background

¿Tu tienda online?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿TU TIENDA ONLINE?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tienda Online: siete Elementos Indispensables

15 Jul 2020 in
Tienda Online: siete Elementos Indispensables

Tu tienda online debe tener elementos que la hagan atractiva para tus futuros clientes. Optimizar un lugar y hacer que los usuarios puedan navegar y encontrar sencillamente lo que buscan marcará la diferencia entre tus contendientes.

Los componentes de las páginas cambian de acuerdo al producto que comercializas, la imagen de tu marca, como otros muchos factores que siempre y en todo momento deberán estar presentes. Con ellos garantizas que tus clientes tengan una experiencia inolvidable al emplear tu sitio.

No olvides que tu tienda on-line es similar a una tienda física, con lo que el orden y presentación definen la primera impresión por la parte del usuario.

Veamos a continuación esos elementos básicos que, al instante de ingresar a tu tienda, el cliente debe ver de manera inmediata.

Imagen: PhotoDollarClub

Back to top

1) Elementos de una Tienda en Línea

1.1) 1. Catálogo de productos

Algo que indudablemente debe estar puesto a la vista del usuario en tu tienda online es el catálogo de tus productos, que sirve como tu carta de presentación.

Dependiendo del estilo de tu tienda en línea, debe tener la mayor parte de tus productos libres. Su carácter puede ser desde entretenido y creativo, hasta serio y profesional.

Debes seleccionar esto con mucho cuidado, siguiendo la misma temática que tu tienda. Jamás va a estar de más que el producto esté acompañado de una ficha técnica, , o bien incluso algún vídeo.

Tu catálogo de productos estará más completo si lo clasificas por categorías (en especial si cuentas con una variedad extensa de productos que ofrecer).

De esa forma facilitas la busca de tus clientes y consigues destacar aquello que más te interesa vender.

1.2) 2. Carrito de compras

Uno de los principales elementos es un carrito de compra “dinámico”, pues hace más fácil a los clientes del servicio controlar su adquiere. Este les deja incorporar, suprimir o bien alterar cualquier producto escogido sin tener que ir a una página diferente para ello.

Es esencial contar con un carrito de compras a la vista y accesible para manipular en cualquier momento.

1.3) 3. Formas de pago de tu tienda online

Toda tienda virtual debe tener en su web la información sobre las opciones de pago que pueden emplearse a la hora de realizar la adquisición.


Sigue leyendo

Seo para eCommerce ▷ Técnicas y Trucos para Vender Más ¡YA!

15 Jul 2020 in
Seo para eCommerce ▷ Técnicas y Trucos para Vender Más ¡YA!

¿Precisas efectuar seo para tu eCommerce?

Es normal, día a día existen más tiendas virtuales y es preciso captar tráfico a través de estrategias de seo bien definidas.

☝ Ya antes de seguir: y recibe los siguientes artículos sobre posicionamiento web y Marketing que publiquemos en tu email.

El tráfico Seo suele dar buenos resultados con el paso del tiempo, puesto que si este se trabaja correctamente, .

Si estás empezando con tu  negocio on-line, es posible que te brinquen algunas dudas con las que te ayudaremos.

En el próximo artículo vamos a explicar un procedimiento bastante básico a fin de que seas capaz de realizar seo para eCommerce de forma fácil y maximizar tus ingresos por el canal orgánico.

Te puede interesar: , consejos para tu tienda que debes aplicar ya

Back to top

1) Cómo nos buscan nuestro clientes

Lo primero de todo es entender cómo nos buscan los clientes y qué esperan localizar.

Para comprender esto, es conveniente realizar búsquedas en Google para poder ver las páginas que ocupan las primeras situaciones con las keywords que nos interesan.

Antes de ponernos a trabajar, tenemos que ser capaces de entender apropiadamente el negocio. Si es nuestro, seguramente no tengamos problema, pero si estamos haciendo posicionamiento web en buscadores para otra persona, es necesario hablar primero para que nos indique y explique el negocio.

1.1) Keyword research

El es una de las partes más importantes que definirán cualquier proyecto de SEO, no solo para ecommerce.

Es esencial tomar en consideración qué es lo que nos resulta de interés posicionar, si únicamente categorías o bien tenemos asimismo interés en posicionar los productos.

Para ello, es recomendable comprobar si nuestros productos tienen búsquedas, siendo muy posible que tenga pocas, mas serán mucho más simple de posicionar al comienzo.

Lo ideal es que cada página ataque a una keyword o varias keywords muy afines entre sí, o sea, que sean prácticamente iguales las palabras clave entre sí.

1.2) Intención de búsqueda y posicionamiento en buscadores para eCommerce

La intención de búsqueda es lo que espera localizar el usuario en otras páginas tras efectuar una busca en Google.


Sigue leyendo

Seo Para Ecommerce Guía Completa 2020 Posiciona Tu Tienda Online

15 Jul 2020 in
Seo Para Ecommerce Guía Completa 2020 Posiciona Tu Tienda Online

Confiésalo…

No sabes de qué manera hacerlo. 😅

Y es normal, has comenzado tu negocio on line ilusionado, pensando que tus productos son irresistibles y las ventas van a subir como la espuma. 🚀

Puede que aun estés vendiendo, y bastante. Mas también probablemente te estés gastando mucho dinero en llegar a clientes del servicio y ganar visibilidad por medio de publicidad en redes sociales (por determinado, mira nuestra ).

Aquí entra en juego el SEO para ayudar a tu ecommerce y GRATIS (bueno, toma algo de tiempo).

➡️ Te presentamos la GUÍA COMPLETA de posicionamiento SEO para Ecommerce.

Te explicaremos todo cuanto tienes que tener en consideración, las mejores estrategias y técnicas para optimizar tu tienda virtual y que logre posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores. 🔝

¿Te interesa? ¡Vamos a ello!

Back to top

1) Antes que nada, ¿qué es el SEO?

El posicionamiento web en buscadores (Search Engine Optimization) son todas las técnicas y acciones que permiten atraer tráfico a una web al progresar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google, Yahoo o bien Bing.

Esta optimización tiene como objetivo que tu web ofrezca el contenido que mejor responda a la intención de busca del usuario.

Pongamos un caso que te sirva para tu ecommerce:

✅ Alguien busca en Google «gafas de sol graduadas»

Esto es lo que aparece en el buscador:

Google interpreta que el usuario está interesado en adquirir unas «gafas de sol graduadas», por eso en sus primeros resultados muestra una pluralidad de lentes de diferentes marcas, por el hecho de que cree que podría estar interesado en comprar alguno de estos modelos.

El principal objetivo de Google es brindarle la mejor experiencia posible a la persona que esté utilizando su plataforma.

Por eso va a intentar mostrarle los resultados que crea que mejor pueden ajustarse a lo que está buscando y de esta forma satisfacer su demanda.

Estos productos que aparecen en los primeros resultados de Google evidentemente son los que más tráfico van a recibir y por lo tanto los que más posibilidades tienen de venderse.

Por lo tanto, ¿cuál debe ser el propósito de los productos de tu tienda en línea?

Exacto… QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS EN GOOGLE. 🥇

Esto va a hacer que aumenten las visitas a tu página de productos y tengas considerablemente más posibilidades de vender.

¿Te ha quedado más claro por qué es tan esencial el SEO para tu ecommerce?

¡Genial!


Sigue leyendo

Técnicas SEO para ecommerce

15 Jul 2020 in
Técnicas SEO para ecommerce

Índice

Cuando se decide apostar por el comercio virtual, hay mil y una cosas que importan, pero algunas más que otras. El posicionamiento web en buscadores es una de las cuestiones que no se pueden dejar a la improvisación y que merecen una estrategia. La inversión que hagas en el posicionamiento de tus productos repercutirá en el número de visitas que tengas y ,por tanto, en el número de ventas.

Tener una estupenda tienda online, con interesantes y demandados productos a un coste de escándalo, no te servirá de nada si tus clientes objetivos no los hallan. es la celestina que sirve de puente entre tu contenido de producto y los clientes que podrían interesarse en adquirir en tus canales.

Apuesta por una estrategia adaptada a ecommerce, ¡toma nota de nuestros ecommerce posicionamiento en buscadores consejos!

Back to top

1) Claves de una estrategia SEO para ecommerce

1.1) Elige bien tus keywords

Las palabras clave o bien keywords son los términos asociados a la descripción de un producto y que facilitan su identificación en buscadores. Son aquellas palabras más empleadas por usuarios, vendedores, distribuidores y fabricantes para describir a un producto, ¡pero eso no desea decir que sean siempre y en toda circunstancia las mismas!

Muchas palabras clave van a ser obvias, como ‘zapatos de baile’ si vendes calzado, mas siendo tan típicas tendrán mucha competencia. Necesitas realizar una estrategia con keywords diversas, para lo que puedes recurrir a herramientas gratis como y Analytics.

Analiza el volumen de búsquedas de cada palabra para evaluar si te es conveniente incluirlas, y si es de esta forma, las palabras clave deberían aparecer en:

  • Título de producto
  • URL
  • Descripción de producto
  • Etiquetas ALT de imágenes de producto

¡Mas no satures tu web con exactamente la misma palabra clave! Esto puede ir en contra tuya y hacer que Google te penalice.

1.2) Optimiza los títulos de las páginas de producto

Cuando vendes productos de marcas conocidas que el cliente puede hallar en otras tiendas en línea, como una mochila Nike, es complicado ser original en los títulos y no coincidir con otras webs.

Este inconveniente asimismo es común en , donde cientos y cientos de vendedores ofrecen el mismo producto (y muchos duplican los títulos y el contenido sin percatarse de lo perjudicial que es para ellos).


Sigue leyendo

Qué son los KPIs Descubre cómo elegirlos y otros consejos

15 Jul 2020 in
Qué son los KPIs Descubre cómo elegirlos y otros consejos

KPI viene de la inicial en inglés para Key Performance Indicator, esto es, Indicador Clave de Actuación. Son aquellas métricas más relevantes para tu estrategia, que determinan tu éxito o no.

¿Sabes qué es lo que las estrategias de éxito tienen en común?

Todas ellas acompañan constantemente cómo sus acciones se comportan.

Según Content Trends 2017, el setenta y ocho con uno por ciento de las empresas que documentan su estrategia se consideran triunfantes. En empresas que no hacen esta documentación, este porcentaje cae para 25,2 por cien .

Este acompañamiento es lo que deja determinar lo que está marchando y lo que no lo está. Básicamente, es la mejor forma de examinar los resultados. ¡Pero este análisis necesita de números!

Estos números son la mejor manera de saber si tus resultados están de acuerdo con los objetivos de tu estrategia de, y si tu empresa está consiguiendo eldeseado.

Si deseas entender más sobre marketing en el ambiente on-line, planificación, beneficios y definición de objetivos, descarga este material completo sobre el asunto:

1) Guía de Marketing Digital

¡Descubre cómo progresar tu estrategia ahora mismo!

En este artículo vas a aprender:

  • Qué es KPI;
  • Cuál es la diferencia entre KPI y métrica;
  • Cómo escoger un buen KPI;
  • Por qué los “me gusta” de Fb no son buenos KPIs principales;
  • Cuáles son los tipos de KPI.
Back to top

1) ¿Qué es KPI?

KPI viene de la sigla en inglés para Key Performance Indicator, esto es, Indicador Clave de Actuación. Es una forma de medir si una acción o bien un conjunto de ideas están ciertamente atendiendo a los objetivos planteados por la organización.

Existen millares de indicadores que pueden ser medidos. Estamos en una época en la que el flujo de información es inmenso y incesante. El punto central es saber seleccionar cuáles son los mejores indicadores para medir.

Un KPI puede ser un número o un porcentaje.

Por ejemplo, si quieres medir cuantas páginas un visitante vio enpara tu empresa durante una visita, tendrás un número (tres páginas por visita, por servirnos de un ejemplo).

Ahora, la tasa de rechazo de una página de tu blog es un porcentaje (un 70 por ciento , por poner un ejemplo).

Back to top

2) ¿Cuál es la diferencia entre KPI y métrica?

Esta es una confusión muy común.

KPIs no son lo mismo que, mas una métrica puede transformarse en un KPI.


Sigue leyendo

¿De qué manera posicionar una tienda virtual? Consejos ✚ Ejemplos

15 Jul 2020 in
¿De qué manera posicionar una tienda virtual? Consejos ✚ Ejemplos

Aunque los factores internos y externos para con éxito son muchos y variados, existen elementos comunes, aplicables a la mayoría de .

En este artículo descubrirás cuáles son esos factores sobre los que tienes el control y algunos consejos útiles que, si los sigues, aumentará la posibilidad de que tu tienda on line aparezca en los primeros resultados de motores de búsqueda como Google.

Pero antes de comenzar, te dejamos dos completas guías que seguro te serán útiles:

Ahora si ¡Empezamos!

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web?

El Search Engine Optimization, mejor conocido como , es un conjunto de técnicas con las cuales damos una mejor respuesta a las exigencias de los motores de búsqueda con la intención de prosperar la situación de nuestra web en los resultados de búsqueda.

Y es que un mejor puesto en las de Google o bien cualquier otro motor de busca supone no solo un aumento significativo de visitantes, sino más bien asimismo de ventas.

No aparecer, para muchos pequeños comercios en línea, puede significar directamente el cierre.

Back to top

2) ¿De qué forma hacer el posicionamiento web en buscadores de una tienda on-line?

La optimización de una tienda online pasa por realizar una serie de acciones concretas, medibles y en un tiempo determinado. Esto es, con una estrategia establecida.

Muchos de los consejos que acá leerás, proceden de la experiencia de CITIFACE posicionado tiendas online de todo tipo y de las , una serie de normas las que son mucho más que un compendio de ‘buenas prácticas’. Esencialmente es lo que debes hacer para aparecer en Google, lograr un buen posicionamiento orgánico y no ser penalizado por incumplir sus políticas.

Y a pesar de que te lo cuento acá, te recomiendo que le eches una ojeada a dichas directrices. ¡Comenzamos!

2.1) Elección de palabras claves

El llamado ‘’ es tal vez una de las labores más importantes si deseas posicionar una tienda online en el top tres de resultados en Google.

Supone un enorme esfuerzo puesto que tienes que invertir bastante tiempo, dedicación y paciencia, mas a todo el que preguntes, te dirá que es un imprescindible.

Las personas usan palabras, más cortas o bien más largas, para hallar una solución a sus preguntas o inconvenientes en Google y otros buscadores web.


Sigue leyendo

Woocommerce vs prestashop ¿Cual es mejor? Limitaciones y ventajas

15 Jul 2020 in
Woocommerce vs prestashop ¿Cual es mejor? Limitaciones y ventajas

Uno de los factores que más influyen en el éxito de un ecommerce es seleccionar desde el principio una adecuada plataforma web. Hay muchas opciones, mas en nuestro país esencialmente resaltan 2 por encima de todas y cada una para administrar una tienda on-line, generando muchas discrepancias y pluralidad de opiniones sobre si es mejor Woocommerce vs Prestashop.

Debemos pensar que un ecommerce implica muchas tareas. No es solo conseguir ventas en línea por Internet, sino más bien asimismo gestionar los pedidos a fin de que lleguen a su destino en perfecto estado, ofrecer un buen servicio de atención al usuario para alcanzar su plena satisfacción y que vuelva a adquirir en la web.

En mi caso gestiono tiendas tanto con Prestashop como Woocommerce. Así que te voy a comentar por mi propia experiencia en qué aspectos es mejor uno o bien otro. La pretensión de este artículo es meramente divulgativa, después cada uno de ellos es libre de optar por la plataforma que piense mejor se adecua a tus necesidades.

 

Así que ahora vamos ver las diferencias que hay entre Woocommerce y Prestashop para una tienda online. Destacaremos los puntos fuertes de cada plataforma, veremos las restricciones que posee cada una para la gestión de un ecommerce. Y para finalizar indicaré cuando es más apropiado efectuar la web con uno o bien otro gestor de contenidos.

Back to top

1) 1 Para que sirve Prestashop, WordPress y Woocommerce

Si estás interesado en tener una tienda online esencialmente encontrarás que la mayoría de profesionales de Internet te aconsejarán Woocommerce o bien Prestashop. Lo normal es que si estás empezando en el planeta del ecommerce probablemente desconozcan que significan estas 2 palabras.

Tanto Woocommerce como Prestashop son gestores de contenidos, es decir, plataformas que ya cuentan con unas bases de datos programadas a fin de que puedas tener tu propia web con un diseño estandarizado. No es necesario tener conocimientos de Html, php, css, javascript o cualquier otro lenguaje de programación, sencillamente con descargar este gestor de contenidos en el servidor que tienes para tu dominio va a ser suficiente para contar con una web.

1.1) 1.1 Que es Prestashop

es un gestor de contenidos especializado en ecommerce, esto es, la estructura de la web está concebida para vender productos por Internet. Para que te hagas una idea, esta es la plantilla por defecto que posee una tienda on line basada en Prestashop.


Sigue leyendo

Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

15 Jul 2020 in
Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

Cuando pregunto a distintos empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda en línea, diariamente escucho varias respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda on line para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda on line requiere bastante tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo sostener mi web pues es muy complicado y caro, tengo que buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un grupo en Facebook y la cuenta en Instagram, es bastante”

Después de todas y cada una estas contestaciones, explico, que cada negocio moderno, debe amoldarse para las nuevas necesidades del cliente.

Cada año el comercio electrónico está creciendo – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y en breve compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Una gran ventaja de la tienda en línea o sitio web es la captación de nuevos clientes del servicio – una web contiene información acerca de la empresa y sus productos, ofreciendo un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o sitio web, eres invisible para clientes del servicio potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y adquirir productos ofertados.

Con la tienda en línea o web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda en línea porque el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas con perfección adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.

La compra-venta online cada año evoluciona y mejora – es atractivísima la posibilidad de adquirir los productos y servicios desde una tienda en línea o sitio, estando en casa y fuera del horario de apertura de una tienda física.


Sigue leyendo

Social commerce: qué es y cómo aplicarlo a las redes sociales

15 Jul 2020 in
Social commerce: qué es y cómo aplicarlo a las redes sociales

Por, publicado en 14 enero 2020

¿Utilizas redes sociales como una parte de tu ? ¿Tienes un ecommerce para vender tus productos (o bien servicios) en la red de redes? Si la respuesta a las dos preguntas es sí, no puedes perderte una de las grandes tendencias digitales de 2018: el social commerce.

Las y lallevan años entre nosotros y disfrutan de una gran aceptación, pero aún no son muchas las marcas que combinan ambas herramientas de forma eficiente. Las que sí lo logren tienen mucho que ganar, así que veremos qué es precisamente el social commerce, qué puede aportar a tu marca y cuáles son las redes "top" para ponerlo en marcha. 

 

Back to top

1) ¿Qué es el social commerce?

El social commerceconsiste en usar funcionalidades sociales como las redes sociales, la prueba social y las aportaciones de los propios usuarios para abrir nuevos canales de venta en línea y mejorar la experiencia del cliente. A primera vista, podemos pensar que se trata simplemente de "vender en redes sociales" y, si bien no nos faltaría razón, la verdad es que hay mucho más.

Para los marketers, el social commerce es una forma de producir sinergias y a su vez cambia la concepción estratégica que tenemos tanto de la venta online como de las r edes sociales.

De cara en venta on line, esta tendencia supone abrir nuevos canales y flexibilizar el ciclo de compra. En el ecommerce "tradicional", el usuario llegaba o a través de una búsqueda proactiva del producto o a través de publicidad digital (social ads, anuncios en buscadores, display...). En cambio, aquí la conexión se genera a través de las propias relaciones sociales entre usuarios.

En lo que respecta a las redes sociales, los marketers llevamos años y años usándolas como un canal para propagar nuestros contenidos y generar visibilidad de marca y awareness, pero es hora de mudar el chip y ver que también podemos usarlas para vender. Por su parte, esto nos facilita saber con precisión elque estamos logrando con este canal, ya que tendremos una vinculación mucho más directa entre inversión en redes sociales y ventas.

 


Sigue leyendo

Tienda Online 7 Elementos Indispensables

15 Jul 2020 in
Tienda Online 7 Elementos Indispensables

Los componentes de las páginas cambian de acuerdo al producto que comercializas, la imagen de tu marca, como otros muchos factores que siempre y en todo momento deberán estar presentes. Con ellos garantizas que tus clientes tengan una experiencia inolvidable al emplear tu sitio.

No olvides que tu tienda on-line es similar a una tienda física, con lo que el orden y presentación definen la primera impresión por la parte del usuario.

Veamos a continuación esos elementos básicos que, al instante de ingresar a tu tienda, el cliente debe ver de manera inmediata.

Imagen: PhotoDollarClub

Back to top

1) Elementos de una Tienda en Línea

1.1) 1. Catálogo de productos

Algo que indudablemente debe estar puesto a la vista del usuario en tu tienda online es el catálogo de tus productos, que sirve como tu carta de presentación.

Dependiendo del estilo de tu tienda en línea, debe tener la mayor parte de tus productos libres. Su carácter puede ser desde entretenido y creativo, hasta serio y profesional.

Debes seleccionar esto con mucho cuidado, siguiendo la misma temática que tu tienda. Jamás va a estar de más que el producto esté acompañado de una ficha técnica, , o bien incluso algún vídeo.

Tu catálogo de productos estará más completo si lo clasificas por categorías (en especial si cuentas con una variedad extensa de productos que ofrecer).

De esa forma facilitas la busca de tus clientes y consigues destacar aquello que más te interesa vender.

1.2) 2. Carrito de compras

Uno de los principales elementos es un carrito de compra “dinámico”, pues hace más fácil a los clientes del servicio controlar su adquiere. Este les deja incorporar, suprimir o bien alterar cualquier producto escogido sin tener que ir a una página diferente para ello.

Es esencial contar con un carrito de compras a la vista y accesible para manipular en cualquier momento.

1.3) 3. Formas de pago de tu tienda online

Toda tienda virtual debe tener en su web la información sobre las opciones de pago que pueden emplearse a la hora de realizar la adquisición.

Este factor está ligado a la   con la que los clientes del servicio eligen la manera de pago y con la que mejor se sientan.

Es esencial mentar que entre más formas de pago incorpores a tu negocio, más posibilidades hay de aumentar las conversiones.


Sigue leyendo