Una guía para principiantes de la arquitectura de la información para diseñadores de UX

15 Jul 2020 in
Una guía para principiantes de la arquitectura de la información para diseñadores de UX

Si quieres edificar una enorme casa, la persona a quien debes asistir es a un arquitecto. ¡Todos sabemos esto! Pero la arquitectura se puede aplicar no solo a edificios tradicionales sino también a espacios de la información digital.

Al igual que en los edificios, la información debe estructurarse con una base sólida. Entender los principios básicos de una buena arquitectura de la información, es esencial para cualquier diseñador que crea productos para las personas. Analizémos qué es la Arquiitectura de la Information (IA) verdaderamente y qué rol tiene en el proceso de diseño de UX.

Back to top

1) ¿Qué es la Arquitectura de la Información (IA)?


La gente frecuentemente usa las palabras « Arquitectura de la Información» para referirse a los menús en sitios o bien aplicaciones, mas esto no es verdaderamente correcto. Si bien los menús son una parte de IA, realmente son solo una parte de ella.

La Arquitectura de la Información debe ver con la organización de la información de una forma clara y lógica. Dicha organización sigue un propósito claro: ayudar a los usuarios a navegar por los conjuntos complejos de la información.

La Arquitectura de la Información, es la creación de una estructura para un sitio, aplicación o bien otros productos, que permite a los usuarios entender dónde están y dónde está la información que desean hallar en relación con su posición actual.

1.1) El valor de la Arquitectura de la Información


Todos sabemos lo importante que es producir contenido que los usuarios encuentren valioso, pero lo que es igualmente importante, es hacer que ese contenido se pueda hallar.

¡El tiempo es el recurso más precioso que tiene la gente! Vivimos en un planeta donde las personas aguardan encontrar una solución a sus problemas con la menor cantidad de esfuerzo.

Cuando el proceso de búsqueda de información es demasiado complicado o bien demasiado lento, existe el riesgo de que las personas sencillamente lo abandonen. Y cuando las personas abandonan una aplicación o bien un sitio web, es más difícil recuperarlos.

La mala Arquitectura de la Información es como un laberinto: fuerza a los usuarios a llenar un viaje para encontrar la información requerida.

Cuando los usuarios no pueden hallar lo que procuran desde el principio, hay una gran posibilidad de que las personas abandonen un producto.


Sigue leyendo

Tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019

15 Jul 2020 in
Tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019

Tu opinión nos ayuda a mejorar

Las tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019 se dibujan ya en el horizonte como una necesidad para los e-tailersque deseen impulsar sus comercios electrónicos en el próximo ejercicio. Los dueños de tiendas virtuales tendrán que aprender a moverse en nuevos y cambiantes escenarios, en un instante en el que el Electronic-commerce está a puntito de iniciar su edad de oro en España.

Según apuntan distintas previsiones, el comercio electrónico va a experimentar un auge jamás visto, gracias al crecimiento de las compras a través de Internet, que se han tresdoblado en la última década. Según datos del portal estadístico, se espera cerrar dos mil dieciocho con un crecimiento superior al 11 por ciento en los ingresos a través de e-commerce, lo que supondría más de quince y quinientos millones de euros en total, y solo en nuestro país. Ante este panorama, lo mejor es no quedarse atrás y conocer cuanto antes las tendencias de comercio electrónico que se aguardan para 2019.

Índice de contenidos [Ocultar]

Las tendencias de marketing para e-commerce del mismo modo que ocurre con las– vienen marcadas, esencialmente, por el estatus logrado por los móviles inteligentes como primordial puerta de acceso a Internet, además de por los avances tecnológicos y la evolución en lo que respecta al consumo de contenidos. Así, vemos que se perfilan unas tendencias de comercio electrónico para dos mil diecinueve que tienen muy en consideración el factor visual, que beben de grandes avances como la inteligencia artificial y se apoyan en big datapara una personalización de los mensajes que favorezca la conversión.

Entre las tendencias de marketing para Electronic-commerce 2019 más esenciales podemos señalar el instant commerce. La instantaneidad es una necesidad en un planeta dominado por los micro momentos, en el que los usuarios piden velocidad y buena experiencia de navegación. Esto se refleja en el consumidor en la búsqueda de una experiencia de compra instantánea, sin fricciones.

Más allá del hecho de ser nativo digital, el consumidor on-line espera un servicio cada vez más eficaz y proclive a la sencillez, además de que las ofertas se le presenten en el momento adecuado y en el medio adecuado. Para el consumidor de dos mil diecinueve, realizar una compra on line ha de ser tan sencillo como navegar por redes sociales. Es por ello que los especialistas de marketing fomentamos mucho el social commerce: las redes sociales están comenzando a vender. El papel que plataformas como Instagram ojuegan ya en las compras sociales es de sobra conocido por los especialistas del ámbito.


Sigue leyendo

Una aproximación a los gestores de contenidos (CMS)

15 Jul 2020 in
Una aproximación a los gestores de contenidos (CMS)

El desarrollo de contenidos para Web ha cambiado mucho desde 1994. Los contenidos se creaban manualmente, escribiendo el código de manera directa en archivos de texto (HTML), ajustando al máximo el peso de las imágenes y por supuesto, la comunicación entre el creador de contenidos y el lector era unidireccional.
El cambio de paradigma, probablemente lo podríamos situar entre finales de dos mil cuatro y inicios de 2005, coincidiendo con la presentación en sociedad del término Web dos.0 (Tim O’Reilly, Octubre dos mil cuatro,). En esas datas asistimos al nacimiento de herramientas clave de la web actual como Flickr (dos mil cuatro), Youtube (dos mil cinco)… y a la presentación a lo largo de 2005 de versiones innovadoras de(versión 1.5),(presentado como una evolución de Mambo) o(versión 4.5). La generación de contenidos se había vuelto multidireccional. [1]

Para hacerlo posible, durante el período de mil novecientos noventa y cuatro a dos mil cuatro, se generaron varios cambios que a la larga han devenido imprescindibles:

  • Implementación de forma masiva de plataformas de generación dinámica de contenidos; eminentemente, por la expansión de lenguajes de programación que trabajan de forma directa con bases de datos, como PHP, ASP o bien JSP. Esto ha facilitado la creación de contenidos que dejan una edición directa por la parte del usuario.
  • Creación dede comunicación y, con ellas, el concepto de.
  • Expansión de los RSS, los microformatos y del XML como lenguaje de comunicación e intercambio.
  • Auge del open source. La calidad y la versatilidad de ciertos desarrollos de open source actuales los transforman en muy competitivos en frente de los productos comerciales.
  • Participación activa del usuario en la gestión de su conocimiento y pasando de un objeto pasivo de la información a producir su conocimiento.

Estos cambios (entre otros muchos) convirtieron nuestras necesidades. El sistema usual de publicación dio paso a una herramienta que dejase la gestión de contenidos, un CMS.

Fuente: /2009/04/web-20.jpg

1) ¿Qué es un Content Management System?

Un CMS es un sistema de gestión de contenidos(Content Management System)., un “CMS es un programa que permite crear una estructura de soporte (Framework) para la creación y administración de contenidos, primordialmente páginas web, por la parte de los usuarios del sistema”.

La propia Wikipedia establece la siguiente segmentación de los CMS:


Sigue leyendo

SEO Off Page Los links de las redes sociales no son links son menciones

15 Jul 2020 in
SEO Off Page Los links de las redes sociales no son links son menciones

El titulo de este post habría que leerlo con el tonillo que solo seco mojamuto sabe ponerle al. Y es que, bromas aparte, aunque el hecho de distinguir links o menciones parece un poco repelente, la realidad es que no podemos proseguir pensando que los links en las redes sociales sean tratados por los buscadores web como simples enlaces...

Esta concepción de que un enlace en una red social es solo un link -y además con rel="nofollow" que le quita importancia- es culpa nuestra: De aquellos que nos pasamos hablando de posicionamiento web en buscadores todo el día, y que nos hallamos en cierto momento con las redes sociales... Vaya inconveniente... en su instante lo pensamos y casi todos caímos en lo mismo: "¡tienen links! pues entonces, ¡ayudan al posicionamiento en buscadores!, pero solo por el hecho de que son links no por nada más! que insensatez sería meditar lo contrario... "

La verdad es que esto pudo ser cierto en un comienzo, sobretodo con Twitter que era entonces la red social que mejor se dejaba indexar, pero a día de el día de hoy esta claro que Google+ no lee las redes sociales como si fueran páginas sino que procura amoldarse a los nuevos tiempos y las trata de una forma bastante especial...

Indexación de las menciones en redes sociales

Vamos a hablar un tanto de como recogen los motores de búsqueda esta información. Lo primero que hay que entender es que si algo no es alcanzable para todo el público ni Google+ ni Bing tienen posibilidad de indexarlo -guardarlo y clasificarlo en su base de datos-. Aun en Google+, si nosotros vamos publicando enlaces que sólo sean perceptibles para nuestros amigos, estos no se tienen en cuenta de cara al posicionamiento de las páginas web. Esto es tan cierto para los círculos de google+, como para los perfiles de Fb privados e incluso para las cuentas de Twitter no públicas. Toda mención debe ser abierta, si deseamos que Google plus la lea y la tenga en cuenta, de otro modo, y aunque fuese capaz de descubrir qué estamos escondiendo al planeta, ya estaría medio planeta tirándosele al cuello por saltarse la privacidad de los usuarios.

Luego hay que mentar que no todas y cada una de las redes sociales se indexan igualmente bien. Fb ha sido desde siempre y en toda circunstancia la que peor se ha comportado en indexación. Y no me extraña mucho la verdad... su falta de respeto por los estándares web es más que evidente, esto unido a sus constantes cambios drásticos de web y contenidos, sin pre-aviso, y su tensa relación con Google+ no le ha ayudado a ser una fuente al mismo nivel que otras.


Sigue leyendo

Redirección 301: todo cuanto debes saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento SEO)

15 Jul 2020 in
Redirección 301: todo cuanto debes saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento SEO)

Antes de meternos en materia y aprenderlo todo sobre las redirecciones 301, por el hecho de que para eso estamos acá ¿no?, lo más prudente es que al menos te explique qué son los códigos de estado HTTP (de los que forma parte el 301, entre otros) incluidos dentro de las cabeceras HTTP, para qué son usados y de qué forma los podemos interpretar.

El protocolo HTTP es uno de los más conocidos del mundo (así como el FTP quizá) por el hecho de que es el encargado de ofrecer los contenidos de las páginas webs alojadas en los servidores cuando escribimos una URL en nuestro navegador, del tipo http://www.miweb.com.

Aunque no lo creas, no era el más utilizado, existían listas de noticias como forma de intercambiar información, era algo considerablemente más tosco. No fue hasta 1989 que Tim Berners Lee describió por vez primera los protocolos de HTTP y HTML y desde entonces comenzó la revolución.

¿Sabías que? Existe un código de estado que no mucha gente conoce, el 418, que indica literalmente al cliente (o bien rastreador) que el servidor es una tetera. Obviamente este código se introdujo en el estándar como una inocentada, mas ahí está para curiosidad de todos.

Las redirecciones trescientos uno son tan frecuentes que probablemente ya tengas alguna en tu web. Si tenías un dominio en http y ahora empleas https, tendrás una de una versión a otra. Para redireccionar la versión www.dominio.com a dominio.com asimismo emplearás otra redirección 301… así siendo tan rutinarias lo mejor será conocerlas más a fondo, ¿cierto?? Pues comenzamos.

Back to top

1) Qué es una redirección 301

Los códigos HTTP como este 301 son respuestas que el servidor manda al usuario en la cabecera (junto con mucha ) al hacer una solicitud web, de forma que puede saber el estado en todo momento y obrar en consecuencia, se encuentran descritos en el estándar RFC  2616, que no es preciso que te estudies: ya te digo algunos de los códigos HTTP más conocidos y/o que más peso tienen en el posicionamiento en buscadores, son los siguientes:


Sigue leyendo

Top 15: los mejores Content Management System para eCommerce [2020]

15 Jul 2020 in
Top 15: los mejores Content Management System para eCommerce [2020]

A día de hoy, crear una página webes una tarea sencilla. O, cuando menos, relativamente. Mas, sin duda, tenemos claro que es una labor que (ya) no requiere de unos conocimientos altamente técnicos o profundos en la materia. Al revés de lo que sucedía hace algunos años.

En nuestros días, cualquiera -como tú o bien como yo- podría fácilmente crear la suya propia y, seguramente -y aún sin tener ningún género de idea sobre el funcionamiento de código HTML, JavaScript o bien CSS-, podría obtener su website, con un mínimo de calidad, además de con una buena estructura de navegación y gran variedad de contenidos de una forma sencilla.

Y, si a día de hoy cualquier ser mortal -con un mínimo de conocimientos digitales- es capaz de crear su website es, sin duda, gracias a la existencia de los CMS para ecommerce, o bien «Content Management System» por sus siglas en inglés. O bien, lo que es lo mismo: herramientas software que sirven para crear, dirigir y gestionar un sitio web con sencillez y sin necesidad de tener conocimientos de programación web.

No obstante, en función de cuál sea la finalidad de la página webque el usuario desee crear (por poner un ejemplo, un eCommerce, un blog de contenidos, una revista digital o bien una página corporativa, entre otros), se deben barajar diferentes tipos de software, puesto que existen unos más cualificados y valorados para unas funciones; y otros, para otras.

Por eso, en nuestro artículo de el día de hoy vamos a examinar los mejores Content Management System para ecommerce a los que, sin duda, deberías tener el ojo echado, y más aún si lo tuyo es el sector on-line.

¡Presta mucha atención! ¡Allá vamos!

Los mejores Content Management System para gestionar los contenidos de páginas web

No obstante, antes de comenzar con nuestra valoración, queremos (como toda vez que realizamos artículos de este tipo) recordarte que este es un listado vivo en el que, si consideras esencial incluir alguna herramienta, no olvides dejárnoslo indicado en comentarios y lo vamos a tener en cuenta.

Comenzamos, por orden alfabético:


Sigue leyendo

Tutorial: Transforma tu página web en Responsive Design

15 Jul 2020 in
Tutorial: Transforma tu página web en Responsive Design

Internet no para de evolucionar en todos los sentidos, aun en su tecnología. Hay cosas que se marchan poniendo de moda y luego, poco a poco, se marchan dejando a un lado, otras en cambio llegan con suficiente fuerza como para que todos sepamos que marcan el "camino a proseguir".

El "Adaptable Design" o en castellano "Diseño adaptativo", es una de estas últimas. Un sistema basado en los estándares web actuales que permite que nuestras webs se amolden a la pantalla del usuario que está viéndolas. El Responsive Design se ha puesto muy de moda con el apogeo de la navegación movil, mas va mucho más allá, se trata de webs con diseños inteligentes (smart que dirían los ingleses) que facilitan la usabilidad de las webs en función de quien las observa.

Pero el Adaptable Design no son simples añadidos a una web, es una filosofía del desarrollo del front de exactamente la misma totalmetne diferente y que engloba tal cantidad de detalles que resulta impracticable para muchas empresas y verdaderamente complejo para otras. Realmente yo a día de el día de hoy no recomiendo realizar webs en Adaptable Design, pues no estamos dispuestos para ello, pero si que podemos sacar algunos conocimientos sobre estas aplicaciones para hacer nuestras webs seudo-amoldables y prosperar la experiencia del usuario. Tal vez no hasta el nivel que los diseños responsive que vamos viendo nos marcan pero si con suficiente calidad como para que el ratio "mejoría/coste" nos merezca la pena.

Back to top

1) Por qué es complejo desarrollar webs en responsive design

Básicamente por dos motivos:


Sigue leyendo

Yoast posicionamiento en buscadores – Plugin WordPress | Wordpress.org Español

15 Jul 2020 in
Yoast posicionamiento en buscadores – Plugin WordPress | Wordpress.org Español

1) Yoast SEO: el plugin posicionamiento SEO para Wordpress #1

Desde 2008, Yoast posicionamiento web en buscadores ha ayudado a millones de webs en el mundo entero a posicionarse más alto en los motores de búsqueda. Este complemento para posicionamiento web en buscadores en WP te ayuda con tu optimización para los motores de búsqueda. ¿No estás absolutamente persuadido? Yoast posicionamiento SEO es el complemento posicionamiento web preferido para Wordpress de ¡millones de usuarios en el mundo entero!

Como la misión de Yoast es SEO para todo el mundo, los usuarios del plugin van desde la panadería de la esquina hasta algunos de los sitios más populares del planeta.

1.1) NO DEJES QUE TUS COMPETIDORES GANEN

¿Sabes quiénes son tus contendientes en tu nicho? Hay una razón por la que son tus competidores: hacen lo que tu haces. Y puede que ahora lo hagan mejor. Eso no quiere decir que no puedas ganarles, mas quiere decir que precisas toda la ayuda para llegar a lo más alto y ¡mantenerte en lo más alto! Yoast posicionamiento web está aquí para asistirte de igual forma que hemos ayudado a millones de personas en el mundo entero con sus sacrificios con Wordpress posicionamiento SEO.

1.2) CUIDANDO TU posicionamiento en buscadores EN WORDPRESS

Yoast posicionamiento SEO hace todo lo posible para agradar a los visitantes y a las arañas de los motores de búsqueda. Un dedicado equipo de desarrolladores, probadores, arquitectos y expertos posicionamiento web en buscadores trabajan diariamente para progresar el plugin en todos y cada versión. Yoast posicionamiento web ofrece:


Sigue leyendo

SEO y SEM estrategias de posicionamiento y marketing en buscadores

15 Jul 2020 in
SEO y SEM estrategias de posicionamiento y marketing en buscadores

Combinar posicionamiento web en buscadores y SEM estrategias de posicionamiento y marketing en motores de búsqueda para ganar visibilidad

En prácticamente cualquier planificación de medios para un negocio, las estrategias posicionamiento web y SEM son fundamentales. posicionamiento web y SEM estrategias de posicionamiento y marketing en buscadores. SEM y posicionamiento SEO son imprescindibles en las estrategias de marketing digital para el posicionamiento en buscadores. Cuando menos uno de ellos debe tener cabida si nuestro producto o servicio se busca y queremos que nos encuentren. En consecuencia, no son excluyentes sino más bien complementarios.

Ambas estrategias, deben emplearse. El posicionamiento SEO se favorece del tráfico que se produce en una campaña SEM. Y ésta, mejora sus resultados por un SEO onpage optimado que deje mayor nivel de calidad. Lo ideal es trabajar ambas estrategias de manera conjunta y coordinada, ya que se pueden complementar de forma perfecta, aunque hay casos específicos en los que no se acostumbran a utilizar ambas.

Qué es el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization)

El posicionamiento web, optimización para los motores de búsqueda, se puede acotar como el proceso para la mejora de la visibilidad de un website en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda. Va a ser un trabajo de optimización y de incremento de la popularidad del website, con el objetivo de que sea rastreable por los buscadores, correctamente indexado y relevante a fin de que el mayor número de sus páginas aparezca en las primeras posiciones de los buscadores web tras las consultas de búsqueda de los usuarios. En nuestro caso, nos centraremos en Google. Hay 2 factores esenciales que influyen en el posicionamiento: La relevancia y la autoridad.

Google considera que una web es relevante cuando corresponde con precisión con una busca determinada que ha realizado un usuario. Se aplican técnicas de posicionamiento SEO onpage, acciones que efectuamos dentro de nuestro website para optimarlos de cara a los buscadores web, como la optimización de palabras clave, disposición de URL’s amigables, la mejora de la experiencia del usuario o la reducción del tiempo de carga, etc.


Sigue leyendo

Guía “WOW” con lo Imprescindible para Posicionamiento

15 Jul 2020 in
Guía “WOW” con lo Imprescindible para Posicionamiento
Back to top

1) Tutorial SEO: La Guía “WOW” para el Posicionamiento de tu Web

En este tutorial me dispongo a contar los factores indispensables para que tu web comience a posicionarse de forma natural, desde lo más esencial, el diseño web, hasta lo que pueda parecer más intrascendente. El tutorial posicionamiento SEO tiene una parte intermedia sobre WordPress, que aparece cara la mitad de este mega artículo, titulado . Es imprescindible que emplees los dos tutoriales si deseas diseñar bien tu web desde cero, aunque si lo que deseas hacer es un diseño web esmerado, te recomiendo que agregues asimismo el . Y, si los combinas con mi libro y la puesta en práctica de todos los contenidos, te garantizo un buen “chute” para tu sitio web o weblog.


Tutorial posicionamiento en buscadores – Guía WOW para el Posicionamiento Web por se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar cuarenta Internacional.

Índice




Back to top

2) Introducción al Tutorial SEO

2.1) El SEO es ejecución, mas comienza con un plan y una estrategia.

Quédate con esta oración y después fíjate en lo siguiente:

  • Los 3 primeros resultados al hacer una búsqueda en Google reciben el 58 por cien de los clicks.
  • Entre el 80 y el noventa por cien de los usuarios no pasan de la primera página de resultados (SERP)

Hay muchas más estadísticas que dejan patente que la opción mejor a la hora de dar a conocer tu servicio o bien producto a través de internet es optimar tu posicionamiento orgánico en los buscadores, sobre todo en el más usado: el 90,62 por ciento del tráfico de búsqueda lo manda Google.

A diferencia del generado por otros medios, como por poner un ejemplo el de las redes sociales, solamente el tráfico de pago (SEM) y el tráfico orgánico (generado por un buen posicionamiento) traen visitas cualificadas ya que el usuario ha llegado motivado por un interés activo, al paso que el tráfico de las redes sociales llega, normalmente, por un interés pasivo. En el próximo link te explico más detalladamente la diferencia entre lo que llamo tráfico activo y tráfico pasivo:  y además de esto pronto te enseñaré a través de un artículo lo que es el CRO, muy a cuento del tráfico web. .


Sigue leyendo