Redirecciones 301 Para Mejorar El Seo De Clínicas De Estética

15 Jul 2020 in
Redirecciones 301 Para Mejorar El Seo De Clínicas De Estética

Las redirecciones 301 son bastante simples. Se emplean para redirigir una web a otra.

Pero entender de qué manera se relacionan con el posicionamiento SEO es más difícil.

En este artículo, aprenderás:

  1. Qué son los redireccionamientos 301
  2. Cómo ponerlas en práctica
  3. Cómo afectan al SEO
  4. Cómo solventar los inconvenientes de posicionamiento en buscadores ocasionados por las redirecciones 301
  5. Cómo usar trescientos uno redirecciones para (potencialmente) aumentar el tráfico orgánico
Back to top

1) ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Una redirección 301 señala el traslado permanente de una página web de una localización a otra.

La parte 301 se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.

Ejemplo: blog.gonzalez-fontana.com redirige a gonzalez-fontana.com/blog

En términos simples, una redirección trescientos uno le dice al navegador: “Esta página se ha movido permanentemente. Esta es la nueva ubicación y no tenemos pretensión de trasladarla”. A la que responde el navegador: “¡Claro que sí! ¡Mandaré al usuario allá ahora!”

Por eso, si procuras visitar blog.gonzalez-fontana.com, no va a suceder, terminarás en gonzalez-fontana.com/blog en su sitio.

Back to top

2)  De qué manera hacer una redirección 301

Hay muchas formas de hacer trescientos uno redirecciones, pero el método más habitual es editar el fichero .htaccess de tu lugar.

Encontrarás este fichero en la carpetita raíz de su lugar.

¿No ves el archivo? Eso significa una de dos cosas:

  1. No tienes un fichero .htaccess. Crea uno utilizando Notepad (Windows) o bien TextEdit (Mac). Simplemente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de suprimir la extensión del archivo.txt estándar.
  2. Tu lugar no se ejecuta en un servidor web Apache. Esto es algo técnico, mas hay diferentes tipos de servidores web. Apache, Windows/IIS y Nginx son los más comunes. Solo los servidores Apache usan .htaccess. Para revisar que tu sitio se ejecuta en Apache, puedes usar netcraft.com. Verifica que el “Servidor web” aparece como “Apache” en “Hosting history”.

Aquí existen algunos fragmentos de código para añadir tipos comunes de  redirección trescientos uno a través de .htaccess:

IMPORTANTE. Estas instrucciones son sólo para servidores web Apache.


Sigue leyendo

🥇 🥇 diez + dos Consejos para vender más en tu tienda on line [2020]

15 Jul 2020 in
🥇 🥇 diez + dos Consejos para vender más en tu tienda on line [2020]

Cuando buscamos ingresos pasivos en Internetcasi siempre y en todo momento pensamos en la opción de crear un micronicho, en tanto que una vez logre posicionarse bien puede dar unas ganancias estables sin apenas actualizar, pese a que la labor del SEO requiere de un gran esfuerzo y dedicación a lo largo de un largo periodo de tiempo. Además, los micronichos tienen otro punto negativo: si son temporales, pasada esa moda no darán apenas beneficios, y hay que cerciorarse de que los anunciantes en AdWords pagarán lo suficiente a lo largo del resto del tiempo en el que esté posicionado. Por no decir que un cambio de algoritmo podría hundir a tu web en el caso de que hayas realizado técnicas Black Hat SEO y el micronicho no volverá a darte ganancias.

Con esto no quiero decir que sean una mala fuente de ingresos, y mucho menos que desechéis la idea de crear un micronicho. Desde mi experiencia puedo decir que se pueden lograr buenos ingresos con uno solo, y si creamos múltiples, podríamos llegar a vivir de Internet con solo micronichos.

Pero mi recomendación es otra: busca formas alternativas de hacer dinero en Internet. Por el hecho de que si el día de mañana los micronichos no llegan a ser rentables, tendrás que empezar de cero para buscar otras fuentes de ingresos. ¿No es mejor comenzar cuanto antes?

Las tiendas virtuales pueden ser una de esas opciones alternativas y como bien sabrás, hay plataformas que te facilitan la vida en la creación de tu tienda virtual como. Otra forma de crear una tienda en línea de forma efectiva(o ver si lo estás haciendo bien, caso de que ya tengas una), voy a compartir con vosotros estos once trucos que harán que mejores tu estrategia de eCommerce.

Back to top

1) 1. Incluir un blog

Anteriormente era usual encontrarse con páginas web de empresas que se limitaban a ofrecer las características más esenciales de sus servicios para llamar la atención al usuario. Hoy en día tener un blog no es una ocasión, es una obligación. Y tengo mis motivos:

  • Mejora el posicionamiento webotorgando contenido de calidad cara la página.
  • Puedes ofrecer de forma práctica tutorialesen los que se prueban tus servicios.
  • Transmites más confianza cara los usuarios, puesto que con los artículos demostráis que sabéis lo que hacéis.
Back to top

2) 2. Ofertas en redes sociales

 


Sigue leyendo

Analisis avanzado de Embudos de conversión

15 Jul 2020 in
Analisis avanzado de Embudos de conversión

Creo que hay pocos analistas webs y profesionales del marketing on line por lo general que no estén absolutamente enamorados de los embudos de conversión. Pocas herramientas son tan claras y eficaces a la hora de progresar nuestras conversiones en la web. Las visitas llegan a nuestra página web, entran en el embudo y, poquito a poco, van perdiéndose a medida que avanzan por exactamente el mismo hasta el momento en que consiguen el propósito. Sí, los embudos de conversión son geniales para advertir problemas de conversión y mejor aún: solucionarlos.

Pero la realidad es que los embudos de conversión no son herramientas que hagan magia. Bastantes personas los emplean, sí, mas una vez los tenemos definidos y configurados pocos son los que son capaces de comprender los inconvenientes que se les están mostrando y menos aún como solucionarlos. Tendemos a buscar la solución fácil, quedarnos con el dato que nos aparece en pantalla y sacar conclusiones que una gran cantidad de veces tienen mucho más de suposición que de análisis real de los datos. Y esto es pues el embudo en sí es solo el principio, una vez comenzamos a ver como se comportan los usuarios en el mismo llega la hora de analizar cada uno de ellos de sus pasos.

Back to top

1) Qué es realmente un embudo de conversión

También conocidos como Funnels (por su nombre en inglés) los embudos no son otra cosa que una correlación de datos que recogemos a lo largo de un proceso de conversión. Este proceso en páginas web acaba siempre y en todo momento siendo una correlación de páginas vistas o acciones que sabemos que se van a producir para poder llegar a una conversión concreta. Así estos embudos son en análisis de lo que hace el usuario ya antes de conseguir una conversión, lo cual nos permite evaluar el estado de salud de ese proceso.

Para los pocos que incluso no los conozcan un ejemplo. Imaginemos un proceso de adquiere en el que el usuario tiene que efectuar siempre y en toda circunstancia los siguientes pasos para poder realizar su compra:

  • Añadir un factor al carrito
  • Previsualizar carrito
  • Indicar datos personales
  • Indicar datos de envío
  • Confirmar la compra
  • y realizar el pago

Nuestro objetivo es solo contabilizar cuantos pagos se han efectuado, no obstante nuestro embudo de conversión querrá saber que sucede en cada uno de ellos los pasos precedentes entendiendo que cuanto más se avance en los diferentes pasos de la conversión y cuantos más obstaculos quitemos a este camino más usuarios terminarán realizando la adquisición.


Sigue leyendo

Tutorial y configuración Analytics Enhanced Ecommerce

15 Jul 2020 in
Tutorial y configuración Analytics Enhanced Ecommerce

En este tutorial de Analytics te pesentamos la extensión de Google que revoluciona la forma de examinar tu tienda online en google analytics enhanced ecommerce mejorado (o Comercio electrónico mejorado). En este artículo vamos a enseñarte todas las claves para sacar el mayor partido a tu tienda con métricas ecommerce para mejorar la experiencia de usuario y acrecentar tus ventas.

Estamos conforme en que la información es poder y más cuando se trata del mundo digital. Cada vez podemos examinar más datos que pueden hacer prosperar la experiencia del usuario y orientarlo cara las ventas. Por eso, en un mundo tan competitivo como es el comercio electrónico, es imprescindible obtener, examinar, y conocer cómo funciona tu página web y por qué lo hace de esa manera para más tarde advertir posibles errores o determinar mejoras que optimicen al máximo tu tienda en Internet.

Back to top

1) ¿Qué es Google Analytics Enhanced Ecommerce?

Hoy en el tutorial deseamos ir un paso más allá presentándote otra de las grandes funcionalidades que google pone a tu disposición. Si no la conoces todavía, lleva por nombre Comercio Electrónico Mejorado de Analytics (Analytics Enhanced Ecommerce), una ampliación de la versión original de Analytics que pretende acercar la herramienta a los comercios electrónicos de forma que puedas descubrir información muy interesante y útil sobre los usuarios que navegan por tu tienda virtual y donde podrás hallar datos como:

  • El valor del ticket medio de compra
  • En qué paso del proceso de pago abandonan tus clientes
  • Qué géneros de cupones funcionan mejor en tu negocio online
  • Cuáles son las categorías que más rendimiento tienen en tu tienda online
  • Y mucho más...

Estás de enhorabuena, por el hecho de que en Palbin somos unos apasionados de los datos y la analítica web y por eso a continuación te vamos a descubrir los entresijos del Comercio Electrónico Mejorado de Google Analytics. Además, en este post te mostramos la forma más fácil de configurar Analytics ecommerce mejorado. Pues sí, las tiendas palbin ya están completamente integradas con esta aplicación para que su instalación no tarde más que unos pocos clicks.


Sigue leyendo

Cómo Pedir Presupuesto Para Tu Página Web Guía Paso A Paso

15 Jul 2020 in
Cómo Pedir Presupuesto Para Tu Página Web Guía Paso A Paso

La idea a la hora de solicitar un presupuesto Web es que, como cliente, puedas expresar claramente lo que buscas, cuáles son tus metas y qué enfoque llevan tus objetivos comerciales con respecto a la página Web.

Sabiendo de qué forma solicitar un presupuesto Web, el diseñador o programador Web comprenderá exactamente lo que precisas y va a diseñar un presupuesto Web idóneo para tu empresa.

Aunque parezca gracioso, mucha gente tiene pánico de pedir un presupuesto Web, puesto que no sabe por dónde comenzar ni entiende que el propósito de este proceso va más allá de saber cuánto debe pagar por el diseño o desarrollo de su página Web, ¡mas un presupuesto Web va mucho alén de saber !

Si a la hora de solicitar un presupuesto Web, eres lo suficientemente claro, detallado y sabes comunicar tus ideas, necesidades y objetivos, a la compañía de diseño y programación Web, ¡empiezas con muy buen pie! Y te aseguro que estás muy cerca de alcanzar tus objetivos, como negocio on line, hechos realidad, ¡además de esto evitarás caer a cargo de algún cojo que anda suelto por este planeta de los servicios Web!

¿Quieres solicitar un presupuesto Web ahora? Si no tienes tiempo que perder, desde CITIFACE podemos diseñar un presupuesto Web perfecto para ti y tu empresa. Así como mi equipo, nos tomamos el tiempo preciso para estudiar las necesidades y objetivos de los clientes del servicio para darles una respuesta eficiente y que dé resultados. Sin trampa ni cartón ni “vender humo”. Con lo que no dudes en .

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

Pero, si no sabes aún lo que necesitas o de qué forma pedir un presupuesto para tu Web, ¡Despreocúpate! En esta guía pasito a pasito te enseñaré de qué forma buscar un presupuesto Web y dar en el clavo con lo que el proyecto en Internet de tu empresa precisa.

Back to top

1) ¿Qué es una petición de propuesta/presupuesto Web?

Creo que la primera pregunta que debes hacerte es qué es una o bien presupuestos de página Web (en inglés, request for proposal, abreviado RFP).

Una petición de propuesta o presupuesto Web no es un formulario más de la página Web, ni una consulta por correo electrónico; debe ser vista como un documento personal y a medida por medio del cual el cliente del servicio inicia la comunicación con la futura empresa que le va a diseñar y desarrollará la página Web. ¡De ahí que sea tan esencial si finalmente deseas conseguir una página Web que realmente aporte resultados a tu negocio!


Sigue leyendo

SEMrush palabras clave SEO y SEM todo en uno

15 Jul 2020 in
SEMrush palabras clave SEO y SEM todo en uno
, hace ya tiempo que quería escribir sobre este software y si eres asiduo a este weblog, te comento que este artículo va a ser más largo que los habituales. El propósito de este artículo es que tengas una amplia visión de y te sirva como una pequeña guía.

Es una herramienta en línea que te permite realizar una completa monitorización de palabras clave ya sea para búsquedas de pago o bien para posicionamiento orgánico. También examina todas las situaciones para cualquier página web. Su sede está en Philadelphia, Pennsylvania, y también tiene oficina para la zona europea en San Petersburgo, Rusia. El programa es de pago por suscripción mensual, aunque también tiene una versión gratuita con opciones limitadas.

Características principales:

– Interfaz en español
– En línea
– Informes por correo electrónico
– Informes exportables
– Información de 190 zonas y países
– Bases de datos con la próxima información:

  • 18 mil millones de palabras clave
  • 730.000.000 dominios
  • 1.000 millones de backlinks
  • 5 millones de usuarios
  • 310 millones de anuncios de Display
  • Integrado por más de treinta herramientas basadas en datos
Back to top

1) Investiga las palabras clave

Una de las cosas más interesantes que puedes hacer con es la investigación de palabras clave. La senda es bastante sencilla, simplemente en el menú superior debes elegir el país en el que deseas examinar esa palabra clave, en nuestro caso sería google.es y también introducir la palabra específica, para este caso de ejemplo vamos a utilizar una bastante competida en Google Ads, cerrajeros la capital de España.

Nos van a aparecer múltiples informes, uno con el resumen de la palabra clave, Distribución CPC, Competencia, si se aproxima a uno, es una palabra muy competida, volumen y cantidad de resultados. También nos presenta en el gráfico llamado tendencia y el volumen de actividad en los últimos doce meses del año.

Cómo ves en la fotografía, en el informe de Concordancia de oración, nos muestra el volumen de búsqueda y el CPC de la palabra. Ya el panel de la zona de la derecha, refleja palabras clave relacionadas y también como en un caso así su volumen y CPC. Más abajo nos va a producir una tabla con información de los resultados orgánicos de esta palabra y la url en su posición correspondiente y a la derecha los anuncios de Google Ads de ese término.


Sigue leyendo

Tutorial Google Search Console para posicionamiento web en buscadores en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial Google Search Console para posicionamiento web en buscadores en 2020

Si en la actualidad existe una herramienta que nos proporcione datos fiables sobre el desempeño de nuestra web en Google, esa es Search Console. Y es que, teniendo en cuenta que el mismísimo Google es quien nos reporta la información para saber de qué manera de bien o mal está funcionando un sitio web, tenemos (y debemos) que tenerla en consideración en el momento de desarrollar los que ofrecemos.

Actualmente, este servicio gratis para webmasters de Google es el único que nos da las cantidades precisas sobre el número de impresiones, clicks, CTR… de cada una de las URLS en el motor de búsqueda más grande del planeta. ¿Te parece poco? Pues espera, que te lo especificamos todavía más en este tutorial para que veas de qué forma de potente puede ser Search Console y de qué manera puede ayudarte. Seguro que una vez lo hayas leído, se te ocurren ciertas mejoras y también implementaciones a hacer en site.  ¡Allá vamos!:

Back to top

1) 1. ¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?

Antes de meternos de lleno con este tutorial de, no está de más saber qué es exactamente Google Search Console. Sin entrar en demasiados tecnicismos, diremos que es la herramienta web de Google que deja a todos y cada uno de los autores de páginas web controlar todos los aspectos acerca del desempeño de su página web en Google. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Controlar el desempeño de sus páginas (impresiones, clicks, CTR…)
  • Ver el estado de su indexación en los motores de búsqueda
  • Enviar los sitemaps para progresar la indexación
  • Ver el estado de la implementación de la tecnología AMP
  • Analizar de qué manera GoogleBot (el robot de Google) ve nuestras páginas
  • Controlar la usabilidad móvil
  • Reparar los fallos técnicos
  • Ver los links entrantes a la web
  • y considerablemente más conceptos que vamos a ver a continuación…

En este tutorial, aprenderás a usar la Google Search Console en detalle.


Sigue leyendo

SEO para WordPress con Yoast 2020 ¡El tutorial que necesitas!

15 Jul 2020 in
SEO para WordPress con Yoast 2020 ¡El tutorial que necesitas!

Sí, acabas de dar con el tutorial que acabará con todos tus problemas para hacer SEO en WordPress.  Porque en el presente artículo te enseño a utilizar Yoast SEO, el   con el que puedes optimar tu página web para motores de búsqueda. Se trata de un complemento gratuito con el que puedes optimar tu sitio para posicionarlo en buscadores web.

Versión catorce.1

Seguro que ya te lo han recomendado más de una vez como la panacea para conseguir aparecer en las búsquedas orgánicas. Lo cierto es que es el más completo y longevo y el mejor en relación calidad-precio si empleas Wordpress como gestor de contenidos. Mas este complemento no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como aumentan las visitas.

Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para amoldar tu lugar a los buscadores web. Por eso te traigo este tutorial posicionamiento web en buscadores, para que aprendas a emplearlo de veras y saques el máximo partido.

Back to top

1) Mejoras de la versión 14

El 28 de abril de , Yoast posicionamiento en buscadores lanzó una nueva versión de este plugin. Las mejoras incluyen:

  • Añade la función de mantener un índice de los datos posicionamiento web en buscadores de tu sitio. Una función que guarda todos los metadatos (ej. meta title, meta descripción…) para mejorar el tiempo de carga.
  • Añade un aviso que aparece cuando tu contenido posicionamiento en buscadores aún no se ha indexado completamente.
  • Ya no se genera la etiqueta meta og:type en las páginas 404.
  • Ya no se producen las etiquetas meta twitter:title, twitter:image y/o twitter:description cuando ya hay etiquetas meta og:title, og:image y/o og:description concretadas en el código y no se han configurado particularmente para otra cosa.
  • Ya no se produce la etiqueta meta og:updated_time.
  • Acorta todas y cada una de las etiquetas en código HTML de los campos de texto en la salida del Schema.
  • Utiliza la imagen de Gravatar como reemplazo por defecto en el archivo de autor og:image y twitter:image.
  • Mejora el modo perfecto en el que se recobran las imágenes de la galería.
  • Ya no se eliminan por defecto los valores meta de robots.

Con estas mejoras lo que pretenden se busca que la experiencia de los usuarios de Yoast sea mucho mejor y sea más simple hacer posicionamiento web para WordPress.


Sigue leyendo

36 Mejores Blogs de posicionamiento web en buscadores en España

15 Jul 2020 in
36 Mejores Blogs de posicionamiento web en buscadores en España

Si te apasiona el posicionamiento SEO tanto como a mí, eres novato o simplemente tienes curiosidad no te debes perder los mejores weblogs de posicionamiento web en buscadores en español.

A quienes nos gusta el posicionamiento web en buscadores solemos echar un ojo a los artículos de nuestros colegas del gremio, ¿por qué no? Nos ayuda a estar actualizados, conocer nuevas herramientas y técnicas renovadoras.

Otra buena opción es hacerpara aprender de una forma más directa y ordenada. Si apuestas por combinar las dos cosas y eres constante, aprenderás rápido. ¡Sólo te faltará poner en práctica todos los conocimientos adquiridos!

De los artículos de posicionamiento en buscadores podemos sacar información realmente útil que nos ayude a mejorar el posicionamiento de una web.

En Internet existen muchos más, pero si realmente quieres aprender, guarda YA en preferidos esta lista de blogs de Posicionamiento web en buscadores en español.

36 Weblogs de posicionamiento en buscadores en español

Natzir esy Analista Web de Barcelona. En su weblog escribe sobre Analítica Web, CRO (Conversión Web) y Posicionamiento en Motores de búsqueda.

También recoge artículos que ha publicado en otras plataformas y resúmenes de comunicaciones en diferentes eventos.

En sus artículos refleja su experiencia, creencias, así como sus teorías y ensayos propios. Descubrirás aspectos nuevos e interesantes del planeta del posicionamiento web en buscadores y ejemplos prácticos explicados paso a paso.

Seguro que lo conoces por «La máquina del SEO», y si todavía no… ¡estás tardando! En este programa, Kloster realiza entrevistas en formato podcast a diferentes profesionales del Posicionamiento Web.

Las hablas son súper interesantes ya que tendrás la oportunidad de «humanizar» a muchos cracks del Posicionamiento Web.

Además, podrás conocer más a fondo la opinión de cada profesional, sus herramientas y técnicas preferidas, así como novedades en el mundillo posicionamiento web en buscadores.

Kloster también es el CEO y fundador de la Agencia Elevenubicada en Argentina.

Dean es un enorme referente en la comunidad SEO. Además de ser un experto en Posicionamiento web, es el autor de la plantilla para WordPress Adsensei Themey la herramienta posicionamiento en buscadores DinoRank.

Su blog Blogger 3.0está lleno de contenido muy útil y también interesante. La mayoría de sus artículos son tutoriales y casos prácticos explicados de forma fácil, con ejemplos y contenido multimedia.


Sigue leyendo

Realiza un análisis de SEO onpage y offpage

15 Jul 2020 in
Realiza un análisis de SEO onpage y offpage

Afortunadamente, WooRank es una herramienta avanzada de análisis posicionamiento web en buscadores que analiza los elementos SEO, así como los factores técnicos para darte una puntuación posicionamiento SEO instantáneamente.

Por si fuera poco, también produce una práctica lista de tareas de marketing a la que puedes recurrir para resolver cualquier problema.

Entonces, ¿cuál es la meta de este artículo? Como complemento útil de una herramienta increíble, revisaremos cada uno de los controles de la misma para explicar lo que se está examinando, cómo puede asistir a prosperar tu sitio y cómo puede solucionar cualquier inconveniente. Como alternativa, puedes usar la siguiente lista de tareas de posicionamiento web en buscadores para efectuar tu propio análisis manual.

Las tres áreas evaluadas en un análisis posicionamiento SEO son:

1. posicionamiento web en buscadores técnico: en resumen, es sobre donde se edifican todos los demás posicionamiento web en tu sitio web. Un sitio sin una base sólida no funcionará bien; este es el punto de partida, puesto que ayuda a los motores de búsqueda a localizar e indexar tu sitio.

2. SEO On-page: se refiere al contenido, las palabras clave y otros elementos técnicos en la página, lo que ayuda a los motores de búsqueda y al usuario a entender mejor lo que hay en el sitio.

3. posicionamiento web en buscadores Off-page: hace referencia a todo el posicionamiento SEO que tiene lugar externamente (pero relacionado) con tu lugar, lo que ayuda a los motores de búsqueda a determinar el nivel de confianza, el valor y la autoría de tu lugar.

Back to top

1) Rastreo e Indexación

1. Enlaces rotos: los enlaces rotos que envían al usuario a páginas que no existen dañan la utilidad y la reputación de tu lugar.
- Usa la» para escanear todas las páginas de tu sitio en busca de enlaces rotos.
- Arregla cualquier link roto

2. WWW resolve: los buscadores ven «example.com» y «» como sitios diferentes y, por lo tanto, los toman como contenido duplicado.
- Indica el dominio que prefieras en [Google Search Console] () para asegurarte de que rediriges el tráfico a ese dominio.

3. XML sitemap: básicamente enumera cada URL de tu sitio y el buscador lo usa para rastrear y encontrar tus páginas de forma más eficaz.
- Envía tu mapa del sitio XML ay


Sigue leyendo