background

¿Diseñar web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿DISEÑAR WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Usabilidad Web y Experiencia de Usuario UX Todo lo que debes saber

15 Jul 2020 in
Usabilidad Web y Experiencia de Usuario UX Todo lo que debes saber
Usabilidady especialmente, la relación de éste con la Experiencia de Usuario. ¿Qué significan?

En términos simples, hacer fáciles y alcanzables las páginas web; esto es, que el usuario sienta afable la interacción con una website no solamente por su atrayente visual, sino también por la velocidad y opción a contenidos que aquella presenta. Es un paquete completo de comodidades cuya finalidad es atrapar la atención del visitante o bien en su defecto, fidelizarlo, apresarlo, volverlo visitante frecuente. No obstante, no es una tarea fácil. Bullen en el ciberespacio malos ejemplos de desarrollo web que son respuesta de lo que quieren sus autores pero no lo que aguardan sus clientes. Plataformas barrocas con infinitas opciones mal repartidas y administradas. Sites caóticos, lentos, de complicada navegación. Y así como los descritos, muchos otros conceptos de edificación virtual equivocados que lejos de acercar, distancian a las personas, un pecado capital en especial doloroso para las empresas que apuestan por colocar sus productos en Internet.

Es aquí cuando aparecen los conceptos que mencionábamos párrafos atrás como una contestación para los problemas mencionados: Usabilidad y Experiencia de Usuario. La Usabilidad(específicamente en el campo del desarrollo web, que es el que nos interesa) es la disciplina que estudia la forma de diseñar websites para que los usuarios puedan interaccionar con ellos de la manera más fácil, cómoda y también intuitiva posible, merced a un diseño centrado en para y por el usuario, en contraposición a lo que podría ser un diseño centrado en la tecnología, la inventiva u originalidad. En otras palabras, edificar pensando en lo que quieren los demás y no siempre y en todo momento en sintonía con lo que uno sueña. Poco serviría una página genial si únicamente sus dueños la comprenden. Para amoldar los requerimientos entre lo que se quiere y esperan los demás, está la usabilidad web.

Back to top

1) Experiencia de usuario (UX)

La consecución de los objetivos perseguidos a través de la puesta a disposición del público de cualquier aplicación web está condicionada por la satisfacción del usuario final. Es el elemento número uno. Porque al fin y al cabo, eso es lo que por último importa: que te escojan. Todo lo demás, por bueno que sea, empalidece si es que no tiene la condición precedente. Para conseguirlo hay que tomar en consideración la calidad y utilidad de los contenidos, la calidad del servicio y asistencia del distribuidor, y finalmente, la calidad del diseño de la aplicación. Cuando uno adolece de una página usable y accesible, algo próximo al desastre puede pulverizar la inversión de cualquier empresa sencillamente por no haber sabido elegido las herramientas adecuadas.


Sigue leyendo

Responsive web design: diseño multidispositivo para prosperar la experiencia de usuario

15 Jul 2020 in
Responsive web design: diseño multidispositivo para prosperar la experiencia de usuario

1) 1 Introducción

El incontrovertible aumento de los teléfonos móviles y tabletas como dispositivos de navegación web lleva a plantearse un diseño adaptado a estos aparatos, de dimensiones más reducidas que la clásica pantalla del computador, y con la capacidad de ser utilizados en cualquier sitio. Mientras que unos sitios han optado por crear versiones propias para móviles inteligentes y tabletas, otros sostienen un mismo sitio web para todos y cada uno de los dispositivos. En el primer caso, implica un mayor esmero para abarcar tantas resoluciones como tamaños de pantalla existen. En el segundo, según como se haya diseñado el sitio web posiblemente no se visualice adecuadamente en los teléfonos, que se desmaquete o que ciertas funcionalidades se vean afectadas, depauperando la Experiencia de Usuario (UX), y en el peor caso, perdiendo público.

En el contexto presentado, el presente artículo tiene como propósito ofrecer una visión integral de la UX enfocada a la navegación multiplataforma tomando el Responsive Web Design(RWD) como guía de referencia del diseño web en la actualidad. Para esto, se ha efectuado una revisión de lo que se ha publicado hasta el instante en este sentido. Si bien la temática es tan reciente que hay pocas publicaciones sobre ella, sí varias pautas y de estándares relacionados con el RWD que han sido útil.

Del trabajo se desprende que los entornos de navegación actuales deben poder ser aprovechados desde cualquier dispositivo. No amoldarse a esta realidad condena a los sitios a brindar una UX cada vez menos satisfactoria. La tendencia actual es unificar los canales de información en una única web, una única URL, un solo espacio virtual que sostenga exactamente las mismas funcionalidades y características que definen cada sitio, adaptándose progresivamente a los cientos de modelos de dispositivos móviles que hoy en día están en el mercado.

2) 2 Un mundo móvil

La tendencia a la utilización de teléfonos móviles es creciente. Los datos que da la ITU, organismo de las Naciones Unidas, así lo muestran: a fines de 2013 un 96 por ciento de la población mundial tendrá acceso al teléfono móvil —128 por cien en el planeta desarrollado y el ochenta y nueve por cien en los países en desarrollo—. Es suficiente con echar la vista atrás un par de años o 3 para poder ver la rápida penetración; en cambio, el mercado semeja estar ya saturado, y según la ITU, en cuatro de las 6 zonas del mundo "la adopción de la tecnología móvil celular se está desacelerando sensiblemente y su tasa de desarrollo está en sus niveles más bajos, tanto en el mundo en desarrollo como en el desarrollado".


Sigue leyendo