background

¿Gestor de contenidos?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿GESTOR DE CONTENIDOS?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Diseño web y Alojamiento ️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ️

15 Jul 2020 in
Diseño web y Alojamiento ️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ️

¿Te estafa tu Alojamiento o bien tu Gestor o Diseñador Web?

En realidad, no se le puede llamar estafa. Eso sería un delito. Pero sí hay cientos y cientos de servicios de hosting, diseñadores y similares que emplean malas artes, engaños o trampas, inflan precios o los esconden entre tecnicismos. Miles de personas y pequeñas empresas se ven afectadas y la mayor parte ni tan siquiera lo saben.

Soy consciente de que este artículo puede levantar ampollas y crear polémica. Vaya por delante mi respeto y admiración por todos aquellos profesionales freelance de diseño web y empresas de diseño y alojamiento que sí son muy aceptables y que, además, son muchos.

¿De qué manera calificar, si no es como estafa o engaño, lo que hacen algunas empresas relacionadas con el diseño web y el alojamiento web o alojamiento?

Hay de todo. Por mi parte, no tengo ningún interés especial en injuriar a unos o adular a otros. Sencillamente quiero ayudarte a que tengas más información a fin de que puedas seleccionar con más conocimiento.

Si no tienes muy, muy claro, , entonces te animo a que veas antes ese blog post, donde te lo explico fácilmente.

Publicidad capciosa de los “grandes” del hosting

Desde anunciarse con publicidad capciosa como la de 1and1, que aseguran que tu página web sin costo estará de forma fácil posicionada en los primeros puestos de Google (patraña), y que encima tiene un coste extra por año doscientos cuarenta€ el primer año y 360€ después.

Planes “gratuitos” de ciertos hostings

… hasta el ejemplo de los planes gratuitos de Wix que, por poner un ejemplo, poseen publicidad que únicamente puede ser eliminada al comprar un plan Premium (carísimos), como vemos en esta respuesta oficial de Wix frente a una consulta al respecto…

Empresas de diseño web más hosting

… pasando por la típica empresa de diseño web que

  • además del propio diseño ofrece hosting
  • y que, no solamente te cobra un ojo de la cara por el “mantenimiento” (que me definan “mantenimiento”),
  • sino que además de esto te cobra por cada modificación.
  • Y, por el alojamiento, cobran el doble o triple de lo que le cuesta a él. Por el mero hecho de ser intercesor o por el hecho de que el pobre usuario no tiene ni la más remota idea de lo que deberían costar estas cosas.

Aprovechándose, vamos. Esto lo vamos a ver en el bloque dos.


Sigue leyendo

Auditoría SEO Gratis

15 Jul 2020 in
Auditoría SEO Gratis

En este artículo se documenta como efectuar una Auditoría posicionamiento SEO completa. Se abordarán todos y cada uno de los procesos, con todo tipo de detalle. En suma, una checklist mediante la que puedas mejorar el posicionamiento en tu página web o bien blog desde el punto de vista técnico del SEO.

Esta lista debe ayudarte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico desde buscadores de tú sitio.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que afirma lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que hay que hacer para conseguir aperecer más arriba en los resultados de la búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer lugar, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indexada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indexadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a analizar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

Una vez se disponga de por lo menos 2 o bien 3 fuentes de datos citadas, se verifica si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mentadas previamente.


Sigue leyendo

Redirección 301 ¿Cómo hacerla en WP o bien PrestaShop?

15 Jul 2020 in
Redirección 301 ¿Cómo hacerla en WP o bien PrestaShop?

¿Sabes como hacer una redirección 301? Este comando, que es muy usado en el ámbito del diseño web y del, propone una solución a una de las mayores protestas de muchos webmasters: ¿qué hacemos con aquellas URLs que debemos modificar o bien que ya no precisamos, mas que prosiguen teniendo tráfico y autoridad en Internet?

Y es que, si bien parezca un inconveniente poco común o casi una excepción, son muchas las ocasiones en las que una URL y su contenido (así sea una página de producto, entrada de blog, etc.) quedan obsoletos, dejan de ser útiles o pasan a ser irrelevantes, al no aportar casi ningún género de valor al conjunto del.

Por suerte, para solucionar estas necesidades, existen las redirecciones. Comandos que se ocupa de todos esos links o URLs que ya no usas pero que siguen “ existiendo” en internet. Pero, ya antes de aprender a utilizarlas, deseo explicarte qué son, cuántos tipos existen y a fin de que sirven exactamente:

Back to top

1) ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Una redirección 301es una indicación que se le hace al Content Management System a fin de que envíe a todos los usuarios que entran a una URL particularmente, hacia otra diferente. En un comienzo es permanente, porque una vez establecida, ésta se sostiene sin precisar actualizarla continuamente, salvo que haya alguna situación que lo merezca.

Desde el punto de vista del visitante, este tipo de redirecciones suceden de forma automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer nada a lo largo del proceso. Por otra parte, esto también deja que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.

Además, como vamos a ver a continuación, si empleas los métodos adecuados y profesionales para ello, según el gestor de contenidos que tengas instalado en tu Web, aun ésta será tan inmediata que el usuario ni tan siquiera se percatará de que la URL que originalmente quería visitar no es por último a la que accede.

Back to top

2) ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Una redirección 301es un comando que se usamos a nivel del servidor, para envía automáticamente a todos y cada uno de los usuarios que entran en una URL cara otra diferente. De la misma manera, con esta redirección se le indica a Google que dicha URL a sido cambiada permanente por otra.

Desde el punto de vista del visitante, este tipo de redirecciones suceden de manera plenamente automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer absolutamente nada durante ese proceso. Por otro lado, esto también permite que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.


Sigue leyendo

➤ [Guía] Cómo Crear una Página Web en 8 pasos imprescindibles

15 Jul 2020 in
➤ [Guía] Cómo Crear una Página Web en 8 pasos imprescindibles

Si te estás preguntando cómo crear una página webseguramente estés pensando eno hacerte una. No te voy a engañar. Crear una web gratis o en 2 pasos es bastante complicado, pero despreocúpate, con un tanto de interés por tu parte podrás crear la mejor página web del planeta.

En este artículo vas a hallar los pasos indispensables que debes seguir, ciertas ideas de diseño y una serie de consejos que no te dejarán indiferente.

te doy diferentes consejos y ciertas ideas para poder crear una página web de la forma fácil posible.

¡Empezamos!

Es posible que te resulta de interés crear una página web de alguno de estos tipos. Si es así es conveniente que también examines estos post:

También te pueden interesar estos artículos sobre cómo crear diferentes tipos de páginas web:

Back to top

1) ¿Qué es una página web?

Puede que te parezca una pregunta muy tonta, pero qué partes tiene una página web o qué elementos son indispensables para ella. Una página web es un documento libre en Internet codificado y con un lenguaje específico. Es posible acceder a estas páginas a través de los navegadores de Internet, quienes reciben la información del documento y también interpretan el código para que el usuario final vea la información de una manera visual.

En la actualidad, las páginas webs requieren ser escalables. Esto es, que se puedan modificar o ampliar en cualquier momento. Esto deja una mayor flexibilidad para las empresas. Dentro de una web podemos encontrarnos con texto; imágenes y fotografías; vídeos; formularios de contacto y productos, caso de que se trate de una tienda en línea.

Back to top

2) ¿Los creadores de páginas web como Webnode, Wix o 1&1 son útiles?

Es probable que hayas llegado a este artículo al buscar en Google algo de información sobre cómo crear una página web. Los primeros resultados que aparecen pertenecen todos a páginas en las que crear un sitio mediante una herramienta on-line y resaltan que se trata de un proceso sencillo. Me refiero por servirnos de un ejemplo a,o, entre otros muchos.

Mi primer consejo es que huyas de este tipo de páginas porque son un tanto vende humos por aspectos que nombran como:


Sigue leyendo

Diseño web y Alojamiento ⚡️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ⚡️

15 Jul 2020 in
Diseño web y Alojamiento ⚡️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ⚡️

¿Te estafa tu Alojamiento o bien tu Gestor o Diseñador Web?

En realidad, no se le puede llamar estafa. Eso sería un delito. Pero sí hay cientos y cientos de servicios de hosting, diseñadores y similares que emplean malas artes, engaños o trampas, inflan precios o los esconden entre tecnicismos. Miles de personas y pequeñas empresas se ven afectadas y la mayor parte ni tan siquiera lo saben.

Soy consciente de que este artículo puede levantar ampollas y crear polémica. Vaya por delante mi respeto y admiración por todos aquellos profesionales freelance de diseño web y empresas de diseño y alojamiento que sí son muy aceptables y que, además, son muchos.

¿De qué manera calificar, si no es como estafa o engaño, lo que hacen algunas empresas relacionadas con el diseño web y el alojamiento web o alojamiento?

Hay de todo. Por mi parte, no tengo ningún interés especial en injuriar a unos o adular a otros. Sencillamente quiero ayudarte a que tengas más información a fin de que puedas seleccionar con más conocimiento.

Si no tienes muy, muy claro, , entonces te animo a que veas antes ese blog post, donde te lo explico fácilmente.

Publicidad capciosa de los “grandes” del hosting

Desde anunciarse con publicidad capciosa como la de 1and1, que aseguran que tu página web sin costo estará de forma fácil posicionada en los primeros puestos de Google (patraña), y que encima tiene un coste extra por año doscientos cuarenta€ el primer año y 360€ después.

Planes “gratuitos” de ciertos hostings

… hasta el ejemplo de los planes gratuitos de Wix que, por poner un ejemplo, poseen publicidad que únicamente puede ser eliminada al comprar un plan Premium (carísimos), como vemos en esta respuesta oficial de Wix frente a una consulta al respecto…

Empresas de diseño web más hosting

… pasando por la típica empresa de diseño web que

  • además del propio diseño ofrece hosting
  • y que, no solamente te cobra un ojo de la cara por el “mantenimiento” (que me definan “mantenimiento”),
  • sino que además de esto te cobra por cada modificación.
  • Y, por el alojamiento, cobran el doble o triple de lo que le cuesta a él. Por el mero hecho de ser intercesor o por el hecho de que el pobre usuario no tiene ni la más remota idea de lo que deberían costar estas cosas.

Aprovechándose, vamos. Esto lo vamos a ver en el bloque dos.


Sigue leyendo

WordPress vs Drupal Trademark ¿Qué es mejor?

15 Jul 2020 in
WordPress vs Drupal Trademark ¿Qué es mejor?

Si estás leyendo esto, y aún no conoces bien lao quieres aprender cómo funciona más a fondo, te recomiendo que descargues ahora estatotalmente sin coste para que conozcas todo lo necesario.

Dicho eso, elegir entre Wordpress o bien Drupalcomo palataforma para la creación de un sitio, es una decisión esencial, puesto que afectará a todos y cada uno de los aspectos de tu proyecto.

Desde el diseño, pasando por la seguridad, hasta el coste de desarrollo. Cada plataforma tiene su propia comunidad, características, ventajas y desventajasque afectarán hasta el más mínimo detalle que deba ver con tu página.

En esta comparativa de WordPress vs Drupal, veremos los inconvenientes y ventajas de cada opción en detalle por lo que si lees este artículo hasta el final, conseguirás tener una idea clara de como es el CMS o bien gestor de contenido que más te es conveniente y que mejor se amolda a tu proyecto.

Back to top

1) Introducción a WordPress

WordPress es el CMS más popular, y lo usanque hay en la red de redes.

Es esencial que entiendas que cuando hablo de Wordpress, me refiero al proyecto open source libre; es decir el gratis, que puedes hallar en wordpress.org y no la versión comercial más limitada (wordpress.com).

Además, un rápido vistazo a Google Trends muestra claramente la diferencia de usoen comparación con otras plataformas, como en un caso así Drupal.

WordPress contiene una enorme comunidad que ofrece un apoyo incalculable en muchos de los campos que el proyecto requiere, lo que hace que este Content Management System esté siempre en incesante desarrollo y mejora.

De hecho, a pesar de haber nacido como una plataforma para crear weblogs, hoy en día es posible utilizar WP para crear cualquier clase de lugar web, desde un simple weblog hasta un gran sitio de noticias como CNN.

WordPress está dirigido al público generalmente, lo que significa que cualquier administrador web medio puede personalizar su propio sitio web de WordPress.

Veamos concisamente algunos de los pros y contras de utilizar WordPress:

1.1) Beneficios de WP vs Drupal

1.2) Inconvenientes de Wordpress vs Drupal

Back to top

2) Qué es el CMS Drupal

Drupal tiene fama de ser un Content Management System más avanzado, prácticamente exclusivo para desarrolladores y pensado en especial para crear un sitio web altamente personalizado y/o complejo.


Sigue leyendo

Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

15 Jul 2020 in
Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

En dos mil dieciseis Jose Manel hizo una fijándose en diferentes aspectos tales como la facilidad de uso, el soporte multi-idioma o la comunidad que hay detrás. Conforme el análisis que hizo Jose Manel, WordPress era el ganador, si bien de forma muy ajustada y seguido muy de cerca por los otros 2. En verdad, algunos de vosotros aportasteis puntos de vista muy interesantes en el debate. Uno de los comentarios que más me agradó en su día y que verdaderamente resume las sensaciones de muchos usuarios es el siguiente:

Tanto WordPress como Drupal Trademark son geniales Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno de ellos en un Ámbito Objetivo diferente.

Drupal está por encima de WP en lo que se refiere a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje mucho mas grande. (…) WordPress fue creado para desarrollar Blogs o Páginas sencillas sin tener muchos conocimientos de programación mas con el tiempo ha evolucionado de manera exitosa hacia Portales más grandes y complejos, mas siempre usuales.

WebArt.es

Pero ya han pasado un par de años desde esa discusión y, por ende, muchas cosas han cambiado. Es por ello que hemos pensado que sería interesante volver a analizar WP, Drupal Trademark y Joomla!!, ver de qué manera han evolucionado en estos dos últimos años e intentar determinar cuál tiene mayor potencial de éxito. Así que, venga, ¿comenzamos ya un nuevo flame war?

Back to top

1) 1. Facilidad de Uso

Sinceramente, no me apetece demasiado entrar a discutir de nuevo las diferencias en lo que se refiere a la sencillez de empleo por lo general de los distintos CMS. Se han escrito ríos de tinta sobre el tema y, aunque el consenso general es que WP es más afable para los principiantes, hoy las 3 plataformas son muy usables y, una vez te habitúas a ellas, relativamente sencillas.

Una de las cosas que siempre y en toda circunstancia se critica a Drupal, por poner un ejemplo, es su difícil curva de aprendizaje, debido en parte a que Drupal se emplea para crear webs y plataformas más complejas. Puesto que bien, me gustaría tirar una lanza a favor de Drupal (y contra Wordpress) y deciros que WP también puede ser mucho más difícil de lo que acostumbra a decirse.

Sí, amigo, sí. De hecho, , cuando se preguntaba si realmente Wordpress es tan sencillo como creemos… y es que la complejidad en Wordpress aparece cuando empezamos a instalar extensiones, maquetadores de páginas y temas con mil y una opciones encima de una instalación básica. Aquello que en un comienzo era simple y escueto, de pronto se ha convertido en .


Sigue leyendo

Cómo Contratar Una Empresa De Desarrollo Web 10 Claves Para Acertar

15 Jul 2020 in
Cómo Contratar Una Empresa De Desarrollo Web 10 Claves Para Acertar

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una empresa, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la empresa alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la web, es mitad conocimiento exacto de lo que necesitas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, a fin de que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por varios factores.

Supongo que has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de este modo, probablemente tengas una base más firme para elegir y contratar la empresa de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la web, o un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos fallos, algunos muy básicos. Primordialmente esto se debe, conforme mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la compañía de desarrollo de la página web?

Al contratar la compañía de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, es decir, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta la web. Nada más. Presta atención a esta definición, pues posiblemente tú tuvieses otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O bien, cuando menos, no es algo que acostumbren a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.

Del mismo modo, una compañía de desarrollo de páginas web, no sabe de marketing digital y no comprende de estrategias comerciales en base al posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores), ni de campañas en las redes sociales.


Sigue leyendo

¿Sabías que tu ranking en las SERPs se puede mejorar?

15 Jul 2020 in
¿Sabías que tu ranking en las SERPs se puede mejorar?

1) El término de SERPs es uno de los más fáciles de explicar y más difíciles de optimar en nuestro mundo Social Media.

La definición, no obstante, es sencilla:

Las Search Engines Ranking Positions (acrónimo del inglés Search Engine Results Page) son las páginas de resultados que aparecen en un buscador tras la consulta de un usuario.

Por tanto, las SERPs son inherentes al posicionamiento SEO.

Antes de proseguirse, veamos un concepto clave.

¿Qué son los snippets?

Lo snippets son cada uno de los resultados que aparecen en las Search Engines Ranking Positions.

Las Search Engines Ranking Positions recogen un conjunto de snippets que suelen presentarse de diez en diez.

2) ¿Qué tipos de SERPs existen?

Hay dos grandes bloques que reúnen los resultados que presenta Google y que deben ver con tu estrategia:

Son las páginas que el buscador te presenta basándose en tus acciones de posicionamiento web en buscadores.

Son las páginas que aparecen como fruto de tus acciones de SEM, de tus anuncios pagados.

3) Clasificación de las SERPs

Estos resultados que los buscadores web enseñan a un usuario cuando efectúa una búsqueda se muestran agrupados en distintas categorías:

En este grupo aparecen los links a webs.

Además de ver las URLs de las páginas, Google muestra, a la derecha de los resultados.

En la mayoría de búsquedas verás las Search Engines Ranking Positions pagadas en primer lugar.

Son los resultados visuales de las Search Engines Ranking Positions.

Es muy importante que todas las imágenes de tu web/blog tengan etiquetas Alt, si lo que buscas es competir por tu posicionamiento en esta categoría.

Desde que Google compró YouTube, los vídeos cobran cada vez más relevancia en los resultados que muestra.

Hay grandes youtubers que son verdaderos expertos en lograr una buena posición en las Search Engines Ranking Positions.

Si tu estrategia está enfocada en aparecer en esta clasificación, no dejes de optimizar tus vídeos con todas las ayudas que te ofrece “”para YouTube.

Suele mostrar las noticias recientes más relevantes.

Google suele usar tu ubicación para presentarte los resultados que piensa que pueden ser interesantes para ti.

Vender en Internet cada vez tiene más éxito y Google, en esta sección, toma el rol de e-commerce.


Sigue leyendo

SEO para Ecommerce (Guía completa 2020) : posiciona tu tienda online

15 Jul 2020 in
SEO para Ecommerce (Guía completa 2020) : posiciona tu tienda online

¿Tienes una tienda on-line y deseas que tus productos salgan los primeros en Google?

Confiésalo…

No sabes de qué manera hacerlo. 😅

Y es normal, has comenzado tu negocio on line ilusionado, pensando que tus productos son irresistibles y las ventas van a subir como la espuma. 🚀

Puede que aun estés vendiendo, y bastante. Mas también probablemente te estés gastando mucho dinero en llegar a clientes del servicio y ganar visibilidad por medio de publicidad en redes sociales (por determinado, mira nuestra ).

Aquí entra en juego el SEO para ayudar a tu ecommerce y GRATIS (bueno, toma algo de tiempo).

➡️ Te presentamos la GUÍA COMPLETA de posicionamiento SEO para Ecommerce.

Te explicaremos todo cuanto tienes que tener en consideración, las mejores estrategias y técnicas para optimizar tu tienda virtual y que logre posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores. 🔝

¿Te interesa? ¡Vamos a ello!

Back to top

1) Antes que nada, ¿qué es el SEO?

El posicionamiento web en buscadores (Search Engine Optimization) son todas las técnicas y acciones que permiten atraer tráfico a una web al progresar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google, Yahoo o bien Bing.

Esta optimización tiene como objetivo que tu web ofrezca el contenido que mejor responda a la intención de busca del usuario.

Pongamos un caso que te sirva para tu ecommerce:

✅ Alguien busca en Google «gafas de sol graduadas»

Esto es lo que aparece en el buscador:

Google interpreta que el usuario está interesado en adquirir unas «gafas de sol graduadas», por eso en sus primeros resultados muestra una pluralidad de lentes de diferentes marcas, por el hecho de que cree que podría estar interesado en comprar alguno de estos modelos.

El principal objetivo de Google es brindarle la mejor experiencia posible a la persona que esté utilizando su plataforma.

Por eso va a intentar mostrarle los resultados que crea que mejor pueden ajustarse a lo que está buscando y de esta forma satisfacer su demanda.

Estos productos que aparecen en los primeros resultados de Google evidentemente son los que más tráfico van a recibir y por lo tanto los que más posibilidades tienen de venderse.

Por lo tanto, ¿cuál debe ser el propósito de los productos de tu tienda en línea?

Exacto… QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS EN GOOGLE. 🥇

Esto va a hacer que aumenten las visitas a tu página de productos y tengas considerablemente más posibilidades de vender.

¿Te ha quedado más claro por qué es tan esencial el SEO para tu ecommerce?


Sigue leyendo