background

¿Tu tienda online?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿TU TIENDA ONLINE?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

15 Jul 2020 in
Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda on line?

Cuando pregunto a distintos empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda en línea, diariamente escucho varias respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda on line para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda on line requiere bastante tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo sostener mi web pues es muy complicado y caro, tengo que buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un grupo en Facebook y la cuenta en Instagram, es bastante”

Después de todas y cada una estas contestaciones, explico, que cada negocio moderno, debe amoldarse para las nuevas necesidades del cliente.

Cada año el comercio electrónico está creciendo – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y en breve compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Una gran ventaja de la tienda en línea o sitio web es la captación de nuevos clientes del servicio – una web contiene información acerca de la empresa y sus productos, ofreciendo un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o sitio web, eres invisible para clientes del servicio potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y adquirir productos ofertados.

Con la tienda en línea o web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda en línea porque el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas con perfección adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.

La compra-venta online cada año evoluciona y mejora – es atractivísima la posibilidad de adquirir los productos y servicios desde una tienda en línea o sitio, estando en casa y fuera del horario de apertura de una tienda física.


Sigue leyendo

SEO en WooCommerce: Consejos para Optimizar tu Tienda

15 Jul 2020 in
SEO en WooCommerce: Consejos para Optimizar tu Tienda

Hoy en día existen multitud de herramientas para crear ecommercesa solo un click y de forma gratuita. Ya es posible montar tiendas en línea con Content Management System como Prestashop, Magentoo, aun, con WordPress gracias al plugin WooCommerce, uno de los más potentes para empezar a vender tus productos en la red. Además, este plugin es perfecto para el posicionamiento orgánico, en tanto que puedes optimizar el SEO en WooCommerce de forma sencillísima con configuraciones muy básicas, como te voy a contar en este blog post.

Eso sí, antes de lanzarte a la gran aventura de montar tu tienda on line,estudia con detenimiento las categorías que quieres crear y el tipo de productos que deseas vender, todo ello centrándote desde el primer momento en tu objetivo primordial, que debes haber definido anteriormente. Con análisis y también investigación previa, conseguirás aplicar tus acciones con mayor sencillez y soltura, y las estrategias de posicionamiento que lleves a cabo irán como la seda. Te doy mi palabra.

¿Quieres conseguir el éxito en el posicionamiento SEO de tu tienda en WooCommerce? Continúa leyendo, que te descubro los mayores detalles de este complemento.

Back to top

1) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un complemento, desarrollado por Automattic, que permite la integración total de un ecommerce en WordPress. Es empleado en la gran mayoría de comercios electrónicos de todo el planeta debido a su sencillez, la facilidad con la que se maneja y sus infinitas posibilidades para gestionar desde cero nuestra tienda en línea.

Para instalarlo es tan sencillo como acudir a tu panel de control de WordPress > Complementos > Añadir nuevo. Al buscar, si tu plantilla es compatible con la integración de este complemento, te aparecerá listo para ser instalado. Cuando lo hayas hecho, será tan fácil como dar a Activar y ¡voilá!, tendrás tu tienda en línea lista para ser configurada.

Back to top

2) Cómo prosperar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce

¿Quieres vender tus productos como churros? ¡Sin problema! Prosigue todos y cada uno de los pasos que te comentaré a continuación y verás cómo, progresivamente, irá incrementando el tráfico orgánico de tu tienda on line. Eso sí, deberás ser incesante y trabajar duro. ¿Prometes que lo harás? ¡Entonces adelante!


Sigue leyendo

SEO para Ecommerce (Guía completa dos mil veinte) : posiciona tu tienda online

15 Jul 2020 in
SEO para Ecommerce (Guía completa dos mil veinte) : posiciona tu tienda online

¿Tienes una tienda on-line y deseas que tus productos salgan los primeros en Google?

Confiésalo…

No sabes de qué manera hacerlo. 😅

Y es normal, has empezado tu negocio on line ilusionado, pensando que tus productos son irreprimibles y las ventas van a subir como la espuma. 🚀

Puede que incluso estés vendiendo, y bastante. Mas asimismo probablemente te estés gastando mucho dinero en llegar a clientes del servicio y ganar visibilidad a través de publicidad en redes sociales (por cierto, mira nuestra ).

Aquí entra en juego el SEO para asistir a tu ecommerce y GRATIS (bueno, toma algo de tiempo).

➡️ Te presentamos la GUÍA COMPLETA de posicionamiento en buscadores para Ecommerce.

Te vamos a explicar todo lo que debes tener en cuenta, las mejores estrategias y técnicas para optimar tu tienda en línea y que logre posicionarse en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. 🔝

¿Te resulta interesante? ¡Vamos a ello!

Back to top

1) Antes que nada, ¿qué es el posicionamiento en buscadores?

El SEO (Search Engine Optimization) son todas las técnicas y acciones que dejan atraer tráfico a una página al prosperar su visibilidad en los buscadores web como Google, Yahoo o Bing.

Esta optimización tiene como objetivo que tu página web ofrezca el contenido que mejor responda a la intención de busca del usuario.

Pongamos un ejemplo que te sirva para tu ecommerce:

✅ Alguien busca en Google «gafas de sol graduadas»

Esto es lo que aparece en el buscador:

Google interpreta que el usuario está interesado en adquirir unas «gafas de sol graduadas», por eso en sus primeros resultados muestra una variedad de gafas de diferentes marcas, por el hecho de que cree que podría estar interesado en comprar alguno de estos modelos.

El objetivo principal de Google es brindarle la mejor experiencia posible a la persona que esté utilizando su plataforma.

Por eso va a intentar mostrarle los resultados que crea que mejor pueden ajustarse a lo que está buscando y de este modo satisfacer su demanda.

Estos productos que aparecen en los primeros resultados de Google evidentemente son los que más tráfico van a recibir y por lo tanto los que más posibilidades tienen de venderse.

Por lo tanto, ¿cuál tiene que ser la meta de los productos de tu tienda on line?

Exacto… QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS EN GOOGLE. 🥇

Esto hará que aumenten las visitas a tu página de productos y tengas muchas más posibilidades de vender.


Sigue leyendo

Cómo posicionar una Tienda On line de Dropshipping

15 Jul 2020 in
Cómo posicionar una Tienda On line de Dropshipping

El dropshipping en España o bien de qué forma hacer dinero vendiendo productos sin tener tienda física, suena bien.

Algo semejante a ganar dinero con un blog gestionándolo desde una isla. También suena bien.

O quizá te guste, cómo ganar miles de €€€ con un sistema de afiliación.

Sin embargo, ¿conoces a muchos que lo estén haciendo?

No es tan sencillo, ni veloz.

El dropshipping llegó hace unos años y ha tenido su “boom” , como cualquier cosa.

Es más, el sistema de franquicias es igual, solo que se hace físicamente.

que quiere posicionarse pronto en los motores de búsqueda, puede suponer una ventaja a nivel competitivo frente a los competidores “hermanos”.

Es un sistema que te deja ganar dinero de una forma un “poco mas sencilla” que si montas una tienda en línea “normal”.

Básicamente eres un intermediario que se lleva una comisión por cada venta.

1) El dropshipping y el posicionamiento orgánico

Existen en nuestros días una gran cantidad de proveedores de dropshipping o “Dropshippers” en España, los que te facilitan el trabajo.

Muchos de ellos ya te montan la plataforma y tú sólo debes darle unos pequeños toques de diseño y colores corporativos.

Por si acaso, estás pensando en montar una tienda virtual con dropshipping, debes saber los PROS y  CONTRAS , sobre todo a nivel de posicionamiento orgánico.

¿Por qué razón?

Porque tu deseas muchas visitas en tu tienda online, ¿verdad??

Sin embargo,  el sistema dropshipping que “te montan” –

NO es de mucho gusto para Google.

Y además de esto rompe “sus reglas”.

Por lo tanto, – cuando hagas “clic” para subir tu nueva tienda a Google –

estarás penalizado.

Sorry!

Pero, apacible. Vamos a ver qué puedes hacer para evitar esta penalización y poder posicionar tu tienda en línea.

#

2) Buscando posicionar una web de dropshipping

Los primordiales inconvenientes de este sistema de comercio virtual a nivel de SEO son:


Sigue leyendo

WooCommerce Vs Shopify: ¿En cuál plataforma crear mi tienda online?

15 Jul 2020 in
WooCommerce Vs Shopify: ¿En cuál plataforma crear mi tienda online?

Definitivamente quieres crear, creas o considerando la idea de crear una tienda online. Si este es tu caso, esta comparación de WooCommerce vs Shopify es una revisión detallada e ecuánime de ambas plataformas de comercio online que te ayudará a decidir en cuál plataforma crear tu tienda online.

A diferencia de otros muchos artículos que comparan WooCommerce con Shopify y que te dejan con más preguntas que respuestas, acá hacemos una revisión detallada de cada plataforma de comercio virtual en términos de instalación, características y costes, entre otras cosas.

En otras palabras, tu y yo vamos a probar cada plataforma para que puedas seleccionar la mejor solución de tienda en línea para tus necesidades específicas.

En breve, equiparar WooCommerce y Shopify es como cotejar un SUV 4WD con transmisión manual a una minivan 2WD con transmisión automática, cada uno de ellos tiene sus ventajas, pero todos sabemos cuál ofrece más torque para vencer cualquier tipo de terreno.

Sin más preámbulos, empecemos.

Back to top

1) Woocommerce Vs. Shopify: Instalación

Primero lo primero, ¿qué tan simple de instalar es cualquiera de estas plataformas? Nuestro razonamiento aquí es que no gozarás de tu experiencia con WooCommerce o Shopify si la instalación es difícil. Empecemos con WooCommerce.

1.1) Instalación de WooCommerce

WooCommerce es un complemento popular de comercio on-line para el del mismo modo popular sistema de administración de contenido de WordPress (marco de aplicación).

Nota: si nunca has oído charlar de Wordpress, seguramente vives bajo una roca. De todas formas, WP es sencillamente una plataforma para crear todo tipo de sitios, incluyendo tiendas en línea.

Luego de , puedes transformarlo (o bien una parte de él) en una tienda on line utilizando un complemento de comercio virtual como WooCommerce.

Para los principiantes, configurar Wordpress es como dar un camino por el parque. Sencillamente necesitas un:

Si te interesa aprender más sobre de qué forma instalar WordPress, te recomendamos leer

Por otro lado, si tienes un sitio de WP activo, solo necesitas instalar el complemento de WooCommerce como cualquier otro complemento. Sigue estos pasos:


Sigue leyendo

Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔

15 Jul 2020 in
Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔
Back to top

1) Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué necesitas una tienda en línea?

Cuando pregunto a diferentes empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda on-line, diariamente escucho múltiples respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda virtual para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda virtual requiere un buen tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes del servicio en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo mantener mi web porque es muy complicado y costoso, debo buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un conjunto en Fb y la cuenta en Instagram, es bastante”


Después de todas y cada una estas respuestas, explico, que cada negocio moderno, tiene que adaptarse para las nuevas necesidades del usuario.

Cada año el comercio electrónico está medrando – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y dentro de poco compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre y en toda circunstancia abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Tienda física versus Tienda online: ventajas y desventajas

Una gran ventaja de la tienda on line o bien sitio es la captación de nuevos clientes – una web contiene información sobre la empresa y sus productos, ofertando un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o bien sitio web, eres invisible para clientes potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y comprar productos ofertados.

Con la tienda on-line o bien web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes del servicio potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda on-line por el hecho de que el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas de manera perfecta adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.


Sigue leyendo

Qué se necesita para Crear Una Pagina Web

15 Jul 2020 in
Qué se necesita para Crear Una Pagina Web

Debido a mi profesión bastantes personas me preguntan qué se necesita para crear una pagina weby como a todas les respondo lo mismo. Así que mejor que crear este artículo con la que poder mostrar los diez puntos que para mi son importantes a la hora de crear un lugar Web.

Al empezar a hacer un lugar Web los empresarios se sienten bastante frustradosporque no saben por donde empezar puesto que hay multitud de empresas para desarrollar una Web y a veces no saben ni qué plataforma seleccionar.

Otros saben qué hacer porque han estudiado a su competencia y tienen una idea anterior de cómo actuar pero verdaderamente no saben enfocar su idea en una estructura Weby muchos de ellos acaban realizando un sitio Web que no consigue transformar visitas en clientes del servicio.

Para evitar todos estos inconvenientes y comenzar con buen pie sabiendo los requisitos para crear una pagina web, he redactado diez puntos sobre “qué se precisa para crear una página Web y no fallecer en el intento”.

Back to top

1) 1. ¿Necesito una pagina web para mi empresa?

Lo primero es preguntarte: ¿la necesito?. No bastante gente se la hace y yo voy a procurar aclararte. Hasta hace múltiples años esto no se planteaba, todo el mundo que tuviese un negocio tendría que tener una página Web donde mostrarlo. Pero, actualmente esto ha alterado.

Un sitio Web hay que mantenerlo y no acostumbra a ser rentable para la mayoría de los empresarios no solo-enfocados a Internet. Si a tu lugar Web no le darás visibilidad y también interacción, es posible que tu lugar Web se pueda considerar inactivo e incluso muerto.

Y ahí es donde deseo llegar, ¿nos interesa tener un sitio Web con una apariencia distorsionada o bien negativa del negocio? He visto tantos empresarios montar una página Web y descuidarla que he llegado a este pensamiento.

Antes de pensar qué se precisa para crear una página Web hay que meditar que vamos a tenerla para aportarnos valory clientes, no quitárnoslos. Y ahí es mejor no tener Web.

En estas situaciones no te animaría a crear un sitio Web:

Solo plantéate tener uny efectuarla en el caso de tener las próximas cuestiones que te planteo más abajo.

Descubre


Sigue leyendo

Cómo crear una Tienda En línea con Woocommerce paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo crear una Tienda En línea con Woocommerce paso a paso

Seguro que consideras que tener un  negocio en línea es difícil, nada de eso, puedes crear tiendas online con WordPress fácilmente usando Woocommerce.

Hoy en día Woocommerce es la plataforma  Content Management System con mayor proyección en la actualidad, la integración total con WP y su adaptabilidad, lo hacen el sistema de creación de tiendas virtuales perfecto si no sabes por donde empezar.

es fácil con WP y crear una tienda virtual asimismo lo es como vas a ver en esta guía.

Existen más herramientas para crear un negocio virtual mas ninguno tan sencillo, personalizable y orientado al Seo como Woocommerce de WP.

Además su compatibilidad con distintos plantillas como GeneratePress o maquetadores como Elementor (click para ver un tutorial), lo convierten en el aliado idóneo para crear una tienda en la red de redes profesional sin precisar tener demasiados conocimientos.

En la actualidad existen múltiples plantillas y editores visuales que con su sistema de arrastrar y soltar elementos, agilizan mucho el diseño de tu Web y la mayor parte ya llevan integrado Woocommerce.

Crear tu tienda on-line en un Content Management System como WP usando Woocommerce es una fantástica opción, el resultado es espectacular y la sencillez de manejo de sus funcionalidades es increíblemente personalizable.

Si además de esto unes este maquetador con una plantilla como GeneratePress el propósito de crear tiendas online esta más que garantizado.

Vamos a ver que precisas y de qué forma usar estas herramientas para diseñar una tienda en la red de redes con Woocommerce punto por punto, pero ya antes debes plantarte múltiples cuestiones.

Diseñar en WordPress es muy fácil merced a Elementor

1. Descubre para qué sirve

2. Instalación y configuración

3. Diseña la página web de tus sueños arrastrando y soltando elementos

INDICE DEL CONTENIDO DEL POST

Back to top

1) ¿Por qué necesitas crear tiendas virtuales?

Internet está al alza, hay un futuro más que prometedor, todo el planeta adquiere online ropa, tecnología, hasta la comidad cada vez es más habitual.

Si además tienes en cuenta que la generación más joven usa este medio de adquiere, el destino de la venta on line no puede ser más alentador.

Hacer una tienda on-line es barato, si piensas que no precisas apenas dinero para arrancar, la creación de una tienda on-line solo da ventajas.

En cuanto al desembolso económico  a realizar (en mayor o bien en menor medida en dependencia de la temática) comparándolo con una tienda offline, es abismal.


Sigue leyendo

11 Plataformas Para Crear TIENDAS En línea [+REVIEW]

15 Jul 2020 in
11 Plataformas Para Crear TIENDAS En línea [+REVIEW]

¿Buscas una aplicación, herramienta o bien programa para diseñar y desarrollar una tienda online? ¿Quieres vender productos y servicios por Internet pero te pierdes entre tantas opciones? Sosegado, es muy frecuente (no eres el único). Yo pasé por lo mismo que tú hace múltiples años, buscando entre decenas de opciones, con lo que quiero mostrarte los pros y contras de los mejores software para crear tiendas online, si bien ya te adelanto que va a depender, en buena medida, del número de referencias que vayas a tener en tu ecommerce.

Si echamos la vista atrás unos años, los que tenían una tienda física por esa época, cuando se les aconsejaba poner una  o bien que hiciesen publicidad en Internet se reían por el hecho de que creían que no iba a valer de nada hacer una , mucho menos  para tu negocio. Actualmente todas y cada una esas personas han debido «tragar saliva» y darse cuenta de que hoy en día el comercio electrónico (ecommerce) tiene vida propia, que es una realidad que no deja de aumentar (merced al ) y que es una vía por la que cualquiera pueda emprender sin precisar un enorme capital.

Los últimos datos que ha dado a conocer la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) señalan que las ventas en 2016 de comercio on-line en España han aumentado un 23,3 por ciento , respecto al dos mil diecisiete (rozando los 22.000 millones de euros). Pese a la crisis y del descenso del consumo los números del comercio virtual no dejan de crecer y las compras en internet van aumentando conforme la oferta de productos aumenta, en tanto que los usuarios se van habituando a este sistema de compras y le va perdiendo el miedo al mismo.

¿No conoces a absolutamente nadie que, de súbito, descubra las facilidades que ofrece Internet y se haya enganchado? Si bien acostumbra a ocurrir con personas más mayores, menos habituadas a este ecosistema digital, eso no quiere decir que no pase con los más jóvenes. Al final, se trata de una manera diferente de comprar, sin moverte de casa o bien directamente mediante tu móvil, por lo que hay que crear una plataforma ecommerce ajustable a todos los dispositivos.

Elige una plataforma para montar tu tienda online que te permita a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo.


Sigue leyendo

WooCommerce, los beneficios de montar tu tienda on-line con WordPress

15 Jul 2020 in
WooCommerce, los beneficios de montar tu tienda on-line con WordPress

Seguro que conoces múltiples plataformas con las que crear tu tienda online: Prestashop, Magento, OsCommerce, Shopify, etc.

Pero ¿Sabes que también puedes crear tu tienda on-line con WP?

El plugin tiene por nombre WooCommerce, te permite comenzar a vender en Internet en un tiempo récord y es más fácil de emplear que otras herramientas.

Su desarrollo y popularidad son imparables, prosigue leyendo y entenderás por qué.

POST INVITADO.

Hoy tengo el placer de contar en mi weblog con, desarrollador web especializado en WP y WooCommerce.

En esta entrada nos hablará en profundidad de WooCommerce, una herramienta potente y fácil de usar que te deja crear una tienda on line sin salir de tu panel de control de Wordpress.

La entrada es genial así que no te la puedes perder!!! 🙂

Se estima que las ventas a través del canal ecommerce aumentarán un 10 por cien en España para este año 2015 alcanzando por primera vez los 15 mil millones de euros. Y estás previsiones son ¡sólo para España!

Ni te puedes hacer una idea del volumen de negocio que está generando el ecommerce en el mundo y en los países de habla hispana -que es el caso que nos interesa- donde todavía el ecommerce no ha hecho más que empezar.

Con tales esperanzas de desarrollo y viendo la ingente cantidad de dinero que se mueve por este canal cada año, a las empresas y negocios tradicionales no les quedará más remedio que sumarse a la celebración si no desean quedarse atrás.

El disponer de una tienda o plataforma de venta online en un negocio tradicional ya no sólo significa « estar a la moda» en cuanto a tendencias tecnológicas, sino más bien más bien es señal de tener un negocio amoldado a la realidad del mercado actual que tiende a ser cada vez más global.

Al final, el objetivo principal de cualquier negocio es vender, sea cual sea el canal; offline u on line. Y exactamente a través de este último es donde entra en juego WooCommerce y su potencial para lograr que cualquier tipo de negocio pueda hacer ventas en internet.

Back to top

1) Tu tienda en línea con WP merced a WooCommerce.

Back to top

2) 12 + 1 motivos para elegirlo.

Yo suelo repetir mucho la siguiente oración cuando la gente antepone las barreras tecnológicas y el dinero como disculpa para no vender online:

Ya no hay disculpa. WooCommerce ha logrado democratizar el comercio electrónico.


Sigue leyendo