background

¿Campañas de marketing?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿CAMPAÑAS DE MARKETING?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tendencias de Marketing para Ventas, Digital y Offline

15 Jul 2020 in
Tendencias de Marketing para Ventas, Digital y Offline

Aportar a la compañía una visión competitiva es uno de los principales objetivos estratégicos de crecimiento para cualquier organización. Por este motivo, en Grupo RMG, deseamos que todos y cada uno de los profesionales del marketing analicen y reflexionen sobre el futuro inmediato a través de las 20 tendencias de Marketing y Ventas que evolucionarán en 2020.

Además, la introducción de las nuevas tecnologías está transformando el trabajo en los departamentos de marketing, abriéndoles unas posibilidades difíciles de predecir en el tiempo. Todo esto nos arrastra a dar una dimensión estratégicade nuestra actividad, con lo que se adquiere mayor repercusión sobre las resoluciones de la alta dirección. A este respecto, Kotlerdeclaraba últimamente que en estos tiempos existían dos géneros de directivos: los rápidos y los muertos. La mercadotecnia tiene un futuro brillante y prometedor y nos corresponde a los profesionales saber ponerlo en valor.

Back to top

1) Tendencias en Marketing, Digital y Ventas

A continuación , indicamos desde nuestra experiencia como Consultores de Marketing Estratégico, las mejores tendencias del marketing y ventas, desde una visión apasionante y eminentemente práctica.

1.1) Las 20 mejores tendencias

Back to top

2) 1. AUDITORÍA DE MARKETING

El marketing nada tiene que ver con el arte adivinatorio y de improvisación, sino que, por el contrario, es fruto de la lógica, el método y el ahínco. No pretende determinar el futuro, sino más bien suministrar herramientas de trabajo para gestionarlo. No elimina las incertidumbres, mas ayuda a reducirlas y a convivir con ellas, posicionando la empresa en una situación altamente competitiva.

Los cambios que las nuevas tecnologías están incorporando en la economía, la empresa y el mercado normalmente han de ser analizados, puesto que, cuando los clientes del servicio cambien, las compañías, tienen que adaptarserápidamente al nuevo ambiente para sobrevivir.

Por ello, los diferentes responsables de la compañía han visto en el marketing audit o auditoría de marketing una inestimable herramienta de trabajoque les permite analizar y valorar los programas y acciones puestos en marcha, así como su adecuación al entorno y a la situación del instante.


Sigue leyendo

Por qué hacer SEO 14 razones para invertir en el SEO de tu Web

15 Jul 2020 in
Por qué hacer SEO 14 razones para invertir en el SEO de tu Web

¿SEO aún marcha? ¿SEO es una buena inversión? ¿Debo invertir en SEO? Estas son las preguntas más comunes en la mente de todo aquel que, en el fondo,, mas no se resuelve a invertir en ello. Para despegar un tanto tu mente, te contaré 14 razones por las que debes invertir en posicionamiento en buscadores ya.

Si eres de los que están esperando un comunicado de Google diciendo que el SEO ya no es preciso, creo que ya puedes aguardar sentado. ¡Estamos a años luz de eso!

El posicionamiento SEO cada vez es más importante a pesar que la manera de buscar en Internet ha estado mudando.

De cierta manera, el posicionamiento SEO ha evolucionadopara adaptarse a lo que la gente quiere.

¿Y eso en qué te beneficia como empresa? Pues que el posicionamiento web es como una píldora que calma todos y cada uno de los males de las páginas Web. ¡Así que debes invertir en posicionamiento web cuanto antes!

Si llevas tiempo trabajando duramente en intentar posicionar tu Web para figurar en Google, pero no lo logras, seguro que la respuesta está en tu forma de “hacer SEO”. Un buen posicionamiento en buscadores puede dejar muchos beneficios a tu negocio en Internet y, aunque a muchos les guste o no, ¡sin invertir en posicionamiento en buscadores es formidablemente complicado imposible alcanzar el éxito en la red de redes!

A continuación voy a contarte 14 razones por las que tú y cualquier persona debe invertir en el SEO de su negocio.

Estas razones son producto de mi experiencia como, pues junto con mi equipo en CITIFACE hemos conseguido hacer despegar muchas empresas que por largo tiempo estuvieron rezagadas a la sombra de sus contendientes, pese a que sus productos eran de alta calidad y su nicho tenía mucha audiencia.

Sólo les faltaba nuestro empujón: un buen posicionamiento web que les ayudara a lograr posicionamiento Web. Si estás interesado, también podemos meterle la mano a tu negocio y mostrarte cómo asistirte a enamorar a Google. ¿Empezamos ya? Mientras, ponle mucha atención a estas poderosas razones que te contaré.

Índice de contenidos

Back to top

1) Invirtiendo en posicionamiento en buscadores consigues resultados a largo plazo

El posicionamiento web en buscadores no es un conjunto de fórmulas mágicas que de el día de hoy para mañana te llevará al éxito en Internet; eso es lo primero que debes tener claro.

Invertir en posicionamiento en buscadores es la inversión más inteligente que puedas hacer el día de hoy por tu negocio y su futuro.


Sigue leyendo

Responsabilidad Social Corporativa y Marketing con causa

15 Jul 2020 in
Responsabilidad Social Corporativa y Marketing con causa

La sociedad en la que vivimos reclama empresas cada vez más preocupadas por el ambiente en el que operan, tanto a nivel social como medioambiental. Resulta por este motivo indispensable determinar el nivel de concienciación e implementación de este género de políticas dentro de las compañías. Actualmente la sociedad es cada vez más siendo consciente de la necesidad de proteger y preservar el planeta, con lo que defiende acciones que fomenten el consumo responsable y que sean consecuentes con los principios esenciales, como son los derechos humanos.

Siguiendo estas motivaciones, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)engloba las políticas empresariales que defienden una línea de actuación enfocada a que las empresas contribuyan a la mejora de la sociedad. De este modo, es esencial que desde las compañías se efectúen esfuerzos para llevar a cabo actividades que mejoren ciertos comportamientos sociológicos, sin aguardar nada a cambio por este motivo. Estas acciones «desinteresadas» en lo referente a la respuesta esperada tras su realización se enmarcarían dentro del área del marketing social, enfocado a lograr una ventaja a nivel competitivo, un valor superior que ofrecer al consumidor que mejore tanto su bienestar como el de la sociedad en conjunto. 

Una empresa responsable persigue un equilibrio de tres consideraciones a la hora de fijar las políticas de marketing: los deseos del consumidor, las utilidades de la compañía y los intereses de la sociedad.Así puesto que, antes de la aparición del concepto de "marketing", las empresas basaban sus decisiones fundamentalmente en lograr utilidades en un corto plazo, hasta el momento en que comenzaron a entender la relevancia de satisfacer los deseos del consumidor en un horizonte temporal mayor, momento en el que la mercadotecnia surgió.

Asimismo, dado que vivimos en la "Era de las Comunicaciones", los consumidores están cada vez más informados sobre este tipo de actividades, lo que provoca que muchas empresas decidan destinar una parte de sus recursos a informar a la población sobre ellas, así como a difundir la sostenibilidad de sus acciones empresariales a través de campañas de marketing social. Hoy en día no existe únicamente la preocupación por "limpiar la imagen" dentro del sector que se pueda ver más perjudicado por la actividad de la empresa, sino que lo que se pretende es conocer si existe una verdadera implicación por su lado con el desarrollo social en sus actuaciones tanto dentro de la compañía como con el conjunto de la ciudadanía (Madueño et al., 2014).


Sigue leyendo

Rediseñar tu web: qué acotar ya antes del cambio.

15 Jul 2020 in
Rediseñar tu web: qué acotar ya antes del cambio.

Rediseñar una página web pude llegar a ser un trabajo peliagudo. Sin embargo cuando te hallas con un profesional que saca lo mejor de tu negocio, lo potencia y te presenta una solución con una claridad que tu mismo no tienes, es imprescindible presentarte a Marta Falcón. Como especialista en “diseño de servicios” nos cuenta cuales son las claves a tomar en consideración antes de lanzarte a rediseñar tu página web. La lectura no tiene pérdida.

Cuando uno decora su casa quiere hacerlo creando un espacio agradable y cómodo, mas también quiere un sitio que transmita su personalidad y su estilo.

En terminante, su esencia, eso que le hace diferente.

Quiere que, cuando un amigo llegue de visita piense “este lugar transmite totalmente la esencia de Fulanito”. Y, como es amigo de Fulanito y tienen valores en común, puesto que se sentirá muy a gusto y también identificado.

Hasta aquí todos conforme, ¿no?

Pues resulta que una web, es la casa virtual de tu negocioy marcha de la misma manera.

Tu negocio tiene también una serie de cosas que definen su “personalidad”, que es eso que va a empatizar con tus posibles clientes, que tú seguro que deseas que transmita tu casa virtual.

Que, quien llegue, se sienta cómodo y a gusto y desee quedarse.

Y si se queda… ¿no piensas que será más fácil que “os hagáis amigos” y te adquiera algo?

Una marca, son 2 cosas: la parte intangible y la parte tangible. La parte intangible es la esencia de esa marca, lo que no vemos y lo que la define. Lo que la hace diferente.

Tu web tiene que ser coherente con lo que has definido a nivel estratégico en esa base. Y sobre esa parte te hablaré el día de hoy en este artículo, eso que “no se ve”.

La parte tangible, la que si vemos, el diseño, las fotografías, etc, es lo que entra por los ojos..

Haz esta reflexión antes de rediseñar tu web para no pegártela

Sí, ya lo sé.

Cuando emprendemos un negocio, lo queremos ver materializado cuanto antes.

Eso es: verlo.

Todos valoramos más las cosas que se ven, que las que no se ven… como es una web.

Por eso es en la primera cosa que pensamos cuando queremos montar un negocio: “necesito una web”.

Y es cierto, necesitamos una web o nos será mucho más difícil todo.

El error es que, sencillamente por el hecho de tener una, ya tenemos negocio.

Como una web es una cosa que se ve, con lo que podemos interaccionar y nos entra por los ojos, es tangible, pues nos marchamos directamente a encargar una.

Y esto es peligrosísimo.


Sigue leyendo

Claves para una Estrategia de Branding Exitosa

15 Jul 2020 in
Claves para una Estrategia de Branding Exitosa

Que una compañía o bien marca consiga conectar con su público por medio de un vínculo emocional es muy beneficioso para ella puesto que se está asegurando su lealtad mirando más allá de otros aspectos como coste o accesibilidad. Mas, ¿de qué forma se logra ser una “”? Veamos que debe tener un buen planteamiento de branding para enganchar a los clientes.

Back to top

1) ¿Qué es el branding?

En su día a día, un consumidor está expuesto a un elevado número de marcas que bombardean su cabeza por medio de impactos en diversos medios, tanto de marketing offline como on-line. Que un consumidor retenga una y la posicione en su psique es el propósito que las empresas persiguen, pero para esto hay que establecer ciertas estrategias de branding y posicionamiento. Esto acarrea que la marca represente un valor para los consumidores, no se trata solo de vender un producto, si no de vender una experiencia o bien una forma de vida.

Al hablar de branding, hablamos de la construcción de la marca orientada a sostener los atributos y valores que se quieren destacar y por los que va a llegar a ser identificada y distinguida de su competencia. Por ende, vemos que el branding engloba la parte de la marca que hace referencia a un ámbito más corporativo y comercial como medio de identificación de un bien o un servicio, pero también las percepciones, sensaciones y experiencias que genera el producto o servicio en sus consumidores y harán que se posicione en su mente.

La estrategia de branding empieza en el momento en que se construye una marca, para esto, desde el inicio debemos de tener claro que la marca es más que un logo, un nombre, una tipografía determinada o una mezcla de los precedentes elementos. Debe tener un significado y transmitir emociones para poder construirla de una manera sólido y esto asimismo va a ayudar a conservarla en el tiempo.

Por todo esto, una marca pasa a ser una representación mental de de qué forma el cliente del servicio la percibe conforme de qué manera hayan sido sus experiencias, emociones, percepciones o sentimientos en los diferentes contactos o bien impactos que la marca o bien la empresa hayan causado al interactuar con él. En una estrategia de posicionamiento de marca lo que se busca es que una persona relacione positivamente en su mente la marca con la experiencia que transmite y de esta forma lograr llegar a ser su lovemark. Una lovemark atrae y fideliza a un usuario por medio de los sentimientos positivos que le genera la marca o empresa y sostiene con ella un vínculo estable y fiel. Se incorporan sentimientos que hacen que siempre y en toda circunstancia se prefiera esa marca delante de cualquier otra.


Sigue leyendo

Utilizando la mercadotecnia directo

15 Jul 2020 in
Utilizando la mercadotecnia directo

El marketing directoes una forma de publicidad que se dirige específicamente a una persona o empresa para generar nuevos negocios, elevar el perfil de una organización o producto o realizar una venta.

El correo directo, el telemarketing y el marketing por correo electrónico son todos los modelos populares de marketing directo.

El marketing directo opera en la mejor de todas los beneficios de ventas:la ocasión de comunicarse de forma directa con su usuario para establecer una relación personal.

Le permite llegar a su público objetivo con mensajes directos, sin usar métodos de publicidad tradicionales y costosos, como anuncios de televisión, periódicos y radio.

Debido a que lo ponen en contacto directo y no solicitado con su cliente del servicio, las campañas de marketing directo se rigen por esenciales regulaciones de privacidad.

Si está considerando una campaña de marketing directo, debe conocer estas regulaciones y cumplirlas en todo momento.

Esta guía explica los diferentes géneros de marketing directo y proporciona información sobre cómo aprovechar al máximo su campaña de marketing directo.

Back to top

1) Beneficios del marketing directo.

Las buenas campañas de marketing directo se centran en la promoción de un producto o servicio específico, y solicitan a sus clientes del servicio que actúen para recibir más información, registrar su interés, visitar su sitio, efectuar una reserva o realizar una adquiere.

El marketing directo le ofrece la ocasión de promocionar sus productos y servicios de forma directa a los clientes del servicio que más los precisan.

Una buena campaña de marketing directo:

  • Ayudarle a construir relaciones con nuevos clientes.
  • Pruebe el atractivo de su producto o servicio.
  • Le afirmaremos qué enfoques de marketing llegan a su mercado objetivo.
  • Proporcionar a los clientes contenido atractivo que puedan compartir con clientes potenciales.
  • Incremento de ventas.

Sin embargo, las campañas de marketing directo requieren una planificación cuidadosa y una comprensión clara de la práctica responsable de marketing directo.

Ser consciente de las ventajas y desafíos del marketing directo lo ayudará a emplear el marketing directo de forma eficaz.

1.1) Aprovechar al máximo el marketing directo.

Una campaña de marketing directo bien planeada puede llevarlo directamente a sus clientes del servicio ideales.


Sigue leyendo

Diseño gráfico

15 Jul 2020 in
Diseño gráfico

El diseño gráficoes unaycuya actividad consiste en proyectardestinadas a transmitirespecíficos a, con objetivos ciertos. Esta actividad ayuda a optimar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores experimentados es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: diseño gráfico,,,de marca,, diseño de, diseño,,, diseño de información,,,,,, entre otros.

Back to top

1) Historia del diseño gráfico

La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe acuerdo sobre una fecha precisa en la que nació el diseño gráfico, ciertos lo datan a lo largo del período de entre guerras. Otros entienden que empieza a identificarse como tal para finales del siglo XIX.

Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en lasdely en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. C. Pero las diferencias de métodos de trabajo,auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con eldelo con elde.

La diversidad de creencias responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a cualquier manifestación gráfica y otros únicamente a aquellas que brotan a resultas de la aplicación de un modelo de producción industrial; o sea, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc.

1.1) Antecedentes

El—una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, efectuada por frailes irlandeses del siglo IX— es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo del concepto de diseño gráfico. Se trata de una manifestación gráfica, de gran valor artístico, de altísima calidad, y que incluso sirve de modelo para aprender a diseñar —pues incluso supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales—, y además desde cierto punto de vista funcional contemporáneo esta pieza gráfica responde al conjunto de necesidades planteadas al equipo de personas que lo realizó, no obstante otros consideran que no sería producto del diseño gráfico, pues entienden que su concepción no se ajusta a la idea del proyecto de diseño gráfico actual.


Sigue leyendo

Top +25: las mejores herramientas de Email Marketing para empresas

15 Jul 2020 in
Top +25: las mejores herramientas de Email Marketing para empresas

Como sabemos, el Correo electrónico Marketing es esa potente herramienta de comunicación que emplea el e-mail de forma masiva, con la intención de atraer a potenciales clientes hacia las marcas. Es más, si el objetivo empresarial es llegar a más personas de una forma eficaz, directa y económica, la implementación del Email Marketing (y la incorporación de este en la estrategia digital) es crucial.

Pero tenemos que tener en cuenta una cosa: por muy efectivo, útil y económico que sea, de nada serviría si no contamos con la herramienta conveniente. Por tanto, el día de hoy, te presentamos las herramientas de Correo electrónico Marketing que podrán ayudar de manera satisfactoria a tu marca.

Las herramientas de E-mail Marketing que debes conocer

Previamente a lanzar cualquier tipo de campaña de Correo electrónico Marketing, es preciso proponerse de forma clara y breve cuáles son los objetivos que se pretender perseguir con dichos envíos; ya sea fidelizar a un público, acrecentar las ventas, hacer medrar el número de subscriptores, etc. etcétera Y si, a su misma vez, esos objetivos se pueden traducir en metas tangibles, mucho mejor.

Pero, sin embargo, sabemos que esta tarea no es tan fácil como parece, mas ¡no te preocupes! Por el hecho de que, hoy en día, existen multitud de herramientas de Correo electrónico Marketing que pueden ayudarte a cumplir tus objetivos de manera exitosa. 

En este artículo te presentamos algunas de ellas, de las que -entre otras muchas cosas- vamos a medir su rango de tráfico web a nivel global en , para que puedas entender un poco mejor su alcance.

Entre ellas, hemos escogido las siguientes:

Pero, no obstante, recuerda que éste es un listado vivo, y que si crees que nos hemos olvidado de alguna herramienta que deberíamos incluir, no vaciles en decírnoslo en los comentarios 😉

Herramientas recomendadas ⚡: Sendinblue y Easymailing

Sendinblue

es una solución Software as a Service de marketing relacional todo en uno. La compañía fue fundada en 2012 por Armand Thiberge y Kapil Sharma, y ofrece un paquete de software basado en la nube que aparte de ser una herramienta de email marketing, ofrece funcionalidades de automatización de marketing, gestión de listas, landing, anuncios de Fb, chat, retargeting, SMS marketing y más.

La compañía tiene cuatro oficinas en el mundo entero, que se hallan en París (), Noida (India) y Seattle (U.S.A.) y Berlín (Alemania), pero cuentan con clientes del servicio de todo el mundo a los que ofrecen soporte en francés, de España, italiano, alemán, portugués e inglés. La sede se encuentra en la oficina de París, que asimismo es el hogar de los equipos técnicos, de servicio al cliente, marketing y producto.


Sigue leyendo

¿Tus campañas de marketing digital no funcionan?

15 Jul 2020 in
¿Tus campañas de marketing digital no funcionan?

Una de las primordiales preocupaciones diarias de todo profesional del marketing son los de las acciones que realiza. Efectuamos una inversión en publicidad, ponemos en marcha un concurso, publicamos un contenido en el weblog,… a partir de ese instante nos empezamos a hacer preguntas.
Al examinar resultados la preocupación principal de la mayoría de las compañías son las ventas conseguidas y cómo conseguir mejores resultados.
Más allá del objetivo, midamos lo que midamos, nuestras principales metas al efectuar un análisis son: entender los resultados y localizar la manera de mejorarlos.
Necesitamos localizar el origen de los fallos y los aciertos, para solucionar unos y potenciar los otros, o sea entenderte todo sobre la mercadotecnia online qué es y cómo marcha.
Los motivos para que una estrategia no esté obteniendo los resultados esperados pueden ser variadísimos. En este artículo voy a tratar de analizar los orígenes de estos problemas de una forma sistematizada.
Si pensamos en los motivos más comunes podemos hablar de: errores en el planteamiento de la acción, el canal usado (origen del tráfico), problemas de usabilidad en la web (destino del tráfico), inconvenientes de base de nuestra oferta (producto, costo, etcétera), acciones de la competencia,…

Pero, ¿cómo sistematizar el diagnóstico de los problemas que nos hacen obtener malos resultados? ¿qué podemos hacer para no pasar nada por alto?

1) La estrategia en una marketing digital como herramienta de diagnóstico de los resultados

Si llevamos estos orígenes de inconvenientes a la metodología de definición de una estrategia, podremos hallar una forma sistematizada de identificar y solventar los problemas de nuestras campañas.
El enfoque de análisis desde la estrategia es válido para cualquier situación, mas debemos delimitar dos momentos y formas de aplicarlo:

  1. Puntual: para análisis de periodos de tiempo superiores a seis meses podemos realizar un análisis pasando por todas y cada una de las fases de la estrategia de marketing.
  2. Periódico (semanal o bien mensual): tenemos que hallar una metodología más rápida, por lo que vamos a centrar nuestro análisis en la información que nos den los dashboards e informes definidos.

Para este artículo voy a desarrollar la primera opción. Si quieres leer más sobre análisis periódico puedes preguntar posts sobre de este weblog.

Fases de una estrategia de marketing


Sigue leyendo

Auditoría posicionamiento en buscadores Sin coste

15 Jul 2020 in
Auditoría posicionamiento en buscadores Sin coste

En este artículo se documenta como efectuar una Auditoría posicionamiento en buscadores completa. Se abordarán todos y cada uno de los procesos, con todo género de detalle. En definitiva, una checklist a través de la que puedas prosperar el posicionamiento en tu web o bien weblog desde el punto de vista técnico del SEO.

Esta lista debe asistirte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico orgánico de tú sitio.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que afirma lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que se tiene que hacer para lograr aperecer más arriba en los resultados de búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer lugar, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indexada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indizadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a examinar.

Una vez se disponga de al menos dos o bien 3 fuentes de datos citadas, se verifica si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mencionadas anteriormente.


Sigue leyendo