¿Sabes Qué coste tiene una Página Web

15 Jul 2020 in
¿Sabes Qué coste tiene una Página Web

Si alguna vez te has preguntado qué coste tiene una web o llevas idea de montar un blog para transmitir tus conocimientos y deseas saber el coste de un weblog, este blog post te resulta interesante.

La semana pasada publiqué un artículo acerca de las , y al final del mismo llegaba a la conclusión de que era más económico crear un weblog profesional desde el comienzo.

Ahora, en este artículo deseo eliminar la creencia que puedas tener de que crear una web o bien un blog es costoso.

Vamos allá…

Si has pedido presupuesto a múltiples profesionales habrás visto que existen diferencias entre unos y otros.

Recibes presupuestos de diseño web desde 500 euros a otros que superan los 1.000 euros. Entonces ¿A qué se debe esta diferencia?

¿Por qué recibes costos tan diferentes? ¿No habrían de ser el mismo?

Es inevitable que, además de qué coste tiene una página, también te preguntes el valor que supone tener visibilidad on line para un profesional que desee trasmitir su conocimiento a través de internet y vender sus servicios.

Si eres un profesional del bienestar, coach, terapeuta o bien psicólogo… acompáñame mediante este artículo para que descubras por cuanto dinero te podrá salir tu página web o weblog en dependencia de si contratas un servicio profesional o eres tú quien se encarga de todo.

Back to top

1) ¿Qué coste tiene una web?

Esta es la pregunta del millón. Y, la contestación es… “depende

Dar un costo específico del valor de una web es muy complicado, como vas a poder imaginar “depende” de lo que precises.

Al igual que no todos y cada uno de los vehículos valen lo mismo. Influye la marca, potencia, los extras, acabados…

No obstante vamos a ir separando uno a uno todos y cada uno de los aspectos a tomar en consideración para finalmente poder mostrarte, de una manera algo más precisa, ese costo final que ahora te preocupa.

Lo primero que debes tener claro es la web que deseas, que apartados precisas para mostrarte al mundo, cuál es el propósito que te guía para lanzarte a internet.

Este punto simplificará el proceso de obtener un costo realista para tu andanza on line.

También tienes que saber que tu primera web no será la última y terminante. A lo largo de tu trayectoria online vas a ir mudando, brotarán nuevas necesidades y se suprimirán otras.

Por lo que cada cierto tiempo, años, necesitaras hacer un rediseño para reajustar tu proyecto a la nueva situación.

Con esto quiero decirte que lo más esencial es tu proyecto y la idea que desees aportar al mundo, más que tu página web tenga un apartado más o menos.


Sigue leyendo

¿Qué son las Google Academies y para qué sirven?

15 Jul 2020 in
¿Qué son las Google Academies y para qué sirven?

El gigante de Google se ha convertido en el buscador más potente de todo Internet. No es de extrañar entonces que los profesionales del marketing on line deseen saber todo sobre su funcionamiento y recomendaciones. Este es uno de los motivos por el que nacieron las Google Academies . Esto es todo cuanto precisas saber acerca de la formación la Google Academy.

Back to top

1) ¿En qué consisten las Google Academies?

La Google Academy es un conjunto de academias en línea que este buscador ha creado para la formación de profesionales en línea en materia de marketing digital e Internet. A pesar de que prácticamente la totalidad de su formación es en línea, es importante que sepas que también hay una sede física en el R. Unido donde se realizan prácticas y exámenes presenciales. Estamos hablando de la Google Digital Academy.

Este proyecto forma parte de la cultura emprendedora que Google ha defendido siempre y en todo momento. Las Google Academiespueden dividirse en diferentes plataformas on line con su propio programa de formación específico:

1.1) 1.- Google Digital Academy

Como te comentaba previamente esta es la sede presencial de Google como academia de formación. Se sitúa en Londres y ofrece programas educativos orientados a los negocios online, así como la mejora del desarrollo y ventaja competitiva de los mismos. Este es un espacio específico para la inspiración de todas y cada una de las compañías en su camino hacia la transformación digital. Un paso esencial que, tarde que temprano, tendrán que dar todos los negocios sin importar lo más mínimo el sector al que pertenezcan.

Los programas de formación incluidos en la Google Digital Academy entienden desde clases magistrales de alto impacto, talleres a la medida del usuario, así como acciones para el aprendizaje virtual a escala para aumentar al máximo su comprensión. Cada uno de ellos de estos programas está diseñado según diferentes áreas que asisten al alumno a comprender las nuevas tecnologías y el comportamiento de los nuevos perfiles de consumidor:


Sigue leyendo

Qué Son Por Qué Puedes Ser Penalizado y Cómo Evitarlas

15 Jul 2020 in
Qué Son Por Qué Puedes Ser Penalizado y Cómo Evitarlas

A la hora de tratar de optimizar una página web, independientemente de la estrategia de marketing que prosigamos, hay que ser siendo conscientes de cuáles son las pautas demandadas por Google.

No todo se basa en lograr los primeros rankings y lograr backlinks, satisfacer a Google juega mucho al favor de una web en tanto que el objetivo principal de Google es dar a sus usuarios acceso a información precisa, única y escrita por “expertos”. Es por eso que de forma continua altera y mejora sus algoritmos para que cada web obtenga la exposición que merece.

Desafortunadamente, es ahí donde aparece nuestra preocupación: Podemos ser penalizados. A veces estas penalizaciones son justas si la técnica que se usa para optimizar una web es ilegal o bien no cumple las demandas de Google. No obstante, aun si este es tu caso y sabes que estás haciendo algo mal, todo tiene remedio.

Back to top

1) ¿Qué es una penalización de Google?

Una se ve reflejada en un impacto negativo en el ranking de búsqueda de una web debido a que no cumple con las actualizaciones de los algoritmos de Google y / o bien la revisión manual.

La penalización puede ser un subproducto de una actualización de algoritmo o bien una penalización intencional a manos del negativo/ .

Si el tráfico de tu web ha sufrido una caída repentina y por lo tanto la clasificación en los ranking se ha visto disminuida, seguramente se deba a que has recibido una sanción de Google.

1.1) Reconocer una sanción o penalización de Google

A absolutamente nadie le agrada no caer bien a Google, por ende hay que continuar al pie de la letra los requisitos de sus algoritmos, y para ello hay que iniciar por poner las razones por las que se puede ser penalizados por Google. Estas son once de ellas.

Back to top

2) Antes de comenzar… ¿Qué es el Black Hat posicionamiento web en buscadores o posicionamiento SEO Negativo?

El posicionamiento web negativo o bien Black Hat posicionamiento SEO es el conjunto de prácticas o técnicas poco morales para mejorar el posicionamiento de tu lugar o boicotear el posicionamiento del sitio de algún contendiente en los buscadores.

Entre las técnicas de black hat posicionamiento web en buscadores más populares encontramos:


Sigue leyendo

la guía completa de Google Tag Mánager con todo cuanto necesitas saber

15 Jul 2020 in
la guía completa de Google Tag Mánager con todo cuanto necesitas saber

Entiende cómo marcha el sistema de gestión de etiquetas de Google.

¿Ya instalaste un píxel de Adwords en tu sitio para hacer campañas de medios pagados? o bien ¿tuviste que añadir el código de seguimiento depara acompañar tus métricas?

En caso de haber hecho ciertos 2, estoy segura de que enfrentaste alguna complejidad.

Muchos profesionales de marketing dependen de su equipo de TI para agregar códigos como estos, un proceso que puede ser bastante demorado.

Google Tag Manager surgió para solventar este problema.

Él facilita el proceso de añadir píxeles y scripts en tu sitio y también tiene la capacidad de refinar y personalizar las métricas de Google Analytics.

La integración con Google Analytics es la funcionalidad más utilizada de Google Tag Mánager.

Pero, esta es una herramienta extremadamente versátil y que puede ser utilizada con otros objetivos.

Por ejemplo, puedes usarla para añadir códigos dede Google Ads en las páginas de tu sitio web, además de códigos de retargeting de.

Con estas 2 funcionalidades, es más fácil lograr las personas que visitan tu sitio web, en otros lugares en donde navegan como Fb y el buscador de Google.

Si deseas comprender mejor qué es Google Ads por qué utilizarlo y cómo utilizarlo, ¡conoce este guía completo!

Back to top

1) En este artículo aprenderás:

  • ¿Qué son Tags?
  • ¿Por qué usar el Google Tag Manager?
  • ¿Por dónde empezar?
  • ¿Cómo agregar Tags y Activadores?
  • ¿Cómo usar Variables?
  • ¿Cómo emplear el GTM para instalar códigos de remarketing de Fb Ads y Google AdWords?
  • Otras funciones de GTM
Back to top

2) ¿Qué son Tags?

En el cosmos del, datos y métricas sobre el comportamiento de los usuarios son esenciales.

Para recolectar esa información, es necesario añadir a las páginas de un sitio códigos o bien scripts, también conocidos como Tags.

El proceso tradicional de agregar Tags no es nada simple.

Este depende de dos equipos: TI y Marketing.

Cuando el equipo de Marketing tiene que agregar una Tag, ya sea para acompañar una nueva campaña o bien emplear un nuevo programa de análisis de datos, le toca a los programadores alterar el código de todas y cada una de las páginas del sitio.

Parece monótono, ¿no es cierto?

Existen demasiados puntos negativos en el proceso de añadir tags manualmente.

En primer sitio, el tiempo empleado por el equipo de TI puede ser larguísimo y podría ser empleado de una manera más productiva.


Sigue leyendo

WordPress o Blogger

15 Jul 2020 in
WordPress o Blogger

A la hora de crear un weblog o bien un sitio web normalmente, Wordpress y Blogger siguen siendo las 2 opciones más demandadas. Mas, ¿cuál es la mejor para ti?

WordPress es desde hace mucho años el líder absolutodel mercado:han sido creados con WP.

Y no hablamos siempre y en todo momento de blogs, estamos hablando también de mucho sitios de la talla de New York Post, CNNo Spotifypor poner solo unos pocos ejemplos entre muchos.

El quid de la cuestión es a la hora de seleccionar una plataforma carece de sentido charlar de “la mejor” en términos absolutos, no existe eso. Todas tienen ventajas y también inconvenientes.

La pregunta que hay que hacer es cuál es la mejor para tiy eso dependerás qué deseas hacer exactamente con tu sitio web.

¿Qué encontrarás aquí?

No es exactamente lo mismo bloguear simplemente por diversión que hacerlo de manera profesional, crear un lugar que sea un apoyo a un negocio tradicional o bien crear un sitio en línea como negocio en sí mismo.

En ese sentido haré una comparativa detallada entre WordPress y Blogger(aka Blogspot) por proseguir siendo las 2 opciones más demandadas a día de hoy, aunque en los últimos años han tenido un notable ascenso nuevas opciones orientadas a webs (no tanto blogs) como Wix, Weeblyy Squarespace.

Te detallaré las diferencias entre ellas y las razones para escoger una o bien otra opción. Además, te explicaré también las diferencias entre las dos variantes de WordPress:y Wordpress.org, algo que a día de hoy prosigue produciendo muchísima confusión entre los usuarios.

Con toda esta información deberías ser capaz de forma perfecta capaz de escoger la mejor plataforma para tu caso.

Y como sé que a los intranquilices os cuesta leeros un post tan largo como éste, empezaré con lo que deberían ser realmente las conclusiones, aunque insisto: esto no es blanco o negro, así que conviene leertelo entero para saber por qué llego a ellas, aunque sea en otro instante.

Pero dejémonos de prólogos y al lío 🙂

Back to top

1) Cuándo utilizar Blogger, cuándo Wordpress.com y cuándo WP.org

En primer sitio, reitero, a mi modo ver, no se puede decir sin más que una plataforma sea «mejor» que otra.

La pregunta buena es:

¿Cuál es la mejor opción para mis necesidades concretascon el blog que quiero crear ahora y en un futuro?


Sigue leyendo

Tutorial y configuración Google Analytics Enhanced Ecommerce

15 Jul 2020 in
Tutorial y configuración Google Analytics Enhanced Ecommerce

En este tutorial de Analytics te pesentamos la extensión de Google que revoluciona la forma de examinar tu tienda on-line en google analytics enhanced ecommerce mejorado (o bien Comercio electrónico mejorado). En este post vamos a enseñarte todas las claves para sacar el mayor partido a tu tienda con métricas ecommerce para prosperar la experiencia de usuario y acrecentar tus ventas.

Estamos de acuerdo en que la información es poder y más cuando se trata del planeta digital. Cada vez podemos examinar más datos que pueden hacer prosperar la experiencia del usuario y orientarlo hacia las ventas. Por eso, en un planeta tan competitivo como es el comercio electrónico, es imprescindible obtener, analizar, y conocer cómo marcha tu página web y por qué lo hace de esa manera para posteriormente advertir posibles fallos o determinar mejoras que optimen al máximo tu tienda en Internet.

Back to top

1) ¿Qué es Google Analytics Enhanced Ecommerce?

Hoy en el tutorial queremos ir un paso más allá presentándote otra de las grandes funcionalidades que google pone a tu disposición. Si no la conoces todavía, se llama Comercio Electrónico Mejorado de Analytics (Google Analytics Enhanced Ecommerce), una ampliación de la versión original de Analytics que pretende aproximar la herramienta a los comercios electrónicos de manera que puedas descubrir información bien interesante y útil sobre los usuarios que navegan por tu tienda on line y donde podrás localizar datos como:

  • El valor del ticket medio de compra
  • En qué paso del proceso de pago abandonan tus clientes
  • Qué géneros de cupones funcionan mejor en tu negocio online
  • Cuáles son las categorías que más rendimiento tienen en tu tienda online
  • Y mucho más...

Estás de enhorabuena, pues en Palbin somos unos apasionados de los datos y la analítica web y de ahí que a continuación te vamos a descubrir los detalles del Comercio Electrónico Mejorado de Analytics. Además, en este artículo te mostramos la forma más sencilla de configurar Analytics ecommerce mejorado. Porque sí, las tiendas palbin ya están plenamente integradas con esta aplicación para que su instalación no tarde más que unos pocos clics.


Sigue leyendo

¿Sabes De qué forma se hace una auditoría posicionamiento web de contenidos en tu página web? ¡Mira!

15 Jul 2020 in
¿Sabes De qué forma se hace una auditoría posicionamiento web de contenidos en tu página web? ¡Mira!

La auditoría de contenidos de un sitio web es una tarea ardua, pero absolutamente precisa y de la que, si se toma en serio y aprovecha, se puede sacar mucho partido. Es la oportunidad para pararte un instante a meditar, ver qué haces bien, qué no tan bien y cómo puedes mejorar el rendimiento de tu página web.

Sí, es cierto. Jamás semeja haber tiempo para realizarla y siempre hay labores más urgentes que hacer. El mes próximo te pones con ella. Pero pasan los meses y nada.

Pero si has decidido que está bien, que dos mil dieciocho no puede concluir sin que hagas una auditoria de los contenidos de tu página web, empieza a prepararte, pues es un trabajo que debes organizar bien. Esta guía te dará una idea de cómo programarte el trabajo para que sea lo más metódico, específico y provechoso posible.

Back to top

1) ¿Por qué razón necesito una auditoría de contenido?

De pacto con una , más de la tercera parte (el treinta y siete por cien ) de los profesionales de marketing hacen una auditoría de contenidos en sus empresas. Entonces, ¿es realmente preciso hacerla?

Tu va viento en popa, con poco a poco más tráfico derivado hacia tu web. Y tu posicionamiento web en buscadores te deja además de esto salir en los primeros puestos de las búsquedas que te resultan de interés. Mas ten presente que son la pieza maestra de todo plan digital.

¿De qué te vale llevar tráfico de tus redes sociales a tu página si se aburren a los 2 minutos y se marchan? ¿O si se pierden cuando empiezan a navegar? ¿O bien si no logras sostenerlos hasta el final del proceso de conversión?

Una auditoría de contenidos no solo para corregir errores y actualizar algunos contenidos.  También es la ocasión idónea para revisar cuáles son los contenidos que mejor marchan y de examinar cuáles son tus fortalezas y tus debilidades.

Si está bien hecha, te servirá para corregir o bien perfeccionar toda tu estrategia digital, para hacer más sólidas las bases de tu desarrollo y optimizar los esfuerzos a futuro. Si consigues averiguar qué es lo que realmente funciona y lo que es superfluo, o bien dónde están los fallos, por pequeños que sean, a la larga, te puede suponer un importante ahorro de esmero en tiempo y también inversión.

[bctt tweet=»¿Cómo puedes efectuar una auditoría #SEO de contenidos de un sitio en dos mil dieciocho? Te lo contamos en este artículo. ¡Clic para descubrirlo!» via=»no»]


Sigue leyendo

posicionamiento web en buscadores para Wordpress ¡La guía que necesitas para ser el N.º 1!

15 Jul 2020 in
posicionamiento web en buscadores para Wordpress ¡La guía que necesitas para ser el N.º 1!

Tiempo de lectura 11 minutos

No es ningún secreto que WorPress es el CMS más utilizado de la actualidad. Tampoco es un secreto que se necesita SEO para poder . Es por esto que he decidido lanzar esta completa guía de SEO para WordPress donde te voy a mostrar como configurar bien tu proyecto a fin de que logres ubicarte en los primeros puestos de los buscadores.

Lo que te voy a mostrar acá no es la habitual guía de como instalar 2 plugins y producir buen contenido, sino que te voy a mostrar optimización y configuración interna para progresar el posicionamiento web con tu WordPress y que te facilitarán la labor. Esta optimización es la que empleo tanto en mis Proyectos de micronichos o afiliación como en otros proyectos de clientes que emplean Wordpress y es lo que a mi me funciona.

Antes de comenzar con esta guía quiero hacerte una recomendación: No practiques en tu proyecto todo cuanto leas, ni en este Weblog ni en ninguno de la Red. Mi consejo es que leas, experimentes en Blogs de pruebas y después saques tu propias conclusiones las que puedes aplicar en tu proyecto. En temas como el posicionamiento web en buscadores nadie lo sabe todo y es posible que lo que a mi me funcione a otro no, y puede que lo que yo aplico para determinados proyectos otro profesional lo aplique de otra forma diferente y sea igualmente válida.

Recuerda que:

1) «PARA SER BUEN posicionamiento web NO SOLO HAY QUE LEER, SINO TAMBIÉN EXPERIMENTAR»

Siempre antes de comenzar a optimizar un proyecto web es conveniente estar al tanto de los últimos .

Back to top

1) La guía de posicionamiento web en buscadores para Wordpress que necesitas.

En esta guía hallarás unas recomendaciones y consejos que harán que mejores el de tu proyecto Online.

1.1) Preparación de tu Site.

En esta guía se da por hecho que ya tienes realizado tu y que tienes bien definida tu , por consiguiente no entraré a especificar estos temas.

Antes de empezar con la preparación del Site te recomiendo tener tu Web alojada con un proveedor de Alojamiento web. Como de Wordpress va esta guía, te recomiendo el , donde te será muy fácil instalar y configurar tu Web y además de esto ya está todo preparado para WordPress.

Una vez tienes tu Web lista te invito a que des de alta tu página web tanto en como en . Merced a estos dos servicios gratuitos que Google te ofrece vas a ser capaz tener un control total sobre todo lo que ocurre alrededor de tu Web.


Sigue leyendo

Stop Contratando la empresa de servicios SEO Cosas a saber antes

15 Jul 2020 in
Stop Contratando la empresa de servicios SEO Cosas a saber antes

A estas alturas no hay empresa que esté en Internet que no conozca la indiscutible. Sé que ya te lo he dicho, pero se trata de una verdad irrefutable:

Google, y otros motores de búsqueda, quiere páginas que sean rápidas, amigables y de valor para tu nicho de negocio, de otra manera no las va a posicionar.

Como ya has de saber, las campañas de posicionamiento web en buscadores tienen como objetivo de subir posiciones en Google, o cualquier otro buscador de Internet. Mientras más arriba aparezcas en los resultados, más probabilidad existe que tu página sea visitada. Mientras que más visitas, más probabilidades existen que se dé el proceso de conversión de usuarios a lo que quieras que tu audiencia sea; un comprador o bien un consumidor de contenido.

Entonces, estamos todos de acuerdo de que, en el posicionamiento web, es clave saber cómo contratar unapara que desarrolle todo el proceso apropiadamente y obtengamos todos las ventajas arriba indicados, ¿estás conforme?

Quizá tú eres una de esas personas a las que les agrada hacer todo por su cuenta, pero ya hemos discutido eso antes, ¿verdad? Siempre y en todo momento se trata del concepto de pérdida de oportunidad, de un factor de inversión de tiempo frente a resultados, y muchas veces depende del nivel de experiencia que tengas.

Actualmente, con casi todos los campos masificados y una fiero competencia en Internet, hacer un buen planteamiento de SEO, aquella que dé resultados, es complicado. No se trata de ajustar unos cuantos tornillos y que vaya todo solo; sino más bien de analizar, poner en práctica, medir, estar al díacon lasy mucho más.

Puede ser que sigas teniendo dudas de si realmente vale la pena contratar y pagar a una compañía de servicios posicionamiento en buscadores, por algo que crees que podrías hacer tú o delegar a alguien de tu empresa. Pero te daré más razones para que delegues este trabajo a expertos de SEO.

Índice de contenidos

Back to top

1) Por qué contratar a una agencia de SEO

El nivel de experiencia de alguien que se dedica a esta actividad diariamente no es equiparable con nada. Quizá debas disculpar mi sinceridad:

No existe manera de que una persona que no se dedica profesionalmente al posicionamiento en buscadores, ocho o bien 10 horas al día, pueda llegar a conseguir exactamente los mismos resultados de un especialista que ofrece servicios de posicionamiento web.


Sigue leyendo

Reseñas en Google: cómo construirte una reputación en internet

15 Jul 2020 in
Reseñas en Google: cómo construirte una reputación en internet

De buenas a primeras, la contestación que daríamos en Sitelabs a la pregunta que proponemos en el titular, sería: haciendo bien tu trabajo. Si tienes un restorán, debes cocinar bien, si eres una peluquería, debes cortar y teñir bien el pelo, si eres una escuela de inglés, debes ofrecer buenas clases. Y todos ellos deben, evidentemente, ofrecer un costo conveniente a lo que ofrecen, dispensar un buen trato a sus clientes del servicio y tener unas instalaciones en condiciones. Ese es un principio fundamental para empezar a cosechar buenas reseñas en Google u otras plataformas.

¿Por qué decimos eso? Para comenzar, pues por mucho que procures incentivar las buenas reseñas en Google (y según el caso, en Tripadvisor, en Yelp, Amazon, en Fb, etc.) de formas más o menos ortodoxas, de las que vamos a hablar a continuación, es rarísimo que un negocio, sea un restaurant, hotel o bien establecimiento cualquiera, sea valorado por un enorme número de usuarios como la bomba y luego resulte ser terrible o al revés, es muy extraño que un negocio tenga una puntuación media horrible de un número razonable de usuarios y luego resulte ser fantástico. Salvo en caso de experiencias apartadas, claro. Hasta ahí seguramente vamos a estar todos de acuerdo.

Back to top

1) Las reseñas fraudulentas (malas o bien buenas)

Claro está que existen las prácticas fraudulentas. Hay restaurants que invitan a comer a gente influyente a fin de que les haga una buena crítica en Tripadvisor, centros de estética que ofrecen descuentos a quienes les pongan la máxima puntuación en Bucmi o bien en Google y marcas de belleza que envían productos gratis a blogueras a fin de que les hagan una reseña positiva en sus blogs. Si bien no se puede generalizar en un sentido u otro, hace muchos años que pasa. Ya antes, con las críticas en periódicos, guías o bien gacetas especializadas, y ahora, con plataformas internet que son las que monopolizan la conversación sobre productos y servicios en la red de redes.

Y no sólo eso. Es de muchos sabido que han proliferado empresas que de manera directa ofrecen lotes de reseñas fraudulentasa otras empresas por sumas de dinero en dependencia de la cantidad. Pueden ser reseñas buenas para acrecentar la reputación propia o malas para hundir la de la competencia. Estas empresas saben que la valoración media de un negocio siempre y en toda circunstancia tiene más valor si se sosten en un número mayor de críticas. Sin embargo, lejos de ser un chollo, este tipo de prácticas pueden traer a quienes las contratan más dolores de cabeza que satisfacciones, en especial a medio-largo plazo.


Sigue leyendo