Preguntas y Contestaciones a "Cómo Posicionar mi Web" por Gines Mayol

15 Jul 2020 in
Preguntas y Contestaciones a "Cómo Posicionar mi Web" por Gines Mayol

Capítulos de este post:

Una pregunta que me han efectuado esta semana unos emprendedores ha sido:

¿cómo podemos posicionar nuestra web y conseguir los primeros clientes del servicio rápido?

Bien, puesto que te voy a explicar lo mismo que les expliqué a ellos mas en formato texto.

También durante la conversación brotaron otra serie de dudas sobre todo lo relacionado con el SEO, el trabajo de SEO y otras dudas que he querido contemplar aquí en forma de preguntas y contestaciones.

Vamos a ir viendo cada una de las preguntas y también veremos ciertas soluciones o bien herramientas online que suelo emplear para progresar el posicionamiento de webs o bien para ayudarles en su estrategia en el funnel de ventas.

Este artículo me servirá para despejar algunassobre cómo se trabaja el posicionamiento orgánico en nuestros días.

También este artículo va dirigido a todas y cada una estas personas que me contactan diariamente y verifico por sus correos electrónicos que aún tienen bastantes dudas sobre el trabajo de SEOy sus posibles resultados.

Te puede interesar:

Por otro lado, lo entiendo y soy siendo consciente de que me llegan casos de clientes que han tenido una mala experiencia precedente cuando han contratado servicios de SEO.

Por eso, intentaré dejar claro en este artículo y aprovechando la consulta de estos emprendedores, un poco la secuencia que prosigo yo enpara posicionar webs.

También he incluido alguna duda más que tenía apuntada en mi blog de notas, y aprovecho este artículo para contestar.

Comencemos por el…

#Paso 1. Conocer la página web y el micronicho

De nada sirve ponerse a mirar palabras clave sin antes saber el estado de la página web, o bien lo que es conocido como SEO técnico.

Para mi es fundamental esta primera auditoria internapara sacar toda la información posible de la página web y revisar si necesita retoques técnicos de algún tipo.

Por ejemplo,

uno de los puntos que más me fijo si la página web ya lleva tiempo publicada es si marcha correctamente el protocolo HTTPS.

En el 2017 se hicieron muchas actualizaciones de webs pasando de HTTP a HTTPS. Sin embargo, he comprobado como muchas de ellas han terminado siendo penalizadasde forma algorítmica o bien han perdido mucho tráfico orgánico por una mala implementación de este protocolo.

Llegando incluso a seguir así a lo largo de meses después de haber realizado este cambio.


Sigue leyendo

SEO para Prestashop : doce + cinco Puntos a tener en cuenta

15 Jul 2020 in
SEO para Prestashop : doce + cinco Puntos a tener en cuenta

Blog de marketing digital y SEO

Existen multitud de plataformas para crear una tienda virtual, pero en nuestros días hay dos que resaltan sobre el resto: Prestashop y Magento.

Con estas plataformas se produce una curiosidad; al paso que a nivel mundial la hegemonía es de Magento, si bien si que hay que decir que Prestashop le prosigue los talones, en nuestro país hay una hegemonía total de Prestashop frente a Magento.


Por lo tanto, viendo que en España existe una mayor preocupación por esta plataforma de creación de tiendas virtuales hemos pensado que sería buena idea proponer los puntos más importantes a tener en cuenta cuando desarrollamos una estrategia posicionamiento web en buscadores para un eCommerce, poniendo en este caso especial atención en la plataforma de creación de eCommerce, Prestashop.

En este artículo vamos a analizar cuales son los factores más esenciales a nivel On Site que debemos de cuidar si deseamos tener nuestra tienda entre las primeras situaciones. Aunque, no olvides que esto es solo una de las muchas unas partes de todo el proceso posicionamiento en buscadores para un eCommerce, ya que debemos tomar en consideración temas como la popularidad, quién nos enlaza, entre otras muchas cosas….

A nivel de SEO OnPage, podríamos charlar y hablar, pero vamos a centrarnos en los siguientes puntos que estimamos que son los más importantes:

¿Que me voy a hallar en este artículo?

1) 1. Títulos:

Los títulos siguen siendo hoy un factor muy importante en la estrategia posicionamiento web. De ahí que, debemos cumplir ciertas normas básicas. Para empezar, ten presente que hay que pensar en posicionamiento en buscadores pero asimismo en el usuario. No olvides que el título aparecerá en las SERPS de buscas y, por este motivo, debe atraer al cliente del servicio para hacer click. Lo mismo sucede con la descripción, no pienses en algo 100 por cien posicionamiento SEO, sino más bien en algo que tenga las palabras clave y que incite al usuario a entrar. Respecto al título intenta que no tengan más de 70 caracteres, en tanto que es el límite de caracteres que usa Google.


Sigue leyendo

posicionamiento SEO Local Los trucos EXCLUSIVOS que jamás te han contado

15 Jul 2020 in
posicionamiento SEO Local Los trucos EXCLUSIVOS que jamás te han contado

¡De nuevo por aquí una semana más querido lector! El día de hoy voy a contarte todo cuanto precisas saber sobre SEO Local. Si, lo sé, es un tema más que trillado en la red y del que es complicado descubrir cosas nuevas por que en posicionamiento en buscadores Local “está todo dicho”.

Sin embargo, no puedo estar más en desacuerdo con dicha afirmación.

La mayoría de artículo que he visto en la red de redes sobre SEO Local muestran los consejos/trucos básicos de posicionamiento SEO Local para Google My Business que todo el mundo conoce.

Sin embargo, no cuentan todo lo que se puede hacer con esta ficha y como optimizarla hasta el extremo para que Google te coja cariño en sus buscas locales.

Y ahí querido lector, ahí es donde entro yo. Hoy voy a contarte los TRUCOS de SEO Local que no acostumbran a ser públicos y que verdaderamente marchan para optimizar tu posicionamiento web en buscadores Local.

Todos estos trucos han sido testeados por mi y otros SEOs de mi confianza (Considerablemente más especialistas en este ámbito que ). Por consiguiente, no te entretengo más que hay mucho que contar en el artículo de esta semana.

¡Vamos con ello!

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web Local?

El SEO Local es una rama del posicionamiento web en buscadores que se especializada exclusivamente en las buscas geolocalizadas que muestra Google en sus .

Antes de nada, lo mejor va a ser aclarar que el posicionamiento SEO Local se puede dividir en dos tipos de SERPs:

  • Resultados de buscas locales. Aquellos cuyos resultados están geolocalizados y que tienden a buscar un producto/servicio local. Ejemplo: fontaneros, talleres mecánicos, etc.
  • Resultados en Google Maps (Google My Business). Para aparecer en estos resultados tendrás que tener sí o sí una ficha de Google My Business. Esta ficha la vas a poder conseguir haciendo clic siempre que tengas una cuenta de Google. Una vez tengas tu ficha publicada, comenzarás a aparecer en las buscas locales que los usuarios efectúen cerca de la dirección del negocio que hayas incluido en tu ficha (Siempre y cuando hayas hecho un buen posicionamiento SEO Local).

Por lo tanto, si deseas captar a usuarios que procuren tu negocio de forma local no puedes dejar escapar esta oportunidad.


Sigue leyendo

Tu Página Web Está Adaptada A Móviles Es Responsive

15 Jul 2020 in
Tu Página Web Está Adaptada A Móviles Es Responsive

Allá por el 21 de Abril de 2015 Google manifestó que le resultan de interés las webs que tengan su contenido amoldado a móviles o tablets. En concreto, Google anunció, “debido a la concida masificación en el empleo de dispositivos móviles, google considera que es una obligación para la compañía el enseñar con mayor frecuencia aquellas webs que permitan al usuario una mejor experiencia en la visualización de sus contenidos”.

Dicho de otra forma, Google estima que es mucho más importante mostrar es sus SERPS (resultados de buscas) páginas webs que sean amoldados a móviles.

Claro está que ésto siempre y en toda circunstancia va a ser desde la perspectiva de búsquedas desde el móvil, con lo que el cambio en su algoritmo solo estará afectando a los usuarios que usan tablets o móviles para buscar determinadas webs.

Lo cierto, es que en ese instante, en el dos mil quince, hubo un boom de información de todos y cada uno de los diseñadores, programadores, bloggers, empresas de diseño y agencias de publicidad que charlaban de que amoldases tus webs a móviles o tendrías una “penalización”, y la verdad es que no es tanto eso,… Yo me aventuro a decir que lo que sucede es sencillamente que si no tienes una web adaptada, una web responsive estás fomentando una mala práctica, un mal empleo de tu mayor escaparate…

Nunca podemos olvidar que nuestra web es nuestro acceso a Internet, es nuestra puesta en marca de nuestra marca ¿descuidas el aspecto de tu marca? ¿no le das la importancia que tiene? ¿no te gustaría ofrecer un visualización de tu contenido a un mayor número de usuarios en buenas condiciones de leerte?, si es así, ya te estás respondiendo solo, deberías de tener tu web adaptable.

Indice de contenidos de esta entrada

Back to top

1) Verifica si tu web está amoldada a móviles, es responsive

Google nos ayuda a ver cuánto de optimada está tu página web desde la perspectiva de adaptación a móviles, pone a predisposición de cualquier usuario una herramienta de comprobación.

Te pongo el enlace a exactamente la misma para qué mismo puedas comprobarlo: .

Verás que la herramienta es muy sencilla, en cuanto cargues la página te van a preguntar ¿Tu página está optimada para móviles? y tendrás un cuadro de texto donde vas a poner la url de tu página para que google se conecte a ella y pueda hacer un análisis de todas las cuestiones de tamaños, adaptaciones de CSS para poder dar un resultado y decirte exactamente en qué grado de adaptación está.


Sigue leyendo

SEO internacional: Importancia y guía técnica

15 Jul 2020 in
SEO internacional: Importancia y guía técnica
Back to top

1) ¿Qué comprendemos por posicionamiento SEO Internacional?

El posicionamiento en buscadores internacional comprende todas y cada una aquellas estrategias de SEO elaboradas para posicionar un proyecto web que está destinado a múltiples regiones o bien idiomas.

Llevar a cabo una correcta estrategia de SEO internacional puede ser clave para posicionarnos en los mercados internacionales que nos interesan y atraer tráfico cualificado a nuestro negocio que nos sirva para producir leads y ventas.

Cuando se hace una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional hay que buscar la solución que mejor se adapte a los recursos de los que disponemos y que ofrezca el mejor resultado en visibilidad orgánica. En el momento en que una estrategia de posicionamiento web internacional se gestiona de manera eficiente y la naturaleza del negocio es la conveniente el resultado es un alto ROI y un incremento de visibilidad de la página web con los efectos positivos que conlleva a nivel de branding y de ventas.

En este post repasaremos la importancia que tiene realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional, los beneficios y las ocasiones que estamos generando al hacer una estrategia adecuada. Además revisaremos los aspectos teóricos que hay que tener en cuenta a la hora de efectuar una estrategia de SEO internacional. 

Back to top

2) ¿Por qué es esencial realizar una estrategia de posicionamiento en buscadores Internacional?

Es frecuente que nos hallemos con sitios que tienen unidades de negocio en múltiples países pero solo posicionan en España. Esto es debido a que no cumplen las indicaciones que exige Google para posicionar una web a nivel internacional o bien de forma directa no tienen ningún género de estrategia de posicionamiento SEO.

Estos sitios que no tienen incorporado una estrategia de posicionamiento SEO internacional pierden ocasiones de negocio al no ser perceptibles en sus mercados objetivo. Por eso es tan esencial cuidar el posicionamiento SEO internacional, pues te hace perceptible en todos aquellos países y regiones que son esenciales para tu negocio. 

Además el posicionamiento en buscadores internacional si se hace de la forma adecuada para tu negocio no acarrea una inversión inasumible, sino todo lo contrario, gestionado de la manera adecuada, hacer posicionamiento web internacional es una inversión que genera un alto retorno y que vale la pena en la mayoría de los casos.


Sigue leyendo

SEO Imágenes | 9 elementos Imprescindibles

15 Jul 2020 in
SEO Imágenes | 9 elementos Imprescindibles

Uno de los instrumentos más utilizados que casi siempre y en todo momento van de la mano de cualquier texto es la imagen. Esta no solo ayuda a enfatizar unas partes del texto que queremos resaltar, sino que también aligera la lectura, haciendo que este momento sea mucho más entretenido y agradable. Asisten, sin duda, a ofrecerle al usuario la mejor experiencia posible y, puesto que Google centra sus esfuerzos exactamente en mimarlo en este sentido para que continúe interactuando con él, ¿por qué nos olvidamos en muchas ocasiones de optimizar nosotros las imágenes para su motor de búsqueda?
Sin duda, merece la pena invertir algo de tu tiempo en trabajar sobre las imágenes para sacarles el máximo partido, así que presta atención a los siguientes 9 elementos que tendrás que tener en consideración en el momento de iniciar con la optimización posicionamiento en buscadores para imágenes.

Back to top

1) 1. Líneas generales del posicionamiento SEO para imágenes

A menudo centramos todos nuestros esfuerzos en posicionar las URLs de valoren las Search Engines Ranking Positions. No obstante, como comentábamos al inicio de este artículo, es importante optimar las imágenes con el objetivo de posicionar en los resultados de Google en el apartado de ‘ Google Imágenes’ y ampliar las posibilidades de atraer más tráfico orgánico a través de las mismas.

Captura de pantalla de los presentes resultados de Google Imágenes para la palabra clave «posicionamiento web».

Los robots de Google no son capaces de ‘leer’ las imágenes. Están pensados para leer el código e un sitio web, no de una animación en particular o de cualquier imagen por lo general. Por esto debemos facilitarle esta información implementando una sencilla serie de pautas de optimización posicionamiento en buscadores. De ellas dependerá que pueda interpretar o bien no la información que procuramos mostrarle, de que pueda o bien no poder valorarlas y que que puedan rankear en su sección de Google imágenes.

Back to top

2) 2. Peso y tamaño de las imágenes

Dos de los factores a tener en consideración en el momento de optimizar las imágenes son el peso y el tamaño de las imágenes.

Peso:

Las imágenes pesadas subidas a la página web ralentizan la velocidad de carga de la URL en la que están incorporadas y, por lo tanto, de la web completa. La velocidad de carga es uno de los factores de posicionamiento orgánico tanto para desktop como para mobile, con lo que es esencial que estén optimados desde este punto de vista.


Sigue leyendo

Tendencias posicionamiento en buscadores 2020 ≫ 【 Descubre el futuro del posicionamiento SEO 】

15 Jul 2020 in
Tendencias posicionamiento en buscadores 2020 ≫ 【 Descubre el futuro del posicionamiento SEO 】

Por fin se acabó el 2019 para iniciar un año nuevo lleno de avatares en las SERPS y algo que debemos comenzar a meditar la gente que se dedica al posicionamiento SEO es siempre y en toda circunstancia mirar con proyección de futuro y intentar conocer las nuevas tendencias posicionamiento web en buscadores del 2020.

Así que en este artículo seré el nuevo vidente posicionamiento web en buscadores, descubriendo qué nos deparará el algoritmo de Google en el futuro. Para ello vamos a viajar al pasado y observaremos qué se está proyectando de cara al nuevo año.

Back to top

1) Repaso de las tendencias de años anteriores

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo Google se ha puesto fuerte e insistente en diferentes aspectos que veremos a continuación:


Sigue leyendo

WordPress o Blogger

15 Jul 2020 in
WordPress o Blogger

A la hora de crear un weblog o bien un sitio web normalmente, Wordpress y Blogger siguen siendo las 2 opciones más demandadas. Mas, ¿cuál es la mejor para ti?

WordPress es desde hace mucho años el líder absolutodel mercado:han sido creados con WP.

Y no hablamos siempre y en todo momento de blogs, estamos hablando también de mucho sitios de la talla de New York Post, CNNo Spotifypor poner solo unos pocos ejemplos entre muchos.

El quid de la cuestión es a la hora de seleccionar una plataforma carece de sentido charlar de “la mejor” en términos absolutos, no existe eso. Todas tienen ventajas y también inconvenientes.

La pregunta que hay que hacer es cuál es la mejor para tiy eso dependerás qué deseas hacer exactamente con tu sitio web.

¿Qué encontrarás aquí?

No es exactamente lo mismo bloguear simplemente por diversión que hacerlo de manera profesional, crear un lugar que sea un apoyo a un negocio tradicional o bien crear un sitio en línea como negocio en sí mismo.

En ese sentido haré una comparativa detallada entre WordPress y Blogger(aka Blogspot) por proseguir siendo las 2 opciones más demandadas a día de hoy, aunque en los últimos años han tenido un notable ascenso nuevas opciones orientadas a webs (no tanto blogs) como Wix, Weeblyy Squarespace.

Te detallaré las diferencias entre ellas y las razones para escoger una o bien otra opción. Además, te explicaré también las diferencias entre las dos variantes de WordPress:y Wordpress.org, algo que a día de hoy prosigue produciendo muchísima confusión entre los usuarios.

Con toda esta información deberías ser capaz de forma perfecta capaz de escoger la mejor plataforma para tu caso.

Y como sé que a los intranquilices os cuesta leeros un post tan largo como éste, empezaré con lo que deberían ser realmente las conclusiones, aunque insisto: esto no es blanco o negro, así que conviene leertelo entero para saber por qué llego a ellas, aunque sea en otro instante.

Pero dejémonos de prólogos y al lío 🙂

Back to top

1) Cuándo utilizar Blogger, cuándo Wordpress.com y cuándo WP.org

En primer sitio, reitero, a mi modo ver, no se puede decir sin más que una plataforma sea «mejor» que otra.

La pregunta buena es:

¿Cuál es la mejor opción para mis necesidades concretascon el blog que quiero crear ahora y en un futuro?


Sigue leyendo

Agencia posicionamiento en buscadores, ¿qué es, cómo funciona y cómo elegir la mejor para ti?

15 Jul 2020 in
Agencia posicionamiento en buscadores, ¿qué es, cómo funciona y cómo elegir la mejor para ti?

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento web) en Google y demás buscadores web, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Los que trabajamos con, en motores de búsqueda, comprendemos que Internet está en incesante movimiento. Ciertas estrategias quedan en el pasado y otras toman su sitio y, en ese proceso, los las agencias posicionamiento en buscadores debemos ir adaptándonos a las nuevas tendencias y eso se convierte en un gran reto.

Es un enorme reto por el hecho de que cada día nuestra tarea se hace mucho más compleja y sofisticada, con objetivos más retadores y a eso le debemos sumar la necesidad de seguir como empresa.

Si echamos una ojeada a cómo se optimaba el posicionamiento web y se posicionaban las páginas web en el pasado, nos daremos cuenta que estamos muy lejos de aquella primera aproximación.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¿Qué es y cómo marcha una agencia posicionamiento SEO? Realidad y evolución

Antes, las agencias de posicionamiento SEO teníamos mayor control sobre la estrategia, puesto que dependíamos menos de nuestros clientes para definirla. Ellos participaban muy poco en el plan; solo querían resultados en su posicionamiento SEO y las agencias éramos capaces de dárselos sin mayor complejidad.

Siendo esto así, cualquier agencia posicionamiento en buscadores podía realizar las acciones que creyese pertinentespara posicionar en los primeros lugares una página web. Estas acciones no eran mal vistas, mas muchas de ellas no aportaban ningún valor para el motor de búsqueda; todo era muy primitivo, basado en el método de prueba y fallo.

La razón de la relativa sencillez del posicionamiento SEO de antes es que los motores de búsqueda, como Google, tenían un algoritmo de posicionamiento muy sencillo. Por ejemplo, quien tuviese más enlaces – de otras páginas web hacía la suya – subía posiciones, quien tuviera mayor coincidencia de palabras claves también, por ejemplo.

Cualquier agencia posicionamiento web en buscadores debe trabajar para los algoritmos de Google y para los usuarios, priorizando una estrategia basada en la mercadotecnia de contenidos y en ofrecer una excelente experiencia al usuario.

El punto de quiebre se da cuando se generan dos hechos clave:


Sigue leyendo

10 2 Consejos para vender más en tu tienda online 2017

15 Jul 2020 in
10 2 Consejos para vender más en tu tienda online 2017
ingresos pasivos en Internetcasi siempre pensamos en la opción de crear un micronicho, ya que una vez consiga posicionarse bien puede dar unas ganancias estables sin apenas actualizar, a pesar de que la tarea del posicionamiento SEO precisa de un enorme esmero y dedicación durante un largo periodo de tiempo. Además, los micronichos tienen otro punto negativo: si son temporales, pasada esa moda no darán apenas beneficios, y hay que asegurarse de que los anunciantes en AdWords pagarán lo suficiente durante el resto del tiempo en el que esté posicionado. Por no decir que un cambio de algoritmo podría hundir a tu web caso de que hayas realizado técnicas Black Hat posicionamiento web y el micronicho no volverá a darte ganancias.

Con esto no quiero decir que sean una mala fuente de ingresos, y mucho menos que desechéis la idea de crear un micronicho. Desde mi experiencia puedo decir que se pueden lograr buenos ingresos con uno solo, y si creamos múltiples, podríamos llegar a vivir de Internet con solo micronichos.

Pero mi recomendación es otra: busca formas alternativas de ganar dinero en Internet. Porque si el día de mañana los micronichos no llegan a ser rentables, tendrás que iniciar de cero para buscar otras fuentes de ingresos. ¿No es mejor comenzar cuanto antes?

Las tiendas en línea pueden ser una de esas alternativas y como bien sabrás, hay plataformas que te facilitan la vida en la creación de tu tienda on line como. Otra forma de crear una tienda virtual de forma efectiva(o bien ver si lo estás haciendo bien, en el caso de que ya tengas una), voy a compartir con vosotros estos once trucos que harán que mejores tu estrategia de eCommerce.

Back to top

1) 1. Incluir un blog

Anteriormente era usual encontrarse con páginas web de empresas que se limitaban a ofrecer las características más importantes de sus servicios para llamar la atención al usuario. El día de hoy en día tener un blog no es una ocasión, es una obligación. Y tengo mis motivos:

  • Mejora el posicionamiento webotorgando contenido de calidad cara la página.
  • Puedes ofrecer de forma práctica tutorialesen los que se prueban tus servicios.
  • Transmites más confianza hacia los usuarios, ya que con los artículos demostráis que sabéis lo que hacéis.
Back to top

2) 2. Ofertas en redes sociales

 


Sigue leyendo