background

¿Servicios web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿SERVICIOS WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Cómo alojar su propio lugar web: Tutorial paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo alojar su propio lugar web: Tutorial paso a paso

Alojar un sitio simplemente significa asegurarse de que su sitio sea alcanzable en la WWW (WWW). Esto normalmente se hace de una de 2 formas. Puede pagar el alojamiento con un proveedor de servicios o bien puede hacerlo mismo en su servidor; analizaremos ambos métodos en este artículo.

Enlaces rápidos

Back to top

1) Cómo alojar un sitio usando un distribuidor de alojamiento

Usar un distribuidor de servicios es la manera más fácil de alojar un sitio web. Puede abonar una pequeña tarifa mensual y confiar en el proveedor de servicios a fin de que se ocupe de sus equipos, infraestructura y otras necesidades asociadas.

Ventajas de hospedaje con un distribuidor de servicios

  • Generalmente más barato
  • El soporte acostumbra a estar disponible
  • Sin necesidad de mantenimiento de hardware.
  • Mayor fiabilidad

Contras de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Puede haber ciertas restricciones de servicio
  • Menos opciones en ubicaciones de alojamiento

Estos son los pasos para alojar un sitio con un distribuidor de servicios de alojamiento.

1.1) 1. Decide qué género de sitio estás construyendo

Hay 2 tipos primordiales de sitios web; estática y dinámica.

Los sitios web estáticos simples se pueden crear usando una aplicación Lo que ves es lo que obtienes (What You See is What You Get) y después se trasfieren a la cuenta de alojamiento.

Los sitios dinámicos se fundamentan principalmente en aplicaciones y utilizan scripts, bases de datos y otras herramientas para producir ciertas unas partes del lugar sobre la marcha. WordPress y Joomla! son ejemplos de aplicaciones comunes del Sistema de gestión de contenido (Content Management System) que son populares el día de hoy en día. Otros, como Magento y PrestaShop, se usan para sitios de comercio electrónico.

1.2) 2. Compare los tipos de alojamiento web

Al igual que hay muchas categorías diferentes de automóviles, el alojamiento de sitios también viene en múltiples sabores. Por ejemplo, el alojamiento compartido es el- Son similares a los autos sólidos del planeta.

A medida que aumenta el tipo de alojamiento web, también lo hacey, con frecuencia, la complejidad de dirigir la cuenta de hosting. Por ejemplo, ennecesitaría administrar no solo los detalles del alojamiento, sino también el ambiente en el que se aloja.


Sigue leyendo

36 Mejores Blogs de posicionamiento en buscadores en España

15 Jul 2020 in
36 Mejores Blogs de posicionamiento en buscadores en España

Si te apasiona el posicionamiento web en buscadores tanto como a mí, eres novato o bien sencillamente tienes curiosidad no te debes perder los mejores weblogs de posicionamiento web en español.

A quienes nos gusta el posicionamiento web solemos echar un ojo a los artículos de nuestros colegas del gremio, ¿por qué no? Nos ayuda a estar actualizados, conocer nuevas herramientas y técnicas renovadoras.

Otra buena opción es hacerpara aprender de una manera más directa y ordenada. Si apuestas por combinar las dos cosas y eres incesante, aprenderás rápido. ¡Sólo te faltará poner en práctica todos y cada uno de los conocimientos adquiridos!

De los artículos de SEO podemos sacar información realmente útil que nos ayude a prosperar el posicionamiento de una web.

En Internet hay muchos más, mas si realmente deseas aprender, guarda YA en preferidos esta lista de weblogs de SEO en español.

36 Blogs de posicionamiento en buscadores en español

Natzir esy Analista Web de Barna. En su blog escribe sobre Analítica Web, CRO (Conversión Web) y Posicionamiento en Buscadores web.

También recoge artículos que ha publicado en otras plataformas y resúmenes de comunicaciones en diferentes eventos.

En sus artículos refleja su experiencia, opiniones, así como sus teorías y experimentos propios. Descubrirás aspectos nuevos y también interesantes del mundo del posicionamiento web en buscadores y ejemplos prácticos explicados paso a paso.

Seguro que lo conoces por «La máquina del SEO», y si todavía no… ¡estás tardando! En este programa, Kloster realiza entrevistas en formato podcast a diferentes profesionales del Posicionamiento Web.

Las charlas son súper interesantes ya que tendrás la ocasión de «humanizar» a muchos cracks del Posicionamiento Web.

Además, podrás conocer más a fondo la opinión de cada profesional, sus herramientas y técnicas preferidas, así como novedades en el mundillo posicionamiento SEO.

Kloster también es el CEO y fundador de la Agencia Elevenubicada en Argentina.

Dean es un enorme referente en la comunidad SEO. Además de ser un especialista en Posicionamiento web en buscadores, es el autor de la plantilla para WordPress Adsensei Themey la herramienta posicionamiento web en buscadores DinoRank.

Su blog Blogger 3.0está lleno de contenido muy útil y también interesante. La mayoría de sus artículos son tutoriales y casos prácticos explicados de forma fácil, con ejemplos y contenido multimedia.

Seguro que no te dejará indiferente y siempre y en toda circunstancia aprenderás algo nuevo.


Sigue leyendo

•ᐅ Modelos Contrato Diseño páginas web (WordPress)【Ejemplos PDF 🥇】

15 Jul 2020 in
•ᐅ Modelos Contrato Diseño páginas web (WordPress)【Ejemplos PDF 🥇】

Un modelo de contrato de diseño web te protegea ti, a tu tiempo, a tus ganancias y a tu cordura.

Como con cualquier contrato, un contrato de diseño web define la relación comercial y legal entre usted y su cliente del servicio, así como la relación personal relativa a las prácticas comerciales, la comunicación y las interactúes.

Legalmente, es un pacto mutuamente vinculante, en el que cada una de las partes se compromete en torno a los resultados y la compensación por el trabajo realizado para crearlos.

¿Buscas profesionales?

Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados

¿Buscas clientes del servicio?

Suscribirse
(GRATIS)

Cuota fija al mes • Sin permanencia ni comisiones

Si alguna de las partes no cumple con sus compromisos, el contrato se convierte en la base de una posible acción legal.

Back to top

1) Recursos, ejemplos, modelos y plantillas para contratos de diseño y desarrollo web WordPress

Desarrollar su contrato desde cero puede llevar bastante tiempo, y posiblemente se le olvide algo importante.

Por otra parte, abonar a otra persona para que cree su contrato personalizado puede resultar costoso.

La solución de compromiso comienza con la búsqueda de una plantilla de contrato de diseño web gratuita y personalizable.

Idealmente, usted encontrará una plantilla de contrato de diseño web bien demostrada que tiene todos los elementos precisos y que ha pervivido a lo largo de los años.

Tanto Github como Docracy alojan plantillas de contratos de diseño web gratuitas, al tiempo que muchos otros están alojados en los sitios de los autores.

Aquí están 3 de las plantillas de contrato de diseño web gratis más populares para los profesionales de la página web.

1.1) 01. Contract Killer

Este popular contrato de código abierto para profesionales de la página web fue desarrollado por Stuff & Nonsense, una empresa de diseño con sede en el R. Unido.

Su popularidad surge del hecho de que es fácil de comprender, con un mínimo de jerga legal y un toque de humor.

Desarrollado por primera vez en 2008, y revisado por última vez en dos mil dieciseis, cubre todos y cada uno de los aspectos principales, incluyendo para qué se le contrata, calendario de pagos y detalles, cómo se manejarán los cambios, derechos de propiedad intelectual y lo que ambas partes acuerdan.


Sigue leyendo

WooCommerce

15 Jul 2020 in
WooCommerce

WooCommerce es una solución de comercio on-line flexible y de código abierto basada en Wordpress. Ya sea que estés lanzando un negocio, llevando una tienda de ladrillos y mortero on-line, o diseñando webs para clientes del servicio, puedes iniciar de manera rápida y crear exactamente la tienda que deseas.

Activa el plugin gratuito de WooCommerce en un sitio WP nuevo o bien existente, sigue la visita guiada opcional y crea una nueva tienda en cuestión de minutos:

Más allí de lo básico, WooCommerce es absolutamente personalizable y ampliable:

  • Elige un diseño que se adapte a tu marca y a tu ámbito.
  • Mejora tu tienda con extensiones gratuitas y de pago: agrega funciones y también intégralas con servicios web de comercio online locales y globales.
  • Revisa y modifica cualquier aspecto del código del plugin primordial.
  • Aprovecha los ganchos y filtros para modificar funciones.
  • Construido sobre la REST API y webhooks.

Las libertades del código abierto significan la propiedad total del contenido y de los datos por siempre – más la experiencia de una amable .

WooCommerce está diseñado para permitir a los gestores de tiendas administrar ellos mismos un lugar de comercio virtual, sin necesidad de tener un desarrollador web. Hay asimismo una (Android e iOS) para la gestión de tiendas adondequiera que estés.

WooCommerce ha sido desarrollado y mantenido por Automattic, los creadores de Jetpack y Wordpress.com, junto con cooperadores independientes. El está en WooCommerce.com.

1) Desde subscripciones a clases de gimnasio o turismos de lujo

Con WooCommerce puedes vender tanto productos de tipo físico como digitales en cualquier forma o bien tamaño, ofrecer variaciones de productos, configuraciones múltiples y descargas instantáneas a los compradores, y puedes incluso vender productos afiliados de mercados online.

Y esas son sólo las opciones que vienen de fábrica. Con extensiones de pago puedes ampliar tu tienda WooCommerce para hacer reservas, ofrecer membresías, establecer pagos periódicos por subscripción, crear reglas activas de precios, y mucho más.

Lanza una suscripción mensual de vino, ofrece un descuento en colchonetas de yoga a los miembros que hayan asistido a más de diez clases, ofrece cestas configurables o bien joyas adaptadas – todo es posible con WooCommerce.

2) Amplias opciones de pago

WooCommerce incluye la posibilidad de admitir las primordiales tarjetas de crédito, métodos de pago alternativos, BACS (transferencias bancarias) y pago contra reembolso.


Sigue leyendo

¿Sabes Cuánto cuesta una Página Web

15 Jul 2020 in
¿Sabes Cuánto cuesta una Página Web

Si alguna vez te has preguntado qué coste tiene una página o llevas idea de montar un weblog para trasmitir tus conocimientos y deseas saber el costo de un weblog, este artículo te resulta interesante.

La semana pasada publiqué un artículo sobre las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo quitar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un weblog es caro.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde quinientos euros a otros que superan los mil euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué razón recibes precios tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es ineludible que, además de cuánto cuesta una web, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento mediante internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te va a poder salir tu página web o blog dependiendo de si contratas un servicio profesional o bien eres tú quien se hace cargo de todo.

Back to top

1) ¿Cuánto cuesta una web?

Esta es el interrogante del millón. Y, la respuesta es… “depende

Dar un precio específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que necesites.

Al igual que no todos los coches valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos los aspectos a tener en cuenta para finalmente poder mostrarte, de una forma algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al planeta, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un precio realista para tu andanza on-line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria on-line irás mudando, surgirán nuevas necesidades y se eliminarán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para readaptar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado aproximadamente.


Sigue leyendo

36 Mejores Blogs De Seo En España

15 Jul 2020 in
36 Mejores Blogs De Seo En Espa

no te debes perder los mejores weblogs de posicionamiento web en español.

 

A quienes nos gusta el posicionamiento web solemos echar un ojo a los artículos de nuestros colegas del gremio, ¿por qué no? Nos ayuda a estar actualizados, conocer nuevas herramientas y técnicas renovadoras.

 

Otra buena opción es hacerpara aprender de una manera más directa y ordenada. Si apuestas por combinar las dos cosas y eres incesante, aprenderás rápido. ¡Sólo te faltará poner en práctica todos y cada uno de los conocimientos adquiridos!

De los artículos de SEO podemos sacar información realmente útil que nos ayude a prosperar el posicionamiento de una web.

En Internet hay muchos más, mas si realmente deseas aprender, guarda YA en preferidos esta lista de weblogs de SEO en español.

36 Blogs de posicionamiento en buscadores en español

Natzir esy Analista Web de Barna. En su blog escribe sobre Analítica Web, CRO (Conversión Web) y Posicionamiento en Buscadores web.

También recoge artículos que ha publicado en otras plataformas y resúmenes de comunicaciones en diferentes eventos.

En sus artículos refleja su experiencia, opiniones, así como sus teorías y experimentos propios. Descubrirás aspectos nuevos y también interesantes del mundo del posicionamiento web en buscadores y ejemplos prácticos explicados paso a paso.

Seguro que lo conoces por «La máquina del SEO», y si todavía no… ¡estás tardando! En este programa, Kloster realiza entrevistas en formato podcast a diferentes profesionales del Posicionamiento Web.

Las charlas son súper interesantes ya que tendrás la ocasión de «humanizar» a muchos cracks del Posicionamiento Web.

Además, podrás conocer más a fondo la opinión de cada profesional, sus herramientas y técnicas preferidas, así como novedades en el mundillo posicionamiento SEO.

Kloster también es el CEO y fundador de la Agencia Elevenubicada en Argentina.

Dean es un enorme referente en la comunidad SEO. Además de ser un especialista en Posicionamiento web en buscadores, es el autor de la plantilla para WordPress Adsensei Themey la herramienta posicionamiento web en buscadores DinoRank.

Su blog Blogger 3.0está lleno de contenido muy útil y también interesante. La mayoría de sus artículos son tutoriales y casos prácticos explicados de forma fácil, con ejemplos y contenido multimedia.

Seguro que no te dejará indiferente y siempre y en toda circunstancia aprenderás algo nuevo.

En su weblog encontrarás trucos, guías, manuales y definiciones de conceptos posicionamiento web en buscadores. El contenido es verdaderamente útil para mejorar el posicionamiento de tu página web.


Sigue leyendo

Cómo alojar su propio sitio web Tutorial paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo alojar su propio sitio web Tutorial paso a paso

Enlaces rápidos

Back to top

1) Cómo alojar un sitio usando un distribuidor de alojamiento

Usar un distribuidor de servicios es la manera más fácil de alojar un sitio web. Puede abonar una pequeña tarifa mensual y confiar en el proveedor de servicios a fin de que se ocupe de sus equipos, infraestructura y otras necesidades asociadas.

Ventajas de hospedaje con un distribuidor de servicios

  • Generalmente más barato
  • El soporte acostumbra a estar disponible
  • Sin necesidad de mantenimiento de hardware.
  • Mayor fiabilidad

Contras de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Puede haber ciertas restricciones de servicio
  • Menos opciones en ubicaciones de alojamiento

Estos son los pasos para alojar un sitio con un distribuidor de servicios de alojamiento.

1.1) 1. Decide qué género de sitio estás construyendo

Hay 2 tipos primordiales de sitios web; estática y dinámica.

Los sitios web estáticos simples se pueden crear usando una aplicación Lo que ves es lo que obtienes (What You See is What You Get) y después se trasfieren a la cuenta de alojamiento.

Los sitios dinámicos se fundamentan principalmente en aplicaciones y utilizan scripts, bases de datos y otras herramientas para producir ciertas unas partes del lugar sobre la marcha. WordPress y Joomla! son ejemplos de aplicaciones comunes del Sistema de gestión de contenido (Content Management System) que son populares el día de hoy en día. Otros, como Magento y PrestaShop, se usan para sitios de comercio electrónico.

1.2) 2. Compare los tipos de alojamiento web

Al igual que hay muchas categorías diferentes de automóviles, el alojamiento de sitios también viene en múltiples sabores. Por ejemplo, el alojamiento compartido es el- Son similares a los autos sólidos del planeta.

A medida que aumenta el tipo de alojamiento web, también lo hacey, con frecuencia, la complejidad de dirigir la cuenta de hosting. Por ejemplo, ennecesitaría administrar no solo los detalles del alojamiento, sino también el ambiente en el que se aloja.

1.2.1) Tres géneros de alojamiento web

En pocas palabras, las clases más comunes de alojamiento son


Sigue leyendo

36 Mejores Blogs de SEO en Español Lista Recomendada

15 Jul 2020 in
36 Mejores Blogs de SEO en Español Lista Recomendada

A quienes nos gusta el posicionamiento en buscadores solemos echar un ojo a los artículos de nuestros colegas del gremio, ¿por qué no? Nos ayuda a estar actualizados, conocer nuevas herramientas y técnicas renovadoras.

Otra buena opción es hacer para aprender de una forma más directa y ordenada. Si apuestas por combinar las dos cosas y eres constante, vas a aprender veloz. ¡Solo te faltará poner en práctica todos y cada uno de los conocimientos adquiridos!

De los artículos de posicionamiento web podemos sacar información verdaderamente útil que nos ayude a progresar el posicionamiento de una web.

En Internet hay muchos más, mas si verdaderamente quieres aprender, guarda YA en preferidos esta lista de blogs de Posicionamiento en buscadores en español.

36 Blogs de posicionamiento web en español

Natzir es y Analista Web de Barna. En su blog escribe sobre Analítica Web, CRO (Conversión Web) y Posicionamiento en Buscadores web.

También recoge artículos que ha publicado en otras plataformas y resúmenes de ponencias en diferentes acontecimientos.

En sus artículos refleja su experiencia, opiniones, así como sus teorías y ensayos propios. Descubrirás aspectos nuevos y también interesantes del mundo del posicionamiento web y ejemplos prácticos explicados paso a paso.

Seguro que lo conoces por «La máquina del SEO», y si aún no… ¡estás tardando! En este programa, Kloster realiza entrevistas en formato podcast a diferentes profesionales del Posicionamiento Web.

Las conversas son súper interesantes en tanto que tendrás la ocasión de «humanizar» a muchos cracks del Posicionamiento Web.

Además, vas a poder conocer más a fondo la opinión de cada profesional, sus herramientas y técnicas preferidas, así como novedades en el mundillo posicionamiento web.

Kloster asimismo es el CEO y creador de la Agencia Eleven ubicada en Argentina.

Dean es un enorme referente en la comunidad posicionamiento web. Además de ser un especialista en Posicionamiento en buscadores, es el autor de la plantilla para Wordpress Adsensei Theme y la herramienta SEO DinoRank.

Su blog Blogger 3.0 está lleno de contenido muy útil y también interesante. La mayor parte de sus artículos son tutoriales y casos prácticos explicados de manera fácil, con ejemplos y contenido multimedia.

Seguro que no te va a dejar indiferente y siempre y en toda circunstancia vas a aprender algo nuevo.

En su blog encontrarás trucos, guías, manuales y definiciones de conceptos posicionamiento web. El contenido es realmente útil para progresar el posicionamiento de tu página.


Sigue leyendo

¿Sabes Qué coste tiene una Página Web

15 Jul 2020 in
¿Sabes Qué coste tiene una Página Web

Si alguna vez te has preguntado qué coste tiene una web o llevas idea de montar un blog para transmitir tus conocimientos y deseas saber el coste de un weblog, este blog post te resulta interesante.

La semana pasada publiqué un artículo acerca de las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo eliminar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un blog es costoso.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde 500 euros a otros que superan los 1.000 euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué recibes costos tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es inevitable que, además de qué coste tiene una página, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento a través de internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te podrá salir tu página web o weblog en dependencia de si contratas un servicio profesional o eres tú quien se encarga de todo.

Back to top

1) ¿Qué coste tiene una web?

Esta es la pregunta del millón. Y, la contestación es… “depende

Dar un costo específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que precises.

Al igual que no todos y cada uno de los vehículos valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos y cada uno de los aspectos a tomar en consideración para finalmente poder mostrarte, de una manera algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al mundo, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un costo realista para tu andanza on line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria online vas a ir mudando, brotarán nuevas necesidades y se suprimirán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para reajustar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado más o menos.


Sigue leyendo

Servicios Web de RESTful

15 Jul 2020 in
Servicios Web de RESTful

REST define un conjunto de principios arquitectónicos por los que se pueden diseñar servicios Web que se centran en los recursos de un sistema, lo que incluye la forma en que los estados de los recursos se dirigen y transfieren a través de HTTP por un amplio rango de clientes del servicio que están escritos en diferentes lenguajes. Si lo medimos por el número de servicios Web que lo usan, en los últimos años REST ha emergido como un modelo de diseño predominante para los servicios Web. De hecho, REST ha tenido tanto impacto en la Web que ha apartado enormemente al diseño de interfaces basado en SOAP y WSDL, porque es un estilo considerablemente más fácil de emplear.

REST no obtuvo mucha atención la primera vez que fue presentado en el por Roy Fielding en la Universidad de California, Irvine, en su disertación académica, "Architectural Styles and the Design of Network-based Software Architectures", que analiza un conjunto de principios arquitectónicos de software que utilizan la Web como una plataforma para la computación distribuida. Ahora, años después de su presentación, han empezado aparecer las primordiales infraestructuras para REST, y se están desarrollando otras pues, por ejemplo, se ha anunciado que se va a convertir en una parte integral de Java™ 6 en JSR-trescientos once.

Este artículo sugiere que, en su forma actual más pura, cuando atrae toda esta atención, las implementaciones concretas siguen 4 principios básicos de diseño de servicios Web de REST:

  • Utilice métodos HTTP de forma explícita.
  • Sea sin estados.
  • Exponga los URIS como estructuras de directorios.
  • Transfiera XML, JavaScript Object Notation (JSON), o ambos.

Las próximas secciones amplían esos 4 principios y proponen una razón técnica de por qué deberían ser importantes para los diseñadores de servicios Web de REST.

Back to top

1) Utilice métodos HTTP de forma explícita

Una de las primordiales características de un servicio Web de RESTful es el empleo explícito de métodos HTTP de una manera que siga el protocolo tal y como está definido por RFC dos mil seiscientos dieciseis. HTTP GET, por poner un ejemplo, se define como un método para producir datos, que está destinado a ser usado por una aplicación del usuario para recobrar un recurso, para traer datos desde un servidor Web o bien para ejecutar una consulta con la expectativa de que el servidor Web la busque y responda con un conjunto de recursos que coincidan.

REST solicita a los desarrolladores que utilicen HTTP de forma explícita y de una forma que sea coherente con la definición del protocolo. Este principio básico del diseño de REST establece una correlación individual entre las operaciones de crear, leer, actualizar y borrar (CRUD) y los métodos HTTP. Según esta correlación:


Sigue leyendo