Qué significa Copywriting: Los principios básicos de Copywriting

15 Jul 2020 in
Qué significa Copywriting: Los principios básicos de Copywriting

Todo término tiene su origen y su término en la práctica. Por este motivo, hablar de qué significa Copywritingexige un acercamiento más a la práctica.

Hay muchosque te darán conceptos bien elaborados, e incluso espesos.

Yo no quiero llover sobre mojado, de ahí que he escrito este post con el propósito de brindar un acercamiento, que te quede un conocimiento que puedas implementar.

Back to top

1) Pero ¿qué significa Copywriting?

Cuando le cuento a ciertos amigos lo que hago, preguntan con cara de perdidos, “Copywriting, ¿qué es?»

Y yo entiendo la confusión.

El copy es una declaración implícitaen toda la evolución histórica de la sociedad y esta declaración incluye verbos como:

  • Promocionar y vender.
  • Mercadear y consumir.

Aún sin la destreza de la escritura, ya ciertos humanos procuraban la manera de apresar a las masas para convencerlo a una acción, estos fueron.

Como he dicho, no quiero anegarte con términos complejos ni tampoco un mapa ideal, solo quiero que entiendas qué significa copywritingen una resumida frase:

“E sla aplicación de técnicas para la escritura persuasiva”.

1.1) ¿Es preciso hacer un curso para saber qué significa Copywriting?

Hacer un curso de copywritingsería una genial decisión, si quieres dedicarte a la escritura persuasiva y comercial.

Así que la primera cosa que quiero preguntarte, ahora que sabes qué es copywriting, ¿qué significapara ti?

Si…

  • Significa una oportunidad para producir ingresos.
  • Estás consciente que debes invertir tiempo en tu formación.
  • Estás dispuesto a invertir energía y dinero para alcanzar buen nivel de excelencia.

Entonces puedes pensar en hacer un curso de Copywriting .

Pero…

  • Si no va en armonía con tu pasión.
  • No sientes interés por practicar el Copywriter, solo quieres sus beneficios.
  • No lo identificas como una de tus habilidades.

Podrías dejar el trabajo de Copywriter a expertos, y enfocarte en otra área en tu emprendimiento, negocio o marca personal.

1.2) Para mayor claridad: Copywriting en español

Y entonces , ¿qué significa?


Sigue leyendo

Redacción posicionamiento web en buscadores. Cómo crear textos posicionamiento SEO que posicionen [Checklist]

15 Jul 2020 in
Redacción posicionamiento web en buscadores. Cómo crear textos posicionamiento SEO que posicionen [Checklist]

Hola, hola querido lector! ¡Último post del año! Ahora sí que sí. Semeja que dos mil diecinueve se termina y que mejor forma que despedirlo que con un blog post sobre redacción SEOy cómo escribir textos SEOpara que tu proyecto online posicione en la red.

Si amigos, me he percatado de que a pesar de existir un montón de guías en la red sobre cómo escribir un blog post SEOlos webmasters aún no saben crear textos posicionamiento web en buscadores optimados con corrección.

Por ello, y pese a existir un montón de guías a este respecto en la red de redes, el día de hoy voy a procurar hacer un checklist de cosas a tener en cuenta a la hora de crear textos posicionamiento web en buscadores que enamoren a los bots de Google y demás motores de búsqueda de internet.

Todo ello, lo haré con la perspectiva de que el mejor artículo para SEO es aquel que está redactado para tu usuario o buyer persona.Sin embargo, no se tiene que olvidar que Google al final no es más que un algoritmo al cuál hay que complacer.

Y es que, tener el semáforo verde en Yoast no es tener un texto posicionamiento en buscadores optimizado(cómo se ha probado en muchas ocasiones). Un texto posicionamiento web en buscadores es mucho más que todo eso y hoy te lo voy a mostrar.

¡Al lío!

Índice de Contenidos

Back to top

1) Consideraciones previas en el momento de crear textos SEO

Cómo supongo que sabrás, ya antes de ponerse a redactar nada querido lector, el paso anterior a crear cualquier género de texto posicionamiento web en buscadores será realizar un Palabra clave Research o estudio de palabras clave.

Si no sabes ni si quiera de lo que te estoy hablando, te recomiendo que te pases por este post en el que te mostraré.

Dicho esto, sin un estudio previo de palabras clave es muy posible que el artículo que redactes nunca posicione en internet.

Cómo ya sabrás, hay que saber medirse con los de tu tamaño y si intentas posicionar por keywords de alta competencia ya puedes hacer el mejor texto posicionamiento en buscadores del planeta que jamás posicionarás con el. De ahí, la importancia de efectuar este paso anterior para conocer las posibilidades de éxito.

Además, si no haces este estudio, lo más probable es que te pongas a redactar el artículo y pierdas tu tiempo en algo que al menos a corto plazo no posicionará.

Por lo tanto, se inteligente y optima tu tiempo y tus recursos. En el futuro ya podrás ir a por los gigantes del campo.


Sigue leyendo

Las seis CLAVES de una página de Facebook para empresa

15 Jul 2020 in
Las seis CLAVES de una página de Facebook para empresa
Back to top

1) ¿Por qué una página de Facebook para empresa?

Porque una página de Fb para empresao, es la vía que ha instrumentado la propia red social para dar a conocer tu negocio, para comunicarte con tuy para captar clientes del servicio en el entramado de Internet.

Es por este motivo un error emplear un perfil para tu empresa en vez de una página, es más, si Facebook se percata de ello puede cerrar de manera permanente ese “perfil empresarial”. Sin embargo, Facebook te deja transformar tu perfil en una página para empresa, es un proceso fácil y lo explica con detalle en sus páginas de ayuda, tan solo debes continuar los pasos indicados.

Otros artículos que te pueden interesar son:

Back to top

2) Cómo fortalecer tu Página de Negocio en Facebook

Si decides abrir tu página de Facebook para Negociosy estar en internet social más popular, puede reportarte importantes beneficios, pero es indispensable que lo hagas bien. Te mostramos 6 claves para lograr lograr el éxitocon tu página de empresa en Facebook.

  1. 2.1) Personalización y también Información

2.2) Personalización y también Información

Lo primero que se debe hacer es rellenar minuciosamente todos y cada uno de los campos habilitados para describir tu empresa y tu negocio, a través de la pestaña “Información de la Página”. Es muy importante redactar correctamente las descripciones, usando palabras clave que definan tu negocio, mas encajadas de forma natural. También es esencial rellenar los datos de contacto (dirección, teléfono, correo, url de la página web…), para facilitar al usuario comunicarse contigo en todo instante.

Aunque semeja algo básico, son muchas las páginas empresariales de Fb que no cuentan con esta información, lo que repercute de forma negativa en dos aspectos fundamentales:


Sigue leyendo

SEO On Page, qué es, consejos y Guía 100 por cien Práctica

15 Jul 2020 in
SEO On Page, qué es, consejos y Guía 100 por cien Práctica

El SEO On Page o bien asimismo conocido como posicionamiento en buscadores on site, es uno de los 4 pilares del posicionamiento web en buscadores, y un aspecto esencial si quieres posicionar cualquier proyecto en Internet.

En esta Guía 100 por ciento Práctica te voy a enseñar de qué manera puedes mejorar el posicionamiento web on Page de tu sitio web, de una manera clara y sencilla, y sin nada de rollos teóricos…

Vas a ver factor por factor y consejos de cómo mejorarlo u optimizarlo, como mis herramientas favoritas y trucos que puedes aplicar ya a tu proyecto web.

También te podría interesar:

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO interno?

Para acotar de manera sencilla qué es el posicionamiento web On page, te diré que son el conjunto de técnicas de optimización interna de tu sitio web con la meta de hacer tu proyecto web más afable para el buscador y con ello mejorar nuestra visibilidad, tráfico y posicionamiento en buscadores.

Existen ciertas confusiones en lo qué es seo on page y lo que no lo es de esta manera mira ciertos aspectos que sí lo son:

  • Análisis de indexación. Códigos de estado, páginas indexables, paginación, robots.txt, metarobots, canonical, redirecciones, etc.
  • Analizando el contenido. Contenido duplicado, título y descripción, palabras clave, encabezados, imágenes, datos estructurados, css, javascript, etc.
  • Enlazado. Links internos, enlaces externos, anchor text, distribución del google pagerank, jerarquía de enlaces, etc.
  • Idioma. Nacional, internacional, geolocalización, etiquetas hreflang, etc.
  • Velocidad de carga. Tiempo de carga, pagespeed, compresión, servidor, etc.
  • Sitemap. Mapa de sitio, mapa de contenidos, etc.
  • Estructura y análisis de URL. Estructura, niveles, formato, etc.
  • Optimización Search Engines Ranking Positions. Optimización de los resultados de búsqueda en Google para aumentar el CTR y captar más clics.
Back to top

2) Diferencias entre posicionamiento en buscadores Off page y On Page

Hay personas que todavía no comprenden las diferencias entre posicionamiento en buscadores Off page y SEO On page, mas voy a tratar de clarificarlo de una manera sencillísima.


Sigue leyendo

Trabajar de Articulista Digital Freelance: Guía Completa –

15 Jul 2020 in
Trabajar de Articulista Digital Freelance: Guía Completa –

La de redactor digital es una profesión que ha experimentado un esencial desarrollo con la expansión de Internet en todo el mundo. Escribir artículos de cualquier temática está ya al alcance de todo el mundo; ya no es preciso que seas periodista o bien que tengas estudios universitarios, sino que con un computador, un blog y una conexión a Internet puedes convertirte en un referente -e incluso llegar a crear una marca personal– dentro de la temática en la que mejor te manejes.

En la red hay cientos de weblogs demandando redactores digitales. Esto es debido a que, como sabrás, “el contenido es el rey”. Sucede que uno de los factores más esenciales del SEO es el tráfico, y para conseguir tráfico se necesitan contenidos. Contenidos que tú, como redactor, puedes ofrecer a los weblogs a cambio de una compensación económica. O, si terminas de iniciar, puedes hacerlo sencillamente a cambio de reforzar tu marca personal en Internet.

Los blogs viven del tráfico que consiguen, y para tener visitas es imprescindible producir artículos originales y atractivos. Y aquí es donde el rol del redactor freelance cobra estrellato.

Si tienes amor por las letras, eres creativo y disciplinado, entonces tienes todo lo necesario para iniciar en esta profesión digital. Solo te falta saber cómo dar tus primeros pasos. ¿Estás listo? Te lo cuento en las próximas líneas.

Aprende habilidades de copywriting para vivir de la escritura

Crea textos persuasivos que ayuden a vender más.Gana clientes del servicio y consigue una mayor conversión. Aprende el uso de técnicas de neuromarketing, leyes de persuasion y la identificación del cliente/usuario ideal para lograrlo.

Back to top

1) ¿Qué Habilidades Precisa Tener Un Articulista Digital?

Si no tienes en claro qué es un articulista digital, te diré que es una persona que escribe sobre ciertos temas en forma profesional. Pero, ¿cómo lo hace? Hay múltiples formas. Te las contaré una por una.

1.1) Redactor Digital No Es Lo Mismo Que Escritor En Línea

Para iniciar, me parece pertinente aclarar que no es un escritor en línea. Son profesiones similares que suelen confundirse, mas no son lo mismo.

Como vimos en nuestro artículo reciente sobrela primordial diferencia se encuentra en que un escritor escribe con mayor foco en la composición y en la expresión personal. Los temas que trata surgen de su necesidad como autor.


Sigue leyendo

Ventajas del e-mail marketing para impulsar tu negocio

15 Jul 2020 in
Ventajas del e-mail marketing para impulsar tu negocio

¿Alguna vez te has preguntado qué hace del emailing uno de los canales de marketing más efectivos? Seguro que has escuchado charlar de las ventajas del correo electrónico marketing, pero la verdad es que no todo el planeta aprovecha esta herramienta al cien por cien.

En este artículo, te resumimos las ventajas generales del correo electrónico marketingque debes conocer y te contamos cuáles son sus principales beneficiospara impulsar tu negocio en cada una de las fases de tu embudo de marketing y ventas.

Back to top

1) Ventajas generales del correo electrónico marketing

1.1) Beneficio 1: Ofrece gran conversión y retorno de la inversión

Una de las razones por las cuales el email marketing es bueno es porque convierte. El email se mantiene como un canal enormemente efectivoy que te ayudará a generar nuevos clientes del servicio, incluso por encima de las redes sociales. Según, el email produce cuarenta veces más clientes nuevosque Facebook y Twitter juntos. Toma ya.

Y no sólo convierte muy bien, si no que además tiene un retorno de la inversión elevado. En otras palabras, hay una gran diferencia (positiva) entre lo que inviertes y lo que consigues, principalmente por el hecho de que el email marketing es muy económico. Según el estudio anual de, la tendencia en cuanto al retorno en este canal ha ido acrecentando año tras año. En verdad, en 2018 el correo electrónico marketing generó £32.28 por cada £1 invertido.

1.2) Beneficio 2: Es escalable

Una de las grandes ventajas del email es exactamente su adaptabilidad a todo género de negocios y su gran escalabilidad, puesto que te deja hacer tanto envíos pequeños como envíos masivos, si cuentas con una gran base de datos.

De hecho, si cuentas con el socio de e-mail adecuado (como Mailjet), podrás además acrecentar tu volumen de envío sin problemas cuando haya eventos puntuales como el Black Friday. Con el correo electrónico todo es posible. O prácticamente todo… 😏

¿Te suena cuando alguien te dice “lo deseo para ayer”? Sí, sí, ese momento en que tu corazón comienza a subir de pulsaciones.


Sigue leyendo

Google Ads; ¿Qué precio, tarifas y cuánto cuesta la administración de publicidad?

15 Jul 2020 in
Google Ads; ¿Qué precio, tarifas y cuánto cuesta la administración de publicidad?

¡Campañas en Google Ads sin un euro de más y sin un cliente de menos!

Vamos a exprimir al límite la propaganda de Google Ads para que no pierdas ni un euro y ni un cliente, consiguiendo resultados reales con un ROI de ensueño.

La inversión en una campaña de Google Ads siempre y en toda circunstancia es una alternativa a valorar para cualquier negocio en Internet, en algunos casos incluso es obligatoria. Las ventajas de lanzar una campaña a través de una , o bien haciéndolo mismo, son muchas mas, la que más me gusta, es la rapidez de cualquier acción y que su precio acostumbran a ser realmente accesible para el presupuesto de prácticamente cualquier clase de negocio.

Una campaña de Google Ads nos da el tremendo beneficio de la captación de potenciales clientes, con altas posibilidades de que acaben siendo clientes del servicio de tu empresa y eso, sin ir lejísimos, hace que el negocio empiece a tener ganancias desde el primero de los días.

El buen funcionamiento de una campaña de Google Ads, que consiga captar una gran cantidad de potenciales clientes para tu negocio día a día debe pasar, irremediablemente, por tener un presupuesto realmente bien administrado.

Ahora bien, todo es muy bonito cuando se habla superficialmente de los anuncios de Google Ads, pero lo cierto es que hay ciencia y arte detrás de ellos. Abonar de más por un anuncio puede echar por suelo todo el trabajo financiero de tu negocio.

Imagina que terminas pagando un precio más alto en Google Ads, por captar el cliente, que lo que ingresas por lo que compra, ¡eso va a dejar un saldo negativo en tu negocio y el principio de tu ruina!

Seguramente estás leyendo esto por el hecho de que no tienes tiempo para examinar y por ti mismo, eso sumado a que no dominas el arte de anunciarte en ese medio tan complejo y variable.

El objetivo de este artículo es que conozcas al detalle el precio y coste que cuesta delegar la administración de tu campaña en Google Ads a una empresa experta, y que puedas elegir a los profesionales que mejor rendimiento le puedan ofrecer a tu negocio.

Recuerda que la publicidad basada en pago por click (pago por click), como es en Google Ads, debe ser medida y monitoreada con precisión día a día. Por ello, si no tienes tiempo o bien lo conocimientos necesarios, es importante saber delegar y contratar a una compañía especialista en Google Ads.

Antes que apuntarte costos y tarifas, te voy a dar información que condiciona el costo de administrar (examinar, ampliar, optimar, etcétera) tu campaña en Google Ads, con independencia del tamaño de la compañía, ¡vamos a ello!


Sigue leyendo

Wordpress con SSL Pasar todo WordPress HTTP a HTTPS. Certificados

15 Jul 2020 in
Wordpress con SSL Pasar todo WordPress HTTP a HTTPS. Certificados

Vamos a configurar nuestras páginas web Wordpress de HTTP a HTTPS en unos sencillos y aguardamos que bien explicados pasos. Debemos actualizarnos en nuestra web poquito a poco y un detalle que muchos tenemos pendiente es el que vamos a ver a continuación: como poner el candado verde en nuestra página web y dar ese aspecto de web segura que todos queremos. Recuerda que con CITIFACE tienes certificado de seguridad gratuito y sin precisar renovarlo porque todo lo hace automáticamente nuestro sistema.

Si tu eres uno de nuestros satisfechos clientes ya habrás recibido o bien vas a estar apunto de percibir un aviso de los nuevos «gustos» de google a la hora de identificarse, mandar información personal o bien compartir cualquier información en nuestras web, el certificado de seguridad,  SSL, HTTPS , candado, o bien como lo quieras llamar… para hacerlo familiar vamos a dejarlo en el candadito verde.

Si ves que todo esto se escapa de tus posibilidades o bien de forma directa no tienes tiempo para nada de esto y necesitas pasar tu WordPress a HTTPS, puedes contratarlo con CITIFACE y gozar de nuestros costos razonables y servicios WP serios y fiables: .

Bien pues os vamos a ayudar a instalarlo en vuestras webs, además de esto redirigiendo todas las páginas http a https sin perder en ello el posicionamiento o la autoridad de vuestra página, imaginaos que un treinta por ciento del tráfico os entra mediante una página interna de vuestra página web Wordpress y le cambiáis la URL a de http a https… el resultado es un 30 por ciento del tráfico de tu web menos, es decir, un 30 por ciento de oportunidades de negocio perdidas.

1) INTRODUCCIÓN: ¿Por qué razón es necesario SSL en nuestras web?¿Qué invento es este?

El certificado de seguridad SSL convierte nuestras direcciones web http en https, secure url’s… pero eso es lo visible.

Realmente la importancia de todo esto es que toda la información que «sale» de tu web, esto es, que comparte con los ordenadores de los visitantes, es cifrada o encriptada con un algoritmo, esa información se cifra y descifra mediante claves (públicas y privadas) que solo comprenden el que produce la información y el que la recibe, por eso si se «caza» entre medias no se puede descifrar.

No queremos ponernos muy técnicos con esto, conque vamos a explicarlo sencillo, lo intentaremos: Con esto lo que se logra es que una técnica muy empleada por personas amigas de lo digital extraño que se ponga en «el medio» a detener esa información, no consiga nada claro, solo información cifrada, ya que el único autorizado para descifrarla es el equipo de destino.


Sigue leyendo

SEO Copywriting: Aprende a escribir para conquistar a Google y a tu público (primera parte)

15 Jul 2020 in
SEO Copywriting: Aprende a escribir para conquistar a Google y a tu público (primera parte)

Te rindes. Por más horas y empeño que has puesto, los contenidos de tu Web no se encuentran en la primera página de los resultados de la búsqueda de Google o, dicho de otra manera, pierdes potenciales clientes del servicio o usuarios de tu página.

¿Sabías que con la aplicación de técnicas de posicionamiento web en buscadores y Copywriting conseguirás escalar situaciones en los motores de búsqueda, mientras que crear un contenido irreprimible que atraiga a los usuarios?

Volià! Llegó la hora de incorporar este tándem a cualquier texto Web. Hoy vas a aprender cómo escribir contenido de calidad para lograr un maridaje perfecto.

Seguro que no es la primera vez que has leído la frase «El contenido es el rey». Han pasado más de veinte años desde el momento en que salió de la boca de Bill Gates en un instante en que se empezaba el desarrollo de Internet, no como invento, mas sí como la poderosa herramienta de comunicación que es en nuestros días.

Pero, déjame lanzarte una pregunta: ¿Todo el contenido vale?

Retomando a esa cita, todavía el día de hoy existen prácticas basadas en la ingente creación de posts para Weblogs pero sin reflexionar sobre el público, sus intereses y necesidades reales, sino más bien solamente en obtener veloz las primeras posiciones en Google.

Por este motivo, me ubico más cerca del pensamiento de , un referente mundial en Marketing de Contenidos:

«Todos los contenidos deben ser excelentes, al punto que provoquen que los demás deseen compartirlos».

Esta cita deja patente las máximas que todo redactor digital debe cumplir:

  • Conocer bien al público que leerá el contenido y ponerse en su piel para descubrir sus intereses de búsqueda informativa.
  • Dar solución a sus preocupaciones o necesidades en un contenido de forma y fondo sobresaliente que capte su atención desde el principio hasta el final, despierte ese deseo, conecte con su emoción y active la acción deseada.

La unión de estos dos objetivos se llama SEO Copywriting, el arte de escribir contenidos Web que consigan la máxima visibilidad en las SERPs de Google y conquisten a los usuarios.

¡Acompáñame! Vamos a estudiar al detalle el cosmos de la redacción digital y persuasiva en esta guía dividida en 2 entregas.


Sigue leyendo

Tips para lograr fichas pro [Ejemplos + Plantilla]

15 Jul 2020 in
Tips para lograr fichas pro [Ejemplos + Plantilla]

Las fichas de producto son uno de los primordiales elementos a los que un ecommerce debe prestar singular atención, si desea que el usuario realice esa acción para la que orienta sus acciones: la adquisición.

A diferencia de una tienda física, en la cuál se expone el stock que puede llamar la atención del comprador y en la que hay un dependiente dispuesto a responder ante cualquier duda; la tienda online solo cuenta con sus fichas de producto para despertar el interés, presentar sus características en forma de beneficios y motivar a la compra.

¿Qué vas a encontrar en el presente artículo?

Back to top

1)  ¿Qué son las fichas de producto?

Las fichas de producto son, ni más ni menos, que la vitrina y los vendedores de tu ecommerce.

Es decir, es el sitio en el que se muestran todas y cada una de las peculiaridades del producto, su precio, las condiciones de envío y cualquier otra inquietud que pueda despertarse en el comprador.

, Bigcommerce define la descripción de unas fichas de producto como: “el copy de marketing que describe la propuesta de valor a los clientes del servicio potenciales de esa tienda virtual.”

Y, en efecto; la ficha debe contemplar todos y cada uno de los detalles, peculiaridades, inconvenientes que soluciona al usuario o bien otros beneficios que se traduzcan en la tan anhelada conversión.

En ese sentido, de la calidad de una ficha de producto depende que la venta se consiga o bien se caiga.

No hay más.

Mientras mayor sea el deseo que se produzca en el lector por tener ese producto, más propenso será este a comprarlo.

Así que, si quieres tener una ficha de 10, acá te cuento ciertos puntos clave que tu usuario debe hallar en ella.

Back to top

2) 10 ejemplos de fichas de producto y sus elementos clave

2.1) 1.     Fotografías o bien Vídeos de calidad

A diferencia de una tienda física, en un ecommerce el cliente no puede manipular el producto en el que está interesado.

Por eso, una buena selección de fotos o vídeos le harán imaginarse de qué forma sería si lo tuviera en sus manos.

Muéstrale, desde diferentes ángulos, los detalles de ese producto y haz que se lo imagine.

Por ejemplo, la ficha de productos de Pisamonas, en la descripción de sus zapatillas para pequeñas, no sólo recurre a la fotografía, sino que también utiliza el vídeo de una pequeña en bici para ilustrar mejor como sería en el cada día.


Sigue leyendo