Tendencias SEO dos mil veinte ≫ 【 Descubre el futuro del posicionamiento SEO 】

15 Jul 2020 in
Tendencias SEO dos mil veinte ≫ 【 Descubre el futuro del posicionamiento SEO 】

Por fin se acabó el 2019 para comenzar un año nuevo lleno de avatares en las SERPS y algo que debemos empezar a pensar la gente que se dedica al posicionamiento SEO es siempre mirar con proyección de futuro y intentar conocer las nuevas tendencias posicionamiento web en buscadores del 2020.

Así que en este artículo seré el nuevo vidente posicionamiento en buscadores, descubriendo qué nos deparará el algoritmo de Google en el futuro. Para esto viajaremos al pasado y observaremos qué se está proyectando de cara al nuevo año.

Back to top

1) Repaso de las tendencias de años anteriores

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo Google se ha puesto fuerte e insistente en diferentes aspectos que vamos a ver a continuación:


Sigue leyendo

Redirección 301: todo lo que has de saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento en buscadores)

15 Jul 2020 in
Redirección 301: todo lo que has de saber para hacerla bien (y no padecer una penalización posicionamiento en buscadores)

Antes de meternos en materia y aprenderlo todo sobre las redirecciones 301, pues para eso estamos acá ¿no?, lo más sensato es que cuando menos te explique qué son los códigos de estado HTTP (de los que forma parte el trescientos uno, entre otros) incluidos en las cabeceras HTTP, para qué exactamente son utilizados y de qué manera los podemos interpretar.

El protocolo HTTP es uno de los más conocidos del planeta (junto con el FTP quizá) pues es el encargado de ofrecer los contenidos de las páginas webs alojadas en los servidores cuando escribimos una URL en nuestro navegador web, del tipo http://www.miweb.com.

Aunque no lo creas, no era el más utilizado, existían listas de noticias como forma de intercambiar información, era algo mucho más rudimentario. No fue hasta 1989 que Tim Berners Lee describió por vez primera los protocolos de HTTP y HTML y desde entonces comenzó la revolución.

¿Sabías que? Hay un código de estado que no mucha gente conoce, el 418, que indica literalmente al cliente (o rastreador) que el servidor es una tetera. Evidentemente este código se introdujo en el estándar como una inocentada, mas ahí está para curiosidad de todos.

Las redirecciones 301 son tan habituales que seguramente ya tengas alguna en tu web. Si tenías un dominio en http y ahora utilizas https, vas a tener una de una versión a otra. Para redireccionar la versión www.dominio.com a dominio.com asimismo usarás otra redirección 301… de esta manera siendo tan cotidianas lo mejor será conocerlas más a fondo, ¿cierto?? Puesto que comenzamos.

Back to top

1) Qué es una redirección 301

Los códigos HTTP como este 301 son respuestas que el servidor envía al usuario en la cabecera (junto con mucha ) al hacer una solicitud web, de forma que puede saber el estado en todo momento y actuar en consecuencia, se hallan descritos en el estándar RFC  2616, que no es preciso que te estudies: ya te digo ciertos códigos HTTP más conocidos y/o que más peso tienen en el posicionamiento web, son los siguientes:


Sigue leyendo

Redirección 301: todo cuanto precisas saber

15 Jul 2020 in
Redirección 301: todo cuanto precisas saber

En el planeta del se habla con mucha sencillez sobre la redirección trescientos uno, mas no todo el planeta sabe qué es exactamente, para qué sirve, de qué manera se hace y sobre todo qué ventajas o desventajas tiene. Pero eso lo va a arreglar ahora David Ayala, que de posicionamiento SEO sabe un rato…

¡Te dejo con David!

Back to top

1) Todo sobre la Redirección 301

Back to top

2) ↪ ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Para los que no estéis familiarizados con las redirecciones, primero deseo explicaros de forma general qué son y para qué se utilizan, y que así todos podamos proseguir el hilo del blog post.

Las redirecciones son, de forma resumida, enviar a los visitantes de una web a otra diferente o bien de una zona de una web a otra de manera automática.

Es decir, si un visitante entra en web1.com, que de forma automática sea redirigido a web2.com.

2.1) 🔹 Géneros de redirecciones

Existen primordialmente 2 tipos de redirecciones:

2.1.1) Redirección 302

Las redirecciones trescientos dos son temporales, esto es cuando el robot de Google las rastrea las interpreta como que no son definitivas, sino que es algo meramente temporal.

Las redirecciones 301, por contra, son permanentes, por tanto son redirecciones terminantes. Con lo que cuando el robot de Google las rastrea, las interpreta como tal, como que la web1.com va a pasar a ser la web2.com de manera permanente y en un caso así es muy probable que Google pase una gran parte de la «fuerza» de la web1.com a la web2.com.

Cuando se habla de que el «robot de Google rastrea una web«, es pues Google cada X tiempo inspecciona las páginas para saber qué tienen y así poder enseñar los mejores resultados en su buscador.

Y cuando se habla de «fuerza» de una web, se trata de la autoridad o relevancia que acostumbra a dar Google a las web para luego posicionarlas mejor o bien peor en los resultados de búsquedas.

2.2) 🔹 De qué forma hacer una redirección 301

Para poder hacer redirecciones trescientos uno es necesario que tengas acceso . Es un fichero de configuración que tienen los servidores Apache (los que emplean la mayor parte de distribuidores de alojamiento) para acotar eminentemente el comportamiento de un sitio cuando recibe visitas.


Sigue leyendo

Respuesta de usuario y SEO para disparar las visitas 🚀

15 Jul 2020 in
Respuesta de usuario y SEO para disparar las visitas 🚀

¡Hola nuevamente querido lector! Hoy te traigo un gran contenido de una persona que ha tenido un impacto muy fuerte en mi carrera profesional como posicionamiento web en buscadores blogger y que ha decidido ahora arrancar también con su propio blog de posicionamiento web haciendo de esa forma la blogosfera hispana del posicionamiento web en buscadores un poquito más rica. Hablo de Nacho Monterde de. Un administrador web con «asteroides».

Una de las cosas que más obsesionan ya no en la rama del posicionamiento sino más bien en la mercadotecnia online por norma general es « la adquisición de tráfico web«. Todo el planeta siempre y en todo momento desea más y más visitas puesto que a través de ellas lograremos siempre y en todo momento de una forma o bien de otro lograr nuestros objetivos de negocio.

En un weblog como este no podía faltar un artículo invitado de uno de los compañeros en posicionamiento web en buscadores que más me ha enseñado sobre el arte de esta disciplina. Él es bastante modesto y no lo afirma pero fue de los primeros profesionales de este campo en acuñar el término «respuesta de usuario» y en conocer y medir realmente su auténtica relevancia e impacto en el posicionamiento SEO.

Hoy viene a hablarnos de tráfico, de como creó una red de weblogs y de como merced a ello el mes pasado de abril andaban por una cantidad de doscientos visitas / día.

Vamos a hablar de lo que ahora verdaderamente marcha en el SEO dos mil quince. Para ello pocas personas están más cualificadas que Nacho así que te dejo con él.

No obstante antes querido lector deseo comentarte concisamente algo, como puedes ver he bajado la publicación a 1 artículo por semana, tan pronto como pueda la volveré a subir mas quiero que sepas que nada, nada de lo que hago en mi rutina de SEO / administrador web / CEO / emprendedor me llena tanto como redactar en este weblog y ponerme enfrente de ti en todos y cada contenido.

Ahora sí… Qué empiece la función

###

Hola a todos. Para comenzar quiero agradecer a Dean por permitirme publicar este post en su weblog.

En este artículo haré un repaso completo a todo el proceso de creación, optimización y evolución de la, y los pasos que dimos para alcanzar 10 millones de visitas mensualesdurante múltiples años.

Hablaré de las “gallinas de los huevos de oro” que nos fuimos encontrando y que exprimimos al máximo, y también de los fracasos que padecemos, que nos sirvieron para afinar nuestras estrategias.

Daré mi visión sobre cómo ha ido evolucionando el posicionamiento SEO desde 2005 y de las estrategias que creo que funcionan hoy en día.

Si quieres saber más sobre mí o bien las estrategias posicionamiento web en buscadores que empleo puedes seguirme en mi weblog de posicionamiento en buscadores Azul. Empecemos:


Sigue leyendo

Qué Son, Por Qué Puedes Ser Penalizado y De qué forma Evitarlas

15 Jul 2020 in
Qué Son, Por Qué Puedes Ser Penalizado y De qué forma Evitarlas

A la hora de tratar de optimizar una página web, independientemente de la estrategia de marketing que prosigamos, hay que ser siendo conscientes de cuáles son las pautas demandadas por Google.

No todo se basa en lograr los primeros rankings y lograr backlinks, satisfacer a Google juega mucho al favor de una web en tanto que el objetivo principal de Google es dar a sus usuarios acceso a información precisa, única y escrita por “expertos”. Es por eso que de forma continua altera y mejora sus algoritmos para que cada web obtenga la exposición que merece.

Desafortunadamente, es ahí donde aparece nuestra preocupación: Podemos ser penalizados. A veces estas penalizaciones son justas si la técnica que se usa para optimizar una web es ilegal o bien no cumple las demandas de Google. No obstante, aun si este es tu caso y sabes que estás haciendo algo mal, todo tiene remedio.

Back to top

1) ¿Qué es una penalización de Google?

Una se ve reflejada en un impacto negativo en el ranking de búsqueda de una web debido a que no cumple con las actualizaciones de los algoritmos de Google y / o bien la revisión manual.

La penalización puede ser un subproducto de una actualización de algoritmo o bien una penalización intencional a manos del negativo/ .

Si el tráfico de tu web ha sufrido una caída repentina y por lo tanto la clasificación en los ranking se ha visto disminuida, seguramente se deba a que has recibido una sanción de Google.

1.1) Reconocer una sanción o penalización de Google

A absolutamente nadie le agrada no caer bien a Google, por ende hay que continuar al pie de la letra los requisitos de sus algoritmos, y para ello hay que iniciar por poner las razones por las que se puede ser penalizados por Google. Estas son once de ellas.

Back to top

2) Antes de comenzar… ¿Qué es el Black Hat posicionamiento web en buscadores o posicionamiento SEO Negativo?

El posicionamiento web negativo o bien Black Hat posicionamiento SEO es el conjunto de prácticas o técnicas poco morales para mejorar el posicionamiento de tu lugar o boicotear el posicionamiento del sitio de algún contendiente en los buscadores.

Entre las técnicas de black hat posicionamiento web en buscadores más populares encontramos:


Sigue leyendo

Redactores de contenidos 30 claves para escoger al mejor

15 Jul 2020 in
Redactores de contenidos 30 claves para escoger al mejor
Good content is good business.

Si tu negocio depende del tráfico orgánico, esta es una oración con la que te puedes identificar fácilmente.

En un mundo en que el SEO, el inboundy el contentson vitales para producir tráfico, leads y ventas, los redactores de contenidos son como los minerales: un nutriente esencial.

Al menos, los buenos redactores.

El auge delha facilitado el acceso a la profesión a perfiles de todo género de backgrounds.Especialmente en el caso de los redactores autónomo.

Desde periodistas con años de experiencia escribiendo para los medios, hasta bloggersautodidactas, pasando por marketerscon skillsmuy diferentes ,tus posibilidades para encontrar redactores se han multiplicado.

Y con ellas, las dudas.

Tener más opciones siempre es bueno, pero ¿por dónde empiezas? En general, por estas preguntas:

¿Qué criterios debería tener en consideración para contratar un redactor (autónomo o no)?

¿Qué diferencia a un articulista medio de uno fantástico?

¿Cómo sé si merece la pena abonar un costo más alto?

¿Cómo puede ayudarme un buen redactor a lograr mis objetivos?

Encontrar un redactor es fácil. Pero encontrar un buen redactor que encaje con tu proyecto, negocio y objetivos… no.

Y aquí no deberías escatimar. La diferencia entre un redactor bueno y uno regular puede verse en los resultados de su trabajo y, consecuentemente, en los KPIs —que es de lo que va todo esto al final—.

Palabra de articulista que administra articulistas.

Si estás buscando redactores de contenidos y vas de verdad con los objetivos, el articulista ideal para tu proyecto tendrá que saber más que… escribir. Hay otros factores que deberías considerar.

30 claves para elegir un buen articulista de contenidos

Has leído bien, treinta.

No hace falta cumplir todos de ellos para ser un buen articulista. Pero los buenos articulistas cumplen muchos (o bien la mayoría) de estos requisitos.

Cuantos más cumplan, más cerca estarán de ser tu articulista ideal.

¿Listo? Vamos a meternos de lleno en qué significa ser un buen articulista.

1) Domina la parte técnica

Los pasteleros hacen pasteles, los diseñadores diseñan y los redactores redactan; así de simple.

Pero todos ellos tienen algo en común: su técnica es impecable.

Y eso es una cosa que se logra con formación específica y experiencia —aunque a veces también llega como un don—. La triste verdad es que no todos podemos crear postres divinos, si bien seamos adeptos a Master Chef.


Sigue leyendo

Técnicas de copywriting poderosas para fichas de producto

15 Jul 2020 in
Técnicas de copywriting poderosas para fichas de producto

Índice

Back to top

1) ¿Por qué razón es importante el copy en fichas de producto?

¿Qué caja de cereales cogerías en el súper?

Una de color blanco con las palabras Corn Flakes grabadas en Times New Roman.

Una de tonos muy vivos, con una simpática mascota que te detalla cuántas vitaminas y minerales aporta un bol de copos de maíz.

No nos engañemos, el producto es el mismo: simples corn flakes. Mas la segunda caja ha cumplido la función de captar tu mirada y revelarte qué más hay en unos cereales corrientes.

Es más, es posible que te haya revelado que querías una caja de cereales, aunque hace unos años que dejaras de comerlos.

Quizá te venga a la mente la palabra ‘engaño’, mas lo que consigue esa caja de corn flakes, como el buen copy de producto, no es mentir, sino más bien persuadir al consumidor aportando más valor y contenido a los datos fríos y técnicos.

Por este motivo, es fundamental que entre las técnicas de copywriter para productos esté subrayada en colorado no emplear las descripciones del fabricante.

Serán menos originales, ya que suelen incluir datos puros y duros sobre peculiaridades y funciones, contados sin mucha personalización.

Y, además de esto, muchos vendedores y copywriters más perezosos se limitarán a copiar esas descripciones de producto. Esto es, que esos textos aparecen en muchos catálogos, webs, marketplaces como Amazon y tiendas on-line, lo que complica el posicionamiento entre la competencia y puede ser penalizado en ciertos marketplaces, que aconsejan apostar por descripciones originales y novedosas.

Aunque vendas exactamente el mismo modelo de zapatillas Adidas de moda que otras mil tiendas.

Aunque tu producto sea una fácil caja de cereales.

Back to top

2) Las fórmulas de copywriting que atraen al comprador

Al encarar el copy para productos, puede que no sirva la estrategia de aprender fórmulas copywriting especializadas. Al fin y al cabo, cada producto es tan único como cada perfil de comprador.

Por eso el primer paso de las técnicas de copywriting para productos pasa por conocer bien qué debes vender y, sobre todo, a quién venderlo.


Sigue leyendo

Web 2 0

15 Jul 2020 in
Web 2 0

El término 'Web dos.0' o bien 'Web social'​ entiende aquellos que facilitan compartir información, la , el y la en la . Web 2.0 deja a los usuarios interaccionar y colaborar entre sí, como autores de contenido. La red social famosa como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se transforma en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los , las , los , los , las , , y .

El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y después popularizado por y , en una conferencia sobre la Web 2.0 de en dos mil cuatro.​ Si bien el término sugiere una nueva versión de la , no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino a cambios acumulativos en la manera en la que y utilizan la Web.​ El término brotó para referirse a nuevos sitios que se diferenciaban de los sitios más tradicionales englobados bajo la denominación Web diez. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.

Tim Berners-Lee, inventor de la WWW.

Web dos.0 se refiere al fenómeno social surgido desde el desarrollo de diferentes aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era esencialmente un sujeto pasivo que recibía la información o bien la publicaba, sin que existiesen demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el apogeo de los weblogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

Según Tim O’Reilly (2005)​, Web dos.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que emplean lo mejor de los beneficios intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio continuamente actualizado que es mejor cuanto más gente lo emplea, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras dan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros remezclarlos, creando efectos de red por medio de una “arquitectura de participación".

La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diferentes formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo.


Sigue leyendo

SEO On Page: Qué es y De qué forma Optimizar sus cinco Factores Clave

15 Jul 2020 in
SEO On Page: Qué es y De qué forma Optimizar sus cinco Factores Clave

Dicho de otra manera (y visto desde el lado más White Hat del posicionamiento en buscadores) en el SEO on page se encuentran el conjunto de tareas o bien factores que podemos controlar, puesto que suceden en el interior de nuestra web.

En cambio, en el posicionamiento SEO off page se agrupan los factores externos a nuestra página web y que, supuestamente, se escapan a nuestro control. Centrados eminentemente en los enlaces o bien enlaces que recibimos desde otros sitios web.

Esto es lo que Google marca en sus directrices y lo que funciona conforme la teoría. Sin embargo, hoy en día es indispensable conseguir links para posicionar en Google. Cuando menos en mercados competitivos.

Pero el día de hoy no hemos venido a hablar de esto.

En el artículo de hoy analizaremos los 5 factores clave que debes tener en consideración para mejorar tu posicionamiento web on page. Mostrándote herramientas para realizar una auditoría posicionamiento en buscadores interna y puedas determinar la salud del posicionamiento web en buscadores de tu página web.

Pero, antes de seguir, seguro que muchos de vosotros os vais a estar preguntando ¿qué es el posicionamiento SEO on page? Vamos a verlo.

[Webinar] cinco Factores Clave en tu Web posicionamiento SEO para Enamorar a Google y Disparar tus Ventas

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web on page?

Como decíamos al principio, el posicionamiento web on page es el conjunto de factores internos a una web que los motores de búsqueda (en un caso así Google) tiene en cuenta para determinar su posicionamiento orgánico en relación búsquedas efectuadas por los usuarios.

Nadie sabe con seguridad cuántos factores tiene presente Google para determinar el posicionamiento de una web. Unos afirman en decenas, otros cientos y otros miles.

No me voy a poner a debatir este punto, aunque soy de los que piensan que se tienen en cuenta múltiples miles y miles de factores, compuestos por cientos y cientos de factores y dentro de cada uno de ellos una escala midiendo su calidad.

Con esta reflexión lo que deseo transmitir es el grado de dificultad y sofisticación que ha alcanzado Google a la hora de analizar las webs.

Por ello, ya que no podemos controlar miles de factores del SEO on page, debemos mirar al objetivo que persigue con esta medición: ofrecer resultados relevantes a los usuarios cuando realizan una busca.

En los próximos puntos examinaré los seis factores clave del posicionamiento en buscadores on page a fin de que consigas progresar tu posicionamiento SEO hoy mismo. Cumpliendo estos puntos lograrás enamorar a tu público objetivo y, a través de él, a Google.


Sigue leyendo

SEO en WooCommerce: Tips para Optimar tu Tienda

15 Jul 2020 in
SEO en WooCommerce: Tips para Optimar tu Tienda

Hoy en día existen multitud de herramientas para crear ecommercesa solo un click y de manera gratuita. Es ya posible montar tiendas virtuales con CMS como Prestashop, Magentoo, incluso, con Wordpress gracias al plugin WooCommerce, uno de los más potentes para comenzar a vender tus productos en internet. Además, este complemento es idóneo para el posicionamiento orgánico, puesto que puedes optimar el SEO en WooCommerce de forma sencillísima con configuraciones muy básicas, como te voy a contar en este artículo.

Eso sí, ya antes de lanzarte a la gran aventura de montar tu tienda online,estudia con detenimiento las categorías que deseas crear y el tipo de productos que deseas vender, todo ello centrándote desde el primer instante en tu target principal, que debes haber definido anteriormente. Con análisis y también investigación anterior, conseguirás aplicar tus acciones con mayor facilidad y soltura, y las estrategias de posicionamiento que lleves a cabo irán como la seda. Te doy mi palabra.

¿Quieres conseguir el éxito en el posicionamiento SEO de tu tienda en WooCommerce? Continúa leyendo, que te descubro los mayores entresijos de este plugin.

Back to top

1) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un plugin, desarrollado por Automattic, que deja la integración total de un ecommerce en WordPress. Es usado en la enorme mayoría de comercios electrónicos de todo el mundo debido a su sencillez, la sencillez con la que se maneja y sus infinitas posibilidades para gestionar desde cero nuestra tienda virtual.

Para instalarlo es tan fácil como asistir a tu panel de control de Wordpress > Complementos > Añadir nuevo. Al buscar, si tu plantilla es compatible con la integración de este plugin, te aparecerá listo para ser instalado. Una vez que lo hayas hecho, será tan sencillo como dar a Activar y ¡voilá!, tendrás tu tienda en línea preparada para ser configurada.

Back to top

2) Cómo progresar el posicionamiento web en buscadores en WooCommerce

¿Quieres vender tus productos como churros? ¡Sin inconveniente! Sigue todos y cada uno de los pasos que te voy a comentar a continuación y verás cómo, progresivamente, irá incrementando el tráfico orgánico de tu tienda online. Eso sí, deberás ser incesante y trabajar duro. ¿Prometes que lo harás? ¡Entonces adelante!


Sigue leyendo