background

¿Posicionamiento web en buscadores?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿POSICIONAMIENTO WEB EN BUSCADORES?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


CUÁNTO Cuesta una Página Web 12 Elementos

15 Jul 2020 in
CUÁNTO Cuesta una Página Web 12 Elementos
preciodepende de tantas variables(tan diferentes entre sí), que puedes hallar presupuestos plenamente disparesen función de las necesidades que tengas. Si estás valorando contratar a unpara que te haga una página web profesionalo remodelar la que ya tienes, este guía te ayudará a hacerte una idea de los precios que se manejan en el sector.

Evidentemente, tú mismo puedes ponerte manos a la obra y crear una,o. Pese a no tener conocimientos técnicos para hacerlo, haymuy intuitivas que permiten crear un sitio web de un modo rápido y sencillo. En un caso así, el coste de la página web será muy reducido, en tanto que, en la mayoría de los casos, se encara el pago de dominioy hosting.

El coste de una página webno es universal y depende de muchos factores «externos», ya que existen proyectos que van desde los 400€ hasta 10.000€ (o más).

Back to top

1) Cuánto invertir en una página web profesional

En el ámbito se pueden encontrarde,omuy dispares para un mismo proyecto. Lo ideal es que puedas comparar presupuestospara tomar la decisión más atinada posible. En el momento de cotejarlos, lee bien la letra pequeñay entérate de lo que está incluido y lo que no. En muchas ocasiones, el resultado del sitio no es el deseado pues ciertos aspectos no estaban incluidos en el presupuesto inicial.

Además de cotejar presupuestos, también deberías tener en psique realizar una inversión suficiente para lograr un mínimo de calidad determinado. Con esto deseo decir que, en tanto que estás decidido a crear un sitio web, hazlo mínimamente bien y que el costo de la página web no sea un factor que te frene o bien condicione. Hacer las cosas deprisa y también invirtiendo lo mínimo puede provocar que, en el largo plazo, se deban acometer arreglos o, aun, que sea un sitio web con tantas deficiencias que se tenga que hacer otro partiendo de cero (son ya varios clientes los que me han contactado en esta fase).


Sigue leyendo

Agencia posicionamiento en buscadores, ¿qué es, cómo funciona y cómo elegir la mejor para ti?

15 Jul 2020 in
Agencia posicionamiento en buscadores, ¿qué es, cómo funciona y cómo elegir la mejor para ti?

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento web (posicionamiento web) en Google y demás buscadores web, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.

Los que trabajamos con, en motores de búsqueda, comprendemos que Internet está en incesante movimiento. Ciertas estrategias quedan en el pasado y otras toman su sitio y, en ese proceso, los las agencias posicionamiento en buscadores debemos ir adaptándonos a las nuevas tendencias y eso se convierte en un gran reto.

Es un enorme reto por el hecho de que cada día nuestra tarea se hace mucho más compleja y sofisticada, con objetivos más retadores y a eso le debemos sumar la necesidad de seguir como empresa.

Si echamos una ojeada a cómo se optimaba el posicionamiento web y se posicionaban las páginas web en el pasado, nos daremos cuenta que estamos muy lejos de aquella primera aproximación.

Índice de contenidos

Back to top

1) ¿Qué es y cómo marcha una agencia posicionamiento SEO? Realidad y evolución

Antes, las agencias de posicionamiento SEO teníamos mayor control sobre la estrategia, puesto que dependíamos menos de nuestros clientes para definirla. Ellos participaban muy poco en el plan; solo querían resultados en su posicionamiento SEO y las agencias éramos capaces de dárselos sin mayor complejidad.

Siendo esto así, cualquier agencia posicionamiento en buscadores podía realizar las acciones que creyese pertinentespara posicionar en los primeros lugares una página web. Estas acciones no eran mal vistas, mas muchas de ellas no aportaban ningún valor para el motor de búsqueda; todo era muy primitivo, basado en el método de prueba y fallo.

La razón de la relativa sencillez del posicionamiento SEO de antes es que los motores de búsqueda, como Google, tenían un algoritmo de posicionamiento muy sencillo. Por ejemplo, quien tuviese más enlaces – de otras páginas web hacía la suya – subía posiciones, quien tuviera mayor coincidencia de palabras claves también, por ejemplo.

Cualquier agencia posicionamiento web en buscadores debe trabajar para los algoritmos de Google y para los usuarios, priorizando una estrategia basada en la mercadotecnia de contenidos y en ofrecer una excelente experiencia al usuario.

El punto de quiebre se da cuando se generan dos hechos clave:


Sigue leyendo

Tu Página Web Está Adaptada A Móviles Es Responsive

15 Jul 2020 in
Tu Página Web Está Adaptada A Móviles Es Responsive

Allá por el 21 de Abril de 2015 Google manifestó que le resultan de interés las webs que tengan su contenido amoldado a móviles o tablets. En concreto, Google anunció, “debido a la concida masificación en el empleo de dispositivos móviles, google considera que es una obligación para la compañía el enseñar con mayor frecuencia aquellas webs que permitan al usuario una mejor experiencia en la visualización de sus contenidos”.

Dicho de otra forma, Google estima que es mucho más importante mostrar es sus SERPS (resultados de buscas) páginas webs que sean amoldados a móviles.

Claro está que ésto siempre y en toda circunstancia va a ser desde la perspectiva de búsquedas desde el móvil, con lo que el cambio en su algoritmo solo estará afectando a los usuarios que usan tablets o móviles para buscar determinadas webs.

Lo cierto, es que en ese instante, en el dos mil quince, hubo un boom de información de todos y cada uno de los diseñadores, programadores, bloggers, empresas de diseño y agencias de publicidad que charlaban de que amoldases tus webs a móviles o tendrías una “penalización”, y la verdad es que no es tanto eso,… Yo me aventuro a decir que lo que sucede es sencillamente que si no tienes una web adaptada, una web responsive estás fomentando una mala práctica, un mal empleo de tu mayor escaparate…

Nunca podemos olvidar que nuestra web es nuestro acceso a Internet, es nuestra puesta en marca de nuestra marca ¿descuidas el aspecto de tu marca? ¿no le das la importancia que tiene? ¿no te gustaría ofrecer un visualización de tu contenido a un mayor número de usuarios en buenas condiciones de leerte?, si es así, ya te estás respondiendo solo, deberías de tener tu web adaptable.

Indice de contenidos de esta entrada

Back to top

1) Verifica si tu web está amoldada a móviles, es responsive

Google nos ayuda a ver cuánto de optimada está tu página web desde la perspectiva de adaptación a móviles, pone a predisposición de cualquier usuario una herramienta de comprobación.

Te pongo el enlace a exactamente la misma para qué mismo puedas comprobarlo: .

Verás que la herramienta es muy sencilla, en cuanto cargues la página te van a preguntar ¿Tu página está optimada para móviles? y tendrás un cuadro de texto donde vas a poner la url de tu página para que google se conecte a ella y pueda hacer un análisis de todas las cuestiones de tamaños, adaptaciones de CSS para poder dar un resultado y decirte exactamente en qué grado de adaptación está.


Sigue leyendo

SEO off page Qué es y cómo hacerlo tú mismo Guía paso a paso

15 Jul 2020 in
SEO off page Qué es y cómo hacerlo tú mismo Guía paso a paso

Hacer posicionamiento en buscadores off page no es una moda que nos hemos inventado los profesionales SEO; este conjunto de técnicas es una de las maneras más eficientes de prosperar el rendimiento de una página Web y hacerla liderar los puestos, en la página de resultados, de los buscadores que hay actualmente.

De hecho, cualquier plan de posicionamiento SEO tradicional dentro de la Web no tendrá tanta fuerza ni va a dejar resultados completos, si no se combina con posicionamiento web en buscadores off page. Sí, en resumen te digo que, el éxito de tu empresa online, va a depender de las maniobras típicas que hagas interiormente en tu página Web, sumado a un montón de técnicas que deben realizarse fuera de esta.

Es como aquello de que no importa el físico, sino el interior… bueno, ese cuento nos va muy buen para los menos agraciados pero, en la dura selva del mundo online, en la que tenemos competir con multitud de empresas para conseguir posicionar nuestra página Web, importa tanto el interior como el exterior.

¿Te atreves a hacer posicionamiento web en buscadores off page tú mismo? Mas, ¿ mismo? Con esta guía pasito a pasito te enseñaré a hacerlo como todo un profesional. Pero, si no tienes el tiempo suficiente para hacerlo, puedes apoyarte en nuestros servicios como  a fin de que, en tiempo récord, consigas que tu negocio figure en los buscadores web de Google y los demás buscadores. ¡Es mucho lo que podemos hacer por tu empresa! Te adelanto un poco de qué se trata.

Back to top

1) Empecemos con lo básico: ¿qué es posicionamiento web?

SEO es lo que tú y cualquiera con un negocio online precisa para alcanzar la cima de Google.

Se trata de un conjunto de técnicas que los profesionales SEO efectuamos a una Web para lograr que esta sea indexada, adecuadamente, en los buscadores web, como es Google o Bing, lo que significa que la Web se optima y funciona perfectamente.

SEO es la forma en que nos comunicamos con los buscadores.

Si deseas verlo de manera más simple: posicionamiento SEO es la manera en que nos comunicamos con los buscadores web. Estos, no comprenden otro lenguaje que no sea el lenguaje posicionamiento en buscadores y de ahí que, quienes no charlan de manera perfecta dicho lenguaje,  pronto estarán rezagados de los  primeros lugares de las páginas de resultado (SERP) de Google y demás buscadores.

El posicionamiento web es una forma de mandar las señales correctas al buscador y hacer que este comprenda el contenido de una Web, que lo clasifique y lo posicione, lo que es vital a fin de que un negocio despegue, consiga más conversiones y mejore la autoridad de su marca.


Sigue leyendo

SEO en Youtube: 11 claves para prosperar tu posicionamiento

15 Jul 2020 in
SEO en Youtube: 11 claves para prosperar tu posicionamiento

Desde la resolución 240p allá por el dos mil cinco, los de San Bruno, California no han dejado de ser los líderes y prácticamente desde los albores son sinónimos de Vídeo en línea. Hoy con el 4k están más fuertes que nunca. Con prácticamente 2 mil millones de usuarios activos por mes y más de 50 millones de creadores de contenido, Youtube es la plataforma número uno de creación cultural en internet, por volumen de consumidores y de creadores. 

Y de este modo podríamos proseguir, pero tampoco es cuestión de abrumarnos con cifras ¡no queremos asustarnos!

En cambio, lo mejor es enfrentarse con una mentalidad positiva a los desafíos del dos mil diecinueve. Tan es cierto que cada vez existen más y mejores vídeos como que tenemos más conocimiento y herramientas para encarar estos desafíos.  En este artículo te vamos a enseñar las acciones precisas para aparecer arriba en el ranking de búsquedas de Youtube, aprovechando la automatización, las herramientas y los datos que te da la plataforma de Google.

Y es que si no incluyes un en tus videos, estos van a quedar hundidos en el fondo de YouTube. Por ello, en el presente artículo te enseñamos de qué forma posicionar tus vídeos en Youtube siguiendo estos fáciles y útiles consejos.

Back to top

1) ¿Por qué hacer posicionamiento en buscadores en YouTube?

Hoy en día, Youtube es el segundo motor de búsqueda más esencial tras Google. De la misma manera que este, emplea un determinado algoritmo para enseñar los resultados que mejor corresponden con las búsquedas efectuadas por los usuarios, merced a la capacidad de los de Mountain View para personalizar las búsquedas de acuerdo a nuestro historial anterior.

Como ya comentamos en el post sobre gracias a la optimización de los vídeos se pueden lograr grandes resultados. Un claro ejemplo de esto es el caso del canal del doctor Antonio Hernandez donde conseguimos ciento cincuenta seguidores en apenas 8 meses, produciendo cerca de 1 millón de visitas por mes. 

¿Por dónde debemos comenzar? A continuación, te ofrecemos 3 consejos para optimar y potenciar el posicionamiento en buscadores en YouTube de tus vídeos. ¡Toma nota y empieza a posicionar tus videos!

Back to top

2) Optimización del vídeo: 

Tras crear y lanzar nuestro canal, es hora de optimizar nuestros vídeos a fin de que se posicionen rápidamente. Ahora, vamos a ver todos los factores que tenemos que tener en consideración. ¡Toma nota!


Sigue leyendo

TOP +60: Los mejores podcasts de marketing digital en español [2019]

15 Jul 2020 in
TOP +60: Los mejores podcasts de marketing digital en español [2019]

Nos encontramos en un instante de la historia en el que los usuarios estamos habituados a que los servicios se amolden a nuestro (poco) tiempo libre con total flexibilidad, a través -por servirnos de un ejemplo- de aplicaciones como Netflix o Uber Eats; plataformas que podríamos considerar como «serviciales» y que se amoldan a nuestras rutinas cada día.

Siguiendo esta tendencia, en los últimos años ha empezado a afianzarse un nuevo formato que, podríamos decir, se está abriendo camino entre las nuevas herramientas preferidas por los usuarios: el podcast, .

Sin duda, se trata de una tendencia tan en apogeo que hemos creado un ranking de los mejores podcasts en castellano que se focalizan en el ambiente del marketing digital y del . Estos son los que hemos incluido:

Atención: hemos ido incluyendo, al final del ranking nuevos podcast que hemos ido descubriendo. ¡Echadles un ojo!

(Este es un listado vivo, y que posiblemente exista más de un podcast que estimes susceptible de ser incluido de nuestro ranking. Si es de esta forma, avísanos, ¡y lo tendremos en cuenta!)

Back to top

1) Top 36: ranking de los mejores podcasts de marketing digital en español

Hemos buscado criterios «objetivos» para poder ordenarlos. No ha sido fácil, dada la enorme diseminación de datos y pataformas del ambiente podcaster, y indudablemente no es ni muchísimo menos una fórmula perfecta. Mas hemos buscado al final fuentes «abiertas» sobre las que trabajar y poder hacer un seguimiento de su evolución un año tras otro. Los criterios han sido:


Sigue leyendo

Tips para lograr fichas pro [Ejemplos + Plantilla]

15 Jul 2020 in
Tips para lograr fichas pro [Ejemplos + Plantilla]

Las fichas de producto son uno de los primordiales elementos a los que un ecommerce debe prestar singular atención, si desea que el usuario realice esa acción para la que orienta sus acciones: la adquisición.

A diferencia de una tienda física, en la cuál se expone el stock que puede llamar la atención del comprador y en la que hay un dependiente dispuesto a responder ante cualquier duda; la tienda online solo cuenta con sus fichas de producto para despertar el interés, presentar sus características en forma de beneficios y motivar a la compra.

¿Qué vas a encontrar en el presente artículo?

Back to top

1)  ¿Qué son las fichas de producto?

Las fichas de producto son, ni más ni menos, que la vitrina y los vendedores de tu ecommerce.

Es decir, es el sitio en el que se muestran todas y cada una de las peculiaridades del producto, su precio, las condiciones de envío y cualquier otra inquietud que pueda despertarse en el comprador.

, Bigcommerce define la descripción de unas fichas de producto como: “el copy de marketing que describe la propuesta de valor a los clientes del servicio potenciales de esa tienda virtual.”

Y, en efecto; la ficha debe contemplar todos y cada uno de los detalles, peculiaridades, inconvenientes que soluciona al usuario o bien otros beneficios que se traduzcan en la tan anhelada conversión.

En ese sentido, de la calidad de una ficha de producto depende que la venta se consiga o bien se caiga.

No hay más.

Mientras mayor sea el deseo que se produzca en el lector por tener ese producto, más propenso será este a comprarlo.

Así que, si quieres tener una ficha de 10, acá te cuento ciertos puntos clave que tu usuario debe hallar en ella.

Back to top

2) 10 ejemplos de fichas de producto y sus elementos clave

2.1) 1.     Fotografías o bien Vídeos de calidad

A diferencia de una tienda física, en un ecommerce el cliente no puede manipular el producto en el que está interesado.

Por eso, una buena selección de fotos o vídeos le harán imaginarse de qué forma sería si lo tuviera en sus manos.

Muéstrale, desde diferentes ángulos, los detalles de ese producto y haz que se lo imagine.

Por ejemplo, la ficha de productos de Pisamonas, en la descripción de sus zapatillas para pequeñas, no sólo recurre a la fotografía, sino que también utiliza el vídeo de una pequeña en bici para ilustrar mejor como sería en el cada día.


Sigue leyendo

Técnicas posicionamiento web en buscadores Off Page para posicionar tu web

15 Jul 2020 in
Técnicas posicionamiento web en buscadores Off Page para posicionar tu web

Las técnicas de SEO off Page, no sólo se centran en Link Building (conseguir que otras páginas enlacen a la nuestra). Asimismo hay que tomar en consideración las conversaciones de los usuarios sobre una marca, las referencias y valoraciones de los usuarios, los contenidos de calidad, etc.

Actualmente y tras años de cambios y mejoras en las técnicas posicionamiento SEO off page, es imposible nombrarlas todas, pero hemos hecho un completo recopilatorio de las mejores técnicas que puedes emplear en tus proyectos.

No todas y cada una estas estrategias te servirán, puesto que va a depender del nicho de palabras claves y del tipo y sector de tu empresa o proyecto.


¿Cuántas estrategias usar? Lo normal para un proyecto es usar como máximo 10 estrategias al unísono a lo largo de unos meses o aun con dos o bien 3 nos bastaría; dependerá siempre y en todo momento del tamaño del proyecto.

Lo más esencial a la hora de usarlas es evitar hacer spam, tratando de que los links nazcan de forma espontánea y natural.

Gana links con contenido interesante

Ya nombramos la relevancia de crear contenido original y también interesante para lograr links entrantes hacia nuestra web. Además de esto, debemos tener en consideración que es esencial que este contenido resuelva un problema o responda a una pregunta.

Una práctica que puede resultarnos de interés es la denominada enlace baiting o bien link de cebo. Consiste en generar una información muy atractiva e interesante para nuestros usuarios, de manera que sea lo bastante potente para propagarse por sí sola por todo género de plataformas sin mayor esfuerzo.

Alta en directorios

Técnica empleada desde hace ya tiempo pero que en la actualidad sigue funcionado. Consiste en registrar nuestra página web en directorios temáticos y relacionados con nuestros contenidos.

Muchos usuarios comenzaron a emplear los directorios gratis con la única pretensión de conseguir un link, sin tener en consideración la calidad de éste. Por esta razón Google+ comenzó a tomar medidas y los enlaces provenientes de directorios ya no son lo que eran ya antes. La clave es observar la reputación del directorio, que éste tenga links Dofollow que dejen a los buscadores continuar el link, que sean de calidad y a poder ser, pocos explotados. Además, debes tener en cuenta que el alta en directorios debe hacerse con moderación y de forma manual, sin caer en el spam ni en la automatización.

Recuerda toda vez que la calidad prima sobre la cantidad y un mal link puede dañar nuestro posicionamiento web.

Algunos directorios recomendados:


Sigue leyendo

SEO Técnico - 10 consejos para posicionar mejor

15 Jul 2020 in
SEO Técnico - 10 consejos para posicionar mejor

A continuación se documentan 10 consejos para revisar que el posicionamiento web en buscadores Técnico de tú web o bien blog cumple un mínimo de requisitos para que no haya ningún género de inconveniente en que Googlebot pueda acceder a tu sitio.

Igualmente, se provee información para la crawlabilidad y también indexación de un sitio. Como se puede ver en estas diapositivas,. Mas a fin de que una web pueda ser indizada, primero debe poder ser crawleada.

Por ello, también se ofrecerán.

  1. Back to top

    1) La versión cacheada de Google encuentra el contenido

  2. Ya hemos comprobado que los bots pueden acceder a la web sin inconvenientes y que los links dentro de la página web permiten producir un camino por el que los crawlers pueden acceder a la información de todas y cada una de las páginas.

    Ahora tenemos que comprobar que la información que se muestra en esas páginas, puede ser procesada por los motores de búsqueda. Para esto, vamos a visualizar si la versión cacheada en el navegador de Google contiene toda la información que se provee en la página web.

    Para poder realizar esta tarea, edita la URL en la barra de dirección del navegador de forma que introduzcas al comienzo de exactamente la misma la palabra cache: y pulsa Intro, como aparece en la imagen siguiente:

    Ejemplo visual de como puedes ver la versión cacheada de una web

    El resultado será algo afín a lo que aprecia en la imagen, aparecerán tres opciones en la parte superior izquierda en las podrás ver como se renderiza la web para la versión completa ( lo que ve el usuario ); la versión texto, es el contenido que puede ver el bot o bien crawler y finalmente la opción "Ver origen" que es código.


    Ejemplo visual de la versión cacheada de una página de la Wikipedia

    Se puede revisar que aparecen las distintas opciones:


Sigue leyendo

Técnicas SEO para ecommerce

15 Jul 2020 in
Técnicas SEO para ecommerce

Cuando se decide apostar por el comercio electrónico, hay mil y una cosas que importan, mas algunas más que otras. El posicionamiento web en buscadores es una de las cuestiones que no se pueden dejar a la improvisación y que merecen una estrategia. La inversión que hagas en el posicionamiento de tus productos repercutirá en el número de visitas que tengas y ,por tanto, en el número de ventas.

Tener una estupenda tienda en línea, con interesantes y demandados productos a un costo de escándalo, no te servirá de nada si tus clientes objetivos no los hallan. es la celestina que sirve de puente entre tu contenido de producto y los clientes que podrían interesarse en adquirir en tus canales.

Apuesta por una estrategia adaptada a ecommerce, ¡toma nota de nuestros ecommerce posicionamiento en buscadores consejos!

Back to top

1) Claves de una estrategia posicionamiento web para ecommerce

1.1) Elige bien tus keywords

Las palabras clave o bien keywords son los términos asociados a la descripción de un producto y que facilitan su identificación en buscadores web. Son aquellas palabras más empleadas por usuarios, vendedores, distribuidores y fabricantes para describir a un producto, ¡mas eso no quiere decir que sean siempre y en todo momento las mismas!

Muchas palabras clave serán obvias, como ‘zapatos de baile’ si vendes calzado, mas al ser tan típicas tendrán mucha competencia. Precisas realizar una estrategia con palabras clave diversas, para lo que puedes recurrir a herramientas gratis como y Google Analytics.

Analiza el volumen de búsquedas de cada palabra para valorar si te resulta conveniente incluirlas, y si es de esta manera, las palabras clave deberían aparecer en:

  • Título de producto
  • URL
  • Descripción de producto
  • Etiquetas ALT de imágenes de producto

¡Pero no satures tu página web con exactamente la misma palabra clave! Esto puede ir en contra tuya y hacer que Google te penalice.

1.2) Optimiza los títulos de las páginas de producto

Cuando vendes productos de marcas conocidas que el cliente puede encontrar en otras tiendas online, como una mochila Nike, es complicado ser original en los títulos y no coincidir con otras webs.

Este inconveniente asimismo es común en , donde cientos y cientos de vendedores ofrecen exactamente el mismo producto (y muchos duplican los títulos y el contenido sin percatarse de lo perjudicial que es para ellos).


Sigue leyendo