56 Mejores Weblogs de Marketing Digital más leídos en español [2020]

15 Jul 2020 in
56 Mejores Weblogs de Marketing Digital más leídos en español [2020]

En este artículo, quería compartir con vosotros una investigación que hemos actualizado en los últimos días, para conocer cuales son los mejores blogs de marketing digital que más se leen en España a día de el día de hoy por datos de tráfico orgánico.

Los datos de tráfico orgánico nos señalan aquellas visitas que llegan de forma directa desde Google y resto de buscadores hasta los blogs de marketing digital. Hemos seleccionado los datos de lectura en España de cualquier weblog escrito en español.

La primera apreciación del estudio es que el tráfico orgánico ha caído de manera brusca en la mayoría de los casos desde el año pasado.

El estudio lo hemos efectuado sobre más de 165 weblogs y utilizando la herramienta de . A partir de ella, con datos a día 16 de Marzo de dos mil veinte. El año pasado lo efectuamos a cinco de Febrero de 2019.

Para el estudio hemos tomado los próximos datos de cada uno de los blogs:

  • DR: Domain Rating
  • Tráfico orgánico total (T.O.)
  • Tráfico orgánico en España (T.O.Spain)
  • por ciento de lectores orgánicos españoles sobre el total de lectores orgánicos del blog

Seguro que con otro criterio, los resultados podrían ser distintos mas me llamaba la atención saber que weblogs leían más los españoles.

Lo primero que hemos hecho es examinar la palabra clave o keyword: «blog marketing digital»

Y después ir rastreando los resultados para sacar los datos individuales de cada uno de ellos de ellos.

Ha sido un placer comprobar la cantidad de blogs existentes y los buenos contenidos que se generan en el ámbito de marketing digital. La gran mayoría los conocía previamente mas también me ha servido para localizar nuevos autores y contenidos.

Agradecer a los compañeros el ahínco en crear nuevos contenidos periódicamente y en ese reto, espero poder aparecer entre ellos en un próximo futuro.

Sin más, os presento los mejores weblogs de marketing digital que más proseguimos en España. ¡¡¡ Espero os guste !!!

Back to top

1) Top Weblogs de Marketing Digital más leídos en España

2020

DR  51
T.O. 274.703
T.O.Spain 157.452
Lectores españoles cincuenta y siete,32 por ciento

2019

DR  51
T.O. 504.810
T.O.Spain 309.957
Lectores españoles sesenta y uno,40 por ciento

Blog de Marketing, Social Media, posicionamiento web en buscadores y Wordpress dirigido por .  Mucho y buen contenido. Un enorme equipo trabajando detrás.


Sigue leyendo

Cómo optimizar las páginas de producto de Woocommerce

15 Jul 2020 in
Cómo optimizar las páginas de producto de Woocommerce

Es posible que tengas una tienda online con WordPress(woocommerce 3.9 ó 4.0) y deseas subir el ranking de tus palabras clave o productos en Google para ganar tráfico y ventas.

Pues, vamos a por esta razón!

Woocommerce es un plugin para Wordpress que convierte el CMS en tiendas on-line muy optimizado para SEOgracias a sus más de 350 colaboradoresde todo el mundo. Tal vez por esta razón, sea la plataforma que más medra para montar tiendas en línea hoy día.

y por este motivo es la plataforma hoy día.

Es muy fácil montar una tienda on line con WP y empezar a vender productos en línea, mas,

¿cómo hacemos una buena optimización SEO para Woocommerce 4.0 y conseguir mejor posicionamiento?

hoy lo descubrimos…

El inconveniente que veo frecuentemente en estas tiendas on-line creadas con woocommerce es el siguiente,

El posicionamiento en buscadores en las fichas de producto no está bien optimado (mejorado) y por tanto, no se logra la visibilidad y posicionamiento orgánico que se quiere .

¿Te ocurre esto?

Back to top

1) SEO On Site para Woocommerce 4.0

En muchos casos que he podido ver, los productos y sus descripciones, no se han hecho realizando previamente unao palabras clave.

Simplemente se han descrito según la documentación que al empresario se la ha facilitado por la parte del proveedor, o en algún caso, lo que el propio empresario ha podido “ investigar” por su cuenta.

Y al final, el resultado ha sido que los productosno se hallan en la posición orgánica dentro de google que podrían estar.

Y te aseguro, que esto es bastante frustrante!

Woocomerce es una plataforma  de WordPress sencilla de optimar gracias a  plugins de posicionamiento SEO como By Yoast. Si bien hay otros plugins de posicionamiento SEO en la actualidad más potentes como.

Pero el día de hoy no vamos a tratar este plugin de optimización SEO,  sino que vamos a profundizar más.

Vamos a crear una estructura de trabajo para conseguir una:

ficha de producto de forma perfecta mejorada para posicionamiento SEO .

Una cuestión o duda que muchas veces se da, y que me han efectuado hace unos días  via e-mail es:


Sigue leyendo

Redaccion en ingles sobre las ventajas y desventajas de internet

15 Jul 2020 in
Redaccion en ingles sobre las ventajas y desventajas de internet

Módulo: Internet

Material de apoyo para el examen teórico
Modalidad: Certificación ocupacional

2003

CAPITULO 1: Aspectos generales

1.1 Concepto: Redes de comunicaciones

Una red de comunicaciones se puede definir como una serie de computadoras interconectadas entre sí mediante alguna tecnología, de tal manera que cada una de las PC’s integrantes de la red tengan la posibilidad de comunicación e intercambio de información.

1.2 Elementos de una red


Sigue leyendo

Índice del libro Marketing On line

15 Jul 2020 in
Índice del libro Marketing On line

1) ¿Qué encontrará en este libro?

En primer lugar, aborda aquellos aspectos que hay que tomar en consideración en el propio proceso de creación de un sitio Web de alto rendimiento: identificación de perfiles de cliente potencial, selección de funcionalidades y contenidos, arquitectura de la información y usabilidad, y compatibilidad, persuabilidad…

A continuación, presenta las distintas tácticas de promoción del propio lugar Web una vez publicado: cómo atraer tráfico de calidad mediante el posicionamiento natural o bien links patrocinados; cómo medir y progresar la conversión en clientes del servicio rentables; estrategias para fidelizar esos clientes del servicio a través del e-mail marketing o la sindicación de contenidos; y cómo aprovechar las redes sociales para desarrollar una relación perdurable y rentable.

También aborda la analítica Web y el análisis del mercado, y en cómo aprovechar estos indicadores para tomar decisiones que mejoren de forma continuada el rendimiento de su inversión on line.

2) ¿A quién se dirige este libro?

Desde una metodología que la mayor parte de empresarios y profesionales domina –el plan de marketing– el libro realiza un recorrido por las distintas estrategias que conforman el marketing on-line para aclarar cómo se establecen objetivos, cómo se diagnostican los inconvenientes y cuál es la estrategia adecuada en cada caso en función de los fines perseguidos. Lo encontrarán de interés:

  • Responsables de marketing
  • Responsable de publicidad
  • Propietarios y gestores de sitios Web
  • Agencias de publicidad y marketing
  • Emprendedores
  • Programadores y desarrolladores de sitios Web
  • Jefes de producto on line

Confiamos en que este libro sea para cualquier lector un punto de partida, que pueda marchar como primer contacto con materias como el posicionamiento natural en buscadores web, la usabilidad o bien la analítica Web. Y que, dentro de esa amplia paleta de estrategias y herramientas, cumpla un papel vertebrador que facilite la traslación de conceptos tradicionales del marketing al ámbito de Internet de una forma natural, didáctica e intuitiva.

Puede adquirir este libro desde este enlace de Amazon:

3) Acerca de los autores

4) Introducción

¿Qué encontrará en este libro?
¿A quién va dirigido este libro?


Sigue leyendo

Redirección 301 todo lo que debes saber para hacerla bien y no sufrir una penalización SEO

15 Jul 2020 in
Redirección 301 todo lo que debes saber para hacerla bien y no sufrir una penalización SEO

El protocolo HTTP es uno de los más conocidos del mundo (así como el FTP quizá) por el hecho de que es el encargado de ofrecer los contenidos de las páginas webs alojadas en los servidores cuando escribimos una URL en nuestro navegador, del tipo http://www.miweb.com.

Aunque no lo creas, no era el más utilizado, existían listas de noticias como forma de intercambiar información, era algo considerablemente más tosco. No fue hasta 1989 que Tim Berners Lee describió por vez primera los protocolos de HTTP y HTML y desde entonces comenzó la revolución.

¿Sabías que? Existe un código de estado que no mucha gente conoce, el 418, que indica literalmente al cliente (o bien rastreador) que el servidor es una tetera. Obviamente este código se introdujo en el estándar como una inocentada, mas ahí está para curiosidad de todos.

Las redirecciones trescientos uno son tan frecuentes que probablemente ya tengas alguna en tu web. Si tenías un dominio en http y ahora empleas https, tendrás una de una versión a otra. Para redireccionar la versión www.dominio.com a dominio.com asimismo emplearás otra redirección 301… así siendo tan rutinarias lo mejor será conocerlas más a fondo, ¿cierto?? Pues comenzamos.

Back to top

1) Qué es una redirección 301

Los códigos HTTP como este 301 son respuestas que el servidor manda al usuario en la cabecera (junto con mucha ) al hacer una solicitud web, de forma que puede saber el estado en todo momento y obrar en consecuencia, se encuentran descritos en el estándar RFC  2616, que no es preciso que te estudies: ya te digo algunos de los códigos HTTP más conocidos y/o que más peso tienen en el posicionamiento en buscadores, son los siguientes:


Sigue leyendo

la guía completa de Google Analytics para utilizar la herramienta

15 Jul 2020 in
la guía completa de Google Analytics para utilizar la herramienta

¿Quieres aprender a utilizar Google Analytics de una vez por todas? ¡Verifica nuestra guía completa y ten éxito con tus métricas!

Antes de iniciar con la parte práctica de cómo utilizar la herramienta, es esencial que entiendas mejor qué es Google Analytics.

El GA es una plataforma de análisis de datos online de Google que, desde la instalación de un código en las páginas del lugar, compendia información de los usuarios y los transforma en informes.

Es una genial herramienta para comprender mejor el público de tu lugar y medir los resultados de , siendo una de las herramientas principales de una estrategia.

Ella deja realizar un seguimiento de varias informaciones sobre tu dominio, como el volumen de visitas, el tiempo que el usuario gasta en las páginas, los canales de origen e incluso las conversiones.

Es decir, ¡tendrás un plato lleno de datos para comprender mejor quiénes son tus personas y de esta forma regresar tus estrategias de marketing aún más efectivas!

1) Guía de Google Analytics

¡Descarga el ebook sin coste dejando tu email y aprende a utilizar la herramienta como un experto!

Back to top

1) Importancia de Google Analytics para estrategias de marketing

Como dice la famosa oración del estadístico William Edwards Deming: “lo que no se mide no se puede controlar”. Cuando el tema es marketing digital, medir el resultado de las campañas y comprender el comportamiento de los visitantes que acceden a tu lugar es algo imprescindible.

Después de todo, en los días de hoy, cualquier toma de resolución y la definición de los presupuestos de marketing pasaron a estar directamente condicionados al análisis de estos datos.

La preocupación por entender el comportamiento de los usuarios en un lugar o bien aplicación es tan grande, que es posible localizar una gran pluralidad de herramientas de web analytics libres.

Existen herramientas de análisis súper completas como y , aplicaciones gratis para producir mapas de calor como y e inclusive softwares de código abierto que se pueden instalar en tu propio servidor como el viejo (PWIKI) y .

Cada una de estas aplicaciones tienen puntos positivos y funcionalidades específicas, mas sin duda, Google Analytics, es la herramienta más completa que hallarás.

Google Analytics es gratuito, tiene una interfaz amigable, de simple integración con otros productos de Google, muy alta capacidad de procesamiento de datos y permite extraer informes adaptados para diferentes necesidades. De los análisis más básicos a los informes más complejos.


Sigue leyendo

Requisitos Posiconamiento Web Seo Para Tu Plataforma Y Cms Web

15 Jul 2020 in
Requisitos Posiconamiento Web Seo Para Tu Plataforma Y Cms Web

En Internet todo cambia, todo evoluciona y así lo debe hacer tu página Web. Quizá ese lugar Web que tenías hace cinco años ya no sea compatible con los requerimientos de Internet hoy día, más específicamente con los buscadores Weby la experiencia de usuarioque ofreces, y es hora de que le des una nueva cara.

La nueva cara de tu página Web, muy probablemente, no se quede sólo en el diseño, o sea, la parte gráfica, sino más bien la renovación da espacio para migrar a un nuevo sistema de gestión, conocido como CMS – gestores de contenidos o Content Managment Systemen inglés – que sea más amigable con las nuevas tendencias en Internet. Entonces, la pregunta que se nos plantea es “ ¿Cuál de los sistemas Content Management System que se ofrecen el día de hoy en día es el mejor para mi nueva página Web?

La decisión no es fácil; primero porque dependerá delque tengas o bien vayas a tener. Por servirnos de un ejemplo, si lo tuyo es un ecommerce, algunos sistemas de gestión CMS van a ser más adecuados que otros, lo mismo pasa si tienes una página Web más fácil o bien un Weblog.

Seguidamente, la decisión se hace difícil porque existen muchas opciones en el mercado, por nombrar ciertas tenemos: WP, Drupal, Joomla, Magento, Prestashop, Woocommerce, Shopify, Blogger, entre otros.

Cada sistema de gestión que se ofrece hoy día tiene sus características propiasy eso lo hace más o menos atrayente según sea el caso, pero si tu empresa, como muchas otras, no sabes que es lo que deseas de estos sistemas, entonces muy seguramente precises ayuda o informarte bien previamente. Y de ahí que estás aquí, ¿verdad? :-)

La idea con la información que vamos a discutir es que produzcas una base de conocimientos con la que puedas escoger un sistema CMS para gestionar tu página Web. En este caso lo vamos a hacer enfocados a la optimización. ¿Por qué? Porque es preciso que tu lugar Web esté optimizado en posicionamiento web para poder sacarle el mejor provecho a la hora de indexarse (aparecer) en los buscadores Web como Google.

Como parte de unaya lo hemos hablado en precedentes ocasiones, si tu lugar se indexa bien, es más probable que tus potenciales clientes del servicio te encuentren y siendo esto así, es más probable que tengas éxito con tu empresa.

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento web) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Hace un tiempo ya charlamos de, pero en un caso así nos marchamos a enfocar en la plataforma, su optimización SEO así como su posibilidades que ofrece.


Sigue leyendo

Dashboards profesionales de Google Analytics con Google DataStudio

15 Jul 2020 in
Dashboards profesionales de Google Analytics con Google DataStudio

Aquí volvemos a estar, intentando sacar partido a las últimas herramientas de la Suite de Google Analytics. El otro día hicimosy vimos como trabajar con la herramienta y las posibilidades que nos ofrece sin entrar demasiado en casos prácitocs.

Hoy haremos todo lo opuesto, vamos a dar por famosa la herramienta (por lo que si no leíste el blog post que decía en el párrafo precedente sólo debes hacer clic en el enlace superior) e vamos a ir a realizar uno de los trabajos que probablemente van a ser más comunes para la mayoría de usuarios: Crear un dashboard basado en datos de Google Analytics.

  • Veremos cómo es la conexión con Analytics. Su complejidad, posibilidades y limitaciones
  • Cómo crear fácilmente nuestros primeros dashboards básicos
  • Qué posibilidades si tenemos de filtrado y dinamismo en nuestros dashboards
  • Los problemas a los que nos vamos a enfrentar para sacar los datos que queremos
  • Y cómo solucionar el mayor de estos problemas: Los segmentos

Todo en un artículo e procurando no resultar ni demasiado técnico ni demasiado pesado. Espero que os guste.

Back to top

1) El primer paso: Conectando Analytics a Google Data Studio

Como sabemos, Google Data Studio necesita de conexiones con fuentes de datos para poder trabajar. Con estas conexiones se crean los dataSources que usan los dashboards y lo cierto es que la oferta de conexiones y opciones de modelado es limitada pero veremos que incluso así ya tienen su miga.

Crear una conexión inicial con Analytics por fortuna no podría ser más fácil. Solo tenemos que acudir a "FUENTES DE DATOS", clickar en el icono de (+) (que recordad que siendo una estética basada en "material design" está abajo a la derecha) y seleccionar entre las posibles fuentes a "Google Analytics".

Se nos solicitará una vista específica (lo que quiere decir que cada vista de GA debe tener su propia conexión) y realizará una importación genérica (para todos los Google Analytics es exactamente la misma) de los datos.

Se nos presentará una pantalla como la que sigue, donde se nos especifican las más de 500 métricas+dimensiones que vamos a tener libres con esta conexión. Antes eran menos, pero poquito a poco van mejorando la integración. Aquí es posible que nos quedemos intranquilos admitiendo la configuración que Google ha querido hacer pero os debo decir que la conexión es bastante transparente (no inventa mucho que sea nativo de GA) y como base es adecuada, con lo que no hace falta tocar nada a menos que desees tu tocarlo por el motivo que sea.


Sigue leyendo

Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

15 Jul 2020 in
Wordpress Drupal O Joomla Cuál Es Mejor En El 2018 Según Nelio

En dos mil dieciseis Jose Manel hizo una fijándose en diferentes aspectos tales como la facilidad de uso, el soporte multi-idioma o la comunidad que hay detrás. Conforme el análisis que hizo Jose Manel, WordPress era el ganador, si bien de forma muy ajustada y seguido muy de cerca por los otros 2. En verdad, algunos de vosotros aportasteis puntos de vista muy interesantes en el debate. Uno de los comentarios que más me agradó en su día y que verdaderamente resume las sensaciones de muchos usuarios es el siguiente:

Tanto WordPress como Drupal Trademark son geniales Sistemas de Gestión de Contenidos, triunfando cada uno de ellos en un Ámbito Objetivo diferente.

Drupal está por encima de WP en lo que se refiere a potencialidad y flexibilidad, solo que requiere una curva de aprendizaje mucho mas grande. (…) WordPress fue creado para desarrollar Blogs o Páginas sencillas sin tener muchos conocimientos de programación mas con el tiempo ha evolucionado de manera exitosa hacia Portales más grandes y complejos, mas siempre usuales.

WebArt.es

Pero ya han pasado un par de años desde esa discusión y, por ende, muchas cosas han cambiado. Es por ello que hemos pensado que sería interesante volver a analizar WP, Drupal Trademark y Joomla!!, ver de qué manera han evolucionado en estos dos últimos años e intentar determinar cuál tiene mayor potencial de éxito. Así que, venga, ¿comenzamos ya un nuevo flame war?

Back to top

1) 1. Facilidad de Uso

Sinceramente, no me apetece demasiado entrar a discutir de nuevo las diferencias en lo que se refiere a la sencillez de empleo por lo general de los distintos CMS. Se han escrito ríos de tinta sobre el tema y, aunque el consenso general es que WP es más afable para los principiantes, hoy las 3 plataformas son muy usables y, una vez te habitúas a ellas, relativamente sencillas.

Una de las cosas que siempre y en toda circunstancia se critica a Drupal, por poner un ejemplo, es su difícil curva de aprendizaje, debido en parte a que Drupal se emplea para crear webs y plataformas más complejas. Puesto que bien, me gustaría tirar una lanza a favor de Drupal (y contra Wordpress) y deciros que WP también puede ser mucho más difícil de lo que acostumbra a decirse.

Sí, amigo, sí. De hecho, , cuando se preguntaba si realmente Wordpress es tan sencillo como creemos… y es que la complejidad en Wordpress aparece cuando empezamos a instalar extensiones, maquetadores de páginas y temas con mil y una opciones encima de una instalación básica. Aquello que en un comienzo era simple y escueto, de pronto se ha convertido en .


Sigue leyendo

Métricas SEO: ¿Cómo medir el posicionamiento en buscadores de tu página web en 10 minutos?

15 Jul 2020 in
Métricas SEO: ¿Cómo medir el posicionamiento en buscadores de tu página web en 10 minutos?

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento SEO (posicionamiento web) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Han de ser muchos los consejos que te llegan para animarte a lograr un buen posicionamiento SEO en los buscadores web de Internet, ¿verdad?? Pero, ¿acaso alguien te explica exactamente cómo hacerlo? ¿Te han enseñado cómo medir el posicionamiento web y el posicionamiento de tu página web? ¡Apostaría a que la respuesta es un no definitivo!

Es que por ahí existen muchos «médicos» del posicionamiento SEO que recetan, pero que no son capaces de curar mismos el dolor. De ahí que he preparado un fácil y eficiente paso a paso para contarte de qué forma medir el posicionamiento SEO de tu web, y cuáles son las principales métricas de SEO que debes vigilar muy de cerca, a fin de que consigas el ‘tan apreciado’ buen posicionamiento de tu web en buscadores de Internet como Google.

Todo esto de medir el posicionamiento web es un proceso más fácil de lo que te puedas imaginar. Mas si no te atreves a hacerlo por ti o prefieres delegarlo, porque no tienes el tiempo suficiente para poder interpretar los datos que te arrojen las métricas SEO, o que entonces no sabrías qué hacer con estos datos, puesto que no dispones de un equipo de diseñadores y programadores web, entonces no te preocupes: en CITIFACE somos una y podemos encargarnos de todo lo relacionado con el posicionamiento en buscadores de tu página web, analizar tu web y medir cómo van los sacrificios de optimización para que juntos definamos cuál es el siguiente paso a continuar.

Mientras tanto, voy a contarte qué son estas métricas para SEO, de qué manera medirlas y analizarla, para ayudarte a y tus ventas a través de tu página, ¿vamos a ello?

Back to top

1) ¿Qué son las métricas posicionamiento SEO o KPI?

Un KPI (Key Performance Indicator) o Indicador Clave de Rendimiento, en español, es un indicador o métrica que puede se puede medir, para conseguir información de utilidad sobre cuánto de eficiente y rentable están siendo los sacrificios SEO implementados en una página web. En resumen, los KPI aparecieron justamente para medir el SEO de una web.

Evaluar las métricas posicionamiento en buscadores (KPI) resultará de mucha ayuda para saber si una página web va por buen camino, o si es necesario acotar una nueva senda de acciones para lograr los objetivos en posicionamiento web.


Sigue leyendo