background

¿Diseño web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿DISEÑO WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Responsive web design: diseño multidispositivo para prosperar la experiencia de usuario

15 Jul 2020 in
Responsive web design: diseño multidispositivo para prosperar la experiencia de usuario

1) 1 Introducción

El incontrovertible aumento de los teléfonos móviles y tabletas como dispositivos de navegación web lleva a plantearse un diseño adaptado a estos aparatos, de dimensiones más reducidas que la clásica pantalla del computador, y con la capacidad de ser utilizados en cualquier sitio. Mientras que unos sitios han optado por crear versiones propias para móviles inteligentes y tabletas, otros sostienen un mismo sitio web para todos y cada uno de los dispositivos. En el primer caso, implica un mayor esmero para abarcar tantas resoluciones como tamaños de pantalla existen. En el segundo, según como se haya diseñado el sitio web posiblemente no se visualice adecuadamente en los teléfonos, que se desmaquete o que ciertas funcionalidades se vean afectadas, depauperando la Experiencia de Usuario (UX), y en el peor caso, perdiendo público.

En el contexto presentado, el presente artículo tiene como propósito ofrecer una visión integral de la UX enfocada a la navegación multiplataforma tomando el Responsive Web Design(RWD) como guía de referencia del diseño web en la actualidad. Para esto, se ha efectuado una revisión de lo que se ha publicado hasta el instante en este sentido. Si bien la temática es tan reciente que hay pocas publicaciones sobre ella, sí varias pautas y de estándares relacionados con el RWD que han sido útil.

Del trabajo se desprende que los entornos de navegación actuales deben poder ser aprovechados desde cualquier dispositivo. No amoldarse a esta realidad condena a los sitios a brindar una UX cada vez menos satisfactoria. La tendencia actual es unificar los canales de información en una única web, una única URL, un solo espacio virtual que sostenga exactamente las mismas funcionalidades y características que definen cada sitio, adaptándose progresivamente a los cientos de modelos de dispositivos móviles que hoy en día están en el mercado.

2) 2 Un mundo móvil

La tendencia a la utilización de teléfonos móviles es creciente. Los datos que da la ITU, organismo de las Naciones Unidas, así lo muestran: a fines de 2013 un 96 por ciento de la población mundial tendrá acceso al teléfono móvil —128 por cien en el planeta desarrollado y el ochenta y nueve por cien en los países en desarrollo—. Es suficiente con echar la vista atrás un par de años o 3 para poder ver la rápida penetración; en cambio, el mercado semeja estar ya saturado, y según la ITU, en cuatro de las 6 zonas del mundo "la adopción de la tecnología móvil celular se está desacelerando sensiblemente y su tasa de desarrollo está en sus niveles más bajos, tanto en el mundo en desarrollo como en el desarrollado".


Sigue leyendo

Diseño web y Hosting ️ ¿Te estafa tu Alojamiento web o bien Diseñador Web? ️

15 Jul 2020 in
Diseño web y Hosting ️ ¿Te estafa tu Alojamiento web o bien Diseñador Web? ️

¿Te estafa tu Alojamiento o bien tu Gestor o Diseñador Web?

En realidad, no se le puede llamar estafa. Eso sería un delito. Pero sí hay cientos y cientos de servicios de hosting, diseñadores y similares que emplean malas artes, engaños o trampas, inflan precios o los esconden entre tecnicismos. Miles y miles de personas y pequeñas empresas se ven perjudicadas y la mayoría ni tan siquiera lo saben.

Soy consciente de que este blog post puede levantar ampollas y crear polémica. Vaya por delante mi respeto y admiración por todos aquellos profesionales freelance de diseño web y empresas de diseño y alojamiento que sí son muy aceptables y que, además de esto, son muchos.

¿De qué manera calificar, si no es como estafa o engaño, lo que hacen algunas empresas relacionadas con el diseño web y el alojamiento o bien alojamiento?

Hay de todo. Por mi parte, no tengo ningún interés especial en denostar a unos o bien halagar a otros. Sencillamente deseo ayudarte a que tengas más información a fin de que puedas elegir con más conocimiento.

Si no tienes muy, muy claro, , entonces te animo a que veas antes ese post, donde te lo explico fácilmente.

Publicidad capciosa de los “grandes” del hosting

Desde anunciarse con publicidad capciosa como la de 1and1, que aseguran que tu página web sin costo estará de manera fácil posicionada en los primeros puestos de Google (patraña), y que encima tiene un coste extra al año doscientos cuarenta€ el primer año y trescientos sesenta euros después.

Planes “gratuitos” de ciertos hostings

… hasta el ejemplo de los planes gratis de Wix que, por servirnos de un ejemplo, poseen publicidad que únicamente puede ser eliminada al adquirir un plan Premium (muy, muy caros), como vemos en esta contestación oficial de Wix frente a una consulta al respecto…

Empresas de diseño web más hosting

… pasando por la típica empresa de diseño web que

  • además del propio diseño ofrece hosting
  • y que, no solo te cobra un ojo de la cara por el “mantenimiento” (que me definan “mantenimiento”),
  • sino que además te cobra por cada modificación.
  • Y, por el hosting, cobran el doble o bien triple de lo que le cuesta a él. Por el mero hecho de ser intermediario o bien por el hecho de que el pobre usuario no tiene ni la más mínima idea de lo que deberían costar estas cosas.

Aprovechándose, vamos. Esto lo veremos en el bloque 2.


Sigue leyendo

Forma FÁCIL de progresar SEO:¡optimar tu CTR! Más clics, mejor SEO

15 Jul 2020 in
Forma FÁCIL de progresar SEO:¡optimar tu CTR! Más clics, mejor SEO
Back to top

1) ¿De qué forma prosperar mi Posicionamiento optimizando mi click through rate?

Exacto. ¿Cómo puedo progresar el posicionamiento de mis páginas optimando el click through rate o tasa de clics de exactamente las mismas? ¿Es que se puede optimar las dos cosas de un zarpazo? Puesto que sí. Comprobado.

Hace tiempo que deseaba escribir un post sobre esto, pero nada, que no llegaba. Además de esto, es uno de esos ensayos que CITIFACE hace de vez en cuando ya antes de charlar por hablar. Un día me hice esa pregunta y traté de respondérmela haciendo pruebas. Y funciona.

Pero ojo, intentar mejorar el posicionamiento orgánico de tus páginas o bien posts optimizando el click through rate no es igual para todos y cada uno de los casos.

Resulta muy efectivo para páginas o bien posts que tienes ya medio bien posicionados. O sea, que .

Después te explico por qué razón.

Índice de contenido de este post

1.1) Cosas básicas sobre posicionamiento y CTR

  • Cómo funciona el posicionamiento orgánico de Google
  • Qué es el CTR
  • Cómo saber el CTR de mis páginas
  • Cómo influye el click through rate en el posicionamiento

1.2) Cómo prosperar el posicionamiento optimando la tasa CTR

  • Optimización del Snippet de Google
    • Optimización de la meta-descripción
  • Y muy importante: ser sincero y crear buen contenido
  • Optimización de la meta-descripción
Back to top

2) Cosas básicas sobre posicionamiento y CTR

Primero, te daré un tanto de información de base para que entiendas por qué marchan los consejos que te daré para prosperar el posicionamiento en buscadores de tus páginas al optimar el click through rate, mas antes de seguir deseo hacerte una advertencia muy importante:

2.1) Cuidado con la canibalización de URLs

Mucho ojo con intentar estas técnicas para prosperar tu ranking en alguna página cuyo competidor eres tú mismo.

¿WTF?

Me explico.


Sigue leyendo

Cómo escoger un Dominio y lograr mejor Ranking en Google

15 Jul 2020 in
Cómo escoger un Dominio y lograr mejor Ranking en Google

Hoy quiero hablar sobre los dominios, su importancia para posicionar una web y cuales son los mejores a escoger, conforme la temática de la página web y ayudarla a posicionar más arriba.

Elegir un buen dominio puede hacer que tengas mejor o bien peor SEO según los casos.

Este blog post me viene de la consulta esta semana de una chavala que está pensando en montar un negocio online sobre su nicho, y me dejaba ciertas dudas.

Y esta sobre qué dominio seleccionar, era una de ellas.

Realmente en esta charla me dejo caer más dudas que iré explicando en próximos blog post, todas y cada una relacionadas con montar una página y su optimización.

Esta muchacha ya ha leído mucha información sobre WordPress, diseño web, SEO, conoce la terminología del y sabe que tiene que posicionar su web para ganar dinero.

Así que, he recopilado las preguntas más usuales sobre todo lo que rodea a la elección de un dominio.

Voy a procurar contestar a estas preguntas de la manera más comprensible posible y voy a dar herramientas y sitios web , aun sitios donde te insinuará nombres originales de dominio si todavía no tienes ninguno pensado.

¿Hablamos de dominios?

Vamos a ello !

Los dominios y el posicionamiento web

Para quien aún no tenga claro – qué es un dominio.

Un dominio es el nombre que se le da un sitio en Internet y por el que va a ser identificado, como el nombre de una persona. No pueden haber dos dominios exactamente iguales.

Tipos de dominios que aparecen en Google:

  • www.dominio.com
  • dominio.com
  • nombre.blogspot.com.es

Actualmente y según las últimas normas de Google, los dominios con HTTPS://nombre.es  posicionarán mejor que los que sean HTTP://nombre.es

Te puede interesar:

Una vez que sabemos mejor qué es un dominio, explicaré ciertas premisas generales que se deben tomar en consideración antes de seleccionar un dominio.

Antes de seleccionar un dominio

Debes tener en consideración los siguientes puntos:


Sigue leyendo

Tipos de Campañas de Google Ads

15 Jul 2020 in
Tipos de Campañas de Google Ads

Hoy en día, anunciarse en la red es imprescindible si queremos promocionar nuestra empresa o bien hacernos conocer. Para esto, contamos con la plataforma de publicidad más esencial que existe a nivel mundial: .

En este artículo os hablamos sobre los distintos tipos de campañas de Google Ads que existen, como los diferentes anuncios dentro de estas campañas, a fin de que puedas decidir a cuál de ellas debes recurrir en caso de apreciar anunciarte.

Son muchos los motivos por los cuales podemos replantearnos el hacer una campaña de Google Ads. Contar con un anuncio en la red nos ayuda a conseguir visibilidad de manera rápida y fácil, tan solo precisas conocer todas las opciones que esta plataforma ofrece.

Los tipos de campañas de Google Ads más frecuentes son las campañas de Red de Busca o las Campañas de Display. Estas son las dos grandes redes en las que vamos a poder enseñar nuestra publicidad. Otros de las clases de campañas que nos ofrece la plataforma de Google Ads son las de Vídeo o aun las campañas de Aplicaciones.

No todos los géneros de Campañas de Google Ads te ayudarán a dar un empujón a tu negocio. Es necesario establecer unos factores sobre vuestra situación, para saber cuál de estas campañas y tipos de anuncios se amolda más a vuestra empresa.

Si estás interesado en llevar a cabo alguno de estos géneros de Campañas de Google Ads, te invitamos a preguntar con un profesional que pueda aconsejarte personalmente y resolver tus dudas sobre SEM.  

Back to top

1) Campañas de Red de Búsqueda

La Red de Busca de Google se define como un conjunto de sitios relacionados con las diferentes búsquedas, en los que pueden aparecer tus anuncios. Al efectuar una campaña de Red de Búsqueda, tu anuncio se va a mostrar en los resultados de una busca de un término que guarde relación con alguna de tus palabras clave.

Algunos de los modelos de anuncios en las campañas de Red de Busca resultan muy fáciles de identificar puesto que poseen la etiqueta “Anuncio” o “Anuncios” en la página de resultados de búsqueda. Estos anuncios asimismo pueden mostrarse junto a los resultados de la búsqueda de otros sitios de Google como Google Shopping o bien Google Maps.

Dentro de esta clase de campaña de Google Ads, existen diferentes géneros de anuncios. Es necesario conocer las peculiaridades de estos anuncios, para poder seleccionar el que más se adapte a nuestra empresa o bien negocio.

1.1) Anuncios de Texto

Este tipo de anuncio de la Red de Búsqueda es uno de los más utilizados para realizar campañas de Google Ads. Los anuncios de Texto poseen solamente palabras. Estos permiten crear y editar de manera rápida y sencilla.


Sigue leyendo

Cuánto Cuesta Una Página Web Personalizada Precio Desglosado

15 Jul 2020 in
Cuánto Cuesta Una Página Web Personalizada Precio Desglosado

¿Cuál es el precio de una casa?, ¿y una tienda?

Las páginas de exactamente la misma forma que las tiendas o bien las casas, tienen diferentes costos en función de lo que necesites:

  • Tamaño: Una casa de 50m o bien una de 200m.
  • Estilo: Como de moderna sea, los materiales que se utilicen para su construcción, los acabados de la misma, etc.
  • Calidades: Existen distintas calidades entre unos mismos materiales, en las webs también.
  • Empresa: Existen diferentes costes entre empresas que ofrecen el mismo o prácticamente exactamente el mismo servicio.

Esto nos lleva a una enorme variabilidad de costes, y es que en las páginas web personalizadas NO existen costes estándar por el hecho de que no son productos homogéneos como los billetes de lotería o bien los lapiceros.

Ahora que tienes una visión global sobre por qué cambian tanto los costes de las webs veremos de qué forma evaluar estas variables y lograr elegir la mejor página web según tu presupuesto y necesidades.


Sigue leyendo

Redirección 301 Cómo hacerla en WordPress o PrestaShop

15 Jul 2020 in
Redirección 301 Cómo hacerla en WordPress o PrestaShop

¿Sabes como hacer una redirección 301? Este comando, que es muy usado dentro del ámbito del diseño web y del, propone una solución a una de las mayores quejas de muchos webmasters: ¿qué hacemos con aquellas URLs que debemos modificar o bien que ya no necesitamos, pero que prosiguen teniendo tráfico y autoridad en Internet?

Y es que, si bien parezca un inconveniente poco común o bien prácticamente una excepción, son muchas las ocasiones en las que una URL y su contenido (ya sea una página de producto, entrada de weblog, etc.) quedan obsoletos, dejan de ser útiles o pasan a ser irrelevantes, al no aportar prácticamente ningún tipo de valor al conjunto del.

Por suerte, para solventar estas necesidades, existen las redirecciones. Comandos que se encarga de todos esos enlaces o bien URLs que ya no usas pero que prosiguen “ existiendo” en internet. Mas, ya antes de aprender a utilizarlas, deseo explicarte qué son, cuántos tipos existen y a fin de que sirven exactamente:

Back to top

1) ¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301es una indicación que se le hace al Content Management System a fin de que envíe a todos y cada uno de los usuarios que entran a una URL en particular, cara otra diferente. En un comienzo es permanente, pues una vez establecida, ésta se sostiene sin necesidad de actualizarla continuamente, a menos que haya alguna situación que lo amerite.

Desde el punto de vista del visitante, este género de redirecciones suceden de forma automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer nada durante el proceso. Por otro lado, esto también permite que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.

Además, como veremos a continuación, si empleas los métodos adecuados y profesionales para esto, según el gestor de contenidos que tengas instalado en tu Web, incluso ésta será tan inmediata que el usuario ni siquiera se percatará de que la URL que originalmente quería visitar no es por último a la que accede.

Back to top

2) ¿Qué es una redirección 301?

Una redirección 301es un comando que se utilizamos a nivel del servidor, para envía automáticamente a todos y cada uno de los usuarios que entran en una URL hacia otra diferente. De la misma manera, con esta redirección se le indica a Google que dicha URL a sido cambiada permanente por otra.

Desde el punto de vista del visitante, esta clase de redirecciones suceden de forma totalmente automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer absolutamente nada durante ese proceso. Por otra parte, esto también deja que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.


Sigue leyendo

Redirección 301 ¿Cómo hacerla en WP o bien PrestaShop?

15 Jul 2020 in
Redirección 301 ¿Cómo hacerla en WP o bien PrestaShop?

¿Sabes como hacer una redirección 301? Este comando, que es muy usado en el ámbito del diseño web y del, propone una solución a una de las mayores protestas de muchos webmasters: ¿qué hacemos con aquellas URLs que debemos modificar o bien que ya no precisamos, mas que prosiguen teniendo tráfico y autoridad en Internet?

Y es que, si bien parezca un inconveniente poco común o casi una excepción, son muchas las ocasiones en las que una URL y su contenido (así sea una página de producto, entrada de blog, etc.) quedan obsoletos, dejan de ser útiles o pasan a ser irrelevantes, al no aportar casi ningún género de valor al conjunto del.

Por suerte, para solucionar estas necesidades, existen las redirecciones. Comandos que se ocupa de todos esos links o URLs que ya no usas pero que siguen “ existiendo” en internet. Pero, ya antes de aprender a utilizarlas, deseo explicarte qué son, cuántos tipos existen y a fin de que sirven exactamente:

Back to top

1) ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Una redirección 301es una indicación que se le hace al Content Management System a fin de que envíe a todos los usuarios que entran a una URL particularmente, hacia otra diferente. En un comienzo es permanente, porque una vez establecida, ésta se sostiene sin precisar actualizarla continuamente, salvo que haya alguna situación que lo merezca.

Desde el punto de vista del visitante, este tipo de redirecciones suceden de forma automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer nada a lo largo del proceso. Por otra parte, esto también deja que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.

Además, como vamos a ver a continuación, si empleas los métodos adecuados y profesionales para ello, según el gestor de contenidos que tengas instalado en tu Web, aun ésta será tan inmediata que el usuario ni tan siquiera se percatará de que la URL que originalmente quería visitar no es por último a la que accede.

Back to top

2) ¿Qué es una redirección trescientos uno?

Una redirección 301es un comando que se usamos a nivel del servidor, para envía automáticamente a todos y cada uno de los usuarios que entran en una URL cara otra diferente. De la misma manera, con esta redirección se le indica a Google que dicha URL a sido cambiada permanente por otra.

Desde el punto de vista del visitante, este tipo de redirecciones suceden de manera plenamente automática, lo que hace que los usuarios no tengan la necesidad de hacer absolutamente nada durante ese proceso. Por otro lado, esto también permite que se dé de forma rápida y sin alertarlo/a.


Sigue leyendo

Diseño web y Alojamiento ️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ️

15 Jul 2020 in
Diseño web y Alojamiento ️ ¿Te estafa tu Alojamiento o Diseñador Web? ️

¿Te estafa tu Alojamiento o bien tu Gestor o Diseñador Web?

En realidad, no se le puede llamar estafa. Eso sería un delito. Pero sí hay cientos y cientos de servicios de hosting, diseñadores y similares que emplean malas artes, engaños o trampas, inflan precios o los esconden entre tecnicismos. Miles de personas y pequeñas empresas se ven afectadas y la mayor parte ni tan siquiera lo saben.

Soy consciente de que este artículo puede levantar ampollas y crear polémica. Vaya por delante mi respeto y admiración por todos aquellos profesionales freelance de diseño web y empresas de diseño y alojamiento que sí son muy aceptables y que, además, son muchos.

¿De qué manera calificar, si no es como estafa o engaño, lo que hacen algunas empresas relacionadas con el diseño web y el alojamiento web o alojamiento?

Hay de todo. Por mi parte, no tengo ningún interés especial en injuriar a unos o adular a otros. Sencillamente quiero ayudarte a que tengas más información a fin de que puedas seleccionar con más conocimiento.

Si no tienes muy, muy claro, , entonces te animo a que veas antes ese blog post, donde te lo explico fácilmente.

Publicidad capciosa de los “grandes” del hosting

Desde anunciarse con publicidad capciosa como la de 1and1, que aseguran que tu página web sin costo estará de forma fácil posicionada en los primeros puestos de Google (patraña), y que encima tiene un coste extra por año doscientos cuarenta€ el primer año y 360€ después.

Planes “gratuitos” de ciertos hostings

… hasta el ejemplo de los planes gratuitos de Wix que, por poner un ejemplo, poseen publicidad que únicamente puede ser eliminada al comprar un plan Premium (carísimos), como vemos en esta respuesta oficial de Wix frente a una consulta al respecto…

Empresas de diseño web más hosting

… pasando por la típica empresa de diseño web que

  • además del propio diseño ofrece hosting
  • y que, no solamente te cobra un ojo de la cara por el “mantenimiento” (que me definan “mantenimiento”),
  • sino que además de esto te cobra por cada modificación.
  • Y, por el alojamiento, cobran el doble o triple de lo que le cuesta a él. Por el mero hecho de ser intercesor o por el hecho de que el pobre usuario no tiene ni la más remota idea de lo que deberían costar estas cosas.

Aprovechándose, vamos. Esto lo vamos a ver en el bloque dos.


Sigue leyendo

¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para atinar!

15 Jul 2020 in
¿De qué manera contratar una compañía de desarrollo web? ¡diez claves para atinar!

En el proceso de desarrollo de tu futura página, la atinada elección al contratar la compañía de desarrollo de el sitio web, o desarrollador web independiente, para que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, probablemente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto vas a saber el presupuesto de tu página, sin esperas, sin abonar de más y solo con lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

A la hora de captar talento, por la parte de una compañía, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la compañía presumen de sus habilidades, y también intuición, para lograr que los mejores profesionales trabajen para ellos. Mas la verdad es que, acertar absolutamente al contratar la empresa de desarrollo de el sitio web, es mitad conocimiento preciso de lo que precisas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» puesto que todo se fundamenta en probabilidades. Siempre y en todo momento tratamos de cubrir todos y cada uno de los aspectos, a fin de que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, mas el desarrollo de la página puede variar por varios factores.

Supongo que ya has leído algún artículo nuestro referente a los y los criterios de selección, así como los . Si es de esta manera, seguramente tengas una base más firme para seleccionar y contratar la compañía de desarrollo de la web con muchas más probabilidades de acierto.

Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la web, o un desarrollador web independiente, el cliente acostumbra a cometer muchos errores, algunos muy básicos. Principalmente esto se debe, conforme mi punto de vista, al mal comprensión de las funciones de un desarrollador web. Por eso voy a aclarar qué deberías aguardar de sus servicios.

Back to top

1) ¿Qué hace la compañía de desarrollo de la página web?

Al contratar la empresa de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, esto es, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta el sitio web. Nada más. Presta atención a esta definición, porque es posible que tuvieses otra idea en la cabeza.

Es decir, que un desarrollador de webs no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O bien, cuando menos, no es algo que habitúen a hacer, aunque siempre y en toda circunstancia puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.


Sigue leyendo