SEO OnSite ⇒ Guía de posicionamiento web para tu blog

15 Jul 2020 in
SEO OnSite ⇒ Guía de posicionamiento web para tu blog

¿Cuál es el valor del On Page y Off Site para tu Weblog? ¿Te has hecho esta pregunta cuando has comenzado a crear tu blog? Si no lo has hecho, deberías.

Ahora, déjame contarte los motivos en este blog post.

Al empezar con tu blog la primera y más esencial pregunta que te vendrá a la cabeza es: ¿Qué escribiré en él? Es decir que contenidos son los que voy a publicar en él.

» Asimismo te puede interesar: 

Casi siempre y en toda circunstancia, y acto seguido, surge naturalmente la segunda y la tercera duda: ¿Cómo conseguir más lectores? ¿De qué forma prosperar mi posicionamiento web en buscadores OnSite y Off Site?

El inconveniente con el que nos solemos hallar aquí, es que muchos de nosotros no pasamos conscientemente a esa tercera pregunta.

Es decir, gastamos prácticamente toda nuestra energía solo en conseguir redactar contenidos de relativa calidad (para el o la audiencia a la que nos dirigimos).

Eso es una cosa que está realmente bien. Pero, ¿qué sucede si los lectores no hallan sencillamente esos artículos?

Es un hecho que poseer un relativo prestigio offline, y/o un buen planteamiento de social media, no es suficiente para aportar la visibilidad que precisarían nuestros weblogs. Por si acaso todavía lo sabías, un contenido no siempre y en todo momento se puede viralizar fácilmente en Internet.

En la totalidad de los casos nuestros posts van a requerir del inestimable apoyo de los diferentes motores de búsqueda (Google, Bing, etcétera, para ser encontrados por nuestros potenciales lectores.

Aquí es donde entra en juego el posicionamiento en buscadores interno y Off Page: esto quiere decir que tendríamos que procurar posicionar nuestros blogs, y sus contenidos, en esos buscadores web.

A continuación te muestro un ejemplo de mi propia experiencia:

Actualmente mi blog (con más de cinco años de vida) tiene un tráfico que oscila sobre las diez visitas al día, de las cuales consigue aproximadamente un setenta por cien merced a su SEO. Teniendo presente que mi blog no es el de una marca de una compañía conocida o bien capaz de atraer tráfico por sí sola, como puede ocurrir en otros sectores o casos, está excelente.

Menú temático del contenido

1) ¿Qué es la optimización interna y cuál es la diferencia con el posicionamiento SEO Off Page?

Pude leer en un artículo en “El Blog Moz”  una  estupenda explicación acerca de qué es esto del posicionamiento SEO On Site y quiero compartir contigo esa misma explicación por el hecho de que creo que te puede resultar muy útil:


Sigue leyendo

2 ejemplos de marca personal

15 Jul 2020 in
2 ejemplos de marca personal

Pero, ¿de qué charlamos cuando hablamos de marca personal?

Sabemos qué es una marca, diariamente nos relacionamos con diferentes marcas, pero… ¿marca personal?

1) La marca personal es lo que comunica de forma integral quién eres, tu esencia, exactamente en qué eres el mejor y de qué manera puedes asistir a otros.

En este artículo veremos 2 ejemplos de marca personal, pero ya antes es esencial que comprendas bien de qué se trata.

La marca personal está constituida por: un posicionamiento claro, una propuesta de valor y un plan de marketing.

Aclarar todo esto es importante por el hecho de que una marca personal clara significa que eres recordable, que las personas pueden identificarte y describirte con facilidad (de esta manera pueden recomendarte en exactamente los mismos términos que tú quieres ser recomendado).

Por lo tanto, es una de las maneras que tienes de producir un mayor impacto en el nicho en el que trabajes y mayores ganancias para lo que ofreces.

Back to top

1) Elementos fundamentales de una Marca Personal 

Estos son cuatro elementos básicos. Con los dos ejemplos que veremos más adelante profundizaremos en ciertos solamente, mas es esencial que para trabajar tu marca personal tengas presente todo esto.

1.1) #1 Qué es lo que le aportas a tu cliente.

Esto es tener claro, a nivel interno y después exteriorizarlo, tu mensaje, qué ofreces, cómo ayudas a tu cliente.

Debes tener respondidas con claridad estas preguntas:

¿Quién se favorece de lo que haces? ¿Quién puede hacer lo mismo que tú? ¿Quién puede apoyarte?

¿A qué te dedicas? ¿Qué inconvenientes resuelves? ¿Cuál es la solución que ofreces a esos inconvenientes?

Para trabajar este punto puedes ver y revisar las múltiples Guías del Kit gratis en las que te asistimos a acotar qué ofrecer.

1.2) #2 Visibilidad + promoción.

La marca personal se transmite en gran medida con lo que se ve de ti.

¿Qué se ve de ti en este momento? ¿Qué estás permitiendo que se vea o que se esconda sin tener el control sobre eso?

¿Sabes qué aparece sobre ti si te googleas? (si no lo sabes, puedes dejar este artículo un segundo, abrir otra pestaña y googlearte para sacarte la duda ;) )


Sigue leyendo

7 pasos para una estrategia de marketing para Facebook

15 Jul 2020 in
7 pasos para una estrategia de marketing para Facebook

Seamos sinceros… Facebook no deja de avanzar. Hay más de en Fb, que incluye un pico del 17 por ciento año tras año desde dos mil dieciseis. Para tu negocio, marca o empresa, este canal es ineludible si verdaderamente tratas de tener una estrategia de marketing triunfante mediante las redes sociales.

Tu estrategia de marketing a través de Facebook debe ser única. Hay una enorme cantidad de clientes del servicio potenciales aguardándote en Facebook. Con tanta gente dando vueltas, es más difícil fraccionar y localizar tu sitio en este espacio.

Es de ahí que que creamos esta estrategia de marketing a través de Fb para dos mil diecisiete, que incluye siete pasos esenciales para iniciar y para crear un plan increíble. Comienza ahora.

¿Deseas sacar más provecho del marketing por medio de Facebook? Prueba nuestras herramientas de análisis y gestión de redes sociales con una !

Back to top

1) 1. Crea objetivos para Facebook directamente relacionados con tus necesidades principales

Cada estrategia de marketing que hayas leído alguna vez -al menos las buenas- probablemente sugieran tener objetivos concretos para tu mercado. La razón por la que todo el planeta menciona esto se debe a que los objetivos son esenciales para hacer frente a tus necesidades de marketing más importantes.

Si estás considerando utilizar Fb para la mercadotecnia de tu compañía o bien deseas mejorar tu estrategia actual, está claro que tienes algunas necesidades. No crees objetivos poco realistas que se basen en métricas vanidosas, como la cantidad de seguidores y “me gusta”. En su lugar, aborda tus retos más grandes con Facebook o las redes sociales por norma general.

1.1) Abordar los objetivos 2017

Lo más probable es que el CEO haya mandado un e-mail inspirador o haya dado un alegato apasionante a fines de 2016 con los principales objetivos para el 2017. Bien, tal vez no haya sido tan increíble, pero, seguramente, si piensas al respecto, tiene todo lo que necesitas para tu estrategia de marketing por medio de Facebook para 2017.

A continuación puedes encontrar algunos de los objetivos anuales más comunes que establecen las empresas y de qué manera una estrategia eficiente para Fb te puede ayudar en el 2017:


Sigue leyendo

Qué se precisa para Crear Una Pagina Web

15 Jul 2020 in
Qué se precisa para Crear Una Pagina Web

Me presento, soy, y soy autor y mánager de negocios digitales (he ayudado a bastantes empresarios a crear su página Web).

Debido a mi profesión bastantes personas me preguntan qué se necesita para crear una pagina weby como a todas les respondo lo mismo. Así que mejor que crear este artículo con la que poder mostrar los diez puntos que para mi son importantes a la hora de crear un lugar Web.

Al empezar a hacer un lugar Web los empresarios se sienten bastante frustradosporque no saben por donde empezar puesto que hay multitud de empresas para desarrollar una Web y a veces no saben ni qué plataforma seleccionar.

Otros saben qué hacer porque han estudiado a su competencia y tienen una idea anterior de cómo actuar pero verdaderamente no saben enfocar su idea en una estructura Weby muchos de ellos acaban realizando un sitio Web que no consigue transformar visitas en clientes del servicio.

Para evitar todos estos inconvenientes y comenzar con buen pie sabiendo los requisitos para crear una pagina web, he redactado diez puntos sobre “qué se precisa para crear una página Web y no fallecer en el intento”.

Back to top

1) 1. ¿Necesito una pagina web para mi empresa?

Lo primero es preguntarte: ¿la necesito?. No bastante gente se la hace y yo voy a procurar aclararte. Hasta hace múltiples años esto no se planteaba, todo el mundo que tuviese un negocio tendría que tener una página Web donde mostrarlo. Pero, actualmente esto ha alterado.

Un sitio Web hay que mantenerlo y no acostumbra a ser rentable para la mayoría de los empresarios no solo-enfocados a Internet. Si a tu lugar Web no le darás visibilidad y también interacción, es posible que tu lugar Web se pueda considerar inactivo e incluso muerto.

Y ahí es donde deseo llegar, ¿nos interesa tener un sitio Web con una apariencia distorsionada o bien negativa del negocio? He visto tantos empresarios montar una página Web y descuidarla que he llegado a este pensamiento.

Antes de pensar qué se precisa para crear una página Web hay que meditar que vamos a tenerla para aportarnos valory clientes, no quitárnoslos. Y ahí es mejor no tener Web.

En estas situaciones no te animaría a crear un sitio Web:

Solo plantéate tener uny efectuarla en el caso de tener las próximas cuestiones que te planteo más abajo.

Descubre


Sigue leyendo

Empresa de diseño de páginas web cómo trabajamos y elegir la mejor

15 Jul 2020 in
Empresa de diseño de páginas web cómo trabajamos y elegir la mejor
¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que verdaderamente necesitas para conseguir los objetivos de tu empresa.

Como empresa de diseño de páginas web, con cierta experiencia adquirida desde 2003, hemos podido comprobar que no tiene nada que ver diseñar páginas web para nosotros mismos, que diseñar páginas web para un cliente del servicio final. Nada que ver. Y es algo que no enseñan en las universidades ni en las escuelas de diseño.

Por ello escribo este artículo sobre las verdades que hay a la hora de desarrollar un proyecto web para clientes finales y que, tanto la compañía de diseño de páginas web como el usuario, deberían saber… ¡Se ahorrarían ambos algún que otro cefalea! :-)

Índice de contenidos

Back to top

1) Nuestra experiencia como empresa de diseño de páginas web

1.1) Cada cliente es diferente, ¡y sus necesidades más!

Lo sé, es una frase muy oída, mas es la pura verdad. Hay clientes que tienen muy clara la idea de su futura página web mas, para otros casos, será todo lo contrario y el usuario espera que seamos nosotros quienes decidamos qué debe mostrarse en la página web y cómo vender los productos o bien serviciosde la compañía.

Aunque seamos una empresa de diseño web en ocasiones nos vamos a ver a nosotros mismos, más como los responsables de marketing del cliente, que como creativos externos de la compañía.

Es por este motivo que aparte de los diseñadores, que toda empresa de diseño de páginas web debe tener en su equipo, recomiendo que busques a una empresaque cuente con profesionales de comunicación corporativa, marketing digital,, publicidad en Internet e inclusive, si hay suerte, en inteligencia emocional, PNL y Coaching, entre otros muchos.

1.2) La comunicación incesante es la clave y una obligación

Voy a ser franco contigo: toda empresa de diseño de páginas web se siente más cómodo diseñando la página web para el cliente del servicio, que hablando del diseño de la página web con él. Mas sea el tipo de cliente del servicio que sea, una comunicación constante y fluida va a ser la clave para el proyecto web de éxito y para evitarnos más de un dolor de cabeza y malos entendidos.


Sigue leyendo

SEO internacional: Importancia y guía técnica

15 Jul 2020 in
SEO internacional: Importancia y guía técnica
Back to top

1) ¿Qué comprendemos por posicionamiento SEO Internacional?

El posicionamiento en buscadores internacional comprende todas y cada una aquellas estrategias de SEO elaboradas para posicionar un proyecto web que está destinado a múltiples regiones o bien idiomas.

Llevar a cabo una correcta estrategia de SEO internacional puede ser clave para posicionarnos en los mercados internacionales que nos interesan y atraer tráfico cualificado a nuestro negocio que nos sirva para producir leads y ventas.

Cuando se hace una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional hay que buscar la solución que mejor se adapte a los recursos de los que disponemos y que ofrezca el mejor resultado en visibilidad orgánica. En el momento en que una estrategia de posicionamiento web internacional se gestiona de manera eficiente y la naturaleza del negocio es la conveniente el resultado es un alto ROI y un incremento de visibilidad de la página web con los efectos positivos que conlleva a nivel de branding y de ventas.

En este post repasaremos la importancia que tiene realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional, los beneficios y las ocasiones que estamos generando al hacer una estrategia adecuada. Además revisaremos los aspectos teóricos que hay que tener en cuenta a la hora de efectuar una estrategia de SEO internacional. 

Back to top

2) ¿Por qué es esencial realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores Internacional?

Es frecuente que nos hallemos con sitios que tienen unidades de negocio en múltiples países pero solo posicionan en España. Esto es debido a que no cumplen las indicaciones que exige Google para posicionar una web a nivel internacional o bien de forma directa no tienen ningún género de estrategia de posicionamiento SEO.

Estos sitios que no tienen incorporado una estrategia de posicionamiento SEO internacional pierden ocasiones de negocio al no ser perceptibles en sus mercados objetivo. Por eso es tan esencial cuidar el posicionamiento SEO internacional, pues te hace perceptible en todos aquellos países y regiones que son esenciales para tu negocio. 

Además el posicionamiento en buscadores internacional si se hace de la forma adecuada para tu negocio no acarrea una inversión inasumible, sino todo lo contrario, gestionado de la manera adecuada, hacer posicionamiento web internacional es una inversión que genera un alto retorno y que vale la pena en la mayoría de los casos.


Sigue leyendo

posicionamiento SEO: ¡todo lo que necesitas saber sobre la profesión!

15 Jul 2020 in
posicionamiento SEO: ¡todo lo que necesitas saber sobre la profesión!

Cuando el tema es Marketing de Contenidos, el posicionamiento web en buscadores es la base de la estrategia.

Aquí en Rock Content, por servirnos de un ejemplo, aumentamos en un mil setecientos setenta y dos por cien el tráfico desde buscadores de este weblog en tan solo 12 meses. Con eso, da para tener una idea del potencial del Search Engine Optimization, ¿verdad??

Invertir en SEO es más económico y trae más resultados a lo largo del tiempo que apostarle solo a los medios pagos.

Además de eso, conforme la investigación Content Trends dos mil dieciseis, el Marketing de Contenidos es ya adoptado por el setenta por ciento de las empresas.

Y la tendencia es crecer poco a poco más. Al final de las cuentas, a ningún empresario le agrada dejar dinero en la mesa.

Eso significa que, poco a poco más organizaciones, necesitarán montar, monitorear y mejorar sus estrategias de posicionamiento web en buscadores. Para eso, el Analista de SEO es fundamental.

¿Pero qué ese profesional hace en la práctica?

¿Qué es necesario para quien desea volverse en un Analista de posicionamiento en buscadores?

¿De qué forma hago para contratar un analista de posicionamiento en buscadores para mi negocio?

¡Esas y otras respuestas son las que hallarás de ahora en adelante!

1) En este blog post comprenderás:

  • ¿Qué hace un analista de SEO?
  • ¿Cuánto gana un Analista de posicionamiento SEO?
  • ¿Cuál es la calificación precisa para un Analista de posicionamiento web en buscadores?
  • ¿Cuáles son las habilidades que un Analista de SEO debe tener?
  • ¿De qué forma contratar a un Analista de posicionamiento en buscadores?
    • Plantilla de descripción para vacantes
    • Tarea pre-entrevista
    • Qué consultar en la entrevista
  • ¿Por qué es esencial tener un Analista de posicionamiento en buscadores?
  • Plantilla de descripción para vacantes
  • Tarea pre-entrevista
  • Qué preguntar en la entrevista
Back to top

1) ¿Qué hace un analista de posicionamiento SEO?

Para tener una estrategia triunfante en el marketing de contenidos, precisas saber de qué forma generar visitas (tráfico) a partir de los  como Google, Bing y Yahoo.


Sigue leyendo

Ventajas de Google Adwords versus Facebook Ads

15 Jul 2020 in
Ventajas de Google Adwords versus Facebook Ads

ACTUALIZACIÓN 2015:Desde que escribí este artículo hasta el momento, Fb ha desarrollado muchas nuevas funcionalidades, y Adwords algunas cuantas, que he agregado debaio.

La publicidad on line, como uno de los ejes principales en el movimiento comercial de internet, se mantiene en incesante actualización, con la meta de brindarle a los anunciantes nuevas y mejores maneras de poner sus anuncios. Plataformas como Adwords, Facebook Ads, van ampliando sus funciones y modalidades, de manera tal que en muchos aspectos, pareciera que ofrecen lo mismo.

Algunos anunciantes, y/o los profesionales que contratan para poner sus anuncios, se centran en muchas ocasiones en una plataforma de publicidad, así sea por comodidad o desconocimiento. Se sostienen con Facebook Ads aunque buscan un propósito que consiguen mejor en Adwords, o bien viceversa.

Para esos casos, y para todo aquel que por norma general quiera desarrollar campañas de publicidad online, bien ajustadas a sus objetivos y condiciones, debajo les explicaré cuando usar los anuncios de Adwords frente a los de Fb Ads. Esto es parte de una serie de 2 artículos, puedes ver la primera parte debajo:

También por si no sabías Google tiene 2 programas de publicidad para anunciantes, Red de búsqueda o Search Engine Marketing y Red de Display. Si no las conoces, puedes leer nuestro post aquí.

1) Cuando emplear anuncios de Adwords – de búsqueda (SEM)

Los anuncios de Adwords para Search Engine Marketing (SEM) o búsqueda, son del tipo de anuncios con los esquemas más complejos, si bien en muchos casos, pasan desapercibidos frente al usuario (parte de su gran éxito). A nivel general, los próximos componentes te pueden orientar sobre si utilizar o no Google Adwords SEM para una campaña determinada:


Sigue leyendo

Tu tienda online: los requisitos legales

15 Jul 2020 in
Tu tienda online: los requisitos legales

Hoy traigo un invitado muy especial, alguien que de exactamente la misma manera que , ha leído muchos cómics de superhéroes.

En su blogse pueden hallar diferentes aventuras como singular superhéroe empresarialen donde no faltan los villanos que hay que derrotar y a los cuales te enseña a vencer. También puedes conocer como le facilita la vida a emprendedores, autónomos y empresas en su web.

No es difícil entender porqué tenía que estar aquí, en el club de los «super legales» , enseñándote como montar una tienda virtual desde la perspectiva legal.

Cada día descubro una nueva tienda on-line que se brinca a la torera todos los elementos que garantizan una venta segura y legal, de ahí que hace poco escribí también sobre los

¿Será que los desconocen? ¿O es que se lanzan sin paracaídas pensando que no asumen ningún riesgo?

Para responder a todo esto y conocer los requisitos legales de una tienda onlineestá el Señor Getron.

Te dejo que goces con la aventura de este superhéroe tan especial y de esta gran aventura que supone montar una tienda virtual y hacerlo con plenas garantías.

Conoce los requisitos legales y monta tu tienda online

El canal on line está pasando de suponer una opción alternativa auxiliar, a un punto fundamental y piedra angular para nuestra empresa, tanto tal y como si constituye una vía auxiliar que amplía la cobertura de tu negocio, como si representa y funciona en sí como la herramienta primordial.

Además, con la normalización del y también-commerce cada vez son más las pymesy autónomosque se embarcan en la aventura de la venta on line. No obstante, es necesario que conozcas los términos y requisitos legales que regulancualquier comercio electrónico.

Cuando tengas tu tienda virtual lista, necesitarás la ayuda de una buena asesoría, y si es económica mejor ¿verdad?, los asesores de la Ayuda-T Pequeñas y medianas empresas,estarán encantados de orientarte en todos los aspectos esenciales que cualquier emprendedor debe tener en cuenta.

Empezar con el y también-commerce

Empecemos por el principio.

Existen 2 posibilidades, bien que añadas el canal on line a tu negocio, con lo que estarías añadiendo una nueva actividad que deberás registrar mediante el(IAE); o bien que estés iniciando tu negocio, caso en que sencillamente tendrás que realizar el registro censal en Hacienda y, lógicamente,en la.


Sigue leyendo

Web dos 0

15 Jul 2020 in
Web dos 0

El término 'Web dos.0' o bien 'Web social'​ comprende aquellos que facilitan compartir información, la , el y la en la . Web 2.0 deja a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en un caso así se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los , las , los , los , las , , y .

El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y después popularizado por y , en una conferencia sobre la Web 2.0 de en dos mil cuatro.​ Aunque el término sugiere una nueva versión de la , no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino a cambios acumulativos en la forma en la que y utilizan la Web.​ El término brotó para referirse a nuevos sitios web que se distinguían de los sitios más tradicionales abarcados bajo la denominación Web diez. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.

Tim Berners-Lee, inventor de la WWW.

Web dos.0 se refiere al fenómeno social surgido desde el desarrollo de distintas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera temporada de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existiesen demasiadas posibilidades a fin de que se generara la interacción) y la revolución que supuso el apogeo de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Según Tim O’Reilly (dos mil cinco)​, Web dos.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web dos.0 son aquellas que usan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio continuamente actualizado que es mejor cuanto más gente lo usa, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras que dan sus propios datos y servicios de forma que dejan a otros remezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación".

La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como usuarios, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diferentes formatos y también idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.


Sigue leyendo