background

¿Gestor de contenidos?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿GESTOR DE CONTENIDOS?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Auditoría posicionamiento web en buscadores Gratis

15 Jul 2020 in
Auditoría posicionamiento web en buscadores Gratis

En el presente artículo se documenta como realizar una Auditoría posicionamiento SEO completa. Se van a abordar todos y cada uno de los procesos, con todo género de detalle. En suma, una checklist mediante la que puedas prosperar el posicionamiento en tu web o bien blog desde el punto de vista técnico del SEO.

Esta lista debe ayudarte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico orgánico de tú sitio web.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que dice lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que hay que hacer para conseguir aperecer más arriba en los resultados de la búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer sitio, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indizada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indizadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a examinar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

Una vez se disponga de cuando menos 2 o tres fuentes de datos citadas, se comprueba si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mencionadas anteriormente.


Sigue leyendo

Auditoría SEO Gratis

15 Jul 2020 in
Auditoría SEO Gratis

En este artículo se documenta como efectuar una Auditoría posicionamiento SEO completa. Se abordarán todos y cada uno de los procesos, con todo tipo de detalle. En suma, una checklist mediante la que puedas mejorar el posicionamiento en tu página web o bien blog desde el punto de vista técnico del SEO.

Esta lista debe ayudarte a preparar un documento con los pasos para hacer ua auditoría y determinar lo que está penalizando el desempeño del tráfico desde buscadores de tú sitio.

Al final de la auditoría, la meta no es escribir un documento que afirma lo que está mal. En su lugar, crear un documento que afirma lo que hay que hacer para conseguir aperecer más arriba en los resultados de la búsqueda ( SERPS ).

Back to top

1) Indexación y Crawleo

En primer lugar, para conocer el estado actual de una web precisamos conocer si esta es indexada corréctamente, para esto se harían los siguientes pasos:

  • 1.1) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

  • 1.2) Comprueba las URLs indexadas en .

  • 1.3) Solicitar las URL's o bien contenidos existentes en la base de datos, si es posible.

  • 1.4) Rastrea con o cualquier otra herramienta de crawleo el sitio a analizar.

1.5) Ejecuta el comando site:nombredelaweb.com en el buscador.

1.6) Comprueba las URLs indizadas en .

1.7) Solicitar las URL's o contenidos existentes en la base de datos, de ser posible.

1.8) Rastrea con o bien cualquier otra herramienta de crawleo el sitio web a examinar.

Una vez se disponga de por lo menos 2 o bien 3 fuentes de datos citadas, se verifica si hay una disparidad de datos muy grandes entre el número de URL's reportadas por las fuentes mentadas previamente.


Sigue leyendo

11 Plataformas Para Crear TIENDAS On line [+REVIEW]

15 Jul 2020 in
11 Plataformas Para Crear TIENDAS On line [+REVIEW]

¿Estás buscando una aplicación, herramienta o bien programa para diseñar y desarrollar una tienda online? ¿Quieres vender productos y servicios por Internet mas te pierdes entre tantas opciones? Sosegado, es muy frecuente (no eres el único). Yo pasé por lo mismo que hace varios años, buscando entre decenas de opciones, con lo que deseo mostrarte los pros y contras de los mejores software para crear tiendas online, si bien ya te adelanto que dependerá, en gran medida, del número de referencias que vayas a tener en tu ecommerce.

Si echamos la vista atrás unos años, los que tenían una tienda física por esa época, cuando se les aconsejaba poner una  o bien que hicieran publicidad en Internet se reían pues pensaban que no iba a servir de nada hacer una , mucho menos  para tu negocio. Hoy día todas esas personas han debido «tragar saliva» y percatarse de que hoy día el comercio electrónico (ecommerce) tiene vida propia, que es una realidad que no deja de acrecentar (gracias al ) y que es una vía por la que cualquiera pueda emprender sin necesidad de un gran capital.

Los últimos datos que ha dado a conocer la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) indican que las ventas en 2016 de comercio online en España han aumentado un veintitres con tres por cien , con respecto al 2017 (rozando los 22.000 millones de euros). Pese a la crisis y del descenso del consumo los números del comercio on line no dejan de crecer y las compras en internet van aumentando a medida que la oferta de productos aumenta, puesto que los usuarios se van habituando a este sistema de compras y le va perdiendo el temor al mismo.

¿No conoces a absolutamente nadie que, de súbito, descubra las comodidades que ofrece Internet y se haya enganchado? Aunque acostumbra a acontecer con personas mayores, menos acostumbradas a este ecosistema digital, eso no desea decir que no pase con los más jóvenes. Al final, se trata de una manera diferente de comprar, sin moverte de casa o directamente a través de tu móvil, por lo que hay que crear una plataforma ecommerce graduable a todos y cada uno de los dispositivos.

Elige una plataforma para montar tu tienda online que te deje a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo.


Sigue leyendo

Tutorial para Redactores ONLINE Freelance

15 Jul 2020 in
Tutorial para Redactores ONLINE Freelance

¿Qué te cuento por aquí?

Back to top

1) Cómo ser redactor de contenidos sin fallecer en el intento

Saber editar y escribir contenidos de forma impecable es a día de hoy una de las grandes premisas para empresas, marcas y proyectos de cualquier índole. No todo el mundo ha aprendido esta importante, y con frecuencia, mal valorada hazaña. Cualquier persona puede merecerse el trono de redactor on line de contenidos, en verdad, hay miles de ellos vagando por internet sin que su trabajo sea valorado o bien reconocido, mas, ¿hay algo que puedas hacer para transformarte en un auténtico articulista online? El día de hoy aprenderás a serlo con la ayuda de este tutorial de redacción de contenidos.

Ser articulista en línea implica compromiso con uno mismo y con nuestras dotes creativas, y no hay mejor título que el que se consigue mediante la propia experiencia y los propios logros personales; sí, quizá algunos se espanten ante mis ánimos a convertirse en intrusistalaboral, mas la redacción de contenidos es un arte, y un título no te dota para ser bueno escribiendo.

Back to top

2) ¿Cómo convertirse en un redactor online?

Pese a que comúnmente nos quieren hacer opinar que un articulista de contenidos debe tener formación académica relacionada con el periodismo y el marketing, un buen redactor nace y se hace a través de la experiencia y del desarrollo de facultades creativas y lingüísticas.

He conocido cronistas que escriben para echarles de comer a parte, y graduados en la ESO que son auténticos asesde la escritura.

Es evidente que el día de hoy en día podemos limpiarnos el culocon los títulos académicos, aunque para muchos, aún sean la puerta de entrada al planeta laboral.

Si quieres ser articulista de contenidosbasta con que quieras serlo y tener claras ciertas nociones básicas. Tu propia curiosidad y experimentación te llevarán a convertirte en el género de articulista que quieras ser.

Hoy en día, la inteligencia social está muy por encima de las estrategias de marketing, el mismo contenido que hace unos años atraía a consumidores como a moscas, el día de hoy los ahuyenta, por esta razón, para ser un buen articulista tienes que saber observar y renacer de forma continua por encima de todas y cada una de las cosas.


Sigue leyendo

qué gestores de contenido se usan más en Internet

15 Jul 2020 in
qué gestores de contenido se usan más en Internet

Los (CMS) o gestores de contenidos fueron un gran avance para Internet, en tanto que le dieron a bastante gente la posibilidad de acceder a la creación, administración y mantenimiento de un sitio de una forma más o menos económica o bien auto gestionada.

Podemos decir que el primer CMS que apareció fue TYPO3 más o menos a mediados del año 1997 y en el año dos mil apareció el CMS Xpedio, cuando Internet prácticamente no era ni Internet.
Si bien aparecieron algunos CMS o más a lo largo de los años, no fue hasta Enero de 2001 que apareció Drupal y posteriormente en Mayo de 2003 apareció la versión 0.71 de .
Años más tarde, en Septiembre de 2005, apareció , con lo que podemos decir que los tres CMS o gestores de contenidos más conocidos hoy en día nacieron entre el año 2001 y dos mil cinco.

Ha pasado bastante tiempo desde aquella y los gestores de contenido han avanzado mucho convirtiéndose en completos frameworks ampliables mediante y plugins.

Actualmente podemos encontrar sistemas Content Management System para cualquier cosa que queramos crear en Internet, aparte de que ciertos plugins, módulos y themes que podemos encontrar para ciertos CMS pueden cambiar completamente la orientación de un CMS, como por servirnos de un ejemplo hace o bien VirtueMart con .

Aunque asimismo se han creado CMS concretos para diferentes géneros de sitio como por ejemplo y Magento para , Moodle y aTutor para o eLearning, vBulletin o phpBB para , MediaWiki o bien DocuWiki para crear wikis de contenido como la Wikipedia, etc…

Back to top

1) ¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System) o sistema gestor de contenidos es una aplicación que sirve para gestionar contenido, la teoría dice esto, mas aplicado a la práctica podemos delimitar CMS como un sistema capaz de administrar información desde una interfaz hasta el punto de poder crear un sitio web sin necesidad de tener que tocar una línea de código, aunque esto tampoco es realmente de este modo.

Los CMS que ocupan la cuota de mercado más grande están desarrollados en y usan bases de datos , por lo que la mayoría de los sitios de Internet creados con CMS usan esta tecnología.


Sigue leyendo

Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

15 Jul 2020 in
Sabes Cuánto Cuesta Una Página Web

La semana pasada publiqué un artículo sobre las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo quitar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un weblog es caro.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde quinientos euros a otros que superan los mil euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué razón recibes precios tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es ineludible que, además de cuánto cuesta una web, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento mediante internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te va a poder salir tu página web o blog dependiendo de si contratas un servicio profesional o bien eres tú quien se hace cargo de todo.

Back to top

1) ¿Cuánto cuesta una web?

Esta es el interrogante del millón. Y, la respuesta es… “depende

Dar un precio específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que necesites.

Al igual que no todos los coches valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos los aspectos a tener en cuenta para finalmente poder mostrarte, de una forma algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al planeta, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un precio realista para tu andanza on-line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria on-line irás mudando, surgirán nuevas necesidades y se eliminarán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para readaptar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado aproximadamente.

Mi consejo es que des el salto a Internet con un weblog mínimo viable y después vayas mejorándolo a medida que surjan las necesidades.

Así evitas prolongar su lanzamiento hasta tener el blog perfecto… por el hecho de que esto no ocurrirá.


Sigue leyendo

SEO para Wordpress con Yoast

15 Jul 2020 in
SEO para Wordpress con Yoast

Sí, acabas de dar con el tutorial que terminará con todos tus problemas para hacer SEO en WordPress. Por el hecho de que en este artículo te enseño a utilizar Yoast, el. Se trata de un complemento gratuitocon el que puedes optimar tu sitio web para posicionarlo en motores de búsqueda.

Versión 11.9

Seguro que te lo han recomendado más de una vez como la panacea para lograr aparecer en las búsquedas orgánicas. Y lo cierto es que es el más completo, el mejor en relación calidad-precio si usas WordPress como gestor de contenidos. Mas este plugin no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como. Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para amoldar tu sitio a los motores de búsqueda. De ahí que te traigo este tutorial SEO, para que aprendas a utilizarlo de verdad y saques el máximo partido.

¡Empecemos por el principio!

Back to top

1) ¿Qué es Yoast posicionamiento web?

Yoast posicionamiento SEO es un plugin para WP, lanzado en el año dos mil ocho, que desarrolla herramientas para optimizar páginas web para buscadores, a partir de las primordiales directrices sobre posicionamiento orgánico. Este complemento te ayuda a configurar tu sitio y aumentar su tráfico.

Si sabes aprovechar adecuadamente las configuracionesque te permite realizar (metaetiquetas, páginas que no se deben indexar, ficheros robots y sitemaps…), podrás mejorar la posición media de tus contenidospara los primordiales motores de búsqueda. Además de las funciones generales, Yoast te guía en el uso de tus keywords para cada contenido individualmente y también te alarma sobre los errores técnicos que puedes cometer .

Back to top

2) 1. Instala Yoast SEO

Instalarlo es sencillísimo, no tienes más que irte a la páginaque el desarrollador ( Joost de Valk) pone a nuestra disposición. Ahí encontrarás tanto la versión Premium (con un plus de funcionalidades) y el ZIP de descarga gratis.

 

La diferencia del Premium respecto al gratuito, es fundamentalmente que te ofrecen un gestor de redirecciones, más sugerencias de optimización y soporte. Para iniciar, con el gratuito te será más que suficiente.

Ahora te marchas a la sección de Plugins > Añadir nuevo, donde puedes subir el plugin.


Sigue leyendo

Ventajas De Una P

15 Jul 2020 in
Ventajas De Una P

Sí, todavía… a estas alturas de la película, los empresarios y emprendedores de el día de hoy se proponen si una página web de empresa podría ser creada con un Wordpress, no conocen los beneficios del uso de WordPress.

La realidad es que como siempre cuando me embarco en un proyecto estudio las características de la compañía, del negocio de mi cliente, cuantos productos tendrá si es una tienda virtual, qué utilidad necesita con su página web, cuál es su competencia,… y tras investigar el proyecto realizo una propuesta (económica) y un planteamiento de cómo vamos a colaborar en el proyecto ambos, porque evidentemente el cliente también tiene que trabajar y mucho, pues él es el que conoce su empresa y puede saber cuáles son sus necesidades. Yo seré su guía y le ayudaré a forma su idea.

En esa situación es cuando decido qué tecnología emplear en todos y cada caso, y efectivamente, es que en la mayoría de los casos un WP es una buena solución.

Entonces vamos a allá, comencemos con el contenido de mi entrada “Ventajas de una página en WordPress”. Pretendo explicarte de forma sencilla, cuáles son a mi modo de ver los beneficios que nos da un WP, para administrar tu herramienta on-line y para impulsar tu negocio en Internet.

Además de ésto, también quiero explicarte en qué casos no sería bueno seleccionar un WordPresspara desarrollar tu página web y qué otras alternativas te daría en ese caso.

Indice de contenidos de esta entrada

Back to top

1) WordPress fácil de instalar, de emplear y de configurar

Segurísimo ésto no te diga nada de nada, sobretodo si nunca has trabajado con WordPress, pero es que es una realidad. Hoy en día en cualquier servidor que se precie te pueden ayudar para instalar un Wordpress, si tienes inconvenientes con tu instalación pueden asistirte en estos temas y seguramente sin ningún coste adicional, pues todos los soporte técnicos saben cómo ayudarte. Y no sólo eso, una vez instalado es fácil de emplear y de configurar.

El tiempo de aprendizaje a la hora de crear contenidos en Wordpress es muy pequeño, se basa en dos cosas importantes:


Sigue leyendo

qué gestores de contenido se usan más en Internet

15 Jul 2020 in
qué gestores de contenido se usan más en Internet

Podemos decir que el primer CMS que apareció fue TYPO3 aproximadamente a mediados del año mil novecientos noventa y siete y en el año dos mil apareció el CMS Xpedio, cuando Internet prácticamente no era ni Internet.
Aunque aparecieron ciertos CMS o más a lo largo de los años, no fue hasta Enero de dos mil uno que apareció Drupal y posteriormente en Mayo de 2003 apareció la versión 0.71 de .
Años más tarde, en Septiembre de 2005, apareció , con lo que podemos decir que los tres CMS o gestores de contenidos más conocidos hoy día nacieron entre el año dos mil uno y 2005.

Ha pasado un buen tiempo desde aquella y los gestores de contenido han avanzado mucho convirtiéndose en completos frameworks ampliables mediante y plugins.

Actualmente podemos localizar sistemas CMS para cualquier cosa que deseemos crear en Internet, aparte de que ciertos plugins, módulos y themes que podemos encontrar para ciertos CMS pueden cambiar completamente la orientación de un CMS, como por poner un ejemplo hace o VirtueMart con .

Aunque también se han creado CMS concretos para distintos tipos de sitio como por servirnos de un ejemplo y Magento para , Moodle y aTutor para o eLearning, vBulletin o bien phpBB para , MediaWiki o DocuWiki para crear wikis de contenido como la Wikipedia, etc…

Back to top

1) ¿Qué es un Content Management System?

Un CMS (Content Management System) o sistema gestor de contenidos es una aplicación que sirve para gestionar contenido, la teoría afirma esto, mas aplicado a la práctica podemos definir CMS como un sistema capaz de administrar información desde una interfaz gráfica hasta el punto de poder crear un sitio sin precisar tener que tocar una línea de código, si bien esto tampoco es verdaderamente de esta forma.

Los CMS que ocupan la cuota de mercado más grande están desarrollados en y utilizan bases de datos , por lo que la mayor parte de los sitios web de Internet creados con CMS utilizan esta tecnología.


Sigue leyendo

WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda on line con WordPress

15 Jul 2020 in
WooCommerce, las ventajas de montar tu tienda on line con WordPress

Seguro que conoces varias plataformas con las que crear tu tienda online: Prestashop, Magento, OsCommerce, Shopify, etc.

Pero ¿Sabes que también puedes crear tu tienda on-line con WP?

El plugin lleva por nombre WooCommerce, te deja comenzar a vender en Internet en un tiempo récord y es más fácil de usar que otras herramientas.

Su desarrollo y popularidad son irrefrenables, prosigue leyendo y entenderás por qué.

POST INVITADO.

Hoy tengo el placer de contar en mi weblog con, desarrollador web especializado en WP y WooCommerce.

En esta entrada nos hablará en profundidad de WooCommerce, una herramienta potente y fácil de emplear que te deja crear una tienda virtual sin salir de tu panel de control de WP.

La entrada es excelente así que no te la puedes perder!!! 🙂

Se estima que las ventas a través del canal ecommerce aumentarán un diez por cien en España para este año 2015 alcanzando por primera vez los 15 mil millones de euros. Y estás previsiones son ¡sólo para España!

Ni te puedes hacer una idea del volumen de negocio que está generando el ecommerce en el planeta y en los países de habla hispana -que es el caso que nos resulta de interés- donde todavía el ecommerce no ha hecho más que empezar.

Con tales expectativas de desarrollo y viendo la ingente cantidad de dinero que se mueve por este canal cada año, a las empresas y negocios tradicionales no les quedará más remedio que sumarse a la fiesta si no desean quedarse atrás.

El contar con de una tienda o plataforma de venta on-line en un negocio tradicional ya no sólo significa « estar a la moda» en lo que se refiere a tendencias tecnológicas, sino más bien más bien es señal de tener un negocio amoldado a la realidad del mercado actual que tiende a ser cada vez más global.

Al final, el objetivo principal de cualquier negocio es vender, sea como sea el canal; offline o bien en línea. Y precisamente a través de este último es donde entra en juego WooCommerce y su potencial para lograr que cualquier clase de negocio pueda hacer ventas en internet.

Back to top

1) Tu tienda on line con Wordpress gracias a WooCommerce.

Back to top

2) 12 + 1 motivos para seleccionarlo.

Yo suelo reiterar mucho la próxima frase cuando la gente antepone las barreras tecnológicas y el dinero como excusa para no vender online:

Ya no hay excusa. WooCommerce ha conseguido democratizar el comercio electrónico.


Sigue leyendo