posicionamiento web en buscadores para Wordpress ¡La guía que necesitas para ser el N.º 1!

15 Jul 2020 in
posicionamiento web en buscadores para Wordpress ¡La guía que necesitas para ser el N.º 1!

Tiempo de lectura 11 minutos

No es ningún secreto que WorPress es el CMS más utilizado de la actualidad. Tampoco es un secreto que se necesita SEO para poder . Es por esto que he decidido lanzar esta completa guía de SEO para WordPress donde te voy a mostrar como configurar bien tu proyecto a fin de que logres ubicarte en los primeros puestos de los buscadores.

Lo que te voy a mostrar acá no es la habitual guía de como instalar 2 plugins y producir buen contenido, sino que te voy a mostrar optimización y configuración interna para progresar el posicionamiento web con tu WordPress y que te facilitarán la labor. Esta optimización es la que empleo tanto en mis Proyectos de micronichos o afiliación como en otros proyectos de clientes que emplean Wordpress y es lo que a mi me funciona.

Antes de comenzar con esta guía quiero hacerte una recomendación: No practiques en tu proyecto todo cuanto leas, ni en este Weblog ni en ninguno de la Red. Mi consejo es que leas, experimentes en Blogs de pruebas y después saques tu propias conclusiones las que puedes aplicar en tu proyecto. En temas como el posicionamiento web en buscadores nadie lo sabe todo y es posible que lo que a mi me funcione a otro no, y puede que lo que yo aplico para determinados proyectos otro profesional lo aplique de otra forma diferente y sea igualmente válida.

Recuerda que:

1) «PARA SER BUEN posicionamiento web NO SOLO HAY QUE LEER, SINO TAMBIÉN EXPERIMENTAR»

Siempre antes de comenzar a optimizar un proyecto web es conveniente estar al tanto de los últimos .

Back to top

1) La guía de posicionamiento web en buscadores para Wordpress que necesitas.

En esta guía hallarás unas recomendaciones y consejos que harán que mejores el de tu proyecto Online.

1.1) Preparación de tu Site.

En esta guía se da por hecho que ya tienes realizado tu y que tienes bien definida tu , por consiguiente no entraré a especificar estos temas.

Antes de empezar con la preparación del Site te recomiendo tener tu Web alojada con un proveedor de Alojamiento web. Como de Wordpress va esta guía, te recomiendo el , donde te será muy fácil instalar y configurar tu Web y además de esto ya está todo preparado para WordPress.

Una vez tienes tu Web lista te invito a que des de alta tu página web tanto en como en . Merced a estos dos servicios gratuitos que Google te ofrece vas a ser capaz tener un control total sobre todo lo que ocurre alrededor de tu Web.


Sigue leyendo

ᐅ- ̗̀ Mantenimiento Web ̖́- 【Experto WordPress, Anti-Hackeos y más 】

15 Jul 2020 in
ᐅ- ̗̀ Mantenimiento Web ̖́- 【Experto WordPress, Anti-Hackeos y más 】
Back to top

1) ¿Qué género de mantenimiento deseas para tu página web?

Hoy en día la mayoría de pequeñas y medianas empresas o bien organizaciones cuentan con un espacio on line. Si tienes una página web; precisas un que se ocupe del mantenimiento webde tu página o WordPress… ¡y lo sabes!.

Si aún estás dudando, tan sólo planteate lo siguiente. ¿Prefieres dejar el mantenimiento de tu página web en manos del nuevo becario de alguna agencia o bien prefieres un trato y servicio personalizado y abonar menos de una tercera parte?

Las posibilidades de mejora son infinitas cuando te pares a pensar en la cantidad de cosas que este servicio podría progresar tu página web. Además de mantenimiento de webs, ediciones, mejoras, actualizaciones y todo lo que se te ocurra, el principal valor es saber que dejas tu página web en manos de un profesional con años de experiencia que conoce el sector y todas las novedades de este mundillo.

Back to top

2) Planes de mantenimiento web

A continuación te presento mi propuesta de servicio para mantener o bien actualizar tu web.

Ponte en contacto conmigo para planes y soluciones personalizadas.

Si estás pensando si te resultan de interés o bien no estos planes de mantenimiento web, la clave está cuando valores tu tiempo.

Piensa en el tiempo que necesitarás para aprender y aplicar lo necesario para el mantenimiento de tu web (sin charlar de si te hackean o tienes algún error extraño) y valora las oportunidades de negocio o de disfrutar haciendo lo que más te gusta que dejarás de aprovechar por estar ocupado con estos detalles.

Piensa que se trata de tu sitio de promoción para tu público online y es necesario ofrecer una imagen de confianza y de profesionalidad que solo se logra con una web actualizada y que funcione correctamente en todo instante y es por eso que es tan importante no aguardar a que tu página falle para llamar a un profesional.

El servicio de mantenimiento web en la capital de España o cualquier otra parte de España que ofrezco es una forma de que la página de tu negocio esté siempre y en todo momento segura, actualizada y a tu gusto. Considera que si tu negocio vende online o bien tienes bastantes visitas, sostener la privacidad de tus compradores es esencial. Como también lo es que tu web no falle en pleno proceso de compra o bien que resulte aparatosa para tus visitantes o posibles clientes en el caso de que ofrezcas servicios.

En mi opinión, estos son los primordiales motivos por los cuales deberías contar conmigo cuando precises servicios de mantenimiento para tu página web.


Sigue leyendo

Curso Completo + Guía de en Español

15 Jul 2020 in
 Curso Completo + Guía de en Español

es una de mis herramientas posicionamiento web favoritas, y lo es por diferentes razones, pero tal vez la principal sea que ha sido la herramienta que más me ha ayudado a acrecentar la visibilidad en Google y el tráfico desde buscadores, y todo de una forma veloz y sencilla.

[clickToTweet tweet=»Este Curso + Guía de en Español te ayudará a acrecentar un 400 por cien las visitas de tu Weblog #SEO» quote=»Este Curso + Guía de en De España te ayudará a acrecentar un cuatrocientos por cien las visitas de tu Blog #SEO»]

Principalmente utilizo esta herramienta para:

  • Analizar otros blogs de mi ámbito.
  • Encontrar nichos Long Tail.
  • Analizar la estrategia de contenidos de mis contendientes.
  • Realizar auditorías posicionamiento web.

Te recomiendo leer

Es por esa razón que le he dicho Miguel Ángel Toribio que escriba una muy, muy completa guía de en castellano, donde te enseñe de qué forma puedes sacarle todo el partido a esta herramienta SEO, mas además de esto, tengo que dar las gracias a mis amigos de , y especialmente a mi hermanito Jose Facchin, que se hayan implicado tanto en mejorar esta guía incluyendo 7 pedazos de video tutoriales, lo que constituyen a mi modo de ver un completísimo curso en vídeo de la herramienta .

Pero además, y a fin de que puedas aplicar todas las enseñanzas que verás esta super guía, podrás tener acceso a una cuenta profesional durante 2 meses absolutamente gratis.

Te dejo con Miguel Ángel, y espero que esta guía de te resulte muy útil…

Back to top

1) ¿Qué es ?

Es una herramienta SEO totalmente brutal. La información que ofrece vale millones, en todo lo referente a , pay per click, analítica de backlinks, estrategia de contenidos e investigación de la competencia.

Y todo ello en su versión gratis.

ofrece información muy precisa, gracias a una base de datos de ciento seis millones de palabras clave (casi na) a través de 97 de websites analizadas.

¿Lo mejor de todo?

Es muy simple de usar, y ofrece datos en tiempo real. Con lo que vamos a ponernos manos a obra.  Es hora de lanzarse al barro, y reventar a la competencia.

¡Vamos!

Dirígete a la web de y también introduce en la barra de busca la página web que quieres investigar.


Sigue leyendo

Tutorial y configuración Google Analytics Enhanced Ecommerce

15 Jul 2020 in
Tutorial y configuración Google Analytics Enhanced Ecommerce

En este tutorial de Analytics te pesentamos la extensión de Google que revoluciona la forma de examinar tu tienda on-line en google analytics enhanced ecommerce mejorado (o bien Comercio electrónico mejorado). En este post vamos a enseñarte todas las claves para sacar el mayor partido a tu tienda con métricas ecommerce para prosperar la experiencia de usuario y acrecentar tus ventas.

Estamos de acuerdo en que la información es poder y más cuando se trata del planeta digital. Cada vez podemos examinar más datos que pueden hacer prosperar la experiencia del usuario y orientarlo hacia las ventas. Por eso, en un planeta tan competitivo como es el comercio electrónico, es imprescindible obtener, analizar, y conocer cómo marcha tu página web y por qué lo hace de esa manera para posteriormente advertir posibles fallos o determinar mejoras que optimen al máximo tu tienda en Internet.

Back to top

1) ¿Qué es Google Analytics Enhanced Ecommerce?

Hoy en el tutorial queremos ir un paso más allá presentándote otra de las grandes funcionalidades que google pone a tu disposición. Si no la conoces todavía, se llama Comercio Electrónico Mejorado de Analytics (Google Analytics Enhanced Ecommerce), una ampliación de la versión original de Analytics que pretende aproximar la herramienta a los comercios electrónicos de manera que puedas descubrir información bien interesante y útil sobre los usuarios que navegan por tu tienda on line y donde podrás localizar datos como:

  • El valor del ticket medio de compra
  • En qué paso del proceso de pago abandonan tus clientes
  • Qué géneros de cupones funcionan mejor en tu negocio online
  • Cuáles son las categorías que más rendimiento tienen en tu tienda online
  • Y mucho más...

Estás de enhorabuena, pues en Palbin somos unos apasionados de los datos y la analítica web y de ahí que a continuación te vamos a descubrir los detalles del Comercio Electrónico Mejorado de Analytics. Además, en este artículo te mostramos la forma más sencilla de configurar Analytics ecommerce mejorado. Porque sí, las tiendas palbin ya están plenamente integradas con esta aplicación para que su instalación no tarde más que unos pocos clics.


Sigue leyendo

Tráfico web: ¿De qué manera lograrlo?

15 Jul 2020 in
Tráfico web: ¿De qué manera lograrlo?
Back to top

1) ¿Qué es el tráfico web y por qué es tan importante?

El tráfico web son todos aquellos usuarios que visitan una página web.

Aunque las motivaciones de cada persona que visita un site puedan ser muy diferentes, y puede que ciertos estén allá de forma plenamente casual, sin que en principio tengan un enorme interés por nuestro producto o servicio, la captación de visitas es un tema importantísimo y totalmente preciso para cualquier estrategia de marketing digital o de .

La razón de su relevancia es indiscutible: sobre una visita que llegue a una web es posible poner en marcha las acciones pertinentes para intentar lograr los objetivos de la compañía o marca. Estos pueden ser: conseguir conversiones a registros o leads, ampliar el número de subscriptores, concretar una venta… Por el contrario, sin visitas no hay nada, no existe la oportunidad de lograr clientes.

1.1) Otras ventajas de tener tráfico web

  • Conseguir más visibilidad de la empresa y la marca, así como un mayor prestigio en el ámbito (branding).
  • Dar un mayor alcance a los contenidos.
  • Posibilidad de convertir unas visitas de entrada anónimas en leads o registros con los que nutrir la base de datos y hacer un seguimiento posterior en una estrategia de inbound marketing.
  • Aumentar la venta de productos o bien servicios de la compañía o bien marca.
  • Opciones de que los usuarios sean suscriptores de la empresa.
  • Obtención de dinero a través de publicidad contextual. En estos casos, cuantas más visitas reciba la web más dinero gana en publicidad.

Back to top

2) Los distintos canales de entrada de tráfico web

Si bien es cierto que los usuarios que llegan a una página web pueden hacerlo directamente, es decir, escribiendo de forma directa la URL en su navegador o mediante un marcador que anteriormente hayan guardado, en la práctica esto solamente suele ocurrir en las marcas más conocidas. Para el resto de páginas, la forma más habitual de conseguir visitas es mediante la puesta en marcha de acciones de marketing digital en diferentes canales online (o bien incluso offline) con la meta de dirigir al usuario a la web de la compañía.


Sigue leyendo

¿Qué son los trolls de Internet? ¿Para qué sirven?

15 Jul 2020 in
¿Qué son los trolls de Internet? ¿Para qué sirven?

Lo más probable es que esta altura de la penetración de Internet y de las redes sociales en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, hayamos sido víctimas de un “Troll”.Todos sabemos que esto es algo muy frecuente en foros y otras comunidades. ¿Pero verdaderamente conocemos lo que el término de troll significa?

Básicamente un troll es aquel que publica mensajes en una discusión en un foro de discusión, chat o bien red social, los cuales siempre y en todo momento son intrascendentes o bien no guardan relación con el tema principal que se está discutiendo ,estando los mensajes principalmente armados con la intención de confundir, provocar y también irritar a los participantes de dicha discusióncon el fin de que exactamente los mismos acaben enfrentándose entre sí.En este artículo conoceremos un poco más en profundidad el origen y el alcance de esta técnica.

Back to top

1) ¿Qué es un troll?

Los Trolls en su mayoría publican sus mensajes con el fin de divertirse, mas también pueden tener otras pretensiones, no obstante su proceder prácticamente siempre es el mismo, provocar y molestar hasta obtener una contestación por parte de los lectores, los que, pese a que en la mayoría de las veces son avisados de que se trata del accionar de un Troll,caen en la trampa y olvidan el motivo primordial de la discusión para enfrentarse con aquel que considera que lo está ofendiendo o burlándose de él,

Si nos abocamos a lo que hoy en día se conoce en internet bajo la palabra troll,lo como en realidad no deja de ser un estereotipo, debemos decir que por norma general alude a personas que acostumbran a publicar todo género de contenido que busca producir polémica y división entre quienes participan de una discusión.

Por supuesto que los troll en internet muy frecuentemente no tienen límites,y recurren a la publicación de material ofensivo para agredir a otros usuarios, resguardándose en el anonimato que les provee la discusión virtual, incluso con cuentas que son plenamente falsas.

Al repasar la historia y la evolución que ha tenido la figura del troll en internetpodemos deducir que la instalación de exactamente los mismos ha llevado un largo tiempo, y que sólo se volvieron una auténtica pandemia cuando internet se convirtió en una herramienta empleada por casi todas las personas del planeta.


Sigue leyendo

Pedir Presupuesto para una Aplicación Móvil: Costos App

15 Jul 2020 in
Pedir Presupuesto para una Aplicación Móvil: Costos App

Tanto en el caso de los clientes que piden un presupuesto Aplicación, como en el de los profesionales y empresas de desarrollo Aplicación, se deben tener claros una serie de elementos y factores que influyen de forma directa y notable en los costos App presupuestados para el desarrollo y diseño de una aplicación móvil.

En este artículo deseamos mostrarte que debe contener un adecuado presupuesto Aplicación, en que aspectos se fundamentan o bien se tendrían que basar los profesionales y empresas de desarrollo App para determinar el coste Aplicación para tu proyecto y cómo realizar una buena elección del presupuesto Aplicación para tu aplicación móvil.

Back to top

1) ¿Qué debe contener una buena solicitud de presupuesto y precios Aplicación?

Si estás buscando un desarrollador App para crear una aplicación, te resulta interesante saber que debe contener un buen presupuesto Aplicación y qué aspectos son más importantes en el mismo.

Aquí te contamos cómo escribir una buena propuesta para un proyecto y encontrar un buen presupuesto Aplicación para tu aplicación móvil.

Back to top

2) Una idea para crear una Aplicación no garantiza su éxito

En ocasiones, se puede tener una idea que estimamos genial de cara al desarrollo de una App, mas eso no garantiza el éxito de la aplicación, ya que influyen multitud de factores en su desarrollo.

Lo primero que se debe hacer cuando se quiere crear una Aplicación, es validar que la App móvil que quieres lanzar (o bien en el caso del desarrollador App, la idea que el cliente del servicio quiere hacer) es realmente factible y realista.

Es decir, que se trate de una buena idea y tenga una cierta proyección a futuro y no se va a transformar en otra Aplicación Zombi que se quedará descuidada en el Aplicación Store donde se publique.

Para ello, es conveniente realizar análisis del proyecto para acotar el público objetivo al que se dirigirá tu aplicación apoyándonos en una serie de puntos clave como son:

2.1) 1. Determinar el género de dispositivos en los que se utilizará la App

¿Para dispositivos Android, iOS o Windows Phone? ¿Quizás prefieras que se pueda emplear en más de un sistemas operativos? ¿Se utilizará en Tablet, Smartphone, Smart TV, etcétera?

Para poder determinar esta clase de aspectos, es bueno plantearse y descubrir cuestiones como:


Sigue leyendo

Tutorial de Email Marketing

15 Jul 2020 in
Tutorial de Email Marketing

El Email Marketingse ha transformado en una de las estrategias de marketing más eficaces y con más ROI (Retorno de la inversión) que puedes implementar para tu negocio o bien para tus clientes del servicio.

Tenemos que olvidar la idea de esas newsletters que nos bombardean día a día, y que no damos ocasión para abrir. Y también los prejuicios contra una herramienta que algunos consideran vieja, y de los primeros tiempos de internet.

En este tutorial vamos a mostrarte todas y cada una de las posibilidades (qué es y cómo hacerlo) de una estrategia, que bien ejecutada, aumentará tus conversiones y servirá para fidelizar a tus clientes.

Índice de Contenidos

Back to top

1) 1. ¿Qué es el Correo electrónico Marketing?

Podríamos definir el E-mail Marketing como una técnica de marketing que usa el correo electrónico como vehículo de comunicación y venta.

Utilizando una base de datos de contactos, que anteriormente y de forma legal has debido conseguir a través de algún formulario de suscripción en tu página web, usas el correo electrónico para efectuar envíos.

Estos envíos pueden ser periódicos, lo que acostumbramos a llamar newsletter, o puntuales, en base a ciertas campañas que pongas en funcionamiento.

Gracias a este género de estrategia, podrás lograr, entre otras muchas cosas:

– Sostener a tus clientes al tanto de las novedades y noticias de la empresa.

– Acrecentar las ventas, poniendo en práctica diferentes técnicas, como el envío de ofertas promocionales o bien personalizadas.

– Abrir un canal de comunicación con tu público, donde poder solicitar reviews, efectuar encuestas o solicitar cualquier género de retroalimentación.

– Aumentar la difusión y el alcance de tus tareas de marketing de contenidos.

Back to top

2) 2. Ventajas del E-mail Marketing

Aparte de todo lo señalado previamente, hay que señalar que el E-mail Marketing tiene una serie de ventajas que todo profesional del marketing debe tener en cuenta:

– Bajo coste económico:En relación a otros canales, el envío de e mails tiene un costo relativamente bajo. Como inversión directa, tendrás que contar el uso de alguna de las plataformas existentes de Correo electrónico Marketing. Por poner un ejemplo, Mailchimp. Pero hasta cierto número de envíos o destinatarios, es gratuito.


Sigue leyendo

¿WooCommerce vs PrestaShop? Cuál Elegir y Por Qué

15 Jul 2020 in
¿WooCommerce vs PrestaShop? Cuál Elegir y Por Qué

¿Deseas montar un ecommerce para vender productos o bien servicios y no sabes seleccionar entre WooCommerce o PrestaShop? El incremento de la tendencia y la popularidad de las compras en línea no para de aumentar y se traduce de manera automática en una oportunidad para cualquier negocio. Es por ello que tener una presencia en Internet por medio de un donde poder colocar tus productos y servicios se transforma en obligatorio y te da la ocasión de llegar a nuevos clientes del servicio y aumentar al máximo el potencial de tu negocio. WooCommerce y PrestaShop ofrecen soluciones gratuitas y de código abierto para . Aunque las 2 ofrecen soluciones afines, si te hallas en la encrucijada de seleccionar una de estas 2 plataformas de ecommerce deja que explique qué hacen cada una de ellas y cuál elegir dependiendo de tu situación y necesidades.

Elegir una gestor de contenidos, plataforma o bien software adecuado para tu ecommerce es clave para el éxito. Conforme que plataforma elijas podrás tener diferentes opciones de funcionalidades, marketing y escalabilidad. Para iniciar (y mantener) un negocio de comercio on line de éxito, primero debe elegir un programa o bien software adecuado. Hay una disponibles en el mercado y es bastante difícil para la mayor parte de los dueños de este tipo de negocios tomar una resolución correcta. Dos opciones muy populares son WooCommerce y PrestaShop, ya que ambos son la herramienta que usan miles de tiendas online de mucho éxito, pero funcionan de una forma diferente y, del mismo modo que tienen muchos beneficios, asimismo tienen ciertos inconvenientes. Deja que te explique en qué consisten cada uno de ellos de ellos y por qué razón deberías escoger uno o bien otro.

Back to top

1) PrestaShop: Qué es, de qué forma marcha y peculiaridades principales

Si planeas tener una tienda online para vender tus productos, lo mas probable es que te hayas topado con muchas opciones para hacerlo, entre ellas PrestaShop. Aunque PrestaShop es un jugador parcialmente nuevo en la industria del software de tiendas en línea y carritos de compras, ha ganado una extensa atención debido a su funcionalidad, velocidad, peso ligero y sencillez de empleo.


Sigue leyendo

12 cosas que debes saber sobre los sitemaps.xml

15 Jul 2020 in
12 cosas que debes saber sobre los sitemaps.xml

Hoy nos toca el tercer blog post especializado en sistemas de indexación posicionamiento SEO. Ya hemos abordadoy lapara supervisar la indexación. Ahora nos toca trabajar con otro de los ficheros más conocidos del SEO: los archivos sitemaps.xml. Como en anteriores ocasiones vamos desgranar todo el contenido en distintos puntos, en este caso hablaremos sobre doce cosas que es importante que sepas sobre estos archivos. Algunas serán sabidas, otras espero que te sorprendan y lógicamente algunas serán validas para unos proyectos u otros.

Back to top

1) Qué son y cómo crear los sitemaps.xml

Los Sitemap no son más que una vía que nos ofrecen los motores de búsqueda a fin de que mismos les afirmemos que páginas deberían rastrear. Como prácticamente todo en herramientas de indexación son solo sugerencias y Google en realidad visitará las páginas que le de la gana en el orden que él desee. Sin embargo en muchos proyectos en los que (más por defecto de la web que de las arañas de Google) las arañas van un poco perdidas han demostrado ser de enorme utilidad para guiarlas y asistirlas a hallar el contenido.

Los sitemaps.xml son uno de los primeros ficheros que Google se preocupó por que conociésemos y eso ha logrado que exista muchísima documentación sobre como crearlos. A día de el día de hoy la mejor referencia oficial que tenemos la encontramos en "en muchísimos idiomas. El protocolo es muy simple mas tiene algunas peculariedades.

Este es el formato normal de un archivo sitemaps.xml bien hecho:

De esta estructura lo esencial es sobretodo la declaración inicial. Si no definimos el sitemap como un XML y sus atributos xmlns no será bien interpretado. Luego solo se trata de ir añadiendo nodos <url> con sus detalles (de los que solo <loc> es obligatorio). De echo la enorme mayoría de los sitemaps que encontraras verás que solo contienen el nodo "loc" y ningún otro detalle de las URLs.

La codificación de caracteres también es fundamental, solo se admite UTF-8 así que hay que revisarla. Además el sistema nos prohíbe de forma explicita el uso de ciertos caracteres. Si queremos usarlos tenemos que "escapearlos" en código HTML, esto es, debemos utilizar un código HTML para identificar el carácter preciso que verdaderamente queremos agregar.

Por suerte estos no son muchos:

Todo muy lógico, y no es nada que aun site con un tanto de posicionamiento en buscadores onpage bien hecho le vaya a afectar. Mas tengámonos en cuenta. Por ejemplo, ¿qué pasa con esta url: "?categoria=2&producto=25"? puesto que que realmente en nuestro sitemap deberíamos incluirla como "?categoria=2&producto=25".

Por último hay una restricción de tamaño:


Sigue leyendo