Tutorial Google Search Console para posicionamiento en buscadores en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial Google Search Console para posicionamiento en buscadores en 2020

Si en nuestros días existe una herramienta que nos dé datos fiables sobre el desempeño de nuestra web en Google, esa es Search Console. Y es que, teniendo en cuenta que el mismísimo Google es quien nos reporta la información para saber de qué manera de bien o bien mal está funcionando un sitio, tenemos (y debemos) que tenerla muy en cuenta a la hora de desarrollar los que ofrecemos.

Actualmente, este servicio gratuito para webmasters de Google es el único que nos da las cifras exactas sobre el número de impresiones, clics, CTR… de cada una de las URLS en el motor de búsqueda más grande del mundo. ¿Te semeja poco? Puesto que espera, que te lo detallamos aún más en este tutorial a fin de que veas de qué forma de potente puede ser Search Console y de qué manera puede asistirte. Seguro que una vez lo hayas leído, se te ocurren ciertas mejoras e implementaciones a hacer en site.  ¡Allá vamos!:

Back to top

1) 1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

Antes de meternos de lleno con este tutorial de, no está de sobra saber qué es precisamente Google Search Console. Sin entrar en demasiados tecnicismos, diremos que es la herramienta web de Google que deja a todos los autores de páginas web controlar todos los aspectos sobre el desempeño de su página web en Google. Entre sus primordiales funciones se encuentran:

  • Controlar el desempeño de sus páginas (impresiones, clics, CTR…)
  • Ver el estado de su indexación en los motores de búsqueda
  • Enviar los sitemaps para mejorar la indexación
  • Ver el estado de la implementación de la tecnología AMP
  • Analizar de qué manera GoogleBot (el robot de Google) ve nuestras páginas
  • Controlar la usabilidad móvil
  • Reparar los fallos técnicos
  • Ver los links entrantes a la web
  • y muchos más conceptos que veremos a continuación…

En este tutorial, aprenderás a utilizar la Google Search Console en detalle.


Sigue leyendo

Auditoría SEO Gratis

15 Jul 2020 in
Auditoría SEO Gratis

En este artículo se documenta como efectuar una Auditoría posicionamiento SEO completa. Se abordarán todos y cada uno de los procesos, con todo tipo de detalle. En suma, una checklist mediante la que puedas mejorar el posicionamiento en tu página web o bien blog desde el punto de vista técnico del SEO.

Esta lista debe ayudarte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico desde buscadores de tú sitio.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que afirma lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que hay que hacer para conseguir aperecer más arriba en los resultados de la búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer lugar, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indexada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indexadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a analizar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

Una vez se disponga de por lo menos 2 o bien 3 fuentes de datos citadas, se verifica si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mentadas previamente.


Sigue leyendo

Guía para ser un Experto en AdWords + [Trucos Clave para Google]

15 Jul 2020 in
Guía para ser un Experto en AdWords + [Trucos Clave para Google]

¿Con ganas de sacarle el máximo rendimiento a tu campaña de AdWords? Puesto que ahora la colección de los trucos clave para y que consigas ser todo un experto en AdWords. Después de leer este artículo si no le sacas partido a Google Adwords ¡es porque no deseas!

Back to top

1) ¿Cómo marcha Google AdWords?

A partir de la aparición de , en el año 2000, Google dejó de ser un buscador sin publicidad para transformarse en uno de los sitios de más éxito a fin de que las empresas se promocionen. Con la aparición del procedimiento de Google AdWords se empieza a hacer publicidad patrocinada en el buscador y lasse ponen manos a la obra para supervisar el manejo del programa.

AdWords basa su funcionamiento en las buscas de los usuarios en Google. Los anuncios se mostrarán cuando se activen las palabras clave que, previamente, se han incluido en la campaña del anunciante. Este dato ya nos señala que la probabilidad de lograr el éxito con una campaña de Google AdWords es mayor que con otros métodos puesto que los usuarios están mostrando un interés anterior. Es un procedimiento publicitario directo y dirigido al target en cuestión, se trata de ofrecerle lo que busca de una manera efectivo.

Por ejemplo:

Si un usuario busca “Comprar móvil” será muy probable que su intención sea adquirir uno por el hecho de que exactamente la misma palabra en sí ya señala una transaccionalidad o bien interés por comprar.

Lo mismo pasa con palabras como , que seguramente sea una palabra que escriba alguien que esté buscando empresas o bien freelance que le den presupuesto para promocionarse en esta plataforma.

AdWords se basa en un sistema de pujas según la palabra clave que interese, aunque efectuar una puja excesiva por una palabra clave no asegura figurar en el primer puesto. Google lo que desea es ser resolutivo para sus usuarios, por lo que valora distintos aspectos sobre los anuncios en lo que denomina ‘Nivel de Calidad’ o “Quality Score” y que contempla multitud de parámetros para determinar lo valioso y relevante que es el anuncio o no.

Algunos parámetros para lograr una mayor calidad en tu anuncio son:

  • La relación a 3: que es la relación entre la palabra clave, los anuncios de tu conjunto de anuncios concretamente y la página de destino.

TIP: Es esencial hacer nuevos grupos de anuncios si ves que alguna de las palabras que hay en él tienen bajo nivel de calidad para crear unos nuevos que coincidan más con la landing y las palabras y de esta forma ganar Quality Score (QS) y abonar menos por tus anuncios.


Sigue leyendo

Redacción SEO: MEGA GUÍA cómo escribir un artículo SEO

15 Jul 2020 in
Redacción SEO: MEGA GUÍA cómo escribir un artículo SEO

En este artículo te voy a contar cómo hacer una redacción posicionamiento web que sí posicione tus artículos en Internet.

Se de bastante gente que ha dedicado muchísimo tiempo a redactar artículos gigantes, de enorme calidad y artículos que deberían estar en las primeras situaciones de Google. Sin embargo, por no haber seguido las pautas de redacción SEO no han podido posicionar. Cuando yo empecé en el planeta del SEO, era muy frustrante escribir y ver que no había forma de posicionar. Al final, merced a pruebas y errores conseguí averiguar cuál era la mejor forma de hacer una redacción posicionamiento en buscadores para posicionar en Google.

No hay nada más gratificante que escribir un artículo, publicarlo en Google y ver como en cinco o 10 minutos se encuentra posicionado en la primera posición. Ojo, esto pasa o cuando la palabra clave tiene competencia muy baja o bien cuando tu dominio tiene una reputación muy elevada. En otro caso, lo verás posicionar pero irá subiendo muy poco a poco.

¿Listos para ser unos gurús en redacción posicionamiento web en buscadores? ¿Quieres saber cómo escribir texto SEO que posicione? ¡Vamos allá!

Back to top

1) Primer paso para la redacción SEO: encontrar la o bien las palabras clave por las que posicionar.

Contenido del artículo

Toda buena redacción SEO debe estar orientada a palabras clave. La primera cosa que tenéis que hacer es localizar la o las palabras clave por las que queréis posicionar. Para esto os aconsejo que leáis mi artículo sobreo la sección de hallar palabras clave de la guía de.

1.1) Palabra clave primordial y palabras clave secundarias

Es muy importante que para cada artículo escojamos múltiples palabras clave (siempre y en todo momento relacionadas), y asignemos una palabra clave principal y otras palabras clave secundarias.

La palabra clave primordial será la más golosa, la que más búsquedas tiene. Las secundarias serán palabras clave que ayudarán a la principal, no serán tan relevantes, mas serán mucho más fácil de posicionar.

Pongamos un ejemplo:

Digamos que obtenemos varias palabras clave relacionadas para escribir un artículo posicionamiento web sobre.

He usado la herramienta “Keyword Magic Tool” depara sacar este listado.

Pues bien, tras analizar esta lista podríamos tomar las siguientes decisiones:


Sigue leyendo

Reparto de Publicidad y folletos

15 Jul 2020 in
Reparto de Publicidad y folletos
Back to top

1) Buzoneo en Terrasa y Reparto de Publicidad.

El servicio de Buzoneo incluye intranet para poder ver on line y al momento:

  • El éxito de nuestros clientes del servicio es clave para nosotros, en caso contrario no nos volverían a contratar. De ahí que estamos firmemente comprometidos en que todo salga bien, siendo esa, es una de las razones por las cuales nos hemos mantenido en el mercado por casi 30 años, como empresa de buzoneo confiable.
Back to top

2) CITIFACE, agencia de publicidad y marketing en Barcelona

CITIFACE, empresa de marketing directo, y somos profesionales del buzoneo en Terrasa y líderes en reparto de publicidad en todo el territorio De España. Con casi 30 años en el mercado del buzoneo y el respaldo de pequeñas y grandes empresas, podemos charlar de calidad con propiedad. Somos profesionales del reparto de publicidad en Terrasa, reparto de folletos y acciones de buzoneo en Terrasa. No solo hemos creado las mejores campañas de reparto de publicidad, buzoneo en Terrasa y buzoneo en toda España, sino que además, tenemos la capacidad para amoldarlas a los requerimientos concretos de cada usuario.

Somos especialistas creando campañas publicitarias triunfantes, las cuales son diseñadas y planificadas por nuestros especialistas asesores comerciales, quienes siempre y en todo momento van a tener una solución que se adecue al tamaño y tipo de tu negocio.

Trabajamos con herramientas actualizadas que nos dejan segmentar mejor la zona de acción, como pronosticar los resultados del impacto. Del mismo modo tenemos una aplicación especializada de Geolocalización que nos permite conocer el avance de la campaña en tiempo real.

Como parte de nuestro compromiso de hacernos cargo de tu campaña, también ofrecemos el servicio de imprenta y diseño gráfico para que sólo te preocupes de vender.


Sigue leyendo

Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔

15 Jul 2020 in
Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔
Back to top

1) Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué necesitas una tienda en línea?

Cuando pregunto a diferentes empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda on-line, diariamente escucho múltiples respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda virtual para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda virtual requiere un buen tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes del servicio en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo mantener mi web porque es muy complicado y costoso, debo buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un conjunto en Fb y la cuenta en Instagram, es bastante”


Después de todas y cada una estas respuestas, explico, que cada negocio moderno, tiene que adaptarse para las nuevas necesidades del usuario.

Cada año el comercio electrónico está medrando – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y dentro de poco compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre y en toda circunstancia abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Tienda física versus Tienda online: ventajas y desventajas

Una gran ventaja de la tienda on line o bien sitio es la captación de nuevos clientes – una web contiene información sobre la empresa y sus productos, ofertando un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o bien sitio web, eres invisible para clientes potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y comprar productos ofertados.

Con la tienda on-line o bien web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes del servicio potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda on-line por el hecho de que el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas de manera perfecta adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.


Sigue leyendo

sigue nuestra guía para crear una aplicación Android

15 Jul 2020 in
sigue nuestra guía para crear una aplicación Android

Si has llegado hasta este artículo es muy probable que te estés proponiendo crear una aplicación de algún tipo. Ya sea para prosperar la productividad de tu empresa, emprender en el ámbito móvil o con cualquier otro objetivo. Mas lo cierto es que no es un proceso tan sencillo.

En general, arrancar un proyecto digital, como crear una app Android, hay que tener paciencia. Antes que nada, prepara libreta y bolígrafo y empieza a tomar notas. Empápate bien ya antes del tema, antes de ponerte a buscar un.

Para asistirte a reunir toda esa información, te presentamos nuestro tutorial para crear una app Android. ¿Estás preparado? Empezamos en tres, dos, 1… ¡Despegamos!

Back to top

1) ¿Porqué crear una aplicación android?

Si eres de esos que no saben por qué crear una app para Android, presta atención. Es cierto que si optas por Android, dejas de lado los usuarios iOS. Pero si lo hacen al contrario también perderás muchas oportunidades.

Entonces… ¿cómo hacer una app Android? Sí, nuestras razones:

  • Tiene una mayor cuota de mercado Android en España. Si bien en U.S.A. prosigue creciendo la cuota de iOS.
  • El costo por hora de desarrollador más asequible que en iOS.
  • Existe más pluralidad de terminales, en consecuencia hay mayores posibilidades de continuar creciendo. Mientras que iOS sólo marcha en dispositivos Apple.
  • Es un sistema operativo mucho más personalizable.

Quizás te interesa |

 

Back to top

2) ¿En qué se distingue hacer una aplicación para Android de otras plataformas?

A la hora de desarrollar una app existen muchas pequeñas diferencias. Mas la principal es el sistema operativo en sí y el lenguaje de programación. Cada desarrollo nativo utilizará un código y lenguaje.

Por eso deberemos optar por desarrolladores distintos para crear aplicación Android y otro para iOS. Nuestro presupuesto, nuestro modelo de negocio, nuestra estrategia de promoción, serán distintas.

 

Sique leyendo:

 

2.1) 1. Género de programación

En el caso del desarrollo nativo de aplicaciones para Android, el trabajo solamente nos servirá para Android. Si optamos por otros géneros de programación como aplicaciones multiplataforma. Con el desarrollo multiplataforma el trabajo nos puede servir para otros OS. Eso sí, es posible que el rendimiento final de tu aplicación no sea tan bueno.


Sigue leyendo

Street marketing: qué es y ocho ejemplos para contestar en tu negocio

15 Jul 2020 in
Street marketing: qué es y ocho ejemplos para contestar en tu negocio

Si estás empezando un negocio, es fácil sentirse apabullado por lo costoso y complicado que puede ser obtener y sostener la atención de los nuevos clientes del servicio.

Y, aún más, en una época donde los consumidores se han vuelto más exigentes y las compañías más competitivas. ¿Me confundo?

El embudo de ventas está evolucionando y los clientes del servicio esperan una experiencia más personalizada que nunca. En lugar de sentirse obligados a adquirir, los clientes del servicio esperan vivir una experiencia de adquiere, de ahí que las marcas ya no pueden bombardear simplemente con contenidos irrelevantes y de poca utilidad.

Aquí es donde entra el street marketing, cuyo objetivo es acrecentar el reconocimiento de la marca mediante el uso de la inventiva y el ingenio, en vez de hacerlo con una gran inversión promocional para atraer el interés de los consumidores.

Eso sí, este tipo de marketing se desarrolla en la calle y se busca interaccionar con los consumidores, sorprendiéndolos.

Te invito a examinar exactamente qué es el street marketing, cómo otras marcas lo han empleado con éxito y cómo puedes emplear estas tácticas para tus propios planes de marketing de guerrilla. ¡Te encantará!

Back to top

1) ¿Qué es el street marketing?

Como te decía, el marketing de guerrilla se centra en técnicas creativas, de bajo presupuesto y que atraen la atención de tus clientes del servicio potenciales con el fin de acrecentar las ventas y el conocimiento de tu marca.

Suena perfecto, ¿verdad?

Pero para ejecutar un plan de marketing de guerrilla con éxito debes conseguir la combinación correcta de sorpresa, deleite y giro único. ¡Te cuento cómo!

1.1) 7 tácticas de street marketing

Aunque parezca que todo vale en la mercadotecnia, hay algunas pautas que vale la pena tener en cuenta cuando lanzas tus campañas. Después de todo, se trata de sobresalir sin conseguir una impresión negativa de tu público objetivo.

No olvides que tu objetivo es ganarte el favor de tu audiencia y, ¡así que evita las ideas que podrían atemorizarla!

1.1.1) 1. Captura a tu público objetivo con la guarda baja

En el mundo actual, los usuarios han desarrollado una inmunidad contra la publicidad.

Desconectan automáticamente el móvil si reciben un mensaje que no desean, cambian inmediatamente de canal o silencian los dispositivos cuando aparecen los anuncios. Cerrar ventanas emergentes y barras laterales se ha vuelto tan automático que, en muchas ocasiones, pierden la ocasión de recibir mensajes relevantes.


Sigue leyendo

Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

15 Jul 2020 in
Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

Una buena parte de ellos se lían como la pata de un romano con los conceptos técnicos.

Y entonces hay algunos que no sabían nada del tema, han investigado un tanto, han mezclado las cosas que han leído y llegan a mí como pollos sin cabeza.

Lógico y normal.

Crear una web no es una labor sencilla, hay que comprender y valorar múltiples cuestiones, con lo que en esta entrada te voy explicar lo que necesitas saber ya antes de empezar con tu web.

Vaya por delante que no te voy a dar definiciones ni me pondré técnico, te explicaré las cosas a mi manera para procurar que lo comprendas todo.

Back to top

1) Dudas sobre el dominio y el hosting

1.1) 1. ¿El dominio y el alojamiento son lo mismo?

No.

En mi caso mi dominio es arturogarcia.com. Es el nombre con el que se identifica a tu sitio web.

El alojamiento web (o bien alojamiento) es el servidor donde están todos los ficheros de tu web y que posibilita que tu web se muestre en Internet. Ahora mi web está alojada en un alojamiento de .

Otros hostings españoles de excelente reputación son y .

Te dejo dos entradas en las que te explico , y te muestro una .

1.2) 2. ¿Debo tener el dominio y el hosting con exactamente el mismo proveedor?

No es preciso.

Puedes tener tu dominio en , por ejemplo y contratar tu alojamiento en otro sitio.

Sin embargo, si eres novatillo y no tienes ni idea de que son las DNS seguramente será más cómodo para ti tener las dos cosas en exactamente el mismo proveedor.

Todos los alojamiento web te dan la posibilidad de comprar el dominio aparte del servicio de alojamiento.

1.3) 3. ¿Aconsejas coger el dominio .com y el .es?

Si están libres sí.

Imagina que compras solo el .com, seguro que ciertos de tus visitantes van a llegar por fallo al .es

Así que comprando los dos eludes que alguien adquiera la otra versión y te haga la competencia o bien que se aproveche de tu tráfico.

Tampoco quieres que publiquen una web de contenido adulto en el .es ¿cierto??

1.4) 4. ¿Merece la pena coger un alojamiento web gratis al comienzo?

Yo te diría que no.

Algunos clientes del servicio o lectores del blog me hacen esta pregunta argumentando que no saben si la web va a funcionar, que tienen poco presupuesto, etc.


Sigue leyendo

SEO Local y posicionamiento SEO Global Diferencias

15 Jul 2020 in
SEO Local y posicionamiento SEO Global Diferencias

A la hora de posicionar una web, el lugar donde se ubique el negocio puede ser un factor determinante. Y es que no es lo mismo trabajar en el posicionamiento de un restaurant único en una ciudad (que tiene su ubicación propia), que el de posicionar la página web de una cadena de restoranes que operan a nivel nacional o aun internacional. De ahí que es importante saber diferenciar los conceptos entre SEO Local, posicionamiento web en buscadores nacional y posicionamiento web internacional. Así, la persona que está efectuando el posicionamiento podrá decidir qué técnicas son las más convenientes para un negocio específicamente. Nosotros como somos expertos en ambos ámbitos.

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores?

El posicionamiento en buscadores, (de sus iniciales en inglés, Search Engine Optimization), también conocido como la optimización en motores de búsqueda, o de forma más fácil, la optimización web son un conjunto de técnicas que se aplican a la estructura y contenidos de una página web con la meta de que salga en las primeras situaciones de los buscadores cuando un usuario busque una palabra clave.

Con un ejemplo es mucho más fácil de entender la función del SEO: en el caso de un restaurante que vende hamburguesas, el trabajo de posicionamiento consistiría en conseguir que la página web de ese restaurante aparezca por delante de la de su competencia cuándo una persona busca dónde comer hamburguesas.

A la hora de optimizar el posicionamiento, se debe trabajar en 2 áreas:


Sigue leyendo