Salir de una penalización Google Panda o bien Penguin en SEO

15 Jul 2020 in
Salir de una penalización Google Panda o bien Penguin en SEO

Hoy quiero contarte como solucionar uno de los grandes inconvenientes que puede tener una página web para su posicionamiento web. Los cambios de algoritmo de Google más famosos son Panda y Penguin. Si no cumples sus reglas, tu web puede perder prácticamente todas tus visitas desde Google. Si has sido penalizado por estos 2 «animalitos» acá te explico como solucionarlo.

Back to top

1) Algoritmos de busca de Google

Antes de entrar en vereda con el mundo de las penalizaciones y cómo salir de ellas, te pondré un poco en contexto. Los algoritmos más conocidos son: Panda, Penguin, Colibri, Phantom y Rank Brain. Los que más penalizan una web y que han supuesto un enorme seísmo posicionamiento en buscadores desde hace tres años son los dos primeros. Google cambia con frecuencia su manera de estudiar y valorar las páginas web para ofrecer mejores resultados (y que los posicionamiento en buscadores no le hagamos trampa).

1.1) Conociendo a Google Panda

Panda vio la luz por vez primera en el mes de febrero de 2011 después de que Google observara durante años atrás miles de páginas ofertando contenidos de baja calidad, engañando a los usuarios y contenido que ya estaba en otras webs.

Google configuró este algoritmo para penalizar de esta manera a este género de webs y premiar a las que tienen un gran contenido original y único. Esto provocó cambios muy importantes en los SERPS (resultados de búsuqeda) e incluso el cierre de ciertos portales.

1.2) ¿Qué penaliza Panda?

  • Contenido duplicado externo y también interno
  • Tener contenido pobre, de menos de 300 palabras

1.3) Conociendo a Google Penguin

Penguin, lanzado por Google en abril de dos mil doce, nació con el propósito de penalizar a todos aquellos portales que usaban tácticas poco éticas consideradas spam. Una de las trampas posicionamiento en buscadores que más utilizábamos hace unos años era la de comprar links cara nuestras páginas para de esta forma engañar a Google y que él creyera que éramos muy recomendados. Afecta así a a todos los que conseguimos enlaces de manera poco natural o bien artifical. Muchas webs vieron cómo de súbito el tráfico se redujo de forma notable.


Sigue leyendo

Claves del Inbound Marketing y su uso para poder promocionar tu negocio

15 Jul 2020 in
Claves del Inbound Marketing y su uso para poder promocionar tu negocio

¿Es posible vender nuestros productos y servicios sin producir intrusismo en los usuarios con la propaganda de los mismos? ¿Cuál es la mejor manera de llevar a cabo la promoción de mis productos y servicios? ¿Por qué puede asistirme el Inbound Marketing en este proceso?

Éstas, son preguntas que muchos responsables de empresas se cuestionan, puesto que el empleo de publicidad Spam y otros métodos de captación de clientes del servicio, pueden llegar a debilitar la marca y generar el rechazo por la parte de los usuarios, algo que se tiene que impedir a toda costa para el éxito de cualquier negocio.

Por ello en este artículo, queremos mostrar que es el Inbound Marketing, exactamente en qué consiste, para qué sirve, sus ventajas y su relevancia para hacer una correcta captación y fidelización de clientes en cualquier empresa.

Back to top

1) ¿Qué es Inbound Marketing?

1.1) Concepto de Inbound Marketing

El concepto de Inbound Marketing hace referencia (asimismo denominado como ), hace referencia a una técnica de promoción y negociación comercial cuyo propósito es atraer a clientes potenciales (mercado objetivo) por medio de información de su interés.

El Inbound Marketing, en lugar de centrarse directamente en la venta como hace la mercadotecnia tradicional, busca proveer de información al potencial consumidor, de forma que éste confíe en los productos de la empresa (total transparencia y también información técnica), pues la considerará como eficiente y experimentada en el campo de actuación donde desarrolle su actividad.

1.2) Inbound and Outbound Marketing

En contraposición a este término (filosofía y forma de hacer el nuevo Marketing), Inbound Marketing, está el Outbound marketing, el cual recurre a técnicas de publicidad y marketing que acostumbran a resultar interruptivas, pues dan al usuario, información comercial que no ha pedido y no es de su interés.

Back to top

2) Inbound Marketing no es exactamente lo mismo que Marketing de Atracción

Frecuentemente se utiliza el término como sinónimo de Inbound Marketing, pero son conceptos diferentes.

El marketing de atracción se enmarca dentro de la primera fase del Inbound Marketing, que consiste en la generación de contenido de calidad encaminado a captar la atención de los usuarios objetivo/clientes potenciales que perseguimos.


Sigue leyendo

Ventajas y desventajas de las redes sociales

15 Jul 2020 in
Ventajas y desventajas de las redes sociales

Ventajas y desventajas de las redes sociales … Cómo han cambiado los tiempos ¿Recuerdas aquellos tiempos en los que las redes sociales eran consideradas una moda pasajera? Un pasatiempo que solo “los jóvenes” usaban y que los negocios jamás se podrían favorecer de ellas. No es una sorpresa, pero todos y cada uno de los escépticos estaban completamente equivocados. Hoy existen más de y más de.

Bono: Descarga nuestra guía para aprovechar las redes sociales de tu negocio al límite. En ella te vamos a mostrar de qué forma acrecentar su alcance social de manera exponencial al aprovechar el poder de tus empleados como embajadores de marca entre otras muchas estrategias.

Las plataformas de redes sociales populares se han convertido en gigantes del marketing digital, ofreciendo a los negocios información valiosa e (indispensable) sobre sus clientes del servicio y de una manera (prácticamente siempre y en todo momento gratis) de sostenerse en contacto con ellos. El jurado ha hablado: utilizar las redes sociales para los negocios ya no son algo opcional.

Pero… ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales? Y para contestar esta pregunta hay que ser realmente concretos, ya que esto puede representar en el éxito o descalabro de una estrategia social millonaria.

Por esta razón te presentamos una lista de las ventajas y desventajas de las redes sociales para todos y cada uno de los negocios.

Pero antes, en este vídeo te proporcionamos un tanto de contexto alrededor del marketing en las redes sociales.

Back to top

1) Marketing en las redes sociales

Back to top

2) Ventajas de las Redes Sociales

2.1) 1. Descubre a tus clientes

Una de los beneficios de las redes sociales más esenciales para tu negocio es que producen una cantidad enorme de datos sobre tus clientes en tiempo real. Día a día se publican más de, y. Tras estos pasmosos números hay una gran cantidad de información sobre tus clientes: quiénes son, qué les gusta y qué piensan acerca de tu marca.

Si estás monitoreando la participación activa diaria y, puedes reunir información relevante sobre tus clientes del servicio y utilizarla para tomar resoluciones de negocios más acertadas. Por ejemplo, con puedes reunir información proveniente de todas tus redes sociales en tiempo real, lo que te permite valorar las opiniones de tus clientes, encontrar conversaciones acerca de tu marca y generar informes en cuestión de segundos.


Sigue leyendo

Por qué debes progresar la velocidad de carga de tu web

15 Jul 2020 in
Por qué debes progresar la velocidad de carga de tu web

Mejorar la velocidad de una página web equivale a prosperar la experiencia de los usuarios que llegan a la página web y eso tiene su valor a nivel de impulsar el ranking en los resultados orgánicos de Google.

deja claro que la velocidad de carga es una señal de clasificación que tiene presente el motor de busca.

Los recursos a los que hacen referencia los resultados de la búsqueda pueden tardar diferentes tiempos en cargarse en los navegadores web de los usuarios.

Por ejemplo, para cualquier recurso en particular, el tamaño del recurso, la cantidad de imágenes que incluye o hace referencia al recurso, el servidor web que sirve al recurso y la conexión de red en particular pueden afectar la cantidad de tiempo que el recurso tarda en cargar en un navegador del usuario.

Dados 2 recursos que son de relevancia similar a una consulta de busca, un usuario habitual puede preferir visitar el recurso que tiene el menor tiempo de carga.

Estos textos encontrados en la patente así como otra documentación más explícita sobre como puede afectar el tiempo que tarda una web en cargar, ponen la velocidad como uno de los primordiales factores de clasificación.

Desde el dos mil diecisiete Google indexa primero la versión móvil

A partir de diciembre de dos mil diecisiete, el motor de busca empezó a clasificar todos los resultados de búsqueda conforme las versiones móviles de las páginas.

A partir del 1 de julio de 2019, la indexación “dispositivos móviles primero” está habilitada de forma predeterminada para todos y cada uno de los sitios nuevos (nuevos en la Web o bien previamente desconocidos para la Busca de Google)

Este proceso de desplazar todas y cada una de las páginas web a Mobile-first Indexing  terminará en septiembre del dos mil veinte.

Por tanto, ya antes de esta data, debemos asegurarnos de que nuestra web carga veloz en móviles 4G.

Esto quiere decir que tener un sitio web rápido en la versión de ordenador y una versión de la web lenta en su versión móvil, nos traerá problemas en las clasificaciones orgánicas de Google.

En dispositivos móviles, la velocidad del lugar es un problema. Conforme una investigación realizada por Google, el sitio móvil promedio tarda más de 15 segundos en cargarse por completo.

Google saca Web Vitals para medir el rendimiento web


Sigue leyendo

SEO para WordPress con Yoast. ¡El tutorial en castellano que aguardabas!

15 Jul 2020 in
SEO para WordPress con Yoast. ¡El tutorial en castellano que aguardabas!

Sí, terminas de dar con el tutorial que terminará con todos tus problemas para hacer SEO en WordPress. Por el hecho de que en este artículo te enseño a utilizar Yoast, el. Se trata de un complemento gratuitocon el que puedes optimar tu sitio para posicionarlo en buscadores.

Versión 11.9

Seguro que te lo han recomendado más de una vez como la panacea para conseguir aparecer en las búsquedas orgánicas. Y lo cierto es que es el más completo, el mejor en relación calidad-costo si empleas Wordpress como gestor de contenidos. Mas este complemento no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como. Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para adaptar tu lugar a los motores de búsqueda. De ahí que te traigo este tutorial posicionamiento SEO, para que aprendas a usarlo de veras y saques el máximo partido.

¡Empecemos por el principio!

Back to top

1) ¿Qué es Yoast posicionamiento web en buscadores?

Yoast posicionamiento web en buscadores es un plugin para WordPress, lanzado en el año 2008, que desarrolla herramientas para optimar páginas web para buscadores, desde las primordiales directrices sobre posicionamiento orgánico. Este complemento te ayuda a configurar tu sitio web y aumentar su tráfico.

Si sabes aprovechar adecuadamente las configuracionesque te deja realizar (metaetiquetas, páginas que no se deben indexar, archivos robots y sitemaps…), podrás mejorar la posición media de tus contenidospara los principales motores de búsqueda. Además de las funciones generales, Yoast te guía en el uso de tus keywords para cada contenido individualmente y también te alerta sobre los errores técnicos que puedes cometer .

Back to top

2) 1. Instala Yoast SEO

Instalarlo es sencillísimo, no tienes más que irte a la páginaque el desarrollador ( Joost de Valk) pone a nuestra disposición. Ahí encontrarás tanto la versión Premium (con un plus de funcionalidades) y el ZIP de descarga gratuita.

 

La diferencia del Premium respecto al gratuito, es fundamentalmente que te ofrecen un gestor de redirecciones, más sugerencias de optimización y soporte. Para comenzar, con el gratis te será más que suficiente.

Ahora te marchas a la sección de Plugins > Añadir nuevo, donde puedes subir el plugin.


Sigue leyendo

Tutorial para crea una página WP en 2020

15 Jul 2020 in
Tutorial para crea una página WP en 2020

Vale, lo aceptamos, somos verdaderos fans de los web como Wix, Jimdo y Weebly. Su capacidad para crear páginas web fáciles ha permitido a millones de usuarios ser los administradores web de sus propias páginas web. Existen, no obstante, situaciones en las que dichos autores de sitios no son las mejores opciones.

Usamos Wordpress.org diariamente. Con esta guía deseamos mostrarte cuándo tiene sentido utilizar WordPress y en qué momento no.

Back to top

1) WordPress.org: Cuando hace falta algo más que una plataforma de creación web.

La principal diferencia entre crear una web con WordPress.org o bien con un autor de websites, como Weebly o bien Jimdo es el nivel de dificultad. Si utilizas un autor de sitios web, difícilmente deberás ocuparte de ningún aspecto técnico, mas si deseas gestionar tu lugar con WordPress.org, mejor será que vayas aprendiendo algo de su parte técnica.

Una estupenda ventaja de WP es su capacidad de expansión: una vez tengas tu sitio web en la plataforma lo podrás ampliar prácticamente sin límites. Te mostramos aquí unos ejemplos reales de situaciones en las que es buena idea usar WordPress:

  • Tienes una inmobiliaria y deseas ofrecer a tus clientes del servicio potenciales una base de datos para que puedan buscar bienes inmuebles.
  • Quieres ofrecer un área para miembros con capacidad de efectuar pagos online.
  • Quieres un website con un diseño realmente impresionante, capaz de aguantar las aplicaciones más renovadoras pero sin perder la flexibilidad necesaria para ajustar el código.
  • Tus competidores son fuertes y necesitas unas características posicionamiento en buscadores (optimización de buscadores web) específicas.

La flexibilidad y la integración de los datos son argumentos potentes para, por lo menos, estimar Wordpress.org.

Nota: Este artículo charlará solo de la versión open source, WordPress.org. No revisaremos , que es más simple de utilizar, sus peculiaridades son más limitadas y es usado prácticamente solamente para pequeños weblogs, al tiempo que WordPress.org sirve para casi cualquier género de website.

Back to top

2) Ventajas y desventajas de WP (en comparación con los creadores de websites)

Veamos ahora como se equipara Wordpress con los creadores de sitos web:


Sigue leyendo

SEO Off Page: Los links de las redes sociales, no son links, son menciones

15 Jul 2020 in
SEO Off Page: Los links de las redes sociales, no son links, son menciones

El titulo de este post habría que leerlo con el tonillo que solo seco mojamuto sabe ponerle al. Y es que, bromas aparte, aunque el hecho de distinguir links o menciones parece un poco repelente, la realidad es que no podemos proseguir pensando que los links en las redes sociales sean tratados por los buscadores web como simples enlaces...

Esta concepción de que un enlace en una red social es solo un link -y además con rel="nofollow" que le quita importancia- es culpa nuestra: De aquellos que nos pasamos hablando de posicionamiento web en buscadores todo el día, y que nos hallamos en cierto momento con las redes sociales... Vaya inconveniente... en su instante lo pensamos y casi todos caímos en lo mismo: "¡tienen links! pues entonces, ¡ayudan al posicionamiento en buscadores!, pero solo por el hecho de que son links no por nada más! que insensatez sería meditar lo contrario... "

La verdad es que esto pudo ser cierto en un comienzo, sobretodo con Twitter que era entonces la red social que mejor se dejaba indexar, pero a día de el día de hoy esta claro que Google+ no lee las redes sociales como si fueran páginas sino que procura amoldarse a los nuevos tiempos y las trata de una forma bastante especial...

Indexación de las menciones en redes sociales

Vamos a hablar un tanto de como recogen los motores de búsqueda esta información. Lo primero que hay que entender es que si algo no es alcanzable para todo el público ni Google+ ni Bing tienen posibilidad de indexarlo -guardarlo y clasificarlo en su base de datos-. Aun en Google+, si nosotros vamos publicando enlaces que sólo sean perceptibles para nuestros amigos, estos no se tienen en cuenta de cara al posicionamiento de las páginas web. Esto es tan cierto para los círculos de google+, como para los perfiles de Fb privados e incluso para las cuentas de Twitter no públicas. Toda mención debe ser abierta, si deseamos que Google plus la lea y la tenga en cuenta, de otro modo, y aunque fuese capaz de descubrir qué estamos escondiendo al planeta, ya estaría medio planeta tirándosele al cuello por saltarse la privacidad de los usuarios.

Luego hay que mentar que no todas y cada una de las redes sociales se indexan igualmente bien. Fb ha sido desde siempre y en toda circunstancia la que peor se ha comportado en indexación. Y no me extraña mucho la verdad... su falta de respeto por los estándares web es más que evidente, esto unido a sus constantes cambios drásticos de web y contenidos, sin pre-aviso, y su tensa relación con Google+ no le ha ayudado a ser una fuente al mismo nivel que otras.


Sigue leyendo

Una ayuda para prosperar nuestros posts en WordPress

15 Jul 2020 in
Una ayuda para prosperar nuestros posts en WordPress

¿Que pasa si mi blog de WordPress aún prosigue sin tener un buen tráfico de calidad? Existen muchas razones por las cuales esta situación podría llegar a presentarse en diferentes weblogs de WordPress, siendo quizá una de ellas, la falta de contenido que estemos aportando al sitio web.

Ello desea decir, que si nos hemos planteado en tratar una temática específica en un blog de WP, de manera ininterrumpida allí debería llegar a presentarse un número determinado de posts diarios y en el peor caso, unos cuantos semanales. Si no tenemos en consideración esta primera consideración que hemos mencionado, nuestro weblog de WP se mantendrá líneal, o sea, que el tráfico obtenido no llegará a crecer; si proseguimos con esta actitud, de manera segura que el comportamiento lineal se perderá y empezará el descenso hacia una cuota totalmente decepcionante.

De lo dicho anteriormente, si queremos conseguir un buen tráfico de calidad y por ende, bastantes personas que prosigan cada uno de los temas que adoptemos en el blog de Wordpress entonces debemos aplicar como regla de oro, la posibilidad de plantearnos escribir un número a la perfección bien definido de artículos diariamente (o por semana). Si llegamos a cumplir con este primer principio, nuestro tráfico podría llegar a medrar paulatinamente.

En un artículo precedente habíamos mencionado algo bien interesante que bien vale poner en práctica el día de hoy mismo si tenemos un tráfico demasiado bajo. Allí explicábamos la manera en que deberíamos trabajar durante un lapso de tiempo determinado para poder contar con. De manera resumida, allí se sugería, que debamos escribir diez veces más (a diario) de lo que hacemos en general. Te invitamos a efectuar dicha prueba, puesto que estamos seguros que la misma te ofrecerá resultados espléndidos en tan sólo una semana.

Back to top

1) Como articular los temas que redactare en mi weblog de WordPress

Hace un tiempo atrás habíamos citado determinado número de consejos que debemos tomar en cuenta a la hora de comenzar a vertebrar los diferentes temas que propondremos en nuestro blog de WP. La sugerencia estaba planteada originalmente, en tratar decon la ayuda de un plugin. Esto puede ser posible en dependencia del tipo de temática que se adopte en el weblog de WordPress, pues un calendario no sería de gran ayuda si en el sitio web se tratan noticias actualidad.


Sigue leyendo

SEO negativo cómo aprovechar su parte positiva Vídeo

15 Jul 2020 in
SEO negativo cómo aprovechar su parte positiva Vídeo

Como bien vas a saber, Google va mudando cada cierto tiempo su algoritmo con la intención de favorecer las buenas prácticas en el momento de conseguir un buen posicionamiento dentro de su buscador.

Con la actualización famosa como Penguin, el posicionamiento en buscadores negativo comenzó a ser una realidad palpable. Esta actualización penalizaba la consecución de gran cantidad de links que apuntaban a una página web de manera desmesurada. Con ello, las tareas de incluir enlaces a diestro y siniestro comenzaron a dejarse de lado para dar paso a enlaces más trabajados, que verdaderamente sumen valor a la compañía, dando más relevancia a la autoridad del link que a la cantidad de estos.

Hasta aquí todo realmente bien, pero... ¿te has dado cuenta de que el posicionamiento en buscadores off-page no lo controla al cien por ciento una empresa? Cualquiera puede linkar tu página en directorios de manera desmesurada y con anchor texts que Google penaliza rápidamente como, por servirnos de un ejemplo, los relacionados con la pornografía.

Si bien es cierto que el posicionamiento web negativo no es nocivo en todos sus aspectos, se ha empleado para afectar el posicionamiento de empresas competidoras. Te sorprendería saber la cantidad de empresas que han sido penalizadas pues competidores han insertado por la red links suyos de manera negativa. Frente a esto es muy normal que te preguntes si se puede hacer algo contra ello, y la contestación es sí. ¡Te la traemos!

Back to top

1) Malas prácticas de posicionamiento web negativo y cómo resguardarte de ellas

Antes de dar paso a cómo resguardarte de estas malas prácticas es preciso que conozcas a fondo a qué te puedes llegar a enfrentar, y para esto es importante que conozcas a la perfección todas las prácticas que te pueden llevar a caer en una estrategia de posicionamiento SEO negativo, pues este no solo puede venir de competidores infieles, sino más bien de ti si no eres conocedor de ello. ¿Lo intuías?

1.1) Keyword stuffing

Esta técnica es más frecuente de lo que se parece. El empleo excesivo de una keyword durante un blog post o bien de los textos de una web no ayuda al posicionamiento, es más, lo penaliza.

Google aprueba los textos naturales, sin forzar y, si incluyes tu palabra clave en muchas ocasiones, los motores de búsqueda pueden pensar que es forzada, por lo que no caigas en esta táctica. Si quieres evitarla, te invitamos a emplear sinónimos: enriquecerán considerablemente más tu texto a nivel semántico y los motores de búsqueda no te penalizarán. ¡Recuérdalo!


Sigue leyendo

Si No Está Usando Listas De Remarketing Y Públicos Similares Para La Búsqueda Está Dejando Dinero Sobre La Mesa

15 Jul 2020 in
Si No Está Usando Listas De Remarketing Y Públicos Similares Para La Búsqueda Está Dejando Dinero Sobre La Mesa

Creo de manera firme que la mayor parte de las compañías están dejando mucho dinero encima de la mesa al no emplear completamente las listas de remarketing y audiencias similares. Sencillamente no creo que las empresas realmente lo entiendan.

En este artículo, estoy buscando ofrecer sugerencias y ayudar a los especialistas en marketing a no dejar nada sobre la mesa.

Back to top

1) Audiencias similares

¿Alguna vez deseó poder conseguir un conjunto de nuevos clientes potenciales precalificados? Buenas noticias: puedes. Audiencias similares para la Busca se basan en listas de remarketing existentes, mas se dirigen a usuarios nuevos con un comportamiento de búsqueda similar a los de sus listas de remarketing existentes.

Debido a que están destinados a ser similares a los usuarios que ya han expresado interés en su sitio, se consideran más calificados que el buscador promedio.

Si suena familiar, probablemente haya audiencias afines desde hace algún tiempo en la Red de Display de Google o bien por el hecho de que imitan la función de una audiencia similar a Facebook . Estas audiencias funcionan tanto en Facebook como en Google. Las compañías no están aprovechando al límite.

Back to top

2) Beneficios de audiencias similares para la búsqueda

Estas audiencias pueden ser exageradamente beneficiosas para los anunciantes por múltiples razones, semejantes como:

  • Encuentra y apunta a personas afines a los visitantes de tu lugar.
  • Simplifica la busca de audiencias para orientar.
  • Obtenga nuevos clientes potenciales.

Ampliemos cada una de esas cosas un tanto.

Con públicos afines, no te quedas ciego. Está dirigido a un conjunto de personas cuyos intereses se alinean con sus clientes del servicio actuales y potenciales. Piénsalo. Las marcas siguen invirtiendo dinero en métodos publicitarios como TV y revistas, al tiempo que no gastan lo bastante en funciones más nuevas como audiencias similares. Los datos no impulsan esos anuncios de televisión; no obstante, está impulsando a su audiencia similar y similar. Y aunque un anuncio de TV puede ponerlo frente a una enorme audiencia, no necesariamente es uno calificado.


Sigue leyendo