background

¿Comercio electrónico?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿COMERCIO ELECTRÓNICO?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


▷ posicionamiento web para imágenes en Google ¡Top veinte trucos que marchan!

15 Jul 2020 in
▷ posicionamiento web para imágenes en Google ¡Top veinte trucos que marchan!

1) ¡Las imágenes también traen visitas! Te doy las 20 claves que por mi experiencia te ayudarán a lograr que tus imágenes salgan de las primeras en Google.

Posicionar las imágenes de nuestra página Web en Google puede ser un verdadero dilema pero, afortunadamente, existen formas de hacerlo bien y que no tardan en dar resultados.

Hablamos del SEO para imágenes; un conjunto de técnicas sencillas, que muchos ignoran y no aplican, y que justamente por este motivo es un fantástica posibilidad para traer visitas de calidadhacia tu página Web desde buscadores web de Internet, como Google.

Como te digo, muchos no conocen que se pueda “hacer SEO” sobre las imágenes, o que sencillamente no aplican pensando que no es esencial, ¡Grave error! ¡Ya te aseguro que sí lo es! Y si no aprovechas cuando antes esta ocasión, alguna empresa de tu competencia lo acabará haciendo tarde o temprano.

Las imágenes no son un simple relleno o bien un adorno del texto; tienen el poder de elevar el posicionamiento SEO general de tu página Web en frente de Google.

La mayor excusa de ciertos Webmasters o dueños de páginas Web es que los motores de búsqueda no leen los vídeos ni las imágenes. Esto es cierto pero, lo que olvidan, es que cada imagen o bien vídeo puede incluir una descripción textual (lo que llamamos “ALT text” o bien “Texto alternativo”) que los buscadores leen, rastrean y valoran; así logran una idea más clara acerca del contenido que estás ofertando.

Por eso, añadir una clara y sencilla descripción a las imágenes es una parte de lo que llamamos SEO para imágenes, pero hay muchos otros factores que debes considerar si quieres optimizar las imágenes de tu página Web, y aquí te las contaré.

A estas alturas bien sabes que, si tienes un negocio en la red de redes y proyecto Web, debes trabajar y mejorar el posicionamiento web en buscadores de tu página Webdía a día. Y no nos engañemos; precisa de bastantes conocimientos técnicos (¡Que puedes hallar sin coste desde este Weblog!) y de tiempo cada día.

Es por esta razón que, si precisas una mano con el posicionamiento web de tu Web, desde CITIFACE te echamos un cable con nuestros servicios deque, entre muchos aspectos técnicos y de marketing online, te asistimos completamente con todo este asunto de la optimización posicionamiento web de imágenes.

Índice de contenidos


Sigue leyendo

Cómo alojar su sitio web: Tutorial paso a paso

15 Jul 2020 in
Cómo alojar su sitio web: Tutorial paso a paso

Alojar un sitio web simplemente significa cerciorarse de que su sitio sea alcanzable en la World Wide Web (WWW). Esto por norma general se hace de una de 2 formas. Puede pagar el alojamiento con un distribuidor de servicios o puede hacerlo usted mismo en su servidor; analizaremos los dos métodos en este artículo.

Enlaces rápidos

Back to top

1) Cómo alojar un sitio usando un distribuidor de alojamiento

Usar un distribuidor de servicios es la manera más fácil de alojar un sitio web. Puede pagar una pequeña tarifa mensual y confiar en el proveedor de servicios para que se ocupe de todos sus equipos, infraestructura y otras necesidades asociadas.

Ventajas de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Generalmente más barato
  • El soporte suele estar disponible
  • Sin necesidad de mantenimiento de hardware.
  • Mayor fiabilidad

Contras de hospedaje con un proveedor de servicios

  • Puede haber ciertas restricciones de servicio
  • Menos opciones en localizaciones de alojamiento

Estos son los pasos para alojar un sitio web con un distribuidor de servicios de alojamiento.

1.1) 1. Decide qué tipo de sitio estás construyendo

Hay 2 tipos principales de sitios web; estática y dinámica.

Los sitios web estáticos simples se pueden crear usando una aplicación Lo que ves es lo que consigues (What You See is What You Get) y después se transfieren a la cuenta de alojamiento.

Los sitios dinámicos se basan eminentemente en aplicaciones y utilizan scripts, bases de datos y otras herramientas para generar ciertas partes del sitio sobre la marcha. WordPress y Joomla! son ejemplos de aplicaciones comunes del Sistema de gestión de contenido (Content Management System) que son populares el día de hoy en día. Otros, como Magento y PrestaShop, se emplean para sitios web de comercio electrónico.

1.2) 2. Compare los tipos de alojamiento web

Al igual que existen muchas categorías diferentes de automóviles, el alojamiento de sitios web también viene en múltiples sabores. Por poner un ejemplo, el alojamiento compartido es el- Son similares a los autos sólidos del mundo.

A medida que aumenta el tipo de alojamiento web, también lo hacey, frecuentemente, la complejidad de administrar la cuenta de hosting. Por ejemplo, ennecesitaría regentar no solamente los detalles del alojamiento, sino también el ambiente en el que se aloja.


Sigue leyendo

Seguridad en Wordpress ¡Guía para acorazar tu página web o bien weblog!

15 Jul 2020 in
Seguridad en Wordpress ¡Guía para acorazar tu página web o bien weblog!

¿Es para ti una prioridad la seguridad en? Seguramente sí, pero ¿realmente estás haciendo todo lo preciso para mantener segurísima tu página web o bien blog en este Content Management System?

Tu web o bien blog es tu casa en internet, un lugar apreciadísimo y al que seguro no querrás que nadie ajeno a ti entre sin invitación.

Los amigos de lo ajeno en la red cada vez emplean técnicas más complejas para hacerse con el control de un weblog o bien una web. Por ende, nunca son suficientes todas las más medidas de protección que podamos adoptar contra ellos ¿o sí?

Menú temático del contenido

Back to top

1) ¿Qué puedo hacer para prosperar la seguridad en mi WordPress?

Seguro que ya conoces algunas buenas prácticas en estos temas, como hacer copias de tu página web en Wordpress frecuentemente o bien establecer una contraseña muy segura.

Sin embargo, incluso realizando estas acciones en tu sitio, puede no ser suficiente para estar bien protegido. Y entonces, es preciso aplicarlas al lado de otras pero de un modo mucho más avanzado.

Si una vezo página web deseas sostenerlo seguro, precisas tomártelo más en serio. Aplica medidas más avanzadas que las estándar, que por norma general te aconsejan todos o habrás leído en muchos sitios.

Es por este motivo que, en este artículo de invitado contamos con Luis Méndez de Webempresa, que como especialista en la materia nos va a aportar un CHECKLIST muy avanzado de todos aquellos aspectos que debemos tomar en consideración.

Te dejo ya con esta gran guía para conseguir una mayor seguridad en WordPress.

Back to top

2) ¡Todo lo que precisas saber sobre Seguridad en WP!

Todo programa por naturaleza tiende a ser vulnerable o bien inseguro. Y WordPress no es una excepción.

Es de ahí que que hablaremos de este tema.

Si bien es muy seguro(si bien no es infalible) es el usuario y sus buenas prácticas quien lo transforma en un fuerte inexpugnable.

En este artículo voy a revelarte algunos trucos y darte recomendaciones sobre cómo proteger tu WordPress para hacerlo más seguroy así progresar tu sitio en frente de posibles ataques o infecciones.

Back to top

3) Checklist de seguridad en WordPress:

A lo largo de este artículo veremos las siguientes dieciseis acciones a realizar para cubrir los elementos básicos de seguridad en WordPress:


Sigue leyendo

Tienda Online 7 Elementos Indispensables

15 Jul 2020 in
Tienda Online 7 Elementos Indispensables

Los componentes de las páginas cambian de acuerdo al producto que comercializas, la imagen de tu marca, como otros muchos factores que siempre y en todo momento deberán estar presentes. Con ellos garantizas que tus clientes tengan una experiencia inolvidable al emplear tu sitio.

No olvides que tu tienda on-line es similar a una tienda física, con lo que el orden y presentación definen la primera impresión por la parte del usuario.

Veamos a continuación esos elementos básicos que, al instante de ingresar a tu tienda, el cliente debe ver de manera inmediata.

Imagen: PhotoDollarClub

Back to top

1) Elementos de una Tienda en Línea

1.1) 1. Catálogo de productos

Algo que indudablemente debe estar puesto a la vista del usuario en tu tienda online es el catálogo de tus productos, que sirve como tu carta de presentación.

Dependiendo del estilo de tu tienda en línea, debe tener la mayor parte de tus productos libres. Su carácter puede ser desde entretenido y creativo, hasta serio y profesional.

Debes seleccionar esto con mucho cuidado, siguiendo la misma temática que tu tienda. Jamás va a estar de más que el producto esté acompañado de una ficha técnica, , o bien incluso algún vídeo.

Tu catálogo de productos estará más completo si lo clasificas por categorías (en especial si cuentas con una variedad extensa de productos que ofrecer).

De esa forma facilitas la busca de tus clientes y consigues destacar aquello que más te interesa vender.

1.2) 2. Carrito de compras

Uno de los principales elementos es un carrito de compra “dinámico”, pues hace más fácil a los clientes del servicio controlar su adquiere. Este les deja incorporar, suprimir o bien alterar cualquier producto escogido sin tener que ir a una página diferente para ello.

Es esencial contar con un carrito de compras a la vista y accesible para manipular en cualquier momento.

1.3) 3. Formas de pago de tu tienda online

Toda tienda virtual debe tener en su web la información sobre las opciones de pago que pueden emplearse a la hora de realizar la adquisición.

Este factor está ligado a la   con la que los clientes del servicio eligen la manera de pago y con la que mejor se sientan.

Es esencial mentar que entre más formas de pago incorpores a tu negocio, más posibilidades hay de aumentar las conversiones.


Sigue leyendo

Social commerce

15 Jul 2020 in
Social commerce

Por, publicado en catorce enero 2020

¿Utilizas redes sociales como parte de tu ? ¿Tienes un ecommerce para vender tus productos (o servicios) en la red? Si la respuesta a las dos preguntas es sí, no puedes perderte una de las grandes tendencias digitales de 2018: el social commerce.

Las y lallevan años entre nosotros y disfrutan de una enorme aceptación, mas aún no son muchas las marcas que combinan ambas herramientas de forma eficaz. Las que sí lo consigan tienen mucho que ganar, así que veremos qué es exactamente el social commerce, qué puede aportar a tu marca y cuáles son las redes "top" para ponerlo en marcha. 

 

Back to top

1) ¿Qué es el social commerce?

El social commerceconsiste en usar funcionalidades sociales como las redes sociales, la prueba social y las aportaciones de los propios usuarios para abrir nuevos canales de venta en línea y progresar la experiencia del usuario. A primer aspecto, podemos pensar que se trata sencillamente de "vender en redes sociales" y, si bien no nos faltaría razón, la verdad es que hay mucho más.

Para los marketers, el social commerce es una manera de producir sinergias y a su vez cambia la concepción estratégica que tenemos tanto de la venta online como de las r edes sociales.

De cara en venta on-line, esta tendencia supone abrir nuevos canales y flexibilizar el ciclo de adquiere. En el ecommerce "tradicional", el usuario llegaba o a través de una búsqueda proactiva del producto o a través de publicidad digital (social ads, anuncios en motores de búsqueda, display...). En cambio, aquí la conexión se genera a través de las propias relaciones sociales entre usuarios.

En lo referente a las redes sociales, los marketers llevamos años y años usándolas como un canal para propagar nuestros contenidos y generar visibilidad de marca y awareness, pero es hora de cambiar el chip y ver que también podemos usarlas para vender. A su vez, esto nos facilita saber con precisión elque estamos consiguiendo con este canal, ya que vamos a tener una vinculación mucho más directa entre inversión en redes sociales y ventas.

 


Sigue leyendo

Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué necesitas una tienda online?

15 Jul 2020 in
Tienda física contra tienda virtual: ¿por qué necesitas una tienda online?

Cuando pregunto a diferentes empresarios y autónomos sobre la necesidad de una tienda virtual, diariamente escucho varias respuestas sobre comercio electrónico y la inutilidad de una tienda on line para cualquier negocio activo:

“Quiero cobrar mucho y rápido, ya, no deseo trabajar más, por el hecho de que una tienda virtual requiere mucho tiempo y no es rentable (no es útil) para mi negocio”
“Tengo suficientes clientes del servicio en mi tienda física, las personas prefieren venir y probar las prendas para no confundirse con la talla, etc”
“No puedo sostener mi web porque es muy complicado y caro, tengo que buscar otra persona a fin de que se haga cargo de todo eso. Puedo deteriorar algo y tengo miedo”
“La tienda electrónica no es para mí – ya tengo un grupo en Facebook y la cuenta en Instagram, es bastante”

Después de todas estas contestaciones, explico, que cada negocio moderno, tiene que amoldarse para las nuevas necesidades del cliente.

Cada año el comercio electrónico está medrando – en un futuro vamos a pasar del comercio tradicional al comercio electrónico y dentro de poco compraremos pan por Internet.

Las tiendas en línea siempre y en todo momento abren nuevas posibilidades a tu negocio.
Es una herramienta empresarial económica para un mercado y un canal de distribución potente, para diferentes productos y servicios.

Una gran ventaja de la tienda en línea o bien sitio es la captación de nuevos clientes del servicio – una web contiene información sobre la empresa y sus productos, ofertando un mejor servicio a los visitantes.
Si no tienes tienda en línea o bien sitio, eres invisible para clientes potenciales que prefieren ahorrar su tiempo y dinero navegando por la Red y buscando información útil sobre la reforma de una casa, un vestido para una celebración o comunión, planear viajes, reservar regalos de Navidad y adquirir productos ofertados.

Con la tienda online o web, los clientes del servicio te buscarán a ti, sólo tienes que definir el grupo de clientes del servicio potenciales y ocupar tu nicho electrónico.

Antes sólo las grandes empresas podían tener una tienda virtual por el hecho de que el soporte y software informático costaba mucho, ahora hay tiendas en línea económicas con perfección adaptadas para las necesidades de las pequeñas empresas.

La compra y venta en línea cada año evoluciona y mejora – es muy atractiva la posibilidad de adquirir los productos y servicios desde una tienda en línea o bien sitio, estando en casa y fuera del horario de apertura de una tienda física.


Sigue leyendo

SEO para imágenes en Google Top 20 trucos que funcionan

15 Jul 2020 in
SEO para imágenes en Google Top 20 trucos que funcionan

Posicionar las imágenes de nuestra página Web en Google puede ser un verdadero dilema pero, afortunadamente, existen formas de hacerlo bien y que no tardan en dar resultados.

Hablamos del SEO para imágenes; un conjunto de técnicas sencillas, que muchos ignoran y no aplican, y que justamente por este motivo es un fantástica posibilidad para traer visitas de calidadhacia tu página Web desde buscadores web de Internet, como Google.

Como te digo, muchos no conocen que se pueda “hacer SEO” sobre las imágenes, o que sencillamente no aplican pensando que no es esencial, ¡Grave error! ¡Ya te aseguro que sí lo es! Y si no aprovechas cuando antes esta ocasión, alguna empresa de tu competencia lo acabará haciendo tarde o temprano.

Las imágenes no son un simple relleno o bien un adorno del texto; tienen el poder de elevar el posicionamiento SEO general de tu página Web en frente de Google.

La mayor excusa de ciertos Webmasters o dueños de páginas Web es que los motores de búsqueda no leen los vídeos ni las imágenes. Esto es cierto pero, lo que olvidan, es que cada imagen o bien vídeo puede incluir una descripción textual (lo que llamamos “ALT text” o bien “Texto alternativo”) que los buscadores leen, rastrean y valoran; así logran una idea más clara acerca del contenido que estás ofertando.

Por eso, añadir una clara y sencilla descripción a las imágenes es una parte de lo que llamamos SEO para imágenes, pero hay muchos otros factores que debes considerar si quieres optimizar las imágenes de tu página Web, y aquí te las contaré.

A estas alturas bien sabes que, si tienes un negocio en la red de redes y proyecto Web, debes trabajar y mejorar el posicionamiento web en buscadores de tu página Webdía a día. Y no nos engañemos; precisa de bastantes conocimientos técnicos (¡Que puedes hallar sin coste desde este Weblog!) y de tiempo cada día.

Es por esta razón que, si precisas una mano con el posicionamiento web de tu Web, desde CITIFACE te echamos un cable con nuestros servicios deque, entre muchos aspectos técnicos y de marketing online, te asistimos completamente con todo este asunto de la optimización posicionamiento web de imágenes.

Índice de contenidos


Sigue leyendo

WordPress Rest API ➤ Qué es y cómo comenzar a usarlo

15 Jul 2020 in
WordPress Rest API ➤ Qué es y cómo comenzar a usarlo

Si has pasado algún tiempo en la comunidad de WordPress en los últimos años, lo más probable es que hayas oído hacer referencia a la nueva REST API.

Sin embargo, a menos que seas un desarrollador experimentado, es posible que no tengas ni la más mínima idea de lo que es la REST API de WordPress.

Aunque los detalles técnicos son un poco complejos, los conceptos básicos detrás de esta característica son bastante fáciles de entender.

La nueva API ayuda a expandir lo que Wordpress, como plataforma, puede hacer.

Además, la REST API hace que sea más fácil que nunca para los desarrolladores conectar Wordpress con otros sitios y aplicaciones.

En esta guía integral, te guiaré a través de todos y cada uno de los aspectos básicosque necesitas conocer.

Explicaremos qué son las APIs normalmente, y qué son las REST APIs (y la versión específica de WP) particularmente.

Finalmente, hablaré sobre cómo tu mismo puedes empezar a emplear la REST API de WordPress.

Back to top

1) Introducción a las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API)

Antes de profundizar en la REST API específicamente, reculemos un tanto en tanto que, para entender este término, es clave tener primero una idea básica de lo que son las APIs en general.

En su nivel más esencial, una API, o bien Interfaz de Programación de Aplicaciones, permite que 2 aplicaciones se comuniquen entre sí.

Por ejemplo, cuando visitas un sitio web, tu navegador envía una petición al servidor donde se halla ese lugar. La API de ese servidor es la que recibe la solicitud de tu navegador, la interpreta y devuelve todos y cada uno de los datos necesarios para enseñar tu sitio.

Por supuesto, en un sentido técnico, hay mucho más sobre la manera en que funcionan las APIs. Sin embargo, aquí voy a centrarme en lo que probablemente sea más importante para ti: las aplicaciones prácticas.

Las APIs han estado recibiendo mucha atención y visibilidad, porque muchas compañías han comenzado a empaquetarlas y ofrecerlas como productos que se pueden utilizar.

En otras palabras, los desarrolladores de una empresa como Google recopilarán algunas partes del código de tu aplicación y lo pondrán a disposición del público.

De este modo, otros desarrolladores pueden utilizar la API como herramienta para ayudar a sus propios sitios a conectarse a Google y aprovechar sus funciones.


Sigue leyendo

Qué son los parámetros UTM de Google Guía para mejorar la atribución del tráfico

15 Jul 2020 in
Qué son los parámetros UTM de Google Guía para mejorar la atribución del tráfico

¿Conoces los parámetros UTM de Google? Aunque los marketers que los dominan todavía son pocos, estos códigos son la clave para atribuir adecuadamente el tráfico a tu página web de una vez por todas.

Con los parámetros UTM, podrás saber exactamente de dónde vienen tus visitantes y medir con precisión los resultados de cada campaña. Mas para poder aplicarlos a nuestro marketing, primero debemos saber cómo se reconocen las fuentes de tráfico de. En esta guía te contamos todos los detalles a fin de que tu también puedas aprovechar el poder de los UTM.

 

Back to top

1) Cómo se atribuye el tráfico en Google Analytics: HTTP Referrer y UTM Parameters

Para poder saber quéestán siendo eficaces y cuáles no, los marketers debemos ser capaces de atribuir las conversionesa la fuente adecuada. Vamos a conocer qué nos cuenta.

Esto es en especial esencial si tenemos en consideración que una sola conversión puede requerir diversos puntos de contacto y dispositivos. Si no podemos identificar claramente las fuentes de tráfico que contribuyen a cada acción, no vamos a poder calcular el costo por adquisición ni el retorno de la inversión promocional de los diferentes canales.

Google Analyticsdivide todo el tráfico a una web en sesiones(ya antes conocidas como visitas). Una sesión en Google Analytics se define como un conjunto de interacciones que tienen sitio en un sitio en un periodo determinado. Una única sesión puede contener varias páginas vistas, eventos, interactúes sociales y transacciones de comercio electrónico.

Google identifica una única fuente de tráfico para cada sesión empleando 2 recursos: los HTTP Referrer y los parámetros UTM.

 

1.1) HTTP Referrer

Cuando un usuario hace clic en un enlace para navegar desde la página A (origen) hasta la página B (destino), el navegador envía la URL de origen a la página de destino a través del navegador en un campo llamado "HTTP Referrer". Este campo puede ser leído por cualquier script ejecutado en la página de destino.

Google Analytics usa el HTTP Referrer para comprender qué página envió al usuario a empezar la sesión, e identifica la página de origen como la fuente de tráfico. Mas hay bastantes casos en los que no podemos acceder a este parámetro, por ejemplo:


Sigue leyendo

WooCommerce

15 Jul 2020 in
WooCommerce

WooCommerce es una solución de comercio on-line flexible y de código abierto basada en Wordpress. Ya sea que estés lanzando un negocio, llevando una tienda de ladrillos y mortero on-line, o diseñando webs para clientes del servicio, puedes iniciar de manera rápida y crear exactamente la tienda que deseas.

Activa el plugin gratuito de WooCommerce en un sitio WP nuevo o bien existente, sigue la visita guiada opcional y crea una nueva tienda en cuestión de minutos:

Más allí de lo básico, WooCommerce es absolutamente personalizable y ampliable:

  • Elige un diseño que se adapte a tu marca y a tu ámbito.
  • Mejora tu tienda con extensiones gratuitas y de pago: agrega funciones y también intégralas con servicios web de comercio online locales y globales.
  • Revisa y modifica cualquier aspecto del código del plugin primordial.
  • Aprovecha los ganchos y filtros para modificar funciones.
  • Construido sobre la REST API y webhooks.

Las libertades del código abierto significan la propiedad total del contenido y de los datos por siempre – más la experiencia de una amable .

WooCommerce está diseñado para permitir a los gestores de tiendas administrar ellos mismos un lugar de comercio virtual, sin necesidad de tener un desarrollador web. Hay asimismo una (Android e iOS) para la gestión de tiendas adondequiera que estés.

WooCommerce ha sido desarrollado y mantenido por Automattic, los creadores de Jetpack y Wordpress.com, junto con cooperadores independientes. El está en WooCommerce.com.

1) Desde subscripciones a clases de gimnasio o turismos de lujo

Con WooCommerce puedes vender tanto productos de tipo físico como digitales en cualquier forma o bien tamaño, ofrecer variaciones de productos, configuraciones múltiples y descargas instantáneas a los compradores, y puedes incluso vender productos afiliados de mercados online.

Y esas son sólo las opciones que vienen de fábrica. Con extensiones de pago puedes ampliar tu tienda WooCommerce para hacer reservas, ofrecer membresías, establecer pagos periódicos por subscripción, crear reglas activas de precios, y mucho más.

Lanza una suscripción mensual de vino, ofrece un descuento en colchonetas de yoga a los miembros que hayan asistido a más de diez clases, ofrece cestas configurables o bien joyas adaptadas – todo es posible con WooCommerce.

2) Amplias opciones de pago

WooCommerce incluye la posibilidad de admitir las primordiales tarjetas de crédito, métodos de pago alternativos, BACS (transferencias bancarias) y pago contra reembolso.


Sigue leyendo