se ven por ahí. No obstante, aún lo podemos progresar. Veamos como.

1.1 URLs amigables

Esto es lo primero que se tiene que cambiar. La apariencia de las URLs, para que sean afables. O sea, que en lugar de un lío de números y letras, sean palabras interesantes gráficas. Debemos mudar la estructura que viene por defecto por la siguiente:

Elegir la opción "Estructura personalizada" y usar / por cien postname por ciento /

Yo suelo emplear la estructura / por cien postname por cien /. Si prefieres ver también la categoría de el artículo en la URL, escribe / por cien category por ciento / por ciento postname por ciento /.

Si haces estos cambios para un web ya existente, te recomiendo que instales el complemento, a fin de que los buscadores web no desindexen las URLs ya existentes. Este plugin está muy bien, ya que te crea redirecciones 3.1 automáticamente en el momento en que una URL cambia.

1.2 ¿Colocar "; o no?

Da igual. Escoge una de las 2 posibilidades, pero elije una. Yo en mi caso, no utilizo las ";, prefiero la estructura "". Menos es más. Para hacer este cambio, debes ir a Opciones -> General, y modificar los siguientes campos:

Elije si deseas utilizar las "; o no


Sigue leyendo

¿CUÁNTO Cuesta una Página Web 🤑? 12 Elementos

15 Jul 2020 in
¿CUÁNTO Cuesta una Página Web 🤑? 12 Elementos

¡Lo siento! No hay una fórmula secreta que deje determinar el. Calcular su preciodepende de tantas variables(tan diferentes entre sí), que puedes encontrar presupuestos totalmente disparesen función de las necesidades que tengas. Si estás valorando contratar a unpara que te haga una página web profesionalo remodelar la que tienes, este guía te ayudará a hacerte una idea de los precios que se manejan en el sector.

Evidentemente, tú mismo puedes ponerte manos a la obra y crear una,o. Pese a no tener conocimientos técnicos para hacerlo, haymuy intuitivas que dejan crear un sitio de una manera rápido y sencillo. En un caso así, el costo de la página web será muy reducido, en tanto que, en la mayoría de los casos, se encara el pago de dominioy hosting.

El coste de una página webno es universal y depende de muchos factores «externos», ya que existen proyectos que van desde los 400€ hasta 10.000€ (o bien más).

Back to top

1) Cuánto invertir en una página web profesional

En el sector se pueden encontrarde,omuy dispares para un mismo proyecto. Lo idóneo es que puedas comparar presupuestospara tomar la decisión más atinada posible. A la hora de equipararlos, lee bien la letra pequeñay entérate de lo que está incluido y lo que no. En muchas ocasiones, el resultado del sitio no es el deseado por el hecho de que ciertos aspectos no estaban incluidos en el presupuesto inicial.

Además de comparar presupuestos, también deberías tener en psique realizar una inversión suficiente para alcanzar un mínimo de calidad determinado. Con esto quiero decir que, puesto que estás resuelto a crear un sitio, hazlo mínimamente bien y que el costo de la página web no sea un factor que te frene o bien condicione. Hacer las cosas deprisa y también invirtiendo lo mínimo puede provocar que, en el largo plazo, se deban acometer apaños o bien, aun, que sea un sitio web con tantas deficiencias que se tenga que hacer otro partiendo de cero (son ya varios clientes del servicio los que me han contactado en esta fase).


Sigue leyendo

Redirección 301: todo cuanto debes saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento en buscadores)

15 Jul 2020 in
Redirección 301: todo cuanto debes saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento en buscadores)

Antes de meternos en materia y aprenderlo todo sobre las redirecciones 301, pues para eso estamos aquí ¿no?, lo más sensato es que al menos te explique qué son los códigos de estado HTTP (de los que forma parte el 301, entre otros muchos) incluidos dentro de las cabeceras HTTP, para qué exactamente son utilizados y de qué forma los podemos interpretar.

El protocolo HTTP es uno de los más conocidos del mundo (así como el FTP quizá) por el hecho de que es el encargado de ofrecer los contenidos de las páginas webs alojadas en los servidores cuando escribimos una URL en nuestro navegador de internet, del tipo http://www.miweb.com.

Aunque no lo creas, no era el más usado, existían listas de noticias como forma de intercambiar información, era algo considerablemente más rudimentario. No fue hasta 1989 que Tim Berners Lee describió por vez primera los protocolos de HTTP y HTML y desde ese momento empezó la revolución.

¿Sabías que? Hay un código de estado que no mucha gente conoce, el 418, que señala literalmente al cliente (o bien rastreador) que el servidor es una tetera. Evidentemente este código se introdujo en el estándar como una inocentada, pero ahí está para curiosidad de todos.

Las redirecciones 301 son tan frecuentes que seguramente ya tengas alguna en tu web. Si tenías un dominio en http y ahora empleas https, tendrás una de una versión a otra. Para redireccionar la versión www.dominio.com a dominio.com asimismo harás uso de otra redirección 301… así siendo tan cotidianas lo mejor va a ser conocerlas más a fondo, ¿verdad?? Pues empezamos.

Back to top

1) Qué es una redirección 301

Los códigos HTTP como este 301 son respuestas que el servidor manda al cliente del servicio en la cabecera (junto con mucha ) al hacer una solicitud web, de forma que puede saber el estado en todo momento y actuar en consecuencia, se hallan descritos en el estándar RFC  2616, que no es preciso que te estudies: ya te digo yo ciertos códigos HTTP más conocidos y/o que más peso tienen en el SEO, son los siguientes:


Sigue leyendo

Tutorial Google Search Console para SEO en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial Google Search Console para SEO en 2020

Si hoy día existe una herramienta que nos proporcione datos fiables sobre el desempeño de nuestra web en Google, esa es Search Console. Y es que, teniendo presente que el mismísimo Google es quien nos reporta la información para saber de qué forma de bien o bien mal está marchando un sitio, tenemos (y debemos) que tenerla en cuenta a la hora de desarrollar los que ofrecemos.

Hoy día, este servicio gratuito para webmasters de Google es el único que nos proporciona las cantidades exactas sobre el número de impresiones, clics, CTR… de cada una de las URLS en el motor de búsqueda más grande del mundo. ¿Te parece poco? Puesto que espera, que te lo detallamos todavía más en este tutorial a fin de que veas cómo de potente puede ser Search Console y de qué manera puede asistirte. Seguro que una vez lo hayas leído, se te ocurren ciertas mejoras e implementaciones a hacer en site.  ¡Allá vamos!:

Back to top

1) 1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

Antes de meternos de lleno con este tutorial de, no está de más saber qué es precisamente Google Search Console. Sin entrar en demasiados tecnicismos, afirmaremos que es la herramienta web de Google que permite a todos y cada uno de los autores de páginas web controlar todos y cada uno de los aspectos acerca del rendimiento de su web en Google. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Controlar el rendimiento de sus páginas (impresiones, clicks, CTR…)
  • Ver el estado de su indexación en los motores de búsqueda
  • Enviar los sitemaps para prosperar la indexación
  • Ver el estado de la implementación de la tecnología AMP
  • Analizar cómo GoogleBot (el robot de Google) ve nuestras páginas
  • Controlar la usabilidad móvil
  • Reparar los fallos técnicos
  • Ver los enlaces entrantes a la web
  • y muchos más conceptos que veremos a continuación…

En este tutorial, vas a aprender a emplear la Google Search Console en detalle.


Sigue leyendo

Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y elegir la mejor?

15 Jul 2020 in
Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y elegir la mejor?

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que verdaderamente necesitas para conseguir los objetivos de tu empresa.

Como empresa de diseño de páginas web, con cierta experiencia adquirida desde 2003, hemos podido comprobar que no tiene nada que ver diseñar páginas web para nosotros mismos, que diseñar páginas web para un cliente del servicio final. Nada que ver. Y es algo que no enseñan en las universidades ni en las escuelas de diseño.

Por ello escribo este artículo sobre las verdades que hay a la hora de desarrollar un proyecto web para clientes finales y que, tanto la compañía de diseño de páginas web como el usuario, deberían saber… ¡Se ahorrarían ambos algún que otro cefalea! :-)

Índice de contenidos

Back to top

1) Nuestra experiencia como empresa de diseño de páginas web

1.1) Cada cliente es diferente, ¡y sus necesidades más!

Lo sé, es una frase muy oída, mas es la pura verdad. Hay clientes que tienen muy clara la idea de su futura página web mas, para otros casos, será todo lo contrario y el usuario espera que seamos nosotros quienes decidamos qué debe mostrarse en la página web y cómo vender los productos o bien serviciosde la compañía.

Aunque seamos una empresa de diseño web en ocasiones nos vamos a ver a nosotros mismos, más como los responsables de marketing del cliente, que como creativos externos de la compañía.

Es por este motivo que aparte de los diseñadores, que toda empresa de diseño de páginas web debe tener en su equipo, recomiendo que busques a una empresaque cuente con profesionales de comunicación corporativa, marketing digital,, publicidad en Internet e inclusive, si hay suerte, en inteligencia emocional, PNL y Coaching, entre otros muchos.

1.2) La comunicación incesante es la clave y una obligación

Voy a ser franco contigo: toda empresa de diseño de páginas web se siente más cómodo diseñando la página web para el cliente del servicio, que hablando del diseño de la página web con él. Mas sea el tipo de cliente del servicio que sea, una comunicación constante y fluida va a ser la clave para el proyecto web de éxito y para evitarnos más de un dolor de cabeza y malos entendidos.


Sigue leyendo

Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y seleccionar la mejor?

15 Jul 2020 in
Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y seleccionar la mejor?

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que verdaderamente necesitas para conseguir los objetivos de tu empresa.

Como empresa de diseño de páginas web, con cierta experiencia adquirida desde 2003, hemos podido revisar que no tiene nada que ver diseñar páginas web para nosotros mismos, que diseñar páginas web para un cliente final. Nada que ver. Y es algo que no enseñan en las universidades ni en las escuelas de diseño.

Por ello escribo este artículo sobre las verdades que hay a la hora de desarrollar un proyecto web para clientes finales y que, tanto la empresa de diseño de páginas web como el cliente del servicio, deberían saber… ¡Se ahorrarían los dos algún que otro cefalea! :-)

Índice de contenidos

Back to top

1) Nuestra experiencia como empresa de diseño de páginas web

1.1) Cada usuario es diferente, ¡y sus necesidades más!

Lo sé, es una oración muy oída, pero es la verdad. Hay clientes del servicio que tienen clarísima la idea de su futura página web pero, para otros casos, será todo lo opuesto y el cliente del servicio espera que seamos nosotros quienes decidamos qué debe mostrarse en la página web y cómo vender los productos o bien serviciosde la empresa.

Aunque seamos una compañía de diseño web a veces nos vamos a ver a nosotros mismos, más como los responsables de marketing del cliente del servicio, que como creativos externos de la empresa.

Es por ello que además de los diseñadores, que toda empresa de diseño de páginas web debe tener en su equipo, recomiendo que procures a una empresaque cuente con profesionales de comunicación corporativa, marketing digital,, publicidad en Internet e incluso, si hay suerte, en inteligencia emocional, PNL y Coaching, entre otros muchos.

1.2) La comunicación incesante es la clave y una obligación

Voy a ser sincero contigo: toda empresa de diseño de páginas web se siente más cómodo diseñando la página web para el usuario, que hablando del diseño de la página web con él. Mas sea el género de cliente del servicio que sea, una comunicación incesante y fluida va a ser la clave para el proyecto web de éxito y para evitarnos más de un dolor de cabeza y malos entendidos.


Sigue leyendo

Agencias de Marketing Online

15 Jul 2020 in
Agencias de Marketing Online

Guía de las mejores Agencias de Marketing En línea y Social Media en Madrid, Agencias de Marketing Digital y .

Agencias de grandes Marcas y Medios encargadas de llevar al usuario a la mejor experiencia en su navegación web, a través del Marketing En línea.

  Agencia Digital

  Comunicación y Marketing 

  Agencias 360

  Social Media

  Branding

  Identidad de Marca

  Copywriting

  Aplicaciones Web

  e-Commerce

  Analítica Web

  Tecnología

En esta guía aparte de aparecer ciertas mejores agencias del sector de marketing en España, se incluye un listado con los premiados en la edición de los Premios eAwards en las categorías;

Creación y Diseño de Tiendas Online

Marketing Digital Full Service

Hosting y Servicios Cloud

Creación de Apps

Smart Digital

Solución Software para E-commerce

/ SEM

Plataforma E-commerce

Software aplicado logística E-commerce

Redes Sociales

Influencers

Back to top

1) ⭐ Ranking Mejores Agencias de Marketing Online

Las métricas usadas para realizar el ranking son el DA de MOZ y se ha complementado con Rank de SEOQuake (en caso de coincidir la puntuación final).

🔥 Ranking de las mejores Agencias de @antevenio








⭐ #SEO #RRSS

➡️

— Manu Duque (@madugonz)

Back to top

2) ⭐ Ranking Agencias en Posicionamiento SEM

Los seis primeros anuncios que google muestra el la primera página de las SERP’s, los tres primeros anuncios de la página y los tres últimos, para la keyword «Agencia de Marketing Online».  

Back to top

3) ⭐ Ranking Agencias en Posicionamiento SEO

Los seis primeros puestos que google muestra el la primera página de las SERP’s, para la palabra clave «Agencia de Marketing Online».  

Métricas de MOZ;


Sigue leyendo