background

¿Diseño responsive?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿DISEÑO RESPONSIVE?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Usabilidad: los doce fallos más habituales en la web

15 Jul 2020 in
Usabilidad: los doce fallos más habituales en la web

1) Es simple cometer errores de usabilidad, conociéndolos se pueden evitar.

En toda página o bien plataforma on-line, es fundamental una adecuada usabilida para el éxito de la misma, en tanto que de lo contrario, los usuarios optarán por otras webs que les resulten más útiles, atractivas, veloces, eficientes e intuitivas.

Y es que la usabilidad siempre y en toda circunstancia ha sido un factor determinante para los usuarios on-line y cada vez está cobrando una mayor relevancia puesto que los usuarios día a día son más exigentes a la hora de buscar y hallar productos y servicios.

Uno de los principales objetivos de la usabilidad de un sitio, es mejorar o facilitar a los visitantes el acceso a la información que procuran, en el menor tiempo posible y de la manera más fácil posible (navegabilidad y simple acceso).

Existen multitud de aspectos de mejora en cuanto a la de una página que se deben tener en consideración.

Por ello, es preciso repasar los posibles fallos o fallos que puedan darse y revisar las posibles mejoras que se pueden realizar a fin de poder ofrecer aquello que demandan tus visitas y, así, cumplir sus expectativas. 

Dentro de estos cambios o bien puntos de mejora, podemos destacar una serie de fallos que son frecuentes y reiterados en la mayoría de páginas y que en muchos casos no se tienen en cuenta. 

Por ello, en este blog post quiero hablaros sobre los 12 fallos más frecuentes en usabilidad, previa breve introducción explicativa sobre el concepto de usabilidad valorando su relevancia y funcionalidad en la actualidad.

Back to top

1) ¿Qué es la usabilidad, exactamente en qué consiste y por qué es tan importante?

La usabilidad es la sencillez o sencillez con la que los usuarios pueden emplear una página, o sea, el desarrollo y diseño web orientado al usuario en búsqueda de su satisfacción.

1.1) Importancia de la usabilidad

Se trata de uno de los factores más esenciales a tener en cuenta en el desarrollo y diseño web tanto a nivel profesional (o bien al menos exigible) como particular, puesto que es necesaria para el éxito de cualquier web.

Y es que, desarrollar un lugar poniendo singular atención en la usabilidad del mismo, puede ser la diferencia entre el éxito o bien descalabro de un proyecto on-line.

Ten en cuenta que, dependiendo del proyecto, puede no importar tanto el aspecto o bien diseño estético de la página web como el hecho de que sea realmente usable.


Sigue leyendo

SEO móvil: Cómo ser competitivo en un planeta mobile-friendly

15 Jul 2020 in
SEO móvil: Cómo ser competitivo en un planeta mobile-friendly

1) El SEO móvil se está transformando en una necesidad. ¿Sabes cómo ser competitivo en un planeta mobile-friendly?

La cuota de tráfico móvil aumenta de forma creciente.

Desde hace algunos años, el número de usuarios de smartphones y tablets ha superado al de usuarios de desktop.

Así ahora, tener una buena versión móvil de un sitio es prácticamente una necesidad.

Tus clientes deciden qué dispositivo quieren utilizar y es responsabilidad tuya darles la mejor experiencia para ello.

De esto trata exactamente la optimización móvil, de adaptar tu sitio y su diseño y de ajustar el contenido a los diferentes tamaños de pantalla y plataformas.

Como de costumbre, cualquier estrategia exitosa debe comenzar por compilar datos.

Un sencillo análisis de los ingresos de tráfico mostrará las preferencias de tu público.

Puedes llevar a cabo esta labor de manera sencilla con Analytics.

De esta manera, vas a descubrir si verdaderamente hay una necesidad urgente de migrar al móvil y si merece la pena, porque podría resultar que pisar el acelerador y gastar recursos no sea la mejor acción a tomar.

Ciertamente, “adquirir” una mentalidad mobile-first nunca debería predominar sobre el enfoque “el cliente del servicio es lo primero”.

Desde que Google anunció que había empezado a probar en la indexación de las páginas a mobile-first, han habido bastantes charlas y especulaciones.

Lo que sabemos con certidumbre es que se han empezado las pruebas en algunas unas partes de la web.

Y listo, por el hecho de que no se sabe a ciencia cierta nada más sobre la indexación móvil.

Lo que sí sabemos es que, a día de el día de hoy, más de la mitad de todas las búsquedas se efectúan a través de móviles y estas cifras crecen día a día.

Por lo tanto, sería un fallo no meditar que este hecho no se verá reflejado en los motores de búsqueda.

Nuestra investigación, basada en 10.000 peticiones esenciales, desprende una imagen clarísima de las tendencias actuales:

Los test sobre índices mobile-first van a alargarse por unos cuantos meses más y, a día de hoy, no hay mucha información sobre posibles cambios en los factores de rankeo.

La mayoría de las estrategias posicionamiento web permanecerán con bastante probabilidad mas, mantenerse a bordo del vagón del mobile friendly es, hoy día, una buena forma de estar preparado y listo para lo que está por venir.

Ahora expliquemos con todo lujo de detalles los aspectos a desarrollar en una web móvil desde la perspectiva SEO:


Sigue leyendo

Tutorial: Convierte tu página web en Adaptable Design

15 Jul 2020 in
Tutorial: Convierte tu página web en Adaptable Design

Internet no para de evolucionar en todos y cada uno de los sentidos, aun en su tecnología. Hay cosas que se van poniendo de moda y luego, poquito a poco, se van dejando a un lado, otras en cambio llegan con suficiente fuerza como para que todos sepamos que marcan el "camino a proseguir".

El "Adaptable Design" o en castellano "Diseño adaptativo", es una de estas últimas. Un sistema basado en los estándares web actuales que permite que nuestras webs se adapten a la pantalla del usuario que está viéndolas. El Adaptable Design se ha puesto muy de moda con el apogeo de la navegación móvil, pero va considerablemente más allá, se trata de webs con diseños inteligentes (smart que dirían los ingleses) que facilitan la usabilidad de las webs en funcion de quien las observa.

Pero el Adaptable Design no son bien simples añadidos a una web, es una filosofía del desarrollo del front de la misma totalmetne diferente y que abarca tal cantidad de detalles que resulta impracticable para muchas empresas y realmente complejo para otras. Realmente yo a día de el día de hoy no aconsejo realizar webs en Adaptable Design, pues no estamos preparados para ello, pero si que podemos sacar determinados conocimientos sobre estas aplicaciones para hacer nuestras webs seudo-adaptables y mejorar la experiencia del usuario. Quizá no hasta el nivel que los diseños adaptables que vamos viendo nos marcan pero si con suficiente calidad como para que el ratio "mejoría/coste" nos valga la pena.

Back to top

1) Por qué es complejo desarrollar webs en adaptable design

Básicamente por 2 motivos:


Sigue leyendo

17 plantillas templates gratis de Wordpress Joomla y Drupal Themes Responsive Web Design

15 Jul 2020 in
17 plantillas templates gratis de Wordpress Joomla y Drupal Themes Responsive Web Design
plantillas gratuitaspara los diferentes administradores de contenido (CMS) de genial calidad, lo que la convierte en una opción para las personas que están iniciando con su blog o sitio web.

Compartiré con ustedes las que, en mi opinión, son las mejores plantillas gratis que emplean la tecnología Adaptable Web Design, también llamado diseño líquido, adaptable o bien elástico que utilizan la tecnología HTML 5 y CSS3. La tecnología Adaptable Web Design deja que el sitio Web se adapte a cualquier pantalla (ordenador o dispositivo móvil). Los que quieren conocer mejor esta tecnología les aconsejo el artículo:.

Back to top

1) WordPress: plantillas Responsive Web Design gratis

WordPress es el Content Management System que más plantillas sin costo tiene disponibles con la tecnología Responsive Web Design y tecnología HTML5 y CSS3 . Veamos las más destacadas:

1.1) 1. Plantilla WordPress Nova

La plantilla gratis de Wordpress Nova es fue creada por, con diseño responsive web design. Esta plantilla puede ser usada para diarios digitales, blogs informativos o bien corporativos.

1.2) 2. Plantilla WordPress Asteria Lite

Asteria Lite es una plantilla creada porcon tecnología de diseño líquido. Es un template limpio con gran cantidad de opciones de diseño, iconos sociales y plantillas de página.

1.3) 3. Plantilla WP Cubby

Cubby es una plantilla creada porcon tecnología responsive web design. Cubby es una muy elegante plantilla basada en Bootstrap y diseñada para pequeñas y medianas empresas.

1.4) 4. Plantilla WP iTheme2

iTheme2 es una plantilla de Wordpress con diseño líquido (Adaptable Web Design). Esta es una excelente plantilla creada por. Es un template muy adecuado para blogs de tecnología y asociados con Mac, ya que usa un diseño similar al lugar de.

1.5) 5. Plantilla WordPress Bento

La plantilla gratis de Wordpress Bento es fue creada por, con diseño responsive web design. Es una plantilla multipropósito.

1.6) 6. Plantilla WP Skeleton

El template Skeleton de WordPress fue creada porcon diseño elástico (Responsive Web Design).


Sigue leyendo

Thin content; qué es, cómo afecta al SEO y de qué forma evitarlo

15 Jul 2020 in
Thin content; qué es, cómo afecta al SEO y de qué forma evitarlo

1) Tratar de ganar la confianza de Google es una cosa que nos rompe la cabeza a todos los posicionamiento SEO, ¿verdad??; y claro, es que cada día este gigante buscador se sofistica más y nos hace correr cuando por poner un ejemplo advierte thin content en nuestra web. Si no sabes qué hacer para advertir y librarte del contenido de poco valor, ¡entonces este artículo te encantará!

Pese a que todos sabemos que el contenido útil es clave en el momento de optimar en posicionamiento SEO y posicionar la página Web en Google, ciertos supuestos especialistas posicionamiento en buscadores hacen oídos suecos a ello y permiten que las páginas Web de sus clientes ofrezcan contenido vacío o de poco valor que solo es creado con el fin de intentar engañar a Google y generar tráfico a toda costa.

¡Pero a Google no se le puede mentir! Por este motivo lanzó Panda al mercado, uno de sus muchos algoritmos que te penaliza si tu contenido es ocioso, falso o de poco valor para el usuario. Esto es lo que conocemos como “thin content” o contenido delgado (en español).

Frente al contenido de poco valor que intenta generar tráfico engañando a Google, éste lanzó su algoritmo Panda para advertir y penalizar el thin content.

¿Deseas “gustar” a Google? ¡Puesto que asegúrate que no te coja con thin content en tu Web! Ahora te explicaremos todo cuanto se considera thin content, de qué forma prosperar nuestro contenido y, lo más esencial, qué es lo que Google quiere.

Back to top

1) ¿Qué es el thin content?

El thin content es el contenido que no resulta de ayuda para el lector; aquel contenido vacío que, si bien al principio consigue captar la atención del usuario, no le ofrece ayuda ni le resulta útil.

El thin content es todo aquel contenido de tu página Web que, si bien atraiga visitas, termina desilusionando al usuario… ¡y Google lo sabe!

El thin content, en resumen, es aquel contenido que podemos tildar como contenido basura. No es de ayuda, es de baja calidad y no satisface la demanda del usuario. El thin content defrauda a los usuarios y hace que Google quiera huir de ti.

Es como esos  regalos de gran tamaño que lucen fantásticos a la vista pero cuando los abres, te decepcionas, pues era más el envoltorio que el contenido. ¡A eso nos referimos!

Veamos los 4 tipos de thin content más frecuentes.


Sigue leyendo

Thin content; qué es, de qué forma afecta al posicionamiento web y cómo evitarlo

15 Jul 2020 in
Thin content; qué es, de qué forma afecta al posicionamiento web y cómo evitarlo

1) Tratar de ganar la confianza de Google es una cosa que nos rompe la cabeza a todos los SEO, ¿verdad??; y claro, es que día tras día este gigante buscador se sofistica más y nos hace correr cuando por poner un ejemplo advierte thin content en nuestra web. Si no sabes qué hacer para detectar y librarte del contenido de poco valor, ¡entonces este blog post te encantará!

Pese a que todos sabemos que el contenido útil es clave en el momento de optimar en posicionamiento en buscadores y posicionar la página Web en Google, algunos supuestos expertos posicionamiento web en buscadores hacen oídos suecos a ello y permiten que las páginas Web de sus clientes del servicio ofrezcan contenido vacío o bien de poco valor que solo es creado con la pretensión de procurar mentir a Google y generar tráfico a toda costa.

¡Pero a Google no se le puede engañar! Por este motivo lanzó Panda al mercado, uno de sus muchos algoritmos que te penaliza si tu contenido es ocioso, falso o de poco valor para el usuario. Esto es lo que conocemos como “thin content” o contenido delgado (en español).

Frente al contenido de poco valor que intenta generar tráfico engañando a Google, éste lanzó su algoritmo Panda para detectar y penalizar el thin content.

¿Deseas “gustar” a Google? ¡Pues asegúrate que no te coja con thin content en tu Web! Ahora te explicaremos todo lo que se considera thin content, cómo progresar nuestro contenido y, lo más esencial, qué Google quiere.

Back to top

1) ¿Qué es el thin content?

El thin content es el contenido que no resulta de ayuda para el lector; aquel contenido vacío que, aunque al principio consigue captar la atención del usuario, no le ofrece ayuda ni le resulta útil.

El thin content es todo aquel contenido de tu página Web que, si bien atraiga visitas, acaba decepcionando al usuario… ¡y Google lo sabe!

El thin content, en resumen, es aquel contenido que podemos tildar como contenido basura. No es de ayuda, es de baja calidad y no satisface la demanda del usuario. El thin content decepciona a los usuarios y hace que Google quiera huir de ti.

Es como esos  regalos de gran tamaño que lucen fantásticos a la vista pero cuando los abres, te defraudas, puesto que era más el envoltorio que el contenido. ¡A eso nos referimos!

Veamos los cuatro tipos de thin content más comunes.


Sigue leyendo

Thin content qué es cómo afecta al SEO y cómo evitarlo

15 Jul 2020 in
Thin content qué es cómo afecta al SEO y cómo evitarlo

Pese a que todos sabemos que el contenido útil es clave en el momento de optimar en posicionamiento SEO y posicionar la página Web en Google, ciertos supuestos especialistas posicionamiento en buscadores hacen oídos suecos a ello y permiten que las páginas Web de sus clientes ofrezcan contenido vacío o de poco valor que solo es creado con el fin de intentar engañar a Google y generar tráfico a toda costa.

¡Pero a Google no se le puede mentir! Por este motivo lanzó Panda al mercado, uno de sus muchos algoritmos que te penaliza si tu contenido es ocioso, falso o de poco valor para el usuario. Esto es lo que conocemos como “thin content” o contenido delgado (en español).

Frente al contenido de poco valor que intenta generar tráfico engañando a Google, éste lanzó su algoritmo Panda para advertir y penalizar el thin content.

¿Deseas “gustar” a Google? ¡Puesto que asegúrate que no te coja con thin content en tu Web! Ahora te explicaremos todo cuanto se considera thin content, de qué forma prosperar nuestro contenido y, lo más esencial, qué es lo que Google quiere.

Back to top

1) ¿Qué es el thin content?

El thin content es el contenido que no resulta de ayuda para el lector; aquel contenido vacío que, si bien al principio consigue captar la atención del usuario, no le ofrece ayuda ni le resulta útil.

El thin content es todo aquel contenido de tu página Web que, si bien atraiga visitas, termina desilusionando al usuario… ¡y Google lo sabe!

El thin content, en resumen, es aquel contenido que podemos tildar como contenido basura. No es de ayuda, es de baja calidad y no satisface la demanda del usuario. El thin content defrauda a los usuarios y hace que Google quiera huir de ti.

Es como esos  regalos de gran tamaño que lucen fantásticos a la vista pero cuando los abres, te decepcionas, pues era más el envoltorio que el contenido. ¡A eso nos referimos!

Veamos los 4 tipos de thin content más frecuentes.

1.1) Contenido que se crea automáticamente

Es aquel contenido creado por complementos y configuraciones instaladas en el sitio web; corresponde a la copia de contenido de terceros a través de lo que ha sido denominado Black Hat SEO.

Este contenido es desafiante para Google y demás buscadores y, aunque tiene como meta lograr el posicionamiento Web, es un engaño que rompe todas y cada una de las reglas del juego.  ¿Qué pasa si lo hacemos? ¡Vamos a ser penalizados por Google!


Sigue leyendo

30 Mejores Plugins Google Maps para WordPress 2020

15 Jul 2020 in
 30 Mejores Plugins Google Maps para WordPress 2020
, pero si aún no sabéis bien su significado, o bien si queréis aprender todo lo preciso sobre este Content Management System, te recuerdo que puedes descargar este totalmente sin coste y en español. Back to top

1) Google Maps y WordPress

Lanzado en 2005, el servicio se ha integrado desde entonces en sitios, aplicaciones y mucho más. Esto fue posible gracias a la API de Google Maps, que deja a los productos y servicios de terceros integrar Google Maps. Google Maps, uno de los productos estrella de Google, es con diferencia el servicio de mapas más popular en línea.

WordPress tiene un gran soporte para Google Maps, y hay muchos complementos de WP en el mercado que te ayudan a integrarlo en tu página de contacto, en la página, en la barra lateral o bien en otro lugar que elijas. Muchos temas de Wordpress también tienen incorporada la funcionalidad de Google Maps.

En este artículo, compartiré las mejores soluciones de plugin de Google Maps libres para WordPress.

Back to top

2) Cómo conseguir una clave API para Google Maps

Desde dos mil dieciseis, Google exige que los propietarios de sitios web realicen solicitudes usando una clave de API de Google Maps. La mayoría de los plugins de Google Maps Wordpress requieren que introduzca esta clave de API para integrar los mapas en su sitio web. No obstante, existen algunas soluciones que manejan este aspecto para .

Cuando se hizo este cambio, Google ofreció hasta 25.000 cargas de mapas gratis cada mes. Ahora, en cambio, ofrece un crédito de 200 dólares. Consulta la hoja de costes de Google para entender mejor qué es lo que esto te aportará.

El crédito mensual de dólares americanos 200 debería ser suficiente para la mayoría de los sitios web pequeños y medianos. Sin embargo, aquellos con sitios de alto tráfico pueden tener que abonar por cargas de mapas adicionales.

Para adquirir una clave de API, debe darse de alta en Google Cloud Platform (GCP). Sólo se tarda unos minutos en darse de alta y recobrar la clave.

Se le preguntará si desea mapas, rutas y lugares. Mi recomendación es seleccionar los tres para que toda la funcionalidad de Google Maps esté disponible para su sitio web.

Después de unos pasos más, se le proporcionará la clave de API que necesita para utilizar Google Maps en su sitio web.

Consulta la página de la plataforma Google Maps para crear una clave de API de Google Maps para tu sitio y obtén más información sobre cómo funciona todo esto.


Sigue leyendo

Posicionate de fórma orgánica y aumenta tu visibilidad online

15 Jul 2020 in
Posicionate de fórma orgánica y aumenta tu visibilidad online

Si deseas realizar una estrategia posicionamiento web en buscadores exitosa que mejore tu posicionamiento natural en buscadores debes prestarle mucha atención tanto al posicionamiento web en buscadores OnSite como al posicionamiento SEO off Page. Además debes eludir estos .

Si uno de tus objetivos es acrecentar el tráfico cualificado a tu página web presta mucha atención por el hecho de que, a lo largo de esta guía de posicionamiento SEO On Page vas a aprender:

  • Cómo mejorar el posicionamiento en Google por medio de técnicas OnPage.
  • Los principales factores SEO OnSite que debes de conocer.
  • Cómo hacer y optimizar el Seo On Site de tu página web o bien blog.
  • Estrategias y acciones de seo On site.
  • Herramientas Seo OnSite.
  • Consejos y trucos de Seo OnPage.
  • Errores OnSite más habituales.
Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores On Page o posicionamiento web en buscadores on Site?

El SEO On Page son todas y cada una aquellas acciones que se realizan para mejorar y optimizar el posicionamiento web en base a determinadas palabras clave y a una estructura web limpia y ordenada.

Es decir, el conjunto de acciones que hacemos a fin de que los motores de búsqueda indexen mejor la web o los contenidos serán acciones posicionamiento web On Site.

Por lo tanto, el posicionamiento SEO interno se fundamenta eminentemente en 2 grandes pilares (que vamos a ir desarrollando durante esta guía de posicionamiento SEO OnSite):

  • El Keyword Research (el estudio y análisis de palabras clave)
  • La arquitectura web

Cualquier acción que se hace y esté relacionada con alguno de estos aspectos es parte del On Page.

Básicamente, el SEO On Page consiste en intentar explicarle a Google de la forma más clara y fácil “de que trata” tu página web, esto es, cuáles son las palabras clave asociadas a tu web y a tus contenidos.

Podría decirse, por ende, que el objetivo del posicionamiento web en buscadores On Site es “facilitarle la vida a Google” y hacer que deba consumir menos recursos para toparnos y también indexar nuestros contenidos en los primeros resultados de búsqueda.

¿Parece obvio no? Cuánto recursos más limitados le hagamos consumir a Google, nos lo retribuirá mejorando nuestra posición en sus resultados de la búsqueda. Puesto que de eso trata esta técnica de SEO.


Sigue leyendo

Thin content; qué es, de qué manera afecta al posicionamiento web en buscadores y cómo evitarlo

15 Jul 2020 in
Thin content; qué es, de qué manera afecta al posicionamiento web en buscadores y cómo evitarlo

1) Tratar de ganar la confianza de Google es una cosa que nos rompe la cabeza a todos los posicionamiento web, ¿verdad??; y claro, es que día a día este gigante buscador se sofistica más y nos hace correr cuando por ejemplo advierte thin content en nuestra página web. Si no sabes qué hacer para detectar y librarte del contenido de poco valor, ¡entonces este blog post te encantará!

Pese a que todos sabemos que el contenido útil es clave en el momento de optimizar en posicionamiento web en buscadores y posicionar la página Web en Google, ciertos supuestos especialistas posicionamiento web hacen oídos sordos a ello y dejan que las páginas Web de sus clientes ofrezcan contenido vacío o de poco valor que sólo es creado con el fin de procurar mentir a Google y generar tráfico a toda costa.

¡Pero a Google no se le puede mentir! Por esta razón lanzó Panda al mercado, uno de sus muchos algoritmos que te penaliza si tu contenido es ocioso, falso o bien de poco valor para el usuario. Esto es lo que conocemos como “thin content” o bien contenido delgado (en español).

Frente al contenido de poco valor que procura producir tráfico engañando a Google, éste lanzó su algoritmo Panda para advertir y penalizar el thin content.

¿Deseas “gustar” a Google? ¡Puesto que asegúrate que no te pille con thin content en tu Web! A continuación te explicaremos todo cuanto se considera thin content, de qué forma progresar nuestro contenido y, lo más importante, qué es lo que Google desea.

Back to top

1) ¿Qué es el thin content?

El thin content es el contenido que no resulta de ayuda para el lector; aquel contenido vacío que, si bien al comienzo logra captar la atención del usuario, no le ofrece ayuda ni le resulta útil.

El thin content es todo aquel contenido de tu página Web que, si bien atraiga visitas, acaba desilusionando al usuario… ¡y Google lo sabe!

El thin content, en resumen, es aquel contenido que podemos tildar como contenido basura. No es de ayuda, es de baja calidad y no satisface la demanda del usuario. El thin content defrauda a los usuarios y hace que Google desee huir de ti.

Es como esos  regalos de importante tamaño que lucen fantásticos a la vista pero cuando los abres, te decepcionas, puesto que era más el envoltorio que el contenido. ¡A eso nos referimos!


Sigue leyendo