Las mejores agencias posicionamiento web en buscadores en España

15 Jul 2020 in
Las mejores agencias posicionamiento web en buscadores en España

En muchas ocasiones te hemos hablado sobre lo esencial que es el  en tu estrategia de marketing digital. Es habitual meditar que el es sencillo. Quizá por ello los profesionales del campo centran sus esfuerzos en el  o bien las  y este área indispensable queda ensombrecida debido al protagonismo de tantas otras estrategias que se deben llevar en conjunto. Un fallo que hoy tratamos de solucionar presentándote nuestro Top cincuenta de agencias posicionamiento SEO en España.

Back to top

1) Cuáles son las 50 mejores agencias posicionamiento SEO en España

Y ha llegado el momento: te presentamos nuestro Top cincuenta con los nombres de las mejores agencias posicionamiento SEO en España. Con este, alcanzamos nuestro tercer ranking de esta tipología, pasando de 45 a 50 empresas con relación al pasado año. Para escogerlas hemos tenido en cuenta:

  • El número de palabras clave posicionadas en
  • Su ranking en España, según Similarweb
  • El tráfico del último mes en Similarweb
  • Su Domain Authority en Moz
  • Su ranking SEO para la busca «agencia SEO», de acuerdo con datos de

Finalmente, hemos elaborado un ranking para cada uno de esos criterios y sumado las situaciones de cada agencia en cada una de esas clasificaciones parciales.  En la segunda columna puedes ver la clasificación de ciertas de ellas en nuestro Top cuarenta y cinco del año pasado. Puedes preguntar los datos completos

(Datos a data de 03/05/2019)

Back to top

2) Principales novedades en nuestro ranking

Como te afirmábamos, en esta edición hemos tenido en cuenta cincuenta agencias SEO, en frente de las 45 del año precedente, con lo que las novedades en la clasificación son numerosas. En todo caso, estas son las primordiales variaciones:


Sigue leyendo

¿Qué quieres lograr con tu página web? De qué forma acotar tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué quieres lograr con tu página web? De qué forma acotar tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

de qué manera planear tu página web apropiadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS para que te asista a ti asimismo

Vale, estás pensando en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que deseas conseguir teniendo presencia on line?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o para ti como profesional independiente.

Eso es lo que deseamos todos.

Pero esa contestación no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más concretos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué tipo de web quieres efectuar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues apacible, que deseo echarte una mano para que tengas claro las metas que quieres lograr y, de este modo, efectuar una web que te ayude a lograr lo que te propongas.

Back to top

1) ¿Todas las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien yo te diría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en toda circunstancia es de esta forma.

Precisamente porque mucha gente hace una web sin replantearse realmente por qué razón y para qué exactamente la hace.

No te voy a mentir.

Vender en internet (ya sean servicios o productos) no es fácil y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la web mejor planificada y desarrollada del mundo.

No es suficiente con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes utilizar adecuadamente a fin de que el dinero que te gastas en ella exactamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que usarla y usarla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o ningún) beneficio te va a dar.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al ámbito de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu urbe en la que estimas que puedes vender 100 cafés (o más) al día al coste de 1 €.

Para ello, precisas tener en tu establecimiento una máquina de café que te cuesta mil quinientos €.

¿Adquirirías esa cafetera?


Sigue leyendo

Una ayuda para mejorar nuestros posts en WordPress

15 Jul 2020 in
Una ayuda para mejorar nuestros posts en WordPress

¿Que pasa si mi weblog de Wordpress aún prosigue sin tener un buen tráfico de calidad? Existen muchas razones por las cuales esta situación podría llegar a presentarse en diferentes blogs de WordPress, siendo quizá una de ellas, la carencia de contenido que estemos aportando al sitio web.

Ello quiere decir, que si nos hemos planteado en tratar una temática específica en un weblog de Wordpress, de forma ininterrumpida allí debería llegar a presentarse un número determinado de posts diarios y en el peor de los casos, unos cuantos semanales. Si no tenemos en consideración esta primera consideración que hemos mentado, nuestro weblog de Wordpress se mantendrá líneal, es decir, que el tráfico conseguido no llegará a crecer; si seguimos con esta actitud, de manera segura que el comportamiento lineal se perderá y empezará el descenso hacia una cuota absolutamente desilusionante.

De lo dicho anteriormente, si deseamos obtener un buen tráfico de calidad y por lo tanto, muchas personas que sigan cada uno de ellos de los temas que adoptemos en el weblog de WP entonces debemos aplicar como regla de oro, la posibilidad de proponernos escribir un número de forma perfecta bien definido de artículos diariamente (o por semana). Si llegamos a cumplir con este primer principio, nuestro tráfico podría llegar a medrar paulatinamente.

En un artículo anterior habíamos mentado algo muy interesante que bien vale poner en práctica el día de hoy mismo si estamos teniendo un tráfico demasiado bajo. Allí explicábamos la manera en que deberíamos trabajar durante un lapso de tiempo determinado para poder contar con. De forma resumida, allí se sugería, que debamos escribir 10 veces más (diariamente) de lo que hacemos en general. Te invitamos a efectuar dicha prueba, puesto que estamos seguros que la misma te ofrecerá resultados espléndidos en tan sólo una semana.

Back to top

1) Como vertebrar los temas que redactare en mi blog de WordPress

Hace un tiempo atrás habíamos mencionado determinado número de consejos que debemos tener en cuenta en el momento de empezar a vertebrar los diferentes temas que plantearemos en nuestro blog de WP. La sugerencia estaba planteada originalmente, en tratar decon la ayuda de un plugin. Esto puede ser posible dependiendo del género de temática que se adopte en el blog de Wordpress, pues un calendario no sería de gran ayuda si en el sitio web se tratan noticias actualidad.


Sigue leyendo

[Tasa de conversión] Cómo optimarla pasito a pasito

15 Jul 2020 in
[Tasa de conversión] Cómo optimarla pasito a pasito

¿Eres de los que estás ofuscado con lograr visitas y más visitas?

Desde entonces, nadie va a negar que la visibilidad es esencial, sobre todo cuando empiezas; pero no es, ni mucho menos, la única métrica en la que deberías fijarte.

Nunca debes olvidar que tienes un negocio, por lo que siempre debes valorar, sobre todas las cosas, las ventas. O lo que es lo mismo, la tasa de conversión.

En este artículo no solamente te explicamos qué es este indicador, sino también te damos ideas de de qué manera puedes mejorarlo.

¿Listo para vender más?

Pues vamos a ello.

Back to top

1) ¿Qué es la tasa de conversión?

La tasa de conversión se puede delimitar como:

El porcentaje de visitantes únicos que han realizado una adquiere en una tienda en línea, dentro de un periodo de tiempoperíodo de tiempo determinado (diario, mensual, trimestral, anual).

Tras esta definición, y antes de proseguir, es esencial que tengas claro el concepto de conversión general, más allá del tipo de web o bien negocio.

Solemos asociar, y en este artículo lo vas a ver de esta manera, conversiones con ventas finales. Resulta obvio que en una tienda online el objetivo final siempre y en todo momento es cerrar la venta, pero el término de conversión es más extenso.

  • Si la meta es aumentar el número de subscriptores a la boletín de noticias, una conversión va a ser que alguien se subscriba.
  • Si la meta es que el usuario lea un artículo completo, la conversión puede que continúe más de x minutos en la página.
  • Si el propósito es acrecentar el tiempo de visionado de tus un usuario que transforma es aquel que permanece los minutos que definas.

Por tanto, la tasa de conversión en toda la amplitud del marketing, va en función de los objetivos puntuales definidos.

Luego hablaremos de cómo implementarlo en

Back to top

2) ¿De qué forma se calcula?

La fórmula para calcularla es sencilla y no depende de lo que consideremos conversión.

Tasa de conversión= (Nº de conversiones / Visitas) x100

Si recibes 10.000 visitas y consigues doscientos ventas, tu tasa de conversión será: 200/10.000 x 100 = 2 por cien

Por comodidad siempre se expresa en porcentaje.

En el ejemplo nos ha salido un dos por ciento ; pero no es lo habitual en las ventas de un y también-commerce. A menos que seas Amazon y hoy sea Black Friday, no te amedrentes si te hallas con 1 por cien o menos, estarás dentro de la media.


Sigue leyendo

Plan de Trabajo posicionamiento en buscadores 7 días para ayudar a Posicionar tu Web tú mismo ✅

15 Jul 2020 in
Plan de Trabajo posicionamiento en buscadores 7 días para ayudar a Posicionar tu Web tú mismo ✅

Capítulos de este post:

La casualidad hace que en ocasiones surgan ideas y decisiones.

Esto es lo que me ha pasado ésta semana. Varias personas me han comentado lo mismo:

  • ¿me puedes asistir a posicionar mi web?
  • ¿podría hacerlo mismo?

Esto me ha llevado a pensar que existen muchos pequeños empresariosque verdaderamente desean 2 cosas:

  1. Necesitan ayuda profesional de forma puntual.
  2. Desean llevar el trabajo de sus negocios onlineellos mismos.

Ya escribí sobre el llamado SEO DIYo, pero creo que faltaba algo.

Incluso he creado un

Sin embargo…

Faltaba en ese Artículo un Plan de trabajo a proseguir por uno mismo.

Cuando más de una personate comenta:

“Dime qué debo hacer para ir posicionando mi web”

Es porque :

  • Quiere hacerlo él/ella mismo/a.
  • Quiere un Plan a seguir.

Y después de ésta coincidencia , eso es lo que te presento el día de hoy aquí.

Un Plan de trabajo posicionamiento web en buscadores para posicionar tu mismo tu negocio online

Así que… vamos a por él!

Para continuar avanzando, debes entender qué metodología SEOaplico yo a estos planes de trabajo y por qué.

Después de múltiples años probando estrategias SEO, diferentes métodos de trabajo para posicionar webs, diferentes herramientas, (aunque aún siga haciéndolo) y con diferentes resultados, he comprobado múltiples cosas:

  1. Las cosas que te afirman en cursos o bien escuelas de marketing que NO me funcionan.
  2. Las cosas que mismo he experimentado que funcionany que mejor se adaptan a mis clientes.

Por eso, debes entender mi metodología de trabajo si al final decides proseguir el Plan de posicionamiento que te voy a exponer.

Un Plan de posicionamiento webque cumple con las próximas premisas:


Sigue leyendo

Cómo crear una Tienda Online con Woocommerce paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo crear una Tienda Online con Woocommerce paso a paso

Seguro que piensas que tener un  negocio en línea es bastante difícil, nada de eso, puedes crear tiendas online con WordPress fácilmente usando Woocommerce.

Hoy en día Woocommerce es la plataforma  CMS con mayor proyección hoy día, la integración total con WP y su adaptabilidad, lo hacen el sistema de creación de tiendas virtuales perfecto si no sabes por donde comenzar.

es fácil con Wordpress y crear una tienda virtual también lo es como vas a ver en esta guía.

Existen más herramientas para crear un negocio virtual mas ninguno tan sencillo, personalizable y orientado al Seo como Woocommerce de WP.

Además su compatibilidad con diferentes plantillas como GeneratePress o maquetadores como Elementor (clic para ver un tutorial), lo convierten en el aliado idóneo para crear una tienda en la red de redes profesional sin precisar tener demasiados conocimientos.

En la actualidad existen múltiples plantillas y editores visuales que con su sistema de arrastrar y soltar elementos, agilizan mucho el diseño de tu Web y la mayor parte ya llevan integrado Woocommerce.

Crear tu tienda on line en un Content Management System como Wordpress usando Woocommerce es una fantástica opción, el resultado es increíble y la sencillez de manejo de sus funcionalidades es impresionantemente personalizable.

Si además unes este maquetador con una plantilla como GeneratePress el objetivo de crear tiendas en línea esta más que garantizado.

Vamos a ver que necesitas y de qué forma emplear estas herramientas para diseñar una tienda en la red de redes con Woocommerce punto por punto, pero antes debes plantarte múltiples cuestiones.

Diseñar en WP es muy fácil merced a Elementor

1. Descubre para qué sirve

2. Instalación y configuración

3. Diseña la página web de tus sueños arrastrando y soltando elementos

INDICE DEL CONTENIDO DEL POST

Back to top

1) ¿Por qué razón precisas crear tiendas en línea?

Internet está en alza, hay un futuro más que prometedor, todo el planeta adquiere online ropa, tecnología, hasta la comidad cada vez es más frecuente.

Si además de esto tienes en cuenta que la generación más joven utiliza este medio de compra, el destino de la venta on line no puede ser más alentador.

Hacer una tienda on line es económico, si piensas que no precisas apenas dinero para arrancar, la creación de una tienda virtual solo da ventajas.

En cuanto al desembolso económico  a efectuar (en mayor o bien menor medida dependiendo de la temática) comparándolo con una tienda offline, es abismal.


Sigue leyendo

Symfony y Doctrine

15 Jul 2020 in
Symfony y Doctrine

Una de las labores más comunes y difíciles en cualquier aplicación es el tratamiento de información con una base de datos. La versión Symfony Standard Editionintegra el ORM Doctrinepor defecto, librería cuyo objetivo es suministrar herramientas potentes para el tratamiento de la información.

Doctrine deja mapear objetos a una base de datos relacional, como MySQL, PostgreSQLo MicrosoftSQL, aunque también se puede hacer con MongoDBcon la librería Doctrine ODMy el bundle.

Vamos a ver un ejemplo de un objeto Product. Primero configuraremos la base de datos, después vamos a crear el objecto Product, lo incluiremos en la base de datos ( persist) y finalmente lo extraeremos ( fetch).

1) Configurar la base de datos

Primero se tiene que configurar adecuadamente la conexión a la base de datos. Por convención esta información se configura generalmente en un fichero app/config/parameters.yml:

Se emplea parameters.yml para esta información por el hecho de que así puedes mantener diferentes versiones del fichero para cada servidor. Puedes también guardar información de la configuración de la base de datos fuera del proyecto, como dentro de la configuración de Apache, por ejemplo ().

Ahora que doctrine conoce la base de datos, puedes hacer que la cree:

2) Crear una clase Entity

Se supone que creamos una aplicación donde los productos se mostrarán. Sin pensar en Doctrine o bien en bases de datos, ya sabemos que precisamos un objeto Product para representar estos productos. Creamos la clase en el directorio Entity en el AppBundle:

La clase, normalmente llamada "entity", que significa una clase básica que guarda datos, es simple y ayuda a la administración de los productos en la compañía. Esta clase no se puede persistir en la base de datos todavía.

Se puede emplera un comando que te guiará pasito a pasito con la creación de una entidad:

3) Añadir información de mapeo

Doctrine deja trabajar con bases de datos de una manera más especial que sencillamente pasando filas de una tabla a un array. En su sitio, Doctrine deja persistir objetos enteros en la base de datos y extraer objetos enteros. Se enlaza una clase PHP con una tabla de base de datos, y las propiedades de esa clase PHP con las columnas de la tabla:


Sigue leyendo

Qué son los enlaces dofollow

15 Jul 2020 in
Qué son los enlaces dofollow
Back to top

La diferencia entre los links dofollow y nofollow casi jamás es tomada en cuenta por la parte de los principiantes en posicionamiento en buscadores. No obstante, si conoces estos 2 términos, es pues de principiante te queda poco.

En este artículo te explicaré, lo más de forma fácil posible, la diferencia entre enlaces do-follow no-follow, más comúnmente conocidos como dofollow y nofollow. O bien tal vez los conoces como rel dofollow y rel nofollow, si bien el rel dofollow realmente ni tan siquiera existe. Como tampoco existen “enlaces follow”.

Es esencial que sepas esta diferencia. Los primeros mejoran algo tu posicionamiento. Los segundos no tanto, pero también te favorecen.

Pero antes de seguir, deseo recalcar algunas cosas de suma importancia.

Back to top

Así es. Hay muchas otras formas de lograr un buen posicionamiento ANTES de esta. Digo “antes” no “en lugar de”. Hacer un poco de link building nunca está de más. De hecho, es muy aconsejable. Especialmente tratándose de conseguir links de sitios de gran calidad.

2.1) Lo primordial es tener un buen diseño web

Con diseño web me refiero a crear un sitio web con una estructura, usabilidad y funcionalidad optimizadas, más una apariencia fácil y moderna. Para estas características, lo mejor son los . Si esos factores fallan, todo lo demás falla. De ahí que mi propósito es diseñar webs que tengan resultados y lo hago con Wordpress y con entrenamiento profesional. Date una vuelta para saber cómo lo hago, esto del , y por qué es único en Europa.

2.2) El contenido es clave

En segundo sitio, es mucho mejor crear buenos contenidos que se enlacen desde otros sitios de forma natural. Si creas buenos contenidos, la gente los enlazará. Así de sencillo y así de claro. Si tu contenido es un tostón o no está bien estructurado, de poco te van a servir ni los backlinks, ni todas las estrategias de posicionamiento en buscadores y Marketing On-line que existan en el mundo.


Sigue leyendo

SEO para WP, tutorial punto por punto

15 Jul 2020 in
SEO para WP, tutorial punto por punto

El es crucial para obtener mayor tráfico a tu sitio web. Si tu sitio está desarrollado en WordPress entonces ésta guía te será muy útil.

La mayoría de las guías de posicionamiento web para WordPress son demasiado técnicas para aquellos que recién están comenzando.

Si verdaderamente quieres aumentar el tráfico de tu sitio web, entonces aquí encontrarás las mejores prácticas. En esta guía haré un recorrido por los mejores consejos que te ayudarán a obtener ese tan ansiado tráfico orgánico.

Una de las grandes razones por la que los especialistas aconsejan WP es porque es muy amigable al posicionamiento en buscadores.

Si bien WordPress se cerciora de que el código que genera siga las mejores prácticas de posicionamiento web en buscadores, hay mucho más que debe hacer si deseas aumentar al máximo tus esfuerzos para conseguir un buen posicionamiento web.

¡Vamos a ello!

Back to top

1) Introducción a este tutorial posicionamiento web para WordPress

Comenzar a optimizar un sitio en WordPress para posicionamiento en buscadores puede parecer algo intimidatorio al comienzo, sobre todo si no tienes muchos conocimientos técnicos.

Sin embargo no es tan complejo. Puedes iniciar aprendiendo ciertas cuestiones básicas para aplicarlas a tu web.

Back to top

2) Antes de comenzar… ¿sabes que es el posicionamiento SEO?

SEO es un acrónimo que significa Optimización para Motores de Búsqueda. Y son una serie de estrategias empleadas para poder posicionar entre los primeros resultados de un buscador como Google.

La idea no es adivinar el algoritmo empleado por Google y así intentar engañarlo. Lo que se busca es intentar hacer que el sitio web sea de fácil acceso y pueda encontrarse rápidamente por estos buscadores web.

Por ejemplo, si las personas buscan contenido similar al que tú escribes y tu sitio web está optimizado entonces aparecerá entre los primeros resultados

Back to top

3) Por qué es tan importante tener una buena estrategia SEO

Imagina lo difícil que sería la vida sin los motores de búsqueda. Tendríamos que caminar con grandes guías o índices y actualizarlos continuamente.

Los motores de búsqueda son una de las más grandes fuentes de tráfico para los sitios web.

Google y otros motores de búsqueda usan algoritmos sofisticados y constantemente actualizados para entender y clasificar las páginas de forma adecuada en los resultados de búsqueda. Mas esos algoritmos no son perfectos, aún necesitan su ayuda para comprender de qué se trata tu contenido.


Sigue leyendo

, palabras clave, posicionamiento en buscadores y SEM todo en uno

15 Jul 2020 in
, palabras clave, posicionamiento en buscadores y SEM todo en uno

Seguro que si te agradan las herramientas SEO o SEM, habrás oído charlar de , hace tiempo que quería escribir sobre este software y si eres asiduo a este blog, te comento que este artículo va a ser más largo que los frecuentes. La meta de este artículo es que tengas una extensa visión de y te sirva como una pequeña guía.

Es una herramienta on line que te permite realizar una completa monitorización de palabras clave así sea para búsquedas de pago o para posicionamiento orgánico. También examina todas y cada una de las situaciones para cualquier página web. Su sede está en Philadelphia, Pennsylvania, y también tiene oficina para la zona europea en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. El programa es de pago por suscripción mensual, si bien también tiene una versión gratuita con opciones limitadas.

Características principales:

– Interface en español
– Online
– Informes por correo electrónico
– Informes exportables
– Información de ciento noventa regiones y países
– Bases de datos con la próxima información:

  • 18 mil millones de palabras clave
  • 730.000.000 dominios
  • 1.000 millones de backlinks
  • 5 millones de usuarios
  • 310 millones de anuncios de Display
  • Integrado por más de treinta herramientas basadas en datos
Back to top

1) Investiga las palabras clave

Una de las cosas más interesantes que puedes hacer con es la investigación de palabras clave. La ruta es bastante sencilla, simplemente en el menú superior tienes que elegir el país en el que quieres examinar esa keyword, en nuestro caso sería google.es e introducir la palabra específica, para este caso vamos a usar una bastante competida en Google Ads, cerrajeros la capital de España.

Nos van a aparecer varios informes, uno con el resumen de la palabra clave, Distribución CPC, Competencia, si se acerca a uno, es una palabra muy competida, volumen y cantidad de resultados. También nos presenta en el gráfico llamado tendencia y el volumen de actividad en los últimos 12 meses del año.

Cómo ves en la fotografía, en el informe de Concordancia de oración, nos enseña el volumen de búsqueda y el CPC de la palabra. Ya el panel de la zona de la derecha, refleja palabras clave relacionadas y también como en un caso así su volumen y CPC. Más abajo nos va a generar una tabla con información de los resultados orgánicos de esta palabra y la url en su posición pertinente y a la derecha los anuncios de Google Ads de ese término.


Sigue leyendo