background

¿Crear web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿CREAR WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


CMS para regentar tu web

15 Jul 2020 in
CMS para regentar tu web

Usamos CMS (Gestores de contenidos) a fin de que puedas modificar tu web o bien incluir nuevo contenido desde tu panel de administración. Los facilitamos al máximo para que no tengas ningún problema, y te damos unas clases y asesoría constante, deja de preocuparte, en caso de que no puedas siempre y en toda circunstancia vamos a estar para que tu contenido sea incluido.

No confundir gestor de contenidos con el editor de contenidos. Este último es para dar formato a los textos de por ejemplo a un artículo de un weblog, tal y como si lo hicieramos en un archivo word. El gestor de contenidos sería en cambio la plataforma completa que se emplea para manejar toda la web.

No te amedrentes, la imagen sobre estás lineas no tiene nada que ver con la realidad, es todo considerablemente más sencillo ;).

En la actualidad existen muchos gestores de contenidos de código abierto, mas entre todos, resaltan tres.

Quizá la razón de su popularidad es que los tres están realizados en un lenguaje de programación tan popular como es PHP con sus consabidos beneficios como son su gran soporte, bajo costo (es gratis) y su madurez, lleva muchos años entre nosotros.

1) ¿Cuál es el mejor CMS?

Para nosotros el ganador es indudablemente Drupal, por la siguiente razón:

Todo lo que puedes hacer en WP o bien Joomla lo puedes hacer en Drupal, pero no al revés.

Hoy en día, las empresas deben contar con una página web para poder entrar en el mercado con garantías. Muchas personas que buscan progresar su marca personal también cuentan con un espacio en Internet. Por costos, sencillez de uso y posibilidades de autogestión, muchos apuestan por crear su sitio con un gestor de contenidos. Entre los más frecuentes, Drupal, Joomla, WordPress o bien Prestashop.

En este artículo vamos a analizar las posibilidades que ofrece cada uno, a fin de que de esta manera se pueda escoger el que mejor responde a las necesidades de cada uno de ellos.

Back to top

1) ¿Qué es un gestor de contenidos?

Empecemos por el principio. Los gestores de contenidos o bien CMS (por las siglas del inglés Content Management System) son aplicaciones on line que permiten administrar los contenidos de un sitio. Esto es, desde diseñar el aspecto, crear los contenidos y editarlos al gusto del usuario. Dejan crear nuevas pestañas y cambiar las existentes, usar galerías de imágenes, portfolios o redactar posts en el blog.

Si muchos se deciden por este método para crear las páginas webs personales o bien de su negocio es por los beneficios que ofrece su naturaleza.


Sigue leyendo

WordPress o bien Blogger

15 Jul 2020 in
WordPress o bien Blogger

A la hora de crear un weblog o un sitio web por lo general, WP y Blogger siguen siendo las 2 opciones más demandadas. Pero, ¿cuál es la mejor para ti?

WordPress es desde hace mucho años el líder absolutodel mercado:han sido creados con Wordpress.

Y no estamos hablando siempre y en toda circunstancia de blogs, hablamos también de mucho sitios de la talla de New York Post, CNNo Spotifypor poner tan solo unos pocos ejemplos entre muchos.

El quid de la cuestión es a la hora de seleccionar una plataforma carece de sentido charlar de “la mejor” en términos absolutos, no existe eso. Todas y cada una tienen ventajas e inconvenientes.

La pregunta que hay que hacer es cuál es la mejor para tiy eso dependerás qué deseas hacer precisamente con tu sitio.

¿Qué encontrarás aquí?

No es exactamente lo mismo bloguear simplemente por diversión que hacerlo de manera profesional, crear un sitio que sea un apoyo a un negocio tradicional o crear un sitio on-line como negocio en sí mismo.

En ese sentido voy a hacer una comparativa detallada entre Wordpress y Blogger(aka Blogspot) por continuar siendo las dos opciones más demandadas a día de hoy, aunque en los últimos años han tenido un notable ascenso nuevas opciones orientadas a webs (no tanto blogs) como Wix, Weeblyy Squarespace.

Te detallaré las diferencias entre ellas y las razones para seleccionar una o bien otra opción. Además, te explicaré también las diferencias entre las 2 variantes de WordPress:y WP.org, algo que a día de el día de hoy sigue generando muchísima confusión entre los usuarios.

Con toda esta información deberías ser capaz de forma perfecta capaz de seleccionar la mejor plataforma para tu caso.

Y como sé que a los intranquilices os cuesta leeros un blog post tan largo como éste, empezaré por lo que deberían ser realmente las conclusiones, aunque insisto: esto no es blanco o negro, así que resulta conveniente leertelo entero para saber por qué llego a ellas, aunque sea en otro instante.

Pero dejémonos de prólogos y al lío 🙂

Back to top

1) Cuándo emplear Blogger, cuándo WordPress.com y cuándo WP.org

En primer lugar, reitero, a mi modo ver, no se puede decir sin más que una plataforma sea «mejor» que otra.

La pregunta buena es:

¿Cuál es la mejor opción para mis necesidades concretascon el blog que deseo crear ahora y en un futuro?


Sigue leyendo

WordPress, Drupal o Joomla! ¿Cuál es mejor en el 2018 conforme Tendencias?

15 Jul 2020 in
WordPress, Drupal o Joomla! ¿Cuál es mejor en el 2018 conforme Tendencias?

Existe una versión mejor de tu web

En dos mil dieciseis Jose Manel hizo una fijándose en diferentes aspectos tales como la sencillez de uso, el soporte multi-idioma o la comunidad que hay detrás. Conforme el análisis que hizo Jose Manel, WordPress era el ganador, aunque de forma muy ajustada y seguido muy de cerca por los otros 2. De hecho, ciertos de vosotros aportasteis puntos de vista bien interesantes en el debate. Uno de los comentarios que más me gustó en su día y que verdaderamente resume las sensaciones de muchos usuarios es el siguiente:

Tanto WP como Drupal son excelentes Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno de ellos en un Sector Objetivo diferente.

Drupal está por encima de WP en cuanto a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje mucho pero grande. (…) WP fue creado para desarrollar Weblogs o Páginas fáciles sin tener muchos conocimientos de programación pero con el tiempo ha evolucionado de forma exitosa hacia Portales más grandes y complejos, pero siempre y en toda circunstancia usuales.

WebArt.es

Pero ya han pasado dos años desde esa discusión y, por consiguiente, muchas cosas han cambiado. Es por ello que hemos pensado que sería interesante volver a analizar WP, Drupal y Joomla!, ver de qué manera han evolucionado en estos 2 últimos años y también procurar determinar cuál tiene mayor potencial de éxito. Conque, venga, ¿empezamos ya un nuevo flame war?

Back to top

1) 1. Facilidad de Uso

Sinceramente, no me apetece demasiado entrar a discutir de nuevo las diferencias en lo que se refiere a la sencillez de uso en general de los distintos CMS. Se han escrito ríos de tinta sobre el tema y, si bien el consenso general es que Wordpress es más amigable para los principiantes, a día de hoy las 3 plataformas son muy usables y, una vez te habitúas a ellas, parcialmente sencillas.

Una de las cosas que siempre y en todo momento se critica a Drupal Trademark, por servirnos de un ejemplo, es su difícil curva de aprendizaje, debido en parte a que Drupal Trademark se utiliza para crear webs y plataformas más complejas. Pues bien, me gustaría tirar una lanza a favor de Drupal Trademark (y en contra de Wordpress) y deciros que WordPress también puede ser mucho más difícil de lo que suele decirse.

Sí, amigo, sí. De hecho, , cuando se preguntaba si realmente WordPress es tan fácil como creemos… y es que la complejidad en WP aparece cuando empezamos a instalar extensiones, maquetadores de páginas y temas con mil y una opciones encima de una instalación básica. Aquello que en un principio era simple y escueto, de repente se ha convertido en .


Sigue leyendo

Tutorial: Convierte tu página web en Adaptable Design

15 Jul 2020 in
Tutorial: Convierte tu página web en Adaptable Design

Internet no para de evolucionar en todos y cada uno de los sentidos, aun en su tecnología. Hay cosas que se van poniendo de moda y luego, poquito a poco, se van dejando a un lado, otras en cambio llegan con suficiente fuerza como para que todos sepamos que marcan el "camino a proseguir".

El "Adaptable Design" o en castellano "Diseño adaptativo", es una de estas últimas. Un sistema basado en los estándares web actuales que permite que nuestras webs se adapten a la pantalla del usuario que está viéndolas. El Adaptable Design se ha puesto muy de moda con el apogeo de la navegación móvil, pero va considerablemente más allá, se trata de webs con diseños inteligentes (smart que dirían los ingleses) que facilitan la usabilidad de las webs en funcion de quien las observa.

Pero el Adaptable Design no son bien simples añadidos a una web, es una filosofía del desarrollo del front de la misma totalmetne diferente y que abarca tal cantidad de detalles que resulta impracticable para muchas empresas y realmente complejo para otras. Realmente yo a día de el día de hoy no aconsejo realizar webs en Adaptable Design, pues no estamos preparados para ello, pero si que podemos sacar determinados conocimientos sobre estas aplicaciones para hacer nuestras webs seudo-adaptables y mejorar la experiencia del usuario. Quizá no hasta el nivel que los diseños adaptables que vamos viendo nos marcan pero si con suficiente calidad como para que el ratio "mejoría/coste" nos valga la pena.

Back to top

1) Por qué es complejo desarrollar webs en adaptable design

Básicamente por 2 motivos:


Sigue leyendo

Seo On Page Y Seo Off Page Lista De Diferencias Y Factores

15 Jul 2020 in
Seo On Page Y Seo Off Page Lista De Diferencias Y Factores

Te mostraré todos los factores que influyen, y sus diferencias entre el posicionamiento en buscadores on page y off page.

Te recomiendo leer:

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores on page?

Es también conocido como el posicionamiento web en buscadores interno de tu sitio. Corresponde a una serie de optimizaciones y procesos que se ejecutan en tu web para favorecer el posicionamiento.

Es esencial reconocer que el posicionamiento web en buscadores on page es 100 por cien controlable por ti como administrador de tu página web. Tú como dueño, administrador web o bien administrador de tu sitio puedes efectuar todas y cada una de las modificaciones o actualizaciones útiles para impulsar el SEO de tu lugar.

El objetivo que se percibe con el posicionamiento web en buscadores dentro de tu página es facilitar a los motores de búsqueda la interpretación de tu sitio. Todo está relacionado con hacer que los motores de búsqueda puedan leer, entender, y confiar en tu contenido.

Se considera como el primer gran paso a tener en cuenta al instante de comenzar una campaña SEO.

Back to top

2) Factores de SEO on page

Es el momento de explicarte en detalle cuáles son los factores internos de tu sitio que pueden afectar el posicionamiento de tu proyecto. De esta forma puedo ayúdarte a supervisar cada una de las variables que afectan el ranking de tu web:

2.1) ▶️ Velocidad de carga

Uno de los primeros aspectos a tomar en consideración en toda optimización interna de un sitio es su . Los motores de búsqueda consideran más apropiadas aquellas webs que toman menos tiempo en mostrar sus contenidos.

Es por eso que debemos modificar o bien progresar todo lo que haga que nuestro lugar no se muestre de la forma más veloz. La principal causa a fin de que una web tarde en cargar es el peso de sus imágenes.

Cuando se diseña una web, muchos desarrolladores usan imágenes de muy alta resolución. Además, en muchas ocasiones usan animaciones para lograr un aspecto atractivo en sus sitios.

te indica qué tanto tarda tu página web en cargar sus recursos. Te enseña estadísticas para dispositivos móviles, y para dispositivos de escritorio por separado.

Hay otras herramientas que particularmente uso más, y

Otros elementos que genera lentitud en un sitio web es su mala estructura de código, así como el desaprovechamiento de los archivos de caché.


Sigue leyendo

Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

15 Jul 2020 in
Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

En dos mil dieciseis Jose Manel hizo una fijándose en diferentes aspectos tales como la facilidad de uso, el soporte multi-idioma o la comunidad que hay detrás. Conforme el análisis que hizo Jose Manel, WordPress era el ganador, si bien de forma muy ajustada y seguido muy de cerca por los otros 2. En verdad, algunos de vosotros aportasteis puntos de vista muy interesantes en el debate. Uno de los comentarios que más me agradó en su día y que verdaderamente resume las sensaciones de muchos usuarios es el siguiente:

Tanto WordPress como Drupal Trademark son geniales Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno de ellos en un Ámbito Objetivo diferente.

Drupal está por encima de WP en lo que se refiere a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje mucho mas grande. (…) WordPress fue creado para desarrollar Blogs o Páginas sencillas sin tener muchos conocimientos de programación mas con el tiempo ha evolucionado de manera exitosa hacia Portales más grandes y complejos, mas siempre usuales.

WebArt.es

Pero ya han pasado un par de años desde esa discusión y, por ende, muchas cosas han cambiado. Es por ello que hemos pensado que sería interesante volver a analizar WP, Drupal Trademark y Joomla!!, ver de qué manera han evolucionado en estos dos últimos años e intentar determinar cuál tiene mayor potencial de éxito. Así que, venga, ¿comenzamos ya un nuevo flame war?

Back to top

1) 1. Facilidad de Uso

Sinceramente, no me apetece demasiado entrar a discutir de nuevo las diferencias en lo que se refiere a la sencillez de empleo por lo general de los distintos CMS. Se han escrito ríos de tinta sobre el tema y, aunque el consenso general es que WP es más afable para los principiantes, hoy las 3 plataformas son muy usables y, una vez te habitúas a ellas, relativamente sencillas.

Una de las cosas que siempre y en toda circunstancia se critica a Drupal, por poner un ejemplo, es su difícil curva de aprendizaje, debido en parte a que Drupal se emplea para crear webs y plataformas más complejas. Puesto que bien, me gustaría tirar una lanza a favor de Drupal (y contra Wordpress) y deciros que WP también puede ser mucho más difícil de lo que acostumbra a decirse.

Sí, amigo, sí. De hecho, , cuando se preguntaba si realmente Wordpress es tan sencillo como creemos… y es que la complejidad en Wordpress aparece cuando empezamos a instalar extensiones, maquetadores de páginas y temas con mil y una opciones encima de una instalación básica. Aquello que en un comienzo era simple y escueto, de pronto se ha convertido en .


Sigue leyendo

10 Técnicas de posicionamiento en buscadores que van a ayudar a subir el ranking de tu Ecommerce [seguro]

15 Jul 2020 in
10 Técnicas de posicionamiento en buscadores que van a ayudar a subir el ranking de tu Ecommerce [seguro]

es fundamental para aumentar el número de conversiones y ventas del mismo. La propia naturaleza de un ecommerce radica en la venta de productos.

Ganar dinero mediante una tienda online es habitualmente una gran ocasión para sacar un sobre salario o bien aun vivir realmente bien de ello.

Por lo que semeja que tiene bastante sentido estimar acrecentar la visibilidad y el tráfico hacia la tienda virtual.

Mucho se habla, se lee y si escribe en nuestros días sobre la importancia de estar en Google mas, lo verdaderamente esencial no es aparecer en los buscadores web, sino ser capaces de hacer que nuestro sitio o bien tienda en línea aparezca en

Pero para todos aquellos que son nuevos en esto del marketing digital, explicaremos de manera sencilla y veloz que es el SEO y de qué forma podemos aplicarlo a un ecommerce para progresar su posición en Google.

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO?

Entendemos por posicionamiento SEO el conjunto de técnicas aplicadas a prosperar el posicionamiento de un sitio en los motores de búsqueda, lo que se conoce como search engine optimization (seo).

Es decir, lo que se busca aplicando técnicas SEO es ganar visibilidad frente al resto de contendientes y aparecer en las primeras posiciones de un listado orgánico en el momento en que un usuario hace una busca en Google u otro buscador.

1.1) ¿Por qué es tan esencial el posicionamiento SEO en un ecommerce?

Gracias a un buen planteamiento SEO vas a poder aparecer no sólo en la primera página de Google cuando los usuarios hagan una búsqueda, sino que aparecerás en la parte más alta del ranking.

Esto implica que el tráfico de tu lugar va a aumentar y por lo tanto, asimismo la visibilidad del mismo.

Tener más usuarios en tu sitio y ganar visibilidad va a hacer que las ventas en exactamente el mismo se acrecienten.
Si bien, ¡ojo!

Recuerda que es muy importante tener una buena usabilidad del sitio, pues si el usuario tiene una mala experiencia en el lugar, saldrá de forma rápida, haciendo que la tasa de rebote sea alta y perjudique el ranking orgánico de tu tienda on-line.

Las últimas estimaciones al respecto elevan a más de un 30 por ciento el tráfico orgánico que de media reciben las ecommerce. Y esta tendencia, no tiene apariencia de que vaya a cambiar en el medio – largo plazo.


Sigue leyendo

SEO OnPage y posicionamiento SEO OffSite, Lista de Diferencias y Factores

15 Jul 2020 in
SEO OnPage y posicionamiento SEO OffSite, Lista de Diferencias y Factores

Tal vez hayas escuchado hablar de SEO on page y SEO off page en el mundo del posicionamiento y la mercadotecnia digital. Si quieres saber qué significan, y cómo pueden asistir a tu sitio web a medrar, quédate conmigo en este blog post.

Te mostraré todos y cada uno de los factores que influyen, y sus diferencias entre el posicionamiento web en buscadores on page y off page.

Te recomiendo leer:

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores on page?

Es también conocido como el SEO interno de tu sitio. Corresponde a una serie de optimizaciones y procesos que se ejecutan en tu web para favorecer el posicionamiento.

Es importante reconocer que el posicionamiento web en buscadores on page es 100 por ciento controlable por ti como administrador de tu página web. Tú como dueño, administrador web o administrador de tu lugar puedes efectuar todas y cada una de las modificaciones o bien actualizaciones útiles para impulsar el posicionamiento web de tu lugar.

El objetivo que se percibe con el posicionamiento web en buscadores dentro de tu página es facilitar a los motores de búsqueda la interpretación de tu sitio. Todo está relacionado con hacer que los buscadores puedan leer, comprender, y confiar en tu contenido.

Se considera como el primer gran paso a tomar en consideración al momento de empezar una campaña SEO.

Back to top

2) Factores de posicionamiento web en buscadores on page

Es el momento de explicarte en detalle cuáles son los factores internos de tu sitio que pueden afectar el posicionamiento de tu proyecto. Así puedo ayúdarte a supervisar cada una de las variables que afectan el ranking de tu web:

2.1) ▶️ Velocidad de carga

Uno de los primeros aspectos a tomar en consideración en toda optimización interna de un sitio es su . Los motores de búsqueda consideran más apropiadas aquellas webs que toman menos tiempo en enseñar sus contenidos.

Es de ahí que que debemos alterar o bien prosperar todo aquello que haga que nuestro lugar no se muestre de la manera más veloz. La primordial causa a fin de que una web tarde en cargar es el peso de sus imágenes.

Cuando se diseña una web, muchos desarrolladores usan imágenes de muy alta resolución. Además, muchas veces emplean animaciones para lograr un aspecto atractivo en sus sitios.

te señala qué tanto tarda tu página web en cargar sus recursos. Te enseña estadísticas para dispositivos móviles, y para dispositivos de escritorio separadamente.

Hay otras herramientas que particularmente uso más, y


Sigue leyendo

CMS para dirigir tu web

15 Jul 2020 in
CMS para dirigir tu web

Usamos Content Management System (Gestores de contenidos) para que puedas modificar tu web o bien incluir nuevo contenido desde tu panel de administración. Los simplificamos al máximo a fin de que no tengas ningún problema, y te damos unas clases y asesoría constante, no te preocupes, en el caso de que no puedas siempre estaremos para que tu contenido sea incluido.

No confundir gestor de contenidos con el editor de contenidos. Este último es para dar formato a los textos de por poner un ejemplo a un artículo de un blog, tal como si lo hicieramos en un archivo word. El gestor de contenidos sería en cambio la plataforma completa que se usa para manejar toda la web.

No te atemorices, la imagen sobre estás líneas no tiene nada que ver con la realidad, es todo mucho más fácil ;).

En la actualidad existen muchos gestores de contenidos de código abierto, pero entre todos, destacan 3.

Quizá la razón de su popularidad es que los tres están efectuados en un lenguaje de programación tan popular como es PHP con sus conocidos beneficios como son su gran soporte, bajo coste (es gratis) y su madurez, lleva muchos años entre nosotros.

1) ¿Cuál es el mejor Content Management System?

Para nosotros el ganador es sin duda Drupal, por la próxima razón:

Todo lo que puedes hacer en Wordpress o bien Joomla! lo puedes hacer en Drupal Trademark, mas no del revés.

Hoy en día, las empresas deben contar con una página web para poder entrar en el mercado con garantías. Bastantes personas que procuran mejorar su marca personal también cuentan con un espacio en Internet. Por costes, facilidad de uso y posibilidades de autogestión, muchos apuestan por crear su sitio con un gestor de contenidos. Entre los más frecuentes, Drupal, Joomla!, WordPress o bien Prestashop.

En este artículo vamos a analizar las posibilidades que ofrece cada uno de ellos, para que de esta manera se pueda escoger el que mejor responde a las necesidades de cada uno.

Back to top

1) ¿Qué es un gestor de contenidos?

Empecemos por el principio. Los gestores de contenidos o bien CMS (por las iniciales del inglés Content Management System) son aplicaciones on-line que dejan regentar los contenidos de un sitio web. Esto es, desde diseñar el aspecto, crear los contenidos y editarlos al gusto del usuario. Permiten crear nuevas pestañas y mudar las existentes, emplear galerías de imágenes, portfolios o redactar posts en el weblog.


Sigue leyendo

Y lo llaman SEO Consejos e ideas al contratar expertos y profesionales en posicionamiento web

15 Jul 2020 in
Y lo llaman SEO Consejos e ideas al contratar expertos y profesionales en posicionamiento web
qué es y qué no es el SEO.

Cada vez más clientes sienten la necesidad de contratar a una agencia de expertos en posicionamiento SEO justo después de haber diseñado y desarrollado la página web para que hagan su magia y les pongan en la primera página de Google y los demás buscadores web.

Intento explicar a los clientes del servicio que en vez de ponerse a buscar urgentemente agencias de marketing, expertos en posicionamiento web, community managers y otros profesionales, lo que tienen que hacer cuando hemos terminado de edificar la página web es, la mayoría de las veces, darle vida y llenarla de contenido. Empezar a utilizarla. Si tiene un blog o bien una sección de noticias, publicar frecuentemente sobre el tema que trate la web; si hay una sección de ofertas, comenzar a ofrecer productos; si es una tienda, añadir artículos… Compartirla, hacerla conocer en las redes sociales y fuera de Internet.

Pero, como con la salud, parece que preferimos pagar a alguien para que nos arregle las cosas sin esfuerzo, fácil y rápidamente, en vez de cuidarnos un poco y prevenir enfermedades (o bien en un caso así, una factura más que pagar a final de mes).

No digo que los profesionales en posicionamiento web en buscadores sean superfluos, sino muy frecuentemente son prescindibles, por lo menos en una primera etapa.

Google y los demás buscadores web son animales que comen texto y alguna otra cosa. Dales de comer, cuanto más mejor, y les tendrás contentos. El resto ya llegará. Los motores de búsqueda no ven las páginas web como las vemos las personas. Están limitados a leer el contenido y hacer suposiciones a partir de los datos que recogen, de ahí que es esencial tratar de ponerse en su lugar (desde, por ejemplo). Un profesional del posicionamiento web en buscadores es alguien que comprende y conoce al buscador, que sabe lo que le agrada, no alguien que le procura engañar con campañas beligerantes y trucos para conseguir resultados rápidos.

Demasiadas veces, las campañas posicionamiento en buscadores consisten en hacer spam, en conseguir direcciones de e-mail como sea y empezar a mandar indiscriminadamente información no solicitada a la gente. De ahí que muchas veces se asocie el posicionamiento web con el correo no deseado. Hay buenos y malos profesionales en cualquier oficio, y en el planeta de las compañías dedicadas al SEO lógicamente hay de todo:


Sigue leyendo