background

¿Hacer una web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿HACER UNA WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

15 Jul 2020 in
Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

cómo planear tu web apropiadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, estás pensando en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web quieres realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues tranquilo, que quiero echarte una mano a fin de que tengas claro las metas que deseas lograr y, de esta forma, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como respuesta a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre es de esta manera.

Precisamente pues mucha gente hace una web sin reconsiderarse verdaderamente por qué razón y para qué la hace.

No te voy a mentir.

Vender por internet (ya sean servicios o productos) no es moco de pavo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes emplear correctamente a fin de que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino más bien una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o ningún) beneficio te va a dar.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al sector de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender 100 cafés (o más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una cafetera que te cuesta 1.500 €.

¿Adquirirías esa cafetera?

¿Te parecería un gasto o una inversión?


Sigue leyendo

¿Qué quieres conseguir con tu página web? De qué manera definir tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué quieres conseguir con tu página web? De qué manera definir tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

de qué forma planificar tu página web correctamente para conseguir clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te asista a ti asimismo

Vale, piensas en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que quieres lograr teniendo presencia on line?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o para ti como profesional independiente.

Eso es lo que deseamos todos.

Pero esa contestación no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más concretos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué tipo de web quieres realizar para lograr esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues apacible, que quiero echarte una mano para que tengas claro las metas que deseas lograr y, de esta forma, efectuar una web que te asista a conseguir lo que te propongas.

Back to top

1) ¿Todas y cada una de las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te afirmaría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en toda circunstancia es de esta manera.

Precisamente por el hecho de que mucha gente hace una web sin reconsiderarse realmente por qué y para qué exactamente la hace.

No te voy a mentir.

Vender por internet (ya sean servicios o bien productos) no es moco de pavo y debes estar dispuesto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes usar apropiadamente a fin de que el dinero que te gastas en ella exactamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que usarla y utilizarla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o bien ningún) beneficio te dará.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al ámbito de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender cien cafés (o bien más) al día al coste de 1 €.

Para ello, precisas tener en tu establecimiento una cafetera que te cuesta 1.500 €.


Sigue leyendo

Rediseñar tu web: qué delimitar ya antes del cambio.

15 Jul 2020 in
Rediseñar tu web: qué delimitar ya antes del cambio.

Rediseñar una página web pude llegar a ser un trabajo espinoso. No obstante cuando te hallas con un profesional que saca lo mejor de tu negocio, lo potencia y te presenta una solución con una claridad que tu mismo no tienes, es imprescindible presentarte a Marta Falcón. Como especialista en “diseño de servicios” nos cuenta cuales son las claves a tener en consideración antes de lanzarte a rediseñar tu página web. La lectura no tiene pérdida.

Cuando uno decora su casa quiere hacerlo creando un espacio agradable y cómodo, mas también quiere un sitio que transmita su personalidad y su estilo.

En definitiva, su esencia, eso que le hace diferente.

Quiere que, en el momento en que un amigo llegue de visita piense “este lugar transmite plenamente la esencia de Fulanito”. Y, como es amigo de Fulanito y tienen valores en común, puesto que se sentirá muy a gusto e identificado.

Hasta aquí todos conforme, ¿no?

Pues resulta que una web, es la casa virtual de tu negocioy marcha de igual modo.

Tu negocio tiene también una serie de cosas que definen su “personalidad”, que es eso que va a simpatizar con tus posibles clientes, que tú seguro que deseas que transmita tu casa virtual.

Que, quien llegue, se sienta cómodo y a gusto y quiera quedarse.

Y si se queda… ¿no crees que será más fácil que “os hagáis amigos” y te adquiera algo?

Una marca, son 2 cosas: la parte intangible y la parte tangible. La parte intangible es la esencia de esa marca, lo que no vemos y lo que la define. Lo que la hace diferente.

Tu web tiene que ser congruente con lo que has definido a nivel estratégico en esa base. Y sobre esa parte te voy a hablar hoy en este post, eso que “no se ve”.

La parte tangible, la que si vemos, el diseño, las fotografías, etc, es lo que entra por los ojos..

Haz esta reflexión antes de rediseñar tu página web para no pegártela

Sí, ya lo sé.

Cuando emprendemos un negocio, lo queremos ver materializado cuanto antes.

Eso es: verlo.

Todos valoramos más las cosas que se ven, que las que no se ven… como es una web.

Por eso es en la primera cosa que pensamos cuando queremos montar un negocio: “necesito una web”.

Y es cierto, necesitamos una web o bien nos será mucho más difícil todo.

El fallo es que, simplemente por el hecho de tener una, ya tenemos negocio.

Como una web es algo que se ve, con lo que podemos interactuar y nos entra por los ojos, es tangible, pues nos marchamos de manera directa a encargar una.

Y esto es peligrosísimo.


Sigue leyendo

Vital para el posicionamiento web

15 Jul 2020 in
Vital para el posicionamiento web

Hola posicionamiento en buscadores Parlantes! Harold otra vez aquí. Este post lo prometí hace mucho mas la verdad necesitaba pensarlo bien para poder trasmitir mis ideas apropiadamente y de ahí que (y mi haraganería frecuente) lo retrasaron, a parte que en cola tenía otros posts más, si no los has leído te los dejo a continuación:

Pero ahora deseo que veamos un tema que es fundamental de cara al posicionamiento y la experiencia del usuario: La arquitectura Web.

Creo que este no ha sido uno de mis mejores posts, pero espero que ayude a al menos a proponerse las dudas correctas.

Back to top

1) ¿Qué es la arquitectura web?

La arquitectura web es la agrupación y jerarquización de la información de un sitio web lo que permite tener ordenada y bien clasificada dicha información.

Con una buena arquitectura web se consigue hacer una web intuitiva, navegable y entendible, tanto para los usuarios y los crawlers.

Back to top

2) ¿Por qué es esencial una buena arquitectura web?

Piensa en la arquitectura web como el diseño o plano de algo: una casa, un coche, etcétera te da las pautas y las instrucciones de cómo deben ponerse y ponerse las cosas a fin de que todo quede bien. Construir una casa sin planos ni diseño es una auténtica locura!

Otro punto muy importante, es que una buena arquitectura Webpermite crear funnelsy optimizaciones de conversiones (CRO)más fácil, y ojo, el CROen una tienda on-line puede marcar una gran diferencia con lo que debes prestar mucha atención.

La arquitectura de una webestá relacionada directamente con el resultado del keyword researchy la investigación de la competencia. Después de examinar dicha información ya debes tener una idea más o bien menos clara de cómo dividir y agrupar la información dentro de la web.

Pero primero, un poco de teoría…

Back to top

3) Tipos de arquitectura web

Existen 2 géneros de arquitectura:


Sigue leyendo

SEO internacional: Importancia y guía técnica

15 Jul 2020 in
SEO internacional: Importancia y guía técnica
Back to top

1) ¿Qué comprendemos por posicionamiento SEO Internacional?

El posicionamiento en buscadores internacional comprende todas y cada una aquellas estrategias de SEO elaboradas para posicionar un proyecto web que está destinado a múltiples regiones o bien idiomas.

Llevar a cabo una correcta estrategia de SEO internacional puede ser clave para posicionarnos en los mercados internacionales que nos interesan y atraer tráfico cualificado a nuestro negocio que nos sirva para producir leads y ventas.

Cuando se hace una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional hay que buscar la solución que mejor se adapte a los recursos de los que disponemos y que ofrezca el mejor resultado en visibilidad orgánica. En el momento en que una estrategia de posicionamiento web internacional se gestiona de manera eficiente y la naturaleza del negocio es la conveniente el resultado es un alto ROI y un incremento de visibilidad de la página web con los efectos positivos que conlleva a nivel de branding y de ventas.

En este post repasaremos la importancia que tiene realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional, los beneficios y las ocasiones que estamos generando al hacer una estrategia adecuada. Además revisaremos los aspectos teóricos que hay que tener en cuenta a la hora de efectuar una estrategia de SEO internacional. 

Back to top

2) ¿Por qué es esencial realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores Internacional?

Es frecuente que nos hallemos con sitios que tienen unidades de negocio en múltiples países pero solo posicionan en España. Esto es debido a que no cumplen las indicaciones que exige Google para posicionar una web a nivel internacional o bien de forma directa no tienen ningún género de estrategia de posicionamiento SEO.

Estos sitios que no tienen incorporado una estrategia de posicionamiento SEO internacional pierden ocasiones de negocio al no ser perceptibles en sus mercados objetivo. Por eso es tan esencial cuidar el posicionamiento SEO internacional, pues te hace perceptible en todos aquellos países y regiones que son esenciales para tu negocio. 

Además el posicionamiento en buscadores internacional si se hace de la forma adecuada para tu negocio no acarrea una inversión inasumible, sino todo lo contrario, gestionado de la manera adecuada, hacer posicionamiento web internacional es una inversión que genera un alto retorno y que vale la pena en la mayoría de los casos.


Sigue leyendo

Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

15 Jul 2020 in
Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

La mayoría de los clientes que me escriben solicitando un presupuesto para que les diseñe una página web tienen un montón de dudas.

Una buena parte de ellos se lían como la pata de un romano con los conceptos técnicos.

Y entonces hay algunos que no sabían nada del tema, han investigado un poco, han mezclado las cosas que han leído y llegan a mí como pollos sin cabeza.

Lógico y normal.

Crear una página web no es una tarea fácil, hay que entender y valorar múltiples cuestiones, con lo que en esta entrada te voy explicar lo que necesitas saber antes de empezar con tu web.

Vaya por delante que no te voy a dar definiciones ni me voy a poner técnico, te voy a explicar las cosas a mi manera para intentar que lo entiendas todo.

Back to top

1) Dudas sobre el dominio y el hosting

1.1) 1. ¿El dominio y el alojamiento son lo mismo?

No.

En mi caso mi dominio es arturogarcia.com. Es el nombre con el que se identifica a tu sitio web.

El alojamiento (o alojamiento) es el servidor donde están todos los archivos de tu web y que permite que tu página web se muestre en Internet. Ahora mismo mi web está alojada en un alojamiento de .

Otros hostings españoles de genial reputación son y .

Te dejo 2 entradas en las que te explico , y te muestro una .

1.2) 2. ¿Debo tener el dominio y el hosting con el mismo proveedor?

No es necesario.

Puedes tener tu dominio en , por poner un ejemplo y contratar tu alojamiento en otro sitio.

Sin embargo, si eres novatillo y no tienes ni idea de que son las DNS seguramente será más cómodo para ti tener las dos cosas en exactamente el mismo proveedor.

Todos los alojamiento web te dan la posibilidad de comprar el dominio además del servicio de alojamiento.

1.3) 3. ¿Aconsejas coger el dominio .com y el .es?

Si están libres sí.

Imagina que compras solo el .com, seguro que algunos de tus visitantes llegarán por error al .es

Así que comprando los dos evitas que alguien adquiera la otra versión y te haga la competencia o que se aproveche de tu tráfico.

Tampoco quieres que publiquen una web de contenido adulto en el .es ¿cierto??

1.4) 4. ¿Vale la pena coger un alojamiento web gratuito al principio?

Yo te afirmaría que no.


Sigue leyendo

SEO internacional: Relevancia y guía técnica

15 Jul 2020 in
SEO internacional: Relevancia y guía técnica
Back to top

1) ¿Qué comprendemos por posicionamiento web en buscadores Internacional?

El SEO internacional comprende todas y cada una aquellas estrategias de SEO elaboradas para posicionar un proyecto web que está destinado a múltiples regiones o bien idiomas.

Llevar a cabo una correcta estrategia de posicionamiento en buscadores internacional puede ser clave para posicionarnos en los mercados internacionales que nos interesan y atraer tráfico cualificado a nuestro negocio que nos sirva para producir leads y ventas.

Cuando se hace una estrategia de posicionamiento SEO internacional hay que buscar la solución que mejor se adapte a los recursos de los que disponemos y que ofrezca el mejor resultado en visibilidad orgánica. Cuando una estrategia de posicionamiento web internacional se gestiona de manera eficaz y la naturaleza del negocio es la adecuada el resultado es un alto retorno de la inversión y un incremento de visibilidad de la web con los efectos positivos que acarrea a nivel de branding y de ventas.

En este post repasaremos la relevancia que tiene hacer una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional, las ventajas y las ocasiones que estamos generando al llevar a cabo una estrategia adecuada. Además de esto revisaremos los aspectos técnicos que hay que tomar en consideración en el momento de realizar una estrategia de posicionamiento SEO internacional. 

Back to top

2) ¿Por qué razón es esencial hacer una estrategia de posicionamiento web en buscadores Internacional?

Es frecuente que nos hallemos con sitios que tienen unidades de negocio en varios países pero solo posicionan en España. Esto es debido a que no cumplen las indicaciones que exige Google para posicionar una web internacionalmente o directamente no tienen ningún género de estrategia de posicionamiento SEO.

Estos sitios que no tienen implementado una estrategia de posicionamiento SEO internacional pierden ocasiones de negocio al no ser perceptibles en sus mercados objetivo. De ahí que es tan importante cuidar el posicionamiento web en buscadores internacional, por el hecho de que te hace perceptible en todos aquellos países y zonas que son esenciales para tu negocio. 

Además el posicionamiento web internacional si se hace de la manera conveniente para tu negocio no conlleva una inversión inasumible, sino más bien todo lo opuesto, gestionado de la forma correcta, hacer posicionamiento en buscadores internacional es una inversión que genera un alto retorno y que merece la pena en la mayor parte de los casos.


Sigue leyendo

Secretos para mejorar tu posicionamiento en Google sin generar nuevos contenidos

15 Jul 2020 in
Secretos para mejorar tu posicionamiento en Google sin generar nuevos contenidos

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu página web en Google, pero no tienes tiempo para producir contenidos?

Ciertamente, el planeta del marketing de contenidos se ha encargado de grabar una idea en muchos de los usuarios de Internet que aspiran a posicionar su weblog, website de empresa y ecommerce: “Si deseas posicionar bien en los buscadores como Google tienes que generar contenidos abundantes y con mucha frecuencia”. Aun se ha llegado a sugerir la publicación de múltiples posts al día. Sin embargo, cuando se ponen en práctica estas recomendaciones, los inconvenientes no tardan en aparecer. Para poder asumir semejante ritmo de generación y publicación de contenidos es necesario:

  • Una planificación minuciosa de la estrategia.
  • Contar con una gran cantidad de tiempo para producir contenidos.
  • Analizar a la competencia de forma regular.
  • Disponer de copywriters y diseñadores gráficos profesionales, que garanticen que los contenidos son de calidad.

De lo opuesto, el resultado siempre y en toda circunstancia termina siendo exactamente el mismo. La falta de tiempo e ideas termina por ser asfixiante. Los contenidos se vuelven desganados, repetitivos y, sencillamente, llega un instante en que es imposible proseguir el ritmo. Anteriormente, hemos escrito en nuestro weblog acerca estos .

Ahora bien, los motores de búsqueda como Google utilizan diferentes criterios diferentes para posicionar tu website. Por fortuna, muchos de estos criterios te dejan progresar tu posicionamiento sin producir nuevos contenidos. A lo largo de este artículo, vamos a presentarte 9 técnicas que nada deben ver con la creación de nuevos contenidos. Podrás empezar a aplicarlas de forma casi inmediata y sin precisar conocimientos técnicos. No obstante, hemos añadido información extra, en el caso de que desees sacarle un mayor partido, mediante la ayuda de profesionales.

Back to top

1) #1 Pisa el acelerador en la velocidad de carga de tu website

La velocidad de carga de una website es un factor relevante que determina su posicionamiento en los motores de búsqueda, y existen muchas maneras de mejorarla. En esta ocasión, te vamos a facilitar un sencillo protocolo para que puedas ejecutarlo rápidamente.


Sigue leyendo

¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

cómo planificar tu página web adecuadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, piensas en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es exactamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más concreto. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web deseas realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues sosegado, que deseo echarte una mano para que tengas claro las metas que quieres alcanzar y, así, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas y cada una de las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en todo momento es de esta manera.

Precisamente porque mucha gente hace una web sin reconsiderarse realmente por qué y para qué la está haciendo.

No te voy a mentir.

Vender por internet (así sean servicios o bien productos) no es sencillo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes utilizar correctamente para que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o bien ningún) beneficio te dará.

Te lo explico de otra manera.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al campo de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender cien cafés (o bien más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una máquina de café que te cuesta mil quinientos €.


Sigue leyendo

✌ ¿Qué costo tiene una web en Wordpress? ✌ Cómo pedir presupuesto

15 Jul 2020 in
✌ ¿Qué costo tiene una web en Wordpress? ✌ Cómo pedir presupuesto
Back to top

1) ¿QUÉ PRECIO TIENE UNA WEB EN WORDPRESS?

En este blog post me propongo explicar qué costo tiene una página web en WP, o mejor dicho, el rango de precios que puede tener, dándote información suficiente para que saques tus conclusiones antes de solicitar presupuesto.

Hace un tiempo escribí un blog post completísimo sobre los costes de una web normalmente, lo que cuesta hacer una página web. Mas no era para una específicamente diseñada con Wordpress, sino más bien más general.

En ese blog post charlaba de que el presupuesto dependía mucho del tipo de proyecto; de si escogías un diseño con Wordpress o bien un diseño web personalizado (programación desde 0 en código HTML, javascript, etc.), etc. Aunque siempre y en todo momento te recomendaré WP, estaría bien que echaras un vistazo a otrasantes de solicitar precio.

1.1) ¿Necesitas presupuesto para tu web en WordPress? Solicita una cita sin cargo.

Hoy vamos a centrarnos en cuánto te puede costar el diseño web en WordPress. O bien, mejor dicho, entre cuánto y cuánto.

Pero en este artículo no únicamente vas a hallar los precios de un lugar diseñado con WP que puedes aguardar localizar en cientos y cientos de páginas, sino más bien también muchos consejos para asistirte a decidir qué es lo que más te resulta conveniente ya antes de pedir presupuesto. Por esta razón, el post es bastante largo. Espero que sepas excusarme.

1.2) EL PRECIO DE UNA WEB EN WORDPRESS BIEN HECHA NO PUEDE SER GRATIS O BARATO.

A ver, si deseas un lugar en WordPress como hobby, un weblog simple, algo para salir del pasoy que te hagan rápidamente, entonces no tienes que invertir demasiado. En esos casos, desde entonces que un presupuesto en torno a los € está bien, siempre y en todo momento y cuando

1.2.1) Huye de costos o presupuestos asequibles de diseño en WP. Te pueden salir carísimos.

  • el diseño cumpla con unos mínimos estándares
  • y te cerciores de que el diseñador o la empresa que efectúa tu desarrollo web te facilita todas y cada una de las claves de acceso o estarás en un lío sin siquiera saberlo. Después te hablo más sobre esto.

Pero si quieres un sitio que te dé resultados (es decir, en último término, ventas), entonces sí: escapa de los presupuestos asequibles de diseño web.


Sigue leyendo