background

¿Identidad corporativa?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿IDENTIDAD CORPORATIVA?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


qué son y cuáles son los principales indicadores [Ejemplos]

15 Jul 2020 in
qué son y cuáles son los principales indicadores [Ejemplos]

Una de las grandes ventajas del marketing digital es la posibilidad de medir lo que hacemos con una enorme precisión y de forma constante.

Las redes sociales no son la excepción.

Sin embargo, al existir tantos datos disponibles, el proceso de selección y también interpretación de la información puede resultar abrumador.

Por eso es tan esencial acotar los KPIs en redes sociales.

Back to top

1) ¿Qué son los KPIs en redes sociales?

Los KPIs (Key Performance Indicators o bien indicadores clave de desempeño), son aquellas métricas que nos sirven para dar seguimiento a acciones específicas y de esta forma saber si hemos alcanzado los objetivos planteados.

Estos objetivos, a su vez, son parte esencial el que hemos creado como responsables de las redes sociales de una compañía o bien proyecto.

Para cada objetivo SMART debemos seleccionar KPIs.

Debemos fijar nuestros conforme a los criterios SMART (mismos que utilizamos cuando proponemos nuestros objetivos). Es decir, que sean:

Específicos (specific): ¿Qué es precisamente lo que quiero conseguir/medir?

Por ejemplo, en vez de «aumentar el número de seguidores» , es más concreto decir que queremos «pasar de mil quinientos a 5000 seguidores a lo largo de este trimestre.»

Medibles (measurable): ¿De qué forma y cada cuánto voy a medir el progreso?

Si no existe la posibilidad de medir lo que me planteo, no podré saber acertadamente si llegué a la meta.

Alcanzables (achievable): ¿Mis recursos (tiempo, dinero, etc) me permiten alcanzar lo que me propongo?

Para saberlo, podemos fundamentarnos en la experiencia precedente.

Relevantes (relevant): Debemos enfocarnos en aquello que me sirve para lograr mis objetivos como empresa.

En el ejemplo de los fans, llegar a cinco mil en tres meses es específico, medible, alcanzable y definido en el tiempo. Mas, ¿verdaderamente es relevante para mi negocio o proyecto?

Definidos en el tiempo (timely): ¿En qué momento precisamente habría de estar alcanzando mi objetivo?

No se trata de «llegar a tener cinco mil fans»; se trata de llegar a tenerlos antes de enero. Dar seguimiento a los plazos es indispensable para sacar conclusiones y establecer comparaciones.

Los KPIs en redes sociales pueden ser:

Cuantitativos: procuran como resultado un número, una cantidad. Un caso muy sencillo y común es el número de fanes.


Sigue leyendo

Ventajas de una página en WordPress

15 Jul 2020 in
Ventajas de una página en WordPress

Seguro que alguna vez ya leísteis sobre ventajas de una página en WordPress, seguro que ya me repito… pero el hecho es que todavía cuando comienzo a trabajar con un usuario nuevo y le digo que su página estará hecha en WP todo el planeta me responde ¿seguro?, ¿por qué?, ¿un WP para una página de empresa?…

Sí, todavía… a estas alturas de la película, los empresarios y emprendedores de el día de hoy se proponen si una página web de empresa podría ser creada con un Wordpress, no conocen los beneficios del uso de WordPress.

La realidad es que como siempre cuando me embarco en un proyecto estudio las características de la compañía, del negocio de mi cliente, cuantos productos tendrá si es una tienda virtual, qué utilidad necesita con su página web, cuál es su competencia,… y tras investigar el proyecto realizo una propuesta (económica) y un planteamiento de cómo vamos a colaborar en el proyecto ambos, porque evidentemente el cliente también tiene que trabajar y mucho, pues él es el que conoce su empresa y puede saber cuáles son sus necesidades. Yo seré su guía y le ayudaré a forma su idea.

En esa situación es cuando decido qué tecnología emplear en todos y cada caso, y efectivamente, es que en la mayoría de los casos un WP es una buena solución.

Entonces vamos a allá, comencemos con el contenido de mi entrada “Ventajas de una página en WordPress”. Pretendo explicarte de forma sencilla, cuáles son a mi modo de ver los beneficios que nos da un WP, para administrar tu herramienta on-line y para impulsar tu negocio en Internet.

Además de ésto, también quiero explicarte en qué casos no sería bueno seleccionar un WordPresspara desarrollar tu página web y qué otras alternativas te daría en ese caso.

Indice de contenidos de esta entrada

Back to top

1) WordPress fácil de instalar, de emplear y de configurar

Segurísimo ésto no te diga nada de nada, sobretodo si nunca has trabajado con WordPress, pero es que es una realidad. Hoy en día en cualquier servidor que se precie te pueden ayudar para instalar un Wordpress, si tienes inconvenientes con tu instalación pueden asistirte en estos temas y seguramente sin ningún coste adicional, pues todos los soporte técnicos saben cómo ayudarte. Y no sólo eso, una vez instalado es fácil de emplear y de configurar.

El tiempo de aprendizaje a la hora de crear contenidos en Wordpress es muy pequeño, se basa en dos cosas importantes:


Sigue leyendo

Top cuarenta y cinco de Agencias posicionamiento web en buscadores en España (dos mil veinte)

15 Jul 2020 in
Top cuarenta y cinco de Agencias posicionamiento web en buscadores en España (dos mil veinte)

Tiempo de lectura: minutos

En muchas ocasiones te hemos hablado sobre lo importante que es el  en tu estrategia de digital. Es habitual pensar que el es sencillo . Tal vez por ello los profesionales del sector centran sus esfuerzos en el  o las  y este área imprescindible queda ensombrecida debido al estrellato de tantas otras estrategias que se deben llevar en conjunto. Un error que hoy tratamos de solucionar presentándote nuestro Top 45 de agencias posicionamiento SEO en España.

Back to top

1) Cuáles son las cuarenta y cinco mejores agencias posicionamiento en buscadores en España

Y ha llegado el momento: te presentamos nuestro Top cuarenta y cinco con los nombres de las mejores agencias SEO en España. Este es el segundo año en el que hemos realizado este ranking, pasando de 20 a 45 empresas. Para escogerlas hemos tenido en cuenta:

  • El número de palabras clave posicionadas en
  • Su ranking en España, según Similarweb
  • El tráfico del último mes en Similarweb
  • Su Domain Authority en Moz
  • Su ranking SEO para la busca “agencia SEO”

Finalmente, hemos elaborado un ranking para cada uno de ellos de esos criterios y sumado las situaciones de cada agencia en todas y cada una de esas clasificaciones parciales.  En la segunda columna puedes ver la clasificación de ciertas de ellas en nuestro Top 20 del año pasado. Puedes consultar los datos completos

(Datos a fecha de 23/02/2018)

Back to top

2) Principales novedades en nuestro ranking

Como te decíamos, en esta edición hemos tenido en cuenta 45 agencias SEO, frente a las 20 del año anterior, con lo que las novedades en la clasificación son numerosas. En cualquier caso, estas son las primordiales variaciones:


Sigue leyendo

tarifas y costos de páginas web

15 Jul 2020 in
tarifas y costos de páginas web

¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por cada vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo .

Por eso publico hoy este artículo: para contestar a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y es posible que te estés preguntando: “¿Jose, de verdad es necesario un artículo para contestar cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la respuesta rotunda y concluyentes es sí. Exactamente por el hecho de que no es una respuesta tan fácil de responder sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas percibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas conseguir.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu página web .
  5. Cómo quieres que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que quieres efectuar.

Si te has quedado un poco parado con esta contestación, apacible. Sólo hemos empezado a rascar la superficie. Sencillamente te digo esto para meterte en contexto.

No quiero ni pretendo ser ambiguo. Hoy deseo dejarte todo claro y contestar a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al comienzo.

Vamos a analizar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de costes manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes del servicio.

Pero primero, deseo que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo voy a explicar mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos por un momento del “misterioso y desconocido” mundo on-line.

Imagina que te quieres comprar una casa.

Para iniciar, creo que no hay que explicar que no supone exactamente la misma inversión lo tener un humilde piso en un barrio obrero de una ciudad que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una enorme ciudad como Madrid o Barna.

O que tampoco es exactamente lo mismo estimar una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo

¿Cuánto Cuesta una Página Web Personalizada? Costo Desglosado

15 Jul 2020 in
¿Cuánto Cuesta una Página Web Personalizada? Costo Desglosado

Cuando alguien me pregunta: -Jesús, ¿cuál es el costo de una web?. Yo les suelo responder con otra pregunta, para que puedan ententer la disparidad que existe entre los diferentes costes de páginas.

¿Cuál es el costo de una casa?, ¿y una tienda?

Las webs al igual que las tiendas o bien las casas, tienen distintos precios en función de lo que necesites:

  • Tamaño: Una casa de 50m o bien una de 200m.
  • Estilo: Como de moderna sea, los materiales que se empleen para su construcción, los acabados de exactamente la misma, etc.
  • Calidades: Existen distintas calidades entre unos mismos materiales, en las páginas web asimismo.
  • Empresa: Existen diferentes costos entre empresas que ofrecen el mismo o prácticamente exactamente el mismo servicio.

Esto nos lleva a una enorme variabilidad de precios, y es que en las webs personalizadas NO existen costes estándar porque no son productos homogéneos como los billetes de lotería o los lapiceros.

Ahora que tienes una visión global sobre por qué razón varían tanto los costes de las páginas veremos de qué forma valorar estas variables y lograr elegir la mejor página web según tu presupuesto y necesidades.


Sigue leyendo

Claves para una Estrategia de Branding Exitosa

15 Jul 2020 in
Claves para una Estrategia de Branding Exitosa

Que una compañía o bien marca consiga conectar con su público por medio de un vínculo emocional es muy beneficioso para ella puesto que se está asegurando su lealtad mirando más allá de otros aspectos como coste o accesibilidad. Mas, ¿de qué forma se logra ser una “”? Veamos que debe tener un buen planteamiento de branding para enganchar a los clientes.

Back to top

1) ¿Qué es el branding?

En su día a día, un consumidor está expuesto a un elevado número de marcas que bombardean su cabeza por medio de impactos en diversos medios, tanto de marketing offline como on-line. Que un consumidor retenga una y la posicione en su psique es el propósito que las empresas persiguen, pero para esto hay que establecer ciertas estrategias de branding y posicionamiento. Esto acarrea que la marca represente un valor para los consumidores, no se trata solo de vender un producto, si no de vender una experiencia o bien una forma de vida.

Al hablar de branding, hablamos de la construcción de la marca orientada a sostener los atributos y valores que se quieren destacar y por los que va a llegar a ser identificada y distinguida de su competencia. Por ende, vemos que el branding engloba la parte de la marca que hace referencia a un ámbito más corporativo y comercial como medio de identificación de un bien o un servicio, pero también las percepciones, sensaciones y experiencias que genera el producto o servicio en sus consumidores y harán que se posicione en su mente.

La estrategia de branding empieza en el momento en que se construye una marca, para esto, desde el inicio debemos de tener claro que la marca es más que un logo, un nombre, una tipografía determinada o una mezcla de los precedentes elementos. Debe tener un significado y transmitir emociones para poder construirla de una manera sólido y esto asimismo va a ayudar a conservarla en el tiempo.

Por todo esto, una marca pasa a ser una representación mental de de qué forma el cliente del servicio la percibe conforme de qué manera hayan sido sus experiencias, emociones, percepciones o sentimientos en los diferentes contactos o bien impactos que la marca o bien la empresa hayan causado al interactuar con él. En una estrategia de posicionamiento de marca lo que se busca es que una persona relacione positivamente en su mente la marca con la experiencia que transmite y de esta forma lograr llegar a ser su lovemark. Una lovemark atrae y fideliza a un usuario por medio de los sentimientos positivos que le genera la marca o empresa y sostiene con ella un vínculo estable y fiel. Se incorporan sentimientos que hacen que siempre y en toda circunstancia se prefiera esa marca delante de cualquier otra.


Sigue leyendo

Servicios de Correo electrónico Marketing

15 Jul 2020 in
Servicios de Correo electrónico Marketing

Acércate a tus clientes del servicio con la ayuda de una agencia de diseño especializada en email marketing. Esa que cuente con herramientas para crear el mailing más adecuado para tu audiencia.

Haz despegar tu negocio con una imagen profesional que atraiga a tu cliente ideal, y apuesta por especialistas en diseño de logotipos empresariales o corporativos.

Back to top

1) Agencia de Email Marketing para empresas con objetivos específicos

¿Sabes que podrías llegar a un público más conveniente a través de campañas de e-mail marketing segmentadas?

Si precisas administrar tu comunicación y visibilidad, con el fin de mejorar tu reputación digital, no dejes a cargo de cualquiera el diseño de tus newsletters y mailings.

Contar con una empresa de e-mail marketing experta en técnicas para fraccionar tu base de datos ya antes de realizar un envío y conocer qué quieren los usuarios es esencial.

¿Cuántas veces has enviado e-mails sin estudiar anteriormente el historial de tus suscriptores?

Para arrancar estrategias de email marketing para tu empresa, se requiere de un conocimiento anterior del sector. Pero además, es preciso realizar revisiones periódicas del historial de tus subscritores.

Back to top

2) Agencia de Correo electrónico Marketing especializada en diseño

Ofrecer un espacio que no piensa en la experiencia del usuario, repercute negativamente en la opinión de los usuarios, en el SEO y, por consiguiente, en la reputación de marca en Internet.

Por eso, teniendo presente tus necesidades y presupuesto, te asesoramos con nuestros conocimientos web para fortalecer el reconocimiento de tu marca y la confianza de tus clientes del servicio.

En esta línea, el correo electrónico marketing para empresas marcha bajo la filosofía de velar por los objetivos de exactamente las mismas. Con cada envío, se trabaja por lograr algunos objetivos específicos, sin perder de vista los objetivos generales de la estrategia. Para esto, los envíos deben fraccionarse adecuadamente, analizando los intereses de los usuarios y la relación con ellos.

¿Cómo puede ayudarte una agencia de correo electrónico marketing como la nuestra a segmentar y diseñar tus mailings?

Estudiaremos en profundidad la relación de los usuarios con la marca, analizaremos su reacción (o respuesta) antes los envíos, determinaremos qué temáticas marchan mejor y detectaremos a los usuarios inactivos.


Sigue leyendo

Auditoría Seo Gratis

15 Jul 2020 in
Auditoría Seo Gratis

Esta lista debe ayudarte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico desde buscadores de tú sitio.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que afirma lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que hay que hacer para conseguir aperecer más arriba en los resultados de la búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer lugar, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indexada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indexadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a analizar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

Una vez se disponga de por lo menos 2 o bien 3 fuentes de datos citadas, se verifica si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mentadas previamente.

El objetivo aquí es conocer de la totalidad de URL's que deseamos posicionar, cuantas hay indexadas, cuantas quedan por indexar y si existen muchas URL's con contenido copiado cuales debemos desindexar, aplicar una etiqueta rel "canonical" o bien qué hacer en consecuencia.


Sigue leyendo

Trabajar como articulista freelance: mitos, realidades y lo que he aprendido

15 Jul 2020 in
Trabajar como articulista freelance: mitos, realidades y lo que he aprendido


Back to top

1) Mitos sobre cómo vive un ‘freelance’

Cuando hace 7 años decidí dar un giro laboral y continuar mi trayectoria profesional trabajando desde casa como freelance, constaté que abundan los mitos sobre los que trabajamos por cuenta propia. Lo primero que te afirman ciertos familiares, amigos y conocidos es “Uy, ¡qué suerte!” y hacen algunos comentarios que dibujan un escenario que solo existe en su imaginario, porque nada tiene que ver con la realidad; por lo menos con la que vivimos traductores, cronistas, diseñadores, profesionales de la comunicación y la mercadotecnia digital y articulistas freelance .

Back to top

2) La realidad del ‘freelance’

No conozco a ninguno que se levante a cualquier hora, que trabaje en pijama, ni que lo haga desde la cama o bien desde el sofá; probablemente, pues los que creían que podían hacerlo se han extinguido. Es imposible salir adelante como autónomo sin disciplina. Y ninguno de nosotros iniciamos en su día este camino, que presenta muchas contrariedades, para no trabajar o bien trabajar menos, sino más bien para llevar adelante un proyecto profesional en el que creemos, que nos apasiona y del que somos los únicos responsables, con todo cuanto esto conlleva.

Nuestro talón de Aquiles no es que necesitemos un empujón para ponernos a trabajar, sino todo lo contrario: llega un momento en que nos damos cuenta de que debemos aprender a poner un límite al horario de nuestra jornada laboral, a gestionar bien el tiempo, que es nuestro recurso más valioso; a no dejar que el trabajo invada el espacio que habría de ser de ocio, a cuidarnos más para poder rendir mejor y a no arrinconar nuestra vida social por el bien de nuestra salud mental. Pues, a la que te descuidas, te hallas trabajando catorce horas al día, abandonando tus aficiones, rechazando invitaciones de los amigos, trabajando muchos fines de semana y aislándote del planeta. Con lo que, si no quieres acabar hablando con la pared, pon orden en tu vida de autónomo. Estas son algunas de las cosas que he aprendido.

Back to top

3) Lo que he aprendido trabajando como ‘freelance’

Forma a las personas de tu entorno: sí, estás en casa, pero trabajas


Sigue leyendo

Tutorial: Cómo hacer un fan page de Facebook

15 Jul 2020 in
Tutorial: Cómo hacer un fan page de Facebook

Cómo hacer un fan page es más fácil de lo que crees, y si ya tienes un perfil en Fb y tienes tiempo en el planeta de, ya tenemos medio camino recorrido.

Lo es cierto que Mark Zuckerberg nos ha cambiado la vida cuando decidió crear Facebook. Familias y amigos se han reencontrado a través de esta fantástica red social.

De pacto a estudios recientes, hay mil ochocientos sesenta millones de usuarios conectados a Fb y la cifra medra más cada mes.

Son millones los que están conectados a través de esta plataforma, tanto así que aun las marcas se han obligado a tener presencia también.

Y no solamente las grandes empresas, también las pequeñas y medianas empresas quieren tener una página en Fb para así aumentar su visibilidad y llegar con más velocidad a su público objetivo.

Facebook es la red social favorita por los consumidores para seguir a las marcas, específicamente 81 por cien de ellos conforme a un estudio llamado

Según este estudio, a los jóvenes les produce más confianza las marcas que tienen un perfil en esta red social o cualquier otra que las que no.

La gente se hace fan de las marcas en esta red social para lograr descuentos, promociones y para participar en concursos.

La fidelización se logra después de un plazo de haber publicado contenido que sea de interés para el público.

Sea por estas razones o por estimar resaltar sobre tus competidores, es importante que tu marca cuente con un página de fans, estar ahí para tus consumidores toda vez que te necesiten.

No solo basta con tener un perfil para mantenerse en contacto con las audiencias, un fan page te resulta conveniente más, y aún más si eres una pyme y te vamos a explicar por qué.

Si no tienes idea de cómo hacer un fan page, ¡no te preocupes! En las próximas líneas te vamos a dar un paso a paso sencillísimo.

 

Para ampliar la información, te dejamos un pasito a pasito en video.

Como Crear una Fan Page en Facebook Paso a Paso

 

Back to top

1) ¿Qué es un fan page?

Fan page es una página creada únicamente para las marcas, pequeñas y grandes empresas, blogs, Influencers, entre otros, con el objetivo de reunir fans/seguidores en un mismo espacio en vez de amigos.

Es diferente de un perfil personal pues se trata de comunidades fieles a una compañía o bien marca, en un lugar en el que se fortalecerá su presencia e impresión acerca de ella.

 


Sigue leyendo