SEO OffPage: ¿qué es y cómo optimizarlo?

15 Jul 2020 in
SEO OffPage: ¿qué es y cómo optimizarlo?

Cuando se habla sobre optimización del posicionamiento orgánico en buscadores web (posicionamiento en buscadores), siempre y en toda circunstancia se distinguen 2 grandes áreas: SEO OnPage y posicionamiento en buscadores OffPage.

La diferenciación de ambas partes tiende a resumirse de una forma bastante escueta: el posicionamiento SEO On Site se centra en todo cuanto se puede hacer directamente sobre el sitio web, al paso que al posicionamiento SEO Off Site se le deja todo lo que se puede hacer “ahí fuera”.

En el caso del posicionamiento web Off Site, lo primero, y prácticamente lo único, en que se piensa es en el Enlace Building, la construcción de una red de links entrantes que aúpen nuestras situaciones en los resultados de búsqueda.

Pero esta simplificación esconde dos aspectos fundamentales en el posicionamiento en buscadores OffPage: que no todos y cada uno de los links son iguales (y no solo en el sentido de que sean do-follow o no-follow, como ya vamos a ver) y que en él hay mucho más además de solo lograr enlaces.

En este artículo vamos a ahondar en el término de posicionamiento web en buscadores OffSite, su relación con el posicionamiento en buscadores OnSite (¡sorpresa, no son independientes!), de qué manera analizar la efectividad de nuestra estrategia posicionamiento web en buscadores OffPage y diversas técnicas, herramientas y estrategias que podemos utilizar para mejorar sus resultados.

Back to top

1) ¿Qué es el posicionamiento web en buscadores Off Page?

Como adelantábamos en la introducción, comparar SEO OffPage con Link Building, como se hace habitualmente, es una simplificación con la que estamos recudiendo el posicionamiento en buscadores Off Page a lo que es solo una de sus partes.

Aunque el Enlace Building sea un elemento esencial del SEO Off Site, y durante bastante tiempo era suficiente para cumplir nuestros objetivos, olvidar el resto de acciones que podemos efectuar puede limitar el alcance de nuestras estrategias e impedirnos conseguir los objetivos que nos hayamos marcado.

Tenemos que adaptar la definición del posicionamiento en buscadores OffPage a los nuevos tiempos, en que los algoritmos de busca ya tienen la capacidad, si bien aún sea limitada, de analizar y comprender el significado del contenido de las páginas y inferir relaciones más allá de los links explícitamente colocados.

En otras palabras, hacer posicionamiento en buscadores Off Page ya no sería sencillamente edificar links, sino hacerlo en un contexto congruente con la imagen o propósito que queremos asociar a nuestro sitio web o nuestra marca.


Sigue leyendo

Seo Internacional Importancia Y Guía Técnica

15 Jul 2020 in
Seo Internacional Importancia Y Guía Técnica

El SEO internacional comprende todas y cada una aquellas estrategias de SEO elaboradas para posicionar un proyecto web que está destinado a múltiples regiones o bien idiomas.

Llevar a cabo una correcta estrategia de posicionamiento en buscadores internacional puede ser clave para posicionarnos en los mercados internacionales que nos interesan y atraer tráfico cualificado a nuestro negocio que nos sirva para producir leads y ventas.

Cuando se hace una estrategia de posicionamiento SEO internacional hay que buscar la solución que mejor se adapte a los recursos de los que disponemos y que ofrezca el mejor resultado en visibilidad orgánica. Cuando una estrategia de posicionamiento web internacional se gestiona de manera eficaz y la naturaleza del negocio es la adecuada el resultado es un alto retorno de la inversión y un incremento de visibilidad de la web con los efectos positivos que acarrea a nivel de branding y de ventas.

En este post repasaremos la relevancia que tiene hacer una estrategia de posicionamiento en buscadores internacional, las ventajas y las ocasiones que estamos generando al llevar a cabo una estrategia adecuada. Además de esto revisaremos los aspectos técnicos que hay que tomar en consideración en el momento de realizar una estrategia de posicionamiento SEO internacional. 

Back to top

1) ¿Por qué razón es esencial hacer una estrategia de posicionamiento web en buscadores Internacional?

Es frecuente que nos hallemos con sitios que tienen unidades de negocio en varios países pero solo posicionan en España. Esto es debido a que no cumplen las indicaciones que exige Google para posicionar una web internacionalmente o directamente no tienen ningún género de estrategia de posicionamiento SEO.

Estos sitios que no tienen implementado una estrategia de posicionamiento SEO internacional pierden ocasiones de negocio al no ser perceptibles en sus mercados objetivo. De ahí que es tan importante cuidar el posicionamiento web en buscadores internacional, por el hecho de que te hace perceptible en todos aquellos países y zonas que son esenciales para tu negocio. 

Además el posicionamiento web internacional si se hace de la manera conveniente para tu negocio no conlleva una inversión inasumible, sino más bien todo lo opuesto, gestionado de la forma correcta, hacer posicionamiento en buscadores internacional es una inversión que genera un alto retorno y que merece la pena en la mayor parte de los casos.


Sigue leyendo

Experiencia de usuario

15 Jul 2020 in
Experiencia de usuario

La experiencia de usuarioes el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción delcon un entorno o bien dispositivo específicos, dando como resultado una percepción positiva o bien negativa de dicho servicio, producto o dispositivo. Dicha percepción depende, no solo de los factores relativos al diseño ( , ,,,,y visual, calidad de los contenidos, buscabilidad o bien, utilidad, etcétera sino de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc.

La experiencia de usuario como disciplina se aplicó tradicionalmente a losy en particular alpero hoy se ve ampliada a otros campos. La razón es que, en el momento en que tomamos como una «experiencia» prácticamente cualquier producto o servicio, éstos comienzan a «diseñarse» buscando la máxima satisfacción del consumidor, que pasa a ser un «usuario» que transita por dichas experiencias.

Back to top

1) Elementos de la experiencia de usuario

1.1) Especificaciones funcionales

Lasfacilitan la experiencia del usuario. Garrett señala que es la «descripción detallada de las funcionalidades que el lugar debe incluir para satisfacer las necesidades del usuario». Requiere además de una descripción del «contenido que se necesitará en el lugar, esto es, qué género de información se manejará, para quién estará disponible, etc.».

Uno de los problemas del funcionamiento de las páginas web, para, es que la gente no investiga el funcionamiento de las cosas, sino se las arregla por sí misma. Esto se distancia de la intención original del. Sucede así por el hecho de que, «para la enorme mayoría, no es importante llegar a entender el funcionamiento de las cosas en tanto podamos usarlas. Y no hace falta inteligencia, sino escasez de cuidado y atención».

En unlos componentes deben funcionar en conjunto, logrando un reconocimiento de forma instantánea por el usuario, siempre y cuando no se además de sus intereses iniciales, mas el usuario tampoco debe gastar energía o bien tiempo en pensar demasiado, puesto que como resultado, el usuario pasará más tiempo descifrando cómo entender lo que se muestra en pantalla y le dedicará menos tiempo a lo que verdaderamente busca, transformando el sitio en algo ineficaz. Por esta razón, lo mejor es crear lo más meridianamente posible los contenidos, con la meta de que en una simple ojeada se adviertan los puntos cruciales del material.

Las especificaciones funcionales se caracterizan por:


Sigue leyendo

Tutorial de Google Adwords. Curso sobre cómo marcha Google Ads

15 Jul 2020 in
Tutorial de Google Adwords. Curso sobre cómo marcha Google Ads

Lo que todos conocemos como marketing ha sufrido extraordinarias transformaciones en la última década en su método para desarrollar campañas, singularmente con la invención del internet y la publicidad on-line, por eso hoy quiero escribir sobre un tema relacionado, la publicidad pay per click (Pay Per Clic) con un Mega Curso Tutorial de Adwords, la publicidad de Google.

Las grandes empresas de marketing que vivieron sus mejores momentos en los años sesenta, setenta y 80, han visto mermada su cantidad de clientes del servicio, quienes se han abierto a la posibilidad de promocionar sus marcas a través de la página web con un considerable incremento en ventas y una rebaja significativa de la inversión.

Esto significó para las compañías del campo un cambio en su concepción.

Aunque aún existan triunfantes campañas de marcas bien conocidas en tv, cine y otros medios, la publicidad ha optado por probar en el mundo en línea y le ido fenomenal.

Con el internet han surgido poderosos motores de búsqueda mas sin duda, Google es considerado la mejor herramienta tecnológica de la historia hasta el día de el día de hoy.

Desde que Larry Page y Sergey Brin, en 1996, se unieron en la universidad de Stanford, dieron los primeros pasos cuando solo eran unos estudiantes para crear esta gigante de la tecnología.

El comienzo fue muy difícil para estos renovadores, absolutamente nadie apostaba a su fórmula, mas en 1997 deciden el nombre de la compañía, Google y al asociarse con Microsystems, consiguen empujar al buscador a la cima.

A partir de mil novecientos noventa y ocho, Google.com ha sido y es imparable, con veinticinco millones de páginas, ochenta y nueve idiomas diferentes, puedes "googlear" lo que sea y tendrás una amplia variedad de resultados sobre el tema que consultas por lo que es una de laspara investigar lo que sea.

Para el año 2000 se lanza al mercado en la página web, Google Adwords o bien Google Ads, un programa de marketing que permite anunciar local y globalmente una marca, tienda o bien producto a través de palabras claves. Una idea innovadora que reúne hoy en día millones de anunciantes.

Back to top

1) ¿Qué es Google Ads?

Si deseas posicionar tu empresa en el competitivo mundo del marketing, recomendamos zambullirte en el empleo de esta herramienta que deja la confección de excelentes campañas de publicidaddirigidas a un amplísimo objetivo de clientes del servicio que todos y cada uno de los días navegan por internet.

Y para aprender a cómo utilizar esta herramienta te facilito este tutorial de Adwords para que aprendas desde el principio hasta el final cómo invertir en publicidad y conseguir buenos resultados.


Sigue leyendo

Top +25 herramientas de E-mail Marketing que debes conocer

15 Jul 2020 in
Top +25 herramientas de E-mail Marketing que debes conocer

Como sabemos, el Correo electrónico Marketing es esa potente herramienta de comunicación que emplea el correo electrónico de forma masiva, con la meta de atraer a potenciales clientes del servicio hacia las marcas. Es más, si el propósito empresarial es llegar a más personas de una forma efectiva, directa y económica, la implementación del E-mail Marketing (y la inclusión de éste en la estrategia digital) es vital.

Pero debemos tener en consideración una cosa: por muy efectivo, útil y económico que sea, de nada serviría si no contamos con la herramienta conveniente. Por lo tanto, el día de hoy, te presentamos las herramientas de Email Marketing que podrán asistir de forma satisfactoria a tu marca.

Las herramientas de Email Marketing que debes conocer

Previamente a lanzar cualquier clase de campaña de Email Marketing, es preciso proponerse de forma clara y concisa cuáles son los objetivos que se pretender perseguir con dichos envíos; así sea fidelizar a un público, aumentar las ventas, hacer medrar el número de subscritores, etcétera etc. Y si, a su misma vez, esos objetivos se pueden traducir en metas tangibles, mucho mejor.

Pero, sin embargo, sabemos que esta labor no es tan sencilla como parece, mas ¡no te preocupes! Por el hecho de que, hoy en día, existen multitud de herramientas de E-mail Marketing que pueden ayudarte a cumplir tus objetivos exitosamente.

En este artículo te presentamos ciertas de ellas, de las que -entre otras muchas cosas- vamos a medir su rango de tráfico web a nivel global en, a fin de que puedas comprender un tanto mejor su alcance.

Entre ellas, hemos escogido las siguientes:

Pero, no obstante, recuerda que éste es un listado vivo, y que si crees que nos hemos olvidado de alguna herramienta que deberíamos incluir, no vaciles en decírnoslo en los comentarios 😉

Herramientas recomendadas ⚡: Sendinblue y Easymailing

Sendinblue

es una solución SaaS de marketing relacional todo en uno. La compañía fue fundada en dos mil doce por Armand Thiberge y Kapil Sharma, y ofrece un bulto de software basado en la nube que además de ser una herramienta de email marketing, ofrece funcionalidades de automatización de marketing, gestión de listas, landing, anuncios de Fb, chat, retargeting, SMS marketing y más.

La compañía tiene cuatro oficinas en el mundo entero, que se hallan en París (), Noida (India) y Seattle (E.U.) y Berlín (Alemania), pero cuentan con clientes del servicio de todo el mundo a los que ofrecen soporte en francés, español, italiano, alemán, portugués e inglés. La sede se halla en la oficina de París, que también es el hogar de los equipos técnicos, de servicio al cliente, marketing y producto.


Sigue leyendo

¿Qué son las palabras clave y para qué valen?

15 Jul 2020 in
¿Qué son las palabras clave y para qué valen?

Palabra clave es la traducción al de España del palabra inglés “keyword”, que en la programación es definida como un término responsable de promover el intercambio de información entre las páginas web y los usuarios en Internet.

Si llegaste hasta acá en el presente artículo, tengo la certeza de que deseas comprender qué son esas semejantes palabras clave, ¿verdad?

Cuando empezamos a estudiar (optimización para ) uno de los puntos más hablados es sobre las palabras clave, la elección de ellas y la real relevancia de esos términos que dictan las optimizaciones.

Sin más preámbulos, ahora aprenderás – de una vez por siempre 😉 – qué es lo que eso significa. ¡Vamos!

Back to top

1) ¿Qué son las palabras clave?

Las palabras clave (Keywords) son el primordial instrumento de una investigación. Son términos compuestos por una o bien más palabras. Son la manera en cómo un usuario escribe sus dudas en los buscadores web con el objetivo de obtener contestaciones y solucionar sus problemas.

Por más que el propio término sea auto-explicativo, no cuesta nada explicar detalladamente que son y qué significan. Al final, ¡fue esa la duda que te trajo hasta acá!

Básicamente, las palabras clave son los primordiales instrumentos de busca.

Piensa que en que todas y cada una de las búsquedas se producen de una palabra utilizada para presentar este inconveniente al buscador. Las palabras clave pueden ser definidas como los términos usados por los usuarios para conseguir contestaciones y solventar sus inconvenientes.

Si eres un profesional de , las palabras clave son los términos que empleamos para dar un direccionamiento en el momento de crear nuestras páginas, weblog posts y sitios.

Es decir, al definir una palabra clave para una cierta página, vas a estar pasando el mensaje a Google, por poner un ejemplo, que tu contenido trata sobre el tema de aquel término concreto.

Si todo sale bien y haces la elección correcta, tu contenido será exhibido precisamente a la persona que efectuó la busca de aquella palabra clave.

En la práctica, es de este modo como funciona:

Las palabras clave son usadas por los usuarios (como puedes ver la palabra en la caja de búsquedas de Google) y también es utilizada por los sitios que desean ser ingresados que tienen las “respuestas” de aquella busca.


Sigue leyendo

Seo OnPage para principiantes

15 Jul 2020 in
Seo OnPage para principiantes

Mientras que la mayoría solo necesita unas pequeñas nociones de posicionamiento web On Site para principiantes con las que comprender el término SEO de forma general, muchos charlan de herramientas mágicas, a las que a propósito «no tienen acceso», usando términos que dan por hecho que conocen.

No me negarás que estos artículos suelen ser poco esclarecedores para los neófitos del posicionamiento SEO.

¡Seamos afables con ellos! Introduzcámolos en el fantástico mundo del posicionamiento sin que se asusten ya antes de haber empezado. Todos sabemos que parte de la estrategia SEO está en sus manos, por mucho que no sepan programar o utilizar herramientas de análisis.

Por cierto, si estás interesado por el posicionamiento web, y ver cómo se lo trabajan los mejores, no te pierdas el  «Sock Data se come tu bocata».

Back to top

1) El posicionamiento SEO daña con seriedad tu salud

Con este título y tratándose de una página web de las características de esta, todo apunta a que hablo de . Que sí, mas eso será un poco más adelante.

➡ En este primer punto no voy a referirme a la suya, sino más bien a la tuya.

Google se ha convertido en la verdad absoluta para muchos, y además la utilizan como un razonamiento de veracidad: ¡lo he leído en Google!.

Lo que has visto en Google ¿es la auténtica verdad?, ¿o en cambio es la «verdad» que el tío que ha escrito el artículo creía, o una información que ha querido transformar de verdad?

¿Cuántas veces has presentado algún síntoma y has recurrido a Google para autodiagnosticarte? y si lo has hecho, ¿cuántas veces te has fiado del primero de los resultados?

Igual que haces tú, una de cada veinte búsquedas en internet tienen relación con la salud, y una de cada cinco es sobre los síntomas en pos de diagnóstico.

Supongo que cuando menos la mitad de ellos acabarán sufriendo la enfermedad que ese señor quiera que tengan, solo por el hecho de que sale en primera posición.

➡ De ahí que influye el posicionamiento web en tu salud.

Porque tendemos a pensar que el primer resultado en Google va a misa. Y es posible que sea el resultado bueno, mas también puede que no.

Independientemente de la veracidad del artículo, si sale el primero solo es pues se ha posicionado mejor por alguna palabra clave.

Back to top

2) Si sales el primero eres el mejor

Sin ir mas lejos, tengo artículos posicionados entre los primeros resultado de Google sin ser el mejor en el tema ni por asomo.


Sigue leyendo

Cómo Aparecer en Google y Salir Primero en 2020▷10 Trucos vitales para Posicionarse

15 Jul 2020 in
Cómo Aparecer en Google y Salir Primero en 2020▷10 Trucos vitales para Posicionarse
Back to top

1) Cómo aparecer en Google, De qué forma salir en Google, De qué forma posicionarse en Google

Si no tienes tiempo para leer todo, te resumo:

  1. Lo primero es tener una página web.
  2. para que la descubra y la incluya en su índice.
  3. Comprobar que Google ha indizado tu página web buscando la dirección de tu página en el recuadro de búsqueda de Google.

Aunque con estos 3 puntos solo aparecerás en Google. Sin más ni más. Pero esto no es suficiente. Porque no se trata solo de aparecer cuando se busca el nombre de tu página web en Google.

Sino de ser EL PRIMERO en Google cuando se hacen búsquedas relacionadas con los servicios que ofreces. Búsquedas que tornan posibles clientes que no conocen el nombre de tu página web. Si estás arriba en estas buscas, te van a llegar clientes del servicio nuevos desde Google.

Eso es lo que llevo haciendo 14 años: hacer que a empresas grandes y pequeñas les lleguen nuevos clientes del servicio gracias a Google.

A continuación explicaré cómo conseguir estar arriba en Google en búsquedas que te van a llevar nuevos clientes (gente que no conoce tu empresa, ni el nombre de tu página web).

En los catorce años que llevo dedicándome al (para profanos: posicionamiento web en buscadores = subir situaciones en Google), he recibido muchos e mails preguntando por los “trucos secretos de Google” o bien “la fórmula del algoritmo de Google”. A menudo recibo e-mails de clientes del servicio o bien de posibles clientes del servicio con preguntas como estas:


Sigue leyendo

Trucos para conseguir leads y ampliar tu lista de suscriptores

15 Jul 2020 in
Trucos para conseguir leads y ampliar tu lista de suscriptores

Seguramente habrás oído hablar muchísimo sobre los beneficios del correo electrónico marketing en el momento de potenciar las ventas y la, pero no hay que olvidar que empezar con una estrategia digital de este género no es nada fácil…

Al principio, a todos nos brotan muchas dudas conceptuales en torno a los términos más técnicos del marketing, como “ lead”, “ conversión”, “ inbound marketing”, etc.

Además, y sólo para empezar a hablar de estrategia, hay que tener una lista de direcciones de correo, pero… ¿cómo se logra una base de datos con suscriptores de calidad?

“Lo más difícil es precisamente eso, conseguir leads que verdaderamente sean de calidad, algo que no sólo depende de cómo se consiguen, sino del tratamiento posterior que le da la propia marca en su base de datos.”

Piensa que cada usuario está en una etapa específica del embudo de conversión, y saber valorar la situación y actuar en consecuencia es lo que marca la diferencia.

Puede que abordar este tema en mi artículo de el día de hoy te resulte algo básico, pero es justo el que más quebraderos de cabeza acostumbra a dar a los usuarios de Mailrelay. Se trata de un asunto que nos preocupa a todos y que, probablemente, puede que también te esté preocupando a ti.

Por eso, a continuación veremos qué es un lead, qué tipos existen según la fase en el embudo de conversión en la que se pueden hallar, y hasta siete trucos para lograr leads y potenciar la calidad de tu base de datos.

Back to top

1) ¿Qué es un lead en inbound marketing y en qué etapa entra en juego el correo electrónico marketing?

Este término se traduce popularmente como “ registro”, aunque realmente significa “dirigir”. Ambas traducciones tienen mucho que ver con lo que comprendemos por lead.

“Un lead es un registro que hace un usuario en una base de datos, a través de la cumplimentación de un formulario que solicita determinada información sobre el mismo.”

En, a fin de que nos comprendamos, se trataría de los datos de suscripción de un usuario. En un caso así, el correo electrónico y el resto de información solicitada.

Por su parte, los leads de calidad son los registros de usuarios que verdaderamente están interesados en tu negocio. O sea, usuarios que podrían adquirir tu producto o bien servicio, o bien quizá el de la competencia, puesto que se hallan en una predisposición favorable al cambio.


Sigue leyendo

Rediseño Web: En qué momento hacerlo y el tiempo de implementación

15 Jul 2020 in
Rediseño Web: En qué momento hacerlo y el tiempo de implementación

El rediseño web es un tema que a veces el solo hecho de proponerlo produce muchas interrogantes y las principales recaen en el tiempo que implica para el equipo que va a estar implicado de forma directa o bien indirecta.

Por lo que te voy a precisar cuando si conviene que hagas un rediseño web y las etapas, tiempos y equipo que debes estimar para que el resultado sea un sitio que tenga éxito.

Entonces si estás pensando en un rediseño este contenido te será de mucha utilidad.

Así que veamos los primeros puntos clave en el rediseño web.

Back to top

1) Define un fin para el rediseño de tu sitio web

Siempre he dicho que es importante fijar objetivos y en el rediseño de un sitio web es aún más esencial, así que el paso inicial es definir una meta smart global y pequeños objetivos si es preciso.

Los objetivos deberían ser algo similares a esto:

Rediseñar el sitio web para acrecentar el porcentaje de conversión de leads de un 1 por ciento al dos por ciento en un plazo de 6 meses para generar más leads calificados para el equipo de ventas y así aumentar un diez por cien las ventas.

Ese ejemplo de objetivo global podemos separarlo en pequeños objetivos para los implicados.

Veamos un ejemplo que involucra a un área en específico:

Mejorar la velocidad de carga del sitio web pasando de 10/100 a mínimo 60/100 para disminuir la tasa de rebote y también impactar positivamente en la permanencia del sitio.

Quizás los ejemplos de objetivos que mencioné puedan resultar obvios mas créeme, más del 90 por cien de los rediseños web no contemplan esas mejoras en su plan.

Entonces a fin de que todos sepan cuál es el reto y qué se requiere para conseguirlo tómate el tiempo de definir un propósito ligado estrechamente a tus objetivos de desarrollo.

Back to top

2) Involucra a las áreas más esenciales en el rediseño web

Ya con el objetivo elaborado es instante de involucrar a las áreas relacionadas y las que van a ver mayor beneficio.

El área de ventas es la que mayor beneficio le supone el rediseño web, la razón es pues un sitio web actualmente es nuestro principal vendedor, pero para que sea un vendedor estrella requiere estar dotado de lo que tus potenciales prospectos desean ver.

Entonces qué mejor área que el equipo de ventas para mentar que podría resultar mejor que se muestre esto o aquello en el sitio que ventas.


Sigue leyendo