background

¿Tu tienda online?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿TU TIENDA ONLINE?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


[Tutorial Google Shopping? Qué es y cómo utilizarlo para vender más

15 Jul 2020 in
[Tutorial Google Shopping? Qué es y cómo utilizarlo para vender más

Ya hemos hablado en múltiples ocasiones de que el problema principal de una tienda en línea recién abierta es producir tráfico.

Hemos comentado opciones como elopara generar ese tráfico, pero hay una mucho más ignota y que marcha muy bien: .

Si todavía no conocías esta herramienta, tienes una tienda en línea y estás buscando una forma de producir ventas a través de Google, prosigue leyendo y te aseguramos que cuando termines de leer el artículo estarás registrándote en Google Shopping.

Back to top

1) ¿Qué es y cómo funciona Google Shopping?

¿Alguna vez has buscado en Google palabras como “cámara de fotos”, “relojes”, “sofás” o bien “móviles”? Si lo has hecho, seguro que has visto un apartado en la parte superior o bien izquierda de la pantalla distinto, con imágenes de productos. Ya antes junto al texto “Resultados de Google Shopping” y ahora acompañado de un escueto “Patrocinados”.

Además, en las pestañas superiores encontrarás también una dedicada a “Shopping” para poder ver todos y cada uno de los productos anunciados.

Google Shopping es un comparador de costes eficiente.

Pero ojo, que no tiene resultados “orgánicos”. Para poder ver aparecer tus productos tienes que pasar por caja.

Vamos a verlo más a fondo desde las dos caras de exactamente la misma moneda, la del usuario o comprador y la del vendedor.

1.1) 1. Google shopping como comprador

Es probable que tengas la sensación de que Shopping es un ignoto para la mayoría de los usuarios. No obstante, las estadísticas no afirman lo mismo.

Según un, el setenta y seis con cuatro por ciento del gasto de retail en publicidad en buscadores web fue en Google Shopping.

Eso quiere decir que si los vendedores están invirtiendo ahí es pues los compradores responden con clicks y

En Google se han dado cuenta y la sección de Shopping Ads ha ido tomando protagonismo poco a poco.

La forma en la que procura satisfacer a los usuarios es ofreciendo información en diversos puntos de venta on-line sobre el precio del producto buscado.

Google recoge la información que le mandan los vendedores (luego vamos a ver cómo) y la ofrece a los potenciales compradores.

Como vendedor y dueño dedebes conocer la herramienta. Y si inviertes en Adwords pero no en Shopping, deberías darle una ocasión.

Vamos a ver ahora la otra cara de la moneda, la del vendedor.


Sigue leyendo

Woocommerce versus Prestashop【Guía Definitiva】 - Entrepreneursfight

15 Jul 2020 in
Woocommerce versus Prestashop【Guía Definitiva】 - Entrepreneursfight

 

En este artículo desarrollaremos a fondo las 2 primordiales formas de vender tus productos por ecommerce: Woocommerce vs Prestashop (hay más marcas en el mercado, mas éstas son las Coca-cola vs Pepsi, McDonald’s vs Burger King. Seguro que me entiendes.

 

Más adelante verás que en realidad no hay una clara ganadora, pues las dos tienen funcionalidades buenas y otras que no valen tanto la pena.

 

En primer lugar, comencemos con unas definiciones.

 

Back to top

1) ¿Qué es Woocommerce?

Es ni más ni menos que el plugin (un agregado, un complemento) habilitado de WP.org (que luego miramos qué es), que altera la página web para crear una tienda on line.

Creado en 2011, se puede descargar desde WP.org, o desde su propia .

Originalmente desarrollado por una compañía llamada Woothemes, y hace poco comprada por la propia autora de Wordpress, Automatic.

Está traducida al castellano 100 por cien , con lo que no tendrías que asistir al diccionario cada 2 por 3 como ocurre con otros complementos, y puedes subir hasta 50 artículos.

Actualmente se lleva el 30 por cien de la cuota de mercado, haciéndolo una de las mejores opciones para medianas y pequeñas empresas.

 

Back to top

2) Pero, antes de que sigas, ¿qué es WordPress.org?

Ya, ya sabemos que este artículo trata de Woocommerce vs Prestashop, mas ¿cómo esperas avanzar si no tienes claras las cosas más básicas?

WordPress.org (en contraste a WP a secas, la que es una web donde puedes efectuar tu web o blog, gratis en la versión básica y a cambio de una mensualidad si deseas más funciones libres) es un software descargable en tu propio ordenador, el cual puedes adosar a un hosting y dominios comprados o bien rentados por ti, lo que te da mucha libertad.

Indudablemente, Wordpress es el rey de las webs, con un 32 por cien de cuota de mercado; para que te hagas una idea, el número 2 de la lista es Joomla, con un (¿triste?) 3 por ciento .

Y aunque WordPress es la plataforma blogging por antonomasia, no impide que gente muy genial desarrolle añadidos con funcionalidades distintas, las que funcionen aquí como por arte de magia.

 


Sigue leyendo

ᐅ Listado de programas para crear páginas web 【Actualizado dos mil veinte 】

15 Jul 2020 in
ᐅ Listado de programas para crear páginas web 【Actualizado dos mil veinte 】

La dificultad que había previamente para crear una página web era considerablemente mayor que en la actualidad.

A día de el día de hoy la cantidad de páginas webs o blogs libres en Internet se cuentan por millones, y gracias a las herramientas actuales con las que poder crear y diseñar un sitio, cualquier usuario es capaz de edificar una página en cuestión de horas.

Antes de que te decidas por un software o bien otro, aconsejo que te informes sobre los diferentesque existen para que sepas cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Entre estos programas para crear páginas web, existen de todos los tipos, como editores de código HTML o bien herramientas web especializadasque te ayudarán a crear tu página web sin mucho esmero mediante el uso de editores visuales.

En el post de el día de hoy conoceremos las opciones mejores cuando busques programas para hacer páginas webque encontrarás en el mercado. Te garantizo que en este post encontrarás múltiples opciones interesantes, a fin de que puedas lograr el éxito en el campo del diseño, y así tener siempre una herramienta fiable para hacerlo.

¿Que me marcho a encontrar en este artículo?

Back to top

1) ¿Qué programas para crear páginas web son los más recomendables?

Es importante tener en consideración que existen varios programas que te permitirán lograr el mismo objetivo,todo dependerá de lo que precises en todo momento. Por consiguiente, podrás encontrar herramientas de todo tipo.

Existen programas para diseñar páginas webque te permitirán hacer empleo de ellos sin precisar pagar por una licencia. Esto hace que cualquiera pueda crear una página web profesional sin precisar gastar dinero.

Dentro de las mejores plataformas y softwareque encontrarás en el mercado para hacer este género de páginas web encontraremos:

1.1) OK Builder

Este está considerado como uno de los mejores programas para crear páginas webque encontrarás en el mercado. Especialmente si no sabes mucho sobre el tema de programación o de lenguajes informáticos este será uno de los mejores que encontrarás, y lo mejor es que podrás probarlo gratis.

Con esta aplicación podrás tener hasta ciento setenta y dos plantillasque te permitirán crear una página web profesional en instantes, con diseños bien elegantes y acordes a lo que es tendencia en la red de redes. Aun podrás crear el lugar desde tu móvil, a fin de que puedas hacerlo desde cualquier parte con un editor que será muy fácil de utilizar.


Sigue leyendo

SEO en WooCommerce Tips para Optimizar tu Tienda

15 Jul 2020 in
SEO en WooCommerce Tips para Optimizar tu Tienda
herramientas para crear ecommercesa solo un clic y de manera gratuita. Es ya posible montar tiendas online con CMS como Prestashop, Magentoo, incluso, con WP merced al plugin WooCommerce, uno de los más potentes para comenzar a vender tus productos en la red. Además, este plugin es idóneo para el posicionamiento orgánico, puesto que puedes optimizar el posicionamiento en buscadores en WooCommerce de forma sencillísima con configuraciones muy básicas, como te contaré en este artículo.

Eso sí, ya antes de lanzarte a la gran aventura de montar tu tienda virtual,estudia detenidamente las categorías que deseas crear y el tipo de productos que quieres vender, todo ello centrándote desde el primer instante en tu target principal, que debes haber definido anteriormente. Con análisis e investigación anterior, conseguirás aplicar tus acciones con mayor facilidad y soltura, y las estrategias de posicionamiento que lleves a cabo irán como la seda. Te doy mi palabra.

¿Quieres conseguir el éxito en el posicionamiento en buscadores de tu tienda en WooCommerce? Continúa leyendo, que te descubro los mayores entresijos de este plugin.

Back to top

1) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un complemento, desarrollado por Automattic, que deja la integración total de un ecommerce en WordPress. Es usado en la gran mayoría de comercios electrónicos de todo el mundo debido a su sencillez, la sencillez con la que se maneja y sus infinitas posibilidades para administrar desde cero nuestra tienda on line.

Para instalarlo es tan fácil como asistir a tu panel de control de WP > Plugins > Añadir nuevo. Al buscar, si tu plantilla es compatible con la integración de este complemento, te aparecerá listo para ser instalado. En el momento en que lo hayas hecho, será tan sencillo como dar a Activar y ¡voilá!, tendrás tu tienda online preparada para ser configurada.

Back to top

2) Cómo prosperar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce

¿Quieres vender tus productos como churros? ¡Sin problema! Prosigue todos y cada uno de los pasos que te comentaré a continuación y verás cómo, progresivamente, irá aumentando el tráfico orgánico de tu tienda online. Eso sí, deberás ser constante y trabajar duro. ¿Prometes que lo harás? ¡Entonces adelante!


Sigue leyendo

Woocommerce VS PrestaShop: ¿Cuál es mejor?

15 Jul 2020 in
Woocommerce VS PrestaShop: ¿Cuál es mejor?

Woocommerce VS PrestaShop: ¿Cuál es mejor?2018-04-trescientos 2 mil diecinueve-1.-10https://thesocialmediafamily.com/wp-content/uploads/2017/03/nuevo-logotipo-smf.pngThe Social Media Familyhttps://thesocialmediafamily.com/wp-content/uploads/2018/04/expedition-min-1.png200px200px

Hoy en día sabemos que no basta con tener nuestra tienda en el planeta online. Hay muchos factores que tomar en consideración en el momento de crear nuestra página web ecommerce: qué y cuántos productos vamos a vender, cuál va a ser el procedimiento de pago, cómo nos marchamos a posicionar en internet… En The Social Media Family no queremos que la improvisación juegue con tu dinero y deseamos arrojar algo de luz sobre cuáles son los mejores CMS para .

Para ello, nos hemos inspirado en 2 de las últimas jornadas más esenciales en este sentido: y . 2 estilos diferentes para comenzar con nuestro ecommerce desde cero. Vamos a adentrarnos en todos y cada una de ellas para saber cuál es la mejor para nuestro negocio.

Back to top

1) Las 7 razones por las que usar Woocommerce como CMS

Woocommerce es la forma más sencilla de crear nuestro ecommerce en Wordpress. Esta plataforma es un plugin desarrollado por Woothemes y recientemente adquirido por Automattic, la empresa de los creadores de WP. Mas vamos a las razones de peso:


Sigue leyendo

WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda online con WordPress

15 Jul 2020 in
WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda online con WordPress

Seguro que conoces múltiples plataformas con las que crear tu tienda online: Prestashop, Magento, OsCommerce, Shopify, etc.

Pero ¿Sabes que también puedes crear tu tienda on line con WP?

El plugin tiene por nombre WooCommerce, te permite empezar a vender en Internet en un tiempo récord y es más sencillo de emplear que otras herramientas.

Su desarrollo y popularidad son irrefrenables, prosigue leyendo y entenderás por qué.

POST INVITADO.

Hoy tengo el placer de contar en mi weblog con, desarrollador web experto en WordPress y WooCommerce.

En esta entrada nos va a hablar en profundidad de WooCommerce, una herramienta potente y fácil de emplear que te permite crear una tienda virtual sin salir de tu panel de control de WP.

La entrada es genial así que no te la puedes perder!!! 🙂

Se estima que las ventas a través del canal ecommerce aumentarán un diez por ciento en España para este año dos mil quince alcanzando por vez primera los 15 mil millones de euros. Y estás previsiones son ¡sólo para España!

Ni te puedes hacer una idea del volumen de negocio que está produciendo el ecommerce en el mundo y en los países de habla hispana -que es el caso que nos resulta de interés- donde todavía el ecommerce no ha hecho más que iniciar.

Con semejantes expectativas de crecimiento y viendo la ingente cantidad de dinero que se mueve por este canal cada año, a las compañías y negocios tradicionales no les quedará más antídoto que sumarse a la celebración si no desean quedarse atrás.

El contar con de una tienda o bien plataforma de venta en línea en un negocio tradicional ya no sólo significa « estar a la moda» en cuanto a tendencias tecnológicas, sino más bien más bien es señal de tener un negocio adaptado a la realidad del mercado actual que tiende a ser cada vez más global.

Al final, el principal objetivo de cualquier negocio es vender, sea cual sea el canal; offline u en línea. Y precisamente a través de este último es donde entra en juego WooCommerce y su potencial para conseguir que cualquier género de negocio pueda hacer ventas en internet.

Back to top

1) Tu tienda on-line con Wordpress merced a WooCommerce.

Back to top

2) 12 + 1 motivos para elegirlo.

Yo suelo reiterar mucho la próxima frase cuando la gente antepone las barreras tecnológicas y el dinero como excusa para no vender online:

Ya no hay excusa. WooCommerce ha logrado democratizar el comercio electrónico.


Sigue leyendo

Cómo crear una Tienda Online con Woocommerce paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo crear una Tienda Online con Woocommerce paso a paso

Seguro que piensas que tener un  negocio en línea es bastante difícil, nada de eso, puedes crear tiendas online con WordPress fácilmente usando Woocommerce.

Hoy en día Woocommerce es la plataforma  CMS con mayor proyección hoy día, la integración total con WP y su adaptabilidad, lo hacen el sistema de creación de tiendas virtuales perfecto si no sabes por donde comenzar.

es fácil con Wordpress y crear una tienda virtual también lo es como vas a ver en esta guía.

Existen más herramientas para crear un negocio virtual mas ninguno tan sencillo, personalizable y orientado al Seo como Woocommerce de WP.

Además su compatibilidad con diferentes plantillas como GeneratePress o maquetadores como Elementor (clic para ver un tutorial), lo convierten en el aliado idóneo para crear una tienda en la red de redes profesional sin precisar tener demasiados conocimientos.

En la actualidad existen múltiples plantillas y editores visuales que con su sistema de arrastrar y soltar elementos, agilizan mucho el diseño de tu Web y la mayor parte ya llevan integrado Woocommerce.

Crear tu tienda on line en un Content Management System como Wordpress usando Woocommerce es una fantástica opción, el resultado es increíble y la sencillez de manejo de sus funcionalidades es impresionantemente personalizable.

Si además unes este maquetador con una plantilla como GeneratePress el objetivo de crear tiendas en línea esta más que garantizado.

Vamos a ver que necesitas y de qué forma emplear estas herramientas para diseñar una tienda en la red de redes con Woocommerce punto por punto, pero antes debes plantarte múltiples cuestiones.

Diseñar en WP es muy fácil merced a Elementor

1. Descubre para qué sirve

2. Instalación y configuración

3. Diseña la página web de tus sueños arrastrando y soltando elementos

INDICE DEL CONTENIDO DEL POST

Back to top

1) ¿Por qué razón precisas crear tiendas en línea?

Internet está en alza, hay un futuro más que prometedor, todo el planeta adquiere online ropa, tecnología, hasta la comidad cada vez es más frecuente.

Si además de esto tienes en cuenta que la generación más joven utiliza este medio de compra, el destino de la venta on line no puede ser más alentador.

Hacer una tienda on line es económico, si piensas que no precisas apenas dinero para arrancar, la creación de una tienda virtual solo da ventajas.

En cuanto al desembolso económico  a efectuar (en mayor o bien menor medida dependiendo de la temática) comparándolo con una tienda offline, es abismal.


Sigue leyendo

Vender en Amazon. Pasos para abrir tu tienda en Amazon |

15 Jul 2020 in
Vender en Amazon. Pasos para abrir tu tienda en Amazon |

Es muy posible que si tienes una tienda on line o ecommerce en algún instante te hayas planteado vender en Amazon tus productos.

O quizás te ha llegado ya un e mail de su departamento comercial ofreciéndote la “gran oportunidad” de convertirte en su distribuidor o partner y comenzar a vender a través de Amazon tus productos

En cualquiera de los dos casos, ¿te resulta tentador? ¿Estás considerando la posibilidad de abrir una tienda en Amazon para comercializar tus productos?

Si tu respuesta es positiva, te adelanto que tienes una decisión difícil frente a ti puesto que como ya habrás visto en la red, a la hora de vender en Amazon te vas a hallar tanto prescriptores como detractoresde tal acción.

Sí que es verdad que ahora poder vender en Amazon tus productos es una tentación bien interesante, pues es uno de los marketplace más potentes (por no decir el que más) a nivel del mundo y desde entonces las cantidades no engañan.

Vender en Amazon implicaformar una parte de una plataforma que:

  • Ha facturado cincuenta y dos y novecientos millones de dólares en el último año
  • Tuvo un desarrollo del catorce por ciento en el último año
  • Las suscripciones a Amazon Primen crecen a un ritmo del cincuenta y siete por ciento
  • Amazon para empresas ya está presente en 8 países
  • Más del 60 por cien de los internautas adquieren en Amazon habitualmente
  • Etc

Como verás, si tu objetivo es , la posibilidad de aumentar tu volumen de clientes por Amazon es realmente interesante.

Sin embargo, como no es oro todo lo que reluce, en este post deseo hablarte de las principales ventajas y desventajas de vender en Amazon, a fin de que así puedas tomar en consideración pros y contras y tomar una decisión atinada.

Vamos allá.

 

Back to top

1) Ventajas y beneficios de vender por Amazon mis productos

Si quisiese vender por Amazon mis productos, lo primero que haría sería mirar el umbral de rentabilidad y los beneficios económicosque me traería abrir una tienda en este marketplace.

Porque las estadísticas ya las conocemos y lo cierto es que si tenemos un producto “vendible” y el coste nos deja un buen margen, abrir una tienda en Amazon suena de lo más atractivo.

Y singularmente si eres emprendedor digital o bien acabas de , quizás conseguir ventas en Amazon pueda ser algo que te ayude a conseguir ingresos rápidamente.


Sigue leyendo

ᐅ Las mejores plataformas de comercio electrónico para tu negocio

15 Jul 2020 in
ᐅ Las mejores plataformas de comercio electrónico para tu negocio

Debes tener en cuenta que cada vez más el comercio electrónicogana terreno en el mercado, y por este motivo debes tener la mejor plataforma. En todos y cada uno de los casos, puedes hallar múltiples plataformas de eCommerce, las cuales te darán diferentes funcionalidades y encontrarás opciones tanto de pago como gratuitas.

En este post, vamos a ver las mejores plataformas de eCommerce del mercado, y de este modo podrás tener siempre una que se adapte a tus necesidades. Vamos a ver plataformas incluso de código abierto, las que puedes usar de una forma mucho más profesional y personalizarlas siempre que conozcas el código.

Te invito a que sigas leyendo para que puedas conocer todo lo que necesitas a fin de que tu camino en el mundo del comercio electrónicosea lo más positivo posible.

¿Que me voy a localizar en este artículo?

Back to top

1) Mejores plataformas para crear una tienda online

La finalidad de tener una plataforma de comercio electrónicoes que puedas ofrecer todos tus productos de una forma mucho más fácil a tus clientes potenciales. Para ello, en el mercado te encontrarás con múltiples opciones alternativas.

Si nos fijamos en el ranking actual que nos proporcionade las plataformas más utilizadas en España, Prestashop es la plataforma líder, seguida de Zen Cart y osCommerce.

Hoy te traigo las mejores 10 plataformas de eCommerce del mercado, para que puedas disfrutar siempre y en toda circunstancia de los mayores beneficios para tu tienda online.

Prestashop es una de mis plataformas favoritas y de las más conocidas,y cuenta con una gran sencillez para manejarla, porque se enfoca especialmente en la interfaz de estilo visual. Para utilizar esta plataforma no será preciso tener mucha experiencia,puesto que podrás edificar tu tienda sin precisar conocer mucho código de programación.

Es una plataforma que te permite dirigir tu catálogo de una forma eficaz, y te permitirá trabajar de forma verdaderamente rápida. Desde siempre y en toda circunstancia, Prestashop ha incluido una versión gratis de la plataforma, con todo un marketplace lleno de módulos para ampliar funcionalidades que necesitemos.

Tu tienda puede quedar tal como desees, pues en su marketplace podrás localizar muchas plantillas que te permitirán personalizar tu tienda virtual de una forma muy sencilla. Por lo que, podrás dejar tu tienda en línea completamente diferente a la de tus competidores.


Sigue leyendo

Cómo IMPORTAR o bien EXPORTAR en Wordpress 🥇Entradas, Páginas, Usuarios ...

15 Jul 2020 in
Cómo IMPORTAR o bien EXPORTAR en Wordpress 🥇Entradas, Páginas, Usuarios ...

Si estás pensando en trasladar ciertos contenidos, sean páginas, entradas, comentarios, perfiles de usuario, u otros, aquí encontrarás una pluralidad de opciones para usar herramientas para exportar y también importar entradas y páginas sin precisar .

A continuación vamos a ver paso a paso todas y cada una de las opciones libres, mas ya antes, recuerda que puedes descargar totalmente sin costo nuestro Tutorial decon todo lo que precisas para administrar tu página web de manera profesional.

Back to top

1) Cómo exportar contenido de WordPress

Por si te lo preguntas, puedes exportar todo el contenido WordPress, como por poner un ejemplo, páginas, entradas o bien posts, campos adaptados, comentarios, menú de navegación y publicaciones personalizadas.

Sólo debemos ir al menú de tu barra lateral y buscar la opción “Herramientas>Exportar”.

Presiona el botón “ Descarga el archivo de exportación” y listo, se descargará un archivo .xml con todos los datos escogidos anteriormente.

Si quieres algo más personalizado, como por ejemplo solo exportar las entradas de tu WordPress, solo debes jugar con algunas de las opciones que te muestro a continuación:

En en caso de que sólo quieres exportar los artículos de tu weblog.

1.1) Categorías

Por si sólo quieres exportar alguna categoría de entradas concretamente.

1.2) Fechas

Aquí puedes apuntar la franja de fechas que te resulta de interés exportar.

1.3) Autores

Selecciona el autor o los autores de los cuales deseas exportar sus entradas o artículos del blog.

1.4) Estado

Aquí puedes seleccionar el estado de los artículos a exportar, por poner un ejemplo los que están publicados, guardados, etc.

1.5) Descargar fichero exportación

Una vez tengas configurado todo el contenido que quieres exportar, presiona el botón Descarga el fichero de exportación.

En unos pocos segundos se descargará un archivo .xml con toda la información configurada en el paso anterior.

Si las entradas del weblog no son lo tuyo, y lo que deseas es exportar alguna de tu páginas web WordPresscomo por ejemplo «quienes somos» o «contacto», también puedes hacerlo.

Solo debes alterar las opciones que te muestro a continuación:

Selecciona las páginas de tu sitio web en WP que desees exportar.


Sigue leyendo