background

¿Web sencilla?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿WEB SENCILLA?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Las mejores agencias de Marketing Digital en Valencia, Castell

15 Jul 2020 in
Las mejores agencias de Marketing Digital en Valencia, Castell

A estas alturas de la película, siento mucho decirte que si tu empresa no tiene ya presencia en Internet estás perdiendo muchas oportunidades de negocio que es realmente posible que esté aprovechando tu competencia.

Pero no sólo es tener presencia en Internet y ya está, debes cuidar la imagen de tu empresa y ser capaz de amoldar tus acciones dea lo que tu usuario potencial busca y espera encontrar.

De nada sirve estar en todas las redes sociales si no las usas o si no tienes una buena estrategia que le aporte a tus seguidores lo que están buscando. Del mismo modo que no vale de nada tener una página web si no se adapta apropiadamente a los dispositivos móviles y es lenta, complicada de utilizar o lleva un buen tiempo encontrar información en ella. O bien tener una página web sencilla de utilizar, que carga rápido y que tiene un gran diseño, mas que no aparece en las primeras páginas de los buscadores.

Así que la mejor opción es contratar a especialistas que te hagan todas estas tareas, o contratando profesionales de estos sectores en tu empresa o bien contratando los servicios externos de alguna agencia.

En este blog post, comparto ciertos consejos para que encuentres la mejor opción como agencia de marketing y te dejo un breve listado de ciertas agencias de marketing digital que considero que están haciendo bien su trabajo.

También puede interesarte:

Back to top

1) ¿Cómo elegir la mejor agencia de marketing digital para tu proyecto?

Existen muchas agencias de marketing digital. Es algo bueno porque tienes diferentes opciones para escoger para tu proyecto, pero en ocasiones, tantas opciones te hacen dudar más.

Por eso, voy a darte ciertos consejos para que escojas la agencia que más se ajuste a tu proyecto, y te dejo algunas recomendaciones de agencias que son interesantes a fin de que le eches una ojeada ya antes de tomar una decisión.


Sigue leyendo

¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

15 Jul 2020 in
¿Qué deseas lograr con tu página web? Cómo acotar tus objetivos

Este regalo ya ha ayudado a más de 1.000 emprendedores

cómo planificar tu página web adecuadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, piensas en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es exactamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más concreto. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web deseas realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues sosegado, que deseo echarte una mano para que tengas claro las metas que quieres alcanzar y, así, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas y cada una de las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como contestación a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre y en todo momento es de esta manera.

Precisamente porque mucha gente hace una web sin reconsiderarse realmente por qué y para qué la está haciendo.

No te voy a mentir.

Vender por internet (así sean servicios o bien productos) no es sencillo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes utilizar correctamente para que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o bien ningún) beneficio te dará.

Te lo explico de otra manera.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al campo de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender cien cafés (o bien más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una máquina de café que te cuesta mil quinientos €.


Sigue leyendo

SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento web en buscadores de tu web

15 Jul 2020 in
SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento web en buscadores de tu web
Back to top

1) ¿Comprobamos el posicionamiento web en buscadores de tu web con un posicionamiento SEO Check?

En mi tutorial posicionamiento en buscadores, un mega artículo de más de 17.000 palabras sobre posicionamiento que publicaré dentro de poco, detallo las pautas más esenciales para comenzar bien el diseño web para su posicionamiento orgánico. En este artículo pretendo hacer un resumen como lista de comprobación mucho menos detallado pero del mismo modo válido: un SEO check de tu diseño web.

¿Sabes lo que es un “ SEO Check”? En inglés, to checksignifica revisar, así que cuando hacemos un xxx check, es una comprobación, que por norma general va unida a una “ checklist” o lista de comprobación. (Antes de nada, comprueba que al diseñar tu página web, has seguido los pasos indispensables).

Esto es lo que haremos el día de hoy, un SEO check para comprobar algunas cosas elementales del diseño web, como que los parámetros más importantes de tu página web estén adecuadamente configurados y que estás realizando las acciones propias del posicionamiento SEO Pasivo y el posicionamiento en buscadores Activo, así como también ciertas acciones de posicionamiento en buscadores off-page. Te invito a que visites los posts pertinentes si aún no tienes claro lo que son elo el posicionamiento en buscadores Pasivo y el posicionamiento en buscadores Activo. Igualmente, ten presente que.

El tutorial posicionamiento SEO que menciono al principio no es no es un mega blog post cualquiera. Por lo que veo por ahí, los mega posts acostumbran a tener no más de tres o bien 4 mil palabras, cosa que para mí es prácticamente lo común (nada de mega, es que tengo mucho que contar). También he visto algunos que han llegado a las diez palabras, una hazaña, la verdad. Esos sí que son “mega”.

En realidad el tutorial SEO empezó siendo este post, que se llamaba “ Vamos a hacer un SEOcheck”; era una simple lista de comprobación, mas me lié, me lié y terminó siendo lo que a la perfección podría ser un libro. Corto, pero un libro de posicionamiento web. Libro que en lugar de publicar y obtener beneficios de él, he preferido compartir con todo el que desee leerlo.


Sigue leyendo

¿Cómo contratar a una compañía para el mantenimiento de tu página web?

15 Jul 2020 in
¿Cómo contratar a una compañía para el mantenimiento de tu página web?

La actualización y el mantenimiento de la página webes clave para el éxito de cualquier empresa y mantener, actualizar y prosperar la página webde una empresa es un trabajo vital para cualquier negocio hoy día.

No se trata únicamente de tener tu página web «funcionando»; esa web debe irse amoldando al medio, actualizando la propuesta de valor y, sobretodo, intentando satisfacer las siempre y en todo momento variables expectativas de los usuarios, entiéndase, tus potenciales clientes del servicio de la compañía.

El nivel de complejidad de sostener, actualizar y progresar tu página web, sin embargo, va a depender del género de proyecto que tengas en Internet, de su complejidad, de tus conocimientos técnicos y de tu tiempo disponible.

Es cierto que, para proyectos web fáciles, las tareas para el mantenimiento y actualización web son fáciles y, con algo de tiempo y conocimientos básicos, podrías conseguirlo fácilmente aún y no ser experto.

Pero, en el caso de proyectos web medianos o algo más complejos, si bien también podrías lograrlo con más tiempo y aprendizaje, por tema de seguridad y optimización de la web, es conveniente delegar y externalizar ese servicio, y contratar a una empresa experta en, como somos en Xplora.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¿Por qué contratar a una compañía para el mantenimiento de tu web?

Por todo lo dicho previamente, la opción de externalizar y delegar las labores de mantenimiento, actualización y mejora de tu página web es la mejor opción en la enorme mayoría de páginas web de empresas.

Al contratar a una empresa para el servicio de mantenimiento web, dispondrás de un completo equipo de expertos dedicados a a tu web: diseñadores, programadores, técnicos de marketing, articulistas, etc. Por ende, el primer beneficio de esto es: ¡te podrás enfocar completamente en tu trabajo sin perder tiempo en tu página web!

Con un equipo experto dedicado en sostener y actualizar tu página web, ¡podrás enfocarte plenamente en tu negocio sin pérdidas de tiempo!

Por otro lado, casi con total seguridad, si eres un directivo, ejecutivo o bien trabajador del departamento de publicidad o bien marketing en tu empresa, ya debes conocer la relevancia de sostener y, utilizando en todo momento la última tecnología: por seguridad, para llegar a todo tu público, por imágen, etc.

Ahora bien, ¿en qué situación está tu página web?, ¿está bien mantenida y actualizada?, ¿ofrece una óptima experiencia a tu potencial cliente del servicio?


Sigue leyendo

Tarifas Y Precios De Dise

15 Jul 2020 in
Tarifas Y Precios De Dise
¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por cada vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo .

Por eso publico hoy este artículo: para contestar a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y es posible que te estés preguntando: “¿Jose, de verdad es necesario un artículo para contestar cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la respuesta rotunda y concluyentes es sí. Exactamente por el hecho de que no es una respuesta tan fácil de responder sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas percibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas conseguir.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu página web .
  5. Cómo quieres que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que quieres efectuar.

Si te has quedado un poco parado con esta contestación, apacible. Sólo hemos empezado a rascar la superficie. Sencillamente te digo esto para meterte en contexto.

No quiero ni pretendo ser ambiguo. Hoy deseo dejarte todo claro y contestar a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al comienzo.

Vamos a analizar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de costes manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes del servicio.

Pero primero, deseo que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo voy a explicar mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos por un momento del “misterioso y desconocido” mundo on-line.

Imagina que te quieres comprar una casa.

Para iniciar, creo que no hay que explicar que no supone exactamente la misma inversión lo tener un humilde piso en un barrio obrero de una ciudad que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una enorme ciudad como Madrid o Barna.

O que tampoco es exactamente lo mismo estimar una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo

tarifas y costes de páginas web

15 Jul 2020 in
tarifas y costes de páginas web

¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por cada vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo yo.

Por eso publico el día de hoy este artículo: para contestar a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y puede que te estés preguntando: “¿Jose, de veras es necesario todo un artículo para responder cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la contestación rotunda y concluyentes es sí. Exactamente porque no es una contestación tan fácil de responder sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas recibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas obtener.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu web .
  5. Cómo deseas que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que quieres efectuar.

Si te has quedado un tanto parado con esta contestación, tranquilo. Sólo hemos comenzado a rascar la superficie. Simplemente te digo esto para meterte en contexto.

No quiero ni pretendo ser ambiguo. El día de hoy quiero dejarte todo claro y contestar a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al principio.

Vamos a examinar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de precios manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes del servicio.

Pero primero, deseo que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo explicaré mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos durante un momento del “misterioso y desconocido” planeta on-line.

Imagina que te quieres adquirir una casa.

Para iniciar, creo que no hay que explicar que no supone exactamente la misma inversión lo tener un humilde piso en un distrito obrero de una urbe que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es exactamente lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una gran ciudad como la villa de Madrid o bien Barcelona.

O que tampoco es lo mismo querer una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo

tarifas y costos de páginas web

15 Jul 2020 in
tarifas y costos de páginas web

¿Cuánto cuesta una página web?

Si me pagaran un euro por cada vez que me hacen esta pregunta creo que sería una de las personas más ricas de España. Amancio Ortega temblaría únicamente con mi sola presencia, te lo digo .

Por eso publico hoy este artículo: para contestar a la pregunta del millón, a esa pregunta que me elabora la gente un día sí y otro también.

Y es posible que te estés preguntando: “¿Jose, de verdad es necesario un artículo para contestar cuánto cuesta una página web?”

Pues amigo mío, la respuesta rotunda y concluyentes es sí. Exactamente por el hecho de que no es una respuesta tan fácil de responder sin tener datos sobre:

  1. Qué tipo de serviciodeseas percibir.
  2. A qué tipo de profesionaldeseas contratar.
  3. Qué resultadoesperas conseguir.
  4. Qué es lo que deseas realizaren tu página web .
  5. Cómo quieres que se realice.
  6. Cual es el volumen de trabajode lo que quieres efectuar.

Si te has quedado un poco parado con esta contestación, apacible. Sólo hemos empezado a rascar la superficie. Sencillamente te digo esto para meterte en contexto.

No quiero ni pretendo ser ambiguo. Hoy deseo dejarte todo claro y contestar a el interrogante de cuanto cuesta una página web como te he dicho al comienzo.

Vamos a analizar cada una de estas cuestiones paso por paso y al final te diré qué rango de costes manejo yo en función del tipo de servicio qué ofrezco a mis clientes del servicio.

Pero primero, deseo que entiendas por qué esta cuestión no puede responderse a la ligera, así que te lo voy a explicar mejor con un caso.

Índice de contenidos

Back to top

1) Cuánto cuesta una página web: el ejemplo con el que lo entenderás todo

Vale, vamos a olvidarnos por un momento del “misterioso y desconocido” mundo on-line.

Imagina que te quieres comprar una casa.

Para iniciar, creo que no hay que explicar que no supone exactamente la misma inversión lo tener un humilde piso en un barrio obrero de una ciudad que tener un chalet adosado o una casa de varias plantas.

O que no es lo mismo una casa en un pueblo pequeño de pocos habitantes que en el centro de una enorme ciudad como Madrid o Barna.

O que tampoco es exactamente lo mismo estimar una casa en la playa que en la montaña.


Sigue leyendo

Sketchs, mockups, wireframes y prototipos

15 Jul 2020 in
Sketchs, mockups, wireframes y prototipos
Back to top

1) Introducción

El propósito de este artículo es estudiar las etapas del diseño de una web o bien una aplicación informática y analizar cuál es el modo perfecto de proceder al acometer un proyecto, teniendo en cuenta además el momento actual en el desarrollo de webs y aplicaciones informáticas en el que hay multitud de dispositivos, algo que previsiblemente se acentuará en el futuro. Además, realizaremos una introducción a las primordiales herramientas que un diseñador puede usar para progresar la calidad de su trabajo y de su productividad.

Antes de nada, veremos qué es y que no es un sketch, un wireframe , un mockup y un prototipo, conceptos sobre los que hay bastante confusión y no deben ser confundidos unos con otros y sobre los que es complicado hallar información precisa. Esta confusión es singularmente relevante entre wireframe y mockup ya que muchos programas de ayuda en el diseño dejan hacer las dos actividades en exactamente el mismo programa. No sólo hay diferencias ideales entre unos y otros, sino también hay que tener en consideración pueden existir repercusiones económicas en un proyecto, puesto que usar uno u otro influye en la cantidad de horas de invertidas en el desarrollo/diseño y por tanto acrecentar los costes asociados.

Todos estos pasos son parte integral del proceso de diseño UX, y así a cada uno hay que darle la debida atención

Antes de pasar a la fase de desarrollo de un sitio o bien aplicación, es conveniente pasar por estas etapas preliminares. Estas etapas también permiten al equipo de trabajo y, a veces, para grandes proyectos, que algunos usuarios o los denominados beta-tester pongan a prueba la apariencia, estructura y funcionalidad antes de su lanzamiento.

Lo ideal es que estas etapas preliminares permitan localizar cualquier problema mientras está todavía en fase inicial y afinar así su diseño, estructura o bien funcionalidad, para comunicar su mensaje con más claridad.

Antes de continuar, hay que aclarar el significado de UX, si bien es algo conocido por los diseñadores, no lo es tanto por las personas que se están empezando en este sector.

Encontrar una definición consensuada para UX o experiencia de usuario(Usuario experience ), un concepto de tan reciente aparición en el campo del diseño no resulta fácil. Para Arhippainen y Tähti la Experiencia del Usuario es simplemente como la experiencia que consigue el usuario cuando interactúa con un producto en condiciones particulares. No obstante Knapp Bjerén la define como «el conjunto de ideas, sensaciones y valoraciones del usuario resultado de la interacción con un producto; es resultado de los objetivos del usuario, las variables culturales y el diseño del interfaz».


Sigue leyendo

Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

15 Jul 2020 in
Qué Quieres Lograr Con Tu Web Cómo Definir Tus Objetivos

cómo planear tu web apropiadamente para lograr clientes y ventas por internet​

Accede ahora GRATIS a fin de que te ayude a ti asimismo

Vale, estás pensando en hacer una web para tu negocio. Pero…

¿Alguna vez te has planteado que es precisamente lo que quieres lograr teniendo presencia online?

Sí, ya sé lo que me vas a decir…

Vender más, tener más clientes del servicio, más visibilidad para tu negocio o bien para ti como profesional independiente.

Eso es lo que queremos todos.

Pero esa respuesta no es suficiente.

Me refiero a algo más específico. A objetivos más específicos (y menos generales) a corto, medio y largo plazo.

A qué género de web quieres realizar para conseguir esos objetivos.

Seguro que esto ni se te había pasado por la cabeza… ¿cierto?

Pues tranquilo, que quiero echarte una mano a fin de que tengas claro las metas que deseas lograr y, de esta forma, realizar una web que te asista a conseguir lo que te plantees.

Back to top

1) ¿Todas las webs hechas para un negocio sirven para vender?

Más bien te diría como respuesta a esta pregunta que todas las webs relacionadas con un negocio DEBERÍAN hacerse para vender.

Pero no siempre es de esta manera.

Precisamente pues mucha gente hace una web sin reconsiderarse verdaderamente por qué razón y para qué la hace.

No te voy a mentir.

Vender por internet (ya sean servicios o productos) no es moco de pavo y tienes que estar presto a currártelo mucho.

Incluso teniendo la página web mejor planeada y diseñada del planeta.

No basta con hacer una web bonita, subirla a internet y ya está.

La web es una herramienta más para tu negocio que debes emplear correctamente a fin de que el dinero que te gastas en ella precisamente no sea un gasto sino más bien una inversión.

Y esa herramienta hay que emplearla y emplearla bien.

Si la dejas en tu caja de herramientas… poco (o ningún) beneficio te va a dar.

Te lo explico de otra forma.

Back to top

2) Un pequeño ejemplo de esto que te digo…

Imagina que te dedicas al sector de la hostelería.

Piensas abrir un bar en una zona de tu ciudad en la que estimas que puedes vender 100 cafés (o más) al día al costo de 1 €.

Para ello, necesitas tener en tu establecimiento una cafetera que te cuesta 1.500 €.

¿Adquirirías esa cafetera?

¿Te parecería un gasto o una inversión?


Sigue leyendo

Tutorial Google XML Sitemap

15 Jul 2020 in
Tutorial Google XML Sitemap

En este tutorial Google XML Sitemapte explicaré qué es, para qué sirve, cómo configurar y como producir un site map o bien mapa del lugar punto por punto en WordPress con el complemento Google XML Sitemap.

Aunque la configuración de este plugin es sencilla este tutorial Google XML Sitemap es extenso para explicar con el máximo detalle todos y cada uno de los aspectos y configuraciones del plugin y contiene información relacionada muy útil que te ayudara a comprenderlo todo mejor.

 

Back to top

1) ¿Qué es un Sitemap o mapa web?

Un Sitemap es un archivo (sitemap.html o bien sitemap.xml) que contiene una lista de todas las URL de nuestra página webcon las fechas en que han sido creadas o bien modificadas además de otras configuraciones para determinar que URLs son más esenciales.

La diferencia entre sitemap.html y sitemap.xml es que el segundo además de contener la estructura de la página web contiene otros metadatos sobre la frecuencia de actualización de la web o la duración de los videos de nuestra web y esto lo hace más efectivo.

 

 

Back to top

2) ¿Para qué sirve un Sitemap?

El mapa de nuestro sitio le sirve a los motores de búsqueda como Google o Bing para entender mejor cómo está creada nuestra weby como consecuencia nuestro SEO mejora.

Cuando los robots de los motores de búsqueda llegan a nuestra página web utilizaran el archivo sitemap.html como índice para examinar y también indexar más fácilmente nuestra weby saber cuáles son más esenciales y cuales han sido actualizadas.

En resumen generar un Sitemap es buena práctica para nuestro SEOya que los robots no pierden tanto tiempo analizando nuestras urls una por una para saber cuáles son esenciales o cuales han sido actualizadas.

¿te ha gustado la explicación de sitemap? dejemos la teoría y pongámonos manos a la obra y empecemos el tutorial Google XML Sitemap.

 

Google XML Sitemap es un plugin de WP gratuito con el que puedes producir un mapa web sencillamente.

 

 

Existen otros plugins de posicionamiento en buscadores con los que puedes crear un mapa del sitio como Yoast Seo mas muchos prefieren deshabilitar la opción en Yoast Seo y usar Google XML Sitemap.

Y no es de extrañar, el complemento Google XML Sitemap es el mejor valoradode todos y cada uno de los complemento del repositorio de Wordpress con una valoración de cuatro con nueve sobre cinco y más de un millón de instalaciones activas hasta la fecha.


Sigue leyendo