background

¿Buen diseño web?
Asegúrate de leer estos impactantes informes gratuitos y artículos antes de invertir un céntimo más

ESTOS EXCLUSIVOS INFORMES GRATUITO REVELAN

7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1#
7 SECRETOS DE EXPERTOS SEO QUE TE LLEVÁN AL 1# EN GOOGLE PARA GANAR 10.000s DE TRÁFICO DE CALIDAD GRATUITO - EN SÓLO 2 MESES

Los 7 pasos más poderosos para disparar tu ranking orgánico para ALCANZAR Y MANTENER un impresionante tráfico orgánico es TUYO.

Consigue gratis lo que el 1% de los expertos en SEO venden por miles de euros... y el otro 99% ni siquiera sabe que existe.


OBTEN MI INFORME GRATUITO
5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal
Ebook - 5 errores que debes evitar en tu sitio web de Drupal (¡podrían costarte miles de euros!)

Este Ebook cubre 5 terribles errores que probablemente estés cometiendo ahora mismo con tu sitio web de Drupal.

¡Nº3 TE SORPRENDERÁ! Esta lectura de 10 minutos te ahorrará miles de euros.



OBTEN MI INFORME GRATUITO

AQUÍ ESTÁN ALGUNOS DE LOS NEGOCIOS QUE NOS HAN CONFIADO SU DINERO QUE DURAMENTE GANARON DESDE 2006...


¿BUEN DISEÑO WEB?
AQUÍ ESTÁN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE DEBES LEER ANTES DE INVERTIR UN CÉNTIMO MÁS


Tutorial de Diseño Web

15 Jul 2020 in
Tutorial de Diseño Web

Diseño web – definición: Se define diseño web como la actividad que consiste en la planificación, estructuración, diseño e implementación de un sitio. No es sencillamente una aplicación del diseño convencional sobre Internet, como hacerlo gráfico para expresar estéticamente la identidad visual de la organización, puesto que  factores como la usabilidad, la arquitectura o estructura de la información y la experiencia del usuario son requisitos a tomar en consideración desde las primeras etapas del proyecto.

Por lo precedente, el diseño web consiste en hallar un término medio entre la estética y el desempeño, un lugar lo suficientemente atractivo como para que el usuario no salga corriendo y que además cumpla con unos requerimientos de usabilidad, funcionalidad, estructura y navegación que permita a los usuarios localizar lo que están buscando y a la empresas cumplir sus objetivos.

Back to top

1) Programas de diseño web

Técnicamente, existen múltiples formas y programas de diseño web para llevarlo a cabo:

  • Mediante la creación directa en código HTML.
  • Mediante programas como Dreamweaver o bien Microsoft FrontPage.
  • El diseño web que emplea de manera directa lenguajes de programación del lado del servidor como ASP.NET, JSP, PHP
  • O el más popular, que es utilizando un sistema CMS (sistema de gestión de contenidos), que permite independizar el diseño web del contenido como tal, permitiendo así al diseñador web la posibilidad de gestionar o bien dirigir el contenido de forma separada e independiente del diseño web propiamente dicho.

El CMS más popular es WordPress, dado que es el más funcional y preparado para la mejora de la visibilidad de la página web en los resultados de búsqueda en Google, Bing, etcétera En los siguientes enlaces tienes mucha más información sobre WordPress y CMS.

Back to top

2) Precios diseño web 

No es el fin de este  tutorial de diseño web hacer una disertación sobre los costes del diseño profesional de páginas web. Solamente hacer ciertas aclaraciones al respecto. Además de la variedad de costes en el mercado, que dependen de múltiples factores, el diseño web y su coste en ocasiones no son acordes con el resultado. Primeramente, para poder analizar si el costo de un diseño web es apropiado, hay que tener en cuenta al menos 2 factores:


Sigue leyendo

Qué son los links dofollow

15 Jul 2020 in
Qué son los links dofollow
Back to top

La diferencia entre los enlaces dofollow y nofollow casi nunca es tomada en cuenta por parte de los principiantes en SEO. Sin embargo, si conoces estos 2 términos, es por el hecho de que de principiante te queda poco.

En este artículo te voy a explicar, lo más de manera fácil posible, la diferencia entre enlaces do-follow no-follow, más comúnmente conocidos como dofollow y nofollow. O bien quizás los conoces como rel dofollow y rel nofollow, aunque el rel dofollow en realidad ni siquiera existe. Como tampoco existen “enlaces follow”.

Es importante que sepas esta diferencia. Los primeros mejoran algo tu posicionamiento. Los segundos no tanto, pero asimismo te benefician.

Pero antes de seguir, quiero recalcar algunas cosas de suma importancia.

Back to top

2) El linkbuilding está sobrevalorado

Así es. Hay muchas otras formas de conseguir un buen posicionamiento ANTES de esta. Digo “antes” no “en sitio de”. Hacer un poco de link building jamás está de más. De hecho, es muy aconsejable. Máxime cuando se trata de conseguir links de sitios de gran calidad.

2.1) Lo primordial es tener un buen diseño web

Con diseño web me refiero a crear un sitio web con una estructura, usabilidad y funcionalidad optimados, más una apariencia sencilla y moderna. Para estas características, lo mejor son los . Si esos factores fallan, todo lo demás falla. Por eso mi propósito es diseñar webs que tengan resultados y lo hago con WP y con entrenamiento profesional. Date una vuelta para saber cómo lo hago, esto del , y por qué razón es único en Europa.

2.2) El contenido es clave

En segundo lugar, es mucho mejor crear buenos contenidos que se enlacen desde otros sitios de forma natural. Si creas buenos contenidos, la gente los enlazará. Así de sencillo y de este modo de claro. Si tu contenido es un tostón o bien no está bien estructurado, de poco te van a servir ni los enlaces, ni todas y cada una de las estrategias de posicionamiento SEO y Marketing Online que existan en el planeta.


Sigue leyendo

Estructura de un lugar web

15 Jul 2020 in
Estructura de un lugar web
Back to top

1) Estructura de un sitio web: si no está bien, mal.

La estructura de un sitio hace referencia a la forma en que sus páginas están relacionadas entre sí y la experiencia de navegación del usuario. En este blog post explicaremos cómo crear una buena estructura de un sitio.

La estructura de un lugar web no tiene nada que vercon la ubicación de los elementos de diseño web como he visto en algunos sitios. No se refiere a las “partes de una página web”, que se refiere más a la apariencia y es algo visible a simple vista. La estructura de un sitio web tampoco se refiere únicamente al menú de navegación, también visible. Hace referencia a algo más interno y también invisible para el usuario, mas fácil de hacer por el diseñador web o bien quien gestiona la página.

Como siempre, voy a hablar del diseño web en WordPress, aunque esta estructura de un sitio es aplicable a todos y cada uno de los diseños, desde personalizados a otros gestores de contenido.

Desde aquí puedes acceder directamente a la sección que más te interese, si bien recomiendo hacerlo en orden.

Back to top

2)  

Back to top

3) Tipos de estructura de un lugar web

Antes de ver los pasos para crear una buena estructura de un sitio, te explico muy escuetamente los distintos tipos. No dejes de prestar atención a esto porque es la base de un buen diseño web, además de, obviamente, una buena estructura y por tanto usabilidad.

3.0.1) Estructura de un sitio EN RED o LIBRE

A partir de la página de comienzo (home) se puede navegar a otras sin orden aparente. Es una estructura marcadamente libre pero no es aconsejable pues desorienta al usuario no sabiendo dónde se halla ni dispone de recursos para ir al lugar que quiere. Básicamente, un caos sin orden ni concierto. Las webs con esta estructura se impiden a sí mismas su posicionamiento y fulminan las posibilidades de obtener resultados. Desaconsejable.


Sigue leyendo

SEO Check: Vamos a Comprobar el posicionamiento web en buscadores de tu web

15 Jul 2020 in
SEO Check: Vamos a Comprobar el posicionamiento web en buscadores de tu web
Back to top

1) ¿Comprobamos el posicionamiento en buscadores de tu web con un posicionamiento SEO Check?

En mi tutorial posicionamiento en buscadores, un mega blog post de más de diecisiete palabras sobre posicionamiento que publicaré dentro de poco, detallo las pautas más esenciales para iniciar bien el diseño web para su posicionamiento orgánico. En este artículo pretendo hacer un resumen a modo de lista de comprobación mucho menos detallado mas del mismo modo válido: un posicionamiento web check de tu diseño web.

¿Sabes lo que es un “ SEO Check”? En inglés, to checksignifica comprobar, así que cuando hacemos un xxx check, es una comprobación, que generalmente va unida a una “ checklist” o bien lista de comprobación. (Antes de nada, comprueba que al diseñar tu página web, has seguido los pasos imprescindibles).

Esto es lo que vamos a hacer el día de hoy, un posicionamiento SEO check para revisar ciertas cosas elementales del diseño web, como que los parámetros más esenciales de tu web estén adecuadamente configurados y que estás realizando las acciones propias del posicionamiento en buscadores Pasivo y el SEO Activo, así como también algunas acciones de posicionamiento web off-page. Te invito a que visites los posts pertinentes si aún no tienes claro lo que son elo el posicionamiento en buscadores Pasivo y el posicionamiento SEO Activo. Igualmente, ten presente que.

El tutorial posicionamiento SEO que miento al comienzo no es no es un mega blog post cualquiera. Por lo que veo por ahí, los mega posts acostumbran a tener no más de 3 o cuatro mil palabras, cosa que para mí es casi lo frecuente (nada de mega, es que tengo mucho que contar). También he visto ciertos que han llegado a las diez palabras, una hazaña, la verdad. Esos sí que son “mega”.

En realidad el tutorial posicionamiento web en buscadores empezó siendo este blog post, que se llamaba “ Vamos a hacer un SEOcheck”; era una simple lista de comprobación, pero me lié, me lié y terminó siendo lo que de manera perfecta podría ser un libro. Corto, mas un libro de SEO. Libro que en lugar de publicar y conseguir beneficios de él, he preferido compartir con todo el que desee leerlo.


Sigue leyendo

Contenido web es igual o más esencial que el diseño web

15 Jul 2020 in
Contenido web es igual o más esencial que el diseño web

Todavía existe la creencia de que, al desarrollar una web, lo más esencial es el diseño. De ahí que nadie se extrañará de que en una web normal el diseño pueda valer más de 1.000 euros, y en cambio más de uno no comprende que los contenidos puedan valer casi lo mismo. Sin embargo, una página bien desarrollada no conseguirá un buen posicionamiento en Google ni que los usuarios se interesen en los productos o servicios que ofrecemos si no ofrece buen contenido web. De ahí que no puede hacerlo cualquiera ni se puede hacer en un momento. Requiere talento, inversión de tiempo y, prácticamente siempre y en toda circunstancia, experiencia.

Back to top

1) El contenido web marca la diferencia

Lo primero que debemos tomar en consideración es que la gente no visitará una web y plantearse contratar servicios o adquirir productos si no es por el contenido que se ofrece y de qué manera está presentado. Y si no se plantea eso, mucho menos compartirá sus contenidos en redes sociales, a través de links en otras webs o aun la recomendaría boca-oreja. Si los contenidos no satisfacen, los usuarios irán a otra web que sí les ofrezca lo que están buscando.

El contenido web, en consecuencia, tiene que ser de calidad, nuevo, relevante y útil. Además, claro está, he de ser presentado con un diseño atractivo, que favorezca la legibilidad y produzca confianza, y una estructura intuitiva que deje la simple localización de lo que se busca y facilite la interacción con la compañía o persona.

Para conseguir que estos contenidos alcancen ese nivel de calidad, no únicamente vamos a deber pensar en textos. Obviamente los textos son lo fundamental, mas también debemos seleccionar imágenes adecuadas, singularmente la imagen principal, que capten la atención a primera vista. Además, cada vez es más necesario llenar contenidos con vídeos, e incluso comparadores o bien infografías, o bien elementos de gamificación, que están a medio camino entre el diseño, la programación y la generación de contenidos.

Sólo si un contenido web es inédito, relevante y útil nos animaremos a leerlo hasta el final y, quizá, compartirlo en redes sociales o bien citarlo en nuestro weblog. Es entonces cuando Google advierte que es relevante y le asigna una mejor posición en su ránking, aumentando la reputación de nuestra empresa y su potencial de captación de nuevos clientes del servicio. De hecho, Google pone el contenido en primer plano, como reconoce.


Sigue leyendo

Guía “WOW” con lo Indispensable para Posicionamiento

15 Jul 2020 in
Guía “WOW” con lo Indispensable para Posicionamiento
Back to top

1) Tutorial SEO: La Guía “WOW” para el Posicionamiento de tu Web

En este tutorial me dispongo a enumerar los factores imprescindibles para que tu web comience a posicionarse de forma natural, desde lo más esencial, el diseño web, hasta lo que pueda parecer más insignificante. El tutorial posicionamiento web tiene una parte media sobre WordPress, que aparece cara la mitad de este mega artículo, titulado . Es imprescindible que uses ambos tutoriales si quieres diseñar bien tu página web desde cero, aunque si lo que buscas hacer es un diseño web cuidadoso, te invito a que agregues también el . Y, si los combinas con mi libro y la puesta en práctica de todos los contenidos, te garantizo un buen “chute” para tu sitio o bien weblog.


Tutorial posicionamiento SEO – Guía WOW para el Posicionamiento Web por se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Índice




Back to top

2) Introducción al Tutorial SEO

2.1) El posicionamiento web en buscadores es ejecución, mas empieza con un plan y una estrategia.

Quédate con esta frase y después fíjate en lo siguiente:

  • Los tres primeros resultados al hacer una busca en Google reciben el 58 por ciento de los clics.
  • Entre el ochenta y el 90 por cien de los usuarios no pasan de la primera página de resultados (SERP)

Hay muchas más estadísticas que dejan patente que la mejor opción a la hora de dar a conocer tu servicio o producto a través de internet es optimizar tu posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda, sobre todo en el más usado: el 90,62 por cien del tráfico de busca lo manda Google.

A diferencia del generado por otros medios, como por servirnos de un ejemplo el de las redes sociales, solamente el tráfico de pago (SEM) y el tráfico orgánico (generado por un buen posicionamiento) traen visitas cualificadas puesto que el usuario ha llegado motivado por un interés activo, mientras que el tráfico de las redes sociales llega, generalmente, por un interés pasivo. En el siguiente enlace te explico más detalladamente la diferencia entre lo que yo llamo tráfico activo y tráfico pasivo:  y además de esto pronto te enseñaré mediante un blog post lo que es el CRO, muy a cuento del tráfico web. .


Sigue leyendo

SEO Check

15 Jul 2020 in
SEO Check
Back to top

1) ¿Comprobamos el posicionamiento en buscadores de tu web con un SEO Check?

En mi tutorial posicionamiento web, un mega blog post de más de 17.000 palabras sobre posicionamiento que publicaré dentro de poco, detallo las pautas más esenciales para iniciar bien el diseño web para su posicionamiento orgánico. En este artículo pretendo hacer un resumen como lista de comprobación mucho menos detallado pero del mismo modo válido: un posicionamiento web check de tu diseño web.

¿Sabes lo que es un “ SEO Check”? En inglés, to checksignifica comprobar, así que cuando hacemos un xxx check, es una comprobación, que normalmente va unida a una “ checklist” o bien lista de comprobación. (Antes de nada, verifica que al diseñar tu página web, has seguido los pasos imprescindibles).

Esto es lo que vamos a hacer hoy, un posicionamiento web check para revisar algunas cosas elementales del diseño web, como que los parámetros más importantes de tu página web estén correctamente configurados y que estás llevando a cabo las acciones propias del posicionamiento web en buscadores Pasivo y el posicionamiento en buscadores Activo, así como también ciertas acciones de SEO off-page. Te invito a que visites los posts correspondientes si aún no tienes claro lo que son elo el posicionamiento web Pasivo y el posicionamiento web Activo. Del mismo modo, ten presente que.

El tutorial posicionamiento SEO que menciono al principio no es no es un mega blog post cualquiera. Con lo que veo por ahí, los mega posts suelen tener no más de tres o cuatro mil palabras, cosa que para mí es casi lo habitual (nada de mega, es que tengo mucho que contar). También he visto algunos que han llegado a las diez palabras, una hazaña, la verdad. Esos sí que son “mega”.

En realidad el tutorial posicionamiento en buscadores empezó siendo este blog post, que se llamaba “ Vamos a hacer un SEOcheck”; era una simple lista de comprobación, pero me lié, me lié y terminó siendo lo que con perfección podría ser un libro. Corto, mas un libro de posicionamiento web en buscadores. Libro que en lugar de publicar y obtener beneficios de él, he preferido compartir con todo el que desee leerlo.


Sigue leyendo

SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento en buscadores de tu web

15 Jul 2020 in
SEO Check: Vamos a Revisar el posicionamiento en buscadores de tu web
Back to top

1) ¿Comprobamos el SEO de tu página web con un posicionamiento web Check?

En mi tutorial SEO, un mega artículo de más de diecisiete palabras sobre posicionamiento que publicaré dentro de poco, detallo las pautas más esenciales para empezar bien el diseño web para su posicionamiento orgánico. En este artículo pretendo hacer un resumen a modo de lista de comprobación mucho menos detallado pero del mismo modo válido: un posicionamiento en buscadores check de tu diseño web.

¿Sabes lo que es un “ SEO Check”? En inglés, to checksignifica revisar, así que cuando hacemos un xxx check, es una comprobación, que generalmente va unida a una “ checklist” o bien lista de comprobación. (Antes de nada, comprueba que al diseñar tu página web, has seguido los pasos imprescindibles).

Esto es lo que haremos hoy, un posicionamiento web en buscadores check para revisar ciertas cosas elementales del diseño web, como que los parámetros más importantes de tu web estén apropiadamente configurados y que estás realizando las acciones propias del posicionamiento SEO Pasivo y el posicionamiento SEO Activo, así como también ciertas acciones de SEO off-page. Te invito a que visites los posts pertinentes si aún no tienes claro lo que son elo el posicionamiento en buscadores Pasivo y el SEO Activo. Del mismo modo, ten presente que.

El tutorial posicionamiento SEO que miento al comienzo no es no es un mega artículo cualquiera. Por lo que veo por ahí, los mega posts suelen tener no más de tres o 4 mil palabras, cosa que para mí es prácticamente lo habitual (nada de mega, es que tengo mucho que contar). También he visto ciertos que han llegado a las diez palabras, una hazaña, la verdad. Esos sí que son “mega”.

En realidad el tutorial posicionamiento SEO empezó siendo este blog post, que se llamaba “ Vamos a hacer un SEOcheck”; era una simple lista de comprobación, mas me lié, me lié y terminó siendo lo que de manera perfecta podría ser un libro. Corto, mas un libro de posicionamiento web en buscadores. Libro que en lugar de publicar y conseguir beneficios de él, he preferido compartir con todo el que quiera leerlo.


Sigue leyendo

¿Qué es la Usabilidad Web?

15 Jul 2020 in
¿Qué es la Usabilidad Web?

Como todos sabemos, la usabilidad web y la experiencia de usuario son temas poco a poco más comunes en el desarrollo web, en tanto que es indispensable que el diseño esté siempre orientado y pensado para y por el usuario.

Y es que, es inútil diseñar una web muy atractiva estéticamente o muy sorprendente si exactamente la misma no tiene un funcionamiento claro, veloz y fácil para el usuario.

La tendencia actual, se orienta hacia la creación y diseño de webs minimalistas, con espacios limpios y una usabilidad intuitiva, práctica y fácil (esto es, del estilo de las Aplicaciones actuales). De esta forma se puede obtener un diseño atrayente y/o impactante y además ofrecer una usabilidad web plena a los usuarios.

Para desarrollar un sitio con una usabilidad web inmejorable y que la página sea todo un éxito, son precisos, una serie de pequeños ajustes que pueden representar grandes avances para exactamente la misma.

Quizás éste completo y detallado artículo sobre te resulte útil para conocer más sobre esos pequeños ajustes y aspectos que debes tener en cuenta para mejorarla en tu sitio.

Pero ya antes, deseo hablarte del origen y evolución de ciertas indicaciones de usabilidad general y usabilidad web más esenciales, a lo largo de las 2 últimas décadas, ya que por muchos cambios tecnológicos que hayan producido, dada la lógica y flexibilidad de estas directrices, continúan en el tiempo casi íntegras.

Back to top

1) Evolución de las directrices de usabilidad web en las 2 últimas décadas

Desde hace ya cierto tiempo, Norman Nielsen Group en su Weblog de noticias y artículos viene realizando publicaciones periódicas con actualizaciones sobre un artículo original que publicó (cofundandor del grupo Norman Nielsen junto a Donald Norman y Líder de la Usabilidad web a nivel del mundo del mismo modo que este último), allá por el 96, y que todavía prosigue siendo la guía básica de referencia con los fallos más comunes en cuanto a usabilidad web en la mayoría de páginas (es decir, lo que no hay que hacer si quieres tener una adecuada usabilidad web en tu lugar).

Esto es debido a que las indicaciones y criterios que analizó en sus estudios del comportamiento de las personas en comparación con uso de sistemas informáticos eran bastante generales y las reflexiones tenían una lógica o bien argumento, que trascendía y trasciende más allá de los avances técnicos producidos en los últimos 20 años y los nuevos sistemas digitales de que disponemos.

Y es que, aunque la usabilidad, está íntimamente a la tecnología y el estudio de sistemas y su empleo por la parte de los usuarios, también está íntimamente relacionado con la psicología.


Sigue leyendo

Estructura de un sitio web

15 Jul 2020 in
Estructura de un sitio web

La estructura de un sitio hace referencia a la forma en que sus páginas están relacionadas entre sí y la experiencia de navegación del usuario. En este blog post explicaremos cómo crear una buena estructura de un sitio.

La estructura de un lugar web no tiene nada que vercon la ubicación de los elementos de diseño web como he visto en algunos sitios. No se refiere a las “partes de una página web”, que se refiere más a la apariencia y es algo visible a simple vista. La estructura de un sitio web tampoco se refiere únicamente al menú de navegación, también visible. Hace referencia a algo más interno y también invisible para el usuario, mas fácil de hacer por el diseñador web o bien quien gestiona la página.

Como siempre, voy a hablar del diseño web en WordPress, aunque esta estructura de un sitio es aplicable a todos y cada uno de los diseños, desde personalizados a otros gestores de contenido.

Desde aquí puedes acceder directamente a la sección que más te interese, si bien recomiendo hacerlo en orden.

Back to top

1)  

Back to top

2) Tipos de estructura de un lugar web

Antes de ver los pasos para crear una buena estructura de un sitio, te explico muy escuetamente los distintos tipos. No dejes de prestar atención a esto porque es la base de un buen diseño web, además de, obviamente, una buena estructura y por tanto usabilidad.

2.0.1) Estructura de un sitio EN RED o LIBRE

A partir de la página de comienzo (home) se puede navegar a otras sin orden aparente. Es una estructura marcadamente libre pero no es aconsejable pues desorienta al usuario no sabiendo dónde se halla ni dispone de recursos para ir al lugar que quiere. Básicamente, un caos sin orden ni concierto. Las webs con esta estructura se impiden a sí mismas su posicionamiento y fulminan las posibilidades de obtener resultados. Desaconsejable.


Sigue leyendo