background

¿Tu tienda online?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿TU TIENDA ONLINE?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


¿WooCommerce vs PrestaShop? Cuál Elegir y Por Qué

15 Jul 2020 in
¿WooCommerce vs PrestaShop? Cuál Elegir y Por Qué

¿Deseas montar un ecommerce para vender productos o bien servicios y no sabes seleccionar entre WooCommerce o PrestaShop? El incremento de la tendencia y la popularidad de las compras en línea no para de aumentar y se traduce de manera automática en una oportunidad para cualquier negocio. Es por ello que tener una presencia en Internet por medio de un donde poder colocar tus productos y servicios se transforma en obligatorio y te da la ocasión de llegar a nuevos clientes del servicio y aumentar al máximo el potencial de tu negocio. WooCommerce y PrestaShop ofrecen soluciones gratuitas y de código abierto para . Aunque las 2 ofrecen soluciones afines, si te hallas en la encrucijada de seleccionar una de estas 2 plataformas de ecommerce deja que explique qué hacen cada una de ellas y cuál elegir dependiendo de tu situación y necesidades.

Elegir una gestor de contenidos, plataforma o bien software adecuado para tu ecommerce es clave para el éxito. Conforme que plataforma elijas podrás tener diferentes opciones de funcionalidades, marketing y escalabilidad. Para iniciar (y mantener) un negocio de comercio on line de éxito, primero debe elegir un programa o bien software adecuado. Hay una disponibles en el mercado y es bastante difícil para la mayor parte de los dueños de este tipo de negocios tomar una resolución correcta. Dos opciones muy populares son WooCommerce y PrestaShop, ya que ambos son la herramienta que usan miles de tiendas online de mucho éxito, pero funcionan de una forma diferente y, del mismo modo que tienen muchos beneficios, asimismo tienen ciertos inconvenientes. Deja que te explique en qué consisten cada uno de ellos de ellos y por qué razón deberías escoger uno o bien otro.

Back to top

1) PrestaShop: Qué es, de qué forma marcha y peculiaridades principales

Si planeas tener una tienda online para vender tus productos, lo mas probable es que te hayas topado con muchas opciones para hacerlo, entre ellas PrestaShop. Aunque PrestaShop es un jugador parcialmente nuevo en la industria del software de tiendas en línea y carritos de compras, ha ganado una extensa atención debido a su funcionalidad, velocidad, peso ligero y sencillez de empleo.


Sigue leyendo

SEO para Ecommerce (Guía completa dos mil veinte) : posiciona tu tienda online

15 Jul 2020 in
SEO para Ecommerce (Guía completa dos mil veinte) : posiciona tu tienda online

¿Tienes una tienda on-line y deseas que tus productos salgan los primeros en Google?

Confiésalo…

No sabes de qué manera hacerlo. 😅

Y es normal, has empezado tu negocio on line ilusionado, pensando que tus productos son irreprimibles y las ventas van a subir como la espuma. 🚀

Puede que incluso estés vendiendo, y bastante. Mas asimismo probablemente te estés gastando mucho dinero en llegar a clientes del servicio y ganar visibilidad a través de publicidad en redes sociales (por cierto, mira nuestra ).

Aquí entra en juego el SEO para asistir a tu ecommerce y GRATIS (bueno, toma algo de tiempo).

➡️ Te presentamos la GUÍA COMPLETA de posicionamiento en buscadores para Ecommerce.

Te vamos a explicar todo lo que debes tener en cuenta, las mejores estrategias y técnicas para optimar tu tienda en línea y que logre posicionarse en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. 🔝

¿Te resulta interesante? ¡Vamos a ello!

Back to top

1) Antes que nada, ¿qué es el posicionamiento en buscadores?

El SEO (Search Engine Optimization) son todas las técnicas y acciones que dejan atraer tráfico a una página al prosperar su visibilidad en los buscadores web como Google, Yahoo o Bing.

Esta optimización tiene como objetivo que tu página web ofrezca el contenido que mejor responda a la intención de busca del usuario.

Pongamos un ejemplo que te sirva para tu ecommerce:

✅ Alguien busca en Google «gafas de sol graduadas»

Esto es lo que aparece en el buscador:

Google interpreta que el usuario está interesado en adquirir unas «gafas de sol graduadas», por eso en sus primeros resultados muestra una variedad de gafas de diferentes marcas, por el hecho de que cree que podría estar interesado en comprar alguno de estos modelos.

El objetivo principal de Google es brindarle la mejor experiencia posible a la persona que esté utilizando su plataforma.

Por eso va a intentar mostrarle los resultados que crea que mejor pueden ajustarse a lo que está buscando y de este modo satisfacer su demanda.

Estos productos que aparecen en los primeros resultados de Google evidentemente son los que más tráfico van a recibir y por lo tanto los que más posibilidades tienen de venderse.

Por lo tanto, ¿cuál tiene que ser la meta de los productos de tu tienda on line?

Exacto… QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS EN GOOGLE. 🥇

Esto hará que aumenten las visitas a tu página de productos y tengas muchas más posibilidades de vender.


Sigue leyendo

🥇 🥇 10 + dos Consejos para vender más en tu tienda en línea [2020]

15 Jul 2020 in
🥇 🥇 10 + dos Consejos para vender más en tu tienda en línea [2020]

Cuando buscamos ingresos pasivos en Internetcasi siempre y en toda circunstancia pensamos en la opción de crear un micronicho, puesto que una vez logre posicionarse bien puede dar unas ganancias estables sin apenas actualizar, pese a que la tarea del posicionamiento web en buscadores precisa de un gran esmero y dedicación a lo largo de un largo periodo de tiempo. Además, los micronichos tienen otro punto negativo: si son temporales, pasada esa moda no darán apenas beneficios, y hay que cerciorarse de que los anunciantes en AdWords pagarán lo suficiente a lo largo del resto del tiempo en el que esté posicionado. Por no decir que un cambio de algoritmo podría hundir a tu página web caso de que hayas realizado técnicas Black Hat SEO y el micronicho no volverá a darte ganancias.

Con esto no deseo decir que sean una mala fuente de ingresos, y mucho menos que desechéis la idea de crear un micronicho. Desde mi experiencia puedo decir que se pueden lograr buenos ingresos con uno solo, y si creamos múltiples, podríamos llegar a vivir de Internet con solo micronichos.

Pero mi recomendación es otra: busca formas alternativas de conseguir dinero en Internet. Pues si el día de mañana los micronichos no llegan a ser rentables, tendrás que comenzar de cero para buscar otras fuentes de ingresos. ¿No es mejor comenzar lo antes posible?

Las tiendas en línea pueden ser una de esas opciones alternativas y como bien sabrás, hay plataformas que te facilitan la vida en la creación de tu tienda on-line como. Otra forma de crear una tienda virtual de forma efectiva(o bien ver si lo estás haciendo bien, caso de que ya tengas una), voy a compartir con vosotros estos once trucos que harán que mejores tu estrategia de eCommerce.

Back to top

1) 1. Incluir un blog

Anteriormente era frecuente encontrarse con páginas web de empresas que se limitaban a ofrecer las características más importantes de sus servicios para llamar la atención al usuario. Hoy en día tener un blog no es una ocasión, es una obligación. Y tengo mis motivos:

  • Mejora el posicionamiento webotorgando contenido de calidad hacia la página.
  • Puedes ofrecer de forma práctica tutorialesen los que se prueban tus servicios.
  • Transmites más confianza cara los usuarios, en tanto que con los artículos demostráis que sabéis lo que hacéis.
Back to top

2) 2. Ofertas en redes sociales

 


Sigue leyendo

Qué son los KPIs Descubre cómo elegirlos y otros consejos

15 Jul 2020 in
Qué son los KPIs Descubre cómo elegirlos y otros consejos

KPI viene de la inicial en inglés para Key Performance Indicator, esto es, Indicador Clave de Actuación. Son aquellas métricas más relevantes para tu estrategia, que determinan tu éxito o no.

¿Sabes qué es lo que las estrategias de éxito tienen en común?

Todas ellas acompañan constantemente cómo sus acciones se comportan.

Según Content Trends 2017, el setenta y ocho con uno por ciento de las empresas que documentan su estrategia se consideran triunfantes. En empresas que no hacen esta documentación, este porcentaje cae para 25,2 por cien .

Este acompañamiento es lo que deja determinar lo que está marchando y lo que no lo está. Básicamente, es la mejor forma de examinar los resultados. ¡Pero este análisis necesita de números!

Estos números son la mejor manera de saber si tus resultados están de acuerdo con los objetivos de tu estrategia de, y si tu empresa está consiguiendo eldeseado.

Si deseas entender más sobre marketing en el ambiente on-line, planificación, beneficios y definición de objetivos, descarga este material completo sobre el asunto:

1) Guía de Marketing Digital

¡Descubre cómo progresar tu estrategia ahora mismo!

En este artículo vas a aprender:

  • Qué es KPI;
  • Cuál es la diferencia entre KPI y métrica;
  • Cómo escoger un buen KPI;
  • Por qué los “me gusta” de Fb no son buenos KPIs principales;
  • Cuáles son los tipos de KPI.
Back to top

1) ¿Qué es KPI?

KPI viene de la sigla en inglés para Key Performance Indicator, esto es, Indicador Clave de Actuación. Es una forma de medir si una acción o bien un conjunto de ideas están ciertamente atendiendo a los objetivos planteados por la organización.

Existen millares de indicadores que pueden ser medidos. Estamos en una época en la que el flujo de información es inmenso y incesante. El punto central es saber seleccionar cuáles son los mejores indicadores para medir.

Un KPI puede ser un número o un porcentaje.

Por ejemplo, si quieres medir cuantas páginas un visitante vio enpara tu empresa durante una visita, tendrás un número (tres páginas por visita, por servirnos de un ejemplo).

Ahora, la tasa de rechazo de una página de tu blog es un porcentaje (un 70 por ciento , por poner un ejemplo).

Back to top

2) ¿Cuál es la diferencia entre KPI y métrica?

Esta es una confusión muy común.

KPIs no son lo mismo que, mas una métrica puede transformarse en un KPI.


Sigue leyendo

Seo Para Ecommerce Guía Completa 2020 Posiciona Tu Tienda Online

15 Jul 2020 in
Seo Para Ecommerce Guía Completa 2020 Posiciona Tu Tienda Online

Confiésalo…

No sabes de qué manera hacerlo. 😅

Y es normal, has comenzado tu negocio on line ilusionado, pensando que tus productos son irresistibles y las ventas van a subir como la espuma. 🚀

Puede que aun estés vendiendo, y bastante. Mas también probablemente te estés gastando mucho dinero en llegar a clientes del servicio y ganar visibilidad por medio de publicidad en redes sociales (por determinado, mira nuestra ).

Aquí entra en juego el SEO para ayudar a tu ecommerce y GRATIS (bueno, toma algo de tiempo).

➡️ Te presentamos la GUÍA COMPLETA de posicionamiento SEO para Ecommerce.

Te explicaremos todo cuanto tienes que tener en consideración, las mejores estrategias y técnicas para optimizar tu tienda virtual y que logre posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores. 🔝

¿Te interesa? ¡Vamos a ello!

Back to top

1) Antes que nada, ¿qué es el SEO?

El posicionamiento web en buscadores (Search Engine Optimization) son todas las técnicas y acciones que permiten atraer tráfico a una web al progresar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google, Yahoo o bien Bing.

Esta optimización tiene como objetivo que tu web ofrezca el contenido que mejor responda a la intención de busca del usuario.

Pongamos un caso que te sirva para tu ecommerce:

✅ Alguien busca en Google «gafas de sol graduadas»

Esto es lo que aparece en el buscador:

Google interpreta que el usuario está interesado en adquirir unas «gafas de sol graduadas», por eso en sus primeros resultados muestra una pluralidad de lentes de diferentes marcas, por el hecho de que cree que podría estar interesado en comprar alguno de estos modelos.

El principal objetivo de Google es brindarle la mejor experiencia posible a la persona que esté utilizando su plataforma.

Por eso va a intentar mostrarle los resultados que crea que mejor pueden ajustarse a lo que está buscando y de esta forma satisfacer su demanda.

Estos productos que aparecen en los primeros resultados de Google evidentemente son los que más tráfico van a recibir y por lo tanto los que más posibilidades tienen de venderse.

Por lo tanto, ¿cuál debe ser el propósito de los productos de tu tienda en línea?

Exacto… QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS EN GOOGLE. 🥇

Esto va a hacer que aumenten las visitas a tu página de productos y tengas considerablemente más posibilidades de vender.

¿Te ha quedado más claro por qué es tan esencial el SEO para tu ecommerce?

¡Genial!


Sigue leyendo

TOP veinticinco complementos extra para prosperar tu tienda virtual

15 Jul 2020 in
TOP veinticinco complementos extra para prosperar tu tienda virtual

/ / , , , /

Top 25 complementos woocommerce

Si ya tienes una tienda virtual desarrollada en WooCommerce o bien estás pensando en crearla, algunos plugins pueden asistirte a mejorar tu ecommerce en lo que se refiere a diseño, optimización, seguridad o bien agregar nuevas opciones al proceso de adquiere y de pago. Hemos seleccionado los mejores complementos para WooCommerce (gratis y de pago) que puedes incorporar ya mismo en tu tienda on-line. Esperamos que te sean de gran utilidad.

Si no tienes claro qué sistema utilizar para tu tienda virtual, este artículo te puede interesar:

Back to top

1) Pasarelas de pago para WooCommerce

Hace un tiempo, los únicos métodos de pago para implementar en una tienda virtual eran Paypal y Redsys (pasarela de pago que conecta los comercios electrónicos con las entidades bancarias). En la actualidad tienes a tu predisposición nuevas pasarelas de pago que operan en línea cuyas comisiones son más bajas.

Las más populares a día de hoy son:

1.1) 1. Square for WooCommerce

square for woocommerce

Square es una extensión para WooCommerce gratuita concebida para tiendas físicas y on-line. Con Square podrás aceptar pagos en tu tienda en línea instantáneamente y acompasar de manera fácil las ventas de tu tienda on line y tu tienda física, el inventario y los datos de los clientes del servicio. Vas a poder administrar todos tus canales a través de una plataforma centralizada y utilizar una solución de pago en todos ellos.

Es gratis y puedes descargar el complemento

1.2) 2. Stripe

stripe

Es una de las pasarelas de pago en línea más populares en este momento. Permite aceptar el pago con tarjetas de crédito en tu tienda online sin necesidad de firmar ningún contrato con tu entidad bancaria. Con una sencilla configuración vas a poder tener Stripe en tu comercio online en poco tiempo y con menores comisiones. Cobra una comisión por cada transacción realizada. La comisión para las tarjetas europeas es de 1,4 por ciento + 0,25 euros y para las tarjetas no europeas es de dos,9 por ciento + 0,25€.

Es gratis y puedes descargarla

1.3) 3. Amazon Pay

Amazon Pay for woocommerce


Sigue leyendo

Cómo Crear una Tienda Online Magento paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo Crear una Tienda Online Magento paso a paso

Descubre todo lo que Magento puede aportar a tu proyecto de con este completo blog post, donde te explicamos cómo crear tu tienda on line Magento paso a paso sencillamente y rápida.

Antes de todo nos vamos a centrar en y de qué manera funciona para que puedas comprender la filosofía de esta plataforma de software y soluciones para ecommerce, para después abordar los pasos a llevar a cabo para crear tu tienda en línea de forma exitosa.

Back to top

1) ¿Qué es Magento?

Magento es una plataforma o framework opensource (código libre) de comercio electrónico, con la que se pueden realizar todo tipo de proyectos y desarrollos relacionados con el ecommerce (, , sitios y plataformas de intermediación comercial, etc.).

Magento deja la construcción de un sitio plenamente personalizado y a la medida de manera que tienes el control absoluto sobre las funcionalidades y opciones tanto del sitio como del canal de venta.

Se trata de un framework que está muy enfocado a personas con un cierto nivel de conocimientos sobre diseño y desarrollo web a diferencia de otros métodos de creación para tiendas on-line como son (complemento en WP), o bien (Plataformas de creación/Frameworks/CMS´s).

Gracias a su concepción y filosofía basada en un sistema modular de código libre es una opción enormemente escalable y que disfruta de gran flexibilidad para el desarrollo de cualquier tipo de ecommerce.

1.1) Magento Edición Empresarial

(Magento EE), en español Magento Edición Empresarial, es una solución con una gran escalabilidad para el comercio online por parte de empresas, puesto que ofrece un desempeño de alta calidad y es de manera fácil amoldable tanto para cualquier plataforma o sistema operativo existente para los diferentes tipos de dispositivos merced a su opción de escritorio flexible.

Además ofrece una enorme variedad de extensiones auxiliares para incorporarlas en el sistema y que así sea más sencillo integrar diferentes aplicaciones, funciones,  opciones y plataformas que utilice tu negocio.

(Magento CE), en castellano Magento Edición Social, es la versión abierta y gratuita de esta plataforma, dirigida a diseñadores y desarrolladores web de tiendas virtuales. Es decir, es la versión para particulares y profesionales (autónomo) que desean crear su ecommerce de forma completamente gratuita (solo ponen su trabajo).

Esto no implica que no pueda ser utilizada por empresas, mas si se requiere un mayor nivel de funcionalidad y posibilidades, es más apropiada la edición para negocios y empresas de Magento.


Sigue leyendo

Técnicas posicionamiento web en buscadores para ecommerce

15 Jul 2020 in
Técnicas posicionamiento web en buscadores para ecommerce

Índice

Cuando se decide apostar por el comercio electrónico, hay mil y una cosas que importan, mas algunas más que otras. El posicionamiento web en buscadores es una de las cuestiones que no se pueden dejar a la improvisación y que merecen una estrategia. La inversión que hagas en el posicionamiento de tus productos repercutirá en el número de visitas que tengas y ,por tanto, en el número de ventas.

Tener una estupenda tienda en línea, con interesantes y demandados productos a un costo de escándalo, no te servirá de nada si tus clientes objetivos no los hallan. es la celestina que sirve de puente entre tu contenido de producto y los clientes que podrían interesarse en adquirir en tus canales.

Apuesta por una estrategia adaptada a ecommerce, ¡toma nota de nuestros ecommerce posicionamiento en buscadores consejos!

Back to top

1) Claves de una estrategia posicionamiento web para ecommerce

1.1) Elige bien tus keywords

Las palabras clave o bien keywords son los términos asociados a la descripción de un producto y que facilitan su identificación en buscadores web. Son aquellas palabras más empleadas por usuarios, vendedores, distribuidores y fabricantes para describir a un producto, ¡mas eso no quiere decir que sean siempre y en todo momento las mismas!

Muchas palabras clave serán obvias, como ‘zapatos de baile’ si vendes calzado, mas al ser tan típicas tendrán mucha competencia. Precisas realizar una estrategia con palabras clave diversas, para lo que puedes recurrir a herramientas gratis como y Google Analytics.

Analiza el volumen de búsquedas de cada palabra para valorar si te resulta conveniente incluirlas, y si es de esta manera, las palabras clave deberían aparecer en:

  • Título de producto
  • URL
  • Descripción de producto
  • Etiquetas ALT de imágenes de producto

¡Pero no satures tu página web con exactamente la misma palabra clave! Esto puede ir en contra tuya y hacer que Google te penalice.

1.2) Optimiza los títulos de las páginas de producto

Cuando vendes productos de marcas conocidas que el cliente puede encontrar en otras tiendas online, como una mochila Nike, es complicado ser original en los títulos y no coincidir con otras webs.

Este inconveniente asimismo es común en , donde cientos y cientos de vendedores ofrecen exactamente el mismo producto (y muchos duplican los títulos y el contenido sin percatarse de lo perjudicial que es para ellos).


Sigue leyendo

Woocommerce versus PrestaShop: ¿Cuál es mejor?

15 Jul 2020 in
Woocommerce versus PrestaShop: ¿Cuál es mejor?

Woocommerce versus PrestaShop: ¿Cuál es mejor?2018-04-trescientos 2 mil diecinueve-uno-10https://thesocialmediafamily.com/wp-content/uploads/2017/03/nuevo-logo-smf.pngThe Social Media Familyhttps://thesocialmediafamily.com/wp-content/uploads/2018/04/expedition-min-1.png200px200px

Hoy en día sabemos que no es suficiente con tener nuestra tienda en el planeta en línea. Hay muchos factores que tener en cuenta a la hora de crear nuestra web ecommerce: qué y cuántos productos venderemos, cuál será el método de pago, de qué manera nos marchamos a posicionar en internet… En The Social Media Family no queremos que la improvisación juegue con tu dinero y deseamos arrojar algo de luz sobre cuáles son los mejores CMS para .

Para ello, nos hemos inspirado en dos de las últimas jornadas más importantes en este sentido: y . 2 estilos diferentes para iniciar con nuestro ecommerce desde cero. Vamos a adentrarnos en cada una de ellas para saber cuál es la mejor para nuestro negocio.

Back to top

1) Las 7 razones por las que emplear Woocommerce como CMS

Woocommerce es la manera más fácil de crear nuestro ecommerce en WordPress. Esta plataforma es un plugin desarrollado por Woothemes y recientemente adquirido por Automattic, la compañía de los creadores de WP. Pero vamos a las razones de peso:


Sigue leyendo

Woocommerce vs Magento + Guía por qué y cómo migrar en 2020

15 Jul 2020 in
Woocommerce vs Magento + Guía por qué y cómo migrar en 2020

¿Está tratando de decidir entre Magento vs WooCommerce para su tienda online? Magento y WooCommerce son dos plataformas de comercio on line populares en el mercado.

En este artículo, compararemos Magento vs Wordpress y le explicaremos sus ventajas y desventajas, a fin de que pueda elegir la mejor plataforma para sus necesidades.

Back to top

1) Resumen: Magento vs WooCommerce

Antes de entrar en detalles, echemos un vistazo veloz a las dos plataformas populares de comercio online y lo que las hace sobresalir.

1.1) Qué es Magento

Magento es una plataforma de comercio on line de código abierto que deja a las compañías crear tiendas on-line, aceptar pagos y gestionar productos.

Tiene una edición comunitaria disponible para descarga gratis. También tiene soluciones de pago que vienen con peculiaridades adicionales, cloud alojamiento web y soporte.

1.2) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es una plataforma de comercio online de código abierto construida sobre WordPress (el creador de sitios más popular del planeta).

Le deja crear de manera fácil una tienda online, admitir pagos, dirigir el inventario y mucho más.

Se ejecuta en la parte superior de WP (vea nuestra revisión completa de WordPress), que le da acceso a miles de complementos y temas de WP para hacer crecer su negocio de comercio electrónico.

Ambas plataformas son software de código abierto, pueden ampliarse con extensiones y emplean plantillas para el diseño.

Sin embargo, los dos tienen diferentes inconvenientes y ventajas que los hacen únicos.

Back to top

2) ¿Qué buscar en su plataforma de comercio online o ecommerce para WordPress?

Si acabas de empezar, entonces deberías tener en consideración ciertas cosas a la hora de elegir una plataforma.

Estos factores básicos son vitales a la hora de decidir qué solución de comercio online será mejor para su negocio.

  1. Presupuesto – Coste o bien coste de comenzar su tienda y gastos recurrentes que afectarían su negocio.
  2. Facilidad de uso – ¿Qué tan simple es de emplear para principiantes?
  3. Métodos de Pago – Debe soportar múltiples pasarelas de pago. Si necesita ciertas vías de pago, debe cerciorarse de que las aguanta.
  4. Escalabilidad – Su plataforma de comercio on line debería ser capaz de escalar con las crecientes necesidades de su negocio.

Estas son sólo algunas de las cosas básicas que precisa ver.


Sigue leyendo