background

¿Gestor de contenidos?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿GESTOR DE CONTENIDOS?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para acertar!

15 Jul 2020 in
¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para acertar!

En el proceso de desarrollo de tu futura web, la acertada elección al contratar la compañía de desarrollo de el sitio web, o bien desarrollador web independiente, para que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, probablemente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una empresa, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la empresa alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la web, es mitad conocimiento exacto de lo que necesitas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, a fin de que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por varios factores.

Supongo que has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de este modo, probablemente tengas una base más firme para elegir y contratar la empresa de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la web, o un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos fallos, algunos muy básicos. Primordialmente esto se debe, conforme mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la compañía de desarrollo de la página web?

Al contratar la compañía de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, es decir, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta la web. Nada más. Presta atención a esta definición, pues posiblemente tú tuvieses otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O bien, cuando menos, no es algo que acostumbren a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.


Sigue leyendo

Ventajas y Desventajas para crear tu web

15 Jul 2020 in
Ventajas y Desventajas para crear tu web

es un software de código abierto empleado masivamente alrededor del mundo para crear sitios web de todo tipo y tamaño.

Desde su lanzamiento hace más de 10 años, ha conquistado nada más y nada menos que prácticamente un treinta por ciento del total de los sitios de Internet, transformándose de esta forma en el CMS más popular de todos los tiempos, y dejando atrás a sus contendientes más famosos como Joomla! o bien Drupal.

No hay duda alguna que lleva la delantera y marca el rumbo en lo que refiere a contenidos en la web y las formas en que se publican.

Por eso hoy vamos a explorar algo esencial si piensas en montar tu web con Wordpress, exploraremos los beneficios y desventajas de WP como gestor para publicar y administrar páginas.

Comenzaremos mentando en detalle fortalezas y debilidades, inconvenientes y ventajas del Content Management System más utilizado hoy día. Mas ya antes, si usas o bien piensas emplear PrestaShop, quizás te convenga también leer: .

Back to top

1) Ventajas de WordPress

Vamos ahora a explorar las ventajas de Wordpress como gestor de contenidos para la página web.

1.1) Código abierto

Esta es una de sus mayores ventajas y que pocos conocen: el código abierto (del inglés ).

Que WordPress sea código abierto significa que su código fuente es accesible por cualquier persona, que puede ser compartido y modificado para contribuir a su desarrollo.

Es una forma altruista de contribuir a una pieza de software para mejorarla y que todos podamos utilizarla. No necesariamente esto significa que sea gratis (aunque en WP también se da que es gratuito).

Gracias a esta filosofía Wordpress llegó a ser lo que es, puesto que otras tecnologías que son pilares de su desarrollo como el  , o bien el de aplicaciones y son código abierto.

1.2) Gratuito

Esta es una de las mejores ventajas que ha hecho a WP tan popular: es 1.0 por ciento sin costo.  Deja su descarga sin que debas abonar ni un dólar por descargar el código fuente, para después de tenerlo en tus manos proceder a instalarlo.

Todos los recursos que ofrece WordPress son sin coste, esto incluye al core de WP (su código fuente), miles de plantillas de diseños para decorar tu web, y asimismo decenas y decenas de miles y miles de complementos para extender WP hasta donde tu imaginación llegue.

Nunca tendrás que abonar por el uso de este Content Management System.


Sigue leyendo

SEO en WordPress; ¡20 consejos de especialistas para que lo hagas bien!

15 Jul 2020 in
SEO en WordPress; ¡20 consejos de especialistas para que lo hagas bien!

¡Conquistemos y posicionemos tu página web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento en buscadores (posicionamiento en buscadores) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Aunque los autores de WordPress tienen en consideración la optimización posicionamiento web en buscadores, para el inmejorable posicionamiento web de Internet como Google, debes tener en cuenta una serie de aspectos teóricos posicionamiento SEO cuando uses WordPress como gestor de contenidos para tu página.

WordPress es, sin dudas, el gestor de contenidos web más utilizado a nivel mundial y existen razones para que así sea. Wordpress es fácil de instalar y de emplear, nos deja personalizar nuestra página web a fin de que vaya desde un simple Weblog, hasta un eCommerce; esa utilidad es la que nos hace venerar Wordpress. Es por esta, y otras muchas razones, por las que nos hemos especializado como .

Este gestor de contenidos se ha hecho tan esencial que, charlar de posicionamiento SEO tiene un apartado especial cuando se refiere a Wordpress, puesto que este gestor cuenta con herramientas únicas que nos facilitan el trabajo. Posicionar páginas web es más fácil con WordPress, o cuando menos lo creo de esta forma, si bien no debemos subestimar el trabajo que debemos efectuar, el cual debe ser perfecto a fin de que dé resultados.

Ahora pasaremos a ver una serie de aspectos  de la optimización posicionamiento web para el posicionamiento en buscadores que debes tomar en cuenta cuando emplees WordPress como gestor de contenido para tu página, que he compendiado como . Recuerda que aunque hay aspectos generales en la lista que te voy a administrar, debes hallar la manera de darle tu toque personal. Recuerda que, ante todo, precisas que tu página web sea única y original.

Back to top

1) ¿Por qué y de qué forma hacer posicionamiento SEO en WP?

Actualmente, el desarrollo de páginas en Wordpress va de la mano con la optimización de exactamente las mismas en muchos aspectos, y el posicionamiento web en buscadores posicionamiento web es de los más importantes.

Está claro que si deseamos tener alguna oportunidad en el tan competido planeta del Internet, debemos hacer que nuestra página sea encontrada y posicionada por los motores de búsqueda, como Google, Bing o bien Yahoo. Así sea contratando a una u optimizándola por nuestra cuenta.


Sigue leyendo

SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento en buscadores de tu web

15 Jul 2020 in
SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento en buscadores de tu web
Back to top

1) ¿Comprobamos el SEO de tu página web con un posicionamiento web Check?

En mi tutorial SEO, un mega artículo de más de diecisiete palabras sobre posicionamiento que publicaré dentro de poco, detallo las pautas más esenciales para empezar bien el diseño web para su posicionamiento orgánico. En este artículo pretendo hacer un resumen a modo de lista de comprobación mucho menos detallado pero del mismo modo válido: un posicionamiento en buscadores check de tu diseño web.

¿Sabes lo que es un “ SEO Check”? En inglés, to checksignifica revisar, así que cuando hacemos un xxx check, es una comprobación, que generalmente va unida a una “ checklist” o bien lista de comprobación. (Antes de nada, comprueba que al diseñar tu página web, has seguido los pasos imprescindibles).

Esto es lo que haremos hoy, un posicionamiento web en buscadores check para revisar ciertas cosas elementales del diseño web, como que los parámetros más importantes de tu web estén apropiadamente configurados y que estás realizando las acciones propias del posicionamiento SEO Pasivo y el posicionamiento SEO Activo, así como también ciertas acciones de SEO off-page. Te invito a que visites los posts pertinentes si aún no tienes claro lo que son elo el posicionamiento en buscadores Pasivo y el SEO Activo. Del mismo modo, ten presente que.

El tutorial posicionamiento SEO que miento al comienzo no es no es un mega artículo cualquiera. Por lo que veo por ahí, los mega posts suelen tener no más de tres o 4 mil palabras, cosa que para mí es prácticamente lo habitual (nada de mega, es que tengo mucho que contar). También he visto ciertos que han llegado a las diez palabras, una hazaña, la verdad. Esos sí que son “mega”.

En realidad el tutorial posicionamiento SEO empezó siendo este blog post, que se llamaba “ Vamos a hacer un SEOcheck”; era una simple lista de comprobación, mas me lié, me lié y terminó siendo lo que de manera perfecta podría ser un libro. Corto, mas un libro de posicionamiento web en buscadores. Libro que en lugar de publicar y conseguir beneficios de él, he preferido compartir con todo el que quiera leerlo.


Sigue leyendo

SEO para WordPress con Yoast. ¡El tutorial en castellano que aguardabas!

15 Jul 2020 in
SEO para WordPress con Yoast. ¡El tutorial en castellano que aguardabas!

Sí, terminas de dar con el tutorial que terminará con todos tus problemas para hacer SEO en WordPress. Por el hecho de que en este artículo te enseño a utilizar Yoast, el. Se trata de un complemento gratuitocon el que puedes optimar tu sitio para posicionarlo en buscadores.

Versión 11.9

Seguro que te lo han recomendado más de una vez como la panacea para conseguir aparecer en las búsquedas orgánicas. Y lo cierto es que es el más completo, el mejor en relación calidad-costo si empleas Wordpress como gestor de contenidos. Mas este complemento no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como. Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para adaptar tu lugar a los motores de búsqueda. De ahí que te traigo este tutorial posicionamiento SEO, para que aprendas a usarlo de veras y saques el máximo partido.

¡Empecemos por el principio!

Back to top

1) ¿Qué es Yoast posicionamiento web en buscadores?

Yoast posicionamiento web en buscadores es un plugin para WordPress, lanzado en el año 2008, que desarrolla herramientas para optimar páginas web para buscadores, desde las primordiales directrices sobre posicionamiento orgánico. Este complemento te ayuda a configurar tu sitio web y aumentar su tráfico.

Si sabes aprovechar adecuadamente las configuracionesque te deja realizar (metaetiquetas, páginas que no se deben indexar, archivos robots y sitemaps…), podrás mejorar la posición media de tus contenidospara los principales motores de búsqueda. Además de las funciones generales, Yoast te guía en el uso de tus keywords para cada contenido individualmente y también te alerta sobre los errores técnicos que puedes cometer .

Back to top

2) 1. Instala Yoast SEO

Instalarlo es sencillísimo, no tienes más que irte a la páginaque el desarrollador ( Joost de Valk) pone a nuestra disposición. Ahí encontrarás tanto la versión Premium (con un plus de funcionalidades) y el ZIP de descarga gratuita.

 

La diferencia del Premium respecto al gratuito, es fundamentalmente que te ofrecen un gestor de redirecciones, más sugerencias de optimización y soporte. Para comenzar, con el gratis te será más que suficiente.

Ahora te marchas a la sección de Plugins > Añadir nuevo, donde puedes subir el plugin.


Sigue leyendo

Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

15 Jul 2020 in
Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

La semana pasada publiqué un artículo sobre las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo quitar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un weblog es caro.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde quinientos euros a otros que superan los mil euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué razón recibes precios tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es ineludible que, además de cuánto cuesta una web, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento mediante internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te va a poder salir tu página web o blog dependiendo de si contratas un servicio profesional o bien eres tú quien se hace cargo de todo.

Back to top

1) ¿Cuánto cuesta una web?

Esta es el interrogante del millón. Y, la respuesta es… “depende

Dar un precio específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que necesites.

Al igual que no todos los coches valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos los aspectos a tener en cuenta para finalmente poder mostrarte, de una forma algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al planeta, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un precio realista para tu andanza on-line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria on-line irás mudando, surgirán nuevas necesidades y se eliminarán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para readaptar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado aproximadamente.

Mi consejo es que des el salto a Internet con un weblog mínimo viable y después vayas mejorándolo a medida que surjan las necesidades.

Así evitas prolongar su lanzamiento hasta tener el blog perfecto… por el hecho de que esto no ocurrirá.


Sigue leyendo

¿De qué forma contratar una compañía de desarrollo web? ¡10 claves para atinar!

15 Jul 2020 in
¿De qué forma contratar una compañía de desarrollo web? ¡10 claves para atinar!

En el proceso de desarrollo de tu futura web, la acertada elección al contratar la empresa de desarrollo de la web, o bien desarrollador web independiente, a fin de que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, probablemente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto vas a saber el presupuesto de tu página, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una compañía, para desarrollar cualquier clase de proyecto comercial, muchos responsables de la compañía alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar totalmente al contratar la compañía de desarrollo de la página web, es mitad conocimiento preciso de lo que precisas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se fundamenta en probabilidades. Siempre y en todo momento tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, para que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede cambiar por múltiples factores.

Supongo que ya has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de esta forma, seguramente tengas una base más firme para elegir y contratar la compañía de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es verdad que, en el instante de contratar la empresa de desarrollo de el sitio web, o bien un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos errores, ciertos muy básicos. Eminentemente esto se debe, según mi opinión, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. De ahí que voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la empresa de desarrollo de la página web?

Al contratar la empresa de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, o sea, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es la persona que diseña y monta el sitio web. Solamente. Presta atención a esta definición, por el hecho de que es posible que tuvieras otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O, al menos, no es algo que habitúen a hacer, si bien siempre y en todo momento puede hacer desarrolladores web que se hayan formado asimismo en programación web.


Sigue leyendo

Diseño Web Y Hosting Te Estafa Tu Hosting O Diseñador Web

15 Jul 2020 in
Diseño Web Y Hosting Te Estafa Tu Hosting O Diseñador Web

En realidad, no se le puede llamar estafa. Eso sería un delito. Pero sí hay cientos y cientos de servicios de hosting, diseñadores y similares que emplean malas artes, engaños o trampas, inflan precios o los esconden entre tecnicismos. Miles y miles de personas y pequeñas empresas se ven perjudicadas y la mayoría ni tan siquiera lo saben.

Soy consciente de que este blog post puede levantar ampollas y crear polémica. Vaya por delante mi respeto y admiración por todos aquellos profesionales freelance de diseño web y empresas de diseño y alojamiento que sí son muy aceptables y que, además de esto, son muchos.

¿De qué manera calificar, si no es como estafa o engaño, lo que hacen algunas empresas relacionadas con el diseño web y el alojamiento o bien alojamiento?

Hay de todo. Por mi parte, no tengo ningún interés especial en denostar a unos o bien halagar a otros. Sencillamente deseo ayudarte a que tengas más información a fin de que puedas elegir con más conocimiento.

Si no tienes muy, muy claro, , entonces te animo a que veas antes ese post, donde te lo explico fácilmente.

1) Publicidad capciosa de los “grandes” del hosting

Desde anunciarse con publicidad capciosa como la de 1and1, que aseguran que tu página web sin costo estará de manera fácil posicionada en los primeros puestos de Google (patraña), y que encima tiene un coste extra al año doscientos cuarenta€ el primer año y trescientos sesenta euros después.

2) Planes “gratuitos” de ciertos hostings

… hasta el ejemplo de los planes gratis de Wix que, por servirnos de un ejemplo, poseen publicidad que únicamente puede ser eliminada al adquirir un plan Premium (muy, muy caros), como vemos en esta contestación oficial de Wix frente a una consulta al respecto…

3) Empresas de diseño web más hosting

… pasando por la típica empresa de diseño web que

  • además del propio diseño ofrece hosting
  • y que, no solo te cobra un ojo de la cara por el “mantenimiento” (que me definan “mantenimiento”),
  • sino que además te cobra por cada modificación.
  • Y, por el hosting, cobran el doble o bien triple de lo que le cuesta a él. Por el mero hecho de ser intermediario o bien por el hecho de que el pobre usuario no tiene ni la más mínima idea de lo que deberían costar estas cosas.

Aprovechándose, vamos. Esto lo veremos en el bloque 2.


Sigue leyendo

WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda online con WordPress

15 Jul 2020 in
WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda online con WordPress

Seguro que conoces múltiples plataformas con las que crear tu tienda online: Prestashop, Magento, OsCommerce, Shopify, etc.

Pero ¿Sabes que también puedes crear tu tienda on line con WP?

El plugin tiene por nombre WooCommerce, te permite empezar a vender en Internet en un tiempo récord y es más sencillo de emplear que otras herramientas.

Su desarrollo y popularidad son irrefrenables, prosigue leyendo y entenderás por qué.

POST INVITADO.

Hoy tengo el placer de contar en mi weblog con, desarrollador web experto en WordPress y WooCommerce.

En esta entrada nos va a hablar en profundidad de WooCommerce, una herramienta potente y fácil de emplear que te permite crear una tienda virtual sin salir de tu panel de control de WP.

La entrada es genial así que no te la puedes perder!!! 🙂

Se estima que las ventas a través del canal ecommerce aumentarán un diez por ciento en España para este año dos mil quince alcanzando por vez primera los 15 mil millones de euros. Y estás previsiones son ¡sólo para España!

Ni te puedes hacer una idea del volumen de negocio que está produciendo el ecommerce en el mundo y en los países de habla hispana -que es el caso que nos resulta de interés- donde todavía el ecommerce no ha hecho más que iniciar.

Con semejantes expectativas de crecimiento y viendo la ingente cantidad de dinero que se mueve por este canal cada año, a las compañías y negocios tradicionales no les quedará más antídoto que sumarse a la celebración si no desean quedarse atrás.

El contar con de una tienda o bien plataforma de venta en línea en un negocio tradicional ya no sólo significa « estar a la moda» en cuanto a tendencias tecnológicas, sino más bien más bien es señal de tener un negocio adaptado a la realidad del mercado actual que tiende a ser cada vez más global.

Al final, el principal objetivo de cualquier negocio es vender, sea cual sea el canal; offline u en línea. Y precisamente a través de este último es donde entra en juego WooCommerce y su potencial para conseguir que cualquier género de negocio pueda hacer ventas en internet.

Back to top

1) Tu tienda on-line con Wordpress merced a WooCommerce.

Back to top

2) 12 + 1 motivos para elegirlo.

Yo suelo reiterar mucho la próxima frase cuando la gente antepone las barreras tecnológicas y el dinero como excusa para no vender online:

Ya no hay excusa. WooCommerce ha logrado democratizar el comercio electrónico.


Sigue leyendo

Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y escoger la mejor?

15 Jul 2020 in
Empresa de diseño de páginas web, ¿cómo trabajamos y escoger la mejor?

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que verdaderamente necesitas para conseguir los objetivos de tu empresa.

Como empresa de diseño de páginas web, con cierta experiencia adquirida desde 2003, hemos podido revisar que no tiene nada que ver diseñar páginas web para nosotros mismos, que diseñar páginas web para un cliente del servicio final. Nada que ver. Y es algo que no enseñan en las universidades ni en las escuelas de diseño.

Por ello escribo este artículo sobre las verdades que hay en el momento de desarrollar un proyecto web para clientes del servicio finales y que, tanto la compañía de diseño de páginas web como el cliente del servicio, deberían saber… ¡Se ahorrarían ambos algún que otro dolor de cabeza! :-)

Índice de contenidos

Back to top

1) Nuestra experiencia como empresa de diseño de páginas web

1.1) Cada usuario es diferente, ¡y sus necesidades más!

Lo sé, es una oración muy oída, mas es la verdad. Hay clientes que tienen clarísima la idea de su futura página web mas, para otros casos, será todo lo opuesto y el cliente espera que seamos nosotros quienes decidamos qué debe mostrarse en la página web y cómo vender los productos o bien serviciosde la empresa.

Aunque seamos una empresa de diseño web a veces nos veremos a nosotros mismos, más como los responsables de marketing del usuario, que como creativos externos de la empresa.

Es por esta razón que además de los diseñadores, que toda empresa de diseño de páginas web debe tener en su equipo, recomiendo que busques a una empresaque cuente con profesionales de comunicación corporativa, marketing digital,, publicidad en Internet e inclusive, si hay suerte, en inteligencia emocional, PNL y Coaching, entre otros muchos.

1.2) La comunicación incesante es la clave y una obligación

Voy a ser honesto contigo: toda empresa de diseño de páginas web se siente más cómodo diseñando la página web para el cliente del servicio, que hablando del diseño de la página web con él. Mas sea el tipo de usuario que sea, una comunicación constante y fluida va a ser la clave para el proyecto web de éxito y para evitarnos más de un cefalea y malos entendidos.


Sigue leyendo