Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

15 Jul 2020 in
Todo lo que deberías saber antes de crear tu página web

La mayoría de los clientes que me escriben solicitando un presupuesto para que les diseñe una página web tienen un montón de dudas.

Una buena parte de ellos se lían como la pata de un romano con los conceptos técnicos.

Y entonces hay algunos que no sabían nada del tema, han investigado un poco, han mezclado las cosas que han leído y llegan a mí como pollos sin cabeza.

Lógico y normal.

Crear una página web no es una tarea fácil, hay que entender y valorar múltiples cuestiones, con lo que en esta entrada te voy explicar lo que necesitas saber antes de empezar con tu web.

Vaya por delante que no te voy a dar definiciones ni me voy a poner técnico, te voy a explicar las cosas a mi manera para intentar que lo entiendas todo.

Back to top

1) Dudas sobre el dominio y el hosting

1.1) 1. ¿El dominio y el alojamiento son lo mismo?

No.

En mi caso mi dominio es arturogarcia.com. Es el nombre con el que se identifica a tu sitio web.

El alojamiento (o alojamiento) es el servidor donde están todos los archivos de tu web y que permite que tu página web se muestre en Internet. Ahora mismo mi web está alojada en un alojamiento de .

Otros hostings españoles de genial reputación son y .

Te dejo 2 entradas en las que te explico , y te muestro una .

1.2) 2. ¿Debo tener el dominio y el hosting con el mismo proveedor?

No es necesario.

Puedes tener tu dominio en , por poner un ejemplo y contratar tu alojamiento en otro sitio.

Sin embargo, si eres novatillo y no tienes ni idea de que son las DNS seguramente será más cómodo para ti tener las dos cosas en exactamente el mismo proveedor.

Todos los alojamiento web te dan la posibilidad de comprar el dominio además del servicio de alojamiento.

1.3) 3. ¿Aconsejas coger el dominio .com y el .es?

Si están libres sí.

Imagina que compras solo el .com, seguro que algunos de tus visitantes llegarán por error al .es

Así que comprando los dos evitas que alguien adquiera la otra versión y te haga la competencia o que se aproveche de tu tráfico.

Tampoco quieres que publiquen una web de contenido adulto en el .es ¿cierto??

1.4) 4. ¿Vale la pena coger un alojamiento web gratuito al principio?

Yo te afirmaría que no.


Sigue leyendo

Por qué debes prosperar la velocidad de carga de tu web

15 Jul 2020 in
Por qué debes prosperar la velocidad de carga de tu web

Mejorar la velocidad de una página web equivale a progresar la experiencia de los usuarios que llegan a la página web y eso tiene su valor a nivel de impulsar el ranking en los resultados orgánicos de Google.

deja claro que la velocidad de carga es una señal de clasificación que tiene presente el motor de búsqueda.

Los recursos a los que hacen referencia los resultados de la busca pueden tardar diferentes tiempos en cargarse en los navegadores web de los usuarios.

Por ejemplo, para cualquier recurso particularmente, el tamaño del recurso, la cantidad de imágenes que incluye o bien hace referencia al recurso, el servidor web que sirve al recurso y la conexión de red en particular pueden afectar la cantidad de tiempo que el recurso tarda en cargar en un navegador de internet del usuario.

Dados dos recursos que son de relevancia afín a una consulta de búsqueda, un usuario típico puede preferir visitar el recurso que tiene el menor tiempo de carga.

Estos textos encontrados en la patente junto con otra documentación más explícita sobre como puede afectar el tiempo que tarda una web en cargar, ponen la velocidad como uno de los principales factores de clasificación.

Desde el dos mil diecisiete Google indexa primero la versión móvil

A partir de diciembre de dos mil diecisiete, el motor de busca comenzó a clasificar todos y cada uno de los resultados de la búsqueda conforme las versiones móviles de las páginas.

A partir del 1 de julio de 2019, la indexación “dispositivos móviles primero” está habilitada de forma predeterminada para todos los sitios web nuevos (nuevos en la Web o anteriormente desconocidos para la Busca de Google)

Este proceso de desplazar todas y cada una de las páginas web a Mobile-first Indexing  terminará en septiembre del dos mil veinte.

Por tanto, ya antes de esta fecha, debemos asegurarnos de que nuestra página web carga rápido en móviles 4G.

Esto significa que tener un sitio rápido en la versión de PC y una versión de la web lenta en su versión móvil, nos va a traer problemas en las clasificaciones orgánicas de Google.

En dispositivos móviles, la velocidad del sitio es un problema. Conforme una investigación efectuada por Google, el sitio móvil promedio tarda más de 15 segundos en cargarse por completo.

Google saca Web Vitals para medir el desempeño web


Sigue leyendo

Las 20 mejores agencias de marketing en Madrid

15 Jul 2020 in
Las 20 mejores agencias de marketing en Madrid

En la capital de España, como en cualquier urbe del mundo, sobre todo en las más grandes, existen multitud de Agencias de Marketing, desde el autónomo hasta las más esenciales agencias internacionales.

En esta publicación te señalamos cuáles son las veinte agencias de marketing más señaladas en la villa de Madrid, merced al estudio realizado por el Think Tank Marketing Madrid Coworking.

En este informe se especifican entre otros muchos aspectos, los servicios que ofrecen, su equipo de trabajo, ubicación, su presencia en Redes Sociales, tipología de clientes… todo la información necesaria para que tomes la mejor decisión de cuál es la Agencia de Marketing más recomendable para tu proyecto.

1) Pero, ¿cuál es la mejor agencia de Marketing?

Muchas veces no debe de ver con el tamaño ni con los años de experiencia en el mercado. De pronto aparece una nueva agencia de Marketing con nuevos creativos, que tiene unos honorarios inferiores a los ya existentes y que podría ser la mejor opción para tu negocio, o quizás no.

Este tipo de agencias de marketing pueden no ofrecer las garantías de servicios y de continuidad que precisa una compañía, si bien cueste menos dinero.

Por ello, en Walterman hemos creado este post donde se dan ciertas pautas para escoger la agencia de Marketing que mejor se adapte a tus necesidades.

No solo eso, asimismo te ofrecemos la lista de las mejores Agencias de Marketing de Madrid, donde Walterman está incluida. ¡Muchas Gracias!

Back to top

1) ¿Qué aspectos debes tener en consideración para escoger una Agencia de Marketing Digital?

Entre muchos otros factores, cabe destacar los próximos aspectos:


Sigue leyendo

SEO VS pay per click - Pros, Contras y un enfoque Combinado

15 Jul 2020 in
SEO VS pay per click - Pros, Contras y un enfoque Combinado

¿No estás seguro de si tu empresa se beneficiaría más de las campañas de marketing en buscadores pagando o bien de manera orgánico?

Una pregunta que se nos hace con frecuencia es, “¿Qué es mejor: posicionamiento web en buscadores o bien pay per click?” Esto no es una pregunta dónde la contestación frecuente es “Depende”, puesto que verdaderamente, depende de tu situación actual, los objetivos y el mercado en el que te encuentras.

En mis proyectos desde 2008 la experiencia es la misma, cuando se hace bien, la búsqueda orgánica ofrece más volumen de tráfico a un menor coste por lead que la búsqueda de pago.

Sin embargo, el mercado no se comporta igual que ya antes. Las nuevas empresas pueden tener contrariedades para comenzar con posicionamiento web, y la búsqueda de pago puede ofrecer una vía rápida para obtener resultados cuando se hace apropiadamente.

Para mí, todo esto gira en torno a tu estrategia de marketing digital. Entender a tus clientes potenciales y cómo utilizan tu producto-web-servicio te señalan si tu opción es la búsqueda pagada, la búsqueda orgánica o bien una combinación de ambas.

En este artículo, veré los pros y los contras del posicionamiento web y pago por click para una estrategia de marketing y veremos algunos consejos para elegir el canal adecuado para tu negocio. Donde es adecuado usar el orgánicos y pagado, vamos a echar un vistazo a la forma de integrar SEO y PPC para conseguir mejores resultados de tu inversión en marketing de búsqueda.

[ajax_load_more id=”cargar_mas_seovsppc” post_type=”post” posts_per_page=”1″ category=”marketing” post__not_in=”9438″ max_pages=”1″ button_label=”Seguro que te Interesa” button_loading_label=”Cargando más Artículos…”]

Back to top

1) SEO: Mejora tu tráfico orgánico.

¿Cuáles son los pros y los contras del tráfico orgánico que viene de los motores de búsqueda? Comencemos con los pros:

Conciencia.La visibilidad en los motores de búsqueda de tus palabras clave específicas pone tu negocio frente a los clientes potenciales de igual forma que si fueras a anunciar, y te llevará a tener una conciencia de marca.

Marca.La visibilidad que te dan los términos de búsqueda comercial y consultas informativas relacionadas con tu área de negocio puede darte un beneficio de marca positiva. Tu marca puede asociarse y confiar en las personas que procuran, que están haciendo preguntas mientras hacen una investigación que conducirá a una compra. Puedes convertirte en una voz autorizada en torno a un tema determinado.


Sigue leyendo

Tips de Personal Branding para impulsar tus estrategias online

15 Jul 2020 in
Tips de Personal Branding para impulsar tus estrategias online

A estas alturas, ya habrás oído charlar sobre el concepto de “personal branding”, como sobre todo lo bueno que nos aporta a los profesionales y marcas para subsistir en el entorno digital.

Sin embargo, se me pasan por la cabeza muchos ejemplos de branding personal mal aplicado que no llegan a dar sus frutos, producido en gran parte por un mal entendimiento de lo que este término implica.

Personalmente, pienso que no hace falta que diga que creo firmemente en el poder del branding. Esencialmente, es uno los pilares más sólidos de mis estrategias on-line.

Por ello, en este post, y gracias a los chicos de Mailrelay, me he propuesto ayudarte a entender de qué manera marcha este término. Para ello, veremos:

  1. Una definición detallada de “personal branding”, sus beneficios y fases de desarrollo.
  2. Estrategias y elementos que fortalecen la marca por medio de los tres canales de comunicación on-line por excelencia; el blog, las y el correo electrónico.
Back to top

1) ¿Qué es el Personal Branding o la Marca Personal?

Lo primero que hay que tomar en consideración es que cuando hablamos de branding personal, nos referimos a un concepto diferente al de .

Así que, y para tengas claro de partida de qué hablamos verdaderamente, vamos a acotar bien su concepto y las fases que supone poder desarrollarlo en una estrategia.

1.1) · Personal Branding: Definición y beneficios

Algo que siempre me gusta recalcar de este término, es que por muy “personal” que se defina, lo más esencial de él es la percepción que causa en su público receptor. Te cuento:

El Personal Branding (o bien marca personal en español)

Consiste en trabajar y promover la imagen y los valores de una marca profesional formada alrededor del valor del “yo”, la que impacta en una audiencia concreta.

Además, tienes que saber que promover la esencia de tu marca (a un nivel personal y profesional), te ofrece beneficios como:


Sigue leyendo

Cómo crear y hacer el diseño de tu tienda web online

15 Jul 2020 in
Cómo crear y hacer el diseño de tu tienda web online

Para absolutamente nadie es secreto que, día a día, cada vez más personas que navegan en Internet emplean este medio para comprar productos y servicios ahorrándose desplazamientos, colas y gastos extra como el aparcamiento, combustible y comidas en los tan concurridos centros comerciales.

¡Qué revolución en nuestras vidas! Nunca en la historia de la humanidad se había sistematizado tanto el proceso de compra de consumibles, ropa, electrodomésticos, entradas a acontecimientos, seguros y hasta viajes. Tampoco jamás, se había tenido tantas ocasiones de ventas donde todas y cada una de las personas, sin importar un mínimo la nacionalidad, pueden participar de manera virtual en la comercialización de cientos de miles de productos: es la socialización de la información y del consumo a su máxima expresión.

Las ventas on-line en múltiples empresas han aumentado hasta en un noventa y seis por cien respecto al año anterior y, si a eso le sumamos que la tendencia va en alza, vemos que la oportunidad que tenemos en este momento es inmejorable.

Si has entendido todo esto y estás en el proceso de crear y hacer el diseño de una tienda web en línea, de comercio on-line, entenderás que es imprescindible atraer la atención de los compradores potenciales para generar ventas y aunque, en contraste a un local comercial físico, la tienda on line no gastará tantos recursos, debes prestar atención a detalles que no son precisos entender en negocios de la vida real.

Todo suena muy bonito: creo mi página web, mi tienda online, la publico, pongo en venta una serie de productos o bien servicios, y ¡tachán! obtendré miles en ventas y, en unos meses, ¡terminaré viviendo en una isla en el Caribe fruto de mis ventas automáticas que se vayan generando!

No es tan fácil… Mas estarás más cerca de conseguirlo si comprendes que no hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión. Esto resume que un usuario en Internet, que está buscando un producto para adquirirlo y halla tu página web, donde le ofreces ese producto, comprende que está en Internet y puede localizar un mejor coste en otra tienda web online o, sencillamente, le generará más confianza otra empresa con un diseño de la tienda web on line profesional o bien de alta calidad.

Es por este motivo tan importante valorar , a especialistas. Pero, dependiendo de tu perfil de empresa, presupuesto y tiempo libres, es buenísima idea que te animes a crear y hacer el diseño de tu propia tienda online y, para ayudarte, en el artículo te vamos a dar unos consejos que te va resultar de enorme utilidad.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto vas a saber el presupuesto de tu página, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que realmente precisas para conseguir los objetivos de tu empresa.


Sigue leyendo

SEO Imágenes | 9 elementos Imprescindibles

15 Jul 2020 in
SEO Imágenes | 9 elementos Imprescindibles

Uno de los instrumentos más utilizados que casi siempre y en todo momento van de la mano de cualquier texto es la imagen. Esta no solo ayuda a enfatizar unas partes del texto que queremos resaltar, sino que también aligera la lectura, haciendo que este momento sea mucho más entretenido y agradable. Asisten, sin duda, a ofrecerle al usuario la mejor experiencia posible y, puesto que Google centra sus esfuerzos exactamente en mimarlo en este sentido para que continúe interactuando con él, ¿por qué nos olvidamos en muchas ocasiones de optimizar nosotros las imágenes para su motor de búsqueda?
Sin duda, merece la pena invertir algo de tu tiempo en trabajar sobre las imágenes para sacarles el máximo partido, así que presta atención a los siguientes 9 elementos que tendrás que tener en consideración en el momento de iniciar con la optimización posicionamiento en buscadores para imágenes.

Back to top

1) 1. Líneas generales del posicionamiento SEO para imágenes

A menudo centramos todos nuestros esfuerzos en posicionar las URLs de valoren las Search Engines Ranking Positions. No obstante, como comentábamos al inicio de este artículo, es importante optimar las imágenes con el objetivo de posicionar en los resultados de Google en el apartado de ‘ Google Imágenes’ y ampliar las posibilidades de atraer más tráfico orgánico a través de las mismas.

Captura de pantalla de los presentes resultados de Google Imágenes para la palabra clave «posicionamiento web».

Los robots de Google no son capaces de ‘leer’ las imágenes. Están pensados para leer el código e un sitio web, no de una animación en particular o de cualquier imagen por lo general. Por esto debemos facilitarle esta información implementando una sencilla serie de pautas de optimización posicionamiento en buscadores. De ellas dependerá que pueda interpretar o bien no la información que procuramos mostrarle, de que pueda o bien no poder valorarlas y que que puedan rankear en su sección de Google imágenes.

Back to top

2) 2. Peso y tamaño de las imágenes

Dos de los factores a tener en consideración en el momento de optimizar las imágenes son el peso y el tamaño de las imágenes.

Peso:

Las imágenes pesadas subidas a la página web ralentizan la velocidad de carga de la URL en la que están incorporadas y, por lo tanto, de la web completa. La velocidad de carga es uno de los factores de posicionamiento orgánico tanto para desktop como para mobile, con lo que es esencial que estén optimados desde este punto de vista.


Sigue leyendo

Redes sociales veintiuno ventajas y desventajas para empresas y profesionales

15 Jul 2020 in
Redes sociales veintiuno ventajas y desventajas para empresas y profesionales

En la actualidad, es imposible imaginar cómo nos podemos poner al día de lo que pasa en el mundo y de lo que sucede con nuestros amigos y familiares, sin el uso de las redes sociales.

Conectamos con personas de todo el planeta gracias al Internet, y mediante las redes sociales nos aproximarnos a la gente que se encuentra a miles y miles de kilómetros de distancia.

A pesar de que son parte de una industria millonaria, existen profesionales y empresas que no conocen todo su potencial, y cuáles son las ventajas y desventajas de las redes socialesen 2016.

Sé que como buen lector tendrás dominado el asunto de que las redes sociales son muy diferentes entre sí -con todo y que “el feis”nos confunda contestando lo que otras hacen -; y de que la idea, es adecuar los contenidos de acuerdo con las características particulares de cada una si se quiere tener éxito.

La realidad es que los sitios de redes sociales dejan a los profesionales y a las empresas prosperar la comunicación y la productividad, siempre que su mensaje esté pensado en su audiencia.

Además el desarrollo de las redes sociales en los últimos años ha sido mareante, pues ya no sólo el público joven las utiliza, sino han tenido buena acogida en los usuarios de mayor edad, e inclusive en el público infantil.

Así que como que como el tema da para mucho, he creado este artículo en el que te cuento sobre los pros y contras las redes sociales que toda empresa y profesional tiene que conocer.

¡Empecemos!

 

Vayamos a lo básico.

Son sitios en internet pensados para conectar con personas conocidas y ignotas, que permiten la posibilidad de producir relaciones por afinidad, al compartir diferentes contenidos.

Son sitios por sí solos y están al alcance de cualquier dispositivo móvil que tenga una conexión a Internet.

 

Todo depende del cristal con que se mire.

Desde el punto de vista de la tecnología, una plataforma social podría ser un conjunto abierto de patrones, donde se consumen datos de otras aplicaciones dentro o bien fuera del propio dominio de la red, y que a su vez dan diferentes datos dentro o bien fuera de su dominio.

Desde la perspectiva del usuario una red social podría ser la utilización de los conceptos de inteligencia para generar distintas conexiones entre personas.

Lo más esencial es tener claro cómo usar las redes sociales para empresas y para profesionales, con el objetivo de sacarles el mayor jugo posible.

Considerar que por principio habrá que identificar quién es tu audiencia y en dónde se halla ésa audiencia a la que se quiere llegar. La recomendación desde luego, es que utilicesque se alineen a tu proyecto.

 


Sigue leyendo

Las 6 CLAVES de toda Página de Facebook para Empresa

15 Jul 2020 in
Las 6 CLAVES de toda Página de Facebook para Empresa
¿Por qué una página de Fb para empresa?

Porque una página de Facebook para empresao, es la vía que ha instrumentado la propia red social para dar a conocer tu negocio, para comunicarte con tuy para captar clientes en el entramado de Internet.

Es por este motivo un fallo utilizar un perfil para tu empresa en lugar de una página, es más, si Fb se percata de ello puede cerrar de forma permanente ese “perfil empresarial”. Sin embargo, Facebook te deja convertir tu perfil en una página para empresa, es un proceso fácil y lo explica con detalle en sus páginas de ayuda, tan solo debes seguir los pasos indicados.

Otros artículos que te pueden interesar son:

Back to top

1) Cómo potenciar tu Página de Negocio en Facebook

Si decides abrir tu página de Fb para Negociosy estar en internet social más popular, puede reportarte importantes beneficios, pero es imprescindible que lo hagas bien. Te mostramos 6 claves para lograr lograr el éxitocon tu página de empresa en Fb.

  1. 1.1) Personalización y también Información

1.2) Personalización y también Información

Lo primero que se debe hacer es rellenar meticulosamente todos los campos habilitados para describir tu empresa y tu negocio, a través de la pestaña “Información de la Página”. Es fundamental escribir apropiadamente las descripciones, usando palabras clave que definan tu negocio, pero encajadas de forma natural. También es esencial rellenar los datos de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico, url de la página web…), para facilitar al usuario comunicarse contigo en todo instante.

Aunque semeja algo básico, son muchas las páginas empresariales de Fb que no cuentan con esta información, lo que repercute de forma negativa en 2 aspectos fundamentales:


Sigue leyendo

Ventajas de Google Adwords versus Facebook Ads

15 Jul 2020 in
Ventajas de Google Adwords versus Facebook Ads

ACTUALIZACIÓN 2015:Desde que escribí este artículo hasta el momento, Fb ha desarrollado muchas nuevas funcionalidades, y Adwords algunas cuantas, que he agregado debaio.

La publicidad on line, como uno de los ejes principales en el movimiento comercial de internet, se mantiene en incesante actualización, con la meta de brindarle a los anunciantes nuevas y mejores maneras de poner sus anuncios. Plataformas como Adwords, Facebook Ads, van ampliando sus funciones y modalidades, de manera tal que en muchos aspectos, pareciera que ofrecen lo mismo.

Algunos anunciantes, y/o los profesionales que contratan para poner sus anuncios, se centran en muchas ocasiones en una plataforma de publicidad, así sea por comodidad o desconocimiento. Se sostienen con Facebook Ads aunque buscan un propósito que consiguen mejor en Adwords, o bien viceversa.

Para esos casos, y para todo aquel que por norma general quiera desarrollar campañas de publicidad online, bien ajustadas a sus objetivos y condiciones, debajo les explicaré cuando usar los anuncios de Adwords frente a los de Fb Ads. Esto es parte de una serie de 2 artículos, puedes ver la primera parte debajo:

También por si no sabías Google tiene 2 programas de publicidad para anunciantes, Red de búsqueda o Search Engine Marketing y Red de Display. Si no las conoces, puedes leer nuestro post aquí.

1) Cuando emplear anuncios de Adwords – de búsqueda (SEM)

Los anuncios de Adwords para Search Engine Marketing (SEM) o búsqueda, son del tipo de anuncios con los esquemas más complejos, si bien en muchos casos, pasan desapercibidos frente al usuario (parte de su gran éxito). A nivel general, los próximos componentes te pueden orientar sobre si utilizar o no Google Adwords SEM para una campaña determinada:


Sigue leyendo