background

¿Posicionamiento web en buscadores?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿POSICIONAMIENTO WEB EN BUSCADORES?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


10+1 cosas que deberías saber sobre los ficheros robots.txt e indexación SEO

15 Jul 2020 in
10+1 cosas que deberías saber sobre los ficheros robots.txt e indexación SEO

Hace tiempo que no comentamos muchas cosas de posicionamiento web en buscadores por aquí. Así que para que no se afirme el día de hoy he sacado de borradores una serie de apuntes sobre uno de los básicos del posicionamiento en buscadores del que la mayoría de gente ignora detalles muy importantes: El archivo robots.txt, uno de los básicos de la indexación posicionamiento web. Robots.txt es un fichero destinado a apuntar a los buscadores web que URLs está en su derecho a visitar y de cuales debería abstenerse. El funcionamiento es simple: antes de visitar una URL del site un robot debería mirar en este fichero para determinar si tiene que ir ahí a recoger información o bien si al contrario el dueño del site prefiere que no entre. En definitiva son solo indicaciones que cualquier robot puede saltarse si desea, mas a las que el robot de google hace bastante caso (que tampoco al cien por cien ).

El fichero robots.txt es uno de esos temas técnicos del que todo posicionamiento web debe saber lo bastante como para manipularlo con éxito. Por esta razón exactamente el mismo Google en su soporte nos señala como podemos crear el nuestro:.

Se nos da información muy directa y fácil de asimilar. La redacción de estos archivos es muy sencilla si bien cualquier fallo, por mínimo que sea, podría provocar que las arañas no entraran en las páginas que nosotros queremos. En el mejor caso eso provocará que sigan visitando URLs en las que no querríamos que perdieran el tiempo en el peor será todo lo contrario: no indexarán contenidos que en realidad si que queremos que aparezcan en el buscador. Es el tipíco aspecto importante que de fácil que es la gente no se toma suficientemente en serio, y ahí esta el problema: la documentación de Google está bien aunque no cubre todas las pecularidades sobre como se marcha a interpretar dicho fichero y si nos quedamos solo ahí podemos cometer fallos que lamentaremos en el futuro.

Así puesto que, os dejo diez conceptos sobre estos ficheros que hay que tomar en consideración y asimilar. Desde lo más básico hasta consejos que solo en webs complejas o con mucho detalle de optimización del crawl budget vamos a poder aplicar.

Back to top

1) Previo: El formato general del robots.txt

Un Robots.txt es sencillo...

1. Empezamos declarando en una línea el usuario-agent (nombre del sistema que está navegando o rastreando el site) al que queremos afectar y tras esta indicaremos los accesos tolerados y prohibidos.
- En muchas ocasiones declararemos un accceso a todos (usuario-agent:*) y en ocsaiones nos referiremos a algún robot o crawler particularmente (user-agent:googlebot).


Sigue leyendo

SEO en YouTube: quince consejos para posicionar tus videos

15 Jul 2020 in
SEO en YouTube: quince consejos para posicionar tus videos

El vídeo marketing es una de las las herramientas de marketing digital más polivalentes y rentables para la promoción de un negocio. Será la estrella en este 2018 y se prevé que siga incrementando en importancia y empleo por la parte de las compañías en el futuro próximo.

El boom de los vídeos ha llegado: en Youtube, Fb, Instagram, SnapChat…todo gira con relación al vídeo.

En este artículo te contaremos 15 consejos prácticos a tener en cuenta para que puedas posicionar tus vídeos y así conseguir más alcance, visibilidad y subscritores para tu canal de Youtube.

Back to top

1) Palabras clave para vídeos

Encontrar las palabras clave convenientes para posicionar una pieza de contenido es el paso inicial en una adecuada estrategia de posicionamiento. No hay que olvidar esto: Youtube es un buscador en el que los usuarios procuran vídeos que les interesan, y estas búsquedas se realizan en torno a palabras clave o términos de busca.

En el caso de Youtube, muchos usuarios buscan contenido que pueda entretenerles o bien enseñarles algo nuevo.
De ahí que, por servirnos de un ejemplo, vídeos que empiezan por Cómo… suelen tener considerablemente más visitas que aquellos que describen directamente el contenido.

De esta forma si deseas atraer tráfico a tu canal, deberías contemplar publicar algunos vídeos que den respuesta a esas búsquedas de los usuarios, con títulos del tipo: De qué manera  o Qué + Verbo
Ej:  De qué forma lograr nuevos suscriptores en tu canal de Youtube
Por lo general esta estructura funciona mejor que si utilizaras un título del tipo «Te enseñamos a hacer que aumentes tus subscriptores en tu canal de Youtube» o algo similar.

Además recuerda que prácticamente absolutamente nadie en Youtube va a hacer una búsqueda como tortilla de patatas. Quieren ver cómo se prepara, por lo que probablemente procurarán Cómo cocinar una tortilla de patatas.
En el momento de buscar palabras clave para los títulos de tus vídeos, te invitamos a que pruebes como el autocompletar que te ofrece la pestaña de búsquedas de Youtube, de esta manera vas a poder ver qué procuran exactamente los usuarios.

Back to top

2) Las etiquetas

En Youtube es singularmente interesante el poder añadir etiquetas a las peculiaridades del vídeo.
Estas son valoradísimas por la plataforma en el momento de clasificar y escoger vídeos para los usuarios que procuran sobre una temática, lo que se traduce en mejor posicionamiento, visibilidad y visitas.


Sigue leyendo

¿De qué manera posicionar una tienda virtual? Consejos ✚ Ejemplos

15 Jul 2020 in
¿De qué manera posicionar una tienda virtual? Consejos ✚ Ejemplos

Aunque los factores internos y externos para con éxito son muchos y variados, existen elementos comunes, aplicables a la mayoría de .

En este artículo descubrirás cuáles son esos factores sobre los que tienes el control y algunos consejos útiles que, si los sigues, aumentará la posibilidad de que tu tienda on line aparezca en los primeros resultados de motores de búsqueda como Google.

Pero antes de comenzar, te dejamos dos completas guías que seguro te serán útiles:

Ahora si ¡Empezamos!

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web?

El Search Engine Optimization, mejor conocido como , es un conjunto de técnicas con las cuales damos una mejor respuesta a las exigencias de los motores de búsqueda con la intención de prosperar la situación de nuestra web en los resultados de búsqueda.

Y es que un mejor puesto en las de Google o bien cualquier otro motor de busca supone no solo un aumento significativo de visitantes, sino más bien asimismo de ventas.

No aparecer, para muchos pequeños comercios en línea, puede significar directamente el cierre.

Back to top

2) ¿De qué forma hacer el posicionamiento web en buscadores de una tienda on-line?

La optimización de una tienda online pasa por realizar una serie de acciones concretas, medibles y en un tiempo determinado. Esto es, con una estrategia establecida.

Muchos de los consejos que acá leerás, proceden de la experiencia de CITIFACE posicionado tiendas online de todo tipo y de las , una serie de normas las que son mucho más que un compendio de ‘buenas prácticas’. Esencialmente es lo que debes hacer para aparecer en Google, lograr un buen posicionamiento orgánico y no ser penalizado por incumplir sus políticas.

Y a pesar de que te lo cuento acá, te recomiendo que le eches una ojeada a dichas directrices. ¡Comenzamos!

2.1) Elección de palabras claves

El llamado ‘’ es tal vez una de las labores más importantes si deseas posicionar una tienda online en el top tres de resultados en Google.

Supone un enorme esfuerzo puesto que tienes que invertir bastante tiempo, dedicación y paciencia, mas a todo el que preguntes, te dirá que es un imprescindible.

Las personas usan palabras, más cortas o bien más largas, para hallar una solución a sus preguntas o inconvenientes en Google y otros buscadores web.


Sigue leyendo

Blogs interesantes y también influyentes en español [Top 150]

15 Jul 2020 in
Blogs interesantes y también influyentes en español [Top 150]

Si pasas bastante tiempo en Internet, probablemente conocerás gran cantidad de weblogs interesantes, y también tendrás ciertos de preferencia, los que sigues con más asiduidad.

Hay muchos bloggers y blogs conocidos en español (y otros que no lo son tanto) de temáticas variadísimas y de enorme calidad, pero como en todo listado o recopilación, hemos debido hacer una selección de solo ciertos de  los mejores blogs del instante.

Concretamente, hemos decidido hacer un ranking de blogs muy importantes en el panorama digital, así sea por su popularidad, o por su manera de abordar temas tan demandados como la marca personal o bien el posicionamiento en buscadores.

Seguramente, muchos de estos weblogs te resultarán conocidos, mas otros van a ser para ti todo un descubrimiento y te van a ser de guía para continuar aprendiendo sobre marketing digital y de qué forma mejorar la visibilidad de tu marca en Internet.

Sin más, queremos invitarte a conocer:

  • 50 Blogs de profesionales en marketing digital.
  • 50 Weblogs de agencias y portales de marketing.
  • 50 Weblogs de posicionamiento web en buscadores, content y desarrollo web.

Ranking de 150 blogs interesantes

Ha habido 2 motivos recientes que nos han impulsado a generar este ranking de blogs; el lanzamiento de nuestro nuevo diseño web y el Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar hace muy poco.

Hemos visto estupendos listados haciendo referencia a muchísimos blogs escritos por mujeres, a las cuales se les ha brindado homenaje.

Hoy queremos estrenarnos con el nuevo diseño del blog haciendo especial mención a muchos de los bloggers españoles que son para nosotros una clara referencia.

Entre ellos vas a encontrar blogs esenciales, muy visitados, mas (sobre todo) referentes en todo cuanto comparten.

¿Los quieres conocer? Pues solo debes continuar leyendo…

50 Blogs de profesionales en marketing digital

Algunos de los weblogs personales más conocidos y populares son en habla hispana o bien de bloggers españoles que tienen mucho que contar sobre el planeta del marketing y los negocios digitales.

Posiblemente, va a haber muchos otros que no hemos podido mencionar en este blog post, pero te podemos asegurar que estos weblogs son conocidos por su buen contenido, así como (en la mayoría de los casos) por su alto volumen de visitas.

1-

Alex Serrano es un profesional del mundo del marketing que da clases en AulaCM, es ponente en eventos de marketing y en su weblog puedes encontrar contenidos valiosos relacionados con blogging, posicionamiento web, Social Media, web y marketing.

2-


Sigue leyendo

Sabes Cómo Se Hace Una Auditoría Seo De Contenidos En Tu Web Mira

15 Jul 2020 in
Sabes Cómo Se Hace Una Auditoría Seo De Contenidos En Tu Web Mira

Sí, es cierto. Jamás parece haber tiempo para llevarla a cabo y siempre y en todo momento hay labores más urgentes que hacer. El próximo mes te pones con ella. Pero pasan los meses y nada.

Pero si has decidido que está bien, que dos mil dieciocho no puede finalizar sin que hagas una auditoria de los contenidos de tu página web, comienza a prepararte, pues es un trabajo que tienes que organizar bien. Esta guía te dará una idea de de qué forma programarte el trabajo a fin de que sea lo más metódico, específico y provechoso posible.

Back to top

1) ¿Por qué razón necesito una auditoría de contenido?

De acuerdo con una , más de la tercera parte (el 37 por ciento ) de los profesionales de marketing hacen una auditoría de contenidos en sus empresas. Entonces, ¿es realmente necesario hacerla?

Tu va viento en popa, con cada vez más tráfico derivado cara tu web. Y tu posicionamiento web en buscadores te permite además salir en los primeros puestos de las búsquedas que te interesan. Pero ten en cuenta que son la pieza maestra de todo plan digital.

¿De qué te vale llevar tráfico de tus redes sociales a tu página si se aburren a los 2 minutos y se marchan? ¿O si se pierden cuando empiezan a navegar? ¿O si no logras sostenerlos hasta el final del proceso de conversión?

Una auditoría de contenidos no solo para corregir fallos y actualizar algunos contenidos.  Asimismo es la ocasión idónea para revisar cuáles son los contenidos que mejor funcionan y de analizar cuáles son tus fortalezas y tus debilidades.

Si está bien hecha, te servirá para corregir o bien mejorar tu estrategia digital, para hacer más sólidas las bases de tu desarrollo y optimizar los sacrificios a futuro. Si consigues averiguar qué realmente marcha y lo que es innecesario, o dónde se encuentran los fallos, por pequeños que sean, con el tiempo, te puede suponer un esencial ahorro de esfuerzo en tiempo y también inversión.

[bctt tweet=»¿De qué manera puedes efectuar una auditoría #SEO de contenidos de un sitio en 2018? Te lo contamos en el artículo. ¡Clic para descubrirlo!» via=»no»]

Back to top

2) Errores más usuales a revisar

Tus contenidos no son sólo una herramienta para lograr tus objetivos, así sean éstos vender un producto, dar a conocer una empresa o bien lograr el mayor número posible de visitas. También son un factor esencial (si no el primordial) de la , tanto si tu web es un blog, como una página corporativa, una tienda en línea o una ONG.


Sigue leyendo

Como robar Palabras clave SEO a tu competencia [Pr

15 Jul 2020 in
Como robar Palabras clave SEO a tu competencia [Pr

Me he decido a crear este blog post sobre “búsqueda de palabras clave SEO”dada la buena acogida que tuvo nuestro último artículo sobre. Se que es mucha la relevancia del tráfico para una web, y por eso el día de hoy lo te traigo, es otra forma de encontrar palabras clave para tus proyectos muy eficiente y que te hará multiplicar tus ingresos.

Alguna vez te has preguntado… ¿Cómo consiguen estas páginas tanto tráfico y conversiones?Pues bien, hoy lo vamos a destripar todo y te voy a enseñar a conseguirlo tú también.

En este post, tal como vengo haciendo últimamente te dejaré una y unpor si no te apetece leer y prefieres ver conmigo un par de casos prácticos y destripar juntos estas webs.

Back to top

1) Herramientas para buscar palabras clave SEO

Lo primero para buscar las palabras clave que más tráfico aportan a tu competenciaes tener una herramienta que nos permita el análisis de otras páginas web. Para este tipo de trabajos posicionamiento web en buscadores las que más me gustan a mi son XOVI y ,así que desde aquí os las recomiendo pues os harán la vida mucho más fácil.

  1. Disponen de versión gratuita, lo cual si no deseas pagar ni un euro te deja ver ciertos resultados aunque no todos. En un caso así te puede servir si estás iniciandote en esto del posicionamiento web en buscadores pero para superar a los mejores tendrás que usar la versión de pago.
  2. Una herramienta Alemana que no tiene versión gratuita y que no conoce mucha gente en España porque termina de entrar a este mercado pero sin duda una herramienta completísima y que te recomiendo por su gran volumen de funciones integradas.

“Cualquiera de estas herramientas puedes utilizarlas durante un mes gratis por ser lector de CITIFACE. Así comprobarás tu mismo su practividad. Seguro que después de emplearlas ya no podrás vivir sin ellas”.

En XOVI, si la pides de parte de CITIFACE ate darán acceso gratis durante un mespara probarla

➤ En lo mismo. Aquí tienes un código con alta válida hasta el 31/01/2016 – PRUEBA-DSCPW0P8. Entray te registras utilizando ese código.

Vídeo tutorial – Robar palabras clave posicionamiento en buscadores de tu competencia

Back to top

2) Cómo buscar palabras clave de tu competencia

Con estas herramientas posicionamiento SEO “robaremos” tráfico a nuestra competencia de dos formas:


Sigue leyendo

Estrategias de Linkbuilding, optimización SEO y tráfico orgánico

15 Jul 2020 in
Estrategias de Linkbuilding, optimización SEO y tráfico orgánico

Gran una parte del éxito de todo negocio en Internet se fundamenta en la capacidad que tiene éste para ponerse en contacto con su mercado objetivo. A su vez, la probabilidad de que nuestra página Web reciba visitas de nuestro target ( buyer persona) va a depender de lo bien que esté posicionada según los términos de búsqueda que emplea ese mercado objetivo.

El trafico orgánico, desde buscadores de Internet cara nuestra página Web es el resultado del esmero que se hace para posicionar y es el propósito último de la optimización.

Decirte que ganar tráfico para tu sitio Web es fácil sería mentirte, y tú serías muy iluso si lo creyeses así. Sólo ponte a meditar en la cantidad de personas y empresas que, dentro de tu nicho, hacen el esfuerzo diario para posicionarse; todos son tu competencia directa. La primera página de resultados de Google solo muestra 10 páginas y si no está tu página Web allí es difícil que te hallen.

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento SEO (posicionamiento SEO) en Google y demás motores de búsqueda, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

¿Existen otras formas de producir tráfico orgánico? Sí, por redes sociales o valiéndote de enlaces puestos en otras páginas; esto último es una parte de la estrategia de Linkbuilding, que es la estrategia clave en el que se conoce como , de la que vamos a hablar más adelante.

Índice de contenidos

Back to top

1) Factores que toma en cuenta Google para posicionar

Antes que nada repasemos cuáles son los factores más influyentes para el posicionamiento, si bien te digo que los datos que se tienen no son precisos ni fiables completamente, puesto que el motor de búsqueda se reserva la información sobre el algoritmo de indexación.

Las estadísticas más recientes en materia de factores que afectan el posicionamiento de una fuente confiable se remonta al 2015, cuando MOZ dio los resultados de una encuesta que hace cada 2 años; como sabrás, se espera que este 2017 aparezca una nueva encuesta.


Sigue leyendo

SEO On Page ⇒ Guía de posicionamiento web en buscadores para tu blog

15 Jul 2020 in
SEO On Page ⇒ Guía de posicionamiento web en buscadores para tu blog

¿Cuál es el valor del OnPage y OffPage para tu Weblog? ¿Te has hecho esta pregunta cuando has comenzado a crear tu weblog? Si no lo has hecho, deberías.

Ahora, permíteme contarte los motivos en este post.

Al empezar con tu weblog la primera y más importante pregunta que te va a venir a la cabeza es: ¿Qué voy a escribir en él? O sea que contenidos son los que voy a publicar en él.

» También te puede interesar: 

Casi siempre y en todo momento, y acto seguido, brota naturalmente la segunda y la tercera duda: ¿De qué manera conseguir más lectores? ¿Cómo progresar mi posicionamiento web OnPage y OffSite?

El inconveniente con el que nos solemos encontrar aquí, es que muchos de nosotros no pasamos conscientemente a esa tercera pregunta.

Es decir, gastamos prácticamente toda nuestra energía solo en conseguir redactar contenidos de relativa calidad (para el o bien la audiencia a la que nos dirigimos).

Eso es algo que está muy bien. Pero, ¿qué sucede si los lectores no hallan de forma fácil esos artículos?

Es un hecho que tener un relativo prestigio offline, y/o una buena estrategia de social media, no es suficiente para aportar la visibilidad que precisarían nuestros weblogs. Por si aún lo sabías, un contenido no siempre y en todo momento se puede viralizar de manera fácil en Internet.

En la totalidad de los casos nuestros posts van a requerir del inestimable apoyo de los diferentes buscadores web (Google, Bing, etcétera, para ser encontrados por nuestros potenciales lectores.

Aquí es donde entra en juego la optimización interna y Off Page: esto significa que tendríamos que intentar posicionar nuestros blogs, y sus contenidos, en esos buscadores web.

A continuación te muestro un ejemplo de mi propia experiencia:

Actualmente mi weblog (con más de 5 años de vida) tiene un tráfico que fluctúa sobre las diez visitas al día, de las cuales consigue aproximadamente un setenta por ciento gracias a su posicionamiento SEO. Teniendo presente que mi blog no es el de una marca de una empresa conocida o bien capaz de atraer tráfico por sí sola, como puede suceder en otros campos o bien casos, está excelente.

Menú temático del contenido

1) ¿Qué es el posicionamiento SEO interno y cuál es la diferencia con el posicionamiento SEO OffSite?

Pude leer en un blog post en “El Blog Moz”  una  estupenda explicación sobre qué es esto del posicionamiento web en buscadores OnPage y deseo compartir contigo esa misma explicación por el hecho de que creo que te puede resultar muy útil:


Sigue leyendo

Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔

15 Jul 2020 in
Tienda física o tienda virtual: ¿beneficios y desventajas?🤔
Back to top

1) Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué necesitas una tienda en línea?

Cuando pregunto a diferentes empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda on-line, diariamente escucho múltiples respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda virtual para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no quiero trabajar más, por el hecho de que una tienda virtual requiere un buen tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes del servicio en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo mantener mi web porque es muy complicado y costoso, debo buscar otra persona para que se haga cargo de todo eso. Puedo estropear algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un conjunto en Fb y la cuenta en Instagram, es bastante”


Después de todas y cada una estas respuestas, explico, que cada negocio moderno, tiene que adaptarse para las nuevas necesidades del usuario.

Cada año el comercio electrónico está medrando – en un futuro pasaremos del comercio tradicional al comercio electrónico y dentro de poco compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre y en toda circunstancia abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Tienda física versus Tienda online: ventajas y desventajas

Una gran ventaja de la tienda on line o bien sitio es la captación de nuevos clientes – una web contiene información sobre la empresa y sus productos, ofertando un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o bien sitio web, eres invisible para clientes potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y comprar productos ofertados.

Con la tienda on-line o bien web, los clientes te buscarán a ti, sólo debes acotar el grupo de clientes del servicio potenciales y ocupar tu nicho de mercado electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda on-line por el hecho de que el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas de manera perfecta adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.


Sigue leyendo

▷ VISIBILIDAD EN INTERNET

15 Jul 2020 in
▷ VISIBILIDAD EN INTERNET
Back to top

1) Visibilidad en Internet

Muchas son las compañías y marcas que apuestan por tener presencia en Internet, pero, tener presencia no es exactamente lo mismo que tener visibilidad; como es lógico que es súper esencial hoy en día tener una web, weblog o cuando menos un perfil en alguna red social, pero es mucho más esencial aún hacernos conocer y tener un buen promedio de visualizaciones.

Existen muchos motivos para desear ser perceptible en Internet; incrementar las ventas, consolidar una marca, ofrecer algún producto o bien servicio, e inclusive para ganar fama. Lo que no todos conocen, son las estrategias y las herramientas para lograrlo.

Si deseas conocer la mejor forma para aumentar tu visibilidad, debes tener muy claro que no se trata de una fórmula mágica o de algún hechizo secreto que aumentará tus visitantes de un día para otro. Buena parte del proceso para tener mayor visibilidad en Internet está centrado en esmero y trabajo constante.

Seguramente llegaste hasta aquí en tu búsqueda de ideas para acrecentar el éxito en tu negocio. Como empresa entendemos lo importante que es eser perceptible en internet. Sabemos que es vital dar a conocer nuestro producto, sobretodo cuando somos emprendedores y estamos comenzando de cero con nuestro negocio.

Por ello, deseamos compartir contigo ciertos conceptos esenciales que te ayudarán a aumentar la visiblidad de tu negocio en Internet.

1.1) ¿Por qué es tan importante la visibilidad en Internet?

Conocer herramientas, estrategias y también ideas para aumentar la visibilidad en Internet es esencial, mas, ¿Por qué es realmente importante la visibilidad en Internet?

En primer sitio, al tener mayor visibilidad en Internet tendrás muchas más posibilidades de obtener clientes. Al tener una buena visibilidad en línea obtendrás muchas visitas que fácilmente puedes transformar en compradores.

Una buena visibilidad en la página web determina tu calidad de vida digital; al estar bien posicionado, tu sitio puede ofrecerte grandes beneficios, mas al no tener un buen planteamiento que ayude a una adecuada visualización, solo te llevará a los últimos lugares en los motores de búsqueda y te dejará con experiencias muy negativas.

Es en casos negativos, donde podemos entender la relevancia y la influencia que tiene la visibilidad dentro de nuestro sitio; ayuda en gran medida tener bien claro que tener presencia en Internet no te garantiza una buena visibilidad. Por ello hay que trabajar constantemente para poder lograrlo.


Sigue leyendo