Rediseño de Sitios Web - Consejos y Recomendaciones

15 Jul 2020 in
Rediseño de Sitios Web - Consejos y Recomendaciones

Es 2018. Para muchos de nosotros en el mundo entero, el nuevo año marca un nuevo inicio. Nuevos objetivos, nuevas ideas y, para algunas empresas, un nuevo diseño de sitio para sustituir el anterior.

Los sitios web se renuevan por todo tipo de razones, desgraciadamente, muchas empresas no se dan cuenta de que su sitio necesita una actualización. En un escenario aún peor, las empresas contrincantes pueden conseguir una ventaja competitiva mejorando su sitio, impulsando sus conversiones, al tiempo que las suyas pueden estar quedándose atrás.

¿Tu sitio es culpable de alguno de estos? Si es así, ¡quizás sea hora de rediseñar!

  • La empresa tiene una identidad, pero el sitio no la refleja.
  • Algunos enlaces están rotos, lo que hace que el usuario abandone el flujo de conversión.
  • Los usuarios procuran comunicarse con usted, mas lo encuentran difícil.
  • El sitio en general se siente desactualizado, lo que deja a los usuarios impresionado.
  • La usabilidad es pobre. Los usuarios tienen contrariedades para navegar por el sitio web.
  • La IU es confusa e inconsistente. Los usuarios prosiguen cometiendo fallos.

Echemos un vistazo a lo que se puede hacer para solventar esto.

Un sitio de comercio electrónico que no se ha actualizado durante un buen tiempo, mostrando su edad

Back to top

1) Constructores de sitios web: infestado de peligros

Los nuevos negocios tienden a comenzar con simples constructores de sitios como Wix, Weebly o bien Squarespace. Estas herramientas simplifican el proceso de diseño de un sitio usando editores What You See is What You Get (“lo que ve es lo que obtienes”) de arrastrar y soltar, y alojamiento gratis, pero estas herramientas pocas veces son lo suficientemente complejas como para que los sitios web se resalten entre la multitud.

Durante las primeras etapas de un nuevo negocio, cuando los fondos son escasos, tiene sentido teórico usar un creador de sitios web. El enfoque de “hosting incluido, sin código requerido” ayuda a las empresas a establecer una presencia en línea sin gastar demasiado tiempo y dinero. Sin embargo, esto viene con un montón de riesgos ocultos: peligros que tienden a revelarse en la peor oportunidad (por ejemplo, cuando el sitio web necesita expandir su oferta).


Sigue leyendo

Marca

15 Jul 2020 in
Marca

Una marca(en inglés brand) es una identificación comercial principal y/o el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.

Es un fallo común confundir el concepto de como un sinónimo de marca, siendo la primordial diferencia que esta ha de ser construida más allá de la representación visual que identifica a una compañía o bien organización. Un logotipo puede ser la misma marca o ser el identificador primordial de ella en conjunto con otros signos como el nombre único, una frase de venta, secundarios, iconografía, tono de comunicación, etcétera Es de subrayar que no todo logotipo califica para ser llamado marca, al paso que una marca debe en su sistema comercial más mínimo no prescindir de un logo.

Muchas compañías de productos de consumo reconocen que de forma frecuente existe poca diferencia real entre múltiples marcas de productos, y por tanto la marca es una de las pocas formas de diferenciación ante los usuarios. El conjunto de técnicas y métodos deque a lo largo del tiempo edifican la marca y ayudan a distinguirla de sus competidores es conocido como administración de marca o bien , y tiene la meta de crear una impresión durable en la mente de los clientes o consumidores. Esto a su vez deja asegurar un nicho de mercado y manejar precios que aseguren un margen de utilidad operativa.

La marca es uno o bien el conjunto de signos propios de un producto o servicio en el. Algunas personas destacan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que en ocasiones se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada en las psiques de las personas y consisten en toda la información y expectativas asociadas con el producto o bien servicios.

Al charlar de marca se deben distinguir 3 conceptos imagen de marca, posicionamiento e identidad de marca. La identidad de marca es como la empresa u organización quiere ser reconocida por la parte de sus clientes. El posicionamiento es la forma que la empresa se da a conocer (comunica) a sus clientes del servicio para estar en la cabeza de ellos como quiere. Y por último, la imagen de marca es el resultado del posicionamiento. Es él cómo ciertamente la marca es percibida de cara al cliente.


Sigue leyendo

Trabajar como redactor freelance mitos realidades y lo que he aprendido

15 Jul 2020 in
Trabajar como redactor freelance mitos realidades y lo que he aprendido
Back to top

1) Mitos sobre cómo vive un ‘freelance’

Cuando hace siete años decidí dar un giro laboral y seguir mi trayectoria profesional trabajando desde casa como freelance, comprobé que abundan los mitos sobre los que trabajamos por cuenta propia. Lo primero que te dicen algunos familiares, amigos y conocidos es “Uy, ¡qué suerte!” y hacen algunos comentarios que dibujan un escenario que solo existe en su imaginario, por el hecho de que nada tiene que ver con la realidad; cuando menos con la que vivimos traductores, periodistas, diseñadores, profesionales de la comunicación y la mercadotecnia digital y redactores freelance .

Back to top

2) La realidad del ‘freelance’

No conozco a ninguno que se levante a cualquier hora, que trabaje en pijama, ni que lo haga desde la cama o bien desde el sofá; probablemente, por el hecho de que los que pensaban que podían hacerlo se han extinguido. Es imposible salir adelante como trabajador autónomo sin disciplina. Y ninguno de nosotros iniciamos en su día este camino, que presenta muchas contrariedades, para no trabajar o bien trabajar menos, sino más bien para llevar adelante un proyecto profesional en el que creemos, que nos apasiona y del que somos los únicos responsables, con todo cuanto esto acarrea.

Nuestro talón de Aquiles no es que precisemos un empujón para ponernos a trabajar, sino más bien todo lo contrario: llega un instante en que nos percatamos de que debemos aprender a poner un límite al horario de nuestra jornada laboral, a administrar bien el tiempo, que es nuestro recurso más valioso; a no dejar que el trabajo invada el espacio que habría de ser de ocio, a cuidarnos más para poder rendir mejor y a no arrinconar nuestra vida social por el bien de nuestra salud mental. Pues, a la que te descuidas, te hallas trabajando catorce horas al día, abandonando tus aficiones, rechazando convidaciones de los amigos, trabajando muchos fines de semana y aislándote del planeta. Conque, si no deseas finalizar hablando con la pared, pon orden en tu vida de autónomo. Estas son ciertas cosas que yo he aprendido.

Back to top

3) Lo que he aprendido trabajando como ‘freelance’

Forma a las personas de tu entorno: sí, estás en casa, pero trabajas


Sigue leyendo

Tendencias en marketing digital para 2020: qué no te puedes perder

15 Jul 2020 in
Tendencias en marketing digital para 2020: qué no te puedes perder

Empezamos nuevo año, y no un año cualquiera. El dos mil veinte trae consigo una nueva década, y eso significa un punto de inflexión sobre tendencias y hábitos que tenemos como usuarios.

A lo largo de los próximos trescientos sesenta y cinco días se aproximan grandes cambios en la mercadotecnia digital, ¿te gustaría conocerlos todos para adelantarte a ellos y comenzar a ponerlos en práctica ya? ¡Entonces no puedes perderte este blog post!

Back to top

1) Tendencias en marketing digital para 2020 

Como te comentaba, se avecinan cambios en el hábito de los consumidores. Y, como bien sabrás, cualquier cambio en los usuarios nos afecta como empresa. De ahí que he querido compilar las tendencias en marketing digital para dos mil veinte que debes conocer si no deseas quedarte atrás. 

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al weblog!

Back to top

2) Cambios en Google en 2020

Google siempre está en constante movimiento. No es de extrañar ver cómo van modificando sus algoritmos para tratar de dar siempre y en toda circunstancia la mejor contestación y solución a las búsquedas de los usuarios. Una de las últimas modificaciones que ha ocasionado más revuelo se anunciaba el pasado veinticinco de octubre de 2019 bajo el nombre de. 

BERT es que es el acrónimo de Bidirectional Encoder Representations from Transformers, cuya traducción sería "Representaciones de Codificador Bidireccional de Transformadores".

Emplea la Inteligencia Artificial (IA)para analizar las consultas de los usuarios y clasificar mejor los resultados que aparecen en las SERP. Para ello, se aplica un método de análisis que permite contextualizar cada consulta en un ambiente más natural. ¿Cómo se consigue esto? BERT se identifica por la “bidireccionalidad”, una característica que deja examinar una oración en dos direcciones. Para lograrlo, se analizan las palabras que se hallan tanto a la izquierda como a la derecha de una palabra clave, de tal modo que se logra entender mejor lo que desea buscar un usuario al introducir esa frase en Google.

Con esto, Google trata de dar un paso más a la hora de relacionarse con el usuario ofreciéndole el resultado que verdaderamente está buscando. Para conseguirlo, la palabra clave en sí pierde un poco de fuerza en pro de la naturalidad y la contextualizacióndel uso de exactamente la misma. Además de esto, BERT también resalta por lo siguiente: 


Sigue leyendo

Redacción SEO: Cómo redactar contenido para las personas y optimizar para Google

15 Jul 2020 in
Redacción SEO: Cómo redactar contenido para las personas y optimizar para Google

Si deseas , tendrás que ser más inteligente con tu contenido.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los bloggers y los marketers de contenido es redactar contenido optimizado para buscadores web, que asimismo atraiga a las personas.

Según , el posicionamiento SEO es el tema más malinterpretado en internet. Pero, el contenido posicionamiento web en buscadores no es complicado, solo tienes que comprender que las , antes de los algoritmos de búsqueda. Las compañías de SEO ganan dinero por entender este simple término.

Para prosperar en tu negocio en línea debes ir alén de simplemente «escribir contenido». Tu contenido debe cumplir 2 objetivos: primero, atraer al usuario final (clientes del servicio, clientes del servicio potenciales, lectores, etc.) y segundo, resolver un inconveniente específico.

Pero, ¿de qué manera puedes crear contenido que cumpla con esos objetivos? ¿Cómo puedes crear contenido que posicione bien en Google y que además de esto persuada a la gente? De eso se trata el posicionamiento web en buscadores copywriting, o redacción posicionamiento SEO. Deja de preocuparte si no puedes abonar un articulista posicionamiento web (SEO copywriter). Puedes hacer esto siguiendo ciertas reglas simples.

Y eso es lo que te voy a enseñar en este artículo. Hablaremos sobre:

  • ¿Qué es el SEO?
  • Entendiendo el copywriting
  • ¿Qué es la redacción posicionamiento en buscadores?
  • Elementos de la redacción SEO
  • Cómo escribir contenido útil para las personas
  • Investigación de palabras clave para la creación de contenido
  • Copywriting – Hacer que las personas tomen acción

Así que, empecemos.

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO?

Todos sabemos lo que sucede cuando ingresas una consulta de búsqueda en un motor de busca y presionas «Enter»: obtienes una lista de resultados que son relevantes para tu término de busca.

Esas páginas de resultados aparecen debido a la optimización de buscadores (posicionamiento web). En resumen, el SEO es un procedimiento para los motores de búsqueda, a fin de ayudarlo a que utilizan exactamente los mismos términos de busca.

Alpha Bee Design ofrece una imagen clara del :

Paso a paso, entonces, posicionamiento web es cuando:


Sigue leyendo

Estructura de un sitio web

15 Jul 2020 in
Estructura de un sitio web

La estructura de un sitio hace referencia a la forma en que sus páginas están relacionadas entre sí y la experiencia de navegación del usuario. En este blog post explicaremos cómo crear una buena estructura de un sitio.

La estructura de un lugar web no tiene nada que vercon la ubicación de los elementos de diseño web como he visto en algunos sitios. No se refiere a las “partes de una página web”, que se refiere más a la apariencia y es algo visible a simple vista. La estructura de un sitio web tampoco se refiere únicamente al menú de navegación, también visible. Hace referencia a algo más interno y también invisible para el usuario, mas fácil de hacer por el diseñador web o bien quien gestiona la página.

Como siempre, voy a hablar del diseño web en WordPress, aunque esta estructura de un sitio es aplicable a todos y cada uno de los diseños, desde personalizados a otros gestores de contenido.

Desde aquí puedes acceder directamente a la sección que más te interese, si bien recomiendo hacerlo en orden.

Back to top

1)  

Back to top

2) Tipos de estructura de un lugar web

Antes de ver los pasos para crear una buena estructura de un sitio, te explico muy escuetamente los distintos tipos. No dejes de prestar atención a esto porque es la base de un buen diseño web, además de, obviamente, una buena estructura y por tanto usabilidad.

2.0.1) Estructura de un sitio EN RED o LIBRE

A partir de la página de comienzo (home) se puede navegar a otras sin orden aparente. Es una estructura marcadamente libre pero no es aconsejable pues desorienta al usuario no sabiendo dónde se halla ni dispone de recursos para ir al lugar que quiere. Básicamente, un caos sin orden ni concierto. Las webs con esta estructura se impiden a sí mismas su posicionamiento y fulminan las posibilidades de obtener resultados. Desaconsejable.


Sigue leyendo

Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda en línea?

15 Jul 2020 in
Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué precisas una tienda en línea?

Cuando pregunto a distintos empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda on-line, a diario escucho varias respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda on-line para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no deseo trabajar más, por el hecho de que una tienda online requiere mucho tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes del servicio en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo sostener mi web porque es muy complicado y costoso, debo buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un conjunto en Facebook y la cuenta en Instagram, es bastante”

Después de todas y cada una estas contestaciones, explico, que cada negocio moderno, debe amoldarse para las nuevas necesidades del cliente del servicio.

Cada año el comercio electrónico está medrando – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y dentro de poco compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Una gran ventaja de la tienda on line o bien sitio web es la captación de nuevos clientes – una web contiene información acerca de la empresa y sus productos, ofreciendo un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o bien sitio web, eres invisible para clientes potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una fiesta o bien comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y comprar productos ofertados.

Con la tienda virtual o web, los clientes del servicio te van a buscar a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda online pues el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas perfectamente adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.

La compraventa on-line cada año evoluciona y mejora – es atractivísima la posibilidad de adquirir los productos y servicios desde una tienda en línea o sitio, estando en casa y fuera del horario de apertura de una tienda física.


Sigue leyendo

¿Sabes qué hace un copywriter y cuánto gana? Aprende en este artículo al respecto

15 Jul 2020 in
¿Sabes qué hace un copywriter y cuánto gana? Aprende en este artículo al respecto

¡Jamás vi, ni comí, solo oí hablar! ¡Entiende de una vez por siempre qué es este concepto aquí, en nuestro blog!

La es de manera frecuente un trabajo agradable. Poder ejercer tu oficio desde la comodidad de tu casa, dormir en el medio del día y organizar tus horarios de la manera en que prefieres es una cosa que llena los ojos de todos. No obstante, no siempre y en toda circunstancia es simple explicarle a algunas personas .

¿Mi sugerencia? Empieza contextualizando con la Teoría del Big Bang, después menciona el libro Cien años de soledad, si todavía tienes la atención de quien pregunta- lo que hace ya el ahínco valer la pena – entonces, habla sobre el escenario de inbound marketing, marketing de contenido, weblogs, medios sociales, etc.

Si has explorado este medio, probablemente has escuchado cuando menos una de estas 3 afirmaciones:

1. Es una enorme forma de hacer dinero trabajando en régimen home office;

2. Puedes ir bien en el área con poca inversión financiera;

3. No es necesario tener un nivel de escolaridad formal y concreto.

Todas estas premisas son, de hecho, verdaderas.

Aquellos que tienen técnica y habilidad para copywriter tienen su espacio garantizado y, normalmente, son los articulistas mejor pagos del mercado.

Conozco a muchas personas que dejaron empleos formales en diferentes áreas para proseguirse solamente como freelancer dentro del marketing de contenidos. Realmente, esa es mi historia. ¡Largué el mercado financiero, y sus metas agresivas, por un nuevo planeta que me enseña, respeta, y claro, me remunera realmente bien!

Y lo mejor es que aún hay mucho espacio en esa gran industria en expansión.

Back to top

1) Pero, al final, ¿qué es copywriting?

El copywriting está íntimamente ligado al , principalmente el digital. Es una práctica que involucra cualquier clase de redacción, ya sea de carácter promocional, relaciones públicas o internet marketing – siendo ese el que más nos importa aquí.

Cualquier tipo de material escrito dentro de esos nichos puede ser llamado “copy“, justamente por tratarse de una copia que será ampliamente divulgada.

La diferencia del copywriting para el escritor de editorial o bien de noticias está en el hecho de que la primera incita al lector a realizar una acción, que puede ser una compra, una descarga, la suscripción a un boletín de noticias, al paso que la segunda tiene la función apenas de informar o bien opinar .

Para ello, el copywriting emplea (o llamadas a acción) y estrategias para la optimización del contenido, que ya has de estar familiarizado.


Sigue leyendo

Top 35 de agencias Social Media de España

15 Jul 2020 in
Top 35 de agencias Social Media de España

Puedes meditar que cualquiera puede gestionar tus perfiles sociales a un coste bajo, pero la verdad es que elaborar las estrategias digitales adaptadas a tu negocio y prosperar la comunicación con los clientes entre otras funciones es labor de profesionales. Por ello, la mejor opción es contar con agencias especializadas en Social Media que te asistan en este proceso.

Back to top

1) La relevancia de contar con los mejores profesionales en tu estrategia Social Media

Las son canales que ayudan a lograr mayor notoriedad, aumento de la presencia y también imagen de las marcas, atraer tráfico a las páginas web y obtener datos de los clientes del servicio. Estas agencias cuentan con los profesionales más indicados para realizar un plan efectivo que te diferencie de la competencia y obtengas los mejores resultados.

Pero, pensarás: «¿qué agencia elegir?«. Para ayudarte a tomar esta decisión hemos actualizado nuestro ranking, con las primordiales agencias Social Media de España con datos de finales de marzo de 2019.

Back to top

2) Las 35 mejores agencias Social Media… ordenadas por sus resultados en redes sociales

Evidentemente, determinar cuáles son las mejores agencias de Social Media de España no es sencillo. Podríamos utilizar muchos criterios para esto, desde su prestigio en el ámbito, a su número de clientes del servicio, su volumen de facturación o el número de empleados. No obstante, para ordenar nuestro ranking nos hemos decantado por una opción que consideramos bastante lógica: ordenar a las agencias Social Media… en función de cómo lo hacen en redes sociales.

Para ello:


Sigue leyendo

¿Cómo posicionar una tienda on line? Consejos ✚ Ejemplos

15 Jul 2020 in
¿Cómo posicionar una tienda on line? Consejos ✚ Ejemplos

Aunque los factores internos y externos para con éxito son muchos y variados, existen elementos comunes, aplicables a la mayor parte de .

En este artículo descubrirás cuáles son esos factores sobre los que tienes el control y algunos consejos útiles que, si los sigues, va a aumentar la posibilidad de que tu tienda on-line aparezca en los primeros resultados de buscadores como Google.

Pero ya antes de comenzar, te dejamos dos completas guías que seguro te serán útiles:

Ahora si ¡Comenzamos!

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web?

El Search Engine Optimization, mejor conocido como , es un conjunto de técnicas con las que damos una mejor respuesta a las exigencias de los motores de búsqueda con el fin de progresar la situación de nuestra web en los resultados de búsqueda.

Y es que un mejor puesto en las de Google o cualquier otro motor de búsqueda supone no solo un aumento significativo de visitantes, sino más bien asimismo de ventas.

No aparecer, para muchos pequeños comercios en línea, puede significar directamente el cierre.

Back to top

2) ¿De qué manera hacer el posicionamiento en buscadores de una tienda on line?

La optimización de una tienda online pasa por efectuar una serie de acciones específicas, medibles y en un tiempo determinado. Esto es, con una estrategia establecida.

Muchos de los consejos que acá leerás, proceden de la experiencia de CITIFACE posicionado tiendas online de todo tipo y de las , una serie de normas las cuales son mucho más que un compendio de ‘buenas prácticas’. Esencialmente es lo que debes hacer para aparecer en Google, conseguir un buen posicionamiento orgánico y no ser penalizado por infringir sus políticas.

Y pese a que te lo cuento acá, te recomiendo que le eches un vistazo a dichas indicaciones. ¡Comenzamos!

2.1) Elección de palabras claves

El llamado ‘’ es tal vez una de las labores más importantes si quieres posicionar una tienda online en el top tres de resultados en Google.

Supone un enorme esfuerzo en tanto que debes invertir un buen tiempo, dedicación y paciencia, mas a todo el que preguntes, te dirá que es un imprescindible.

Las personas emplean palabras, más cortas o más largas, para hallar una solución a sus preguntas o inconvenientes en Google y otros buscadores web.


Sigue leyendo