Si No Está Usando Listas De Remarketing Y Públicos Similares Para La Búsqueda Está Dejando Dinero Sobre La Mesa

15 Jul 2020 in
Si No Está Usando Listas De Remarketing Y Públicos Similares Para La Búsqueda Está Dejando Dinero Sobre La Mesa

Creo de manera firme que la mayor parte de las compañías están dejando mucho dinero encima de la mesa al no emplear completamente las listas de remarketing y audiencias similares. Sencillamente no creo que las empresas realmente lo entiendan.

En este artículo, estoy buscando ofrecer sugerencias y ayudar a los especialistas en marketing a no dejar nada sobre la mesa.

Back to top

1) Audiencias similares

¿Alguna vez deseó poder conseguir un conjunto de nuevos clientes potenciales precalificados? Buenas noticias: puedes. Audiencias similares para la Busca se basan en listas de remarketing existentes, mas se dirigen a usuarios nuevos con un comportamiento de búsqueda similar a los de sus listas de remarketing existentes.

Debido a que están destinados a ser similares a los usuarios que ya han expresado interés en su sitio, se consideran más calificados que el buscador promedio.

Si suena familiar, probablemente haya audiencias afines desde hace algún tiempo en la Red de Display de Google o bien por el hecho de que imitan la función de una audiencia similar a Facebook . Estas audiencias funcionan tanto en Facebook como en Google. Las compañías no están aprovechando al límite.

Back to top

2) Beneficios de audiencias similares para la búsqueda

Estas audiencias pueden ser exageradamente beneficiosas para los anunciantes por múltiples razones, semejantes como:

  • Encuentra y apunta a personas afines a los visitantes de tu lugar.
  • Simplifica la busca de audiencias para orientar.
  • Obtenga nuevos clientes potenciales.

Ampliemos cada una de esas cosas un tanto.

Con públicos afines, no te quedas ciego. Está dirigido a un conjunto de personas cuyos intereses se alinean con sus clientes del servicio actuales y potenciales. Piénsalo. Las marcas siguen invirtiendo dinero en métodos publicitarios como TV y revistas, al tiempo que no gastan lo bastante en funciones más nuevas como audiencias similares. Los datos no impulsan esos anuncios de televisión; no obstante, está impulsando a su audiencia similar y similar. Y aunque un anuncio de TV puede ponerlo frente a una enorme audiencia, no necesariamente es uno calificado.


Sigue leyendo

¿cómo medir el posicionamiento web, qué debemos rastrear y por qué?

15 Jul 2020 in
¿cómo medir el posicionamiento web, qué debemos rastrear y por qué?

Hay dos áreas en las que no puedes garantizar ni predecir nada al cien por ciento : tu vida y el SEO. Pero en ambas, es mejor hacer lo correcto.

¿Estás conforme en que medir todo no es cómo se lo debe hacer?

Cuando mides todas y cada una de las métricas a tu disposición, significa que no sabes qué medir, y aunque lo quieras o bien no, tus clientes del servicio lo notarán.

Por lo tanto, es mucho mejor evaluar el desempeño posicionamiento en buscadores monitoreando un conjunto de métricas orientadas al usuario. Primeramente, podrás enseñar los resultados de tu trabajo; y, después, sabrás por ti si vas en la dirección adecuada. Además, tus clientes sabrán por lo que están pagando y cómo sus KPIs de posicionamiento web en buscadores están alineados con sus KPIs del negocio.

Por consecuente, nos hallamos con un obstáculo: ¿cómo medir el SEO, qué debemos rastrear y por qué?

Back to top

1) KPIs y métricas: ¿cuál es la diferencia?

Comencemos con un fallo muy popular que cometen muchas personas: suponer que los KPIs y las métricas son sinónimos. En verdad, no lo son.

¿Qué es una métrica SEO?

Una métrica posicionamiento web en buscadores es un parámetro o valor que usan los equipos de marketing de posicionamiento SEO para rastrear, monitorear y cotejar procesos de optimización en motores de búsqueda.

¿Qué es un posicionamiento web KPI?

Un KPI (Indicador clave de rendimiento) posicionamiento web en buscadores es un valor medible que indica la eficiencia del posicionamiento SEO, así como si se logró el propósito establecido.

Vamos a aclarar una cosa: todos los KPIs son métricas, pero no todas las métricas son KPIs. Los KPIs deben tener objetivos empresariales y medirse en un rango de tiempo. Por ejemplo, digamos que estás rastreando una métrica SEO – por ciento de palabras clave en el TOP-diez. Si rastreas el progreso del posicionamiento SEO utilizando solo esta métrica, no sabrás si tener muchas palabras clave en el TOP-10 es bueno o bien no, salvo que observes el tráfico que traen a tu sitio.

Veamos otro ejemplo – tu lugar recibe mucho tráfico mas no es del público objetivo, y por eso no consigues clientes potenciales. Por esta razón, es aconsejable no rastrear métricas individuales, sino rastrear las que se relacionan entre sí bajo el contexto de tus objetivos empresariales.


Sigue leyendo