background

¿Web sencilla?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿WEB SENCILLA?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


tarifas y precios de páginas web

15 Jul 2020 in
tarifas y precios de páginas web

¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por toda vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo yo.

Por eso publico el día de hoy este artículo: para responder a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y puede que te estés preguntando: “¿Jose, de veras es necesario todo un artículo para responder cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la contestación definitiva y concluyentes es sí. Precisamente pues no es una contestación tan fácil de contestar sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas recibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas conseguir.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu página web .
  5. Cómo deseas que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que deseas efectuar.

Si te has quedado un tanto parado con esta contestación, apacible. Sólo hemos empezado a rascar la superficie. Simplemente te digo esto para meterte en contexto.

No deseo ni pretendo ser equívoco. Hoy deseo dejarte todo claro y responder a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al principio.

Vamos a analizar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de costes manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes.

Pero primero, quiero que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo explicaré mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos durante un momento del “misterioso y desconocido” planeta en línea.

Imagina que te quieres adquirir una casa.

Para empezar, creo que no hay que explicar que no supone la misma inversión lo tener un humilde piso en un distrito obrero de una urbe que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una gran urbe como la capital de España o Barna.

O que tampoco es exactamente lo mismo estimar una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo

Cómo contratar a una empresa para el mantenimiento de tu página web

15 Jul 2020 in
Cómo contratar a una empresa para el mantenimiento de tu página web
actualización y el mantenimiento de la página webes clave para el éxito de cualquier empresa y mantener, actualizar y prosperar la página webde una empresa es un trabajo vital para cualquier negocio hoy día.

No se trata únicamente de tener tu página web «funcionando»; esa web debe irse amoldando al medio, actualizando la propuesta de valor y, sobretodo, intentando satisfacer las siempre y en todo momento variables expectativas de los usuarios, entiéndase, tus potenciales clientes del servicio de la compañía.

El nivel de complejidad de sostener, actualizar y progresar tu página web, sin embargo, va a depender del género de proyecto que tengas en Internet, de su complejidad, de tus conocimientos técnicos y de tu tiempo disponible.

Es cierto que, para proyectos web fáciles, las tareas para el mantenimiento y actualización web son fáciles y, con algo de tiempo y conocimientos básicos, podrías conseguirlo fácilmente aún y no ser experto.

Pero, en el caso de proyectos web medianos o algo más complejos, si bien también podrías lograrlo con más tiempo y aprendizaje, por tema de seguridad y optimización de la web, es conveniente delegar y externalizar ese servicio, y contratar a una empresa experta en, como somos en Xplora.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¿Por qué contratar a una compañía para el mantenimiento de tu web?

Por todo lo dicho previamente, la opción de externalizar y delegar las labores de mantenimiento, actualización y mejora de tu página web es la mejor opción en la enorme mayoría de páginas web de empresas.

Al contratar a una empresa para el servicio de mantenimiento web, dispondrás de un completo equipo de expertos dedicados a a tu web: diseñadores, programadores, técnicos de marketing, articulistas, etc. Por ende, el primer beneficio de esto es: ¡te podrás enfocar completamente en tu trabajo sin perder tiempo en tu página web!

Con un equipo experto dedicado en sostener y actualizar tu página web, ¡podrás enfocarte plenamente en tu negocio sin pérdidas de tiempo!

Por otro lado, casi con total seguridad, si eres un directivo, ejecutivo o bien trabajador del departamento de publicidad o bien marketing en tu empresa, ya debes conocer la relevancia de sostener y, utilizando en todo momento la última tecnología: por seguridad, para llegar a todo tu público, por imágen, etc.

Ahora bien, ¿en qué situación está tu página web?, ¿está bien mantenida y actualizada?, ¿ofrece una óptima experiencia a tu potencial cliente del servicio?


Sigue leyendo

¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

cómo planificar tu página web adecuadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, piensas en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es exactamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más concreto. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web deseas realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues sosegado, que deseo echarte una mano para que tengas claro las metas que quieres alcanzar y, así, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas y cada una de las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en todo momento es de esta manera.

Precisamente porque mucha gente hace una web sin reconsiderarse realmente por qué y para qué la está haciendo.

No te voy a mentir.

Vender por internet (así sean servicios o bien productos) no es sencillo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes utilizar correctamente para que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o bien ningún) beneficio te dará.

Te lo explico de otra manera.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al campo de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender cien cafés (o bien más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una máquina de café que te cuesta mil quinientos €.


Sigue leyendo

CMS para regentar tu web

15 Jul 2020 in
CMS para regentar tu web

Usamos CMS (Gestores de contenidos) a fin de que puedas modificar tu web o bien incluir nuevo contenido desde tu panel de administración. Los facilitamos al máximo para que no tengas ningún problema, y te damos unas clases y asesoría constante, deja de preocuparte, en caso de que no puedas siempre y en toda circunstancia vamos a estar para que tu contenido sea incluido.

No confundir gestor de contenidos con el editor de contenidos. Este último es para dar formato a los textos de por ejemplo a un artículo de un weblog, tal y como si lo hicieramos en un archivo word. El gestor de contenidos sería en cambio la plataforma completa que se emplea para manejar toda la web.

No te amedrentes, la imagen sobre estás lineas no tiene nada que ver con la realidad, es todo considerablemente más sencillo ;).

En la actualidad existen muchos gestores de contenidos de código abierto, mas entre todos, resaltan tres.

Quizá la razón de su popularidad es que los tres están realizados en un lenguaje de programación tan popular como es PHP con sus consabidos beneficios como son su gran soporte, bajo costo (es gratis) y su madurez, lleva muchos años entre nosotros.

1) ¿Cuál es el mejor CMS?

Para nosotros el ganador es indudablemente Drupal, por la siguiente razón:

Todo lo que puedes hacer en WP o bien Joomla lo puedes hacer en Drupal, pero no al revés.

Hoy en día, las empresas deben contar con una página web para poder entrar en el mercado con garantías. Muchas personas que buscan progresar su marca personal también cuentan con un espacio en Internet. Por costos, sencillez de uso y posibilidades de autogestión, muchos apuestan por crear su sitio con un gestor de contenidos. Entre los más frecuentes, Drupal, Joomla, WordPress o bien Prestashop.

En este artículo vamos a analizar las posibilidades que ofrece cada uno, a fin de que de esta manera se pueda escoger el que mejor responde a las necesidades de cada uno de ellos.

Back to top

1) ¿Qué es un gestor de contenidos?

Empecemos por el principio. Los gestores de contenidos o bien CMS (por las siglas del inglés Content Management System) son aplicaciones on line que permiten administrar los contenidos de un sitio. Esto es, desde diseñar el aspecto, crear los contenidos y editarlos al gusto del usuario. Dejan crear nuevas pestañas y cambiar las existentes, usar galerías de imágenes, portfolios o redactar posts en el blog.

Si muchos se deciden por este método para crear las páginas webs personales o bien de su negocio es por los beneficios que ofrece su naturaleza.


Sigue leyendo

Empresa de diseño de páginas WP, ¿por qué y cómo trabajamos?

15 Jul 2020 in
Empresa de diseño de páginas WP, ¿por qué y cómo trabajamos?

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

Si eres una de esas personas que están en la búsqueda de las opciones mejores para diseñar su página web para su empresa, o bien si eres de esas otras personas que tiene una página web diseñada pero necesitas cambiar el sistema con el que trabaja, entonces lo que comento en este artículo, te interesa.

Sobre en el momento de apreciar, uno se encuentra con muchas opciones y, si vas en búsqueda de un diseñador o bien desarrollador web, puedes hallarte con algunos que intentarán darte la solución de diseño web completamente a la medida, sin emplear plataformas de gestión de contenidos como Wordpress. ¿Por qué? Porque es su trabajo y pues piensan, erróneamente, que el diseño de una página web desde cero les deja mucha más libertad para crear.

Ahora bien, las personas con experiencia en el marketing web y digital, singularmente si formamos parte de una, que buscamos lo práctico sin sacrificar la calidad del resultado, apostamos por utilizar siempre gestores de contenidos, muy singularmente, WordPress.

¿Tu web debería diseñarse en Wordpress? Sí, completamente, siempre y en todo momento. Da lo mismo que seas una autónomo, microempresa, o gran multinacional: WP es una plataforma versátil que se adapta a cualquier empresa y proyecto web.

Créeme cuando te digo que he probado las 2 alternativas, el diseño de páginas web a medida desde cero, y el desarrollo de páginas web desde un gestor de contenidos como WordPress, y la experiencia cambia drásticamente a favor de la segunda opción.

Mientras que diseñar una página web con WP precisa de unas pocas semanas, además de economizarmucho el desarrollo puesto que el sistema de gestión de contenidos es gratis, con un diseño de una página web desde cero, además de disparar los costes, puedes tardar varios meses en crearlo. En ciertas páginas web, aun puede tardar en completarse más de 6 meses, lo cual para mí, hoy en día, con la velocidad frenética del marketing en Internet, me parece una insensatez.

Luego, con el resultado ves una vez más la diferencia. Con Wordpress tienes un sistema altamente intuitivo y de fácil usomientras que, con un sistema desarrollado desde cero, debes descifrar cómo utilizar cada una de las opciones, si bien esto último siempre dependerá de la lógica de la compañía de diseño de páginas en WordPress.


Sigue leyendo

¿Qué quieres conseguir con tu página web? De qué manera definir tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué quieres conseguir con tu página web? De qué manera definir tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

de qué forma planificar tu página web correctamente para conseguir clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te asista a ti asimismo

Vale, piensas en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que quieres lograr teniendo presencia on line?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o para ti como profesional independiente.

Eso es lo que deseamos todos.

Pero esa contestación no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más concretos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué tipo de web quieres realizar para lograr esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues apacible, que quiero echarte una mano para que tengas claro las metas que deseas lograr y, de esta forma, efectuar una web que te asista a conseguir lo que te propongas.

Back to top

1) ¿Todas y cada una de las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te afirmaría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en toda circunstancia es de esta manera.

Precisamente por el hecho de que mucha gente hace una web sin reconsiderarse realmente por qué y para qué exactamente la hace.

No te voy a mentir.

Vender por internet (ya sean servicios o bien productos) no es moco de pavo y debes estar dispuesto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes usar apropiadamente a fin de que el dinero que te gastas en ella exactamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que usarla y utilizarla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o bien ningún) beneficio te dará.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al ámbito de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender cien cafés (o bien más) al día al coste de 1 €.

Para ello, precisas tener en tu establecimiento una cafetera que te cuesta 1.500 €.


Sigue leyendo

¿Qué precio y tarifas tienen un diseñador de páginas web Freelance?

15 Jul 2020 in
¿Qué precio y tarifas tienen un diseñador de páginas web Freelance?

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que verdaderamente precisas para conseguir los objetivos de tu empresa.

Antes de embarcarnos en la aventura de crear un negocio en Internet o bien lanzar un nuevo proyecto web, debemos indagar qué recursos (tiempo, dinero, gestiones, esfuerzo…) debemos invertir para lograr justo lo que precisamos.

Es por este motivo, muy en especial en este caso, que es muy aconsejable que se solicite presupuesto y costo, al diseñador web Autónomo, de todo lo que nuestro proyecto en Internet pueda precisar, repito, de todo, de todo tras un análisis profundo de nuestras necesidades y objetivos con este nuevo proyecto.

Solo de esta manera, evitaremos que, a la mitad del , nos sorprenda nuevas necesidades, que no habíamos contemplado, o una falta de recursos por nuestra parte y la inevitable parada de este desarrollo, o bien aun gastos adicionales que no preveíamos y que hacen desestabilizar la aptitud de nuestro proyecto comercial en Internet.

En la actualidad, los servicios de diseñadores Freelance de páginas, esto es aquel diseñador web que trabaja de forma independiente como profesional autónomo y por cuenta propia, son cada vez más buscados.

Afortunadamente y según lo que parece, cada vez más empresas, se han dado cuenta que es mejor contratar a un diseñador web experto, que no aventurarse a diseñar el sitio web uno mismo. Y, la verdad, es un argumento lógico y válido: «¿Por qué razón invertir nuestro tiempo en algo en lo que no somos expertos, si es muy posible que el resultado no nos guste y no vaya a ser rentable para nuestro negocio?«.

En algo tan esencial como la rentabilidad de nuestra empresa, así como de su estrategia comercial en Internet, mejor irnos por lo seguro, ¿no crees? Puesto que, esto que lo vemos tan claro tú y , no es tan común y es una de las primordiales y muchos negocios en Internet.

Back to top

1) No elijas a un diseñador web Autónomo solo por su precio

El , al igual que el precio de los servicios de un diseñador web Freelance, como cualquier otro servicio profesional, lo determina la oferta y la demanda de cada uno, aunque siempre y en toda circunstancia debes tomar en consideración ciertas .

La elección del diseñador Freelance, que desarrollará nuestra página, es una de las apuestas más importantes que nuestra empresa o negocio va a hacer en lo que se refiere a su estrategia de marketing.


Sigue leyendo

Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

15 Jul 2020 in
Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

cómo planear tu web apropiadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, estás pensando en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web quieres realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues tranquilo, que quiero echarte una mano a fin de que tengas claro las metas que deseas lograr y, de esta forma, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como respuesta a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre es de esta manera.

Precisamente pues mucha gente hace una web sin reconsiderarse verdaderamente por qué razón y para qué la hace.

No te voy a mentir.

Vender por internet (ya sean servicios o productos) no es moco de pavo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes emplear correctamente a fin de que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino más bien una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o ningún) beneficio te va a dar.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al sector de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender 100 cafés (o más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una cafetera que te cuesta 1.500 €.

¿Adquirirías esa cafetera?

¿Te parecería un gasto o una inversión?


Sigue leyendo

¿Cómo contratar a una compañía para el mantenimiento de tu página web?

15 Jul 2020 in
¿Cómo contratar a una compañía para el mantenimiento de tu página web?

La actualización y el mantenimiento de la página webes clave para el éxito de cualquier empresa y mantener, actualizar y prosperar la página webde una empresa es un trabajo vital para cualquier negocio hoy día.

No se trata únicamente de tener tu página web «funcionando»; esa web debe irse amoldando al medio, actualizando la propuesta de valor y, sobretodo, intentando satisfacer las siempre y en todo momento variables expectativas de los usuarios, entiéndase, tus potenciales clientes del servicio de la compañía.

El nivel de complejidad de sostener, actualizar y progresar tu página web, sin embargo, va a depender del género de proyecto que tengas en Internet, de su complejidad, de tus conocimientos técnicos y de tu tiempo disponible.

Es cierto que, para proyectos web fáciles, las tareas para el mantenimiento y actualización web son fáciles y, con algo de tiempo y conocimientos básicos, podrías conseguirlo fácilmente aún y no ser experto.

Pero, en el caso de proyectos web medianos o algo más complejos, si bien también podrías lograrlo con más tiempo y aprendizaje, por tema de seguridad y optimización de la web, es conveniente delegar y externalizar ese servicio, y contratar a una empresa experta en, como somos en Xplora.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¿Por qué contratar a una compañía para el mantenimiento de tu web?

Por todo lo dicho previamente, la opción de externalizar y delegar las labores de mantenimiento, actualización y mejora de tu página web es la mejor opción en la enorme mayoría de páginas web de empresas.

Al contratar a una empresa para el servicio de mantenimiento web, dispondrás de un completo equipo de expertos dedicados a a tu web: diseñadores, programadores, técnicos de marketing, articulistas, etc. Por ende, el primer beneficio de esto es: ¡te podrás enfocar completamente en tu trabajo sin perder tiempo en tu página web!

Con un equipo experto dedicado en sostener y actualizar tu página web, ¡podrás enfocarte plenamente en tu negocio sin pérdidas de tiempo!

Por otro lado, casi con total seguridad, si eres un directivo, ejecutivo o bien trabajador del departamento de publicidad o bien marketing en tu empresa, ya debes conocer la relevancia de sostener y, utilizando en todo momento la última tecnología: por seguridad, para llegar a todo tu público, por imágen, etc.

Ahora bien, ¿en qué situación está tu página web?, ¿está bien mantenida y actualizada?, ¿ofrece una óptima experiencia a tu potencial cliente del servicio?


Sigue leyendo

Tarifas Y Precios De Dise

15 Jul 2020 in
Tarifas Y Precios De Dise
¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por cada vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo .

Por eso publico hoy este artículo: para contestar a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y es posible que te estés preguntando: “¿Jose, de verdad es necesario un artículo para contestar cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la respuesta rotunda y concluyentes es sí. Exactamente por el hecho de que no es una respuesta tan fácil de responder sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas percibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas conseguir.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu página web .
  5. Cómo quieres que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que quieres efectuar.

Si te has quedado un poco parado con esta contestación, apacible. Sólo hemos empezado a rascar la superficie. Sencillamente te digo esto para meterte en contexto.

No quiero ni pretendo ser ambiguo. Hoy deseo dejarte todo claro y contestar a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al comienzo.

Vamos a analizar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de costes manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes del servicio.

Pero primero, deseo que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo voy a explicar mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos por un momento del “misterioso y desconocido” mundo on-line.

Imagina que te quieres comprar una casa.

Para iniciar, creo que no hay que explicar que no supone exactamente la misma inversión lo tener un humilde piso en un barrio obrero de una ciudad que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una enorme ciudad como Madrid o Barna.

O que tampoco es exactamente lo mismo estimar una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo