SEO para WordPress La guía que necesitas para ser el Nº 1

15 Jul 2020 in
SEO para WordPress La guía que necesitas para ser el Nº 1

No es ningún secreto que WorPress es el Content Management System más usado de la actualidad. Tampoco es un secreto que se precisa posicionamiento web en buscadores para poder . Es por esto que he decidido lanzar esta completa guía de SEO para WordPress donde te voy a mostrar como configurar bien tu proyecto para que logres situarte en los primeros puestos de los motores de búsqueda.

Lo que te voy a mostrar acá no es la típica guía de como instalar dos complementos y producir buen contenido, sino te mostraré optimización y configuración interna para progresar el posicionamiento SEO con tu WordPress y que te van a facilitar la tarea. Esta optimización es la que empleo tanto en mis Proyectos de micronichos o afiliación como en otros proyectos de clientes que utilizan WordPress y es lo que a mi me marcha.

Antes de comenzar con esta guía quiero hacerte una recomendación: No practiques en tu proyecto todo lo que leas, ni en este Blog ni en ninguno de la Red. Mi consejo es que leas, experimentes en Weblogs de pruebas y luego saques tu propias conclusiones las cuales puedes aplicar en tu proyecto. En temas como el posicionamiento web nadie lo sabe todo y es posible que lo que a mi me funcione a otro no, y puede que lo que aplico para determinados proyectos otro profesional lo aplique de otra manera diferente y sea igualmente válida.

Recuerda que:

1) «PARA SER BUEN posicionamiento SEO NO SOLO HAY QUE LEER, SINO TAMBIÉN EXPERIMENTAR»

Siempre antes de comenzar a optimar un proyecto web es conveniente estar al corriente de los últimos .

Back to top

1) La guía de posicionamiento web para WP que precisas.

En esta guía encontrarás unas recomendaciones y tips que van a hacer que mejores el de tu proyecto On-line.

1.1) Preparación de tu Site.

En esta guía se da por sentado que tienes realizado tu y que tienes bien definida tu , por consiguiente no entraré a especificar estos temas.

Antes de iniciar con la preparación del Site te invito a tener tu Web alojada con un proveedor de Alojamiento web. Como de Wordpress va esta guía, te recomiendo el , donde te será muy simple instalar y configurar tu Web y además ya está todo listo para WordPress.

Una vez tienes tu Web lista te invito a que des de alta tu página web tanto en como en . Merced a estos 2 servicios gratis que Google te ofrece serás capaz tener un control total sobre todo lo que ocurre cerca de tu Web.


Sigue leyendo

WordPress Rest API Qué es y cómo empezar a usarlo

15 Jul 2020 in
WordPress Rest API Qué es y cómo empezar a usarlo
lo más probable es que hayas oído hacer referencia a la nueva REST API.

Sin embargo, salvo que seas un desarrollador experimentado, es posible que no tengas ni idea de lo que es la REST API de WordPress.

Aunque los detalles técnicos son un poco complejos, los conceptos básicos detrás de esta característica son bastante fáciles de entender.

La nueva API ayuda a expandir lo que WordPress, como plataforma, puede hacer.

Además, la REST API hace que sea más fácil que nunca para los desarrolladores conectar Wordpress con otros sitios y aplicaciones.

En esta guía integral, te guiaré a través de todos y cada uno de los aspectos básicosque necesitas conocer.

Explicaremos qué son las APIs por lo general, y qué son las REST APIs (y la versión específica de Wordpress) particularmente.

Finalmente, hablaré sobre cómo tu mismo puedes empezar a usar la REST API de Wordpress.

Back to top

1) Introducción a las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API)

Antes de profundizar en la REST API específicamente, reculemos un poco ya que, para comprender este concepto, es clave tener primero una idea básica de lo que son las APIs en general.

En su nivel más esencial, una API, o bien Interfaz de Programación de Aplicaciones, permite que dos aplicaciones se comuniquen entre sí.

Por ejemplo, cuando visitas un sitio, tu navegador envía una petición al servidor donde se encuentra ese sitio. La API de ese servidor es la que recibe la petición de tu navegador, la interpreta y devuelve todos y cada uno de los datos necesarios para mostrar tu sitio.

Por supuesto, en un sentido técnico, hay mucho más sobre la forma en que funcionan las APIs. No obstante, aquí voy a centrarme en lo que probablemente sea más esencial para ti: las aplicaciones prácticas.

Las APIs han estado recibiendo mucha atención y visibilidad, pues muchas compañías han comenzado a empaquetarlas y ofrecerlas como productos que se pueden utilizar.

En otras palabras, los desarrolladores de una compañía como Google recopilarán ciertas partes del código de tu aplicación y lo pondrán a disposición del público.

De este modo, otros desarrolladores pueden utilizar la API como herramienta para ayudar a sus propios sitios a conectarse a Google y aprovechar sus funciones.


Sigue leyendo

Técnicas posicionamiento web en buscadores para ecommerce

15 Jul 2020 in
Técnicas posicionamiento web en buscadores para ecommerce

Índice

Cuando se decide apostar por el comercio electrónico, hay mil y una cosas que importan, mas algunas más que otras. El posicionamiento web en buscadores es una de las cuestiones que no se pueden dejar a la improvisación y que merecen una estrategia. La inversión que hagas en el posicionamiento de tus productos repercutirá en el número de visitas que tengas y ,por tanto, en el número de ventas.

Tener una estupenda tienda en línea, con interesantes y demandados productos a un costo de escándalo, no te servirá de nada si tus clientes objetivos no los hallan. es la celestina que sirve de puente entre tu contenido de producto y los clientes que podrían interesarse en adquirir en tus canales.

Apuesta por una estrategia adaptada a ecommerce, ¡toma nota de nuestros ecommerce posicionamiento en buscadores consejos!

Back to top

1) Claves de una estrategia posicionamiento web para ecommerce

1.1) Elige bien tus keywords

Las palabras clave o bien keywords son los términos asociados a la descripción de un producto y que facilitan su identificación en buscadores web. Son aquellas palabras más empleadas por usuarios, vendedores, distribuidores y fabricantes para describir a un producto, ¡mas eso no quiere decir que sean siempre y en todo momento las mismas!

Muchas palabras clave serán obvias, como ‘zapatos de baile’ si vendes calzado, mas al ser tan típicas tendrán mucha competencia. Precisas realizar una estrategia con palabras clave diversas, para lo que puedes recurrir a herramientas gratis como y Google Analytics.

Analiza el volumen de búsquedas de cada palabra para valorar si te resulta conveniente incluirlas, y si es de esta manera, las palabras clave deberían aparecer en:

  • Título de producto
  • URL
  • Descripción de producto
  • Etiquetas ALT de imágenes de producto

¡Pero no satures tu página web con exactamente la misma palabra clave! Esto puede ir en contra tuya y hacer que Google te penalice.

1.2) Optimiza los títulos de las páginas de producto

Cuando vendes productos de marcas conocidas que el cliente puede encontrar en otras tiendas online, como una mochila Nike, es complicado ser original en los títulos y no coincidir con otras webs.

Este inconveniente asimismo es común en , donde cientos y cientos de vendedores ofrecen exactamente el mismo producto (y muchos duplican los títulos y el contenido sin percatarse de lo perjudicial que es para ellos).


Sigue leyendo

Hacker

15 Jul 2020 in
Hacker

El término jáquer, ​ o bien hacker , ​ tiene diferentes significados. ​ Según el diccionario de los hackers, ​ «es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo», ​ que estima que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien ​. El de la, en su segunda, establece que es una «persona especialista en el manejo de computadoras, que se encarga de la seguridad de los sistemas y de desarrollar técnicas de mejora». ​ Conforme ael motivo principal que tienen estas personas para crear en su tiempo libre, y después repartirlos de manera gratuita, es el de ser reconocidos por sus iguales. ​ El término hackernace en la segunda mitad dely su origen está ligado con los clubes y laboratorios del.

Comúnmente el término es asociado a todo aquel experto de las tecnologías de comunicación e información que emplea sus conocimientos técnicos en computación y programación para superar un inconveniente, por norma general asociado a la seguridad. Habitualmente se les llama así a técnicos e ingenieros informáticos con conocimientos en seguridad y con la capacidad de detectar fallos o fallos en sistemas informáticos para luego informar los fallos a los desarrolladores del softwareencontrado frágil o a todo el público.

En español, se aconseja diferenciar meridianamente entre hackery cracker, ​ ya que, si bien los dos son expertos en colarse en sistemas, el segundo lo hace con propósitos ilícitos. Además, el uso del término hackerno se limita a la.

Se propuso en 2017 la posibilidad de usar estos 2 términos amoldados al español como háker(pronunciado como hache aspirada, no como jota) ​ y cráker, siguiendo los criterios de la Ortografía de la lengua española. ​ No obstante en el primer caso se aceptó el uso de jáquercomo substantivo y jaquearcomo.

Back to top

1) Otros significados

En idioma inglés la palabra pirata informático originalmente se empleaba para delimitar a una persona que creaba muebles con un hacha, lo que ya de por sí indica una habilidad e ingenio extra sobre un carpintero común. ​ En, un hackeres una persona que pertenece a una de las comunidades o bien subculturas que se indican a continuación:


Sigue leyendo

¿Sabes De qué forma se hace una auditoría posicionamiento web de contenidos en tu página web? ¡Mira!

15 Jul 2020 in
¿Sabes De qué forma se hace una auditoría posicionamiento web de contenidos en tu página web? ¡Mira!

La auditoría de contenidos de un sitio web es una tarea ardua, pero absolutamente precisa y de la que, si se toma en serio y aprovecha, se puede sacar mucho partido. Es la oportunidad para pararte un instante a meditar, ver qué haces bien, qué no tan bien y cómo puedes mejorar el rendimiento de tu página web.

Sí, es cierto. Jamás semeja haber tiempo para realizarla y siempre hay labores más urgentes que hacer. El mes próximo te pones con ella. Pero pasan los meses y nada.

Pero si has decidido que está bien, que dos mil dieciocho no puede concluir sin que hagas una auditoria de los contenidos de tu página web, empieza a prepararte, pues es un trabajo que debes organizar bien. Esta guía te dará una idea de cómo programarte el trabajo para que sea lo más metódico, específico y provechoso posible.

Back to top

1) ¿Por qué razón necesito una auditoría de contenido?

De pacto con una , más de la tercera parte (el treinta y siete por cien ) de los profesionales de marketing hacen una auditoría de contenidos en sus empresas. Entonces, ¿es realmente preciso hacerla?

Tu va viento en popa, con poco a poco más tráfico derivado hacia tu web. Y tu posicionamiento web en buscadores te deja además de esto salir en los primeros puestos de las búsquedas que te resultan de interés. Mas ten presente que son la pieza maestra de todo plan digital.

¿De qué te vale llevar tráfico de tus redes sociales a tu página si se aburren a los 2 minutos y se marchan? ¿O si se pierden cuando empiezan a navegar? ¿O bien si no logras sostenerlos hasta el final del proceso de conversión?

Una auditoría de contenidos no solo para corregir errores y actualizar algunos contenidos.  También es la ocasión idónea para revisar cuáles son los contenidos que mejor marchan y de examinar cuáles son tus fortalezas y tus debilidades.

Si está bien hecha, te servirá para corregir o bien perfeccionar toda tu estrategia digital, para hacer más sólidas las bases de tu desarrollo y optimizar los esfuerzos a futuro. Si consigues averiguar qué es lo que realmente funciona y lo que es superfluo, o bien dónde están los fallos, por pequeños que sean, a la larga, te puede suponer un importante ahorro de esmero en tiempo y también inversión.

[bctt tweet=»¿Cómo puedes efectuar una auditoría #SEO de contenidos de un sitio en dos mil dieciocho? Te lo contamos en este artículo. ¡Clic para descubrirlo!» via=»no»]


Sigue leyendo

SEO en Bing De qué manera acrecentar tu tráfico desde buscadores en un 33 por cien

15 Jul 2020 in
SEO en Bing De qué manera acrecentar tu tráfico desde buscadores en un 33 por cien

El posicionamiento posicionamiento SEO en Bing es más fácil de lo que podría pensarse. Mas antes de entrar en detalles, examinemos algunos datos.

Cuando charlamos de buscadores, nos referimos casi siempre y en toda circunstancia a Google. Y cuando afirmamos «SEO» seguro que asumimos que estamos hablando de la optimización palabras clave para Google. En parte esto es comprensible, puesto que la cuota de mercado de búsquedas de Google en ordenadores en todo el mundo es altísima (noventa y cinco por cien en España, sesenta y seis por cien en E.U. y más del noventa por cien en numerosos países, con la salvedad de China y Rusia).

Pero ¿qué sucede con el resto de las buscas que no se hacen en Google y que en algunos países como USA suponen un 33 por ciento ? Pues que si analizamos el volumen que puede suponer, no es nada abominable y debemos tenerlo en consideración también dentro de nuestra estrategia de posicionamiento.

Echad una ojeada a los resultados del de comScore sobre las búsquedas en ordenadores en el mercado americano:

Juntos, Bing y Yahoo! producen el 33,6 por cien de las búsquedas realizadas desde ordenador. Esto quiere decir que 1 de cada 3 usuarios utiliza alguno de estos dos buscadores web, que gracias a su coalición desde hace varios años, muestran unos resultados muy similares. Así que, hay vida más allá de Google.

Back to top

1) Bing y Yahoo! ¿Un solo motor de búsqueda?

Desde dos mil diez, la búsquedas de Yahoo! son impulsadas por Bing, lo que quiere decir que Yahoo! se fundamenta en el índice y algoritmo de clasificación de Bing. Si probáis a realizar varias buscas en los dos motores de búsqueda vais a ver que los resultados de la busca son muy similares en los dos, de manera que cualquier optimización posicionamiento SEO llevada a cabo para uno, nos sirve para el otro.

No obstante, a veces podemos ver ligeras discrepancias entre los resultados de los dos motores de búsqueda. Esto se puede deber a múltiples razones:


Sigue leyendo

Realiza un análisis de posicionamiento web en buscadores on

15 Jul 2020 in
Realiza un análisis de posicionamiento web en buscadores on

Si lees esto, seguramente ya sepas que la optimización de tu sitio mejorará su rendimiento, va a aumentar su visibilidad y aumentará su tráfico. Pero, ¿cómo desarrollar e incorporar de manera exitosa una estrategia posicionamiento web sin saber primero qué debe optimarse? Sencillo. A través de un análisis WooRank, ¡como es lógico!

Afortunadamente, WooRank es una herramienta avanzada de análisis posicionamiento web en buscadores que analiza los elementos posicionamiento SEO, así como los factores técnicos para darte una puntuación SEO por un instante.

Por si fuera poco, también genera una práctica lista de tareas de marketing a la que puedes recurrir para solucionar cualquier inconveniente.

Entonces, ¿cuál es el propósito de este artículo? Como complemento útil de una herramienta increíble, revisaremos cada uno de ellos de los controles de exactamente la misma para explicar lo que se está examinando, cómo puede ayudar a prosperar tu lugar y cómo puede solucionar cualquier inconveniente. Como opción alternativa, puedes utilizar la siguiente lista de labores de posicionamiento web para efectuar tu propio análisis manual.

Las 3 áreas evaluadas en un análisis SEO son:

1. posicionamiento SEO técnico: en resumen, es sobre donde se construyen todos los otros posicionamiento web en buscadores en tu sitio. Un sitio sin una base sólida no funcionará bien; este es el punto de inicio, puesto que ayuda a los motores de búsqueda a hallar e indexar tu lugar.

2. SEO On-page: se refiere al contenido, las palabras clave y otros elementos técnicos en la página, lo que ayuda a los motores de búsqueda y al usuario a comprender mejor lo que hay en el sitio.

3. SEO Off-page: hace referencia a todo el posicionamiento web que tiene lugar externamente (pero relacionado) con tu sitio, lo que ayuda a los buscadores web a determinar el nivel de confianza, el valor y la autoría de tu lugar.

Back to top

1) Rastreo y también Indexación

1. Enlaces rotos: los links rotos que mandan al usuario a páginas que no existen dañan la utilidad y la reputación de tu sitio.
- Usa la » para escanear todas las páginas de tu sitio en busca de enlaces rotos.
- Arregla cualquier link roto

2. WWW resolve: los buscadores web ven «example.com» y «www.example.com» como sitios diferentes y, por consiguiente, los toman como contenido copiado.
- Señala el dominio que prefieras en [Google Search Console] () para asegurarte de que rediriges el tráfico a ese dominio.

3. XML sitemap: esencialmente enumera cada URL de tu sitio y el buscador lo utiliza para rastrear y localizar tus páginas de manera más eficaz.
- Envía tu mapa del sitio XML a y


Sigue leyendo

Qué es Mobile First y cómo el diseño Web móvil afecta al SEO

15 Jul 2020 in
Qué es Mobile First y cómo el diseño Web móvil afecta al SEO

El diseño Web Mobile First, muy frecuentemente considerado una filosofía más que un diseño propiamente dicho, está marcando un punto de inflexión en la forma en que los motores de buscas perciben y clasifican una página.

¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!

En un minuto vas a saber el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin abonar de más y solo por lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.

Adaptar una Web para que sea Mobile First es buena decisión. De hecho, es la mejor decisión que se puede tomar en estos tiempos, cuando las estadísticas revelan que las búsquedas por medio de dispositivos móviles han aumentado de forma astronómica (en la actualidad más del sesenta por cien de las búsquedas totales), y seguirán en aumento.

Apostar por el diseño Mobile First es formidablemente ventajoso para tu negocio, puesto que mejora el posicionamiento SEO de tu Web y te va a hacer ‘enamorar’ a los motores de búsqueda.

Básicamente, un diseño Web Mobile First consiste en, a la hora de crear la página Web, darle preferencia a los dispositivos móviles antes que a los ordenadores de escritorio tradicionales.

Es un proceso que ha de ser realizado por una y posicionamiento SEO y, si estás interesado, te comento que en CITIFACE solo diseñamos páginas Web con la tecnología Mobile First, desde las primeras fases de desarrollo de un lugar Web.

Para que tengas una idea clara qué significa que una Web sea adaptable a los móviles, a continuación te voy a contar qué es Mobile First y por qué es tan importante que lo consideres en tu estrategia SEO.

Back to top

1) ¿Qué es el diseño Web Mobile First?

De forma general, el diseño Web Mobile First  es una nueva filosofía que ha surgido para darle respuesta al aumento de las buscas a través de los dispositivos móviles; esto es, para que los usuarios puedan tener una agradable experiencia al instante de visitar una Web desde un móvil.

Para entender meridianamente este concepto, te invito a analizar 2 aspectos importantes:

1.1) Diseño Web Responsivo (Adaptable Web Design)

El es un término que debes conocer, puesto que ya tiene algún tiempo codeándose en el mercado, y no es más que diseñar una página para que sea multidispositivo; esto es, a fin de que ésta se adapte a cualquier género de dispositivo.

Sin embargo, esta clase de diseño limita ciertas operaciones del usuario en el momento de navegar y hace que tanto la información de la Web como su estructura tenga que ser flexible y simple.


Sigue leyendo

SEO en Youtube: De qué manera posicionar vídeos en 2020

15 Jul 2020 in
SEO en Youtube: De qué manera posicionar vídeos en 2020

¿Acabas de estrenarte como youtuber o ya llevas un tiempo mas tus vídeos no se posicionan en los resultados de la búsqueda ni a la de tres? Bienvenido entonces a este macro post sobre posicionamiento SEO en Youtube, donde te vas a localizar con 7 grandes bloques temáticos enfocados a optimizar y posicionar tus vídeos y tu canal en dos mil dieciocho y que puedes poner en práctica desde ahora mismo. ¡Vamos allí!

Para ver más lecciones de posicionamiento en esta red social échale una ojeada a mi .

Back to top

1) 1. SiloTube: Haz de tu canal de Youtube una web

Concibe y edifica la página principal de tu canal de Youtube como si fuera la home de una web. Este concepto lo voy a bautizar como SiloTube y haré un vídeo concreto sobre este aspecto, pero te adelanto ya cuáles deben ser sus características.

Se trata de transformar la homepage de tu canal de vídeos en una portada web, puesto que será la que reciba un mayor número de enlaces. Me pasa a mí, sin ir más lejos: la gente enlaza más a mi canal de Youtube que a mi propia web. ¿Por qué ocurre eso? Por el hecho de que en mi canal están mis vídeos y, por lo tanto, todo el contenido bien compendiado y alcanzable esta ahí.

1.1) 1.1. Cabecera customizada

Además de, como es lógico, personalizarla, tu cabecera debe llevar tu nombre o el de tu marca, y el leimotiv o eslogan que transmita tu mensaje. En el caso del comunicador Simon Sinek vemos que abunda en el concepto de “inspirar” a la gente, y formulando preguntas (Why?) con el objetivo de hacer pensar y recapacitar a la gente.

Hagamos, pues, una estructura web dentro de Youtube. De este modo, crearemos listas de reproducción tematizadas, que van a venir a ser el equivalente a las categorías de un blog.

Al agrupar tus vídeos en estarás multiplicando la duración media de la sesión de cada usuario, algo que valora mucho YouTube a la hora de posicionar, y sin necesidad siquiera de que se vaya de tu canal. Si tras ver tus vídeos ese usuario se va a otro canal, pues todavía mejor, mas lo que va por delante, va por delante y encima te beneficia a ti en otros factores. Todo va sumando 😉


Sigue leyendo

WordPress o Blogger

15 Jul 2020 in
WordPress o Blogger

A la hora de crear un weblog o bien un sitio web normalmente, Wordpress y Blogger siguen siendo las 2 opciones más demandadas. Mas, ¿cuál es la mejor para ti?

WordPress es desde hace mucho años el líder absolutodel mercado:han sido creados con WP.

Y no hablamos siempre y en todo momento de blogs, estamos hablando también de mucho sitios de la talla de New York Post, CNNo Spotifypor poner solo unos pocos ejemplos entre muchos.

El quid de la cuestión es a la hora de seleccionar una plataforma carece de sentido charlar de “la mejor” en términos absolutos, no existe eso. Todas tienen ventajas y también inconvenientes.

La pregunta que hay que hacer es cuál es la mejor para tiy eso dependerás qué deseas hacer exactamente con tu sitio web.

¿Qué encontrarás aquí?

No es exactamente lo mismo bloguear simplemente por diversión que hacerlo de manera profesional, crear un lugar que sea un apoyo a un negocio tradicional o bien crear un sitio en línea como negocio en sí mismo.

En ese sentido haré una comparativa detallada entre WordPress y Blogger(aka Blogspot) por proseguir siendo las 2 opciones más demandadas a día de hoy, aunque en los últimos años han tenido un notable ascenso nuevas opciones orientadas a webs (no tanto blogs) como Wix, Weeblyy Squarespace.

Te detallaré las diferencias entre ellas y las razones para escoger una o bien otra opción. Además, te explicaré también las diferencias entre las dos variantes de WordPress:y Wordpress.org, algo que a día de hoy prosigue produciendo muchísima confusión entre los usuarios.

Con toda esta información deberías ser capaz de forma perfecta capaz de escoger la mejor plataforma para tu caso.

Y como sé que a los intranquilices os cuesta leeros un post tan largo como éste, empezaré con lo que deberían ser realmente las conclusiones, aunque insisto: esto no es blanco o negro, así que conviene leertelo entero para saber por qué llego a ellas, aunque sea en otro instante.

Pero dejémonos de prólogos y al lío 🙂

Back to top

1) Cuándo utilizar Blogger, cuándo Wordpress.com y cuándo WP.org

En primer sitio, reitero, a mi modo ver, no se puede decir sin más que una plataforma sea «mejor» que otra.

La pregunta buena es:

¿Cuál es la mejor opción para mis necesidades concretascon el blog que quiero crear ahora y en un futuro?


Sigue leyendo