¿Tu página web está amoldada a móviles? ¿Es responsive?

15 Jul 2020 in
¿Tu página web está amoldada a móviles? ¿Es responsive?

¿Deseas saber si tu página está amoldada a móviles?

Allá por el 21 de Abril de 2015 Google manifestó que le resultan de interés las páginas que tengan su contenido adaptado a móviles o tablets. Específicamente, Google anunció, “debido a la notoria masificación en el empleo de dispositivos móviles, google considera que es una obligación para la compañía el enseñar con mayor frecuencia aquellas webs que permitan al usuario una mejor experiencia en la visualización de sus contenidos”.

Dicho de otra forma, Google considera que es mucho más esencial enseñar es sus SERPS (resultados de buscas) páginas webs que sean adaptados a móviles.

Claro está que ésto siempre va a ser desde el punto de vista de buscas desde el móvil, con lo que el cambio en su algoritmo sólo va a estar afectando a los usuarios que emplean tablets o bien móviles para buscar determinadas webs.

Lo cierto, es que en ese instante, en el 2015, hubo un bum de información de todos y cada uno de los diseñadores, programadores, bloggers, empresas de diseño y agencias de publicidad que charlaban de que amoldases tus webs a móviles o tendrías una “penalización”, y la verdad es que no es tanto eso,… Yo me aventuro a decir que lo que pasa es sencillamente que si no tienes una web adaptada, una web adaptable estás promoviendo una mala práctica, un mal empleo de tu mayor escaparate…

Nunca podemos olvidar que nuestra página web es nuestro acceso a Internet, es nuestra puesta en marca de nuestra marca ¿descuidas el aspecto de tu marca? ¿no le das la importancia que tiene? ¿no te agradaría ofrecer un visualización de tu contenido a un mayor número de usuarios en buenas condiciones de leerte?, si es de esta manera, ya te estás respondiendo tú solo, deberías de tener tu web responsive.

Indice de contenidos de esta entrada

Back to top

1) Verifica si tu página web está amoldada a móviles, es responsive

Google nos ayuda a ver cuánto de optimizada está tu página web desde el punto de vista de adaptación a móviles, pone a predisposición de cualquier usuario una herramienta de comprobación.

Te pongo el link a exactamente la misma para qué tú mismo puedas comprobarlo: .

Verás que la herramienta es muy sencilla, en cuanto cargues la página te van a preguntar ¿Tu web está optimizada para móviles? y vas a tener un cuadro de texto donde vas a poner la url de tu página a fin de que google se conecte a ella y pueda hacer un análisis de todas y cada una de las cuestiones de tamaños, adaptaciones de CSS para poder dar un resultado y decirte exactamente en qué grado de adaptación está.


Sigue leyendo

Técnicas posicionamiento web Off Site para posicionar tu web

15 Jul 2020 in
Técnicas posicionamiento web Off Site para posicionar tu web

Las técnicas de posicionamiento en buscadores off Page, no solo se centran en Link Building (lograr que otras páginas web enlacen a la nuestra). También hay que tomar en consideración las conversaciones de los usuarios sobre una marca, las referencias y valoraciones de los usuarios, los contenidos de calidad, etc.

Actualmente y tras años de cambios y mejoras en las técnicas posicionamiento en buscadores off page, es imposible nombrarlas todas, pero hemos hecho un completo recopilatorio de las mejores técnicas que puedes emplear en tus proyectos.

No todas estas estrategias te servirán, pues dependerá del nicho de palabras claves y del tipo y sector de tu empresa o proyecto.


¿Cuántas estrategias utilizar? Lo normal para un proyecto es usar como máximo diez estrategias al unísono durante unos meses o bien aun con 2 o bien 3 nos bastaría; va a depender siempre y en toda circunstancia del tamaño del proyecto.

Lo más importante en el momento de emplearlas es evitar hacer spam, tratando de que los enlaces nazcan de forma espontánea y natural.

Gana enlaces con contenido interesante

Ya nombramos la importancia de crear contenido original e interesante para lograr links entrantes cara nuestra página web. Además, debemos tener en cuenta que es esencial que este contenido resuelva un problema o responda a una pregunta.

Una práctica que puede resultarnos de interés es la denominada link baiting o link de cebo. Consiste en producir una información muy atractiva y también interesante para nuestros usuarios, de forma que sea lo bastante potente como para difundirse por sí sola por todo tipo de plataformas sin mayor esfuerzo.

Alta en directorios

Técnica empleada desde hace cierto tiempo pero que en la actualidad sigue funcionado. Consiste en dar de alta nuestra web en directorios temáticos y relacionados con nuestros contenidos.

Muchos usuarios empezaron a emplear los directorios gratuitos con la única intención de conseguir un link, sin tomar en consideración la calidad de este. Por ello Google plus empezó a tomar medidas y los enlaces procedentes de directorios ya no son lo que eran antes. La clave es observar la reputación del directorio, que éste tenga links Dofollow que dejen a los buscadores web seguir el enlace, que sean de calidad y a poder ser, pocos explotados. Además, debes tomar en consideración que el alta en directorios debe hacerse con moderación y de forma manual, sin caer en el spam ni en la automatización.

Recuerda siempre que la calidad prima sobre la cantidad y un mal enlace puede perjudicar nuestro posicionamiento en buscadores.

Algunos directorios recomendados:


Sigue leyendo

Woocommerce vs Magento + Guía por qué y cómo migrar en 2020

15 Jul 2020 in
Woocommerce vs Magento + Guía por qué y cómo migrar en 2020

¿Está tratando de decidir entre Magento vs WooCommerce para su tienda online? Magento y WooCommerce son dos plataformas de comercio on line populares en el mercado.

En este artículo, compararemos Magento vs Wordpress y le explicaremos sus ventajas y desventajas, a fin de que pueda elegir la mejor plataforma para sus necesidades.

Back to top

1) Resumen: Magento vs WooCommerce

Antes de entrar en detalles, echemos un vistazo veloz a las dos plataformas populares de comercio online y lo que las hace sobresalir.

1.1) Qué es Magento

Magento es una plataforma de comercio on line de código abierto que deja a las compañías crear tiendas on-line, aceptar pagos y gestionar productos.

Tiene una edición comunitaria disponible para descarga gratis. También tiene soluciones de pago que vienen con peculiaridades adicionales, cloud alojamiento web y soporte.

1.2) ¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es una plataforma de comercio online de código abierto construida sobre WordPress (el creador de sitios más popular del planeta).

Le deja crear de manera fácil una tienda online, admitir pagos, dirigir el inventario y mucho más.

Se ejecuta en la parte superior de WP (vea nuestra revisión completa de WordPress), que le da acceso a miles de complementos y temas de WP para hacer crecer su negocio de comercio electrónico.

Ambas plataformas son software de código abierto, pueden ampliarse con extensiones y emplean plantillas para el diseño.

Sin embargo, los dos tienen diferentes inconvenientes y ventajas que los hacen únicos.

Back to top

2) ¿Qué buscar en su plataforma de comercio online o ecommerce para WordPress?

Si acabas de empezar, entonces deberías tener en consideración ciertas cosas a la hora de elegir una plataforma.

Estos factores básicos son vitales a la hora de decidir qué solución de comercio online será mejor para su negocio.

  1. Presupuesto – Coste o bien coste de comenzar su tienda y gastos recurrentes que afectarían su negocio.
  2. Facilidad de uso – ¿Qué tan simple es de emplear para principiantes?
  3. Métodos de Pago – Debe soportar múltiples pasarelas de pago. Si necesita ciertas vías de pago, debe cerciorarse de que las aguanta.
  4. Escalabilidad – Su plataforma de comercio on line debería ser capaz de escalar con las crecientes necesidades de su negocio.

Estas son sólo algunas de las cosas básicas que precisa ver.


Sigue leyendo

Triunfa en Linkedin con estos útiles consejos de doce grandes expertos

15 Jul 2020 in
Triunfa en Linkedin con estos útiles consejos de doce grandes expertos

Doce súper nos dan sus mejores consejos Linkedin para triunfar en la red de los profesionales ¿te los perderás?

*Si te resulta interesante LinkedIn, hemos creado una página especializada con todos los trucos, tutoriales, novedades y consejos LinkedIn: . ¡Síguenos!

¿Qué consejo le darías a un profesional que se quiere comenzar en LinkedIn? Con esta fácil pregunta nos hemos dirigido a profesionales de LinkedIn bien por el hecho de que son referentes en la red bien por el hecho de que son “heavy users” de exactamente la misma para que nos dieran sus “” estrella. Y esto es lo que nos han contado todo , a los que agradecemos enormemente su generosa e interesante participación. Yo os aconsejo proseguir su trayectoria y enviarles una solicitud de contacto ¡son grandes en LinkedIn! De ellos he aprendido muchas de las cosas que sé de esta red y como podréis ver enseguida, tienen fabulosos consejos LinkedIn que aportar:

Consejos LinkedIn de Stan Orlowski

es un conocido asesor de Social Media, fundador de numerosos conjuntos en LinkedIn, entre otros ” Top Connected Open Networkers” y ONA ().

Stan recomienda cuidar el perfil de Linkedin y poner los datos de contacto. Puede parecer obvio pero conozco a bastantes profesionales que se quejan de no percibir llamadas de teléfono ni correos electrónicos de sus contactos de LinkedIn ¡y eso es francamente difícil si no has incluido esos datos en tu perfil de LinkedIn! ¿Cómo te llamarán si no incluyes tu número?

Tu perfil de LinkedIn es importante. Si eres un CEO asegúrate que lo incluyes junto con la industria en la que trabajas. Cerciórate de que incluyes información de contacto en el mismo: email, teléfono.. Esto solo lo verán tus contactos directos. Si no lo incluyes puede que estés perdiendo llamadas importantes o bien alguna oferta de trabajo.

Consejos LinkedIn de Kurt Shaver

Kurt es uno de los grandes especialistas en Social Selling. Ayuda a las empresas B2B a prosperar sus ingresos mediante la capacitación para el uso de aplicaciones como LinkedIn, Twitter y otros.

Kurt nos aconseja meditar a quién dirigimos el perfil de LinkedIn y trabajar la comunicación en consecuencia:

Escribe tu perfil pensando a quién te diriges porque, como cualquier pieza publicitaria, debería enfocarse en los beneficios que ofreces a tu público objetivo. Por poner un ejemplo, tu debería incluir un beneficio orientado a tu receptor.

Consejos LinkedIn de Viveka von Rosen

Viveka es una de mis expertas favoritas en LinkedIn. No sólo controla esta red a tope sino es una persona alcanzable, próxima y que transmite mucha positividad. Ha publicado rebosante material sobre LinkedIn en su blog  que os aconsejo continuar.


Sigue leyendo

TOP veinticinco complementos extra para prosperar tu tienda virtual

15 Jul 2020 in
TOP veinticinco complementos extra para prosperar tu tienda virtual

/ / , , , /

Top 25 complementos woocommerce

Si ya tienes una tienda virtual desarrollada en WooCommerce o bien estás pensando en crearla, algunos plugins pueden asistirte a mejorar tu ecommerce en lo que se refiere a diseño, optimización, seguridad o bien agregar nuevas opciones al proceso de adquiere y de pago. Hemos seleccionado los mejores complementos para WooCommerce (gratis y de pago) que puedes incorporar ya mismo en tu tienda on-line. Esperamos que te sean de gran utilidad.

Si no tienes claro qué sistema utilizar para tu tienda virtual, este artículo te puede interesar:

Back to top

1) Pasarelas de pago para WooCommerce

Hace un tiempo, los únicos métodos de pago para implementar en una tienda virtual eran Paypal y Redsys (pasarela de pago que conecta los comercios electrónicos con las entidades bancarias). En la actualidad tienes a tu predisposición nuevas pasarelas de pago que operan en línea cuyas comisiones son más bajas.

Las más populares a día de hoy son:

1.1) 1. Square for WooCommerce

square for woocommerce

Square es una extensión para WooCommerce gratuita concebida para tiendas físicas y on-line. Con Square podrás aceptar pagos en tu tienda en línea instantáneamente y acompasar de manera fácil las ventas de tu tienda on line y tu tienda física, el inventario y los datos de los clientes del servicio. Vas a poder administrar todos tus canales a través de una plataforma centralizada y utilizar una solución de pago en todos ellos.

Es gratis y puedes descargar el complemento

1.2) 2. Stripe

stripe

Es una de las pasarelas de pago en línea más populares en este momento. Permite aceptar el pago con tarjetas de crédito en tu tienda online sin necesidad de firmar ningún contrato con tu entidad bancaria. Con una sencilla configuración vas a poder tener Stripe en tu comercio online en poco tiempo y con menores comisiones. Cobra una comisión por cada transacción realizada. La comisión para las tarjetas europeas es de 1,4 por ciento + 0,25 euros y para las tarjetas no europeas es de dos,9 por ciento + 0,25€.

Es gratis y puedes descargarla

1.3) 3. Amazon Pay

Amazon Pay for woocommerce


Sigue leyendo

Social Media Marketing: 10 Redes Sociales para tu empresa

15 Jul 2020 in
Social Media Marketing: 10 Redes Sociales para tu empresa

Hoy deseo presentarte el poder de las Redes Sociales para empresas. He reunido ejemplos y consejos a fin de que puedas desarrollar tu estrategia de marketing, alcanzar tus objetivos y reforzar el branding de tu marca.

El uso estratégico de las Redes Sociales puede ayudarte también a mejorar las visitas a tu página web, popularizar tus contenidos y mejorar el posicionamiento en buscadores. Asimismo te asisten a crear una comunidad activa en torno a tus servicios y productos y asistirte a prosperar tus campañas de marketing.

Back to top

1) Social Media Marketing: SMM

Mi propósito de hoy es compartir contigo una serie de tips y consejos sobre de qué manera puedes desarrollar y mejorar el Marketing online a través de las Redes Sociales de una manera eficaz y estratégica para tu empresa.

La práctica y la experiencia que nos dan los Planes de Marketing y Social Media para empresas que hemos creado particularmente para cada una de ellas; y sobre todo, las ediciones de nuestros  y nuestro , me han permitido desarrollar estos puntos claves y estrategias a través de las primordiales Redes Sociales.

Este artículo no procura localizar la fórmula de un Plan de Marketing genérico para lo incorpores de forma automática en tu empresa. Todo lo contrario, en este blog post voy a darte tips y consejos para que puedas hallar los canales más adecuados para tu audiencia y los más convenientes para distribuir tu Marketing de contenidos. A partir de ahí, la idea es que puedas adaptar y desarrollar tu estrategia acorde a tus objetivos, tu audiencia y a los productos que ofrece tu marca.

1.1) El Blog: punto de inicio del Marketing de Contenidos

Antes de empezar un Plan de Marketing mediante las Redes Sociales es preciso que tu marca tenga un blog; una plataforma donde puedas crear un contenido propio, útil y de valor para tu audiencia.

El blog ha de ser el punto de inicio de tu Marketing On line, a fin de que a través de él que puedas crear un contenido de valor relacionado con las necesidades de tu audiencia, las búsquedas más usuales entorno a tu ámbito y las palabras clave que te ayudarán a posicionar en buscadores.

Resultaría improductivo que tu empresa cree perfiles en las distintas Redes Sociales, si no tiene un contenido de valor propio para difundir en ellas. ¿Qué propagarías en ellas? ¿solamente contenido comercial? ¿Contenidos de otras marcas?


Sigue leyendo

Seo para eCommerce ▷ Técnicas y Trucos para Vender Más ¡YA!

15 Jul 2020 in
Seo para eCommerce ▷ Técnicas y Trucos para Vender Más ¡YA!

¿Precisas efectuar seo para tu eCommerce?

Es normal, día a día existen más tiendas virtuales y es preciso captar tráfico a través de estrategias de seo bien definidas.

☝ Ya antes de seguir: y recibe los siguientes artículos sobre posicionamiento web y Marketing que publiquemos en tu email.

El tráfico Seo suele dar buenos resultados con el paso del tiempo, puesto que si este se trabaja correctamente, .

Si estás empezando con tu  negocio on-line, es posible que te brinquen algunas dudas con las que te ayudaremos.

En el próximo artículo vamos a explicar un procedimiento bastante básico a fin de que seas capaz de realizar seo para eCommerce de forma fácil y maximizar tus ingresos por el canal orgánico.

Te puede interesar: , consejos para tu tienda que debes aplicar ya

Back to top

1) Cómo nos buscan nuestro clientes

Lo primero de todo es entender cómo nos buscan los clientes y qué esperan localizar.

Para comprender esto, es conveniente realizar búsquedas en Google para poder ver las páginas que ocupan las primeras situaciones con las keywords que nos interesan.

Antes de ponernos a trabajar, tenemos que ser capaces de entender apropiadamente el negocio. Si es nuestro, seguramente no tengamos problema, pero si estamos haciendo posicionamiento web en buscadores para otra persona, es necesario hablar primero para que nos indique y explique el negocio.

1.1) Keyword research

El es una de las partes más importantes que definirán cualquier proyecto de SEO, no solo para ecommerce.

Es esencial tomar en consideración qué es lo que nos resulta de interés posicionar, si únicamente categorías o bien tenemos asimismo interés en posicionar los productos.

Para ello, es recomendable comprobar si nuestros productos tienen búsquedas, siendo muy posible que tenga pocas, mas serán mucho más simple de posicionar al comienzo.

Lo ideal es que cada página ataque a una keyword o varias keywords muy afines entre sí, o sea, que sean prácticamente iguales las palabras clave entre sí.

1.2) Intención de búsqueda y posicionamiento en buscadores para eCommerce

La intención de búsqueda es lo que espera localizar el usuario en otras páginas tras efectuar una busca en Google.


Sigue leyendo

Redirección 301: todo cuanto necesitas saber

15 Jul 2020 in
Redirección 301: todo cuanto necesitas saber

En el planeta del se habla con mucha sencillez sobre la redirección 301, pero no todo el planeta sabe qué es precisamente, para qué vale, cómo se hace y sobre todo qué ventajas o bien desventajas tiene. Pero eso lo va a arreglar ya David Ayala, que de posicionamiento SEO sabe un rato…

¡Te dejo con David!

Back to top

1) Todo sobre la Redirección 301

Back to top

2) ↪ ¿Qué es una redirección 301?

Para los que no estéis familiarizados con las redirecciones, primero deseo explicaros de forma general qué son y para qué se utilizan, y que de este modo todos podamos continuar el hilo del blog post.

Las redirecciones son, de forma resumida, mandar a los visitantes de una web a otra diferente o bien de una zona de una web a otra de forma automática.

Es decir, si un visitante entra en web1.com, que de manera automática sea redirigido a web2.com.

2.1) 🔹 Géneros de redirecciones

Existen principalmente 2 géneros de redirecciones:

2.1.1) Redirección 302

Las redirecciones 302 son temporales, o sea cuando el robot de Google las rastrea las interpreta como que no son terminantes, sino que es algo meramente temporal.

Las redirecciones 301, al contrario, son permanentes, por lo tanto son redirecciones terminantes. Conque cuando el robot de Google las rastrea, las interpreta como tal, como que la web1.com pasará a ser la web2.com de forma permanente y en este caso es muy posible que Google pase una gran parte de la «fuerza» de la web1.com a la web2.com.

Cuando se habla de que el «robot de Google rastrea una web«, es pues Google cada X tiempo inspecciona las páginas para saber qué tienen y de esta manera poder mostrar los mejores resultados en su buscador.

Y cuando se habla de «fuerza» de una web, se trata de la autoridad o bien importancia que acostumbra a dar Google a las web para entonces posicionarlas mejor o peor en los resultados de buscas.

2.2) 🔹 De qué forma hacer una redirección 301

Para poder hacer redirecciones 301 es preciso que tengas acceso . Es un fichero de configuración que tienen los servidores Apache (los que emplean la mayoría de distribuidores de alojamiento) para definir primordialmente el comportamiento de un sitio web cuando recibe visitas.


Sigue leyendo

posicionamiento SEO OnPage ¡La guía Definitiva para asombrar a Google!

15 Jul 2020 in
posicionamiento SEO OnPage ¡La guía Definitiva para asombrar a Google!

Tiempo de lectura 7 minutos

Cuando charlamos de y también intentamos explicarlo y destriparlo, hablamos de SEO On Page y posicionamiento SEO OffPage.

Como ya sabéis el posicionamiento web OffPage son los factores que trabajas en fuera de tu página web, donde entra el trabajo de , la presencia en Redes Sociales, las sinergias para obtener mayor visibilidad, la monitorización de tus enlaces y de la competencia, etc. Mas esto ya lo vamos a hablar más adelante en próximos artículos.

En este artículo vamos a ver lo que debemos hacer en nuestra página para gustar a los buscadores (Sr. Google)

Back to top

1) ¿Qué es la optimización interna?

Definimos este término como la optimización de una página web de cara a los buscadores y a progresar la experiencia de usuario. Esta optimización se centra en el código de programación, arquitectura Web, contenidos y otros factores que descubrirás durante este blog post. La meta de realizar este tipo de optimización Web es lograr acrecentar el ranking en los diferentes motores de búsqueda.

1.0.1) «EL OBJETIVO NO ES ESTAR, ES DESTACAR»

El Objetivo no es estar en las primeras posiciones por estar, el objetivo es destacar y lograr llevarte el mayor porcentaje de clics en tus resultados para cada una de las búsquedas en las que intentes rankear.

Back to top

2) Guía Completa de SEO On Page

Back to top

3) Pasos Previos

Antes de ponerte ha efectuar cualquier tipo optimización de código y contenido es importante que efectúes un estudio de tu competencia, de las palabras clave más esenciales de tu proyecto y, sobre todo, que consigas trasladar este estudio a tu proyecto Web y consigas articular tu proyecto de una manera adecuada tanto para facilitar la navegación a los usuarios como a los robots de Google y otros buscadores.

3.1) Keyword Research

Empieza de menos a pero. Absolutamente nadie mejor que tu conoce tu negocio, por consiguiente empieza a analizar tus productos, servicios, mejores artículos, da igual como sea tu objetivo, debes priorizar y sacar las mejores palabras clave para tu negocio. Emplea las herramientas que te proporciona Google, estudia a tu competencia y saca conclusiones acertadas:


Sigue leyendo

Trucos y consejos para Facebook lo que debes saber estadisticas

15 Jul 2020 in
Trucos y consejos para Facebook lo que debes saber estadisticas
Información de utilidad sobre Facebook, cosas que debes conocer para disfrutar de esta red social sin poner en peligro tu privacidad. Consejos para configurar tu perfil, saber a quién puedes proseguirse, lo que no debes creerte, cautelas con los conjuntos y amistades falsas. Datos sobre las páginas y conjuntos más populares y los famosos.

1) Estadísticas de Facebook

• México más de 32 millones de usuarios, subió en el ranking mundial al lugar 5
• Argentina más de 17 millones, ranking mundial 12
• España más de quince millones, ranking mundial 14
• Colombia más de quince millones, ranking mundial 15
• Venezuela más de 9 millones, ranking mundial 21
• Chile más de nueve millones, está en el ranking mundial 22, es donde Fb goza de más popularidad, convenciendo prácticamente a la mitad de la población de este país.
• Perú casi ocho millones, ranking mundial 23

Back to top

1) Consejos y consejos para Facebook

Protege tu dirección de email
No pongas nunca tu dirección de email en tu perfil, te llenarán tu buzón de spam, hay muchos cazadores de direcciones de correos en este lugar y de todas y cada una formas tus amigos pueden enviarte mensajes de otras formas.

Evita las páginas o bien conjuntos falsos en Facebook
Hay muchos anuncios falsos en Facebook, no le hagas ningún caso a los que te ofrecen:

• Saber Quien Visitó tu Perfil en Facebook: Imposible de saber si bien te afirmen que funciona.
• Nuevo Facebook Gold Gratis: No existe un Facebook Gold.
• Facebook Premium: No existe Fb Premium.
• Contador de Visitas de Perfil: Imposible aunque te afirmen que funciona.
• SMS Sin coste en Facebook: No existe ninguna que funcione.
• Nuevo Chat en Facebook: No existe incluso, si lo actualizan lo verás inmediatamente.
• Activa la opción: Emoticones para tu estado: no existen los emoticones para tu estado, pero si para el chat

Ten cuidado a quien aceptas como amigo
¿Una persona sin foto, sin recomendación y que quiere ser tu amigo de pronto y no tienen ningún amigo en común?
Un consejo, no lo admitas.


Sigue leyendo